Artesanía, la belleza de lo hecho a mano

Slowbeauty

Artesanía, la belleza de lo hecho a mano

Hace siglos que en nuestra comarca se da la artesanía como un modo de vida. Gata de Gorgos siempre ha sido famosa por sus productos y muebles de mimbre, rattan, esparto y médula. Artesanos de siempre que con mucho cariño se juntaban y hacían a mano verdaderas obras de arte. Así mismo, pasaba con el vino, la mistela y otro tipo de oficios artesanos que hoy en día, no es que sigan vigentes, sino que se han revalorizado.

La artesanía vuelve a ser un valor en alza y más que nunca, la artesanía es la clave de la exclusividad, de lo auténtico.

Hemos parado, reflexionado y hemos dado valor a lo que realmente lo tiene. Aplaudimos este respeto por recuperar las tradiciones más ancestrales, esas que nos conectan con nosotros mismos, con nuestra naturaleza. Conectamos y admiramos el “hecho a mano” y el duro trabajo que supone producir y vender a pequeña escala. No es alta costura: es alta artesanía.

La artesanía está de moda, y es que en ella se aúnan además de una exclusividad de un objeto único y genuino, la sostenibilidad. Productos duraderos realizados de la manera más natural posible, con elementos vivos. A mano, claro. Por eso, los artesanos hoy son tan valiosos. Y la Marina Alta es una gran potencia en lo artesanal. Antes era tradicional, algo que se pasaba de generación en generación, hoy, es más vocacional, dándose en ella, la creatividad, la innovación y el diseño.

La artesanía es libertad. Libertad de ser, de crear, de estar y pertenecer y el valor que ahora tiene es símbolo de que las generaciones van cambiando su paradigma de valores, de estilo de vida, priorizando el tiempo y la libertad de movimiento. Y que una marca o un diseñador como las grandes firmas de moda, apuesten por la artesanía siempre será una declaración de intenciones que ayudará a mantenerla en lo más top del iceberg.

lotipic_banner
Slowbeauty

Artesanía, la belleza de lo hecho a mano

Hace siglos que en nuestra comarca se da la artesanía como un modo de vida. Gata de Gorgos siempre ha sido famosa por sus productos y muebles de mimbre, rattan, esparto y médula. Artesanos de siempre que con mucho cariño se juntaban y hacían a mano verdaderas obras de arte. Así mismo, pasaba con el vino, la mistela y otro tipo de oficios artesanos que hoy en día, no es que sigan vigentes, sino que se han revalorizado.

La artesanía vuelve a ser un valor en alza y más que nunca, la artesanía es la clave de la exclusividad, de lo auténtico.

Hemos parado, reflexionado y hemos dado valor a lo que realmente lo tiene. Aplaudimos este respeto por recuperar las tradiciones más ancestrales, esas que nos conectan con nosotros mismos, con nuestra naturaleza. Conectamos y admiramos el “hecho a mano” y el duro trabajo que supone producir y vender a pequeña escala. No es alta costura: es alta artesanía.

La artesanía está de moda, y es que en ella se aúnan además de una exclusividad de un objeto único y genuino, la sostenibilidad. Productos duraderos realizados de la manera más natural posible, con elementos vivos. A mano, claro. Por eso, los artesanos hoy son tan valiosos. Y la Marina Alta es una gran potencia en lo artesanal. Antes era tradicional, algo que se pasaba de generación en generación, hoy, es más vocacional, dándose en ella, la creatividad, la innovación y el diseño.

La artesanía es libertad. Libertad de ser, de crear, de estar y pertenecer y el valor que ahora tiene es símbolo de que las generaciones van cambiando su paradigma de valores, de estilo de vida, priorizando el tiempo y la libertad de movimiento. Y que una marca o un diseñador como las grandes firmas de moda, apuesten por la artesanía siempre será una declaración de intenciones que ayudará a mantenerla en lo más top del iceberg.

lotipic_banner

Gata de Gorgos, comercio vivo que triunfa en Instagram

Gata de Gorgos, comercio vivo que triunfa en Instagram

Gata de Gorgos, comercio vivo que triunfa en Instagram

El bolso que las influencers pasearán la próxima primavera o el sombrero con el que no dudarán subir sus reels a instagram tienen su origen en este pueblo, creativo desde sus inicios. La versión original de estos complementos de moda se han tejido a mano desde antaño en las casas de Gata de Gorgos.

