Receta de arroz con rape

Receta de arroz con rape

Se acercan tiempos de cuaresma y en la Marina Alta también tenemos recetas riquísimas para los que no comen carne durante este tiempo. Si por algo se caracteriza esta cocina es por el aprovechamiento de los recursos locales, sobre todo pescado y frutos del mar.

 

Esta receta de arroz con rape (arroz meloso) te dejará in love

Te vamos a explicar paso a paso, el proceso y los ingredientes para que te salga un arroz meloso de rape tradicional, con ese sabor tan casero y particular como el de nuestra abuela

Ingredientes para 4 personas:

1 rape de unos 800 g o 2 rapes pequeños

1/2 de pescado de roca para caldo

2 sepias

Aceite de oliva

1 ñora

1 tomate

1 cebolla pequeña

1 hoja de laurel

3 ajos

1/2 kg de guisantes

4 alcachofas

400 g  de arroz

Colorante – Azafrán

 

Como elementos Mediterráneos, las recetas de arroz con rape destacan por las verduras y pescados para potenciar el sabor del caldo. Como colorante alimenticio en sustitución del más caro elemento: el azafrán. Así que este punto es a tu elección.

Receta de arroz con rape: primeros pasos

 

Este arroz con rape meloso tiene dos pasos claves para que su sabor sea excepcional, tradicional, y bien casero
Empezamos:

  • En una olla, sofreímos la cebolla, la ñora, el tomate, los ajos, el laurel y las cabezas de rape y el pescado de roca.
  • Cuando esté sofrito, echamos 2 litros de agua y la llevamos a ebullición.

 

Una vez el agua coja el punto de ebullición vamos a los siguientes pasos, ¡ya verás qué bien te queda esta receta de arroz con rape!

 

  • Cuando hierva añadimos las colas de rape y la sepia, dejamos cocer durante 15 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.

  • Cuando los trozos de rape estén templados los desmigamos y así los tenemos preparados para añadirlos cuando pongamos el arroz a última hora junto con la sepia.

¿Cómo llevas esta receta de arroz con rape?

 Es una receta deliciosa, que requiere su tiempo de elaboración para sacar provecho de todas las materias primas mediterráneas para que el caldo tenga un sabor de 10

¡Estás a unos pasos de terminar!

  • Colamos el caldo y lo ponemos en otra olla, y cuando vuelva a hervir añadimos la alcachofa y los guisantes, y en 5 minutos ponemos el arroz y el colorante.
    Dejamos unos 10 minutos a fuego medio, probamos de sal y añadimos el rape y la sepia.

  • El arroz debe estar listo en unos 18-20 minutos.

Y por último, aunque ya sabemos que estarás deseando darle un bocado a este arroz  con rape:

  • Dejar reposar unos 3 minutos antes de comer.

 

¡Y fin! Ya estaría el plato listo, esperamos que disfrutes de esta receta de arroz meloso con rape y si quieres ¡déjanos un comentario para saber cómo te ha ido!

Disfruta de otras recetas tradicionales aquí

Estamos deseando que llegue, ahora sí, el verano está a la vuelta de la esquina. Y con todo lo vivido desde hace más de un año, todos tenemos unas ganas inmensas de disfrutar de él sin restricciones, o al menos las absolutamente necesarias.

Lo primero que debes hacer para pasar un verano top es que, vayas donde vayas, ya sea la playa o de terráceo si te quedas en la ciudad, tengas siempre a mano tu protector solar, además de buscar la sombra, evitar la exposición al sol entre las horas de mayor riesgo, etc.

Te proponemos los mejores protectores solares:

1.- PROPUESTA photo regul de Esthederm: «TENGO MANCHAS PERO QUIERO BRONCEARME»

Si tienes manchas en la piel este es tu protector. Protege la piel pigmentada contra el sol gracias a su innovadora fórmula creada con tecnología UV inCelluim, que ayuda a la piel a defenderse contra los efectos del envejecimiento de los rayos UVA, UVB y los radicales libres. Al mismo tiempo que va reduciendo visiblemente las manchas logrando un bronceado uniforme. Esto lo consigue gracias a que es capaz de optimizar la exposición solar.

2.- PROPUESTA Bronz Repair de Esthederm

Una crema antiarrugas y reafirmante que unifica e ilumina la piel inmediatamente. Protege y potencia el bronceado natural preservando la calidad y la juventud de la piel mientras alisa las arrugas. Ideal como una crema de día en verano.

