Tips para mantener una piel hidratada

Tips para mantener una piel hidratada

TIPS PARA MANTENER UNA PIEL HIDRATADA

¿Qué tipo de cremas debo usar para tener una piel hidratada en invierno?

En la temporada de frío la piel se nos reseca, experimenta una mayor deshidratación. La razón es que con el frío se oxigena peor, ya que los vasos sanguíneos se estrechan para mantener la temperatura corporal interna y esto hace que nuestra piel se vea más seca y apagada. Si a esto le añadimos la calefacción, el frío, el viento… la falta de agua se nota todavía más.

Las bajas temperaturas pasan factura, aparecen las rojeces, las desacamaciones, impurezas, manchas, y las arrugas de expresión. Por ello necesitas un extra de hidratación y protección para tu piel, sea del tipo que sea.

[banner id="14163"]

Tips para mantener una piel hidratada

1.- Hidratar tu piel cada día con una crema super hidratante para pieles sensibles. No ha de ser una crema muy acuosa o fluida, sino más bien untuosa. Las cremas que son más densas aportan un nivel mayor de hidratación. Esentially Calm de Alqvimia, es una crema ideal para el día porque contiene una fórmula rica en lípidos reconstituyentes y una sinergia de aceites esenciales naturales como el de romero, manzanilla, lavandín, hipérico… y aguas florales como la de Rosa Búlgara, Azahar y Lavanda, que logran un efecto reparador, protegiendo, regenerando y calmando la piel al mismo tiempo que la nutren sin dañarla. Además este tipo de crema también contiene un filtro solar mineral a base de TiO2 y ZnO, esto es importante.

2.- Limpieza facial, mañana y noche.

A veces nos puede dar pereza, pero la constancia en una buena limpieza facial puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. La limpieza mañanera nos ayuda a retirar los restos de grasa que hayamos podido segregar durante la noche y preparamos la piel para el día. La limpieza nocturna, nos ayuda a eliminar las células muertas y las partículas de suciedad que hemos acumulado durante el día y que generan las impurezas de la piel.

3.- La protección solar no es solo para el verano.

En invierno solemos olvidarnos un poco de este tipo de cremas y es tan importante como en verano. Elegir un buen protector solar que pueda prevenir las manchas o rojeces, es crucial. PhotoRegul de Esthederm, es un protector que regula y limita el proceso de pigmentación y atenúa las manchas de la piel.

4.- Exfoliación.

Cada 15 días deberíamos exfoliar nuestra piel, porque aunque seamos constantes en nuestra limpieza diaria, la exfoliación nos ayuda a eliminar las células muertas del rostro y ayuda a regenerar la piel de una manera más efectiva.

5.- Si todavía no tienes una, deberías hacerte con una de ellas.

Las brumas pueden ser tus mejores aliadas en los momentos de mayor sequedad y tirantez. Las puedes llevar en el bolso y aplicártelas cada vez que lo necesites.

Tips para mantener una piel hidratada: Como puedes ver con 5 sencillas claves tienes una rutina que te servirá para proteger, hidratar y cuidar tu piel durante los meses más adversos para esta.

Vivir sin máscaras

Vivir sin máscaras

  

Vivir sin Máscaras
¿Sabes de qué estoy hablando?

En un mes en el que los carnavales están cerca, hablar de las máscaras que acostumbramos a llevar a diario puede tener hasta un poco de gracia. Sin ser conscientes nos hemos vuelto actores de un gran teatro, que es la sociedad contemporánea e interpretamos un papel que esperamos con fervor  que sea del agrado de todos los que nos rodean, por lo menos de los más cercanos.

Y aunque la máscara física, la bonita, la usemos solo en temporada de carnavales, tenemos un baúl repleto de máscaras que utilizamos según nuestros propios intereses.

Vivir Sin Máscaras

Vivir sin máscaras, ser sin apariencias: mostrarnos al mundo tal como somos, parece que hoy en día sea solo una utopía. Algo inalcanzable por la mayoría, y que la minoría que se atreve hacerlo es a costa de juicios y soledad.

 

 

 

​“Lo que te toque vivir o sentir muéstralo; vive sin máscaras, el mundo te quiere auténtico”

Mario Ballón

 

No sé si realmente el mundo nos quiere auténticos o no, la autenticidad parece que se paga a un alto precio si decides disfrutarla. Sin embargo, la decisión final depende solo de un@ mism@, y de si estás dispuesta/dispuesto a pagarlo o no.

Vivir Sin máscaras: es un paso importante a la autenticidad

 

En mi humilde opinión y después de ir recuperando mi autenticidad tras años de haberla ocultado, perdido o simplemente no verla, el precio a pagar vale la pena.

