CARPINTERÍA COLOMA, espacios de vida

CARPINTERÍA COLOMA, espacios de vida

Cocinas de diseño a medida, más que una simple organización del espacio

Dirección: C/ Nou, 14-18 – Gata de Gorgos
Teléfono:+34 965 75 60 15
Email: carp.coloma@gmail.com

 

Abrió sus puertas en 1920 y con la cuarta generación al mando, Carpintería Coloma ha ido evolucionando y adaptándose a las nuevas tecnologías sin dejar de lado la técnica tradicional que les permite realizar soluciones decorativas difíciles de encontrar en el mercado.

 

 

Crear espacios de vida para que sus dueños disfruten de ellos

 

Entienden la fabricación de muebles de cocina y vestidores, como algo más que eso. Crear espacios de vida para que los propietarios disfruten de ellos como el primer día.  Conocer al cliente hasta tal punto que el resultado final supere  la mayoría de las  veces las expectativas.

Vivir tu cocina, funcionalidad y estética

Sus trabajos son sinónimo de calidad extraordinaria, de variedad y serviciode fiabilidad y continuidad. Ser buenos no basta. Su objetivo es ser los mejores. Y esta filosofía se aplica en todo el proceso de fabricación: materiales, concepción, tecnología y diseño.

Todo el equipo humano de Carpintería Coloma trabaja para que todo salga según lo imaginado.

La inversión de tiempo antes de ponerse manos a la obra es más que necesaria,  revisan todos los trabajos con detenimiento y mucho esmero para concebir y planificar los acabados perfectos para cada cliente.

Tu cocina es un reflejo de tu personalidad

La cocina  es uno de los espacios del hogar con más vida. En los últimos años, han dejado de ser un lugar recóndito para convertirse en protagonistas del hogar.

Un lugar que es necesario pensar y planificar bien, diseñarlo con mucha atención, pues en él vamos a pasar mucho tiempo, y la mayoría de las veces se convierte en el eje central de la casa, donde lo familiar, lo íntimo y lo social toman vida.

Una cocina bien diseñada tiene que cubrir todas nuestras necesidades, hacernos el día a día más fácil , ser cómoda y funcional, sin, por supuesto, dejar de lado el diseño.

El cliente decide y planifica junto a ellos cómo quiere que sea cada uno de los módulos. Los interiores de los módulos son hidrófugos, lo que garantiza una alta resistencia a la humedad.

Las últimas tecnologías permiten diseñar cocinas mucho más funcionales que facilitan el día a día a las personas además de hacerlas mucho más atractivas. Cajones con sistema softclosing que aumentan la vida útil del cajón y del resto del mueble de cocina, o bisagras con freno que permiten que su cierre se produzca de forma suave y silenciosa evitando los cierres de golpe.

En los armarios, los interiores con acabados textil aportan una calidez y belleza fascinantes y la gran variedad de materiales y colores en los acabados exteriores, hacen que cada cliente pueda encontrar la cocina de sus sueños. El diseño 3D les permite ver con exactitud cómo va a ser su futura cocina.

Cada cliente es único y especial en Carpintería Coloma y esto se hace visible en el resultado final y en su forma de trabajar. Trabajan a medida, aprovechando cada rincón, cajeando pilares, para no desperdiciar ningún espacio.

También trabajan con Elica y Frecan que ofrecen campanas extractoras de alta gama para las cocinas más exigentes. Campanas que no puedes encontrar en tiendas de distribución normal, solo en Carpintería Coloma.

Todo para que al final, tu cocina quede perfecta. Tal como tú quieres.

La creación del mobiliario de cocina, en Carpintería Coloma, es una forma singular y muy personal de ver y sentir la vida.

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»1″ include_categories=»377″ _builder_version=»4.6.6″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

Fira Gata al Carrer 2025 cambia la fecha de celebración

En Gata de Gorgos saben que la ilusión no se suspende, solo se aplaza un poquito. 💛Por motivos meteorológicos y ante los avisos de lluvia previstos en la Comunidad Valenciana, la esperada Fira Gata al Carrer 2025 se celebrará finalmente el fin de semana del 18 y 19 de...

Tien21 Gata: especialistas en electrodomésticos y mucho más en la Fira Gata al Carrer 2025

En el corazón de Gata de Gorgos encontramos a Tien21 Gata, una tienda que se ha convertido en todo un referente en la Marina Alta cuando se trata de equipar el hogar con los mejores electrodomésticos. Y es que aquí no solo vas a encontrar lo último en tecnología para...

