El mes de julio se llena de vida, música y tradición en la Marina Alta. Aquí tienes un repaso por las principales celebraciones que no te puedes perder este mes de Julio en la Marina Alta.
Pedreguer: Del 11–20 julio de 2025
Las Fiestas de Julio en honor a Sant Bonaventura cierran este fin de semana, con un programa lleno de actos taurinos, música y verbenas y fuegos artificiales. El pregón dio el pistoletazo de salida el viernes 11, y tras jornadas de pasacalles, toros, cenas, correfoc y conciertos, culminará el domingo 20 con el día de Sant Roc, con la XX Gran entrada de bous y el grupo Babylon a las 00h.
Benitatxell: fiesta, tradición y alegría
El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar una de sus fiestas más esperadas y queridas: las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Del 19 al 29 de Julio, las calles de este encantador rincón de la Marina Alta se llenan de música, color, pólvora y emoción. Una ocasión única para disfrutar del espíritu festivo, reencontrarse con la gente del pueblo y dejarse llevar por la hospitalidad y la energía que tanto caracterizan a esta localidad.
Ondara celebra Sant Jaume 2025: fiesta, tradiciones y mucha diversión
Del 18 al 27 de julio de 2025, Ondara se transforma en un auténtico epicentro festivo con la llegada de sus fiestas populares de Sant Jaume. Unas fiestas que combinan tradición, música, diversión y un ambiente inigualable que llena las calles del municipio.
Durante estos días, la Plaza de Toros se convierte en uno de los puntos neurálgicos con los esperados bous, una tradición muy arraigada en la localidad y que atrae tanto a vecinos como a visitantes. Los espectáculos taurinos son solo una parte del amplio programa que incluye también verbenas, conciertos y actividades infantiles, entre muchas otras propuestas para todas las edades.
Las calles se llenan de color, alegría y buen humor, con cenas populares, desfiles, música y momentos únicos que convierten esta semana en una de las más especiales del año para Ondara.
Estas fiestas son también una muestra perfecta del estilo de vida mediterráneo y comunitario d’ací, donde el calor del verano se vive en comunidad y al ritmo de la tradición.
Moros y Cristianos de Jávea: historia viva junto al mar
Cada mes de julio, Jávea se transforma con una de sus fiestas más emblemáticas: los Moros y Cristianos, una celebración llena de color, música y tradición que recuerda la época de la Reconquista.
Durante varios días, el puerto se llena de desfiles espectaculares, trajes de fantasía, pólvora y emoción. Uno de los momentos más esperados es el Desembarco, cuando los moros llegan por mar al amanecer, seguido de las embajadas y el gran Desfile de Gala, que recorre las calles con todo el esplendor de las filaes.
Este 2025, las fiestas se celebran del 12 al 20 de julio, culminando con actos emocionantes y fuegos artificiales frente al mar. Además de su valor cultural, son una gran oportunidad para conocer la hospitalidad de Jávea y disfrutar de su ambiente mediterráneo.
Gata de Gorgos: fiestas con alma de pueblo y corazón mediterráneo 🎉
Cada verano, Gata de Gorgos se viste de gala para celebrar sus esperadas fiestas patronales, un momento en el que el pueblo se llena de vida, color y tradición. Las fiestas comienzan a finales de julio con la presentación de los Quintosy Quintas, y culminan el 6 de agosto, tras días de celebraciones que reúnen a vecinos, visitantes y generaciones enteras en torno a la alegría compartida.
El gran protagonista es el Santísimo Cristo del Calvario, patrón del municipio. La imagen desciende en una emotiva procesión desde el Calvario hasta la iglesia del pueblo al inicio de las fiestas, donde permanece durante todos los días festivos hasta que es devuelta solemnemente el 6 de agosto, en uno de los actos más sentidos y tradicionales del calendario festivo.
Durante estas semanas, Gata se transforma. Hay verbenas populares, tardeos, fiestas organizadas por peñas y este año también contará con FestiGata 2025, con las actuaciones de Zetak, Abril y Diàspora.
🌟 Vive la Costa Blanca desde el corazón de sus fiestas
Las fiestas populares de nuestros pueblos no son solo tradición: son una ventana abierta al alma de la Costa Blanca. Participar en ellas es una forma única de conocer sus gentes, sus costumbres, su gastronomía y su alegría contagiosa. Desde las procesiones llenas de emoción hasta las noches de verbena bajo las estrellas, cada celebración local es una experiencia que une a vecinos y visitantes en un mismo latido.
