Receta tradicional pelota de puchero

Receta tradicional pelota de puchero

Receta tradicional pelota de puchero

Recetas tradicionales de la Marina Alta

La pelota de puchero es una deliciosa y reconfortante receta típica de la Marina Alta, una comarca de la costa mediterránea conocida por su rica gastronomía. Aunque esta exquisita preparación se asocia tradicionalmente con los meses más fríos del año, en localidades como Benissa y Senija se disfruta durante todo el año, ya que su sabor reconfortante y su versatilidad la convierten en un plato popular en cualquier época. La mayoría de bares y restaurantes de esta zona ofrecen este manjar.

La receta tradicional de pelota de puchero está transmitida de generación en generación, es un verdadero tesoro culinario que refleja la rica tradición gastronómica de la Marina Alta.

Receta tradicional espencat

Ingredientes:


Para la pelota

  • 200 g de carne de ternera picada
  • 200 g de carne de cerdo picada
  • 1 rebanada de pan de molde
  • 50 ml de leche
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 20 g de piñones
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Sal
  • 4 hojas de repollo liso grandes

 

Para el caldo

  • 2 carcasas de pollo
  • 1/2 gallina
  • 500g de huesos de jamón
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria

 

Elaboración:


  1. En una olla con aceite caliente, doramos las cáscaras de pollo, la gallina y el hueso de jamón.
  2. Agregamos la zanahoria y el puerro cortados en trozos y los dejamos dorar durante un par de minutos.
  3. Luego, vertemos el vino, permitimos que se evapore y cubrimos con agua fría. Dejamos que hierva a fuego medio durante aproximadamente una hora. Ajustamos la sazón según sea necesario.
  4. Es posible preparar el caldo en una olla a presión durante 30 minutos, aunque esto puede resultar en un caldo más turbio.
  5. Una vez listo, colamos el caldo y lo reservamos para su uso posterior.
  6. Las carnes utilizadas para hacer el caldo pueden emplearse para preparar croquetas deliciosas.
  7. Mientras tanto, en otra olla con agua hirviendo y un poco de sal, cocemos las hojas de repollo durante unos 15 minutos.
  8. Para las pelotas, combinamos las carnes picadas con los piñones, el pan remojado en leche, el ajo en polvo, la canela, la sal y la pimienta.
  9. Formamos un tamaño alargado y grande con la mezcla de carne y las envolvemos con las hojas cocidas de la col. Luego, las cocinamos en una olla con el caldo durante unos 25 minutos.
  10. Finalmente, servimos y disfrutamos de este plato sabroso y reconfortante.

     

     

https://www.europafm.com/

Ahora que tienes la receta de la pelota de puchero, estás listo para deleitar a tus seres queridos con este plato exquisito y reconfortante. Ya sea en una fría noche de invierno o en un cálido día de verano, la pelota de puchero es siempre una opción deliciosa que te transportará a los sabores auténticos de la Marina Alta. ¡Disfruta de esta receta tradicional y comparte el placer de la buena comida con tus amigos y familiares!

Saborea la esencia misma de la Marina Alta.

 

Receta tradicional pelota puchero
Receta tradicional Espencat

Receta tradicional Espencat

Receta tradicional Espencat

Recetas tradicionales de la Marina Alta

 

En los rincones más entrañables de la Marina Alta, la tradición culinaria se convierte en un vínculo inquebrantable con nuestras raíces. En este paisaje gastronómico, el Espencat emerge como un emblema de la identidad local, una receta con alma en su historia arraigada y su sabor inconfundible.

 

El Espencat, con sus ingredientes simples pero llenos de sabor, encarna la esencia misma de nuestra tierra: pimientos rojos y berenjenas asadas, bacalao salado y aceite de oliva virgen extra. Una combinación que despierta los sentidos y evoca los recuerdos de generaciones pasadas. Este plato, que ha resistido el paso del tiempo, no solo es un banquete para el paladar, sino también un testimonio vivo de nuestra rica herencia culinaria.

 

Y como un dato curioso que añade un toque de color a esta historia, el nombre del grupo musical Aspencat encuentra su inspiración en este plato tradicional de la Marina Alta, destacando así su arraigo en nuestra identidad cultural y su influencia en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.

Receta tradicional espencat

Ingredientes:


  • 2 pimientos rojos
  • 2 berenjenas
  • 125gr. bacalao salado
  • 4 dientes de ajo
  • 125 ml. de acete de oliva ( a tu gusto)

 

Elaboración:


  1. Precalienta el horno a 180ºC. Limpia los pimientos y las berenjenas, úntalos con aceite y colócalos en una bandeja para hornear. Hornéalos durante aproximadamente 20 minutos, luego retíralos del horno y deja que se enfríen.                     