Fira Gata al Carrer 2025

¡La Fira Gata al Carrer 2025 está a la vuelta de la esquina! Quedan pocos días para que Gata de Gorgos se transforme en un gran escenario ferial lleno de vida, tradición y comunidad. Los días 11 y 12 de octubre, celebraremos la Fira Gata al Carrer 2025, una cita...

Gata de Gorgos

GATA DE GORGOS

COMERCIO VIVO QUE TRIUNFA EN INSTAGRAM

El bolso que las influencers pasearán la próxima primavera o el sombrero con el que no dudarán subir sus stories a instagram tienen su origen en este pueblo, creativo desde sus inicios. La versión original de estos complementos de moda se ha tejido a mano desde antaño en las casas de Gata de Gorgos.

Al pie del rio Gorgos, en la Costa Blanca, se encuentran siglos de historia y también las últimas tendencias en moda y decoración.  Muebles de caña, mimbre y ratán, artículos de decoración, sillas y mecedoras, leñeros de esparto, salvamanteles, capazos de playa, cestas de picnic, bolsos de mano circulares, la típica alpargata de esparto… convierten a este pueblo ubicado entre Jávea y Dénia en el epicentro de la artesanía.

Fábricas de sombreros y bolsos que siguen trabajando con el mismo cuidado y esmero que antaño cada uno de sus productos llegando a todos los rincones del mundo y que se convierten fácilmente en posts instagrameables deseados por miles y miles de seguidores.

Este es el inicio de un pueblo que no ha dejado de reinventarse, crearse y florecer junto a sus tiendas y negocios.

gata-de-gorgos

Gata está de moda

Gata está de moda porque no deja de moverse. Está de moda porque tiene lo que todos desean y buscan: esencia de pueblo y comercios vivos, acompañados con los bares típicos de pueblo y restaurantes con cocina tradicional o más elaborada.

Es una combinación de tradición y actualidad. Ha sabido mantener su esencia artesana, continuarla y expandirla en sus talleres y en sus tiendas ofreciendo nuevas versiones actualizadas de los productos de siempre.

Y sus comercios han sabido evolucionar y adaptarse a las nuevas demandas, encontrando comercios de siempre reinventados y comercios totalmente nuevos que ofrecen las últimas tendencias en tecnología, moda y decoración.

Así podemos encontrar tiendas de bolsos y complementos, tiendas especializadas en moda infantil, joyerías, perfumerías, tiendas de regalo, herboristerías, ópticas con lo último en gafas de sol y vista, electrodomésticos, tecnología, móviles, informática… que junto a las tiendas tradicionales de decoración y complementos hechos artesanalmente con mimbre, ratán, esparto… forman el entramado comercial más vivo que existe en la comarca de la Marina Alta.

Una de las razones por las que Gata sigue de moda.

comercio-gata-de-gorgos
[banner id="17192"]

Comerç de Gata

Su asociación “Comerç de Gata” organiza cada año una gran variedad de campañas en las que anima tanto a los locales como a los turistas a quedarse en la localidad.

Gata cuenta con un comercio que siempre está listo para salir a la calle, dispuesto a dar lo mejor de sí y llenar sus calles de gente. El mejor ejemplo de ello es la “Fira Gata al Carrer” en la que los comercios salen a la calle para ofrecer al visitante no solo sus productos o servicios, sino un día de diversión y entretenimiento para todos los públicos.

Una feria que a pesar de la pandemia y de no celebrarse en el 2020, este año ha podido organizar una versión más reducida y adecuada a las circunstancias como el “Mercat de la Fira”. O el “Visita Gata” de este verano en el que el 20 de agosto muchos comercios salieron a la calle para ofrecer al visitante un día de fiesta. 