[banner id="14072"]

Al pie del rio Gorgos, en la Costa Blanca, se encuentran siglos de historia y también las últimas tendencias en moda y decoración.  Muebles de caña, mimbre y ratán, artículos de decoración, sillas y mecedoras, leñeros de esparto, salvamanteles, capazos de playa, cestas de picnic, bolsos de mano circulares, la típica alpargata de esparto… convierten a este pueblo ubicado entre Jávea y Dénia en el epicentro de la artesanía.

Una tradición que ha pasado generación tras generación, a lo largo de los años. Las abuelas se lo enseñaron a las madres, éstas a sus hijas, y así, continua el trabajo meticuloso de moldear las fibras naturales, cortarlas, doblarlas, cruzarlas… hasta obtener como resultado el producto tan deseado por muchos, imitado por firmas de alta costura o inclusive fabricado aquí para ellas.

Es el inicio de un pueblo que no ha dejado de reinventarse, crearse y florecer junto a sus tiendas y negocios.

Gata está de moda

Gata está de moda porque no deja de moverse. Está de moda porque tiene lo que todos desean y buscan: esencia de pueblo y comercios vivos, acompañados con los bares típicos de pueblo y restaurantes con cocina tradicional o más elaborada.

Es una combinación de tradición y actualidad. Ha sabido mantener su esencia artesana, continuarla y expandirla en sus talleres y en sus tiendas ofreciendo nuevas versiones actualizadas de los productos de siempre.

Y sus comercios han sabido evolucionar y adaptarse a las nuevas demandas, encontrando comercios de siempre reinventados y comercios totalmente nuevos que ofrecen las últimas tendencias en tecnología, moda y decoración.

Así podemos encontrar tiendas de bolsos y complementos, tiendas especializadas en moda infantil, joyerías, perfumerías, tiendas de regalo, herboristerías, ópticas con lo último en gafas de sol y vista, electrodomésticos, tecnología, móviles, informática… que junto a las tiendas tradicionales de decoración y complementos hechos artesanalmente con mimbre, ratán, esparto… forman el entramado comercial más vivo que existe en la comarca de la Marina Alta.

Una de las razones por las que Gata sigue de moda.

receta-panettone

Comerç de Gata

Su asociación “Comerç de Gata” organiza cada año una gran variedad de campañas en las que anima tanto a los locales como a los turistas a quedarse en Gata. Campañas con jugosos premios para gastar en los comercios asociados, campañas que dan las GRACIAS a todos aquellos que hacen posible que el pueblo esté vivo, pero también a todos los que están junto a nosotros en las buenas y en las malas, eventos de dinamización comercial como la Fira Gata al Carrer que tras celebrarse durante 16 años consecutivos, ha tenido que parar igual que ha parado el mundo entero en pandemia, pero  que este año 2021, hemos podido disfrutar de una pizca de ella en el Mercat de la Fira de Gata, y que hemos disfrutado al máximo. Porque dicho sea todo, ¡tenemos ganas de Fira!. Los comercios en las calles del pueblo, repletas de gente, desfiles, bares, moda, decoración, conciertos, pasacalles, zancos, teatros… diversión para toda la familia durante todo un fin de semana.

De bares por Gata

Si algo tiene típico Gata son sus bares y sus tradicionales tapas. Bares que desprenden vitalidad, llenos de gente todo el año, desde bien temprano a la hora del café, hasta el ocaso, a la hora de la cerveza, “lo típic” del pueblo. Y es que el afterwork de las ciudades, hace tiempo que lo practicamos en los pueblos, y en Gata es una tradición que no se pierde con los años.  La cerveza es una reunión social, una quedada con los amigos, un lugar donde cambiar de energía antes de llegar a casa y en los bares de Gata, además de disfrutar de unas tapas ricas y típicas de aquí como el pescado fresco, cocas, “sang amb ceba”, “bull”, albóndigas, o las típicas llescas… el precio es también muy atractivo y asequible.

Si prefieres comer de menú o cocina más elaborada, Gata también tiene restaurantes en los que puedes comer pizzas artesanas y creativas elaboradas con ingredientes diferentes, arroces, cocina de autor, marisco… En fin, para gustos sabores y platos diferentes entre los que elegir.

Pueblo artesanal

La artesanía ha dado lugar a numerosas tiendas concentradas en la famosa Plaza de España en las que podemos encontrar todo tipo de complementos tanto de moda como para el hogar. Y que en los dos últimos años ha vuelto a ponerse en la lista de los pueblos más visitados de la comarca por los turistas.