Disfrutar la vida sin apariencias, fluir, ser honesta conmigo misma, libre… tiene su recompensa.

Así que en las páginas de nuestra revista vas a poder disfrutar de todo tipo de máscaras, de las que nos ponemos solo en carnaval, y también las que te puedes poner durante todo el año. Todas son excelentes, de belleza, moda, alimentación, salud, música… Elige que máscara va más contigo, y atrévete a ser auténtica/auténtico

[banner id="17192"]
Los disfraces más originales para niños

Los disfraces más originales para niños

LOS DISFRACES MÁS ORIGINALES PARA NIÑ@S

Disfrazarse de lo de siempre es fácil, ahora bien, si te lo quieres currar un poco, tienes tiempo y quieres que tus niñ@s dejen a todos con la boca abierta, aquí tienes unas cuantas propuestas.

[banner id="20309"]

No prometemos que sea fácil, pero seguro que es divertido y si podéis hacerlo entre todos mucho mejor. El resultado unos disfraces super originales y creativos que se convertirán en los reyes de los carnavales.

Los disfraces más originales para los más pequeños también pueden ser muy simples, como podemos ver en la fotos solo nos hace falta un poco de imaginación, tiempo y algunos materiales para crearlos.

En el primer caso simularemos una nube a la que podemos dar el color que queramos, también haremos una peluca para conseguir la forma redondita y esponjosa que tienen las nubes. Rematamos el disfraz con un gorrito en punta que podemos hacer de una manera muy fácil con una cartulina.

El segundo disfraz, se trata de uno más sencillo aún. En un cartón grande, que podemos conseguir en cualquier caja sobrante, dibujaremos un cisne y lo pintaremos. Para conseguir un efecto más real añadimos las “plumas”, hechas con algunos folios de papel recortados en forma de pluma al cuerpo del cisne.

Como vemos en estos ejemplos con algunas prendas de ropa vieja las podemos utilizar para la creación y confección de los disfraces para nuestr@s pequeñ@s.

Los disfraces más originales también pueden venir de las ideas más sencillas. Aquí vemos algunos ejemplos.

Los vestimos de un solo color en pantalones, camiseta y zapatos y con solo un accesorio para la cabeza ya tenemos un disfraz original que sorprenderá a todos. Un sobrero con una pequeña red y algunas abejas que podemos fabricar con cartulinas y ya tenemos un fantástico disfraz de apicultor. En el otro ejemplo podemos ver como con algunos retazos de tela cuidadosamente puestos en otro sombrero o gorra pueden dar resultado en un bonito disfraz de dinosaurio.

Los disfraces más originales también pueden ser los más fáciles de hacer, y es que con originalidad y creatividad todo es posible!

Receta de arroz con rape

Receta de arroz con rape

Se acercan tiempos de cuaresma y en la Marina Alta también tenemos recetas riquísimas para los que no comen carne durante este tiempo. Si por algo se caracteriza esta cocina es por el aprovechamiento de los recursos locales, sobre todo pescado y frutos del mar.

 

Esta receta de arroz con rape (arroz meloso) te dejará in love

Te vamos a explicar paso a paso, el proceso y los ingredientes para que te salga un arroz meloso de rape tradicional, con ese sabor tan casero y particular como el de nuestra abuela

Ingredientes para 4 personas:

1 rape de unos 800 g o 2 rapes pequeños

1/2 de pescado de roca para caldo

2 sepias

Aceite de oliva

1 ñora

1 tomate

1 cebolla pequeña

1 hoja de laurel

3 ajos

1/2 kg de guisantes

4 alcachofas

400 g  de arroz

Colorante – Azafrán

 

Como elementos Mediterráneos, las recetas de arroz con rape destacan por las verduras y pescados para potenciar el sabor del caldo. Como colorante alimenticio en sustitución del más caro elemento: el azafrán. Así que este punto es a tu elección.

Receta de arroz con rape: primeros pasos

 

Este arroz con rape meloso tiene dos pasos claves para que su sabor sea excepcional, tradicional, y bien casero
Empezamos:

  • En una olla, sofreímos la cebolla, la ñora, el tomate, los ajos, el laurel y las cabezas de rape y el pescado de roca.
  • Cuando esté sofrito, echamos 2 litros de agua y la llevamos a ebullición.

 

Una vez el agua coja el punto de ebullición vamos a los siguientes pasos, ¡ya verás qué bien te queda esta receta de arroz con rape!

 

  • Cuando hierva añadimos las colas de rape y la sepia, dejamos cocer durante 15 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.

  • Cuando los trozos de rape estén templados los desmigamos y así los tenemos preparados para añadirlos cuando pongamos el arroz a última hora junto con la sepia.

¿Cómo llevas esta receta de arroz con rape?

