4 recetas de la Marina Alta con calabaza para dar la bienvenida al otoño

4 recetas de la Marina Alta con calabaza para dar la bienvenida al otoño

El otoño en la Marina Alta tiene un sabor muy especial. Con la llegada de las primeras lluvias y los días más frescos, la calabaza se convierte en protagonista de muchas cocinas de la comarca. Versátil, dulce y llena de tradición, este fruto se transforma en platos que reconfortan, que huelen a hogar y que nos conectan con nuestras raíces.

Hoy en la Revista d’Ací te traemos 4 recetas típicas con calabaza que no pueden faltar en esta época del año.

1. Buñuelos de calabaza (bunyols de carabassa)

Un clásico de nuestras fiestas y ferias, especialmente en los días de Todos los Santos.

  • Ingredientes:
    • 500 gramos de calabaza asada
    • 250 gramos de harina de trigo
    • 20 gramos de azúcar
    • 12 gramos de levadura fresca de panadero
    • Agua tibia para deshacer la levadura fresca
    • Aceite de girasol (para freír)
    • Azúcar para el toque final
  • Cómo se hacen: se cuece o asa la calabaza, se tritura y se mezcla con la harina, la levadura y un poco de agua hasta formar una masa ligera. Tras reposar, se fríen porciones en abundante aceite caliente hasta que queden dorados. Se sirven espolvoreados con azúcar.
    👉 Tiernos y dulces: puro sabor de la terreta.

2. Arroz meloso de calabaza y costillas

Un plato de cuchara que calienta el cuerpo y el alma, muy habitual en pueblos de interior de la Marina Alta.

  • Ingredientes: costillas de cerdo, calabaza a dados, arroz, tomate, cebolla, caldo, aceite, azafrán o pimentón.
  • Cómo se hace: se sofríen las costillas y la calabaza junto con la cebolla y el tomate. Se añade el arroz, el caldo y las especias, y se deja cocer hasta que quede un punto meloso.
    👉 Un arroz humilde, pero lleno de sabor y tradición.

3. Coca de carabassa

Las cocas son otro de los emblemas de nuestra gastronomía, y la de calabaza es perfecta como merienda o postre.

  • Ingredientes:
    • 250 g Calabaza
    • 3 u Huevos L
    • 140 g Azúcar
    • 100 ml Aceite de oliva virgen extra
    • 250 g Harina
    • 2 sobres Gasificante (dos blancos y dos azules)
    • 1 pizca Canela molida
    • Chocolate (opcional)
  • Cómo se hace: se mezcla la calabaza asada con el resto de ingredientes hasta formar una masa cremosa. Se hornea hasta que quede esponjosa y ligeramente dorada.
    👉 Acompañada de un café calentito o un vaso de mistela, es un bocado que sabe a casa.

4. Crema de calabaza

Ligera, nutritiva y muy reconfortante. La crema de calabaza se prepara con calabaza, cebolla, puerro, zanahoria y un chorrito de aceite de oliva. Se puede aromatizar con un toque de jengibre o nuez moscada y servir con picatostes o semillas de calabaza. Una receta sencilla pero cargada de tradición, perfecta para las noches frescas de otoño.

🎃 La calabaza, tradición y producto d’ací

Además de ser deliciosa, la calabaza es símbolo de la cocina mediterránea más humilde y auténtica. En la Marina Alta, sigue estando muy presente en mercados, hornos y cocinas familiares, recordándonos que la mejor gastronomía nace siempre de lo sencillo y de lo cercano.

Este otoño, atrévete a preparar estas recetas y a recuperar sabores de toda la vida. Porque cada plato con calabaza es también un pedacito de nuestra historia.