Entrevista a Mireia de Rolser

Entrevista a Mireia de Rolser

1.-Rolser es una empresa familiar dedicada al diseño y elaboración de carros de compra, escaleras y tablas de planchar. ¿Cuáles son los valores diferenciales de la marca?

Nuestro principal valor es hacer las cosas bien. Nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad, cuidar al cliente y entregar siempre a tiempo. Además, buscamos estar en constante evolución en cuanto a innovación y diseño, alejándonos de la idea tradicional del carro de compra para convertirlo en un accesorio de moda.

2.- Siendo una empresa familiar, ¿cómo os adaptáis a los cambios sin perder la esencia de vuestras raíces?

Es algo que hemos aprendido desde el inicio. Para nosotros es esencial continuar con nuestro ADN, sin perder esa esencia de ser los de siempre, de ser ‘de poble’. Apostamos por un crecimiento sostenible y nos gusta tener proyectos que nos ilusionen. Siempre reinvertimos en la empresa, siguiendo una filosofía de no endeudamiento para mantenernos fieles a nuestros principios.

3.- La sostenibilidad es una de las claves actuales para las marcas. En Rolser contáis con el proyecto #THINKGREEN. ¿De qué trata este proyecto?

El proyecto #THINKGREEN surgió de nuestra inquietud por cuidar el medio ambiente. Empezamos preguntándonos cómo podíamos hacer las cosas de manera más sostenible y decidimos aplicar esta filosofía en todos los ámbitos de la empresa, poco a poco nos hemos dado cuenta que todo el mundo aquí en Rolser tiene integrado el concepto #Thinkgreen. Cada vez que creamos algo nuevo, nos preguntamos: ‘¿cumple con ThinkGreen?’. Este enfoque se aplica a toda la cadena de producción y ha dado lugar a productos innovadores, como el primer carro 100% reciclable, que hemos lanzado a nivel mundial. Además, hemos recibido el Red Dot Design Award 2022 por nuestro modelo 8Plus, hecho con materiales reciclados, incluyendo el chasis y la bolsa.

rolser

4.- De cara al futuro, ¿cuáles son los retos a los que os enfrentáis?

«El mercado y las necesidades de los consumidores están en constante cambio, y eso nos obliga a estar siempre atentos. No puedes quedarte quieto. Por ejemplo, ahora las bolsas están ganando mucha relevancia, así que estamos innovando en ese ámbito. Además, nos preocupamos por diversificar y lanzar nuevos productos dentro de nuestros tres pilares: las tablas de planchar, los carros de compra y el bricolaje.»

5.-Habéis realizado una colaboración con Ágatha Ruiz de la Prada. Contadnos, ¿cómo ha sido y tenéis planeado hacer más colaboraciones en el futuro?

«A lo largo del tiempo hemos hecho colaboraciones con muchos diseñadores. La primera fue con Carolina Herrera, y después seguimos con Kukuxumusu, Larouch, Mr. Wonderful… Cada colaboración nos ha dado visibilidad y nos ha permitido llegar a otros públicos. La más reciente ha sido con Ágatha Ruiz de la Prada y ha sido una experiencia fantástica. Estamos abiertos a hacer más colaboraciones, ¡nos encanta la idea!”

 

6.-Algún mensaja para las mujeres, a nivel empresarial y de empoderamiento frente a la empresa. ¿Cómo ves y has vivido tú este tema?

Mi abuela ya era emprendedora en su tiempo, y su lema siempre fue «hacer las cosas bien y servir a tiempo». Es un principio que todavía mantenemos vivo en Rolser, y es parte de nuestro éxito. Desde nuestros inicios, en nuestra empresa nunca ha habido distinciones por género; siempre hemos ofrecido igualdad de oportunidades. A nivel familiar, yo lo he tenido fácil, pero cuando empecé a salir al exterior, me enfrenté a un mundo dominado por hombres. Recuerdo que al principio me sentía intimidada y le pedía a mi padre que me acompañara eran tiempos de «traje y corbata».

Aunque hemos avanzado mucho, la sociedad todavía no es completamente igualitaria. Nos queda un largo camino por recorrer. En Rolser no se ha hecho nunca distinción, ha habido igualdad de oportunidades siempre, de hecho en la dirección de la empresa  conjuntamente dirigen a partes iguales hombres y mujeres.

Las mujeres, además, tenemos cualidades únicas que nos diferencian en el ámbito empresarial. Somos más organizadas, perfeccionistas, detallistas y nos implicamos profundamente en que el trabajo salga bien. Estas virtudes son esenciales para el liderazgo.

