
Orba pone en valor su artesanía: el fang como símbolo de identidad
El Ayuntamiento de Orba, con el apoyo de la Associació Amics del Fang, ha puesto en marcha una campaña para poner en valor uno de los grandes símbolos de identidad del municipio: el fang d’Orba y la artesanía ligada a


Durante la campaña se han repartido más de 500 llibrells a través de los comercios locales, entregados directamente a los clientes que han comprado en el pueblo. Con este gesto sencillo pero simbólico, se logra un doble objetivo: fomentar el comercio de proximidad y local además de difundir la riqueza cultural y artesanal que define a Orba desde hace siglos.


El valor del fang en Orba
La relación de Orba con el barro viene de lejos. El municipio y su pedanía Orbeta han sido históricamente reconocidos por su tradición alfarera: de sus talleres salían piezas de barro blanco y barro rojo, desde cántaros y tinajas hasta ollas y cazuelas que viajaban a toda la comarca. Un oficio transmitido de generación en generación y que hoy todavía mantiene su eco gracias a iniciativas como el Museu del Fang, los talleres artesanos que siguen activos y asociaciones que trabajan para que esta herencia no se pierda.
Una campaña que une comercio y cultura en Orba
La iniciativa, apoyada directamente por el Ayuntamiento, pretende recordarnos que el fang no es solo arcilla: es historia, creatividad y comunidad. Repartir estos lebrillos a través de los comercios de Orba significa que cada compra se convierte también en una oportunidad para conocer y reconocer el valor de esta tradición local.
Con acciones como esta, Orba demuestra que la artesanía puede y debe tener un espacio en el presente, no solo como recuerdo del pasado, sino como seña de identidad y motor cultural para el futuro.
