¡Benitatxell se llena de fiesta, tradición y alegría!
Con la llegada del mes de julio, El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar una de sus fiestas más esperadas y queridas: las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Durante varios días, las calles de este encantador rincón de la Marina Alta se llenan de música, color, pólvora y emoción. Una ocasión única para disfrutar del espíritu festivo, reencontrarse con la gente del pueblo y dejarse llevar por la hospitalidad y la energía que tanto caracterizan a esta localidad.
Benitatxell, con su esencia tranquila, sus vistas al mar y su vida de pueblo mediterráneo, se transforma para rendir homenaje a su patrona con un programa que combina tradición, cultura, devoción y, por supuesto, mucha diversión. Es el momento ideal para visitar el pueblo, saborear su gastronomía, compartir con su gente y sumarse a una celebración que conecta generaciones y mantiene vivas nuestras raíces.
Foto: Vikipedia
A continuación, te contamos toda la programación para que no te pierdas nada de estas fiestas que tanto nos representan.
JUEVES 17 DE JULIO Primer día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles. 19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva. 19.30 h Muestra de baile moderno y ballet a cargo del Club Multiesport y Batukada, Bandeta infantil, Bandeta juvenil, Colleta y alumnos de los grupos de danzas tradicionales, a cargo de la Escuela de Música y Danza de El Poble Nou de Benitatxell, en la plaza de les Pesqueres.
VIERNES 18 DE JULIO Segundo día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles. 19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva. 19.30 h Presentación en el Centro Social del libro del catedrático Wilson Ferrús Peris: ‘Repressió ideològica, administrativa i professional en temps de pau: el cas del Poble Nou de Benitatxell’. X Premio de Investigación Puig Llorença. Entrega de los premios del Concurso de Microrrelatos ‘Un poble que escriu i viu’.
SÁBADO 19 DE JULIO 20.15 h Volteo general de campanas. 21.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell. 22.30 h Salida de los festeros y festeras desde el Ayuntamiento, acompañadas por las autoridades locales y de poblaciones vecinas, así como de los representantes de las comisiones de otros pueblos, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell y la Colla La Llebetjà. 23.00 h Presentación de los festeros 2025 “L’Empeltà” en la avenida de Valencia. A continuación, noche de baile con la Orquesta “La Pato” en la plaza de les Pesqueres.
DOMINGO 20 DE JULIO 18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino. 19.00 h Entrada de toros desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería Benavent. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Paloma en al parking de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena de sobaquillo en las c. Mayor y la Pau. 23.30 h Monólogo de ÓSCAR TRAMOYERES en la calle la Pau. 01.00 h DJ en la plaza de les Pesqueres.
LUNES 21 DE JULIO
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería La Paloma. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Hermandad en el parking de la avenida de Valencia. 23.30 h Concierto de AUXILI en la plaza de les Pesqueres. A continuación, PLAN B.
MARTES 22 DE JULIO. SANTA MARÍA MAGDALENA. 08.00 h Volteo general de campanas. 08.15 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell. 12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a Santa María Magdalena cantada por el coro parroquial. 13.00 h Bombardeo aéreo en El Portalet. 20.00 h Pasacalle de los festeros y de las festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena. 20.30 h Solemne procesión en honor a Santa María Magdalena, San Roque y San Cristóbal, con la colaboración del Grupo de Danzas Morro Falquí. Durante la procesión se dispararán 21 salves en honor a nuestra patrona y bailes procesionales del Grupo de Danzas Morro Falquí, acompañados por la Colla la Llebetjà. Al finalizar la procesión se disparará una gran mascletà Pirodigital Vertical a cargo de la Pirotecnia Vulcano en la calle de les Escoles. Animamos a los espectadores a acercarse a esa calle. 00.30 h Noche de baile en la plaza de les Pesqueres con la Orquesta La Fiesta.