Pero la artesanía de Gata de Gorgos va mucho más allá. En este pueblo, al que se accede por la Ctra. Nacional 332, puedes encontrar también carnicerías y panaderías artesanas donde se elabora el embutido y el pan como antaño, conservando todo su sabor, olor y textura, junto con la creación de nuevos sabores y combinaciones de ingredientes que dan lugar a embutidos totalmente diferentes pero igual de sabrosos y ricos.

[banner id="14074"]

Las principales calles comerciales son Plaza de España repleta de tiendas de artesanía, C/ Dr. Moratal, con bares de ocio, restaurantes y óptica y herboristerías, la misma Ctra. Nac. 332 que pasa por Gata en la que encontrar comercios de diferentes sectores, carnicerías artesanas, tiendas de muebles y decoración, persianas, panaderías, perfumerías, bares y restaurantes, C/Signes con tiendas de moda infantil, carnicerías artesanas, Plaza de la Iglesia, con bares y tiendas de tecnología, papelería, C/ La Bassa con tiendas de complementos, ropa, herboristería, peluquería, C/ Constitución, con más tiendas de diferentes sectores.

Un centro comercial abierto en el que da gusto perderse por sus calles que todavía conservan las grandes puertas y fachadas de las casas de antaño. ¡Te invitamos a venir!

Gata de Gorgos

GATA DE GORGOS

COMERCIO VIVO QUE TRIUNFA EN INSTAGRAM

El bolso que las influencers pasearán la próxima primavera o el sombrero con el que no dudarán subir sus stories a instagram tienen su origen en este pueblo, creativo desde sus inicios. La versión original de estos complementos de moda se ha tejido a mano desde antaño en las casas de Gata de Gorgos.

Al pie del rio Gorgos, en la Costa Blanca, se encuentran siglos de historia y también las últimas tendencias en moda y decoración.  Muebles de caña, mimbre y ratán, artículos de decoración, sillas y mecedoras, leñeros de esparto, salvamanteles, capazos de playa, cestas de picnic, bolsos de mano circulares, la típica alpargata de esparto… convierten a este pueblo ubicado entre Jávea y Dénia en el epicentro de la artesanía.

Fábricas de sombreros y bolsos que siguen trabajando con el mismo cuidado y esmero que antaño cada uno de sus productos llegando a todos los rincones del mundo y que se convierten fácilmente en posts instagrameables deseados por miles y miles de seguidores.

Este es el inicio de un pueblo que no ha dejado de reinventarse, crearse y florecer junto a sus tiendas y negocios.

gata-de-gorgos

Gata está de moda

Gata está de moda porque no deja de moverse. Está de moda porque tiene lo que todos desean y buscan: esencia de pueblo y comercios vivos, acompañados con los bares típicos de pueblo y restaurantes con cocina tradicional o más elaborada.

Es una combinación de tradición y actualidad. Ha sabido mantener su esencia artesana, continuarla y expandirla en sus talleres y en sus tiendas ofreciendo nuevas versiones actualizadas de los productos de siempre.

Y sus comercios han sabido evolucionar y adaptarse a las nuevas demandas, encontrando comercios de siempre reinventados y comercios totalmente nuevos que ofrecen las últimas tendencias en tecnología, moda y decoración.

Así podemos encontrar tiendas de bolsos y complementos, tiendas especializadas en moda infantil, joyerías, perfumerías, tiendas de regalo, herboristerías, ópticas con lo último en gafas de sol y vista, electrodomésticos, tecnología, móviles, informática… que junto a las tiendas tradicionales de decoración y complementos hechos artesanalmente con mimbre, ratán, esparto… forman el entramado comercial más vivo que existe en la comarca de la Marina Alta.

Una de las razones por las que Gata sigue de moda.

comercio-gata-de-gorgos
[banner id="17192"]

Comerç de Gata

Su asociación “Comerç de Gata” organiza cada año una gran variedad de campañas en las que anima tanto a los locales como a los turistas a quedarse en la localidad.

Gata cuenta con un comercio que siempre está listo para salir a la calle, dispuesto a dar lo mejor de sí y llenar sus calles de gente. El mejor ejemplo de ello es la “Fira Gata al Carrer” en la que los comercios salen a la calle para ofrecer al visitante no solo sus productos o servicios, sino un día de diversión y entretenimiento para todos los públicos.

Una feria que a pesar de la pandemia y de no celebrarse en el 2020, este año ha podido organizar una versión más reducida y adecuada a las circunstancias como el “Mercat de la Fira”. O el “Visita Gata” de este verano en el que el 20 de agosto muchos comercios salieron a la calle para ofrecer al visitante un día de fiesta. 

