5 tips nutricionales para comer bien este otoño
El verano ha terminado y muchos y muchas somos l@s que hemos dejado un poco de lado la dieta y el ejercicio durante esos meses donde solo nos apetece salir a comer o cenar con l@s amig@s, sentarnos a tomar el sol y levantarnos tarde durante las vacaciones.
Otoño significa vuelta a la rutina y en este post os traemos 5 tips que te ayudarán a volver a los buenos hábitos alimenticios.
Consume alimentos de temporada.
Ahora es época de calabazas, berenjenas, espinacas o acelgas por lo que tienes una gran variedad de buenos productos con los que hacer deliciosas y sanas recetas. Con la calabaza puedes hacer desde una crema de verdura hasta un arroz. También servirá para hacerte un dulce casero como galletas y que te ayudarán a quitarte esa necesidad de dulces (normalmente ultra procesado) después de comer o cenar si eres de los o las que lo necesita al acabar sus comidas.
También puedes matar el gusanillo de dulce con las frutas que el otoño nos trae; Higos, uvas, granadas o mandarinas empiezan a asomar por los supermercados y son una opción buenísima para meriendas o saciar al paladar después de comer o cenar.

Elige más Legumbres.
Con la llegada del frío, apetecen más platos de cuchara y eso es perfecto para introducir en nuestra dieta legumbres y cereales como las lentejas o garbanzos y que nos aportarán una gran cantidad de vitaminas y minerales tan necesarios para nuestro cuerpo.
Los alimentos integrales como el arroz, la quinoa o la pasta también son recomendables y hay una gran variedad de recetas para no aburrirte de cocinarlos.

Sopas calientes
Sopas de verduras, caldos o guisos con abundantes vegetales son la opción perfecta para mantener nuestro cuerpo caliente a parte de aportarnos buenos nutrientes y pocas calorías.

Llega la época de Setas y Hongos.
Para los amantes de este majar, esta es la época perfecta para disfrutar de ellos. Muchos y muchas son grandes buscadores de ellos y a parte de divertirse, vuelven a casa con un capazo lleno de estos hongos comestibles y que les servirá para tener cena durante varios días.
Se pueden hacer a la plancha con sal y aceite, para acompañar una pasta con verduras o para hacer algún guiso.
Frutos Secos.
Los frutos secos, siempre naturales, son una buena opción para almuerzos o meriendas aunque no es recomendable abusar de ellos ya que contienen una gran cantidad de grasa a pesar de que no es perjudicial como otras procesadas.
También puedes añadirlas en ensaladas, desayuno o alguna tarta casera saludable.

Cómo ves, ¡No es nada complicado volver a la rutina! Sólo hay que intentar consumir alimentos de temporada, incluir las frutas y verduras en todas nuestras comidas y mantener una vida saludable gracias a la alimentación y al ejercicio como caminar, yoga o pilates o ejercicios de fuerza.
5 tips nutricionales para comer bien este otoño
El verano ha terminado y muchos y muchas somos l@s que hemos dejado un poco de lado la dieta y el ejercicio durante esos meses donde solo nos apetece salir a comer o cenar con l@s amig@s, sentarnos a tomar el sol y levantarnos tarde durante las vacaciones.
Otoño significa vuelta a la rutina y en este post os traemos 5 tips que te ayudarán a volver a los buenos hábitos alimenticios.
Consume alimentos de temporada.
Ahora es época de calabazas, berenjenas, espinacas o acelgas por lo que tienes una gran variedad de buenos productos con los que hacer deliciosas y sanas recetas. Con la calabaza puedes hacer desde una crema de verdura hasta un arroz. También servirá para hacerte un dulce casero como galletas y que te ayudarán a quitarte esa necesidad de dulces (normalmente ultra procesado) después de comer o cenar si eres de los o las que lo necesita al acabar sus comidas.
También puedes matar el gusanillo de dulce con las frutas que el otoño nos trae; Higos, uvas, granadas o mandarinas empiezan a asomar por los supermercados y son una opción buenísima para meriendas o saciar al paladar después de comer o cenar.

Elige más Legumbres.
Con la llegada del frío, apetecen más platos de cuchara y eso es perfecto para introducir en nuestra dieta legumbres y cereales como las lentejas o garbanzos y que nos aportarán una gran cantidad de vitaminas y minerales tan necesarios para nuestro cuerpo.
Los alimentos integrales como el arroz, la quinoa o la pasta también son recomendables y hay una gran variedad de recetas para no aburrirte de cocinarlos.

Sopas calientes
Sopas de verduras, caldos o guisos con abundantes vegetales son la opción perfecta para mantener nuestro cuerpo caliente a parte de aportarnos buenos nutrientes y pocas calorías.

Llega la época de Setas y Hongos.
Para los amantes de este majar, esta es la época perfecta para disfrutar de ellos. Muchos y muchas son grandes buscadores de ellos y a parte de divertirse, vuelven a casa con un capazo lleno de estos hongos comestibles y que les servirá para tener cena durante varios días.
Se pueden hacer a la plancha con sal y aceite, para acompañar una pasta con verduras o para hacer algún guiso.
Frutos Secos.
Los frutos secos, siempre naturales, son una buena opción para almuerzos o meriendas aunque no es recomendable abusar de ellos ya que contienen una gran cantidad de grasa a pesar de que no es perjudicial como otras procesadas.
También puedes añadirlas en ensaladas, desayuno o alguna tarta casera saludable.

Cómo ves, ¡No es nada complicado volver a la rutina! Sólo hay que intentar consumir alimentos de temporada, incluir las frutas y verduras en todas nuestras comidas y mantener una vida saludable gracias a la alimentación y al ejercicio como caminar, yoga o pilates o ejercicios de fuerza.