RENOVHOUSE: TRANSFORMANDO ESPACIOS,MAXIMIZANDO EL VALOR DE TU VIVIENDA

RENOVHOUSE: TRANSFORMANDO ESPACIOS,MAXIMIZANDO EL VALOR DE TU VIVIENDA

Cuando se trata de reformar, diseñar o vender una propiedad, no todas las soluciones son iguales. En un mercado inmobiliario competitivo, la diferencia entre    una venta rápida y una vivienda estancada radica en la capacidad de mostrar su verdadero potencial. Aquí es donde RENOVHOUSE marca la diferencia: un estudio de interiorismo especializado en reformas, diseño de interiores, mobiliario y decoración, que ha revolucionado la forma en que se presentan los inmuebles en el mercado.

El Interiorismo como clave del éxito inmobiliario

Imagina entrar en una vivienda y poder visualizar de inmediato su mejor versión: espacios abiertos, mobiliario perfectamente integrado y una decoración acorde a los gustos más sofisticados. Esto es posible gracias al meticuloso trabajo de RENOVHOUSE, que realiza un profundo estudio de cada propiedad, confeccionando planos, fotografías del estado actual y, sobre todo, un proyecto de adecuación con renders hiperrealistas. Esta representación virtual permite a los compradores visualizar el auténtico valor del inmueble antes de realizar cualquier inversión.

Home Staging Digital: un impulso para la venta

El objetivo principal de RENOVHOUSE no solo es embellecer los espacios, sino también aumentar la rentabilidad de las propiedades. Para ello, ofrecen un servicio innovador: el home staging digital. Este proceso incluye la creación de un dossier completo con el proyecto de mejora del inmueble, incluyendo un coste estimado de reforma y mobiliario. Este dossier se presenta en una web exclusiva de la propiedad, un recurso que se ofrece solo a inmobiliarias seleccionadas para garantizar la exclusividad y potenciar la demanda.

Seis estilos exclusivos adaptados a cada vivienda

Cada propiedad tiene su propia esencia, y RENOVHOUSE lo entiende a la perfección. Para adaptarse a las diferentes tipologías de viviendas, han creado seis estilos exclusivos que permiten optimizar cada espacio según su estructura y entorno. Estos estilos reflejan distintos enfoques para personalizar el hogar según el estilo de vida del propietario. Los estilos son:

  1. Beach Paradise: Estilo mediterráneo desenfadado. Esencia Ibicenca, Hippie.
  2. Blue Sea: mar, agua, esencia marinera
  3. Boho Dream: Bohemio, Natural
  4. Colonial Calm: elegancia y distinción
  5. British Summer: Esencia British con toques mediterráneos
  6. Elegant Coast: elegante y armónico

Cada uno está diseñado para maximizar la conexión con el entorno y reflejar la personalidad y emociones del espacio.

Servicios de diseño y reformas personalizados con Renovhouse

RENOVHOUSE no solo trabaja con inmobiliarias, sino también con particulares y constructoras que desean dar un toque exclusivo a sus proyectos. Entre sus servicios destacan:

  • Reformas integrales y parciales, optimizando la distribución y funcionalidad de los espacios.
  • Proyectos de interiorismo y decoración totalmente personalizados.
  • Diseño de interiores con renders hiperrealistas, ideales para visualizar reformas antes de ejecutarlas.
  • Distribución de más de 100 marcas de mobiliario y decoración, desde firmas de alta gama hasta soluciones contract para el sector de la hostelería.

Marcas exclusivas para cada espacio

El mobiliario y la decoración son elementos clave en cualquier proyecto de interiorismo. RENOVHOUSE trabaja con firmas nacionales e internacionales de primer nivel, lo que les permite ofrecer soluciones adaptadas a cualquier tipo de inmueble:

  • Firmas de lujo para villas exclusivas.
  • Mobiliario y decoración para apartamentos y pisos urbanos.
  • Soluciones contract para el sector de la hostelería, garantizando durabilidad y diseño.

¿Por qué elegir RENOVHOUSE para transformar tu hogar?

El estilo de vida que siempre has deseado está al alcance de tu mano con RENOVHOUSE. Su metodología innovadora y su equipo de profesionales garantizan resultados excepcionales, tanto si deseas vender rápidamente tu propiedad al mejor precio como si buscas renovar tu hogar con un diseño exclusivo y sofisticado. Si estás listo para darle una nueva vida a tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con ellos. La transformación de tu hogar está a solo un paso de convertirse en realidad.