Y es que cualquier excusa es buena para organizar una fiesta del comercio, porque lo que más les gusta a los gateros es ver sus calles repletas de gente, porque ellos son así, de salir y llenar sus calles y encontrarse y celebrar y su comercio y sus negocios son un buen reflejo de ello.

gata-de-gorgos-productos-artesanos

De bares por Gata

Si algo tiene típico Gata son sus bares y sus tradicionales tapas. Bares que desprenden vitalidad, llenos de gente todo el año, desde bien temprano a la hora del café, hasta el ocaso, a la hora de la cerveza, “lo típic” del pueblo. Y es que el afterwork de las ciudades, hace tiempo que lo practicamos en los pueblos, y en Gata es una tradición que no se pierde con los años.  La “cerveseta” no es una bebida,  es una reunión social, una quedada con los amigos, un lugar donde cambiar de energía antes de llegar a casa y los bares de Gata se llenan todos los días de gente del pueblo dispuesta a celebrar este momento típico. Además de disfrutar de unas tapas ricas y típicas de aquí como el pescado fresco, cocas, “sang amb ceba”, “bull”, albóndigas, o las típicas llescas… el precio es también muy atractivo y asequible y cualquier día es ideal para venir a vivir “la cerveseta” de primera mano. ¿A qué esperas?

Si prefieres comer de menú o cocina más elaborada, Gata también tiene restaurantes en los que puedes comer pizzas artesanas y creativas elaboradas con ingredientes diferentes, arroces, cocina de autor, marisco… En fin, para gustos sabores y platos diferentes entre los que elegir.

de-bares-por-gata-de-gorgos
[banner id="14076"]

Pueblo artesanal

La artesanía ha dado lugar a numerosas tiendas concentradas en la famosa Plaza de España en las que podemos encontrar todo tipo de complementos tanto de moda como para el hogar. Y que en los dos últimos años ha vuelto a ponerse en la lista de los pueblos más visitados de la comarca por los turistas.

Pero la artesanía de Gata de Gorgos va mucho más allá. En este pueblo, al que se accede por la Ctra. Nacional 332, puedes encontrar también carnicerías y panaderías artesanas donde se elabora el embutido y el pan como antaño, conservando todo su sabor, olor y textura, junto con la creación de nuevos sabores y combinaciones de ingredientes que dan lugar a embutidos totalmente diferentes pero igual de sabrosos y ricos.

productos-artesanos-gata-de-gorgos

Un pueblo fácil de transitar y que todo él se convierte en un centro comercial al aire libre, en el que la distancia máxima que puedes encontrar entre las tiendas más alejadas es cómo mucho de 3 minutos y es una gozada perderse en sus calles, las cuales todavía conservan las grandes puertas y fachadas de las casas de antaño.

Cualquier día es bueno para acercarse  y conocer este pueblo protagonista de reportajes, stories y posts de Facebook e Instagram,  tanto por su comercio vivo, como por sus productos, objetos de deseo vistos en las revistas de moda más importantes del país.

baile-regional-gata-de-gorgos

Vestidos de invitada

VESTIDOS DE INVITADA

TODO LO QUE DEBES SABER PARA ESCOGER EL IDEAL

Parece que la normalidad va volviendo poco a poco y con ella las celebraciones y eventos que tanto nos gustan.

No hace falta que seas la invitada perfecta del próximo evento, pero si tienes claras las tendenciasde este otoño a la hora de elegir tu vestido para ir de boda, seguro que te verás más que genial.

Se acerca la temporada de los eventos de día, y es que así como las bodas de verano son a partir de las 20h para evitar las horas más calurosas, las bodas de otoño e invierno permiten lucir looks de invitada de día con los que verte espectacular.

Esto es lo que necesitas saber:

1.- Minimalismo y sencillez

Después de que la moda comfy llegara con el confinamiento y ya se quedara en nuestras vidas, no es raro que esta tendencia se trasladara también a los eventos.

Minimalismo y sencillez tanto en el vestido como en el peinado, los complementos son los que adquieren importancia.

el-vestidor-de-yolanda _ susanna rivieri

2.- El color blanco no es una opción

La novia es la única que puede vestir este color y ningún otro invitado/a deberá lucirlo, a menos que el dress code de la boda así lo estipule. Por ejemplo, si celebra una boda ibicenca y deciden que todos deben ir de blanco.

3.- Plumas por doquier

Es un detalle que se ha visto mucho en los festivales de cine europeo, y es que las plumas son tendencia en esta nueva estación.

4.- Mangas abullonadas

Nos acompañarán una temporada más junto a las aperturas laterales y frontales, los cortes asimétricos… no hay mejor forma de marcar la diferencia que con un estilismo inolvidable.

sonia-pena

5.- Brilli brilli

Lentejuelas, piedras e incrustaciones brillantes son el detalle protagonista de los vestidos de invitada que dotan a la nueva normalidad del esplendor que se merece y que tanto nos gusta.

