Lo mejor de la semana 11 de septiembre

Lo mejor de la semana

Te presentamos un resumen de los posts de esta semana, con temas tan variados como una interesantísima entrevista a Juliette Slama, joven javiense candidata elegida a representar a España en el certamen Miss Universo, o los colores en tendencia para este otoño y  nuestra esperada playlist de mes.

¡Disfruta de nuestro blog!

[banner id="14057"]

Miércoles 8 de septiembre

juliette-slama

Juliette Slama, nuestra candidata a Miss Universo

Entrevista a Juliette Slama, joven y guapa Javiense de 24 años, una de las 13 candidatas elegidas para representar a España en el certamen de Miss Universo 2021 y hemos tenido el placer de conversar con ella largo y tendido.
Sigue leyendo…

Jueves 9 de septiembre

miniatura

Existen 5 colores que marcarán la pauta en
las tendencias para la temporada otoño-invierno 2021. Esa gama de colores irá desde colores vibrantes llenos de energía hasta aquellos más sutiles que transmiten calma y sosiego.

Sigue leyendo…

[banner id="14025"]

Viernes 10 de septiembre

miniatura

Qué hacer en otoño en Jávea

Se acaba el verano, y las ganas de sol y playa van aminorando… pero no se acaba aquí la diversión en Jávea. El entorno de Jávea en esta nueva estación se convierte en una experiencia mucho más completa. La Luz es diferente y la naturaleza se vuelve más amable. Las montañas se dejan pasear en rutas de senderismo, algunas de ellas aptas incluso para los más perezosos. Descubre qué hacer en Jávea esta nueva temporada.

Sigue leyendo…

Qué hacer en otoño en Jávea

QUÉ HACER EN OTOÑO EN JÁVEA

Se acaba el verano, y las ganas de sol y playa van aminorando… pero no se acaba aquí la diversión en Jávea. El entorno de Jávea en esta nueva estación se convierte en una experiencia mucho más completa. La Luz es diferente y la naturaleza se vuelve más amable. Las montañas se dejan pasear en rutas de senderismo, algunas de ellas aptas incluso para los más perezosos. Descubre qué hacer en Jávea esta nueva temporada.

Explora los espacios naturales

 Rutas de gran belleza tanto por costa como por el interior para disfrutar en plena naturaleza. El Parque Natural del Montgó, un auténtico tesoro botánico con senderos aptos para todas las edades y en el que se encuentra la “Cova Tallada”, una cueva derivada de la extracción de piedra tosca, típica de la arquitectura local del s. XVI, con una ruta de 1 hora. Esta ruta no es apta para niños ni para personas que no estén acostumbradas a andar por la montaña. Si prefieres también puedes hacer esta excursión en kayak.

Otra ruta para disfrutar en otoño es la de los 15 miradores. 15 formas de diferentes de ver el mar,  15 escenarios en los que contemplar los acantilados y las recónditas calas que tantos turistas acumulan en verano. Un recorrido de 15 miradores que nace en el Cabo de San Antonio y termina en el Castell de la Granadella

15-miradores-javea

Descubre el casco urbano de Jávea

El otoño es una época ideal para redescubrir los núcleos urbanos de los pueblos de costa. El Mercado Municipal de Jávea, es un lugar ideal para tomar unas cervezas con amigos o disfrutar de un día en familia con un buen vino y pescadito fresco hecho al instante. Sus calles, estrechas, sin vehículos, te invitan a pasearlas y revivir la historia del pueblo, disfrutar de la belleza de sus casas blancas con piedra de tosca, de las calles singulares llenas de flores y plantas, de la Iglesia de San Bartolomé, Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1931 y toda la historia que la envuelve, y como no, sus tiendas. 

[banner id="14063"]
javea-portal

De compras

Jávea tiene unas tiendas distintas por su decoración, por sus productos, por su atención… tiendas la mar de bonitas a las que tienes que visitar sí o sí: Borja Home en el puerto de Jávea, es una tienda de decoración donde encontrar las últimas tendencias para que te las puedas llevar a tu casa y vivir bonito cada día; zapatería el Zaguan donde tienes una amplia selección de calzado, bolsos, bisutería y ropa para estar guapa y con estilo; Priscila Welter, una brasileña afincada en Jávea que en 2010 creó su propia marca de bolsos y zapatos inspirada en los festivales de música, seguro que te encanta! … y muchas otras tiendas de ropa, decoración, flores, productos típicos… en las que te encantará perderte.

