Las nuevas tendencias en el diseño de cocinas a medida

Las nuevas tendencias en el diseño de cocinas a medida

Armarios lacados, cocinas multifuncionales, materiales poco convencionales… Los diseñadores y las firmas especializadas nos desvelan  las nuevas tendencias de diseño en cocinas a medida.

La cocina ha pasado de ser ese espacio en el que un@ pasaba a cocinar  mientras el resto de la familia disfrutaba en el salón, a convertirse en el espacio más fundamental de la casa. La cocina es una de las partes más divertidas para las relaciones familiares, un espacio donde celebrar la vida.

Siguiendo esta tendencia cada vez más arraigada, estas son las nuevas características que veremos en las cocinas del 2023 según los expertos en el sector.

1.- Cocinas abiertas al salón o cocinas open concept

Se han vuelto en un imprescindible en una casa de hoy en día. Fueron diseñadas en su origen como truco dar una sensación de amplitud a las casas más pequeñas, pero hoy en día son fundamentales. Poder dialogar con el salón mientras preparas la cena en compañía y convertirlo en parte esencial de la casa, renunciando a las paredes que la cerraban, ha hecho que estas cocinas sean un paso más en la vida de las familias y reuniones con amigos.

2.- Barra en la cocina.

Después de dos años limitados a reunirnos en los bares, parece que este diseño de barra o península con sillas altas se ha impuesto en las cocinas modernas. Es una forma práctica de integrar una lugar en el que no tengas que vestir la mesa, sino sentarte cómodamente para tomarte el desayuno, el café, un snack rápido o una copa de vino mientras preparas la cena. Es un diseño que permite una vez más disfrutar la cocina.

3.- Naturalidad y funcionalidad.

Vuelven los elementos naturales tanto en el suelo como en los muebles y la funcionalidad cobra sentido con el almacenaje a la vista. Atrás quedaron los armarios donde escondíamos toda la vajilla y menaje, ahora tod@s pueden ver el diseño de nuestros platos, vasos y sartenes a conjunto con nuestra cocina. Además en los diseños modernos a medida, también tienen cabida los cajones multifuncionales para que todo en nuestra cocina tenga su sitio y sea de fácil acceso.

4.- Cocinas de espíritu sostenible.

La preocupación por el medio ambiente trae consigo esta tendencia que coge cada día más fuerza. Las griferías ecológicas y ultra eficientes se convierten en un must have, con control de caudal, extraíbles, etc.,  los electrodomésticos inteligentes que consumen menos energía… Incluye también un sistema de reciclaje en el diseño de tu cocina…Este año empezamos a vivir de acuerdo a ideales más sostenibles.

5.- Cocinas monocolor y a todo color.

Deja atrás las combinaciones de colores y también las cocinas blancas y asépticas.  Atrévete con las nuevas propuestas coloristas a juego con el resto del hogar, para crear más que una cocina un espacio de bienestar. Azul cobalto, verde… es lo que se va a llevar el próximo 2023. Si te decides además por unos acabados redondeados, conseguirás una cocina con un toque vintage súper chic.

Y tú ¿con qué tendencia te quedas?

Las nuevas tendencias en el diseño de cocinas a medida

Armarios lacados, cocinas multifuncionales, materiales poco convencionales… Los diseñadores y las firmas especializadas nos desvelan  las nuevas tendencias de diseño en cocinas a medida.

La cocina ha pasado de ser ese espacio en el que un@ pasaba a cocinar  mientras el resto de la familia disfrutaba en el salón, a convertirse en el espacio más fundamental de la casa. La cocina es una de las partes más divertidas para las relaciones familiares, un espacio donde celebrar la vida.

Siguiendo esta tendencia cada vez más arraigada, estas son las nuevas características que veremos en las cocinas del 2023 según los expertos en el sector.

1.- Cocinas abiertas al salón o cocinas open concept

Se han vuelto en un imprescindible en una casa de hoy en día. Fueron diseñadas en su origen como truco dar una sensación de amplitud a las casas más pequeñas, pero hoy en día son fundamentales. Poder dialogar con el salón mientras preparas la cena en compañía y convertirlo en parte esencial de la casa, renunciando a las paredes que la cerraban, ha hecho que estas cocinas sean un paso más en la vida de las familias y reuniones con amigos.

2.- Barra en la cocina.

