ESCAPADAS

Escapadas

Único objetivo: divertirse

Viajes o salidas que se hacen de manera rápida y por muy poco tiempo, generalmente dejando las ocupaciones habituales y con el propósito de divertirse o distraerse.

evan-smogor

Escaparse para desconectar o para conectar contigo.
El mar siempre es una buena opción, te impregna de calma, te transmite su libertad, sin barreras, y si te decides por practicar alguno de los deportes acuáticos de moda, potencias tu fuerza interior y tu capacidad de superación al tiempo que haces ejercicio.

[banner id="14061"]
joey-pilgrim
Toma algunas clases de paddle surf, kayak, remo o vela.
Intégrate con el mar, disfruta de estos deportes.
En la Marina Alta hay muchas empresas que se dedican a impartir cursos, o simplemente puedes alquilar y salir por tu cuenta.
jeff-isaak
[banner id="14163"]
Es una magnífica opción de conocer la zona desde otra perspectiva y vivir el verano de una forma diferente.
Una escapada difícil de olvidar, porque la diversión está asegurada.
¿Te apuntas?
alfonso-escu

Es tiempo de… Vinos blancos

Es tiempo de… Vinos blancos

¡Al buen tiempo, buen vino!

El verano es tiempo de vinos frescos, blancos o rosados, y es que apetece combatir el calor con unos vinos refrescados con hielo. Te presentamos dos opciones que puedes encontrar en El Celler de la Fontana y en nuestra tienda online. Dos opciones de la bodega Les Freses que no te van a decepcionar.

Moscatell Blanc Sec de Les Freses – El Celler de la Fontana

Un vino blanco aromático con una nariz intensa de flores frescas de jazmín y azahar, notas cítricas y toques de polvo de talco.

En boca es fresco, carnoso y acidulce. Un vino placentero conun retrogusto largo en boca de hinojo, jengibre, pimienta blanca con recuerdos salinos y un toque de pomelo.

Visualmente es de un color amarillo pajizo claro, brillante y con reflejos verdes típicos de la moscatel.

100% Moscatell de Alejandría, envejecido en acero inoxidable y con una agricultura respetuosa.

dols-les-freses
[banner id="14063"]

Moscatell Dolç Les Freses – El Celler de la Fontana

Un vino blanco elaborado con la variedad 100% Moscatell de Alejandría.

De color dorado intenso como la miel. Pasas en nariz, almendras y heno. En boca es cálido y envolvente, amielado, denso y untuoso aunque con la acidez que no lo hace empalagoso.

dols-les-freses
[banner id="14074"]

ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL MARINA ALTA

ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL MARINA ALTA

el-silencio

8, 9 y 10 de julio

EL GRUP DE REÜLL PREPARA UN VERANO EN EL QUE EL ARTE SERÁ EL PROTAGONISTA

JUEVES 8 DE JULIO

12:00 h Mesa redonda Inaugural «TRADICIÓN TEXTIL VALENCIANA Y SU INFLUENCIA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO» Participantes: Josep P. Ginestar, María Ortega e Irene Ballester

19:30 h Conferencia Diálogos Textiles Participantes: Concha Romeo y María Muñoz

21:00 h Inauguración de la exposición colectiva «MINI ARTE TEXTIL»

Lugar: Espacio cultural Cases del Batlle, Benissa

VIERNES 9 DE JULIO

19:30h Conferencia «La Trama Constante» de Claudia Martínez

20:30h Performance textil «Ser lienzo para vestirse» de Sonia Sempere

21:00 h Inauguración de la  exposición «Live Motive» de María Ortega

Lugar: Espacio La Senieta, Moraira

SABADO 10 DE JULIO

10:00 h Taller de Creatividad Textil por Lala de Dios Participantes: inscripción a través del Facebook de Grupdereull o al teléfono de la oficina de turismo 965757317 Lugar: CSI de Gata de Gorgos

19:30 h Conferencia de Eva Santos en la Casa de Cultura Lugar: Casa de Cultura, Xàbia

21:00 h Inauguración de la exposición de Concha Romeu Lugar: Fundación CIRNE, Xàbia

Los próximos 8, 9 y 10 de julio tendrá lugar en nuestra comarca un Encuentro de Arte Textil compuesto por diferentes exposiciones, conferencias, performance e incluso un taller de creatividad textil. Los pueblos participantes son Benissa, Teulada-Moraira, Xàbia y Gata de Gorgos. Artistas consagradas de la talla de María Ortega, Concha Romeu, Claudia Martínez, Lala de Dios, María Muñoz y Eva Santos se encontrarán en la Marina para debatir sobre el Arte textil contemporáneo.

