Mercados, mercadillos y otros lugares que visitar en la Marina Alta

Mercados, mercadillos y otros lugares que visitar en la Marina Alta

 Sumérgete en la diversidad y encanto de los mercados y mercadillos de la Marina Alta. Desde tesoros antiguos hasta productos locales frescos, aquí te presentamos algunos destinos imperdibles para explorar y disfrutar en familia durante estos días de buen tiempo.

1. Rastro Xaló (Sábado de 9 a 14 h)

Para los amantes de las antigüedades y los coleccionistas, el Rastro Xaló es una visita obligada. Cada sábado, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, este rincón se convierte en un paraíso para aquellos que buscan tesoros únicos. Con paradas especializadas en sellos, monedas y billetes, este rastro ofrece una experiencia única de descubrimiento y nostalgia.

 

2. Mercat de Pedreguer (Domingo en el Polígono Industrial Les Galgues, de 8 a 14 h)

Ubicado entre las calles del polígono industrial de Les Galgues, el Mercat de Pedreguer se erige como uno de los principales mercadillos de la comarca. Abierto cada domingo, este mercado callejero no solo ofrece tesoros de segunda mano, sino también puestos de venta de alimentos frescos, ropa, música y mucho más. Es el lugar perfecto para pasar un domingo relajado explorando las ofertas locales.

mercados y mercadillos

3. Rastre El Verger (Domingo en el Polígono Industrial La Via, Carrer de la Vila Joiosa, de 8 a 14 h)

El Rastre El Verger, ubicado en el Polígono Industrial La Via, es una joya para quienes buscan gangas y curiosidades. Desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, este mercado ofrece una amplia variedad de productos, desde objetos antiguos hasta artículos contemporáneos. Una experiencia de compras única que te sumergirá en el bullicio y la energía del mercado.

 

4. Mercat del Riurau de Jesús Pobre (Domingo de 9 a 14 h)

Para aquellos que buscan productos frescos de agricultores y artesanos locales, el Mercat del Riurau de Jesús Pobre es el lugar perfecto. Cada domingo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, este mercado ofrece una selección de productos locales que resaltan la riqueza agrícola de la región. Una oportunidad para apoyar a los productores locales y llevar a casa lo mejor de la Marina Alta.

 

En conclusión, los mercados y mercadillos de la Marina Alta ofrecen una experiencia única que combina historia, cultura y productos locales. Desde la caza de antigüedades en el Rastro Xaló hasta la frescura de los alimentos del Mercat del Riurau de Jesús Pobre, cada rincón de estos mercados cuenta con un encanto especial. Son el lugar perfecto para disfrutar en familia, descubrir tesoros y apoyar a los comerciantes locales mientras te sumerges en la vibrante vida de la región. ¡No te los pierdas en tu próxima visita a la Marina Alta!

Unicom Representaciones Comerciales

Unicom Representaciones Comerciales

Unicom

Unicom, soluciones para tu negocio
Soluciones para oficinas, empresas y particulares totalmente adaptadas y personalizadas. Nuestro equipo experto en los sectores de tratamiento de aguas, calefacción, climatización, fontanería y energías renovables, asesoran a nuestros clientes ofreciendo productos de alta calidad, de las mejores marcas del mercado, que se adaptan totalmente a las necesidades de los proyectos. ¿Qué necesitas?
 
WEB: https://unicomrc.com/
CTRA. CABO DE LA NAO-PLA, MORERAS DEL SALADAR III, L-16 JÀVEA
Supercrear Construcciones

Supercrear Construcciones

Supercrear Construcciones

 
Es una empresa con más de 20 años de experiencia que se ha mantenido por el boca a boca. Se involucra mucho con el cliente.
Cuida mucho los detalles.
Disfruta mucho haciendo su trabajo y eso lo transmite en sus obras y a los clientes.
Lo más importante es que cuando termine una obra el cliente esté orgulloso de su casa y quiera entrar a vivir enseguida porque le encanta.
 
WEB: https://supercrear.com/
Avenida Doctor Fleming, 7, Ondara, 03760
Receta de las Cocas de Mullaor

Receta de las Cocas de Mullaor

Recetas tradicionales de la Marina Alta

Las Cocas de Mullaor son una deliciosa especialidad de la Marina Alta, perfectas para disfrutar en cualquier momento, ya sea en la playa, en una excursión, o en casa. Esta receta tradicional es muy sencilla y sabrosa, y hoy te vamos a enseñar cómo prepararla.