Después de dos años limitados a reunirnos en los bares, parece que este diseño de barra o península con sillas altas se ha impuesto en las cocinas modernas. Es una forma práctica de integrar una lugar en el que no tengas que vestir la mesa, sino sentarte cómodamente para tomarte el desayuno, el café, un snack rápido o una copa de vino mientras preparas la cena. Es un diseño que permite una vez más disfrutar la cocina.

3.- Naturalidad y funcionalidad.

Vuelven los elementos naturales tanto en el suelo como en los muebles y la funcionalidad cobra sentido con el almacenaje a la vista. Atrás quedaron los armarios donde escondíamos toda la vajilla y menaje, ahora tod@s pueden ver el diseño de nuestros platos, vasos y sartenes a conjunto con nuestra cocina. Además en los diseños modernos a medida, también tienen cabida los cajones multifuncionales para que todo en nuestra cocina tenga su sitio y sea de fácil acceso.

4.- Cocinas de espíritu sostenible.

La preocupación por el medio ambiente trae consigo esta tendencia que coge cada día más fuerza. Las griferías ecológicas y ultra eficientes se convierten en un must have, con control de caudal, extraíbles, etc.,  los electrodomésticos inteligentes que consumen menos energía… Incluye también un sistema de reciclaje en el diseño de tu cocina…Este año empezamos a vivir de acuerdo a ideales más sostenibles.

5.- Cocinas monocolor y a todo color.

Deja atrás las combinaciones de colores y también las cocinas blancas y asépticas.  Atrévete con las nuevas propuestas coloristas a juego con el resto del hogar, para crear más que una cocina un espacio de bienestar. Azul cobalto, verde… es lo que se va a llevar el próximo 2023. Si te decides además por unos acabados redondeados, conseguirás una cocina con un toque vintage súper chic.

Y tú ¿con qué tendencia te quedas?

Los mejores restaurantes de la Marina Alta según la guía Repsol

Los mejores restaurantes de la Marina Alta según la guía Repsol

La fama de comer bien en la Marina Alta nos la hemos ganado a pulso. Difícil es encontrar en ciudades costeras restaurantes en los que además de estar cerca del mar puedas comer producto de calidad, cocina de diseño o tradicional, y riquísima. Pero ya no solo lo decimos nosotros, a continuación los mejores restaurantes de la Marina Alta según la Guía Repsol.

Entre sus premios Soles Guía Repsol 2022 aparecen, no uno ni dos restaurantes de la comarca, sino 12 restaurantes premiados con soles.

¿Qué son los Soles Guía Repsol?

Un sistema de calificación que integra la experiencia del cliente, el uso de productos de proximidad, la capacidad técnica del equipo de sala, la coherencia de los proyectos que se refleja tanto en su cocina, platos y bodega.

¿Qué significa 1 sol?

Es aquel restaurante que recomendarías y al que querrías volver seguro. Cocina honesta y coherente que va creciendo con producto de calidad y un servicio atento y profesional, así como una bodega con inquietudes.

¿Qué significan 2 soles?

Son aquellos restaurantes que sobresalen del resto por su concepto de cocina, despunta su dominio de la técnica y la búsqueda de los mejores productos. Servicio impecable y una bodega muy pensada.

¿Qué significan 3 soles?

Son aquellos restaurantes que transmiten una experiencia única nada más entrar. Su cocina trasciende el conocimiento. Su bodega es excepcional, sus productos los mejores y el comensal pasa a ser el protagonista de esta gran experiencia a todos los niveles.

Estos son los mejores restaurantes de la Marina Alta según la Guía Repsol:

3 soles:
  • Bonamb (Xàbia)
  • Quique Dacosta (Dénia)
 2 soles:
  • Beat (Calp)
  • Casa Pepa (Ondara)
  • Peix i Brases (Dénia)
  • Tula (Xàbia)
    1 sol:
  • Aticook (Dénia)
  • Audrey’s – Rafa Soler (Calp)
  • Baeza & Rufete (Calp)
  • El Baret de Miquel (Dénia)
  • La Perla de Jávea (Xàbia)
  • Oroblanco (Calp)

Los mejores restaurantes de la Marina Alta según la guía Repsol

La fama de comer bien en la Marina Alta nos la hemos ganado a pulso. Difícil es encontrar en ciudades costeras restaurantes en los que además de estar cerca del mar puedas comer producto de calidad, cocina de diseño o tradicional, y riquísima. Pero ya no solo lo decimos nosotros, a continuación los mejores restaurantes de la Marina Alta según la Guía Repsol.

