Fira Gata al Carrer: actividades y planes para todo el mundo

Fira Gata al Carrer: actividades y planes para todo el mundo

La Fira Gata al Carrer ofrece dos días llenos de actividades para todas las edades, con propuestas que mezclan tradición, gastronomía y música en un ambiente festivo. Uno de los puntos destacados es el  Campeonato de Ajedrez, que celebra su décima edición este año. Si te gusta este juego y quieres participar, no dudes en inscribirte a través de la página de Facebook del evento.

 

Durante estos días podrás disfrutar de una demostración de cómo se amasa la harina de  Blat de la Marina, utilizando técnicas tradicionales con un llibrell de barro, mientras aprendes sobre las propiedades únicas de esta harina autóctona. Los más curiosos disfrutarán también de las tapitas típicas de la Marina Alta, una serie de deliciosos aperitivos artesanales que estarán disponibles en diferentes momentos del evento, acompañados de cerveza estilo IPA, para aquellos que quieran saborear la auténtica gastronomía local.

 

 

rolser

Además de la gastronomía y el ajedrez, la Fira ofrece muchas otras actividades. Redy traerá una divertida ruleta con regalo seguro para los participantes, mientras que el  Gata Fan Club hará una actuación el sábado llamada Mullet Sickness. Los amantes de la moda también podrán disfrutar de los desfiles de Tonia, La Bassa e Isla Bonita, y otro desfile de Ana Moda.

 

Para los más pequeños, de parte de CODA habrá talleres infantiles para hacer castañuelas y una emocionante  escape room, perfectos para pasar un rato creativo y divertido. Además, la banda ofrecerá un pasacalle que llenará de música las calles de Gata de Gorgos.

 

Los apasionados del deporte también tienen su lugar en la Fira. El club de básquet  local ofrecerá camisetas del equipo, una moto para los más pequeños, una canasta pequeña para café y coca, todo ambientado en un ambiente familiar y festivo.

rolser

Para los amantes de la música, la Fira contará con los DJ’s locales «Ancla2 en el pasado”, quienes amenizarán ambos días con su música en vinilo, creando el ambiente perfecto para recorrer los distintos puestos de artesanías, degustaciones y demás actividades. Además, el grupo LOL i POP ofrecerá varios conciertos en vivo, asegurando el entretenimiento para todos los asistentes con su repertorio variado y divertido.

 

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, tradición y diversión para toda la familia en la Fira Gata al Carrer. ¡Te esperamos!

mercados y mercadillos
Entrevista a Paqui Signes, Óptica Signes y presidenta de la Asociación «comerç de Gata»

Entrevista a Paqui Signes, Óptica Signes y presidenta de la Asociación «comerç de Gata»

Este año se celebra la 19ª edición de la Fira Gata al Carrer. ¿Qué novedades podemos esperar en esta edición?

Este año hemos preparado muchas sorpresas. Con la gran implicación de los comercios de Gata y de todas las asociaciones y entidades que forman la sociedad de Gata, hemos conseguido crear este año una feria redonda. Redonda por su circuito, más o menos,circular,  y por toda la oferta de actividades, talleres, demostraciones, catas, que se celebran durante los dos días y que van dirigidas a públicos de todas las edades. Talleres artesanales en vivo, espacios de juegos tradicionales y zonas de degustación de productos locales, algo que los visitantes disfrutarán mucho. También hemos trabajado en ampliar la oferta gastronómica, con más puestos que ofrecerán tanto comida local como propuestas innovadoras de la comarca. Por supuesto, no faltarán las actuaciones musicales y las exposiciones de artesanía. Este año buscamos que la experiencia sea aún más participativa y cercana ofreciendo una feria redonda.

 

¿Cómo ha evolucionado la Fira Gata al Carrer desde sus inicios hasta ahora?

La feria Gata al Carrer, que este año cumple su 19º edición, ha evolucionado para convertirse en un evento de referencia en toda la comarca, atrayendo a visitantes no solo de la Marina Alta, sino de toda la Comunidad Valenciana. Cada año hemos ido incorporando nuevas ideas, actividades y innovando en la infraestructura para que tanto los comerciantes como los visitantes tengan una experiencia más enriquecedora y sorprendente. La esencia sigue siendo la misma: promover el comercio local, pero hemos crecido en términos de variedad y profesionalización del evento.

