Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como El Celler de la Fontana en Jávea o Ca Curro en Gata de Gorgos, encontrarás muchos de los productos gourmet necesarios para preparar una cesta gourmet perfecta.
Un festín mediterráneo en plena naturaleza
El primer paso para un picnic inolvidable es elegir el lugar. Los acantilados de la Costa Blanca, con sus vistas al mar infinito y brisa marina, son el escenario ideal. Lugares como el Cabo de San Antonio en Jávea ofrece rincones perfectos para extender una manta y disfrutar de una comida sin prisas. En Dénia, el paseo de Las Rotas es otro lugar perfecto para ello.
Los imprescindibles de una cesta gourmet para un picnic de lujo
Para que tu picnic sea todo un éxito, selecciona productos artesanos y de proximidad que reflejen la esencia de la Marina Alta. A continuación te contamos una cuidada selección de productos gourmet:
Aceite de Xàbia Premium ORO: Un toque de oro líquido para acompañar pan artesanal o ensaladas frescas que podrás encontrar en El Celler de la Fontana.
Vinos de la Marina Alta: Desde blancos aromáticos hasta tintos con carácter, un buen vino como los de la bodegaLes Freses en Jesús Pobre eleva cualquier experiencia gastronómica.
Quesos y embutidos locales: En Ca Curro podrás comprar una tabla variada con quesos de la zona, sobrasada de La Marina o longaniza que allí mismo elaboran y que son imprescindibles para un picnic de lujo.
Dulces artesanos: Unos rollets de taronja, pastissets de boniato o una coca de almendra. Si lo compras en una panadería del pueblo te aseguras acertar y cerrar la comida con un toque dulce y casero.
Pan rústico y picos: Perfectos para acompañar quesos y embutidos con un toque crujiente.
El toque final: detalles que marcan la diferencia
Para un picnic de lujo, no solo importan los alimentos, sino también la presentación. Usa una cesta de mimbre elegante como las que puedes encontrar en Gata de Gorgos para darle el aire perfecto al estilo lifestyle d’Ací. Si quieres sorprender a tu pareja o amigos, añade flores frescas o velas para crear una atmósfera especial.
Conclusión
Un picnic de lujo es una forma única de disfrutar del entorno privilegiado de la Marina Alta, combinando gastronomía selecta con paisajes de ensueño. Con los productos locales, cada bocado será una experiencia inolvidable.
¿Preparado para disfrutar del Mediterráneo con todo el sabor?
En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de historia, aquí te traemos algunos de los productos más típicos de nuestra tierra en estas fechas.
MONA O PA SOCARRAT: El dulce más esperado de Pascua
La mona de Pascua es un clásico que nunca falla. Este pan dulce es el sabor más tradicional de estas fechas y se disfruta junto a familia y amigos. Su rasgo más característico es el huevo cocido en el centro, que marca la esencia de la tradición. En algunos pueblos de la Marina Alta también se la conoce como Pa Socarrat, especialmente cuando se hornea hasta quedar más dorada y crujiente y este último no suele llevar huevo.
Ritual imprescindible: Romper el huevo en la cabeza de un amigo al grito de «Ací em pica, ací em cou, ací trenque l’ou!»
LONGANIZA DE PASCUA: Pequeña pero imprescindible
La longaniza de Pascua es un embutido curado que se consume especialmente en esta época. Fina, seca y llena de sabor, es el acompañamiento perfecto para cualquier merienda pascuera. Ya sea en bocadillo, junto a un trozo de pan y queso, o “a mos redó” como diríamos aquí, este embutido no puede faltar en ninguna cesta de excursión.
BERENARET DE PASQUA: El guiso tradicional de Pascua
Uno de los platos más emblemáticos de la Pascua en la Marina Alta es el berenaret de Pasqua, un guiso delicioso que combina ingredientes sencillos pero llenos de sabor. Su base, que incluye embutidos, guisantes y huevo, se cocina a fuego lento hasta conseguir un sabor intenso y reconfortante. Este guiso tiene un toque de tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Perfecto para disfrutar en un día en familia o amigos.
COQUES DE LA MIDA: El sabor casero de Pascua
Las coques de la mida (o pastissets) son una especie de empanadilla elaborada con masa fina y un relleno que varía según el pueblo o la familia. Pueden llevar guisantes con cebolla o tomate con atún, y se hornean hasta conseguir ese dorado irresistible.
Son muy populares en Pascua y también puedes encontrarlas en muchas panaderías locales ya que son fáciles de transportar y perfectas para compartir. Su combinación de sabores sencillos y naturales las convierte en una de las joyas gastronómicas de la Marina Alta.
LAS COQUES: Masa crujiente con esencia mediterránea
Las cocas son un básico en cualquier celebración de Pascua. Se trata de una base de masa crujiente sobre la que se colocan ingredientes típicos de la zona, como tomate y cebolla, espencat, anchoa o embutidos.