Entre sus premios Soles Guía Repsol 2022 aparecen, no uno ni dos restaurantes de la comarca, sino 12 restaurantes premiados con soles.

¿Qué son los Soles Guía Repsol?

Un sistema de calificación que integra la experiencia del cliente, el uso de productos de proximidad, la capacidad técnica del equipo de sala, la coherencia de los proyectos que se refleja tanto en su cocina, platos y bodega.

¿Qué significa 1 sol?

Es aquel restaurante que recomendarías y al que querrías volver seguro. Cocina honesta y coherente que va creciendo con producto de calidad y un servicio atento y profesional, así como una bodega con inquietudes.

¿Qué significan 2 soles?

Son aquellos restaurantes que sobresalen del resto por su concepto de cocina, despunta su dominio de la técnica y la búsqueda de los mejores productos. Servicio impecable y una bodega muy pensada.

¿Qué significan 3 soles?

Son aquellos restaurantes que transmiten una experiencia única nada más entrar. Su cocina trasciende el conocimiento. Su bodega es excepcional, sus productos los mejores y el comensal pasa a ser el protagonista de esta gran experiencia a todos los niveles.

Estos son los mejores restaurantes de la Marina Alta según la Guía Repsol:

3 soles:
  • Bonamb (Xàbia)
  • Quique Dacosta (Dénia)
 2 soles:
  • Beat (Calp)
  • Casa Pepa (Ondara)
  • Peix i Brases (Dénia)
  • Tula (Xàbia)
    1 sol:
  • Aticook (Dénia)
  • Audrey’s – Rafa Soler (Calp)
  • Baeza & Rufete (Calp)
  • El Baret de Miquel (Dénia)
  • La Perla de Jávea (Xàbia)
  • Oroblanco (Calp)

7 Tips para lucir una piel radiante

7 Tips para lucir una piel radiante

Llega el invierno y con él, los días de más viento, lluvia y frio pero también los efectos secantes de la calefacción. La piel de nuestra cara y manos es quien más sufre los efectos de esta época del año por lo que a continuación te contamos cómo poder cuidar la piel para que se mantenga perfecta durante estos meses.

Limpiador facial en crema.

Este paso es siempre fundamental en nuestra rutina de belleza diaria y no podemos dejarlo en invierno. Muchos de ellos suelen dejar una sensación de sequedad en la piel por lo que en invierno es recomendable usar uno en crema o en leche para aportar una hidratación extra a nuestra piel seca por el viento y las calefacciones.

Exfoliación.

Es recomendable exfoliarse la piel, al menos, una vez por semana durante el invierno para así poder eliminar todas las células muertas y ayudar así con la regeneración de la piel. Este paso también hará que nuestros productos penetren mejor en la piel potenciando así sus efectos.

Hidratación extra con mascarillas.

Durante esta época del año la piel está más deshidratada, irritada y tirante y suelen salir descamaciones que significan que necesitamos de una hidratación extra. Es por ello que podemos complementar las cremas hidratantes diarias con mascarillas un par de veces a la semana. Las mejores serán las que contengan ácido hialurónico y antioxidantes.

Una buena crema de manos.

Las manos, como nuestro rostro, están directamente expuestas a todos estos cambios de temperatura por lo que recomendamos llevar una buena crema de manos muy hidratante siempre en el bolso para poder aplicárnosla a lo largo del día y que nunca puedan llegar a secarse.

Bálsamo labial.

Muchas veces nos olvidamos de los labios y ellos también sufren especialmente el frío. Por eso es recomendable, como con las manos, llevar un bálsamo de labios hidratante siempre encima para así protegerlos de las bajas temperaturas y evitar que se sequen y salgan esos cortes tan molestos provocados por el frío.

Crema corporal.

No tenemos el cuerpo expuesto al frio pero la piel en general nota la bajada de grados y también tienda a resecarse. No olvides aplicarte hidratante corporal por todo el cuerpo al salir de la ducha o utilizar un gel de ducha hidratante para evitarte este paso al salir.

Protector solar.

Puede que los rayos UVB no sean tan fuertes durante el invierno pero el sol también mancha y daña nuestra piel en esta época del año por eso no se nos puede olvidar aplicarnos el protector solar cada mañana antes de salir.