MIÉRCOLES 23 DE JULIO. SAN ROQUE. 08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros. 11.00 h Recogida de festeras por parte de las festeras (quedan especialmente invitadas a salir las festeras de los años anteriores) acompañados por la charanga. 12.00 h Solemne misa en honor a San Roque. 14.00 h Paella gigante. Se repartirá paella por las mesas de la calle la Pau y calle Mayor. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias. 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería La Hermandad. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería El Cali en el parking de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán sandías por las mesas. 23.00 h Actuación de TONI CATALÁ en la calle la Pau. 00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería Benavent.
JUEVES 24 DE JULIO. SAN CRISTÓBAL. 08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros acompañados de la charanga. 11.30 h Parque de actividades de Seguridad Vial a cargo de la UFEB (Unidad de Formadores Escolares Benitatxell) en la calle la Pau. 12.00 h Solemne misa en honor a San Cristóbal. Al finalizar, bendición de vehículos enfrente del Ayuntamiento (acceso por la calle del Mar).
14.00 h Concurso de fideuà y alioli. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias. Premios a las mejores fideuaes de 100, 75 y 50 euros. Premios a los mejores aliolis de 60, 40 y 20 euros. 17.00 h Canta Cartones a cargo de la Penya el Niu en la calle la Pau y Mayor. 17.30 h Fiesta de la Espuma en el Cantonet de Bufó. 23.00 h Desfile de carrozas por la avenida de Alicante, calle la Pau y calle Mayor. Al finalizar el desfile Discomóvil FESTA FALCATA ON TOUR en la plaza de les Pesqueres.
VIERNES 25 DE JULIO. SAN JAIME. 08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros. 11.00 – 14.00 h Parque infantil en la calle la Pau. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros. 12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a San Jaime apóstol cantada por el Coro Parroquial. 17.00 h Partida de pelota “a llargues” en la avenida Valencia. 20.30 h Pasacalle de los festeros y festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena. 21.00 h Solemne procesión en honor a San Jaime. Al finalizar, se disparará un castillo de fuegos artificiales. 23.30 h Espectáculo Musical THE TIME en la plaza de les Pesqueres. 01.30 h Presentación de los festeros y festeras del año 2026 y entrega de premios de los concursos realizados durante las fiestas. 02.00 h Discomóvil.
SÁBADO 26 DE JULIO. QUINTAES. 08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 – 14.00 h Toro mecánico, hinchables y “wipe out” en la calle la Pau 13.00 h Concentración de Quintades y Photocall. 18.00 h Actuación de la Orquesta la MONACO PARTY en la plaza de les Pesqueres.
DOMINGO 27 DE JULIO 19.00 h Entrada de elementos a cargo de la ganadería Els Coves. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Els Coves en el aparcamiento de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán papas y cerveza por las mesas. 00.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Benavent y a continuación toros de la ganadería La Hermandad en la avenida de Valencia.
LUNES 28 DE JULIO 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería El Cali. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent en la avenida de Valencia. 22.00 h “COCÀ”. Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán cocas por las mesas. 00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería La Paloma.
MARTES 29 DE JULIO 18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino. 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Els Coves. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán COCA MARIA y mistela por las mesas. 00.00 h CORREFOCS a cargo de la Colla de Diomonis de Mislata y a continuación música en el Casal Festero.
A disfrutar y, ¡Felices Fiestas!🎉
⚠️Datos importantes: -Los festeros/as se reservan el derecho a cambiar o modificar cualquier acto anunciado en este programa. -Todo lo que repartan los festeros/as será solamente en las mesas de las calles hasta agotar existencias. -En las «despertaes» únicamente podrán participar personas autorizadas y con acreditación CRE. -Queda totalmente prohibida la entrada a menores de 16 años en el recinto taurino, de acuerdo con la normativa vigente. -El montaje de cadafales se realizará los días 16 y 17 de julio. El desmontaje será el día 30 de julio. -Las personas que deseen participar en el concurso de adornos de calles deberán comunicarlo a los festeros/as.