  2. Una vez que estén fríos (este paso es crucial para poder pelarlos fácilmente), retira la piel de los pimientos y las berenjenas. Puedes cortarlos en trozos al gusto; si son alargados y delgados, puede que prefieras esta opción. También pela y corta los dientes de ajo en trocitos pequeños.

  3. Corta el bacalao lo más pequeño posible con unas tijeras para que su sabor y sal se mezclen bien con el resto de los ingredientes. Luego, mezcla todos los ingredientes en un plato hondo.

  4. Remueve la mezcla hasta que esté bien integrada y todos los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.

  5. Agrega el aceite de oliva y mezcla nuevamente hasta que veas que se ha absorbido por completo.

  6. Deja reposar la mezcla durante al menos 15 minutos para que los sabores se mezclen bien con el aceite.

    ¡Ya está listo para servir y disfrutar de este delicioso plato lleno de sabor y frescura!

En definitiva, el Espencat no es solo una receta; es un legado que se transmite de generación en generación, un lazo que une a las familias y una ventana abierta a los sabores y aromas de nuestra tierra. Al preparar y saborear este plato, no solo nos alimentamos, sino que también honramos nuestra historia, celebramos nuestra diversidad culinaria y renovamos nuestro compromiso con las tradiciones que nos hacen únicos.

Saborea la esencia misma de la Marina Alta.

 

Descubre las joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas para todos los gustos

Descubre las joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas para todos los gustos

Descubre las joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas para todos los gustos

En la hermosa comarca de la Marina Alta, en la costa norte de la provincia de Alicante, encontramos un verdadero paraíso de aguas cristalinas y arena dorada. Desde extensas playas de arena hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados, esta región ofrece una variedad impresionante de opciones para disfrutar del mar y el sol. Como los encantadores bares y restaurantes de la zona. Aquí te presento algunas de las mejores playas y calas de la Marina Alta, divididas por pueblos y ciudades para que puedas planificar tu próxima escapada playera.

 

Calpe: tesoro de playas y calas en la Costa Blanca

 

Playa del Arenal-Bol: Esta playa urbana de Calpe es ideal para familias y aquellos que buscan comodidad y servicios. Con su arena fina y aguas tranquilas, es perfecta para nadar y tomar el sol. Además, cuenta con restaurantes y bares a lo largo del paseo marítimo.

joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas

 

Cala Calalga: Si prefieres algo más tranquilo y apartado, Cala Calalga es tu lugar. Esta pequeña cala de aguas cristalinas se encuentra al sur de Calpe y ofrece un entorno natural encantador para relajarse y disfrutar del mar en paz.

 

Benissa: belleza natural y serenidad en la Costa Blanca

 

Playa de la Fustera: Ubicada en Benissa, esta playa de arena fina y aguas poco profundas es perfecta para familias con niños. La particularidad de esta playa es que la arena no se apega en la piel, esto hace que te la puedas quitar fácilmente.

joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas

 

Paseo Ecológico de Benissa: Si buscas una experiencia más tranquila y natural, el Paseo Ecológico de Benissa es una excelente opción. Esta ruta costera te llevará a través de acantilados y paisajes espectaculares, con pequeñas calas y miradores donde detenerte a contemplar las vistas.

 

Moraira: encanto Mediterráneo en la Marina Alta

Cala El Portet: Esta pequeña y pintoresca cala de Moraira es un verdadero tesoro escondido. Con su arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para nadar, bucear y relajarse lejos del bullicio de las multitudes.

joyas costeras de la Marina Alta: playas y calas

 

Dénia: diversidad de playas y entorno natural único

Playa de les Deveses: Con más de 4 kilómetros de longitud, la Playa de les Deveses es una de las más extensas de Dénia. Su arena fina y aguas poco profundas la convierten en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf. También es ideal para comer y cenar, te recomendamos El racó del mar.

Punta del Raset: Ubicada junto al puerto deportivo de Dénia, la Punta del Raset es una playa de ambiente familiar y tranquilo. Con su arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para disfrutar de un día de sol y mar en compañía de amigos y familiares.

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

 

Jávea: paraíso costero en la Costa Blanca

 

Playa del Arenal: Esta amplia playa de Jávea es conocida por su animado paseo marítimo repleto de restaurantes, bares y tiendas. Un restaurante a primera línea de mar con unos platos deliciosos es La Fontana.  Esta playa tiene una  arena fina y aguas poco profundas, es perfecta para familias con niños y para aquellos que buscan un ambiente animado y cosmopolita.

