Entrevista a Mireia de Rolser

Entrevista a Mireia de Rolser

1.-Rolser es una empresa familiar dedicada al diseño y elaboración de carros de compra, escaleras y tablas de planchar. ¿Cuáles son los valores diferenciales de la marca?

Nuestro principal valor es hacer las cosas bien. Nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad, cuidar al cliente y entregar siempre a tiempo. Además, buscamos estar en constante evolución en cuanto a innovación y diseño, alejándonos de la idea tradicional del carro de compra para convertirlo en un accesorio de moda.

2.- Siendo una empresa familiar, ¿cómo os adaptáis a los cambios sin perder la esencia de vuestras raíces?

Es algo que hemos aprendido desde el inicio. Para nosotros es esencial continuar con nuestro ADN, sin perder esa esencia de ser los de siempre, de ser ‘de poble’. Apostamos por un crecimiento sostenible y nos gusta tener proyectos que nos ilusionen. Siempre reinvertimos en la empresa, siguiendo una filosofía de no endeudamiento para mantenernos fieles a nuestros principios.

3.- La sostenibilidad es una de las claves actuales para las marcas. En Rolser contáis con el proyecto #THINKGREEN. ¿De qué trata este proyecto?

El proyecto #THINKGREEN surgió de nuestra inquietud por cuidar el medio ambiente. Empezamos preguntándonos cómo podíamos hacer las cosas de manera más sostenible y decidimos aplicar esta filosofía en todos los ámbitos de la empresa, poco a poco nos hemos dado cuenta que todo el mundo aquí en Rolser tiene integrado el concepto #Thinkgreen. Cada vez que creamos algo nuevo, nos preguntamos: ‘¿cumple con ThinkGreen?’. Este enfoque se aplica a toda la cadena de producción y ha dado lugar a productos innovadores, como el primer carro 100% reciclable, que hemos lanzado a nivel mundial. Además, hemos recibido el Red Dot Design Award 2022 por nuestro modelo 8Plus, hecho con materiales reciclados, incluyendo el chasis y la bolsa.

rolser

4.- De cara al futuro, ¿cuáles son los retos a los que os enfrentáis?

«El mercado y las necesidades de los consumidores están en constante cambio, y eso nos obliga a estar siempre atentos. No puedes quedarte quieto. Por ejemplo, ahora las bolsas están ganando mucha relevancia, así que estamos innovando en ese ámbito. Además, nos preocupamos por diversificar y lanzar nuevos productos dentro de nuestros tres pilares: las tablas de planchar, los carros de compra y el bricolaje.»

5.-Habéis realizado una colaboración con Ágatha Ruiz de la Prada. Contadnos, ¿cómo ha sido y tenéis planeado hacer más colaboraciones en el futuro?

«A lo largo del tiempo hemos hecho colaboraciones con muchos diseñadores. La primera fue con Carolina Herrera, y después seguimos con Kukuxumusu, Larouch, Mr. Wonderful… Cada colaboración nos ha dado visibilidad y nos ha permitido llegar a otros públicos. La más reciente ha sido con Ágatha Ruiz de la Prada y ha sido una experiencia fantástica. Estamos abiertos a hacer más colaboraciones, ¡nos encanta la idea!”

 

6.-Algún mensaja para las mujeres, a nivel empresarial y de empoderamiento frente a la empresa. ¿Cómo ves y has vivido tú este tema?

Mi abuela ya era emprendedora en su tiempo, y su lema siempre fue «hacer las cosas bien y servir a tiempo». Es un principio que todavía mantenemos vivo en Rolser, y es parte de nuestro éxito. Desde nuestros inicios, en nuestra empresa nunca ha habido distinciones por género; siempre hemos ofrecido igualdad de oportunidades. A nivel familiar, yo lo he tenido fácil, pero cuando empecé a salir al exterior, me enfrenté a un mundo dominado por hombres. Recuerdo que al principio me sentía intimidada y le pedía a mi padre que me acompañara eran tiempos de «traje y corbata».

Aunque hemos avanzado mucho, la sociedad todavía no es completamente igualitaria. Nos queda un largo camino por recorrer. En Rolser no se ha hecho nunca distinción, ha habido igualdad de oportunidades siempre, de hecho en la dirección de la empresa  conjuntamente dirigen a partes iguales hombres y mujeres.

Las mujeres, además, tenemos cualidades únicas que nos diferencian en el ámbito empresarial. Somos más organizadas, perfeccionistas, detallistas y nos implicamos profundamente en que el trabajo salga bien. Estas virtudes son esenciales para el liderazgo.