🌊 Las mejores playas de la Marina Alta para disfrutar del verano (y del mar en estado puro) ☀️
Verano es sinónimo de mar, de sol en la piel, de arena entre los dedos y de esa sensación de desconexión absoluta que solo se experimenta frente al Mediterráneo. En la Marina Alta, vivir el verano significa hacerlo al ritmo de las olas, con vistas infinitas y calas que parecen postales. Hoy, desde la Revista d’Ací, te compartimos algunas de las playas más especiales para disfrutar del verano a tu manera.
Les Rotes- Dénia
📍 Playa del Arenal (Xàbia)
Una de las más conocidas y queridas de la zona. Amplia, de arena fina y con aguas tranquilas, perfecta para ir en familia o con amigos. Lo mejor: su paseo marítimo está lleno de restaurantes, heladerías, tiendas y un ambiente vivo tanto de día como de noche. Aquí puedes pasar el día entero, del chapuzón al cóctel al atardecer.
📍 Cala del Moraig (Benitatxell)
Escondida entre acantilados y de aguas turquesa, esta cala es ideal para quienes buscan un rincón más salvaje y tranquilo. El acceso merece la pena por el espectáculo natural que te espera. No olvides las gafas de buceo y la cámara de fotos: aquí el mar se ve más intenso que nunca.
📍 Playa de Les Deveses (Dénia)
Si lo tuyo es caminar por la orilla, hacer windsurf o simplemente estirarte sin preocuparte por el espacio, esta es tu playa. Amplia, de arena fina y ambiente relajado. Ideal para pasar el día entero con la familia o los amigos.
📍 Cala Advocat (Benissa)
Una cala pequeña pero encantadora, perfecta para disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en la mano. Tiene zona de baño, restaurante y ese aire tranquilo que tanto apetece en vacaciones. El paseo ecológico que une varias calas de Benissa te lleva hasta aquí. Un plan de 10.
📍 Playa de la Fossa (Calp)
Una de las joyas de Calp, justo a los pies del imponente Peñón de Ifach. Arena dorada, aguas claras y una gran variedad de bares, restaurantes y tiendas que hacen que pasar aquí el día sea un placer completo. Ideal para familias, para hacer fotos increíbles y para vivir un día de verano con todo al alcance.
🐶 Playa para perros – Escollera Norte (Dénia)
Y porque ellos también son parte de la familia… ¡buenas noticias! Dénia cuenta con una playa pet friendly para que puedas compartir chapuzones y carreras por la arena con tu mascota. Está ubicada en la Escollera Norte, ideal para quienes no se separan de su compañero de cuatro patas ni en vacaciones.
Este verano, déjate llevar porla vida d’ací. Sea cual sea tu plan (solitario, romántico, familiar o con tu perro), en la Marina Alta hay una playa esperándote. ¿Cuál será tu favorita este año?
A veces pensamos que para vivir bien hay que hacer grandes cosas: un viaje exótico, una cena en un restaurante de renombre, planes caros o difíciles de organizar. Pero la verdad es mucho más sencilla. Disfrutar de la vida, saborearla de verdad, no tiene por qué ser complicado. De hecho, muchas veces basta con algo tan simple como cambiar la mirada, tener la actitud adecuada y regalarse tiempo.
Porque sí, el tiempo —ese bien tan valioso que todos damos por hecho— es el ingrediente que más escasea en nuestras rutinas diarias. Nos cuesta parar. Nos cuesta no hacer nada. Y en ese no parar constante, se nos escapan los pequeños placeres. Por eso, el verdadero lujo es aprender a vivir despacio. A sentir cada momento. A disfrutar, sin más.
Y cuando hablamos del arte de la buena vida, en la Marina Alta lo tenemos claro: no hace falta mucho para conectar con lo esencial. Aquí, el estilo de vida se cuece a fuego lento, entre la brisa del mar, las montañas suaves, la gastronomía local y, sobre todo, el poder de los momentos cotidianos que se convierten en inolvidables.
¿Quieres una receta infalible para reconectar contigo y con lo que de verdad importa? Te proponemos solo tres ingredientes para saborear la buena vida, al más puro estilo de la Costa Blanca: atardecer, chiringuito y playa.