Este evento reúne a miles de visitantes cada año. ¿Qué acciones se han tomado para promocionar la feria a nivel regional o incluso nacional?

Hemos trabajado mucho en la promoción este año. Contamos con campañas en medios locales y regionales, y hemos reforzado nuestra presencia en redes sociales para atraer a un público más amplio. Aunque la feria ya está consolidada, porque es su 19º edición y las personas que la visitan cada año saben que no les va a defraudar cuando vengan el 12 y 13 de octubre a visitarnos, esto hace que gane notoriedad más allá de nuestras fronteras locales.

rolser

¿Cuál es el papel de la Asociación de Comerciantes de Gata en la organización de la feria y cuáles son los mayores desafíos al coordinar un evento de esta magnitud?

La Asociación de Comerciantes es el corazón de la organización de Gata al Carrer. Es una iniciativa que surge de “Comerç de Gata” para dinamizar la economía local y sobretodo a nuestros negocios y comercios. De la mano de Factoria d’idees, encargados de planificar, coordinar y llevar a cabo el evento, desde la selección de expositores hasta la promoción del mismo, conseguimos crear la feria más grande a nivel comercial de la Marina Alta y la más consolidada y visitada. El mayor desafío es coordinar a todos los participantes, asegurándonos de que haya una buena comunicación entre todos. Con esfuerzo y trabajo en equipo, hemos logrado que el evento crezca sin perder su encanto.

Además de su papel como presidenta, también tiene un negocio de óptica y audición. ¿Qué le inspiró a dedicarse a este sector?

Siempre me ha apasionado la idea de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, y la óptica y la audición son áreas que permiten hacer justamente eso. Ver la diferencia que puede hacer en la vida de alguien algo tan simple como unas gafas bien graduadas o un audífono adaptado a sus necesidades es muy gratificante. Además, el sector de la salud visual y auditiva está en constante evolución, lo que me mantiene motivada para seguir aprendiendo y ofreciendo lo mejor a mis clientes.

 

En una feria como Gata al Carrer, donde se presenta una gran diversidad de comercios, ¿cómo se diferencia su negocio y qué tipo de productos o servicios ofrece a los visitantes?

En Óptica Signes este año hemos preparado dos sorteos super jugosos para el 12 y el 13 de octubre. Cada día sorteamos unas gafas de sol de marca entre todos aquellos que vengan a visitarnos y se realicen una foto en nuestro photocall instagrameable con nuestras gafas de sol y la suban a su perfil de Instagram etiquetando a Óptica Signes. El sábado se sortearán unas gafas de sol Vanni valoradas en 200€ y el domingo 13 de octubre se sortearán unas gafas de sol Odda valoradas en 70€.

¿Qué significa para usted, como comerciante local y presidenta de la Asociación, ver a la comunidad reunida en un evento como la Fira Gata al Carrer?

Es un orgullo enorme. Ver a tanta gente unida, disfrutando de lo que nuestros comercios tienen para ofrecer, es una de las mayores satisfacciones. Como presidenta de la Asociación, es muy gratificante ver el impacto positivo que tiene la feria en los comerciantes y en la comunidad. Como empresaria local, significa mucho ver a clientes, amigos y vecinos apoyar el comercio de proximidad. La feria crea una energía muy especial, donde la colaboración y el apoyo mutuo están en el aire.

mercados y mercadillos

¿Qué desafíos enfrenta un negocio como el suyo en un entorno comercial local y cómo maneja la competencia en un mundo cada vez más digitalizado?

Uno de los principales desafíos es la competencia con las grandes cadenas y las tiendas online. Sin embargo, lo que nos diferencia es el trato personalizado y la atención al cliente. Ofrecemos un servicio que no se puede replicar a través de una pantalla: la confianza de saber que estamos aquí para asesorarles, para ajustar sus productos y para resolver cualquier duda en persona. Además, hemos comenzado a implementar estrategias digitales para hacer frente a esta realidad, como la presencia en redes sociales. Nuestra meta es que cada persona que entre en nuestra óptica se sienta cuidada y que se vaya con una solución que realmente mejore su bienestar.

 

¿Cuáles son las últimas innovaciones en óptica y audición que están disponibles en su tienda y cómo pueden mejorar la calidad de vida de sus clientes?