7 Tips para lucir una piel radiante

Llega el invierno y con él, los días de más viento, lluvia y frio pero también los efectos secantes de la calefacción. La piel de nuestra cara y manos es quien más sufre los efectos de esta época del año por lo que a continuación te contamos cómo poder cuidar la piel para que se mantenga perfecta durante estos meses.

Limpiador facial en crema.

Este paso es siempre fundamental en nuestra rutina de belleza diaria y no podemos dejarlo en invierno. Muchos de ellos suelen dejar una sensación de sequedad en la piel por lo que en invierno es recomendable usar uno en crema o en leche para aportar una hidratación extra a nuestra piel seca por el viento y las calefacciones.

Exfoliación.

Es recomendable exfoliarse la piel, al menos, una vez por semana durante el invierno para así poder eliminar todas las células muertas y ayudar así con la regeneración de la piel. Este paso también hará que nuestros productos penetren mejor en la piel potenciando así sus efectos.

Hidratación extra con mascarillas.

Durante esta época del año la piel está más deshidratada, irritada y tirante y suelen salir descamaciones que significan que necesitamos de una hidratación extra. Es por ello que podemos complementar las cremas hidratantes diarias con mascarillas un par de veces a la semana. Las mejores serán las que contengan ácido hialurónico y antioxidantes.

Una buena crema de manos.

Las manos, como nuestro rostro, están directamente expuestas a todos estos cambios de temperatura por lo que recomendamos llevar una buena crema de manos muy hidratante siempre en el bolso para poder aplicárnosla a lo largo del día y que nunca puedan llegar a secarse.

Bálsamo labial.

Muchas veces nos olvidamos de los labios y ellos también sufren especialmente el frío. Por eso es recomendable, como con las manos, llevar un bálsamo de labios hidratante siempre encima para así protegerlos de las bajas temperaturas y evitar que se sequen y salgan esos cortes tan molestos provocados por el frío.

Crema corporal.

No tenemos el cuerpo expuesto al frio pero la piel en general nota la bajada de grados y también tienda a resecarse. No olvides aplicarte hidratante corporal por todo el cuerpo al salir de la ducha o utilizar un gel de ducha hidratante para evitarte este paso al salir.

Protector solar.

Puede que los rayos UVB no sean tan fuertes durante el invierno pero el sol también mancha y daña nuestra piel en esta época del año por eso no se nos puede olvidar aplicarnos el protector solar cada mañana antes de salir.

7 Libros ideales para este otoño

7 Libros ideales para este otoño

Estas son nuestras recomendaciones de libros para este otoño.
Echa un vistazo y empieza a disfrutar de una nueva lectura.

Las Madres de Carmen Mola

Tras el fenómeno de La novia gitana, llega la nueva entrega de la saga que cambió la novela negra española conquistando a la crítica y a más de medio millón de lectores

UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE ESTE OTOÑO SEGÚN TELVA

«Una originalidad que nos somete y nos hace desear más, mucho más, cuando, horrorizados, nos damos cuenta de que estamos ya en la última página».

Jordi Llobregat, director de Valencia Negra

Respira: la nueva ciencia de un arte olvidado de James Nestor

No importa lo que comas ni cuánto ejercicio hagas; da igual que seas joven, fuerte e inteligente. Tu salud depende esencialmente de la manera en que respiras. Y lo estás haciendo mal.

 

Gracias vida: ¿Y qué hacemos ahora? Seguir bailando de Lucía Benavente

Lucía Be regresa para cerrar un ciclo y nos regala un libro inspirador sobre cómo superar las pruebas más duras de la vida. Tras el fallecimiento reciente de su pareja, el poeta Miki Naranja, a causa de un tumor cerebral, el mundo se le vino abajo. Después de unos meses de silencio, Lucía se ha reinventado, ha cambiado de ciudad y se aferra con fuerza a su familia y a sus pasiones, buscando la alegría y contagiando sus ganas de vivir.

 

Sol de brujas: 1571 de Féliz G. Modroño

El cuerpo de una niña aparece colgado de la Grúa de Piedra en la bahía de Santander. Está expuesto, tiene la boca cosida y las manos cubiertas con gasas. El uniforme que lleva puesto conduce al inspector Alonso Ceballos, un veterano policía santanderino, y a la subinspectora Silvia Martín, una agente recién llegada de Palencia, a investigar en las aulas del elitista colegio Peñas Viejas. Muy pronto relacionan el caso con la muerte de otra alumna del centro en una playa de Costa Quebrada unos meses atrás, aunque la investigación determinó que se había suicidado. El equipo policial avanzará poco a poco en la resolución de un misterio en el que se entrelazan historias de mafia, acoso escolar y rincones oscuros de las redes sociales. Porque, ¿sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran la pantalla de su móvil?