Entre las más típicas encontramos: Coca d’espencat Coca de guisantes con cebolla Coca d’anxova
Son ideales para compartir y nunca faltan en las reuniones familiares de Pascua.
PASCUA D’ACI: GASTRONOMÍA QUE UNE GENERACIONES
La Pascua en la MarinaAlta es una mezcla de tradición, sabores auténticos y momentos inolvidables. Tanto si la celebras en el campo como en casa, estos platos y productos son la esencia de unas fiestas que nos recuerdan lo importante que es disfrutar del tiempo con los nuestros.
Los canapés son una de las opciones perfectas para esas noches de verano donde tenemos invitados en casa y queremos disfrutar de la compañía sin perdernos en la cocina ¿verdad? Pero casi siempre recurrimos a los mismos y muchas veces, o por lo menos en mi caso, me resultan aburridos.
Teniendo en cuenta que ponernos a elaborar aperitivos en versión mini o bocadito de por sí es una tarea que puede ser pesada, os propongo tres opciones rápidas, frías y con un emplatado muy fresco y divertido que realmente tardaréis poco tiempo en preparar.
Y lo mejor de todo es que estas recetas sí las podéis dejar listas con antelación a falta de colocar pequeños detalles de último momento. ¿Qué más se puede pedir?
1º MACARRÓN AL PESTO ROSSO
Ingredientes:
120g o bote de tomate seco hidratado
Macarrones grandes o Tortiglioni
20 g de albahaca fresca
Un puñadito de nueces
Aceite y sal
40g de parmesano
1 diente de ajo
ELABORACIÓN:
Pon a cocer los macarrones y cuando estén listos asegúrate de que están bien enjuagados y fríos. Reserva para el emplatado final.
En un vaso batidor o robot de cocina añade todos los ingredientes que tienes en la lista. Sencillamente vamos a triturar todo.Prueba y rectifica de sal o de algún ingrediente que te apetezca potenciar, quizás un poco más de ajo o de albahaca pero recuerda que el protagonista debe ser el tomate.
Cuando lo tengas triturado, añade el parmesano rallado y mezcla bien.
Rellena el macarrón (que lo debes de tener atemperado) con el pesto y reserva hasta el emplatado final.
2º MACETITA DE HUMMUS
Ingredientes:
400g de garbanzos cocidos
9g de aceite de sésamo o tahini
1 Yogur natural
El zumo de 1 limón
Sal y comino al gusto
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Mini verduras, flores o brotes
ELABORACIÓN
De nuevo, con la ayuda de la batidora o mini primer, vamos a realizar este hummus.
Tritura todos los ingredientes y comprueba que te ha quedado una textura untuosa, que no líquida.
El hummus debe quedar cremoso, listo para untar o, en este caso, dipear con las verduras.
Reserva para el emplatado final.
3º MINI TACO DE LANGOSTINO (10 MINI TACOS)
1 paquete de tortitas para tacos
40g de langostinos
1/2 de pimiento rojo
1 tomate
½ cebolla morada
10g de cilantro
1 lima
ELABORACIÓN
Corta las verduras en brunoise (daditos muy pequeños) y mézclalas en un bol.
Pica el cilantro y los langostinos y añádelos al bol donde tienes las verduras.
Por último, vamos a aliñar este pico de gallo con el zumo de la lima y sal.
Reserva para el emplatado.
¡EMPLATA!
La idea es presentar estos canapés o aperitivos en una bandeja. Cada canapé en su propio platillo para que se pueda coger sin problema.
Para el macarrón.
Buscaremos unos platitos pequeños para poner por cada plato 2 macarrones, como puedes ver en la imagen. Decoraremos con unas gotitas de aceite de oliva, parmesano y unas hojitas pequeñas de albahaca.
Para la macetita
Busca vasitos pequeños o incluso macetitas. Yo tengo estos recipientes de colores para poner el huevo duro que vienen genial.
Los rellenaremos y después “plantearemos” las mini verduras, brotes o germinados.
Para el mini taco
Con la ayuda de un molde vamos a cortar las tortillas de trigo. Para que se nos quede la forma del taco, una vez tengamos las mini tortillas listas, las pondremos en la rejilla del horno y las hornearemos 4’ para que se queden un poco tostaditas. Te recomiendo que este paso sí lo hagas antes de servir los canapés ya que, si no, se nos quedará demasiado seca y dura la tortilla.
Una vez listas, solo nos queda rellenar el mini taco con la ensalada de langostino.
¡A LA MESA!
Solo nos queda sentarnos en una bonita mesa y disfrutar de estos tres aperitivos súper fáciles que puedes aprovechar y presentarlos juntos o si te gusta alguno en concreto hacerlo en una versión más grande como primer plato o aperitivo único.
En las imágenes verás diferentes propuestas, ideas, pero te invito a que experimentes y disfrutes creando tus propios emplatados con los recursos que tengas por casa. Antes de lanzarte a la cocina tomate unos minutos para planificar y elegir tus platos. El resultado cambia.
¡Atrévete a sorprender a tus invitados este verano con este trío de canapés!