Últimos días para conseguir la subvención Kit Consulting

Últimos días para conseguir la subvención Kit Consulting

El próximo 28 de febrero finaliza el plazo para acceder a la subvención Kit Consulting, una oportunidad única para que las empresas impulsen su transformación digital con asesoramiento especializado. Si aún no has solicitado tu bono, ¡estás a tiempo!

A través de este programa, las empresas pueden obtener un bono de asesoramiento digital con una cuantía que varía según el tamaño de la empresa:

Empresas entre 100 y 250 empleados: 24.000 €

Empresas entre 10 y 49 empleados: 12.000 €

Empresas entre 50 y 99 empleados: 18.000 €


Este bono permite acceder a diversos servicios de asesoramiento que Factoría d’Idees ofrece en su plataforma, diseñados para ayudar a negocios de distintos sectores a optimizar su presencia digital y mejorar su rendimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Entre los diferentes tipos de asesoramiento disponibles, destacan:

  • Estrategia de empresa: Con una amplia experiencia en el sector, Factoría d’Idees es especialista en cuidar y promover marcas comerciales, ayudándolas a definir y ejecutar su estrategia empresarial, de marketing y de comunicación.
  • Marketing y ventas digitales: En los últimos años, Factoría d’Idees ha desarrollado con éxito más de 200 páginas web, incluyendo varias tiendas online. Además, gestiona más de 100 cuentas de redes sociales e invierte anualmente más de 70.000 euros en Facebook Ads, consolidándose como una referencia en el ámbito del marketing digital.
  • Asesoramiento en inteligencia artificial: Factoría d’Idees ofrece planes personalizados para implementar técnicas avanzadas de inteligencia artificial, mejorando procesos y potenciando la competitividad de las empresas.

Lo mejor de todo es que Factoría d’Idees se encarga de absolutamente todo: desde la solicitud del bono hasta la ejecución del proyecto y la posterior justificación, asegurando que las empresas puedan beneficiarse sin complicaciones. El proceso es totalmente gratuito para las empresas.

Si tu empresa tiene 10 empleados o más, contacta con Factoría d’Idees y deja que nos ocupemos de todo por ti. No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio sin ningún coste.

Visita la página web Kit Consulting de Factoría d’Idees y descubre cómo puedes aprovechar esta subvención.

También puedes encontrar más información sobre Factoría d’Idees en su página web factoriadidees.es.

No dejes pasar esta oportunidad: el 28 de febrero es la fecha límite. ¡Solicita tu bono y lleva tu empresa al siguiente nivel sin ningún coste!

Mejor Juntos Marina Alta: Un encuentro para fortalecer el tejido empresarial de la comarca

Mejor Juntos Marina Alta: Un encuentro para fortalecer el tejido empresarial de la comarca

Ayer por la tarde, Jávea fue el escenario de un evento clave para el ecosistema empresarial de la Marina Alta. Más de 100 autónomos, profesionales y empresarios se dieron cita en «Mejor Juntos Marina Alta» con un objetivo claro: compartir experiencias, establecer nuevas relaciones comerciales y fomentar la colaboración entre distintos sectores.


El encuentro se estructuró en tres partes, cada una con un enfoque estratégico para fortalecer la confianza y la conexión entre los asistentes. La primera intervención estuvo a cargo de Dayana Santacreu, de Empresas Con Consciencia. Como coach y mentora, Santacreu ofreció una charla inspiradora sobre la importancia de generar confianza como base para establecer relaciones comerciales sólidas y duraderas. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes destacaron la necesidad de construir vínculos empresariales basados en la transparencia y la colaboración.


En la segunda parte del evento, una mesa redonda reunió a diversos representantes del tejido empresarial de la Marina Alta. Participaron Juan Carlos Juan, en representación de CEDMA (Cercle d’Empresaris de la Marina Alta); Rosario Donderis, de CREAMA; Carolina Vallés, presidenta de JOVEMPA Marina Alta; David Cruañes, en representación de BNI Marina Alta; Reme Cerdá, secretaria general de AEHTMA, y Daniel Fernández, presidente de Multisecma. Durante la conversación, los ponentes abordaron las principales necesidades del empresariado en la comarca, subrayando la importancia de la conexión entre las empresas para mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio.


ambién intervino el concejal de promoción económica de Jávea, Juanlu Cardona, quien colaboró en la organización y promoción del acto. Cardona destacó la importancia de las sinergias que se generan en encuentros como este para el desarrollo económico de la localidad. Además, habló sobre Jávea como un destino atractivo para nómadas digitales, quienes encuentran en la localidad el lugar ideal para vivir temporalmente sin dejar de trabajar con sus respectivos países de origen.