El atardecer: un espectáculo diario
Cierra los ojos e imagina esto: estás en silencio, en buena compañía o en soledad, sin prisas. Observas cómo el sol, poco a poco, va descendiendo hacia el horizonte. El cielo empieza a teñirse de tonos cálidos: naranjas, rosas, violetas… Cada día es distinto, cada puesta de sol tiene su propio guión. En Denia o en Moraira, desde Les Rotes o el Montgó, o incluso en pueblos de interior como Alcalalí o Llíber, el atardecer se vive como un regalo. Y lo mejor de todo: es gratis y siempre accesible.
Chiringuito: sabor a verano todo el año
Si al atardecer le sumas un buen chiringuito, el momento se transforma en pura magia mediterránea. En la Marina Alta, los chiringuitos no son solo bares de playa: son templos de la desconexión. Son lugares donde el tiempo parece detenerse, donde una copa fría, una tapa, la música suave y la brisa marina se mezclan con conversaciones que se alargan sin mirar el reloj. Desde las calas de Jávea hasta las terrazas de Dénia o Moraira, aquí siempre hay un rincón junto al mar para vivir a tu ritmo.
Playa: la esencia de este estilo de vida d’ací
Y, por supuesto, la playa. No como un lugar solo de verano, sino como un espacio que acompaña todo el año. Un paseo descalzo por la orilla, leer un libro bajo la sombrilla, tumbarse simplemente a escuchar el mar. La playa en la Marina Alta es refugio, escenario, y a veces hasta confesionario. Porque en la arena y frente al agua todo parece más claro, más sencillo.
Tres ingredientes. Un plan sencillo. Una vida mejor.
Eso es lo que ofrece esta tierra cada día. Ya lo saben quienes nos visitan cada verano desde Madrid, Valencia o Barcelona. Y lo sentimos quienes tenemos la suerte de vivir aquí todo el año.
¿Te apuntas a saborear la buena vida con nosotros?
Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como El Celler de la Fontana en Jávea o Ca Curro en Gata de Gorgos, encontrarás muchos de los productos gourmet necesarios para preparar una cesta gourmet perfecta.
Un festín mediterráneo en plena naturaleza
El primer paso para un picnic inolvidable es elegir el lugar. Los acantilados de la Costa Blanca, con sus vistas al mar infinito y brisa marina, son el escenario ideal. Lugares como el Cabo de San Antonio en Jávea ofrece rincones perfectos para extender una manta y disfrutar de una comida sin prisas. En Dénia, el paseo de Las Rotas es otro lugar perfecto para ello.
Los imprescindibles de una cesta gourmet para un picnic de lujo
Para que tu picnic sea todo un éxito, selecciona productos artesanos y de proximidad que reflejen la esencia de la Marina Alta. A continuación te contamos una cuidada selección de productos gourmet:
Aceite de Xàbia Premium ORO: Un toque de oro líquido para acompañar pan artesanal o ensaladas frescas que podrás encontrar en El Celler de la Fontana.
Vinos de la Marina Alta: Desde blancos aromáticos hasta tintos con carácter, un buen vino como los de la bodegaLes Freses en Jesús Pobre eleva cualquier experiencia gastronómica.
Quesos y embutidos locales: En Ca Curro podrás comprar una tabla variada con quesos de la zona, sobrasada de La Marina o longaniza que allí mismo elaboran y que son imprescindibles para un picnic de lujo.
Dulces artesanos: Unos rollets de taronja, pastissets de boniato o una coca de almendra. Si lo compras en una panadería del pueblo te aseguras acertar y cerrar la comida con un toque dulce y casero.
Pan rústico y picos: Perfectos para acompañar quesos y embutidos con un toque crujiente.
El toque final: detalles que marcan la diferencia
Para un picnic de lujo, no solo importan los alimentos, sino también la presentación. Usa una cesta de mimbre elegante como las que puedes encontrar en Gata de Gorgos para darle el aire perfecto al estilo lifestyle d’Ací. Si quieres sorprender a tu pareja o amigos, añade flores frescas o velas para crear una atmósfera especial.