Estamos muy orgullosos de participar en iniciativas como Mujeres Al Timón de la revista Economía 3, donde se reconoce el liderazgo femenino. Creo que, poco a poco, vamos construyendo un panorama donde las mujeres no solo estamos presentes, sino que lideramos con fuerza y convicción.

 

7.- El tiempo parece ser un elemento clave en tu proceso. En una época donde todo parece acelerado, ¿qué importancia tiene para ti trabajar “sin prisa” y cómo crees que este enfoque afecta el resultado final de tus piezas?

Es verdad que hoy va todo muy rápido, por eso cuando vienen a hacer un taller o a clase creo que para ellas y ellos es como entrar en otro mundo. Durante esas horas están con el barro y se olvidan de todo. Apagan los móviles y se tienen que centrar en el proceso y estar.

Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler 

Entrevistamos al cocinero del Restaurante Audrey’s Calpe ganador de una Estrella Michelin

Hoy tenemos el placer de compartir una conversación inspiradora con Rafa Soler, el talentoso chef del restaurante Audrey’s en Calpe, galardonado con una Estrella Michelin. Rafa nos cuenta sobre su pasión por la cocina, inspirada por su familia, y su compromiso con la tradición y los productos locales. Desde el aroma a levadura en el horno de sus abuelos hasta crear platos que fusionan innovación y tradición, su trayectoria es un testimonio de dedicación y amor por la gastronomía. ¡No te pierdas sus insights sobre la alta cocina en España y sus consejos para futuros chefs!

 

Entrevista a Marina de Bodegas Riko

 

  • ¿Qué te inspiró a convertirte en chef?

Ver cocinar a mi padre en el restaurante

  • ¿Cuál fue el primer recuerdo significativo relacionado con la cocina?

El olor a levadura, mis abuelos paternos tenían un horno en Burjassot.

  • ¿Cómo describirías tu viaje hasta obtener una Estrella Michelín?

Un maravilloso sacrificio.

  • ¿Cómo definirías tu estilo culinario?

Cocina valenciana.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales que guían tu cocina?

Tradición, producto, sabor y perfección.

  • ¿Qué significa para ti haber recibido una Estrella Michelín? Y ¿Cómo manejas el tener que mantener ese nivel de excelencia esperado de un restaurante con Estrella Michelín?

Es un reconocimiento a un trabajo excelente al que te acostumbras a tener y al final acabas conviviendo diariamente

Entrevista a Marina bodegas Riko
  • ¿Puedes describirnos un plato del menú que represente la esencia de Audrey’s?

Quisquillas, arena de almendra marcona y aove.

  • ¿Cómo logras equilibrar la innovación y la tradición en tus creaciones?

La única manera de innovar la tradición es hacer perdurar el sabor original y modificar la textura.

  • ¿Qué papel juegan los productos locales y de temporada en tu cocina?

Trabajamos con huertos propios, productos locales en un 95% del producto total del restaurante

 

 

Eventos y Festivales
  • ¿Cómo ves el futuro de la alta cocina en España?

Brutal, hay mucha gente joven muy bien pre parada.

  • ¿Qué cambios te gustaría ver en la industria gastronómica?

Me gustaría que se cocinara más y hubiera menos quinta gama.

  • ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que sueñan con convertirse en chefs? ¿Cuáles crees que son las habilidades más importantes que deben desarrollar y cómo pueden encontrar su estilo culinario?

El estilo culinario se consigue con el tiempo, los jóvenes necesitan formarse bien, conocer los productos y trabajar muy duro sin importarles el tiempo dedicado con pasión a aquello que les gusta.

Entrevista a Marina de Bodegas Riko
Entrevista a Rafa Soler

Entrevista a Rafa Soler

Entrevistamos al cocinero del Restaurante Audrey’s Calpe ganador de una Estrella Michelin

Hoy tenemos el placer de compartir una conversación inspiradora con Rafa Soler, el talentoso chef del restaurante Audrey’s en Calpe, galardonado con una Estrella Michelin. Rafa nos cuenta sobre su pasión por la cocina, inspirada por su familia, y su compromiso con la tradición y los productos locales. Desde el aroma a levadura en el horno de sus abuelos hasta crear platos que fusionan innovación y tradición, su trayectoria es un testimonio de dedicación y amor por la gastronomía. ¡No te pierdas sus insights sobre la alta cocina en España y sus consejos para futuros chefs!

 

 

  • ¿Qué te inspiró a convertirte en chef?