javea-arenal-noche

A comer

Y qué decir de la gastronomía, disfrutar de los restaurantes de Jávea sin aglomeraciones, disfrutar de los platos típicos de la localidad: unas cocas artesanas, un arròs a banda, una fideuà de pato, una ración de pescadito fresco… Si te gusta probar vinos diferentes y llévartelos a casa, pásate por El Celler de la Fontana, tienen una pequeña tienda gourmet donde encontrar auténticos delicatessen.

javea-parador

El otoño en Jávea es un momento maravilloso para hacer turismo por esta localidad y conocerla desde una perspectiva diferente.

[banner id="14059"]

Colores: Conoce las tendencias de este otoño

Colores:

conoce las tendencias de este otoño

Las tendencias en colores, se ven reflejadas tanto en  diseño, moda o interiorismo, por lo que nos será de gran utilidad conocer los 5  colores que marcarán la pauta en esta próxima temporada.

Descubre los 5 colores de esta temporada y las múltiples combinaciones que sin lugar a dudas te sorprenderán.

Existen 5 colores que marcarán la pauta en las tendencias para la temporada otoño-invierno 2021. Esa gama de colores irá desde colores vibrantes llenos de energía hasta aquellos más sutiles que transmiten calma y sosiego.

Amarillo mostaza

El amarillo mostaza será uno de los colores protagonistas, consiguiendo un contraste perfecto con el blanco y el negro. Este color, además simboliza la alegría y el optimismo.

mostaza_pinterest
mike-von-qsJ5itg93WY-unsplash
mostaza_elbazardeal
mike-von-qsJ5itg93WY-unsplash
mostaza_elbazardeal
mostaza_pinterest
mostaza_desvanvintage

Azul Mykonos

Esta tonalidad de azul oscuro e intenso, simboliza la confianza y la estabilidad, a la vez que nos aporta relajación y calma. Será uno de los colores más populares este invierno por su relación con el frío. 

azul_vogue
azul_elledecor
azul_vogue
azul_elledecor
foodism360-1bfbAN9Kl-8-unsplash
azul_luzete

Fucsia Francés

Si el glamour y la elegancia tienen un color, ese es el Fucsia Francés, una tonalidad en la gama de los rosas. Se considera un color muy femenino y al ser de un color vibrante, se relaciona con el poder.

fucsia_casaydiseno
fucsia_decoracionin
fucsia_tudecoracionoriginal
fucsia_casaydiseno
fucsia_decoracionin
fucsia_tudecoracionoriginal
fucsia_pinterest
[banner id="14067"]

Rojo Fuego

Esta tonalidad de rojo es explosivo y con carácter, simboliza la felicidad y la espontaneidad. Por ello, suele combinarse con otros diferentes colores para darle equilibrio.

rojo_vestido
rojo_unsplash
rojo_archzine
rojo_maisondumonde
rojo_unsplash
rojo_vestido
rojo_archzine

Marrón Terracota

El marrón Terracota es un tono entre el naranja y el marrón, por lo que nos aporta una sensación de calidez otoñal y ambiente retro. Se postula como una tendencia fuerte particularmente en otoño. 

terracota_cutypaste
terracota_milideas_cama
terracota_elmueble
terracota_cutypaste
terracota_elmueble
terracota_milideas_cama
terracota_mywildweddin
[banner id="14065"]

Juliette Slama, nuestra candidata a Miss Universo

JULIETTE SLAMA

NUESTRA CANDIDATA A MISS UNIVERSO

Juliette Slama, esta joven y guapa Javiense de 24 años, es una de las 13 candidatas elegidas para representar a España en el certamen de Miss Universo 2021 y hemos tenido el placer de conversar con ella largo y tendido. Juliette es sumamente natural y fresca, de palabra fácil y con miles de vivencias y anécdotas acumuladas ya a sus escasos 24 años, de mente inquieta y gran corazón.

Juliette, estos días tu nombre es el más nombrado en Jávea y la comarca, pero nos gustaría conocerte un poco más, ¿nos podrías hablar de ti y de tus orígenes?

Mis abuelos eran de origen español, aunque mi padre es franco-tunecino. Siendo jovencito vino a Jávea de vacaciones y se enamoró del sitio, así que con 20 años se vino a vivir definitivamente, actualmente es el propietario de la empresa Javea Company, de hecho fue en el Champagne dónde conoció a mi madre. Ella es holandesa pero reside en Jávea desde que tenía 10 años. Yo nací en Denia y al igual que ellos soy una enamorada de esta tierra.