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

 

Cala Granadella: Considerada una de las playas más bonitas de España, la Cala Granadella es un paraíso escondido entre acantilados y vegetación mediterránea. Sus aguas cristalinas son ideales para practicar snorkel y buceo, mientras que su entorno natural te invita a relajarte y desconectar del mundo.

 

En resumen, la Marina Alta ofrece una amplia variedad de playas y calas para todos los gustos. Desde extensas playas urbanas con todos los servicios hasta pequeñas calas escondidas en entornos naturales espectaculares, hay algo para todos los amantes del sol y el mar en esta hermosa región de la Costa Blanca. Así que no esperes más, ¡prepárate para disfrutar de un verano inolvidable en la Marina Alta!

 

Descubre los mejores lugares para degustar tapas en la Marina Alta

Descubre los mejores lugares para degustar tapas en la Marina Alta

Descubre los mejores lugares para degustar tapas en la Marina Alta

 

En la cultura española, la cena de tapas es mucho más que una simple comida: es una celebración de la buena comida, la compañía y la vida misma. La práctica de ir de tapas se remonta siglos atrás, cuando los mesoneros servían pequeñas porciones de comida junto con las bebidas para evitar que los clientes se emborracharan demasiado rápido. Con el tiempo, esta tradición evolucionó hasta convertirse en una parte integral de la vida social española, con bares y restaurantes que compiten por ofrecer las tapas más deliciosas y creativas.

En la Marina Alta, esta tradición se vive con pasión y orgullo. Los lugareños y visitantes por igual se reúnen en los bares y restaurantes de la comarca para disfrutar de una amplia variedad de tapas, desde las clásicas patatas bravas y croquetas hasta creaciones más innovadoras y sofisticadas. La cena de tapas es una oportunidad para compartir momentos felices con amigos y familiares, mientras se disfruta de la deliciosa gastronomía local y se saborea el ambiente único de la región.

Descubre los mejores lugares para degustar tapas en la Marina Alta

En la hermosa comarca de la Marina Alta, encontramos una amplia variedad de lugares que nos deleitan con sus exquisitas tapas. Aquí te presentamos tres de los mejores:

1. El Racó del Mar en Les Deveses, Dénia: un rincón de sabores junto al mar

Si buscas una experiencia gastronómica junto a la playa, El Racó del Mar en Les Deveses, Dénia, es el lugar perfecto para ti. Este encantador restaurante te sorprenderá con su cocina mediterránea y sus tapas tradicionales con un toque de creatividad.

Entre las tapas más destacadas de El Racó del Mar se encuentran las increíbles “coques de Les Deveses”, un manjar elaborado con los productos frescos de la zona que te transportará directamente a la Marina Alta con su sabor. Además, no puedes perderte su ensaladilla, calamares a la romana y los deliciosos buñuelos de bacalao con crema de queso, que son auténticas delicias para el paladar.

Descubre los mejores lugares para degustar tapas en la Marina Alta
sushi en Dénia Japi Japo

 

2. La Cova Tallada en la calle Loreto, Dénia: sabores locales y exóticos en un mismo Lugar

Ubicado en la pintoresca Calle Loreto de Dénia, La Cova Tallada es un auténtico tesoro gastronómico que combina lo mejor de la cocina local con influencias de todo el mundo. Este restaurante te invita a disfrutar de una experiencia culinaria única con sus tapas innovadoras y sabores sorprendentes.

Algunas de las tapas más destacadas de La Cova Tallada incluyen los tacos de magret de pato confitado, el pan gua bao de cochinita y cebolla marinada, y los pescaditos fritos de la lonja de Dénia. Cada bocado es una explosión de sabores que te transportará a lugares lejanos mientras disfrutas del ambiente acogedor y la hospitalidad de este encantador establecimiento.

sushi en Dénia Japi Japo

 

3. Bar España en Gata de Gorgos: variedad de sabores en un ambiente acogedor

Si buscas un lugar donde disfrutar de una amplia variedad de tapas tanto españolas como latinas, el Bar España en Gata de Gorgos es la elección perfecta. Este bar destaca por su ambiente acogedor y su oferta gastronómica diversa, que te permite disfrutar de sabores auténticos de diferentes partes del mundo.

Entre las tapas más populares del Bar España se encuentran la clásica ensaladilla, las patatas bravas y las delicias latinas como las arepas, las empanadillas y las salchipapas. Cada tapa es una pequeña obra maestra de sabor que te hará querer volver una y otra vez a este encantador establecimiento.