Y es que cualquier excusa es buena para organizar una fiesta del comercio, porque lo que más les gusta a los gateros es ver sus calles repletas de gente, porque ellos son así, de salir y llenar sus calles y encontrarse y celebrar y su comercio y sus negocios son un buen reflejo de ello.

gata-de-gorgos-productos-artesanos

De bares por Gata

Si algo tiene típico Gata son sus bares y sus tradicionales tapas. Bares que desprenden vitalidad, llenos de gente todo el año, desde bien temprano a la hora del café, hasta el ocaso, a la hora de la cerveza, “lo típic” del pueblo. Y es que el afterwork de las ciudades, hace tiempo que lo practicamos en los pueblos, y en Gata es una tradición que no se pierde con los años.  La “cerveseta” no es una bebida,  es una reunión social, una quedada con los amigos, un lugar donde cambiar de energía antes de llegar a casa y los bares de Gata se llenan todos los días de gente del pueblo dispuesta a celebrar este momento típico. Además de disfrutar de unas tapas ricas y típicas de aquí como el pescado fresco, cocas, “sang amb ceba”, “bull”, albóndigas, o las típicas llescas… el precio es también muy atractivo y asequible y cualquier día es ideal para venir a vivir “la cerveseta” de primera mano. ¿A qué esperas?

Si prefieres comer de menú o cocina más elaborada, Gata también tiene restaurantes en los que puedes comer pizzas artesanas y creativas elaboradas con ingredientes diferentes, arroces, cocina de autor, marisco… En fin, para gustos sabores y platos diferentes entre los que elegir.

de-bares-por-gata-de-gorgos
[banner id="14076"]

Pueblo artesanal

La artesanía ha dado lugar a numerosas tiendas concentradas en la famosa Plaza de España en las que podemos encontrar todo tipo de complementos tanto de moda como para el hogar. Y que en los dos últimos años ha vuelto a ponerse en la lista de los pueblos más visitados de la comarca por los turistas.

Pero la artesanía de Gata de Gorgos va mucho más allá. En este pueblo, al que se accede por la Ctra. Nacional 332, puedes encontrar también carnicerías y panaderías artesanas donde se elabora el embutido y el pan como antaño, conservando todo su sabor, olor y textura, junto con la creación de nuevos sabores y combinaciones de ingredientes que dan lugar a embutidos totalmente diferentes pero igual de sabrosos y ricos.

productos-artesanos-gata-de-gorgos

Un pueblo fácil de transitar y que todo él se convierte en un centro comercial al aire libre, en el que la distancia máxima que puedes encontrar entre las tiendas más alejadas es cómo mucho de 3 minutos y es una gozada perderse en sus calles, las cuales todavía conservan las grandes puertas y fachadas de las casas de antaño.

Cualquier día es bueno para acercarse  y conocer este pueblo protagonista de reportajes, stories y posts de Facebook e Instagram,  tanto por su comercio vivo, como por sus productos, objetos de deseo vistos en las revistas de moda más importantes del país.

baile-regional-gata-de-gorgos

EL MERCAT DE LA FIRA «GATA AL CARRER»

EL COMERÇ DE GATA PRESENTA

EL MERCAT DE

LA FIRA GATA AL CARRER

Tal y como ya sabemos, los comerciantes de Gata son especialistas en salir a la calle y hacer de un día de fiesta un día divertido. En esta ocasión, el Comerç de Gata, celebra un formato adaptado de la tradicional Fira Gata al Carrer. Una fórmula que combina lo mejor de la Fira con la legalidad vigente.
La primera novedad es que este año solo tenemos un día para acudir a Gata, el sábado 9 de octubre,  así que los visitantes tienen que reservar ese día en sus agendas para pasarlo en Gata como de costumbre.
Lo que se encontrarán cuando vengan, será un pueblo con tiendas abiertas y productos en la calle, con un recorrido marcado y además una zona de Mercat, en la que algunos comerciantes del pueblo pondrán a la venta sus productos y se acercarán hacia el circuito de los visitantes.
fira-gata-2

RUTAS

Para los visitantes más activos tenemos preparadas varias rutas, como las que hará Tu Anfitriona, una a las 10 de la mañana y la otra a las 16,30 de la tarde, en las que se visitarán les Coves Roges, la Iglesia, algún riu rau y otros puntos destacables de la localidad. Cabe decir que estas dos rutas acabarán con un “vinet” y un taller de cirios en Penoukos Staging.