Conclusión
Un picnic de lujo es una forma única de disfrutar del entorno privilegiado de la Marina Alta, combinando gastronomía selecta con paisajes de ensueño. Con los productos locales, cada bocado será una experiencia inolvidable.
¿Preparado para disfrutar del Mediterráneo con todo el sabor?
El Poble Nou de Benitatxell se prepara para vivir una de sus fiestas gastronómicas y culturales más esperadas: el Mitjafava Fest. Del 1 al 6 de abril, la localidad rendirá homenaje a su producto más emblemático, la fava poblera, con una programación repleta de sabores, tradición y espectáculos.
Las habas, un manjar de temporada en la Marina Alta
Las habas son uno de los ingredientes estrella de la cocina de la Marina Alta durante los meses de marzo y abril. Esta leguminosa, con su característico sabor y textura, es la base de numerosos platos tradicionales que han pasado de generación en generación. Desde arroces melosos hasta guisos reconfortantes, las habas son un símbolo de la gastronomía local y de la riqueza agrícola de la comarca. Con festividades como el Mitjafava Fest, Benitatxell pone en valor este producto tan arraigado a su historia y cultura.
Jornadas Gastronómicas del Haba (1-5 de abril)
La semana comenzará con las Jornadas Gastronómicas del Haba, donde los restaurantes locales servirán un exquisito arroz con faves pobleras cada día:
1 de abril: Pizzería Antiquary (966493620)
2 de abril: Restaurante La Cumbre (966493213)
4 de abril: Ca Toni Mònica (966493636)
5 de abril: La Trillaora (647606784)
Experiencia enológica y showcooking de estrellas (3-4 de abril)
El jueves 3 de abril, la Biblioteca Municipal acogerá una exclusiva cata de vinos guiada por Pablo Català, sumiller del restaurante BonAmb, con aforo limitado a 25 personas. Inscripción en este enlace.
El viernes 4 llegará uno de los platos fuertes del festival: un showcooking de alta cocina con dos chefs de renombre. Ferdinando Bernardi (Casa Bernardi, una estrella Michelin y un sol Repsol) y Ausiàs Signes (Restaurante Ausiàs, recomendado por Michelin y Repsol) prepararán una tapa con Favapoblera, en un evento presentado por la periodista gastronómica Marina Vega. La velada culminará con un vino de honor, degustaciones gratuitas y la actuación de la pianista Estela Malonda.
Sábado 5: Mercado artesanal, tradición y tardeo festivo
El sábado 5 de abril será una jornada intensa y variada, con actividades para todos los públicos:
Visitas guiadas:
11:00h: Descubrimiento del campo experimental del haba poblera, un innovador proyecto de recuperación agrícola impulsado por BioMoscatell.
12:30h: Ruta Moscatel con los 5 sentidos, con degustación de vinos y productos locales. Inscripciones al 615398238.
Cultura y tradición:
12:00h:Dansà con el Grup de Danses Morro Falquí y Colla La Llebetjà.
Muixeranga de la Marina Alta, icono de la cultura valenciana.
Música y gastronomía en la Plaza de les Pesqueres:
17:00h: Ludoteca y talleres infantiles.
18:00h: Concierto infantil de Ramonets.
19:40h:Sandra Monfort.
21:15h:Soulomonics.
22:30h:La Xe-ranga.
23:10h:Primavera Valenciana.
01:00h: Cierre con DJ Trapella.
Domingo 6: Tapifava y premios
Para despedir el Mitjafava Fest 2025, la jornada dominical traerá más actividades y buen comer:
Almuerzo popular con la peña taurina El Portalet.
Festival Tapifava: los bares y restaurantes locales ofrecerán tapas con fava poblera a precios populares.
12:30h: Actuación del dúo Oxigen.
13:30h: Entrega de premios a la haba más larga y con más gallons (semillas), y a los mejores vinos, de la mano de la asociación BioMoscatell.