 Es una receta deliciosa, que requiere su tiempo de elaboración para sacar provecho de todas las materias primas mediterráneas para que el caldo tenga un sabor de 10

¡Estás a unos pasos de terminar!

  • Colamos el caldo y lo ponemos en otra olla, y cuando vuelva a hervir añadimos la alcachofa y los guisantes, y en 5 minutos ponemos el arroz y el colorante.
    Dejamos unos 10 minutos a fuego medio, probamos de sal y añadimos el rape y la sepia.

  • El arroz debe estar listo en unos 18-20 minutos.

Y por último, aunque ya sabemos que estarás deseando darle un bocado a este arroz  con rape:

  • Dejar reposar unos 3 minutos antes de comer.

 

¡Y fin! Ya estaría el plato listo, esperamos que disfrutes de esta receta de arroz meloso con rape y si quieres ¡déjanos un comentario para saber cómo te ha ido!

Disfruta de otras recetas tradicionales aquí

Estamos deseando que llegue, ahora sí, el verano está a la vuelta de la esquina. Y con todo lo vivido desde hace más de un año, todos tenemos unas ganas inmensas de disfrutar de él sin restricciones, o al menos las absolutamente necesarias.

Lo primero que debes hacer para pasar un verano top es que, vayas donde vayas, ya sea la playa o de terráceo si te quedas en la ciudad, tengas siempre a mano tu protector solar, además de buscar la sombra, evitar la exposición al sol entre las horas de mayor riesgo, etc.

Te proponemos los mejores protectores solares:

1.- PROPUESTA photo regul de Esthederm: «TENGO MANCHAS PERO QUIERO BRONCEARME»

Si tienes manchas en la piel este es tu protector. Protege la piel pigmentada contra el sol gracias a su innovadora fórmula creada con tecnología UV inCelluim, que ayuda a la piel a defenderse contra los efectos del envejecimiento de los rayos UVA, UVB y los radicales libres. Al mismo tiempo que va reduciendo visiblemente las manchas logrando un bronceado uniforme. Esto lo consigue gracias a que es capaz de optimizar la exposición solar.

2.- PROPUESTA Bronz Repair de Esthederm

Una crema antiarrugas y reafirmante que unifica e ilumina la piel inmediatamente. Protege y potencia el bronceado natural preservando la calidad y la juventud de la piel mientras alisa las arrugas. Ideal como una crema de día en verano.

3.- PROPUESTA No-sun de Esthederm

Esta crema es para los que quieren tomar el sol sin broncearse. Es una crema hidratante con una alta protección que, sea cual sea la fuerza del sol, permite que no te broncees. Resistente al agua y a la transpiración. Una crema necesaria en caso prolongado de exhibición solar o para pieles que tienen prohibido el sol: cicatrices, medicamentos, tratamientos dermoestéticos… y además previene el fotoenvejecimiento.

Lo mejor es que antes de comprar un protector solar, realices previamente un estudio de tu piel. Novaestètica te centro oficial de Esthederm te realiza el diagnóstico solar, para conocer qué tipo de piel tienes y el protector solar que más se ajusta más a tus necesidades.

Y después de eso, recuerda siempre incluir el protector solar en tu rutina de belleza diaria

Actualidad en la Costa Blanca

Actualidad en la Costa Blanca

ACTUALIDAD EN LA COSTA BLANCA

Para que no te pierdas toda la actualidad en la Costa Blanca, te hemos preparado este resumen con lo mejor de la semana.

Febrero, mes del amor, cofres de belleza, lista de Spotify, recetas tradicionales, aceites esenciales… para que te hagan vibrar este fin de semana.

Viernes 11 de febrero

actualidad en la Costa Blanca
 

20 canciones para escuchar en febrero

Pasan los días y los vivimos sin pararnos a pensar en que la vida pasa. Las personas que tenemos al lado no estarán para siempre, ni nosotr@s para verlos.

¡Entra y escúchala!

Jueves 10 de febrero

Los dos aceites esenciales

Los dos aceites corporales esenciales

Estos dos aceites corporales transportarán a él y a ella a un mundo de sensaciones

Sigue leyendo…

[banner id="14074"]

Martes 8 de febrero

Actualidad en la Costa Blanca

Pebrera en salmorra, receta tradicional

Gorras y sombreros, altavoces y auriculares, maquillaje, decoración, incluso productos delicatesen, aquí tienes la lista perfecta con 15 regalos ideales para el amigo invisible y que se adaptan a todo tipo de presupuestos. No sabrás por cual decidirte.

Sigue leyendo…

Lunes 7 de febrero

Actualidad en la Costa Blanca

Los mejores cofres de belleza

Los mejores cofres de belleza para regalar este San Valentín 

Sigue leyendo…

[banner id="16436"]