Estamos muy orgullosos de participar en iniciativas como Mujeres Al Timón de la revista Economía 3, donde se reconoce el liderazgo femenino. Creo que, poco a poco, vamos construyendo un panorama donde las mujeres no solo estamos presentes, sino que lideramos con fuerza y convicción.

 

7.- El tiempo parece ser un elemento clave en tu proceso. En una época donde todo parece acelerado, ¿qué importancia tiene para ti trabajar “sin prisa” y cómo crees que este enfoque afecta el resultado final de tus piezas?

Es verdad que hoy va todo muy rápido, por eso cuando vienen a hacer un taller o a clase creo que para ellas y ellos es como entrar en otro mundo. Durante esas horas están con el barro y se olvidan de todo. Apagan los móviles y se tienen que centrar en el proceso y estar.

Mindfulness: encuentra la calma en un mundo lleno de estrés

Mindfulness: encuentra la calma en un mundo lleno de estrés

Vivimos en una época donde el ritmo acelerado y las constantes demandas de la vida diaria pueden llevarnos al límite. El estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional se han convertido en compañeros frecuentes de nuestras rutinas, afectando nuestra salud y bienestar. En este contexto, el Mindfulness se ha revelado como una herramienta poderosa para ayudarnos a encontrar la calma, la lucidez y el equilibrio que tanto necesitamos.

¿Qué es el Mindfulness y cómo puede ayudarte?

El Mindfulness, o atención plena, es una práctica que nos invita a estar presentes en el momento, observando nuestros pensamientos y emociones sin juicio. Esta técnica, respaldada por la Neurociencia y la Psicología, nos ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar una actitud más positiva frente a los desafíos de la vida. Al practicar Mindfulness, entrenamos nuestra mente para responder de manera más tranquila y equilibrada, incluso en situaciones de alta presión.

 

Beneficios del SEM Mindfulness

Reducir el estrés: aprenderás a identificar y manejar el estrés de manera más efectiva, evitando que controle tu vida.

– Mejorar la concentración: la práctica regular del Mindfulness fortalece tu capacidad de enfoque, ayudándote a ser más productivo y eficiente.

– Fomentar el autoconocimiento: al prestar atención a tus pensamientos y emociones, desarrollarás una mayor comprensión de ti mismo, lo que te permitirá tomar decisiones más conscientes.

Cultivar la calma y la ecuanimidad: frente a las dificultades, el Mindfulness te enseña a mantener una actitud serena y equilibrada, protegiendo tu bienestar emocional.

mercados y mercadillos

¿Dóne lo hago? En SEM Centro de Psicologia

En SEM Centro de Psicología, entienden la importancia de cuidar nuestra salud mental y emocional. Por eso, han diseñado el Programa de Iniciación al SEM Mindfulness, un curso de 8 semanas pensado para introducirte en esta práctica transformadora. Este programa te ofrecerá herramientas para gestionar el estrés y mejorar tu bienestar a través de la meditación y otras técnicas científicamente probadas.

 

Sobre el programa de Iniciación al SEM Mindfulness

El Programa de Iniciación al SEM Mindfulness consta de 8 semanas de duración, con sesiones semanales de 2 horas cada lunes, de 19 a 21 h. Durante este tiempo, te sumergirás en un viaje de autoconocimiento y transformación personal, guiado por profesionales con una sólida formación en Psicología, Neurociencia y Meditación.

 

Detalles del Programa:

Fechas: Del 30 de septiembre al 18 de noviembre de 2024.

Lugar: Centro de Psicología SEM, Paseo de Alicante 27, 3 pta 10, Gata de Gorgos (Alicante).

Impartido por:

– Sefa Mulet, Psicóloga general, neuropsicóloga y forense.

– María J. Santiago, Máster en Mindfulness en Contextos de Salud por la UCM.

Precio: 260 €.

Inscripciones: Hasta el 20 de septiembre de 2024.

 

Si sientes que el estrés y las demandas diarias están afectando tu calidad de vida, el SEM Mindfulness es la herramienta que necesitas. No dejes pasar esta oportunidad de aprender a sostener la calma, la lucidez y la ecuanimidad en medio de un mundo vertiginoso. Para más información o inscribirte, puedes contactar con nosotros en sefamuletpsicologa@gmail.com , mjsantiagoiglesias@gmail.com o llamando al 670 311 212.

