La maderoterapia: una técnica ancestral para mejorar la salud y el cuerpo

La maderoterapia: una técnica ancestral para mejorar la salud y el cuerpo

La maderoterapia: una técnica ancestral para mejorar la salud y el cuerpo

 

En la actualidad, es evidente el aumento de conciencia y cuidado personal en las personas. La importancia de llevar un estilo de vida saludable y equilibrada se ha vuelto una prioridad para muchos. Desde la alimentación hasta la actividad física, pasando por el cuidado de la mente y el bienestar emocional, la gente se está tomando el tiempo y los recursos necesarios para cuidarse a sí misma.

Es por eso, que ha habido un aumento en la búsqueda de métodos naturales y efectivos para mejorar nuestra salud y bienestar. Es por eso, que la técnica ancestral de la maderoterapia ha ido ganando popularidad en los últimos años. Esta, utiliza instrumentos de madera especialmente diseñados, ofrece una amplia gama de beneficios para el cuerpo y la mente.

 

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

¿En qué se basa la maderoterapia?

La maderoterapia se basa en el uso de diferentes utensilios de madera, como rodillos, rodajas y copas, que se aplican sobre la piel mediante masajes y movimientos específicos. Estos instrumentos tienen formas y tamaños variados que permiten trabajar diferentes áreas del cuerpo y estimular el sistema linfático, muscular y circulatorio.

Las construcciones de casas nos brindan la oportunidad de crear nuevos hogares que se adapten a nuestras necesidades y reflejen nuestro estilo de vida. Ya sea construyendo una casa desde cero o ampliando una existente, estas obras permiten a las familias crecer y prosperar en un ambiente cómodo y personalizado. Además, las reformas nos permiten revitalizar y actualizar nuestras viviendas, conservando la esencia de la arquitectura tradicional de la Marina Alta, al tiempo que incorporamos comodidades modernas.

Además, durante este último año, el mercado de las reformas del hogar en España ha experimentado un notable crecimiento. Los propietarios buscan adaptar sus viviendas a sus necesidades y estilo de vida en constante evolución. La pandemia de la covid-19 ha impulsado la demanda de espacios de trabajo en el hogar y diseños modernos. Asimismo, la conciencia sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética ha llevado a un aumento en proyectos de renovación ecológica. La instalación de sistemas de energía renovable, aislamiento térmico y electrodomésticos eficientes son tendencias populares. Finalmente, como en España ahora contamos con tasas de interés hipotecarias más altas y un poder adquisitivo limitado, las reformas se vuelven más asequibles y atractivas para las familias.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

Beneficios de la maderoterapia

Una de las principales ventajas de la maderoterapia es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y linfática. Al aplicar presión controlada sobre la piel, se promueve la eliminación de toxinas y la reducción de la retención de líquidos, lo que puede ayudar a combatir la celulitis y la acumulación de grasa.

Además, la también puede tener efectos positivos en el sistema muscular. Los movimientos de amasamiento y presión con los instrumentos de madera ayudan a relajar los músculos, aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad. Esto puede ser especialmente beneficioso para quienes sufren de dolores musculares, contracturas o rigidez.

Otro aspecto destacado de la maderoterapia es su impacto en la piel. Los masajes con los utensilios de madera estimulan la producción de colágeno y elastina, promoviendo la regeneración celular y mejorando la apariencia de la piel. Además, ayuda a tonificar los tejidos y a reducir la apariencia de cicatrices y estrías.

Esta técnica no solo ofrece beneficios físicos, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar emocional. Los masajes con estos instrumentos de madera ayudan a liberar tensiones, reducir el estrés y promover la relajación profunda. Esto puede contribuir a mejorar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad y promover un equilibrio mental.

 

Es importante destacar que la maderoterapia debe ser realizada por profesionales capacitados y certificados en esta técnica. Por eso, te recomendamos acudir a centros de confianza y preguntar si están totalmente capacitados para hacerlo. Asimismo, es fundamental que cada persona consulte con un especialista de la salud antes de someterse a cualquier tratamiento.