Si estás buscando un plan diferente este verano, sumérgete en las fiestas de la Marina Alta. Es la mejor manera de descubrir rincones con encanto, vivir momentos auténticos y dejarte llevar por el verdadero estilo de vida d’ací. Porque aquí, la fiesta no solo se celebra… se siente.
Hotel Nou Avenida: donde dormir cerca de Dénia, Jávea y Moraira
El Hotel Nou Avenida, situado en el corazón de Gata de Gorgos, es una joya que refleja fielmente la esencia y la tradición de este encantador pueblo de la Marina Alta. Gata de Gorgos es conocido por su rica herencia en la fabricación de productos de mimbre y esparto, una tradición que se remonta a siglos atrás y que aún perdura en sus calles empedradas y en los talleres artesanales que salpican el pueblo. Pasear por sus calles es sumergirse en un mundo de creatividad y habilidad artesanal, donde cada pieza cuenta una historia y lleva consigo el legado de generaciones de artesanos.
El Hotel Nou Avenida, con su ubicación céntrica en Gata de Gorgos, te brinda la oportunidad de explorar esta rica tradición y sumergirte en la autenticidad de la vida del pueblo. Desde el hotel, puedes pasear por las pintorescas calles de Gata y descubrir los talleres donde los artesanos trabajan su magia, creando piezas únicas que son verdaderas obras de arte.
Además de su conexión con la tradición local, el Hotel Nou Avenida es el punto de partida perfecto para explorar los encantos de los municipios cercanos de la Marina Alta. A pocos minutos en coche, encontrarás la bulliciosa ciudad costera de Dénia, donde podrás visitar su imponente castillo, pasear por su animado puerto y disfrutar de la deliciosa gastronomía local en los numerosos restaurantes y bares de la zona.
También estarás cerca de Jávea, una pintoresca ciudad costera que cautiva a los visitantes con sus impresionantes playas de aguas cristalinas y su encantador casco antiguo, donde encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías.
Y no podemos olvidar Moraira, un tranquilo pueblo costero que conserva todo el encanto y la autenticidad de la Costa Blanca, con sus hermosas playas, sus pintorescas calas y su relajado ambiente mediterráneo.
Más que una buena ubicación
El Hotel Nou Avenida no solo ofrece una ubicación privilegiada, sino también comodidades de primera clase. Sus modernas habitaciones están equipadas con aire acondicionado y TV de pantalla plana, garantizando una estancia cómoda y agradable. Además, el hotel cuenta con aparcamiento privado, gimnasio con sauna y una acogedora cafetería.
Para los amantes de la gastronomía, el restaurante anexo se especializa en marisco, ofreciendo pescado fresco proveniente del mercado de pescado de Dénia. Con conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones, el Hotel Nou Avenida asegura que te mantengas conectado mientras disfrutas de esta experiencia única.
Con tantas opciones cerca, tendrás infinitas oportunidades para disfrutar de todo lo que la Marina Alta tiene para ofrecer. Ya sea que prefieras relajarte en la playa bajo el cálido sol mediterráneo, explorar los impresionantes paisajes naturales de la zona o sumergirte en la rica historia y cultura de los pueblos cercanos, el Hotel Nou Avenida te ofrece el lugar perfecto para comenzar tu aventura en esta hermosa región. Con su combinación de comodidad, hospitalidad y una ubicación inmejorable, este encantador hotel te brinda la oportunidad de experimentar lo mejor de la Marina Alta y crear recuerdos inolvidables durante tu estancia.
La mayor fiesta de carnavales se celebra en Pego, Jávea y Gata
En la Marina Alta, los carnavales son mucho más que una festividad; son una tradición arraigada que une a comunidades enteras en una explosión de color, música y diversión. Y en los pintorescos pueblos de Pego, Jávea y Gata de Gorgos, esta celebración se vive con una intensidad y autenticidad que la hacen verdaderamente especial.
Pego y su gran tradición de Carnavales
Comenzando por Pego, esta encantadora localidad se convierte en el epicentro de la diversión durante los carnavales. Con desfiles llenos de disfraces creativos y música contagiosa, las calles se transforman en un escenario de alegría y celebración.
Por la mañana la fiesta la disfrutarán los más pequeños con el Carnaval Infantil y por la tarde con los Cuentos Infantiles. A partir de las 23h , el pueblo se transforma en una gran fiesta por sus calles con el epicentro en la plaza del mercado con la orquesta La flama y Santi Bertomeu y la plaza Antic Regne de València con su espectacular macrodiscomovil.