Ver cocinar a mi padre en el restaurante

  • ¿Cuál fue el primer recuerdo significativo relacionado con la cocina?

El olor a levadura, mis abuelos paternos tenían un horno en Burjassot.

  • ¿Cómo describirías tu viaje hasta obtener una Estrella Michelín?

Un maravilloso sacrificio.

  • ¿Cómo definirías tu estilo culinario?

Cocina valenciana.

  • ¿Cuáles son los principios fundamentales que guían tu cocina?

Tradición, producto, sabor y perfección.

  • ¿Qué significa para ti haber recibido una Estrella Michelín? Y ¿Cómo manejas el tener que mantener ese nivel de excelencia esperado de un restaurante con Estrella Michelín?

Es un reconocimiento a un trabajo excelente al que te acostumbras a tener y al final acabas conviviendo diariamente

Entrevista a Marina bodegas Riko
  • ¿Puedes describirnos un plato del menú que represente la esencia de Audrey’s?

Quisquillas, arena de almendra marcona y aove.

  • ¿Cómo logras equilibrar la innovación y la tradición en tus creaciones?

La única manera de innovar la tradición es hacer perdurar el sabor original y modificar la textura.

  • ¿Qué papel juegan los productos locales y de temporada en tu cocina?

Trabajamos con huertos propios, productos locales en un 95% del producto total del restaurante

 

 

Eventos y Festivales
  • ¿Cómo ves el futuro de la alta cocina en España?

Brutal, hay mucha gente joven muy bien pre parada.

  • ¿Qué cambios te gustaría ver en la industria gastronómica?

Me gustaría que se cocinara más y hubiera menos quinta gama.

  • ¿Qué consejo le darías a los jóvenes que sueñan con convertirse en chefs? ¿Cuáles crees que son las habilidades más importantes que deben desarrollar y cómo pueden encontrar su estilo culinario?

El estilo culinario se consigue con el tiempo, los jóvenes necesitan formarse bien, conocer los productos y trabajar muy duro sin importarles el tiempo dedicado con pasión a aquello que les gusta.

Entrevista a Marina de Bodegas Riko

El Verger lanza el Bo Consum para estimular las compras locales antes de Navidad

El Verger lanza el Bo Consum hasta el 23 de diciembre

Una gran oportunidad para todos los vecinos del Verger para comprar en el comercio local al 50% de coste. Porque por cada euro que gastan ellos el Ayuntamiento pone otro euro.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de las celebraciones este mes se dan en torno a una mesa. Nos dejamos llevar para devorar sin parar todo tipo de delicatessen sin remordimientos ni culpas. Polvorones,  mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón… Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes. 

 

ideas regalo NAVIDAD
  • 100 euros por habitante

En el Programa de “BONOS EL VERGER” cada persona empadronada en El Verger mayor de 18 años dispondrá de un máximo de 100€, de los que paga 50€ y el Ayuntamiento le subvenciona otros 50€ para poder canjear en los establecimientos participantes que se pueden consultar en bonoselverger.es

  • Gastar el bono

Cada bono será canjeable en una única compra, es decir, un bono no se puede canjear en dos compras diferentes, ni en una misma compra se pueden canjear más de un bono.

 

ideas regalo NAVIDAD

Entra aquí a por tu bono

¿En qué consiste la campaña de bonos?

En el Programa “Bonos El Verger” cada persona empadronada en el municipio dispondrá de un máximo de 100€, de los que paga 50€ y el Ayuntamiento de El Verger le subvenciona otros 50€ para poder canjear en los establecimientos participantes que se pueden consultar en esta web. Cada bono será canjeable en una única compra, es decir, un bono no se puede canjear en dos compras diferentes, ni en una misma compra se pueden canjear más de un bono.

Se podrán adquirir los siguientes bonos:

  • Bonos de 20€, de los que se pagarán 10€
  • Bonos de 50€, de los que se pagarán 25€
  • Bonos de 100€, de los que se pagarán 50€

No obstante, se deben tener en cuentan las siguientes limitaciones:

  • Hasta 100 € en bonos descuento por persona.
  • Canjea un bono de 20€, 50€ o 100€, por cada compra igual o superior a su valor, respectivamente.
  • Hasta el 23 de diciembrede 2022 para canjearlos.
  • Pueden adquirir los bonos las personas mayores de 18 años empadronadas en el municipio.