En conclusión, la maderoterapia se presenta como una técnica ancestral con múltiples beneficios para la salud y el cuerpo. Desde mejorar la circulación y la apariencia de la piel hasta aliviar tensiones musculares y promover la relajación, esta práctica puede ser una aliada en nuestro camino hacia el bienestar. Si estás buscando alternativas naturales y efectivas, la maderoterapia puede ser una opción a considerar para mejorar tu salud y cuerpo de manera holística.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños
fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

Si estás pensando en obtener esta técnica ancestral con unos beneficios más que demostrables, te recomendamos acudir a Nova Estetica ubicado en Gata de Gorgos. Este centro de estética cuenta con especialistas que pueden aconsejarte y practicar la maderoterapia de una forma más que ideal.

3 tesoros gastronómicos para saborear en Gata de Gorgos

3 tesoros gastronómicos para saborear en Gata de Gorgos

3 tesoros gastronómicos para saborear en Gata de Gorgos

Gata de Gorgos, un tesoro escondido en la costa mediterránea. Es característico sus encantadoras calles empedradas, la artesanía del mimbre y la cerámica, y por supuesto su rica tradición gastronómica. Tienen unos platos típicos cargados de tradición, con unas recetas que van pasando de generación en generación conservando el mismo sabor que hace muchos años. Para las personas que son amantes de la comida, os traemos 3 tesoros gastronómicos de Gata que te recomendamos no perderte si vienes de visita.

 

Pa Socarrat

 

El Pa Socarrat es un pan dulce típico cubierto de azúcar, que se puede comer sólo o mojado en café con leche, chocolate o lo que más guste. Si vas un día a Gata, no puedes dejar de probarlo. Es perfecto para el desayuno o la merienda y su sabor es inconfundible. Los ingredientes para elaborarlo son harina, huevos, azúcar, leche y levadura, entre otros. El encanto del Pa Socarrat está en su cuidada elaboración artesanal, con recetas ancestrales que han ido pasando de generación en generación.

Todos y cada uno de los hornos de Gata elaboran sus productos con mimo y dejan su sello en cada uno de ellos. Los utensilios y hornos que utilizan suelen ser los mismos que ya utilizaban sus padres, abuelos… Y aún los hace más especiales. Esta masa, cuyo amasado lleva mucho trabajo, requiere de varias horas de reposo antes de meterla en el horno. Su sabor es muy dulce, con el interior blanco y esponjoso, y una capa exterior oscura y tostada, de ahí su nombre.

En Semana Santa y Pascua, es muy típico en la mayoría de las comarcas valencianas, aunque en Gata lo disfrutan durante todo el año.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

Las cocas 

La coca es una de las expresiones culinarias más memorables de Gata, es una cocina que ha sabido hacer de la necesidad y de la escasez su mejor virtud para convertirse en un lujo para el paladar.

Hay muchas recetas para hacer la coca, pero la base es siempre la misma: harina, levadura, agua, aceite y sal fina. Se trata, generalmente, de tortas redondas de unos 5 a 10 centímetros. La masa es fina, esponjosa, con un extraordinario aroma a leña si se ha preparado en el horno de leña, sobre la que se colocan diferentes ingredientes. Si la haces en el horno de casa también quedan geniales y buenísimas.

Las cocas más típicas son las de mullador (pimiento, tomate y berenjena), coca de cebolla y guisantes, la de hierbas (hierbas del campo que son recolectadas el mismo día), la de cebolla, de tomate, de espinacas o acelgas, la coca de aceite (sólo con un chorro de aceite de oliva y anchoa). Suelen acompañarse de embutido o salazones.

