Agosto es el mes por excelencia de las fiestas en la comarca, y la Marina Alta se convierte en un mosaico de celebraciones llenas de emoción, color y comunidad. Aquí te contamos los eventos más destacados, perfectos para sumergirse en nuestra cultura local:

🎉 Gata de Gorgos (28 julio al 6 agosto)

Las Festes Patronals en honor al Santíssim Crist del Calvari ya están en marcha. La emotiva baixada del Cristo marcó el inicio el 28 de julio; y el Cristo regresará en procesión solemne el 6 de agosto. A lo largo de estos días, Gata vibra con verbenas, carrozas, actividades, bous al carrer y música en directo, todo con el espíritu comunitario y festivo que define al pueblo.

🏘️ Fiestas de Els Poblets (27 julio al 6 de agosto)

En honor al Diví Salvador, incluyen los tradicionales Moros y Cristianos y donde el gran desfile tendrán lugar el día 5 de agosto. Actos variados, carrozas, verbenas y ambiente festivo que se prolonga durante casi diez días.

🌟 Calp (31 jul–13 ago): Fiestas en honor a la Mare de Déu de les Neus

Calp inaugura su programa con actividades religiosas, desfiles, verbenas, música y eventos taurinos bajo la patrona de la localidad, La Mare de Déu de les Neus.

Encuentra todos los actos y el programa completo aquí.

🛡️ Moros y Cristianos de Dénia (2 al 16 de agosto)

Las fiestas más emblemáticas de la Marina Alta llegan a Dénia en honor a San Roque. Destacan el Desembarco Moro, el Desfile de Gala (días grandes del 13 al 16), la batalla de arcabucería y la reconquista, culminando con fuegos artificiales junto al mar. Toda una  experiencia visual y sonora sin igual.

🕌 Moros y Cristianos de El Verger (8 al 23 de agosto)

Verger combina la festividad patronal con los tradicionales Moros y Cristianos entre el 8 y el 23 de agosto: la Entrada de la Murta, el Desfile de Gala, el Alardo y la Ofrenda floral, además de toros, música y actividades populares.

🌿 Otras localidades como Beniarbeig también celebran sus fiestas en Agosto en la Marina Alta

Durante agosto, celebran sus fiestas patronales con actos religiosos, verbenas, actividades culturales y taurinas muchas localidades de la Marina Alta. Son celebraciones con mucho arraigo local que mantienen viva la tradición, aunque no aparecen en grandes medios, puedes descubrir sus detalles en boletines municipales o webs oficiales.

⚓ Fiestas del Loreto en Jávea (finales de agosto – principios de septiembre)

El puerto de Jávea se llena de tradición marinera para honrar a la Virgen del Loreto. Hay procesiones marítimas, espectáculos pirotécnicos, verbenas, “bous a la mar” y actividades para toda la familia. Es una de las celebraciones más esperadas que despiden el verano con sabor a mar y comunidad.

¿Por qué vivirlas?

Cada una de estas fiestas ofrece una oportunidad única para conocer la cultura local desde dentro: tradición, gastronomía, música, artesanía y la pasión de cada pueblo por celebrar con identidad. Es el plan perfecto para descubrir rincones auténticos de la Costa Blanca y sentir lo que significa vivir “d’ací”.