Otra interesante ruta será la que haga Miguel Vives, con salida del Ayuntamiento hacia las 16,30 horas, y que visitará las “Fornícules o Capelletes” urbanas que hay por las distintas calles del pueblo.

coves-roges

http://turismegata.com/

VISITA

Otra cosa que no se pueden perder los visitantes es la visita obligada a la fábrica de cerveza de Cerveseros Gateros, y si además quieren participar en una de sus catas con maridaje, tienen que reservar con antelación al correo cerveserosgateros@gmail.com. De momento hay previstas 3, a las 9.30, a las 12 y a las 18.30 horas. Muy aconsejable la de las 9.30 de la mañana porque el maridaje se hace con “coques de Blat” de la Marina de la Cosa Nostra.
vicent-costa-buigues-cerveza-ocaive2-1280x720

Plano de recorrido de feria.

MÚSICA

Por supuesto el 9 de octubre también contaremos con un pasacalles de “dolçaina” y “tabalet” hacia las 11 de la mañana que recorrerá las calles del circuito, y a las 12 un pasacalles a cargo de la banda de la Asociación Musical CODA, dos motivos para venir pronto a Gata el sábado.
Continuando con la música, la comisión de fiestas 2022 nos ofrece un concierto de “Abierto 24 horas” en el antiguo Campo de Fútbol a las 13 h, y al acabar el DJ Gari amenizará la comida. Si no has conseguido reserva en ninguno de los magníficos restaurantes de la asociación, no dudes en quedarte en Gata, allí tendrás comida.
asociacion-musical-coda

GASTRONOMÍA

Hablando de restaurantes y de comida, el restaurante Arrels Racó Gastronòmic nos ha preparado unas tapas para la hora del vermut, de 11 a 14 horas, consistentes en “coca escaldá” de costilla al horno con su salsa y crujiente de verduritas, “Arroz melós de rovellons”, Coca de botifarra de Gata con manzana confitada, Escombros, Bravas y por supuesto, todas las tapas y menús de la Carta también para comer. Sin duda un lugar al que acercarse con tiempo.
El restaurante La Cosa Nostra nos ha preparado un menú especial con las “coques de blat de la marina” como protagonistas, solo a mediodía. Un menú que seguro te dejará boquiabierto.
En Ca Corder puedes disfrutar al mediodía y por la noche de pescado fresco de la lonja y de las típicas “picaetes” de Gata, como el “bull amb ceba”, muy recomendable. En Ca Martí también podrás almorzar, comer y cenar a base de tapas y “llesques”, una propuesta tradicional en el corazón del pueblo. El Bar España también ha preparado un almuerzo popular a 6€ y caña más “picadeta” de la casa a 2€ para ir pasando el día. Y el Sabor Pizzeria Kebab nos ofrece un menú de Fira por 6€, la opción más exótica y joven.
Hablando de gastronomía y pensando en los postres, la Gelateria Ca el
Tramusser
nos presenta el nuevo sabor de temporada, un helado de calabaza con chocolate, elaborado con calabaza tostada al fuego de leña. Un sabor espectacular y novedoso que querrás saborear.
Para relajarse tras esta vorágine festiva, el Kiros nos ofrece una gran terraza en la calle para tomar coctelería y combinados a partir de las 15 horas.
arrels

OFERTAS Y DESCUENTOS

También encontraremos un buen puñado de Ofertas y descuentos, como el 20% de descuento en cadenas de plata que hace Joieria  Sarita, o las rebajas de hasta el 70% que hace Ana Moda y el 10% en nueva temporada. También Ca Bernat nos ofrece un 10% en productos de la nueva temporada. Siguiendo con productos de moda, Tonia nos hace un regalo por cada bolso que le compremos, puede ser un pañuelo, una barra de labios, o alguna otra cosita. Optica i Audiòfons Signes tiene precios especiales de Fira en los que podremos encontrar gafas de sol de 10, 20 y 30 euros, es el momento de aprovechar.
En otra sección LaBassa herbodietetica i decoración nos ofrece el 50% en LIPOLIFE y CHITOSAN y el 30% en ADraDol, además de descuentos con regalos. Dona’m nos ofrece un 10% en perfumería y cosmética seleccionada, y Detycel nos presentará en el Mercat sus productos y nos regala un espray hidroalcohólico por una compra de 10€.
signes

PRODUCTOS ARTESANOS

Volviendo a la gastronomía, no hay nada más “gater” que un embutido casero, y esto lo encontraremos en el mismo Mercat de la Fira, en la parada de Carnisseria Ca Polaca, donde encontramos embutido artesano con recetas centenarias que no encontraréis en ningún otro lugar. También contaremos en el Mercat con la Associació Apicultors Montgó, que nos traerá miel artesana de los productores locales además de presentarnos curiosidades alrededor de la apicultura.