Las cocas son un plato social. El día que se come cocas toda la familia queda por hacerlas. Hay que tostar las verduras al horno, pelarlas y prepararlas para hacer el mullador, cocinar la cebolla hasta que se caramelice, los guisantes, incluso ir a hacer hierbas antes de hacer la masa. Después todos juntos amasan y llenan las tortas. Las ponen al horno y sólo hay que esperar a que se hagan. Si es un horno de leña en 4-5 minutos con buena brasa ya están hechas, en un horno normal, de luz, suele tardar unos 15 minutos.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

 

La mistela

Por último, vamos a hablar de una de las bebidas más sabrosas del ámbito valenciano: la mistela. Es un vino de licor procedente de la uva moscatel, una uva muy madura y soleada que habita en nuestros campos. Es muy típico que después de las comidas o cenas, la gente se tome una copita de este licor dulce con unos hielos para acompañar la sobremesa.

Cuando llega la temporada de la recogida de uva y se trae del campo, esta se limpia y se separa con mucho mimo. “Estisorar” es limpiar la uva, quitar los granos más pequeños o que deslucen el racimo que más tarde se distribuirá por el resto del país. Pero estos granos restantes no se desaprovechan… Se destinan a la elaboración de este licor de aroma delicado y sabor delicioso.

No tendrás problema de encontrarla en cualquier restaurante o bar de Gata, sólo pídela y te la servirán. También puedes adquirirla en El Celler de La Marina, bodega muy completa en la que también encontrarás productos de la tierra como aceites, vinos, mermeladas… y muchas cosas más.

 

 

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños
fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

 

Si te han gustado los tesoros gastronómicos de Gata de Gorgos y quieres descubrir más cosas típicas de allí, te recomendamos seguir sus redes sociales para enterarte al detalle de las tradiciones que tiene este pueblo tan encantador.

Disfruta la Semana Santa en Gata

Disfruta la Semana Santa en Gata

Disfruta de la Semana Santa en Gata

Entre todo el bullicio que encontramos en la costa de Dénia, Jávea o Moraira, encontramos un lugar donde la tranquilidad y la tradición siguen arraigadas, un oasis de relax y tranquilidad entre mar y montaña, una pequeña pausa en tus ajetreadas vacaciones. Esta Semana Santa pásate por Gata.

Si te encuentras en la Costa Blanca, no puedes dejar de venir a Gata y vivir una auténtica experiencia de pueblo. Gata se encuentra a 5 minutos de Jávea, 12 minutos de Dénia y 15 minutos de Moraira. Puedes llegar en coche o puedes optar por hacerte una excursión en tren, en el que incluso puedes traer tu bicicleta.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

¿Por qué es conocido Gata de Gorgos?

Lo más conocido de Gata son sus tiendas de artesanía del mimbre y los muebles de materiales naturales, que estos últimos años han estado de nuevo en boga y han atraído a la localidad a numerosas influencers que han hecho en Gata su parada para adquirir lo más IN en decoración veraniega. Aunque la tradición en Gata no se para en la artesanía, sino que hornos y carnicerías centenarias son lugar de peregrinación en estas fechas por sus afamados productos de temporada.

¿Qué se come en Semana Santa?

En Gata se le llama “Pa Socarrat” (pan quemado), un mullido pan dulce que combina con toda suerte de chocolates, pero que en Gata también combina muy bien con la típica sobrasada de la Marina.

vistas de denia ciudad

Lo más típico y tradicional relacionado con la Semana Santa es el “cabasset de pasqua”, un pequeño capazo de palma con una mona, una salchicha de “pasqua” y algún que otro petardo. Un complemento ideal para las meriendas de estos días en los que damos la bienvenida a la primavera.

En Gata contamos con cuatro carnicerías artesanas y que además cuentan con una trayectoria centenaria. Cada una de ellas destaca por sus diferentes elaboraciones, unas hacen una sobrasada artesana cuya fama traspasa las puertas de la localidad, otras trabajan mejor el “Blanquet” un embutido muy característico de la zona que recoge su nombre del color que blanquecino que tiene. Todas destacan por sus salchichas de pascua, un embutido característico de estas fechas que suele comerse en todas las casas y en cada reunión con amigos.