 

Recuerda, como dijo Santiago Ramón y Cajal: “Todo ser humano puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. Es el momento de tomar las riendas de tu bienestar emocional. ¡Te esperamos!

mercados y mercadillos
Mercados, mercadillos y otros lugares que visitar en la Marina Alta

Mercados, mercadillos y otros lugares que visitar en la Marina Alta

 Sumérgete en la diversidad y encanto de los mercados y mercadillos de la Marina Alta. Desde tesoros antiguos hasta productos locales frescos, aquí te presentamos algunos destinos imperdibles para explorar y disfrutar en familia durante estos días de buen tiempo.

1. Rastro Xaló (Sábado de 9 a 14 h)

Para los amantes de las antigüedades y los coleccionistas, el Rastro Xaló es una visita obligada. Cada sábado, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, este rincón se convierte en un paraíso para aquellos que buscan tesoros únicos. Con paradas especializadas en sellos, monedas y billetes, este rastro ofrece una experiencia única de descubrimiento y nostalgia.

 

2. Rastro de Pedreguer (Domingo en el Polígono Industrial Les Galgues, de 8 a 14 h)

Ubicado entre las calles del polígono industrial de Les Galgues, el Mercat de Pedreguer se erige como uno de los principales mercadillos de la comarca. Abierto cada domingo, este mercado callejero no solo ofrece tesoros de segunda mano, sino también puestos de venta de alimentos frescos, ropa, música y mucho más. Es el lugar perfecto para pasar un domingo relajado explorando las ofertas locales.

mercados y mercadillos

3. Rastro El Verger (Domingo en el Polígono Industrial La Via, Carrer de la Vila Joiosa, de 8 a 14 h)

El Rastre El Verger, ubicado en el Polígono Industrial La Via, es una joya para quienes buscan gangas y curiosidades. Desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, este mercado ofrece una amplia variedad de productos, desde objetos antiguos hasta artículos contemporáneos. Una experiencia de compras única que te sumergirá en el bullicio y la energía del mercado.

 

4. Mercat del Riurau de Jesús Pobre 

Para aquellos que buscan productos frescos de agricultores y artesanos locales, el Mercat del Riurau de Jesús Pobre es el lugar perfecto. Cada domingo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde durante el invierno y de 18h. a 23h. durante los meses de verano, este mercado ofrece una selección de productos locales que resaltan la riqueza agrícola de la región. Una oportunidad para apoyar a los productores locales y llevar a casa lo mejor de la Marina Alta.

 En conclusión, los mercados y mercadillos de la Marina Alta ofrecen una experiencia única que combina historia, cultura y productos locales. Desde la caza de antigüedades en el Rastro Xaló hasta la frescura de los alimentos del Mercat del Riurau de Jesús Pobre, cada rincón de estos mercados cuenta con un encanto especial. Son el lugar perfecto para disfrutar en familia, descubrir tesoros y apoyar a los comerciantes locales mientras te sumerges en la vibrante vida de la región. ¡No te los pierdas en tu próxima visita a la Marina Alta!

Receta de las Cocas de Mullaor

Receta de las Cocas de Mullaor

Recetas tradicionales de la Marina Alta

Las Cocas de Mullaor son una deliciosa especialidad de la Marina Alta, perfectas para disfrutar en cualquier momento, ya sea en la playa, en una excursión, o en casa. Esta receta tradicional es muy sencilla y sabrosa, y hoy te vamos a enseñar cómo prepararla.

Ingredientes:


Para la masa

  • 500 gramos de harina
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 250 ml de agua
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 10 gramos de sal

 

Para el relleno (mullaor)

  • 4 tomates grandes
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebollas medianas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Preparación de la masa


  1. Preparar la levadura: Disuelve la levadura fresca en un poco de agua tibia y deja reposar durante unos minutos hasta que esté espumosa.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y añade el aceite de oliva y la levadura disuelta. Comienza a mezclar, añadiendo el agua poco a poco, hasta que se forme una masa homogénea.
  3. Amasar: Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
  4. Fermentar: Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
https://www.europafm.com/

 

Preparación del relleno


  1. Asar las verduras: Lava los tomates, los pimientos y las cebollas. Asa las verduras en el horno a 200°C durante unos 30-40 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente caramelizadas. Puedes darles la vuelta a mitad de cocción para que se asen de manera uniforme.
  2. Pelado y troceado: Una vez asadas, deja enfriar las verduras lo suficiente como para poder manejarlas. Pela los tomates y los pimientos, y corta todas las verduras en tiras finas.
  3. Aliñar: Coloca las verduras troceadas en un bol grande, añade sal al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien para que todas las verduras queden bien aliñadas.
Receta tradicional pelota puchero

Montaje y cocción de las cocas

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 220°C.
  2. Formar las coques: Divide la masa en porciones iguales (pueden ser individuales o más grandes, según prefieras). Estira cada porción de masa en forma de círculo o rectángulo sobre una superficie enharinada, dejando un borde ligeramente más grueso alrededor.
  3. Añadir el relleno: Coloca una generosa cantidad de las verduras aliñadas en el centro de cada porción de masa estirada, dejando los bordes libres.
  4. Hornear: Coloca las coques en una bandeja de horno y hornea durante unos 15-20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente en los bordes.