El evento contó con la presentación del diácono Santiago, anfitrión del encuentro, que tuvo lugar en la Casa Primicias, un edificio histórico totalmente rehabilitado y que está a disposición para la realización de diferentes actividades gracias a sus salas multiusos.


La tercera parte del evento consistió en un espacio de networking entre los asistentes, donde pudieron intercambiar ideas, contactos y posibles colaboraciones, consolidando así el espíritu de «Mejor Juntos Marina Alta» como una plataforma de crecimiento y apoyo mutuo.

BNI en la Marina Alta, motor de crecimiento

Cabe destacar el gran esfuerzo por parte de los distintos grupos de BNI en la comarca, quienes fueron los organizadores del evento. BNI es una organización internacional de networking presente en todo el mundo que contribuye al crecimiento empresarial facilitando relaciones de negocio entre sus miembros y generando conexiones de alto impacto con la sociedad en la que se inscribe. En la Marina Alta existen cuatro grupos activos ubicados en Pedreguer, Jávea, Teulada y Dénia, los cuales se reúnen semanalmente para generar referencias de negocio. Cada grupo tiene su propio horario y ubicación, y todos están abiertos a recibir cada semana nuevas empresas, autónomos o profesionales enfocados en el crecimiento de sus negocios.

Además, el acto estuvo patrocinado por diversas empresas alineadas con el establecimiento de relaciones de confianza con sus clientes, proveedores y otras compañías. Estas empresas promueven el concepto de «coopetir» en lugar de competir, como bien explica Juan Pablo Signes, CEO en Factoria d’Idees y promotor del networking en la Marina Alta: «Coopetir es colaborar con la competencia para mejorar juntos y ofrecer a sus clientes mayores estándares de calidad».

Los patrocinadores del evento fueron Factoria d’Idees, SIE 3, COLIBRI, Publicdisseny, Dayana Santacreu, HOGARGUTI, Seyma Electricidad, QualityBrokers, HISPANIA HOMES, SALUFIT, JUAN IBAÑEZ MUEBLES, SANSOR VIAJES, MHH TEXTIL, SAVI STUDIO, HOSTELBE, RENOVHOUSE, CLÍNICA MEDIFACH CALPE, LIMPIEZAS ALARCÓN, PINTURAS DECOART, MICRODESIGN, OTERO ASESORÍA ENERGÉTICA, Swiss Cable, SAESEN, Relim Limpiezas y Multiservicios, Ana María Moya de Banco Mediolanum, Limpiezas Domingo e Hijos.

Sin duda, encuentros como este refuerzan el tejido empresarial y abren nuevas vías para el desarrollo conjunto, demostrando que en la Marina Alta, el éxito se construye en comunidad.

Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler 

Entrevistamos al cocinero del Restaurante Audrey’s Calpe ganador de una Estrella Michelin

Hoy tenemos el placer de compartir una conversación inspiradora con Rafa Soler, el talentoso chef del restaurante Audrey’s en Calpe, galardonado con una Estrella Michelin. Rafa nos cuenta sobre su pasión por la cocina, inspirada por su familia, y su compromiso con la tradición y los productos locales. Desde el aroma a levadura en el horno de sus abuelos hasta crear platos que fusionan innovación y tradición, su trayectoria es un testimonio de dedicación y amor por la gastronomía. ¡No te pierdas sus insights sobre la alta cocina en España y sus consejos para futuros chefs!

 

Entrevista a Marina de Bodegas Riko

 

  • ¿Qué te inspiró a convertirte en chef?

Ver cocinar a mi padre en el restaurante

  • ¿Cuál fue el primer recuerdo significativo relacionado con la cocina?

El olor a levadura, mis abuelos paternos tenían un horno en Burjassot.

  • ¿Cómo describirías tu viaje hasta obtener una Estrella Michelín?

Un maravilloso sacrificio.

  • ¿Cómo definirías tu estilo culinario?

Cocina valenciana.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales que guían tu cocina?