No se devolverá el importe de los bonos no consumidos en el periodo de vigencia de la campaña, ni la diferencia entre el precio de compra y el valor del bono.

ideas regalo NAVIDAD

 

Informacion para el comerciante

Al Programa “Bonos El Verger”, podrán inscribirse todos los establecimientos que cumplan las siguientes condiciones:

Podrán participar de manera gratuita todos los comercios minoristas y empresas de la ciudad, con un local permanente abierto al público en El Verger, con un máximo de 10 trabajadores de alta a fecha 31 de diciembre de 2021 y que estén dados de alta excepto los siguientes IAE (Real Decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre):

  • Grupo 61 – Comercio al por mayor
  • Grupo 62 – Recuperación de productos.
  • Subgrupo 646 – Comercio al por menor de tabaco ya artículos de fumador.
  • Subgrupo 652.1 – Farmacias. Comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal.
  • Subgrupo 655 – Comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes.
  • Subgrupo 663 – Comercio al por menor fuera de establecimiento comercial permanente, comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos.
  • Grupo 664 – Comercio en expositores y aparato automáticos.
  • Grupo 665 – Comercio al por menor por correo o catálogo.
  • Subgrupo 969 – Otros servicios recreativos ncop.
  • Grupo 982 – Tómbolas, espectáculos y juegos, verbenas, organización y celebración de apuestas deportivas, loterías y otros juegos.
  • Agrupación 87: Loterías, apuestas y otros juegos de azar.
  • Agrupación 81 – Instituciones financieras.

, y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener local afecto a la actividad económica en la ciudad del Verger
  • Estar en situación de alta en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social.
  • Disponer de licencia, comunicación previa o declaración responsable, de conformidad con la normativa vigente.
  • No encontrarse incursos en ninguna de las circunstancias recogidas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria, con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y no tener deudas tributarias con el Ayuntamiento del Verger.

Se podrá realizar una solicitud por cada establecimiento o local afecto a la actividad que cumpla con los requisitos de la convocatoria y suscriba la declaración responsable correspondiente

ideas regalo NAVIDAD

Los clubs exclusivos para mujeres vuelven con fuerza este 2023

Podría sonar arcaico crear clubs exclusivos para mujeres, pero es una manera muy bonita de crecer, y coger el lugar que nos corresponde en una sociedad en la que el patriarcado todavía está demasiado presente.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de celebraciones se dan en torno a una mesa en la que devoramos sin remordimientos todo tipo de delicatessen. Polvorones, mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes simplemente porque es Navidad.

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

  1. NODUS SUMMUN

Nodus Summun es un vino con un toque de exclusividad, ya que se obtiene tras extraer todo el potencial de los mejores viñedos de la bodega. Sus uvas son sometidas a una larga maceración y a una crianza en barricas de roble francés de 14 meses. En nariz es limpio, con notas de pimiento y toques ahumados. En boca es aterciopelado y redondo, con larga persistencia.

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo.

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada.

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.

Los mejores vinos y champagnes para brindar esta Navidad

Los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad

Una selección de los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad. Vinos ricos, buenos y para todos los gustos con los que brindar todos los días y en cualquier momento de la Navidad, por supuesto en esos momentos únicos como Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo… y mucho más allá.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de las celebraciones este mes se dan en torno a una mesa. Nos dejamos llevar para devorar sin parar todo tipo de delicatessen sin remordimientos ni culpas. Polvorones,  mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón…  Que todo  vestirse con el azul klein, color tendencia en el StreetStyle de Nueva York. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes. 

 

ideas regalo NAVIDAD
  • ceEL BOSQUE

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra. Ideal para celebrar la comida o cena de empresa.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo. Este es el cava de los clubs exclusivos para mujeres. Brilla con fuerza. 

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada. 

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.

Los clubs exclusivos para mujeres vuelven con fuerza este 2023

Podría sonar arcaico crear clubs exclusivos para mujeres, pero es una manera muy bonita de crecer, y coger el lugar que nos corresponde en una sociedad en la que el patriarcado todavía está demasiado presente.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de celebraciones se dan en torno a una mesa en la que devoramos sin remordimientos todo tipo de delicatessen. Polvorones, mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes simplemente porque es Navidad.

los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

  1. NODUS SUMMUN

Nodus Summun es un vino con un toque de exclusividad, ya que se obtiene tras extraer todo el potencial de los mejores viñedos de la bodega. Sus uvas son sometidas a una larga maceración y a una crianza en barricas de roble francés de 14 meses. En nariz es limpio, con notas de pimiento y toques ahumados. En boca es aterciopelado y redondo, con larga persistencia.

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo.

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada.

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.