Ingredientes:


Para la masa

  • 500 gramos de harina
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 250 ml de agua
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 10 gramos de sal

 

Para el relleno (mullaor)

  • 4 tomates grandes
  • 2 pimientos rojos
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebollas medianas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Preparación de la masa


  1. Preparar la levadura: Disuelve la levadura fresca en un poco de agua tibia y deja reposar durante unos minutos hasta que esté espumosa.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y añade el aceite de oliva y la levadura disuelta. Comienza a mezclar, añadiendo el agua poco a poco, hasta que se forme una masa homogénea.
  3. Amasar: Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
  4. Fermentar: Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
https://www.europafm.com/

 

Preparación del relleno


  1. Asar las verduras: Lava los tomates, los pimientos y las cebollas. Asa las verduras en el horno a 200°C durante unos 30-40 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente caramelizadas. Puedes darles la vuelta a mitad de cocción para que se asen de manera uniforme.
  2. Pelado y troceado: Una vez asadas, deja enfriar las verduras lo suficiente como para poder manejarlas. Pela los tomates y los pimientos, y corta todas las verduras en tiras finas.
  3. Aliñar: Coloca las verduras troceadas en un bol grande, añade sal al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien para que todas las verduras queden bien aliñadas.
Receta tradicional pelota puchero

Montaje y cocción de las cocas

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 220°C.
  2. Formar las coques: Divide la masa en porciones iguales (pueden ser individuales o más grandes, según prefieras). Estira cada porción de masa en forma de círculo o rectángulo sobre una superficie enharinada, dejando un borde ligeramente más grueso alrededor.
  3. Añadir el relleno: Coloca una generosa cantidad de las verduras aliñadas en el centro de cada porción de masa estirada, dejando los bordes libres.
  4. Hornear: Coloca las coques en una bandeja de horno y hornea durante unos 15-20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente en los bordes.

 

La comida que no puede faltar para llevar a la playa este verano

La comida que no puede faltar para llevar a la playa este verano

 El veranito ya está aquí y con él, las jornadas interminables en la playa, disfrutando del sol, el mar y la buena compañía. Para hacer que estas escapadas sean aún más especiales, nada mejor que llevar contigo una selección de las mejores delicias locales. Desde platos tradicionales hasta frutas frescas, te presentamos la comida que no puede faltar en tu nevera de playa este verano en la Marina Alta.

 

Coca con atún

La Coca con atún es un clásico de la gastronomía de la Marina Alta que no puede faltar en tu cesta de picnic. Esta especie de empanada está rellena de atún, cebolla y piñones, y a veces se le añade un toque de tomate o pimiento. Es perfecta para disfrutar en la playa porque es fácil de comer con las manos y se puede preparar con antelación. Además, su sabor es inigualable y seguro que encantará a todos.

 

Espencat

El Espencat es otro plato típico que debes llevar contigo. Este plato consiste en una mezcla de verduras asadas, como pimientos rojos y verdes, berenjenas y cebolla, todo aliñado con aceite de oliva virgen extra y sal. Es una opción saludable y refrescante para los días calurosos de playa. Puedes comerlo solo o acompañado de un buen pan crujiente, y te garantizamos que será un éxito.

comida para llevar a la playa

 

Cocas de mullaor

Las Coques de mullaor son unas pequeñas tortas de pan que se rellenan con una mezcla de tomate, pimiento, cebolla y a veces bacalao desmigado. Este plato es ideal para llevar a la playa porque es fácil de transportar y se puede comer sin necesidad de cubiertos. Además, es ligero pero nutritivo, perfecto para mantenerte activo durante toda la jornada playera.

comida para llevar a la playa

 

Fruta de temporada

No podemos olvidarnos de la fruta de temporada, que es esencial para mantenerse hidratado y fresco en la playa. En este verano, asegúrate de llevar contigo uvas y otras frutas frescas como melón y sandía. Estas frutas no solo son deliciosas y refrescantes, sino que también gracias a su alto contenido en agua te ayudará a mantenerte hidratado durante todo el día.

comida para llevar

 

Consejo final

Recuerda siempre llevar contigo una nevera portátil para mantener tus alimentos frescos y en perfecto estado. Además, no olvides incluir platos, servilletas y cubiertos, así como una bolsa para recoger todos los residuos y mantener la playa limpia. ¡Y no te olvides del protector solar y de beber mucha agua!