Estamos trabajando con lo último en lentes progresivas de alta tecnología, que ofrecen una visión más natural y cómoda para quienes necesitan corregir tanto la visión de cerca como de lejos. En el ámbito de la audición, contamos con audífonos de última generación, que no solo mejoran la audición, sino que son discretos y fáciles de usar, muchos de ellos incluso se pueden controlar desde el móvil. En gafas de sol tenemos las marcas más atrevidas del mercado para aquellas personas con una personalidad muy marcada y con mucho estilo, y junto con las gafas clásicas y más discretas completan una oferta para un público muy amplio.

Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los visitantes que aún no conocen Gata de Gorgos y su feria?

Les invito a que vengan a descubrir Gata de Gorgos y la feria Gata al Carrer los días 12 y 13 de octubre. Es una oportunidad única para disfrutar del ambiente acogedor de un pueblo que tiene mucho que ofrecer. Desde la artesanía local hasta la gastronomía y la gran diversidad de comercios, hay algo para todos. Además, es una ocasión perfecta para apoyar el comercio de proximidad y llevarse una parte de nuestra cultura y tradición. ¡Estoy segura de que, una vez que vengan, querrán regresar!

Entrevista a Mireia de Rolser

Entrevista a Mireia de Rolser

1.-Rolser es una empresa familiar dedicada al diseño y elaboración de carros de compra, escaleras y tablas de planchar. ¿Cuáles son los valores diferenciales de la marca?

Nuestro principal valor es hacer las cosas bien. Nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad, cuidar al cliente y entregar siempre a tiempo. Además, buscamos estar en constante evolución en cuanto a innovación y diseño, alejándonos de la idea tradicional del carro de compra para convertirlo en un accesorio de moda.

2.- Siendo una empresa familiar, ¿cómo os adaptáis a los cambios sin perder la esencia de vuestras raíces?

Es algo que hemos aprendido desde el inicio. Para nosotros es esencial continuar con nuestro ADN, sin perder esa esencia de ser los de siempre, de ser ‘de poble’. Apostamos por un crecimiento sostenible y nos gusta tener proyectos que nos ilusionen. Siempre reinvertimos en la empresa, siguiendo una filosofía de no endeudamiento para mantenernos fieles a nuestros principios.

3.- La sostenibilidad es una de las claves actuales para las marcas. En Rolser contáis con el proyecto #THINKGREEN. ¿De qué trata este proyecto?

El proyecto #THINKGREEN surgió de nuestra inquietud por cuidar el medio ambiente. Empezamos preguntándonos cómo podíamos hacer las cosas de manera más sostenible y decidimos aplicar esta filosofía en todos los ámbitos de la empresa, poco a poco nos hemos dado cuenta que todo el mundo aquí en Rolser tiene integrado el concepto #Thinkgreen. Cada vez que creamos algo nuevo, nos preguntamos: ‘¿cumple con ThinkGreen?’. Este enfoque se aplica a toda la cadena de producción y ha dado lugar a productos innovadores, como el primer carro 100% reciclable, que hemos lanzado a nivel mundial. Además, hemos recibido el Red Dot Design Award 2022 por nuestro modelo 8Plus, hecho con materiales reciclados, incluyendo el chasis y la bolsa.

rolser

4.- De cara al futuro, ¿cuáles son los retos a los que os enfrentáis?

«El mercado y las necesidades de los consumidores están en constante cambio, y eso nos obliga a estar siempre atentos. No puedes quedarte quieto. Por ejemplo, ahora las bolsas están ganando mucha relevancia, así que estamos innovando en ese ámbito. Además, nos preocupamos por diversificar y lanzar nuevos productos dentro de nuestros tres pilares: las tablas de planchar, los carros de compra y el bricolaje.»

5.-Habéis realizado una colaboración con Ágatha Ruiz de la Prada. Contadnos, ¿cómo ha sido y tenéis planeado hacer más colaboraciones en el futuro?

«A lo largo del tiempo hemos hecho colaboraciones con muchos diseñadores. La primera fue con Carolina Herrera, y después seguimos con Kukuxumusu, Larouch, Mr. Wonderful… Cada colaboración nos ha dado visibilidad y nos ha permitido llegar a otros públicos. La más reciente ha sido con Ágatha Ruiz de la Prada y ha sido una experiencia fantástica. Estamos abiertos a hacer más colaboraciones, ¡nos encanta la idea!”

