Els Poblets

Els Poblets

Els Poblets

Els Poblets: municipio que nació en 1971 de la unión de varios núcleos de población (Setla, Mirarrosa y Miraflor)

Els Poblets, pueblo y playa

 

 

 

Este municipio de “la terreta” cuenta con el aluvión del río Girona.

Momento de costa y playa, ya que tiene 1 km de costa en el Mar Mediterráneo, y en concreto, la llamada playa de la Almadraba. Si no has ido, es momento de que vayas a disfrutar de una puesta de sol.

Es en la punta de la Almadraba (que marca el límite de la playa) donde desemboca el Girona.

A parte, puedes visitar el pueblo y encontrar monumentos de interés como lo son:

  • Torre de Mirarrosa. Torre defensiva del siglo XV que vigilaba el acceso a la población, 11 metros y tres pisos.
  • Iglesia del Salvador. La iglesia parroquial de Els Poblets
  • Iglesia de San José. Se encuentra en Miraflor, más pequeña y secundaria.

 

El término municipal limita con los términos municipales de Dénia y El Verger.

Alrededor de 3.000 personas viven en Els Poblets

Ajuntament Els Poblets
Web: www.elspoblets.es
Teléfono: +34 96 647 43 99

Els Poblets

Els poblets, historia

Tradición cerca del mar


El origen del municipio está registrado en unas antiguas alquerías musulmanas, que tras la conquista cristiana se incorporaron a Denia. Situado sobre el trazado de la Vía Augusta,  (vía que comunicaba toda la costa mediterránea de Hispania)

En la playa de la Almadrava de Els Poblets, en concreto en el yacimiento romano , se han encontrado habitáculos pertenecientes a una alfarería, con depósitos para la arcilla, talleres y habitaciones para los trabajadores.

Fue lugar de moriscos, se ha contado que, en  1609 había un total de 85 casas, tras la expulsión  de los moriscos, la zona fue repoblada por gente de Mallorca.
(Dato curioso, de ahí el origen y la adaptación de La sobrasada Mallorquina – y la sobrasada de la Marina)

 

Fiestas Patronales

Celebradas en Els Poblets en honor de El Salvador. Empiezan el 28 de julio hasta el día de El Salvador, 6 de agosto. Destacamos actos como: Entrà de la Murta, las verbenas que animan al pueblo con su música, un festival de música propio como es el Almadrava Rock, espectáculo de fuegos «correfocs», prácticas tradicionales como tiro y arrastre, danzas, partidos de pelota valenciana y desfile de Moros y Cristianos, entre otros varios.
Busca la agenda completa , y ¡no te lo pierdas!

Els poblets, servicios

Ayuntamiento
Polideportivo
Piscina municipal
Oficina de turismo
Policía Local
Iglesias
Farmacia
Consultorio médico
Biblioteca
CEIP Colegio Ausiàs March

 

 

Els Poblets, comercio

Tiendas
Farmacias
Cafeterías
Bares-restaurantes
Establecimientos de comida para llevar, destacando por sus precios y su calidad de producto casero: Manduc, menjars per emportar

 

 

 

 

Moda & Complementos

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»6″ include_categories=»2351,1027,1011,1008,1002,1010,990,1021,978,970″ orderby=»price-desc» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

Movimiento d’ací

LO NUESTRO SE LLEVA En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes. Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata,...

Art al Vent : Arte al aire libre en el corazón de Gata de Gorgos

El arte vuelve a llenar las calles de Gata de Gorgos con una nueva edición de Art al Vent, la muestra internacional de arte textil al aire libre más importante de España. Desde hace más de dos décadas, este singular evento convierte el casco antiguo del municipio en...

3 recetas para saborear el verano con tomates del terreno

Si hay un sabor que define el verano en la Marina Alta, es el del tomate maduro, jugoso y lleno de sol.🍅 Tomates del terreno y 3 recetas para saborear el verano. Porque aquí, en nuestra terreta, los tomates no saben igual: saben a campo, a tradición, a huerta cuidada...