 

Este verano pasa un día en Gata de Gorgos

Este verano pasa un día en Gata de Gorgos

La Marina Alta es un lugar que resplandece durante el verano, ofreciendo una mezcla única de paisajes naturales, tradiciones culturales y una vibrante vida comercial. Entre sus joyas se encuentra Gata de Gorgos, un encantador pueblo que se destaca por su rica herencia artesanal y su gastronomía. Aquí te presentamos de la mano de Lo Típic, una guía para pasar un día inolvidable en Gata de Gorgos, explorando sus rincones más pintorescos y disfrutando de su hospitalidad.

Almuerza en uno de los bares más tradicionales

Inicia tu día en Gata de Gorgos disfrutando de un desayuno en alguno de sus bares más tradicionales, como Ca Martí o Bar España. El almuerzo es una comida esencial aquí, con opciones que van desde tostadas hasta bocadillos acompañados de un buen café, proporcionando la energía necesaria para un día de exploración.

 

Para aquellos que prefieren una experiencia más tranquila, las panaderías locales como El Forn de Xaro, Panadería Andrés Mulet, Dulcipan o Pastisseria La Pau ofrecen deliciosas empanadillas y cocas caseras. Puedes llevar tu desayuno al parque del río, donde podrás relajarte y disfrutar de la naturaleza en un ambiente sereno.

 

Explora los encantos del pueblo

Después de desayunar, es el momento perfecto para recorrer Gata de Gorgos. No te pierdas la “Plaça Vella” con la imponente Iglesia de San Miguel Arcángel, ni las impresionantes vistas del Río Gorgos desde alguno de los puentes que lo atraviesan. La Ermita del Santísimo Cristo del Calvario es otro punto de interés que añade un toque histórico y cultural a tu visita.

 

Para los amantes del senderismo, rutas como la de la Font De la Mata ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar del entorno natural mientras descubres la flora y fauna locales.

Eventos y Festivales

 

Visita las tiendas centenarias y artísticas

Gata de Gorgos es famosa por sus comercios tradicionales, muchos con más de un siglo de historia. Tiendas como las carnicerías de Ca Peixet, Ca Polaca, Silvestra o Ca Curro son conocidas por sus embutidos artesanales elaborados con recetas de antaño.

Pasa un día en gata de gorgos

 

No puedes dejar de visitar la Plaza de España, famosa por sus tiendas de artesanía en mimbre, donde encontrarás una amplia variedad de productos, desde bolsos y capazos hasta lámparas. Tiendas como Artesanía Maruja y Artesanía Monserrat son paradas obligatorias para los amantes de la artesanía.

 

Además, Gata de Gorgos se destaca por su producción de sombreros y bolsos. Fábricas como Monica Hats, Sombreros Mengual, Signes Hats, y marcas de bolsos como Kbas o Matties Bags ofrecen productos de alta calidad y diseño único. Aquí, puedes encontrar desde papelerías y tiendas de informática hasta boutiques de moda y tiendas de muebles, todo lo que puedas necesitar para un día completo de compras.

 

Degusta la gastronomía local

La gastronomía de la Comunidad Valenciana es conocida por su riqueza y diversidad, y Gata de Gorgos no es la excepción. Lugares como Ca Parra o Restaurant Avenida son perfectos para disfrutar de un buen arroz, pescado o carne, mientras que La Pizzería Cosa Nostra y Arrels ofrecen una deliciosa fusión de sabores italianos y valencianos.

 

Termina el día con un helado y un granizado

Para culminar tu visita, no hay nada mejor que disfrutar de un helado en una de las heladerías más tradicionales y conocidas de la comarca, famosas por su «Clotxina de gelat». Estas obleas en forma de concha son perfectas para rellenar con tu sabor favorito de helado, creando una experiencia única. Además, no puedes dejar de probar la refrescante “agua-limón”, una bebida clásica de la zona o su café helado.

Pasa un día en gata de gorgos

 

Gata de Gorgos es un destino que ofrece una experiencia rica y variada, perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la cultura, la gastronomía y la naturaleza de la Marina Alta. ¡Ven y descubre todo lo que este encantador pueblo tiene para ofrecer este verano!