 

6.-Algún mensaja para las mujeres, a nivel empresarial y de empoderamiento frente a la empresa. ¿Cómo ves y has vivido tú este tema?

Mi abuela ya era emprendedora en su tiempo, y su lema siempre fue «hacer las cosas bien y servir a tiempo». Es un principio que todavía mantenemos vivo en Rolser, y es parte de nuestro éxito. Desde nuestros inicios, en nuestra empresa nunca ha habido distinciones por género; siempre hemos ofrecido igualdad de oportunidades. A nivel familiar, yo lo he tenido fácil, pero cuando empecé a salir al exterior, me enfrenté a un mundo dominado por hombres. Recuerdo que al principio me sentía intimidada y le pedía a mi padre que me acompañara eran tiempos de «traje y corbata».

Aunque hemos avanzado mucho, la sociedad todavía no es completamente igualitaria. Nos queda un largo camino por recorrer. En Rolser no se ha hecho nunca distinción, ha habido igualdad de oportunidades siempre, de hecho en la dirección de la empresa  conjuntamente dirigen a partes iguales hombres y mujeres.

Las mujeres, además, tenemos cualidades únicas que nos diferencian en el ámbito empresarial. Somos más organizadas, perfeccionistas, detallistas y nos implicamos profundamente en que el trabajo salga bien. Estas virtudes son esenciales para el liderazgo.

Estamos muy orgullosos de participar en iniciativas como Mujeres Al Timón de la revista Economía 3, donde se reconoce el liderazgo femenino. Creo que, poco a poco, vamos construyendo un panorama donde las mujeres no solo estamos presentes, sino que lideramos con fuerza y convicción.

 

7.- El tiempo parece ser un elemento clave en tu proceso. En una época donde todo parece acelerado, ¿qué importancia tiene para ti trabajar “sin prisa” y cómo crees que este enfoque afecta el resultado final de tus piezas?

Es verdad que hoy va todo muy rápido, por eso cuando vienen a hacer un taller o a clase creo que para ellas y ellos es como entrar en otro mundo. Durante esas horas están con el barro y se olvidan de todo. Apagan los móviles y se tienen que centrar en el proceso y estar.

El mejor helado de la Costa Blanca está en Gata de Gorgos

El mejor helado de la Costa Blanca está en Gata de Gorgos

El mejor helado de la Costa Blanca está en Gata de Gorgos

Imagina un lugar donde cada cucharada te transporta a un paraíso de sabores auténticos, con una historia que se remonta a los años 20. Ca el Tramuser, en el corazón de Gata de Gorgos, no solo es una heladería; es un legado de generaciones que fusiona tradición e innovación en cada delicioso helado.

 

El mejor helado de la Costa Blanca

 

Un viaje a los orígenes con Tere, la Maestra Heladera

La historia de Ca el Tramusser se enraíza en los años 20, cuando «El Tramusser», su abuelo, inició la venta de agua limón, horchata y mantecado. Tere, la actual propietaria, se sumergió en el mundo del negocio desde joven, aprendiendo los secretos de los deliciosos helados artesanos y el refrescante granizado de limón que evoca los recuerdos de las abuelas.

 

 

El mejor helado de la costa blanca

 

Tradición en cada bocado

Lo mismo ocurre con los helados. Tere continúa elaborando los sabores más tradicionales con las recetas de su tía, que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, también abraza los gustos actuales, siguiendo las tendencias del momento. Aunque conserva maquinaria heredada de sus antecesores, la heladería cuenta con modernos aparatos que facilitan la labor, aunque el toque artesanal prevalece.

 

Gracias a esta tradición arraigada, Ca el Tramusser ofrece un sabor clásico como los de antes. Cada helado cuenta una historia, conservando la autenticidad de antaño y adaptándose a los paladares contemporáneos. Es por eso que sus helados están considerados los mejores de la Costa Blanca. La heladería es el testimonio vivo de la dedicación y pasión de Tere.

Cala escondida de Jávea

 

Así que, la próxima vez que te encuentres en Gata de Gorgos, no solo disfrutes de un helado en Ca el Tramuser, sino que también te sumerjas en una experiencia que va más allá de lo gustativo. Un viaje al pasado que, con cada cucharada, te hará recordar la esencia única de los helados clásicos, manteniendo viva la tradición en cada bocado. Porque en Ca el Tramusser, la tradición no solo se saborea, se vive.