Si hablamos de hornos tradicionales también son cinco, cinco monumentos a la tradición, cinco oportunidades para comer verdadero pan de pueblo, pero también para hacer cinco catas de pan quemado, monas y otros dulces de semana santa. Cada horno tiene sus secretos, su estilo y sus diferentes resultados.

vistas de denia ciudad

El lugar especial para pasar el rato

Si quieres cerrar el círculo, acércate a la zona de la Rana, donde un árbol monumental te espera en un espacio acondicionado para recibir visitantes y en el cual se ha incorporado una nueva zona de aparcamiento.  Un lugar ideal para venir con tu capazo y tu merienda recién comprada a disfrutar de la naturaleza.

 

Nuestra propuesta es clara, cógete una mañana y acércate a Gata, almuerzas en uno de sus bares y te pasas por un par de hornos y un par de carnicerías, haces tus pruebas y decides. Antes de irte pásate por las tiendas de la plaza de España, esas con los capazos y los cestos colgando que esconden verdaderos tesoros que te encantará llevarte.

vistas de denia ciudad

Fira Gata al Carrer, l’alegria de tornar

Fira Gata al Carrer, l’alegria de tornar

El Comerç de Gata torna a omplir d’il·lusió els carrers del poble després de 3 anys. La Fira del 2022 es presenta com un espai d’alegria. De compartir on hi haurà la major quantitat d’expositors des de feia anys.

45 són els expositors participants a hores d’ara. A més s’està treballant en les actuacions i en les sorpreses que es poden trobar els visitants a la fira.

La 17ª Fira Gata al Carrer té com a objectiu generar un espai de diversió. En el que les famílies puguen gaudir de la gastronomia local a la vegada que algun espectacle, taller o esdeveniment està ocorregent al voltant.

El sector restauració s’ha preparat perquè tots els visitants puguen quedar-se a dinar o sopar al poble. Siga a la fira o als nombrosos restaurants que hi ha al poble. Els comerços han preparat estands on els visitants tinguen una vertadera experiència del que s’ofereix.

La fira d’enguany es distribueix en un circuit marcat en creu, tal com va transcórrer la del 2019 però amb nombrosos canvis i millores. Un circuit fàcilment assumible pels visitants per tal que no es deixen ni un expositor per visitar.

A més hi haurà atractius afegits com són els tradicionals carros de cavalls, les actuacions musicals al carrer, i diferents moments per fer tastos de menjars i begudes artesanes.

Fira Gata al Carrer, l’alegria de tornar

El Comerç de Gata torna a omplir d’il·lusió els carrers del poble després de 3 anys. La Fira del 2022 es presenta com un espai d’alegria. De compartir on hi haurà la major quantitat d’expositors des de feia anys.

45 són els expositors participants a hores d’ara. A més s’està treballant en les actuacions i en les sorpreses que es poden trobar els visitants a la fira.

La 17ª Fira Gata al Carrer té com a objectiu generar un espai de diversió. En el que les famílies puguen gaudir de la gastronomia local a la vegada que algun espectacle, taller o esdeveniment està ocorregent al voltant.

El sector restauració s’ha preparat perquè tots els visitants puguen quedar-se a dinar o sopar al poble. Siga a la fira o als nombrosos restaurants que hi ha al poble. Els comerços han preparat estands on els visitants tinguen una vertadera experiència del que s’ofereix.

La fira d’enguany es distribueix en un circuit marcat en creu, tal com va transcórrer la del 2019 però amb nombrosos canvis i millores. Un circuit fàcilment assumible pels visitants per tal que no es deixen ni un expositor per visitar.

A més hi haurà atractius afegits com són els tradicionals carros de cavalls, les actuacions musicals al carrer, i diferents moments per fer tastos de menjars i begudes artesanes.