6.- Kimono a juego con el vestido

El kimono ha sido este verano la estrella y lo sigue siendo este otoño para taparte en los momentos más frescos.

7.- Fluidez

Los diseños seguirán siendo fluidos, aunque con colores más apagados. Los colores flúor dejan paso a colores más tierra, naturaleza…

vestido coctel_ el vestidor de yolanda_ nuribel
[banner id="14080"]
Moda infantil en Ana Moda

Moda infantil en Ana Moda

MODA INFANTIL EN

ANA MODA

Ana Moda nos trae todas las tendencias para llevar a nuestros niños a la última.

Vestido punto pata de gallo tricotosa «cenefas» Boboli

vestido-corazones-ana-moda

Vestido manga larga con cuadrados marino y gris

vestido-nina-manga-larga-miranda-ana-moda

Jersey tricotosa «zorro»

ana-moda-jersey-tricotosa-zorro-de-bebe-nino

Camisa popelín estampada Boboli

ana-moda-camisa-popelin-estampada-de-bebe-nino-ps

Pantalón de punto con tirantes  Boboli

ana-moda-pantalon-punto-con-tirantes-de-bebe-nino

Jersey tricotosa «bbl music» niño

ana-moda-jersey-music-boboli

Camisa Oxford Boboli

ana-moda-camisa-oxford-manga-larga-de-nino-ps

Pantalón de punto con tirantes  Boboli

ana-moda-pantalon-punto-fantasia-de-nino

Vestido rojo con pompones y cuadros

ana-moda-vestido-rojo-boboli

Vestido «Amina» pata de gallo y volantes

ana-moda-vestido-nina-rosa-boboli

Vestido azul marino lazo corazón

ana-moda-vestido-azul-marino
[banner id="14061"]

Entrevista Mara Bañó

ENTREVISTA A

MARA BAÑÓ

¿Cómo descubriste tu pasión por el vino?
Trabajé muchos años en hostelería y el vino me interesaba mucho como objeto gastronómico, así que hice sumillería para profundizar más. De ahí me enamoré de la viña y me matriculé en enología. Quien descubre esta pasión, no la deja jamás y nunca tiene suficiente.
mara-bano-foto1
[banner id="14074"]
¿Cómo describirías tú este espacio? ¿qué es para ti?
Esta es mi casa, donde quiero estar, donde vivo, donde he criado a mi hijo, donde paso la mayor parte del día, mi vida es esta.
¿Cómo son vuestros viñedos, vuestros suelos y qué variedades tratáis?
La Marina Alta tiene todas las tipologías de suelo, arcilloso, arenoso…el mismo clon de planta, nos dará un vino distinto en un suelo y en otro. Somos un terroir tan versátil que podemos hacer vinos mediterráneos con frescor y acidez suficiente para que en una cata a ciegas, nos parezcan Atlánticos.
mara-bano-foto2
¿Cuántos vinos produces?
Cinco vinos 100% moscatel, de los cuales hay uno dulce y cuatro secos. Tres tintos, dos monovarietales y un coupage. Y un rosado, que verá la luz por primera vez este invierno.
¿Qué hace diferentes a los vinos de Les Freses?
Cada productor hace sus vinos a su estilo y para ello toma decisiones enológicas que lo harán diferente. Yo busco vinos secos, poco alcohólicos y poco tánicos, quiero hacer vinos que estén en consonancia con la gastronomía y la historia de nuestra comarca, que nos evoquen sus olores  sus sabores y que acompañen nuestras comidas tradicionales en armonía.
mara-bano-les-freses-2
Un vino con el que estés ilusionada actualmente…
Todos son tan queridos y tan deseados, y cuenta tantos años construir un vino, que no hay uno favorito. Me ilusiono con cada uno en cada añada.
Antes te dedicabas a la organización de grandes eventos, ¿cómo fue tomar la decisión de cambiar a algo tan diferente como es la viticultura? ¿Qué te hizo empezar el proyecto de Les Freses?
En la vida hay cosas que se eligen y cosas que no puedes evitar que pasen, según vas avanzando, intentas orientarla hacia la bondad, a veces con suerte y otras con mala suerte. En mi casa siempre he visto esta actitud, mi padre fue el que me empujó y la semilla de este proyecto.
vino-les-freses-mara-bano
[banner id="14065"]