 

Trilogía Ken Follet “ The Century”: El umbral de la eternidad, la caída de los gigantes y el invierno del mundo.

«The Century» es una gran trilogía y la crónica de un siglo turbulento. En ella vivimos la historia íntima y personal de tres generaciones de cinco familias cuyas vidas estuvieron marcadas por dos guerras mundiales, la Revolución rusa, la Guerra Civil española y la Guerra Fría, junto con los profundos cambios sociales que las acompañaron.

 

Cumbres borrascocas de Emily Bronte

La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina «Cumbres Borrascosas», novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

 

Trilogía de Sara Lark “La nube blanca”

Una inolvidable saga familiar en el exótico marco de Nueva Zelanda.

Este pack incluye los tres títulos de esta serie ambientada en Nueva Zelanda: En el país de la nube blanca, La canción de los maoríes y El grito de la tierra.

Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero

 

7 Libros ideales para este otoño

Estas son nuestras recomendaciones de libros para este otoño.
Echa un vistazo y empieza a disfrutar de una nueva lectura.

Las Madres de Carmen Mola

Tras el fenómeno de La novia gitana, llega la nueva entrega de la saga que cambió la novela negra española conquistando a la crítica y a más de medio millón de lectores

UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE ESTE OTOÑO SEGÚN TELVA

«Una originalidad que nos somete y nos hace desear más, mucho más, cuando, horrorizados, nos damos cuenta de que estamos ya en la última página».

Jordi Llobregat, director de Valencia Negra

Respira: la nueva ciencia de un arte olvidado de James Nestor

No importa lo que comas ni cuánto ejercicio hagas; da igual que seas joven, fuerte e inteligente. Tu salud depende esencialmente de la manera en que respiras. Y lo estás haciendo mal.

 

Gracias vida: ¿Y qué hacemos ahora? Seguir bailando de Lucía Benavente

Lucía Be regresa para cerrar un ciclo y nos regala un libro inspirador sobre cómo superar las pruebas más duras de la vida. Tras el fallecimiento reciente de su pareja, el poeta Miki Naranja, a causa de un tumor cerebral, el mundo se le vino abajo. Después de unos meses de silencio, Lucía se ha reinventado, ha cambiado de ciudad y se aferra con fuerza a su familia y a sus pasiones, buscando la alegría y contagiando sus ganas de vivir.

 

Sol de brujas: 1571 de Féliz G. Modroño

El cuerpo de una niña aparece colgado de la Grúa de Piedra en la bahía de Santander. Está expuesto, tiene la boca cosida y las manos cubiertas con gasas. El uniforme que lleva puesto conduce al inspector Alonso Ceballos, un veterano policía santanderino, y a la subinspectora Silvia Martín, una agente recién llegada de Palencia, a investigar en las aulas del elitista colegio Peñas Viejas. Muy pronto relacionan el caso con la muerte de otra alumna del centro en una playa de Costa Quebrada unos meses atrás, aunque la investigación determinó que se había suicidado. El equipo policial avanzará poco a poco en la resolución de un misterio en el que se entrelazan historias de mafia, acoso escolar y rincones oscuros de las redes sociales. Porque, ¿sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran la pantalla de su móvil?

 

Trilogía Ken Follet “ The Century”: El umbral de la eternidad, la caída de los gigantes y el invierno del mundo.

«The Century» es una gran trilogía y la crónica de un siglo turbulento. En ella vivimos la historia íntima y personal de tres generaciones de cinco familias cuyas vidas estuvieron marcadas por dos guerras mundiales, la Revolución rusa, la Guerra Civil española y la Guerra Fría, junto con los profundos cambios sociales que las acompañaron.

 

Cumbres borrascocas de Emily Bronte

La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina «Cumbres Borrascosas», novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

 

Trilogía de Sara Lark “La nube blanca”

Una inolvidable saga familiar en el exótico marco de Nueva Zelanda.

Este pack incluye los tres títulos de esta serie ambientada en Nueva Zelanda: En el país de la nube blanca, La canción de los maoríes y El grito de la tierra.

Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero

 

17é FIRA GATA AL CARRER, l’alegria de tornar

17é FIRA GATA AL CARRER, l’alegria de tornar

La Fira Gata al Carrer es una de las más consolidadas y grandes de la comarca y este año vuelve con más fuerza que nunca. Después de 2 años sin poder celebrar la mayor feria del comercio local de la Marina Alta, Gata vuelve a salir a la calle celebrando la alegría de volver.

La alegría de celebrar que por fin pueden salir los comercios a la calle y llenarlas de gente para enseñarles con gusto todo lo que se hace en este pueblo artesano de la Marina Alta. Durante 2 días no solo se celebra la alegría de volver. Celebran la música, la gastronomía, la artesanía, el pequeño comercio, la sostenibilidad… Gata celebra el volverse a juntar y demostrar que después de 2 años, el Comerç de Gata sigue muy vivo, incluso reinventado. Y ellos, los comerciantes, han logrado que este año la Fira Gata al Carrer, sea una de las más grandes. Con más diversión y entretenimiento que nunca. Una vez allí seguro que no quieres irte.

Al entrar por la famosa Plaza de España encontramos dos bares donde almorzar bien para coger fuerzas para disfrutar del día que nos depara la feria. Incluso puedes comprar algo en la carnicería que allí expone y asarlo al momento a la parrilla del restaurante. ¿Se puede ser más km 0?.

A partir de aquí todas las calles de la feria son una experiencia comercial y gastronómica que parece no terminar nunca. En su circuito marcado en cruz. Podràs encontrar: Moda, ecología, complementos, sostenibilidad, electrodomésticos, peluquerías y belleza, salud, alimentación y bebidas ecológicas y artesanas, gastronomía, conciertos, pasacalles, desfiles de moda, área infantil con juegos para los más pequeños…

Así que reserva el sábado 8 y el domingo 9 de octubr. Porque esta 17ª Fira Gata al Carrer tiene preparadas muchas sorpresas con las que disfrutar a tope los dos días.

Toda la feria es en sí un gran espectáculo donde ocurren cosas a cada hora, un espacio de alegría, con más de 50 expositores que te recibirán con la mejor de sus sonrisas.

ESPACIOS GASTRONÓMICOS

La gastronomía es una de las cosas que más adeptos tiene. Son muchos los que visitan la feria para probar las nuevas tendencias gastronómicas que presentan sus restaurantes, carnicerías, panaderías… todo ello elaborado como se hacía antaño, pero con sabores nuevos y sorprendentes.

En todas las calles de la feria se han creado espacios gastronómicos donde poder pararte, sentarte, descansar y comer o almorzar o incluso cenar el sábado.

En la C/ Sant Miquel, podrás probar la auténtica sobrasada de la Marian de Ca Curro y sentarte en una mesa para disfrutar de las tradicionales cocas de Gata pero con sabores diferentes ¿Has probado alguna vez una coca de habas con morcilla, o de calabaza o ensaladilla? En este rincón también podrás acudir a catas de vino, o simplemente pararte a tomarte un vinito con embutidos recién cortados o quesos gourmet.

En la C/ Dr. Moratal, hay varios espacios gastronómicos. Como ya te comentábamos antes la entrada está regentada por dos bares/restaurantes y una carnicería donde almorzar, comer o simplemente tomarte una cerveza o un café. También habrá servicio de plancha para asar en directo tu embutido preferido o puedes pedir tu plato de paella para ir a recogerlo a partir de las 12h.

Después de postre, el famoso “aigualimón” de Gata, que es un granizado de limón elaborado con una receta ancestral que nadie concoce y que seguro te sorprende si no lo has probado nunca, porque es muy distinto al resto y está riquísimo.

En esta misma calle también hay otras carnicerías y panaderías  y la cerveza gatera elaborada con trigo de la Marina. Este es un espacio en el que se genera muy buen ambiente y en del que seguro te costará irte. Materia prima de calidad, cultivada en Gata para elaborar la rica cerveza gatera.

El sector restauración y alimentación se ha preparado bien, para que todo aquel que venga se encuentre a gusto y disfrute sin prisas.

ECOFIRA

Un espacio totalmente nuevo en la Fira Gata al Carrer de este año. Un espacio sostenible donde se juntan varios comercios y empresas con una característica en común: la sosteniblidad y el respeto por el medio ambiente. Son km 0, aunténticas obras de arte creadas desde el reciclaje más puro, productos elaborados y cultivados aquí, productos naturales… bueno, tienes que acercarte a conocerlos porque ellos son el futuro.