DECORACIÓN

Si algo ha distinguido siempre a Gata, ha sido la decoración con materiales naturales, por eso os presentamos los socios que participan de este Mercat de la Fira del 9 de octubre, como Artículos Maruja, Decoració Monserrat, Muebles Signes o Reciclaje Decoración, todos ellos en la plaça d’Espanya, lugares donde encontrar la auténtica decoración con esparto, mimbre, palma, caña… y también en la misma plaza El Jardí de Maria con flor natural y artículos decorativos con un 30% de descuento o El celler de la Marina, especializado en vinos y productos artesanos, donde por cierto los sombreros tienen un 20% de descuento.
el-jardi-de-maria

NOVEDADES TECNOLÓGICAS

Renault Ginestar aprovechará la Fira para presentar el NUEVO RENAULT ARKANA Híbrido, una ocasión única para conocerlo de primera mano y en el mejor ambiente. Siguiendo con novedades tecnológicas, ECO3MAS presenta un aparato del futuro, que nos ahorrará jabón en la lavadora y en el lavaplatos, y además también ahorra agua y luz, toda una joya en exclusiva al Mercat del 9 de octubre. Ibérica de Redes, el operador que tenemos en la asociación, nos ofrece gratis la segunda línea de móvil con los datos que elijas.

SOLIDARIDAD

En clave solidaria la associació Comerç de Gata siempre impulsa la participación de las ong’s locales y este año contamos con la tómbola de Altair Cooperació Internacional, y con el TAPIS, que nos traerán los productos artesanos fabricados por ellos mismos.

PASAPORTE

Otra novedad de este año es el Passaport de la Fira, un documento adjunto al folleto donde se valorarán las visitas y compras realizadas a los comercios locales, y se hará de la siguiente manera:

  • Por 10 visitas a 10 comercios diferentes que estén selladas, el visitante obtendrá una bolsa sorpresa.
  • Si sumamos a esas 10 visitas, 10 visitas con compra a 10 comercios diferentes, con un gasto mínimo de 10 € por comercio, el visitante entrará en el sorteo de una noche de hotel y SPA para dos personas.
  • Y si el visitante completa las 30 casillas, con al menos 20 establecimientos diferentes a los casillas de la compra mínima de 10€, obtendrá un bono de 20€ para gastar en los comercios participantes.
El equipo de la revista d’ací os invitamos a venir a disfrutar de la Fira de Gata al Carrer, de sus tiendas, su productos y sobre todo, de su gente, recuerda, os esperamos el sábado 9 de octubre en Gata.

Lo mejor de la semana 11 de septiembre

Lo mejor de la semana

Te presentamos un resumen de los posts de esta semana, con temas tan variados como una interesantísima entrevista a Juliette Slama, joven javiense candidata elegida a representar a España en el certamen Miss Universo, o los colores en tendencia para este otoño y  nuestra esperada playlist de mes.

¡Disfruta de nuestro blog!

[banner id="14057"]

Miércoles 8 de septiembre

juliette-slama

Juliette Slama, nuestra candidata a Miss Universo

Entrevista a Juliette Slama, joven y guapa Javiense de 24 años, una de las 13 candidatas elegidas para representar a España en el certamen de Miss Universo 2021 y hemos tenido el placer de conversar con ella largo y tendido.
Sigue leyendo…

Jueves 9 de septiembre

miniatura

Existen 5 colores que marcarán la pauta en
las tendencias para la temporada otoño-invierno 2021. Esa gama de colores irá desde colores vibrantes llenos de energía hasta aquellos más sutiles que transmiten calma y sosiego.

Sigue leyendo…

[banner id="14025"]

Viernes 10 de septiembre

miniatura

Qué hacer en otoño en Jávea

Se acaba el verano, y las ganas de sol y playa van aminorando… pero no se acaba aquí la diversión en Jávea. El entorno de Jávea en esta nueva estación se convierte en una experiencia mucho más completa. La Luz es diferente y la naturaleza se vuelve más amable. Las montañas se dejan pasear en rutas de senderismo, algunas de ellas aptas incluso para los más perezosos. Descubre qué hacer en Jávea esta nueva temporada.

Sigue leyendo…