Clínica veterinaria Bèrnia

Clínica Veterinaria Bèrnia

Clínica Veterinaria Bèrnia:
Equipo de profesionales veterinarios, responsabilidad, seriedad, cuidado y mucho cariño para tu compañero animal

Dirección: Carrer de Sant Miquel, 21, 03740 Gata de Gorgos, Alicante
Teléfono: +34 96 575 75 84 

 

Gatos, perros ¡y hasta gallinas! Acuden a sus clínicas para cuidar de su salud. Y es que a la atención de los y las veterinarios, nuestros amigos los peludos están muy bien atendidos

 

Clínica Veterinaria Bèrnia, servicios

 

En Clínica Veterinaria Bèrnia cuentan con las instalaciones adecuadas para garantizarte la mejor atención.
Para cuidar de tu perro / gato / otros animales exóticos, cuentan con diferentes cabinas separadas y los siguientes servicios específicos:

– Radiología
– Ecografía
– Cirugía
– Medicina general
– Hospitalización
– Servicios a domicilio
– Urgencias 24h  629 930 909.

Es posible que hayas ido a alguna clínica con tu perro / gato para una revisión y han detectado algún problema en la salud de tu animal. Pues bien, en estos casos, si después de realizar las pruebas que consideren necesarias, hay alguna alerta mayor no te preocupes, trabajan con casos referenciados / remitidos, para clínicas de especialidades completas para que puedan analizar con profundidad el caso.
Colaborar entre clínicas y veterinarias de especialidades con un único objetivo: la salud del animal

Clínica Veterinaria Bèrnia, cuidado y cariño

Una de las características más humanas de este equipo, es el cariño y el cuidado que tienen hacia los animales, con un alto nivel de sensibilidad hacia el animal. No solo en atención como profesionales de la veterinaria, sino para hacer que tu compañero peludo se sienta lo mejor posible.

Todas sabemos lo traumático que puede ser para algunos la visita al veterinario, pues en este caso harán que su paso por las clínicas sea lo más cómodo posible.

Responsabilidad y Seriedad 

Revisiones post-operatorias, anuales, medicinales. Citas para vacunas regulares, tratamientos continuos, etc. Son controles que no se pierden en sus clínicas.

Cariño y alto nivel de sensibilidad hacia el animal

 

Clínica Veterinaria Bèrnia, direcciones

Para poder dar un servicio extenso, y garantizar el mejor trato a sus clientes – personas y animalitos – puedes encontrarles en tres localidades de la Marina Alta cuentan con la Clínica Veterinaria Bèrnia, Xaló, Jesús Pobre y Gata de Gorgos.

Direcciones y teléfonos

Bèrnia Xaló
Joan Martorell nº 7 local A
03727 Xaló, Alicante, España
Tel: 96 648 09 86
Email: cvbernia@gmail.com

Bèrnia Gata de Gorgos
Ctra. Ondara nº 36
03740, Gata de Gorgos, Alicante, España
Tel: 96 575 75 84
Email: cvbernia@gmail.com

Bèrnia Jesús Pobre
La Lluna nº 1
03749, Jesús Pobre, Alicante, España
Tel: 965 75 68 84
Email: cvbernia@gmail.com

 

 

Descubre productos d’ací

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»4″ include_categories=»2332,all» orderby=»price» _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

Fiestas en Julio en la Marina Alta

El mes de julio se llena de vida, música y tradición en la Marina Alta. Aquí tienes un repaso por las principales celebraciones que no te puedes perder este mes de Julio en la Marina Alta.   Pedreguer: Del 11–20 julio de 2025 Las Fiestas de Julio en honor a Sant...

FESTES Patronals de El Poble Nou de Benitatxell 2025

¡Benitatxell se llena de fiesta, tradición y alegría! Con la llegada del mes de julio, El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar una de sus fiestas más esperadas y queridas: las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Durante varios días, las...

Movimiento d’ací

LO NUESTRO SE LLEVA En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes. Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata,...