OCIO PARA TODA LA FAMILIA

La Fira Gata al Carrer es un evento en el que se junta gente de todas las edades, por ello todo está pensado para que tengas la edad que tengas encuentres tu sitio de diversión y alegría en la feria.

Música para los más jóvenes. Conciertos en directo en diferentes puntos de la feria se dan durante los dos días y a diferentes horas, y actuaciones musicales, pasacalles, conciertos, dj’s  se reparten los horarios de la feria para ambientar todo el recorrido de la misma llenando de alegría las 2 largas calles.

Teatros itinerantes con divertidos zancos, parque infantil y ecokarts esperan que los más peques se lo pasen bomba mientras sus padres disfrutan de todos los espacios creados en la Fira Gata al Carrer.

Los amantes del ajedrez también tienen su evento.

PASARELA DE MODA INFANTIL

Ya es una tradición, cada año en la Fira Gata al Carrer vemos las últimas tendencias en moda infantil y juvenil que se llevarán este otoño e invierno. Ana Vestir Moda, una tienda especializada en moda para los más pequeños, para los mayores y para los adolescentes así como en ropa para el hogar, es la encargada de montar este desfile en el que participan más de 70 niños y niñas.

Un desfile lleno de creatividad, diversión, y en el que los niños y niñas participantes además de pasarlo en grande hacen que los espectadores disfruten al máximo viéndolos desfilar.

En este desfile participan también dos peluquerías que se ofrecen a peinar a l@s model@s. ¿Cómo no van a lucir perfectos?

Si no te quieres perder el desfile se celebrará el domingo 9 de octubre a las 18h ¡Ve pronto, porque se llena de gente ansiosa de conocer las nuevas colecciones de la próxima temporada.

Una feria llena de experiencias para toda la familia, para todas las edades en la que pasa algo en alguna calle desde que abre sus puertas a las 10h de la mañana hasta las 20 – 21 de la noche. Llegarás y no podrás irte, porque hay un largo listado de actividades y experiencias que seguro que no te querrás perder.

Reserva fecha: sábado 8 y domingo 9 de octubre

17é FIRA GATA AL CARRER, l’alegria de tornar

La Fira Gata al Carrer es una de las más consolidadas y grandes de la comarca y este año vuelve con más fuerza que nunca. Después de 2 años sin poder celebrar la mayor feria del comercio local de la Marina Alta, Gata vuelve a salir a la calle celebrando la alegría de volver.

La alegría de celebrar que por fin pueden salir los comercios a la calle y llenarlas de gente para enseñarles con gusto todo lo que se hace en este pueblo artesano de la Marina Alta. Durante 2 días no solo se celebra la alegría de volver. Celebran la música, la gastronomía, la artesanía, el pequeño comercio, la sostenibilidad… Gata celebra el volverse a juntar y demostrar que después de 2 años, el Comerç de Gata sigue muy vivo, incluso reinventado. Y ellos, los comerciantes, han logrado que este año la Fira Gata al Carrer, sea una de las más grandes. Con más diversión y entretenimiento que nunca. Una vez allí seguro que no quieres irte.

Al entrar por la famosa Plaza de España encontramos dos bares donde almorzar bien para coger fuerzas para disfrutar del día que nos depara la feria. Incluso puedes comprar algo en la carnicería que allí expone y asarlo al momento a la parrilla del restaurante. ¿Se puede ser más km 0?.

A partir de aquí todas las calles de la feria son una experiencia comercial y gastronómica que parece no terminar nunca. En su circuito marcado en cruz. Podràs encontrar: Moda, ecología, complementos, sostenibilidad, electrodomésticos, peluquerías y belleza, salud, alimentación y bebidas ecológicas y artesanas, gastronomía, conciertos, pasacalles, desfiles de moda, área infantil con juegos para los más pequeños…

Así que reserva el sábado 8 y el domingo 9 de octubr. Porque esta 17ª Fira Gata al Carrer tiene preparadas muchas sorpresas con las que disfrutar a tope los dos días.

Toda la feria es en sí un gran espectáculo donde ocurren cosas a cada hora, un espacio de alegría, con más de 50 expositores que te recibirán con la mejor de sus sonrisas.