3.- PROPUESTA No-sun de Esthederm

Esta crema es para los que quieren tomar el sol sin broncearse. Es una crema hidratante con una alta protección que, sea cual sea la fuerza del sol, permite que no te broncees. Resistente al agua y a la transpiración. Una crema necesaria en caso prolongado de exhibición solar o para pieles que tienen prohibido el sol: cicatrices, medicamentos, tratamientos dermoestéticos… y además previene el fotoenvejecimiento.

Lo mejor es que antes de comprar un protector solar, realices previamente un estudio de tu piel. Novaestètica te centro oficial de Esthederm te realiza el diagnóstico solar, para conocer qué tipo de piel tienes y el protector solar que más se ajusta más a tus necesidades.

Y después de eso, recuerda siempre incluir el protector solar en tu rutina de belleza diaria

Receta: Crema de boniato y coco

Receta: Crema de boniato y coco

Colores cálidos, rojizos, naranjas, amarillos… ¡colores de otoño! Una estación preciosa de volver a la rutina, de momentos en casa, de paseos al sol y de alimentos tan nutritivos como riquísimos como las calabazas, castañas, boniatos

Esta es una receta sencilla que tendrás lista en poco tiempo pero que seguro disfrutas muchísimo.

¿Qué necesitamos?

RECETA CREMA DE BONIATO Y COCO

Ingredientes

  • 2 boniatos grandes, pelados y cortados en cubos.

  • 1/2 cucharada de aceite de oliva

  • 1 cebolla picada

  • 3 dientes de ajo picados

  • 1 litro de caldo de verduras

  • 200 ml de leche de coco

  • 1 cucharadita de canela

  • 1 cucharadita de nuez moscada

  • Una pizca de cayena molida

  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración

  • Precalienta el horno a 250º y cubre con papel de hornear una bandeja.
  • Asa los boniatos durante unos 25-35 minutos hasta que estén tiernos.
  • Calienta el aceite de oliva en una olla a fuego medio y añade la cebolla dejando que se cocine durante 2 minutos. Añade el ajo y cocina todo junto durante 2-3 minutos más.
  • Añade tus boniatos a la olla, junto con la canela, la nuez moscada, la cayena, sal y pimienta y remueve hasta que quede todo bien mezclado.
  • Añade el caldo de verduras y deja que hierva. Entonces reduce el fuego, añade la leche de coco y cubre con una tapa durante unos 15 minutos.
  • Bate todos los ingredientes hasta que quede una crema suave.

Decora la crema de boniato con perejil, cilantro o garbanzos tostados. También puedes hacer la crema con jengibre fresco, comino y cilantro, le dará un toque más oriental.

¡Que aproveche!

Receta: Tortitas de almendras sin gluten

Receta: Tortitas de almendras sin gluten

Para esos días de fin de semana en los que te apetece algo diferente para celebrarlo como un día especial. Te proponemos estas tortitas hechas con harina de almendra y aptas para celíacos porque no contienen gluten.

¡Vamos al lío!

RECETA TORTITAS DE ALMENDRAS SIN GLUTEN

Ingredientes

  • 1 taza + 2 cucharadas de harina de almendra

  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo

  • 1/2 cucharadita de gasificante en polvo

  • 1 cucharadita de cáscara de limón

  • 3/4 de taza de yogur griego natural

  • 2 cucharadas de miel

  • 1 cucharadita de extracto de almendra

  • 6 cucharadas de leche de almendra

  • 1 huevo

  • 1 cucharada de aceite de coco

Elaboración

  • Mezcla la harina de almendra con la levadura, el gasificante y la cáscara de limón rallada. Reserva para después.
  • En un bol grande, bate juntos el yogur, la leche y la miel. Añade el huevo y el extracto de almendra y mezcla hasta obtener una masa suave.
  • Añade los ingredientes secos y mézclalo todo muy suavemente hasta obtener una masa espesa.
  • Derrite el aceite de coco en una sartén, pon un cucharón de la masa de las tortitas y cocina a fuego medio durante dos minutos o hasta que esté dorada. Dale la vuelta y cocina por el otro lado.

Puedes tomar las tortitas con fruta fresca de temporada, almendras tostadas, sirope de arce… Si eres muy golosa/o con chocolate derretido te encantará.

¡A disfrutar!