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

 

En conclusión, la tradición de cenar de tapas y compartir platos es una parte fundamental de la cultura española y de la vida en la Marina Alta. Esta práctica no solo nos permite disfrutar de una deliciosa comida, sino que también nos brinda la oportunidad de conectar con nuestros seres queridos y crear recuerdos inolvidables juntos. Ya sea que estemos disfrutando de las tapas clásicas en un bar de pueblo o explorando nuevas creaciones en un restaurante de renombre, la cena de tapas siempre será una experiencia especial que nos une y nos llena de alegría. Así que la próxima vez que estés en la Marina Alta, asegúrate de sumergirte en el maravilloso mundo de las tapas y disfrutar de todo lo que esta tradición tiene para ofrecer. ¡Salud y buen provecho!

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

 

Con la llegada de mayo, la atmósfera en la Marina Alta cobra vida con la cálida brisa marina y el sol resplandeciente, invitándonos a salir y disfrutar del esplendor del Mediterráneo. En esta encantadora región costera, los pueblos de Dénia y Jávea destacan no solo por sus impresionantes paisajes, sino también por su exquisita oferta gastronómica. Y qué mejor manera de aprovechar esta combinación que disfrutando de la experiencia única que ofrecen los bares y restaurantes con terrazas al aire libre.

 

Las terrazas bien diseñadas y cuidadas no son simplemente espacios al aire libre para disfrutar de una comida o una bebida; son oasis de relajación donde se fusionan la gastronomía, la naturaleza y la socialización. Son refugios donde podemos escapar del ajetreo urbano y sumergirnos en un ambiente tranquilo y acogedor. La importancia de una buena terraza radica en su capacidad para crear una experiencia memorable, donde cada detalle, desde la decoración hasta las vistas, contribuye a hacer de cada visita una ocasión especial.

 

En Dénia y Jávea, estas experiencias se materializan en una variedad de establecimientos que ofrecen terrazas únicas, cada una con su encanto distintivo.

 

Dénia: Encuentro de gastronomía y belleza mediterránea

 

En el corazón de Dénia, encontramos joyas culinarias como La Cuarentena, Quintopino y La Cova Tallà que destacan tanto por su excelente comida como por su ambiente acogedor y sus terrazas encantadoras.

 

La Cuarentena:

En el corazón de Dénia, próximo al animado puerto, se erige La Cuarentena, un restaurante que destaca por su atmósfera contemporánea y su propuesta gastronómica vanguardista. Con una carta en constante evolución que resalta los mejores productos de temporada.

sushi en Dénia Japi Japo

 

Quintopino:

Cerca de la hermosa playa de Dénia, Quintopino es una joya culinaria que cautiva desde el primer bocado. Fusionando la esencia de la cocina mediterránea con influencias globales, este establecimiento ofrece platos creativos y de gran sabor. Además, su ambiente acogedor y su servicio personalizado garantizan que cada visita sea una experiencia única.

sushi en Dénia Japi Japo

 

La Cova Tallà Restaurante:

Ubicado en la pintoresca calle Loreto, La Cova Tallà se erige como un auténtico tesoro gastronómico en Dénia. Aunque carece de vistas al mar, este restaurante sorprende con una propuesta culinaria que fusiona los sabores mediterráneos con toques de innovación. Con una decoración cálida y un ambiente íntimo, La Cova Tallà invita a disfrutar de exquisitos platos en un entorno verdaderamente único.

sushi en Dénia Japi Japo

 

Jávea: tesoros culinarios en la Costa

 

En el pintoresco pueblo de Jávea, la gastronomía se mezcla con el encanto de sus calles empedradas y sus vistas al mar. La Fontana es uno de los destinos imprescindibles para quienes buscan disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable en un entorno espectacular.

 

La Fontana:

Ubicado en el emblemático paseo marítimo de Jávea, La Fontana es un referente en la escena gastronómica local. Su terraza, con vistas panorámicas al mar Mediterráneo, es el escenario perfecto para disfrutar de una comida al aire libre mientras se contempla la belleza del paisaje marino. La carta, que destaca por su variedad y calidad, ofrece una selección de platos mediterráneos elaborados con ingredientes frescos y de temporada que conquistan los paladares más exigentes.

Los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea

 

En conclusión, los bares y restaurantes con mejores terrazas en Dénia y Jávea no solo nos ofrecen una excelente gastronomía, sino también la oportunidad de sumergirnos en la esencia del Mediterráneo mientras disfrutamos del buen tiempo y la compañía de nuestros seres queridos. Estos espacios al aire libre son verdaderos oasis de placer donde podemos saborear la buena vida en un entorno idílico.

sushi en Dénia Japi Japo