En Benissa tendrá lugar la mesa redonda inaugural, que tratará de la tradición textil valenciana y su influencia en el arte contemporáneo, y será en les Cases del Batlle, donde Josep P. Ginestar, presidente del Grup de Reüll y Director de Art al Vent, María Ortega, Directora Europea de la World Textil Art (WTA) y comisaria de la Bienal de Arte Textil de Madrid e Irene Ballester, historiadora y profesora de la Universidad de Valencia y miembro del Consell Valencià de la Cultura participarán de la mesa redonda.

Benissa también acogerá el mismo día 8 de julio la conferencia “Diálogos Textiles” entre Concha Romeu y María Muñoz, conocidas artistas textiles internacionales y participantes de diversas bienales de arte textil alrededor del mundo.

Al acabar se inaugurará la exposición colectiva de Mini Art Textil, una colección de piezas en formato pequeño de diversas autoras consagradas del arte textil internacional.

El viernes, 9 de julio, será Teulada-Moraira la que acogerá el encuentro empezando a partir de las 19:30 horas a l’Espai La Senieta de Moraira con una conferencia de Claudia Martínez, una conocida artista textil argentina afincada ahora en Valencia que trabaja las instalaciones con textil de manera única.

Al acabar será el turno de Sonia Sempere, artista que se define como “garabatera” textil y que intervendrá en un traje en directo.

Hacia las 21:00 horas se inaugurará la exposición de María Ortega, LIVE MOTIVE.

El sábado arrancará a las 10:00 horas en el CSI de Gata de Gorgos el taller de Creatividad Textil preparado por Lala de Dios, y en el que los participantes han de inscribirse a través del Facebook de Grupdereull o al teléfono de la oficina de turismo 965757317. Lala de Dios es una autoridad en el mundo del arte textil habiendo ocupado destacados cargos por todo el mundo.

El cierre del encuentro se dará en Xàbia con una conferencia y una inauguración. Eva Santos nos hablará del papel transformador del arte en la Casa de la Cultura a las 19:30 horas.

Al acabar se inaugurará la exposición de Concha Romeu, VOLVER EN SÍ, en la Fundación CIRNE.

 

 

El Grup De Reüll ha organizado este encuentro en línea a su razón de existir, traer el arte contemporáneo a la Marina, y en esta ocasión alrededor de un tipo de arte donde a pesar de su aparente fragilidad está articulando redes de mujeres alrededor del mundo, buen ejemplo de esto es la propia organización World Textil Art que organiza bienales en diferentes países y conecta mujeres de diferentes culturas a través del arte textil.

El Grup De Reüll emprende este nuevo proyecto con la experiencia que atesora después de muchos años de intervenciones plásticas en la calle, y de casi 30 años de ciclos de conferencias por la Marina.

Después de la exposición retrospectiva que el Centre del Carme Cultura Contemporània dedicó a De Reüll, y de contar con el apoyo de la Conselleria de Cultura y del Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert, el grupo vuelve con fuerzas renovadas para llevar a cabo este gran proyecto de arte contemporáneo en la Marina Alta.

El libro de la vida

El libro de la vida, María Ortega

Las Líneas de mi Mano

Las líneas de mi Mano, María Muñoz

Garabatos

Garabatos, Sonia Sempere

arte textil

Porque toda la sangre es una, Concha Romeu

Desborde

Desborde, Claudia Martínez

Comerç de Gata da las GRACIAS a sus clientes con 1.500€ en premios

Comerç de Gata da las GRACIAS a sus clientes con 1.500€ en premios

 

 

Gràcies, a tots els que feu possible el Comerç de Gata”

 

Con este mensaje se dirije todo el comercio de la localidad a sus clientes agradeciendo sus compras y premiándolas con cheques económicos canjeables.

La iniciativa empezó este mes de marzo y pretende incentivar las compras de proximidad hasta junio repartiendo multitud de vales con valor de 5€ canjeables en próximas compras.

 

Por cada compra el comercio te regala un rasca con el que puedes ganar 5€.

Con esta cuantía, Comerç de Gata, lo que intenta es que haya muchos más premiados de los que habría regalando premios más gordos y suculentos. Hay 1500€ en premios de 5€. De esta manera aumenta la posibilidad de que te toque en cualquier momento un vale con esta cantidad y la participación de la gente en la campaña es mayor también.

Mucha ha sido ya la gente premiada, lo podemos ver en su Facebook, donde cada día se van subiendo las imágenes de todos los ganadores.

 

 

La campaña “Gràcies” es una de esas campañas que encanta. A todos nos gusta que nos agradezcan, y si te agradecen un gesto como es comprar en los comercios de tu propio pueblo, la alegría es doblemente inmensa.

Comerç de Gata lleva más de 15 años trabajando para dinamizar el comercio local y de proximidad del pueblo durante todo el año y los resultados son positivos, ya que el cliente siente al comercio más cerca que nunca y sabe que en Gata puede elegir entre una gran diversidad de comercios.