La Marina Alta es el epicentro de la vida d’ací, un lugar donde el tiempo adquiere otro ritmo, el sol brilla casi 300 días al año y la brisa mediterránea acaricia cada rincón. Desde Jávea hasta Calpe, pasando por Dénia, Moraira, Benissa y otros pueblos de ensueño, este enclave de la Costa Blanca es un auténtico paraíso para quienes buscan un lifestyle d’ací, donde el mar y la montaña se fusionan con la gastronomía exquisita, la cultura vibrante y las experiencias al aire libre inolvidables.
El paisaje: donde el azul se encuentra con el verde
Si hay algo que define la vida d’ací en la Marina Alta es su espectacular geografía. Aquí, el Mediterráneo se funde con montañas imponentes como el Montgó o la Sierra de Bernia, creando el escenario perfecto para disfrutar del lifestyle d’ací al aire libre.
Playas y calas de ensueño
Granadella (Jávea): Elegida como una de las mejores playas de España, es un rincón idílico para los amantes del snorkel y el kayak.
Cala del Moraig (Benitachell): Con su cueva de los Arcos y sus aguas cristalinas, es perfecta para los aventureros.
Les Rotes (Dénia): Un paraíso de calas rocosas ideales para buceo y snorkel.
Playa de la Fossa (Calpe): Con vistas al majestuoso Peñón de Ifach, es ideal para relajarse en familia.
Un clima que invita a disfrutar todo el año
El clima mediterráneo es uno de los mayores atractivos de la Marina Alta. Con inviernos suaves y veranos refrescados por la brisa marina, se pueden disfrutar actividades al aire libre todo el año, desde senderismo hasta deportes acuáticos, consolidando ellifestyle d’ací como una forma de vida activa y conectada con la naturaleza.
Gastronomía: del mar a la mesa
La cocina de la Marina Alta es una extensión del lifestyle d’ací: fresca, auténtica y deliciosa. Desde el tradicional «arròs a banda» hasta la innovadora cocina de autor, la vida d’ací se saborea en cada plato.
BonAmb (Jávea): Alta cocina con dos estrellas Michelin en un entorno de ensueño.
Casa Pepa (Ondara): Un homenaje a la cocina tradicional con un toque contemporáneo.
Chiringuitos en la playa: La Siesta en Jávea o Zensa en Dénia, perfectos para un cóctel con vistas al mar.
Planes y actividades al aire libre
La vida d’ací es movimiento, aventura y naturaleza en su estado puro. Cada día es una oportunidad para explorar y descubrir el lifestyle d’ací en su máxima expresión.
Para los amantes del deporte y la naturaleza
Senderismo en el Montgó: Con vistas espectaculares a toda la costa.
Paseos en catamarán por la bahía de Jávea: Una experiencia única al atardecer.
Ciclismo en la Sierra de Bernia: Uno de los destinos favoritos para ciclistas de toda Europa.
Escalada en el Peñón de Ifach: Un reto para los más aventureros.
Peñón d’IfachMontgó
Estilo de vida: entre lo tradicional y lo sofisticado
La Marina Alta no es solo un destino de vacaciones, es un concepto de vida d’ací que combina la tranquilidad de los pueblos pesqueros con la exclusividad de villas de ensueño y eventos de lujo. Es la mezcla perfecta entre lo auténtico y lo sofisticado.
Vida social y cultura
Fiestas locales: Hogueras de San Juan en Jávea, Las Fallas o Moros y Cristianos en Dénia y la fiesta del Moscatell en Teulada.
Mercados y ferias: El Mercat de Dénia o los mercadillos artesanales de Moraira.
Arte y música: Exposiciones en el Centre d’Art l’Estació en Dénia o conciertos en el Auditorio de Teulada-Moraira.
D’Ací: tu próximo destino
La Marina Alta es más que un lugar; es una forma de vivir. Con su combinación de naturaleza, gastronomía, cultura y un clima envidiable, ofrece un lifestyle d’ací que invita a quedarse.
Si sueñas con despertarte con vistas al Mediterráneo, disfrutar de una gastronomía excepcional y vivir cada día con la intensidad que solo este rincón de la Costa Blanca puede ofrecer, entonces D’Ací es para ti.