Tradición, producto, sabor y perfección.

  • ¿Qué significa para ti haber recibido una Estrella Michelín? Y ¿Cómo manejas el tener que mantener ese nivel de excelencia esperado de un restaurante con Estrella Michelín?

Es un reconocimiento a un trabajo excelente al que te acostumbras a tener y al final acabas conviviendo diariamente

Entrevista a Marina bodegas Riko
  • ¿Puedes describirnos un plato del menú que represente la esencia de Audrey’s?

Quisquillas, arena de almendra marcona y aove.

  • ¿Cómo logras equilibrar la innovación y la tradición en tus creaciones?

La única manera de innovar la tradición es hacer perdurar el sabor original y modificar la textura.

  • ¿Qué papel juegan los productos locales y de temporada en tu cocina?

Trabajamos con huertos propios, productos locales en un 95% del producto total del restaurante

 

 

Eventos y Festivales
  • ¿Cómo ves el futuro de la alta cocina en España?

Brutal, hay mucha gente joven muy bien pre parada.

  • ¿Qué cambios te gustaría ver en la industria gastronómica?

Me gustaría que se cocinara más y hubiera menos quinta gama.

  • ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que sueñan con convertirse en chefs? ¿Cuáles crees que son las habilidades más importantes que deben desarrollar y cómo pueden encontrar su estilo culinario?

El estilo culinario se consigue con el tiempo, los jóvenes necesitan formarse bien, conocer los productos y trabajar muy duro sin importarles el tiempo dedicado con pasión a aquello que les gusta.

Entrevista a Marina de Bodegas Riko

Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler

Entrevistamos al cocinero del Restaurante Audrey’s Calpe ganador de una Estrella Michelin

Hoy tenemos el placer de compartir una conversación inspiradora con Rafa Soler, el talentoso chef del restaurante Audrey’s en Calpe, galardonado con una Estrella Michelin. Rafa nos cuenta sobre su pasión por la cocina, inspirada por su familia, y su compromiso con la tradición y los productos locales. Desde el aroma a levadura en el horno de sus abuelos hasta crear platos que fusionan innovación y tradición, su trayectoria es un testimonio de dedicación y amor por la gastronomía. ¡No te pierdas sus insights sobre la alta cocina en España y sus consejos para futuros chefs!

 

 

  • ¿Qué te inspiró a convertirte en chef?

Ver cocinar a mi padre en el restaurante

  • ¿Cuál fue el primer recuerdo significativo relacionado con la cocina?

El olor a levadura, mis abuelos paternos tenían un horno en Burjassot.

  • ¿Cómo describirías tu viaje hasta obtener una Estrella Michelín?

Un maravilloso sacrificio.

  • ¿Cómo definirías tu estilo culinario?

Cocina valenciana.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales que guían tu cocina?

Tradición, producto, sabor y perfección.

  • ¿Qué significa para ti haber recibido una Estrella Michelín? Y ¿Cómo manejas el tener que mantener ese nivel de excelencia esperado de un restaurante con Estrella Michelín?

Es un reconocimiento a un trabajo excelente al que te acostumbras a tener y al final acabas conviviendo diariamente

Entrevista a Marina bodegas Riko
  • ¿Puedes describirnos un plato del menú que represente la esencia de Audrey’s?

Quisquillas, arena de almendra marcona y aove.

  • ¿Cómo logras equilibrar la innovación y la tradición en tus creaciones?

La única manera de innovar la tradición es hacer perdurar el sabor original y modificar la textura.

  • ¿Qué papel juegan los productos locales y de temporada en tu cocina?

Trabajamos con huertos propios, productos locales en un 95% del producto total del restaurante

 

 

Eventos y Festivales
  • ¿Cómo ves el futuro de la alta cocina en España?

Brutal, hay mucha gente joven muy bien pre parada.

  • ¿Qué cambios te gustaría ver en la industria gastronómica?

Me gustaría que se cocinara más y hubiera menos quinta gama.

  • ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que sueñan con convertirse en chefs? ¿Cuáles crees que son las habilidades más importantes que deben desarrollar y cómo pueden encontrar su estilo culinario?

El estilo culinario se consigue con el tiempo, los jóvenes necesitan formarse bien, conocer los productos y trabajar muy duro sin importarles el tiempo dedicado con pasión a aquello que les gusta.

Entrevista a Marina de Bodegas Riko