Además, justo al lado de la fiesta ofrecen foodtrucks con comidas variadas como kebabs y pizzas para que todos y todas puedan saciar su hambre.
Ir a Pego durante los carnavales es una gran tradición para todos los pueblos de alrededores. Está tan arraigada, que muchos municipios alquilan autobuses para llevar a su población a disfrutar de la fiesta.
Jávea y su pasión por los Carnavales
Por su parte, Jávea está emergiendo como un destino cada vez más popular para los carnavales. Con eventos cada vez más grandes y una atmósfera festiva que no tiene comparación, la ciudad se llena de personas que vienen a disfrutar de la buena música, los desfiles y la diversión sin fin. Son una oportunidad para dejar atrás las preocupaciones y sumergirse en la alegría del momento.
En Jávea cuentan con fiesta desde la tarde con una discomóvil hasta la noche con la gran orquesta Montecarlo. Si tienes pensado ir, cúrrate el disfraz porque podrías ganar grandes premios.
Gata de Gorgos: carnavales y entierro de la sardina
En Gata de Gorgos, tienen las tradiciones muy arraigadas como su tradicionalferia. Asimismo, los carnavales son una verdadera fiesta que dura varios días. Con eventos tanto este fin de semana como el siguiente, la ciudad se prepara para recibir a residentes y visitantes con los brazos abiertos.
El sábado 10 la fiesta dura todo el día, desde djs hasta fotomatones 360º, pasando por el grupo Planet B. Además, habrá cena de la comisión y foodtrucks.
El sábado 17 es el famoso entierro de la sardina. Gata también contará con tardeo y la “cremà” de la sardina “carmina” y para terminar la orquesta La Flama.
Una tradición que es mejor no perderse ya que el pueblo se llena de festividad y muchas ganas de pasarlo bien.
En resumen, los carnavales en Pego, Jávea y Gata de Gorgos son una parte integral de la cultura y la tradición local en la Marina Alta. Son momentos para disfrutar, compartir y celebrar juntos en comunidad, creando recuerdos que perdurarán para siempre. ¡No te pierdas la magia de los carnavales en la Marina Alta!
Si has elegido nuestros servicios, te contamos como los vas a disfrutar.
Puedes empezar disfrutando en nuestra terraza. Inspira, relájate, dedícate el tiempo que necesites…Sólo si tu quieres, siéntate un momento mientras preparamos todo para ti: tus tratamientos, tus colores preferidos, tu nuevo look…
Un buen lavado con el champú que cuida tu cabello, agua a tu temperatura preferida, ese masaje capilar que te hace recordar las mejores experiencias…
El tratamiento que necesitas, el que te va bien, el que hace que disfrutes con tu pelo…
Ha llegado el momento: tu nuevo corte, tu color preferido, o porque no, el más atrevido, tus mechas, tu peinado especial. Todo elegido por ti y para ti…
Prepara tu nueva cita, invita a una amiga y venid juntas la próxima vez, te lo recordaremos con antelación…
EL TIPO DE LA IMPRENTA ES UN SEÑOR QUE SE PASA EL DÍA METIDO ENTRE TINTAS Y RESMAS. ES UN SEÑOR QUE TIENE LAS MANOS MANCHADAS CON COLORES, TANTO COMO EL GUARDAPOLVOS QUE LLEVA DESDE HACE AÑOS.
EL TIPO DE LA IMPRENTA PUEDE ESTAR MÁS DE UNA HORA HABLANDO DE GROSORES DE PAPEL Y USA PALABRAS COMO «HENDIDO», «PLEGADO» O «OFFSET» UNAS 300 VECES AL DÍA.
EL TIPO DE LA IMPRENTA ES UN SEÑOR CONOCIDO EN LA AGENCIA PORQUE VIENE DE VEZ EN CUANDO A ENTREGAR LOS PEDIDOS. ENTONCES LOS DISEÑADORES APROVECHAN PARA PREGUNTAR SI ESTE PÓSTER ES MEJOR HACERLO CON UNA TINTA DIRECTA O NO. Y ÉL SE SIENTA CON ELLOS UN RATITO Y VA PROPONIENDO Y METIÉNDOSE TANTO QUE HACE SUYO EL TRABAJO.
EL TIPO DE LA IMPRENTA NO ES UN DISEÑADOR. PERO LE ENCANTA EL DISEÑO. LAS TIPOGRAFÍAS. LOS ESPACIOS. LOS INTERLETRADOS. LAS CAJAS ALTAS Y BAJAS. LAS SERIFAS. EL DISEÑO.