ESPACIOS GASTRONÓMICOS

La gastronomía es una de las cosas que más adeptos tiene. Son muchos los que visitan la feria para probar las nuevas tendencias gastronómicas que presentan sus restaurantes, carnicerías, panaderías… todo ello elaborado como se hacía antaño, pero con sabores nuevos y sorprendentes.

En todas las calles de la feria se han creado espacios gastronómicos donde poder pararte, sentarte, descansar y comer o almorzar o incluso cenar el sábado.

En la C/ Sant Miquel, podrás probar la auténtica sobrasada de la Marian de Ca Curro y sentarte en una mesa para disfrutar de las tradicionales cocas de Gata pero con sabores diferentes ¿Has probado alguna vez una coca de habas con morcilla, o de calabaza o ensaladilla? En este rincón también podrás acudir a catas de vino, o simplemente pararte a tomarte un vinito con embutidos recién cortados o quesos gourmet.

En la C/ Dr. Moratal, hay varios espacios gastronómicos. Como ya te comentábamos antes la entrada está regentada por dos bares/restaurantes y una carnicería donde almorzar, comer o simplemente tomarte una cerveza o un café. También habrá servicio de plancha para asar en directo tu embutido preferido o puedes pedir tu plato de paella para ir a recogerlo a partir de las 12h.

Después de postre, el famoso “aigualimón” de Gata, que es un granizado de limón elaborado con una receta ancestral que nadie concoce y que seguro te sorprende si no lo has probado nunca, porque es muy distinto al resto y está riquísimo.

En esta misma calle también hay otras carnicerías y panaderías  y la cerveza gatera elaborada con trigo de la Marina. Este es un espacio en el que se genera muy buen ambiente y en del que seguro te costará irte. Materia prima de calidad, cultivada en Gata para elaborar la rica cerveza gatera.

El sector restauración y alimentación se ha preparado bien, para que todo aquel que venga se encuentre a gusto y disfrute sin prisas.

ECOFIRA

Un espacio totalmente nuevo en la Fira Gata al Carrer de este año. Un espacio sostenible donde se juntan varios comercios y empresas con una característica en común: la sosteniblidad y el respeto por el medio ambiente. Son km 0, aunténticas obras de arte creadas desde el reciclaje más puro, productos elaborados y cultivados aquí, productos naturales… bueno, tienes que acercarte a conocerlos porque ellos son el futuro.

OCIO PARA TODA LA FAMILIA

La Fira Gata al Carrer es un evento en el que se junta gente de todas las edades, por ello todo está pensado para que tengas la edad que tengas encuentres tu sitio de diversión y alegría en la feria.

Música para los más jóvenes. Conciertos en directo en diferentes puntos de la feria se dan durante los dos días y a diferentes horas, y actuaciones musicales, pasacalles, conciertos, dj’s  se reparten los horarios de la feria para ambientar todo el recorrido de la misma llenando de alegría las 2 largas calles.

Teatros itinerantes con divertidos zancos, parque infantil y ecokarts esperan que los más peques se lo pasen bomba mientras sus padres disfrutan de todos los espacios creados en la Fira Gata al Carrer.

Los amantes del ajedrez también tienen su evento.

PASARELA DE MODA INFANTIL

Ya es una tradición, cada año en la Fira Gata al Carrer vemos las últimas tendencias en moda infantil y juvenil que se llevarán este otoño e invierno. Ana Vestir Moda, una tienda especializada en moda para los más pequeños, para los mayores y para los adolescentes así como en ropa para el hogar, es la encargada de montar este desfile en el que participan más de 70 niños y niñas.

Un desfile lleno de creatividad, diversión, y en el que los niños y niñas participantes además de pasarlo en grande hacen que los espectadores disfruten al máximo viéndolos desfilar.

En este desfile participan también dos peluquerías que se ofrecen a peinar a l@s model@s. ¿Cómo no van a lucir perfectos?

Si no te quieres perder el desfile se celebrará el domingo 9 de octubre a las 18h ¡Ve pronto, porque se llena de gente ansiosa de conocer las nuevas colecciones de la próxima temporada.

Una feria llena de experiencias para toda la familia, para todas las edades en la que pasa algo en alguna calle desde que abre sus puertas a las 10h de la mañana hasta las 20 – 21 de la noche. Llegarás y no podrás irte, porque hay un largo listado de actividades y experiencias que seguro que no te querrás perder.

Reserva fecha: sábado 8 y domingo 9 de octubre