Tuve una infancia muy feliz junto a mi hermano Luca y mi familia, aunque nunca me sentí del todo cómoda en el colegio, seguramente fruto de mi necesidad de viajar y ser libre y no querer sentirme encerrada. Soy una persona muy activa e inquieta y me encanta conocer mundo y empaparme de la cultura cuando voy a algún sitio nuevo.

juliette-slama-IMG_1083
[banner id="14163"]

Cuéntanos qué países has visitado o dónde has estado viviendo.

Uf madre mía, esto va a resultar bastante largo, intentaré hacer un resumen.

Con 18 años me fui a Londres con unos amigos con la intención de aprender inglés compaginándolo con el trabajo de camarera, la experiencia estuvo muy bien porque todo era nuevo para mí, pero lo cierto es que durante esos 6 meses que pasé en Londres, no solo no aprendí el idioma, sino que además me gasté todo el dinero que había conseguido ahorrar trabajando en los locales de mi padre todos los veranos desde que tenía 15 años, pero eso no me desanimó ni lo más mínimo y tras pasar el verano trabajando en Jávea, decidí ir a Paris a estudiar en la escuela de cocina Le Cordon Blue.

¿Y por qué una escuela de cocina?

A mí de siempre me ha encantado cocinar, y sobre todo comer, de hecho con mi grupo de amigos, siempre era yo la que cocinaba y no se me daba nada mal, así que un día se me ocurrió la idea y mis padres se alegraron mucho por mi. Me fui a Paris y fue la mejor experiencia del mundo, me encantó y al finalizar el curso, además de los conocimientos,  me llevé conmigo dos amigos que son como hermanos y unos cuantos kilos de más, sobre todo por culpa de los exquisitos postres y las cenas casi diarias con los amigos.

juliette-slama-IMG_4936-1

Tras esta experiencia tan enriquecedora en Paris, ¿donde continuó tu vida?

Volví a casa, a Jávea y estuve trabajando en la cocina de La Bambula, especializándome sobre todo en sushi. Tras la temporada de verano, mi inquietud por viajar me llevó a Australia, esta vez viajando sola y así es como finalmente aprendí inglés. Estuve trabajando en un restaurante en Bondi Beach, Sidney y la ciudad me encantó, pero al cabo de unos meses, mi hermano me pidió que le ayudase con la cocina y la carta del nuevo restaurante que iba a abrir en Denia, el Mala Vita, así que antes de volver, aproveché para ir a visitar Palawan en Filipinas, el sitio más bonito que he visto jamás y Bali en Indonesia, el que más me ha gustado de todos, con un ambiente increíble, de hecho,  Bali ha sido el único sito en el que he llorado cuando llegó el momento de marcharme.

¿Qué tal fue la experiencia de trabajar con tu hermano dirigiendo la cocina del Mala Vita?

Fue una experiencia increíble, date cuenta que tuvimos que empezar de cero, por supuesto contamos con la experiencia de mi padre,  pero cada una de las recetas de la carta están hechas a mi manera, y no solo eso, sino que además, con 20 añitos,  tuve que dirigir la cocina con un equipo más mayor y sobre todo con más experiencia que yo, algo que no fue nada sencillo pero que con trabajo, respeto, disciplina y organización fui capaz de sacar adelante.  Fue una experiencia dura pero muy bonita y gratificante, y el hecho de que mi padre estuviera orgulloso de mí, siendo la persona que más admiro, es algo que valoro por encima de todo.

juliette-slama-IMG_1183

A estas alturas de la conversación, me imagino que después de estos meses trabajando con tu hermano ya estarías loca por marcharte otra vez

¡Pues sí!, has acertado. Al finalizar la temporada de verano me fui a Israel de vacaciones, pero me sorprendió y me gustó tantísimo que volví a casa a por mis cosas y me fui a vivir a Israel. Lo que más me gustó de Israel fue la calidez y cercanía de la gente, la comida, lo bonito que es, los paisajes, la arquitectura, etc.

Tras estar en Israel, metí unos bikinis y unos vestidos en una pequeña mochila que me prestaron y me fui a Tailandia yo sola, estuve recorriéndola durante 2 meses en los que disfruté de las playas, el snorkel, el voleibol y nuevas amistades. Antes de volver a España, decidí visitar Sri Lanka y disfrutar del surf, con la mala suerte de que el día de antes de coger el vuelo, la capital del país, Colombo,  sufrió un atentado yihadista en el que explotaron 8 bombas y lamentablemente murió muchísima gente. Pese al miedo y disgusto de mis padres, decidí volar y estuve 1 mes allí con amigos, disfrutando del surf y nadando con ballenas azules, una experiencia que no olvidaré.

Y ese ha sido durante algunos años mi plan de vida, trabajar la temporada de verano en la cocina del Mala Vita y en invierno, viajar y trabajar allá donde estuviese.

¿Recuerdas dónde estabas cuando empezó la pandemia y se decretó el confinamiento?

Por supuesto, estaba en Madrid asistiendo a la escuela de interpretación Mario Bolaños, aunque no pude terminar los estudios por el covid. El tema de la interpretación fue más un hobby, pensé que el
ser actriz podría gustarme bastante, viajar, conocer gente, interpretar, etc. Durante el tiempo que estuve viviendo en Madrid, trabajé en la cocina del restaurante Yakitoro de Chicote hasta que el anuncio del confinamiento me hizo volver a casa.

juliette-slama-foto

Tengo muchísima curiosidad, ¿cómo empezó tu carrera como modelo?

Desde pequeña siempre me había fascinado el mundo del modelaje, pero entre viajes y restaurantes, nunca había tenido la estabilidad para intentarlo, hasta ahora, que decidí que con 24 años no podía seguir posponiéndolo si realmente quería dedicarme a ello.

¿Y cómo fue el proceso? ¿Fuiste a alguna academia?

Me fui a vivir a Barcelona y no, nada de academias, fui directamente a varias agencias y la aceptación fue muy buena, así que estaba encantada, pero la realidad es que en España, el trabajo como modelo escasea con el añadido de que la situación actual que estamos viviendo por culpa del Covid no ayuda en absoluto, por ejemplo, me salió un trabajo en China y no pude ir porque para viajar allí necesitaban que me pusiese la vacuna china.

Pese a que la situación está difícil, he hecho varios desfiles y he trabajado en bastantes sesiones de fotos, pero no a lo grande que era lo que yo quería, así que tuve que compaginarlo con un trabajo de hostess en un restaurante de Barcelona.

juliette-slama-IMG_4947-1
[banner id="14069"]

¿Cómo surgió la idea de presentarte al certamen de Miss Universo?

 Por casualidad, un día vi el anuncio en la historia de Instagram de una amiga y pensé que por intentarlo no perdía nada. Envié la solicitud y a los dos meses me contestaron diciendo que tenía que presentarme al casting en Madrid y de 180 chicas que nos presentamos a ese casting, salimos las 13 candidatas que somos ahora.

¿Esperabas salir elegida o fue una sorpresa para ti?

 Posibilidades siempre existen porque además de valorar la belleza, también  tienen en cuenta tu personalidad, tus estudios, el saber estar, los idiomas que hablas, que en mi caso son 4, etc.

¿Qué opinas de la cosificación de la mujer en los concursos de belleza y los prejuicios que hay en torno a este tipo de certámenes?

Sé que hay muchos prejuicios con los concursos de belleza y ha habido polémicas por ejemplo por tener que ir en bikini o que solo se juzga si son guapas, pero yo pienso que justamente el concurso de Miss hace que la mujer tenga voz y pueda expresar todos sus ideales.

Antes no sé cómo era porque esta experiencia es nueva para mí, pero actualmente, se elige a las chicas que más preparadas estén interiormente, al fin y al cabo, estas representado a tu país.

juliette-slama-miss-universo

¿Cómo te sientes en este ambiente?

Estoy contentísima pero sigo en shock porque todo esto es nuevo para mí y no tengo nada de experiencia, en cambio, muchas de mis compañeras ya han concursado con anterioridad en concursos de belleza y son modelos desde hace años, incluso hay alguna que ya se ha presentado a este certamen en años anteriores y van con algo de ventaja porque saben defenderse delante de las cámaras o saben el tipo de preguntas que nos van a hacer. En este sentido yo soy la más nueva, tan solo me ha dado tiempo de tomar alguna clase de oratoria, de pasarela  y de maquillaje, pero tengo muchas ganas y esta es una inmensa oportunidad para entrar en el mundo de la moda y el modelaje.

¿Cuál es el siguiente paso en el certamen de Miss Universo?

El 16 de octubre se celebrará una gala en Tenerife. En esta gala, quedarán solo 6 finalistas, a 5 de ellas,  las escogerá el jurado y la sexta saldrá elegida directamente teniendo en cuenta los “Me gusta” recibidos en Instagram. De momento yo soy la que mas “Me gusta” tiene, pero esto puede cambiar de un día para otro y todavía queda un mes por delante, así que espero que todos los lectores de la Revista D’Ací me ayuden a alcanzar mi sueño dándome un “Me gusta”.

juliette-slama-candidatas-miss-universo

¿Cómo haces para mantenerte así de espléndida y estupenda?

Tengo suerte porque mis padres son delgados y yo tengo la misma constitución que ellos, porque lo cierto es que me encanta comer, lo disfruto muchísimo y soy de las que no pueden dejar nada de comida en el plato. Procuro mantenerme activa, camino mucho, hago ejercicio en casa y practico deportes, pero sobre todo, salto a la comba, que creo que es el ejercicio que mejor me va para hacer cardio.

¿Cuáles son tus planes de futuro?

Mi futuro más próximo está en Milán, de hecho vuelo pasado mañana para allí. Hay una agencia muy buena en Milán, The One Models,  que ha apostado por mí para trabajar como modelo de fotos y desfiles.  Para mí el ir a Milan es un sueño, he estado tan ocupada con lo de Miss que todavía no me creo que vaya a Milán a trabajar.

Y cuando mi etapa de modelo acabe, porque tengo claro que tiene fecha de caducidad, continuaré con mi otra pasión, la cocina. Me gustaría tener mi propio restaurante. Me encanta la cocina y tengo el mejor maestro. Todavía no sé dónde, posiblemente sea Barcelona porque es una ciudad que me ha encantado y que nunca duerme y el tipo de comida será de calidad, variada y algún tipo de fusión con lo asiático.

juliette-slama-IMG_4458-1

Muchísimas gracias Juliette, ha sido un enorme placer conocerte y disfrutar de tu compañía y de tu alegre conversación. Ahora ya te conocemos un poquito más y desde la Revista d’ací te puedo confesar que te has ganado todo nuestro cariño y apoyo. Te deseamos lo mejor y toda la suerte del mundo en este y en todos los proyectos que te plantees, aunque sabemos que con esa energía, iniciativa y tesón, podrás conseguir todo lo que desees.

Os dejamos las instrucciones para votar por Juliette Slama:

1- Hazte seguidor de la cuenta oficial de Instagram @missuniversespainorg https://www.instagram.com/missuniversespainorg/

2- Dale a Me Gusta en la foto de Juliette Slama y deja un comentario.

Si conseguimos que Juliette sea la candidata que más ME GUSTA y comentarios tenga, tendrá su plaza asegurada entre las 6 finalistas de la Gala de Miss Universo España.
El plazo para las votaciones finalizará el día 16 de octubre en la Gala Final.

¡Contamos contigo!

juliette-slama-mis-universo

Agosto en 20 canciones

Agosto 

20 canciones

 

1.  Millones (Camilo)

2.  Un bacio all´improvviso (Ana Mena)

3.  A un paso de la Luna (Ana Mena)

4.  Kesi (Camilo)

5.  Te acordarás de mí (idéntico)

6.  Hasta que salga el sol (The Harmony Group)

7.  Juramento eterno de Sal (Álvaro de Luna)

8.  Corazón sin Vida (Aitana y Sebastián Yatra)

9.  Bad Habits (Ed Sheeran)

10. Peaches (Justin Bieber, Daniel Caesar y Giveon)

 

[banner id="14063"]

11. Vida de Rico (Camilo)

12. El Hipo (Juan Magán, Danny Romero)

13. Ahora que sí, ahora que no (Ohian y Dani Summers)

14. Porfa no te vayas (Beret y Morat)

15. Take you dancing (Jason Derulo)

16. Tú me dejaste de querer (C. Tangana, Niño de Elche y La Húngara)

17. Soy de Volar (Dvicio y Lali)

18. 11 Razones para Olvidar (Aitana)

19. Bed (Joel Corry, Raye y David Guetta)

20. Levitating (Dua Lipa)

spotify
stephen-arnold-xSTQzSLJA4c-unsplash