Ir al mercado semanal no es solo comprar: es sentir que eres parte de la comunidad. Allí ya te conocen, puedes elegir productos de calidad —frutas y verduras recién cosechadas, embutidos artesanos, panes caseros—, y saludas a vecinos y vecinas mientras llenas la cesta con lo mejor de la comarca. Es una experiencia que devuelve el pulso al día a día y te deja cargada… y con el corazón contento.
¿Qué día son los Mercadillos semanales en la Marina Alta? Te lo contamos a continuación.
Beniarbeig – Plaza del Ayuntamiento, por la mañana.
Benigembla – Centro del pueblo, mañana.
Miércoles
Ondara – Calle Poeta Vicent Andrés Este, 8:00–13:00.
Teulada–Moraira – Centro urbano, mañana.
Jueves
Xàbia – Plaza de la Constitución, 8:30–14:00.
Pego – Plaça del Mercat, av. d’Alacant, Plaça de l’Antic Regne, mañana.
Benidoleig – Centro del pueblo, mañana.
La Xara – Plaza del Ayuntamiento, mañana.
Viernes
Gata de Gorgos – Plaça Nova, 8:00–14:00.
Alcalalí – Centro del pueblo, mañana.
El Verger – Mercadillo en el pueblo
Sábado
Benissa – Casco antiguo (C/ Sant Josep, San Nicolás, Hort de Bords), 8:00–13:30.
Pedreguer – Ubicado en Los Porches, por la mañana.
Xaló – Mercat de la Terra, productos ecológicos y artesanía, 8:00–14:00.
Calp – Varias calles del centro, mañana.
Murla – Centro del pueblo, mañana.
Castells de Castells – Centro del pueblo, mañana.
Domingo
Jesús Pobre – Mercat del Riurau (invierno: 9:00–14:00; verano: 18:00–23:00).
El Verger – Rastro – Polígono Industrial “La Via”, 9:00–14:00.
Pedreguer – Rastro – Polígono Industrial Les Galgues, 9:00–13:00.
Rastro de El Verger y Pedreguer (Domingos)
Los domingos en la Marina Alta tienen un aroma especial a rastro. En El Verger, el Polígono Industrial se convierte en un gran mercado al aire libre donde se mezclan antigüedades, objetos de segunda mano, ropa, curiosidades y, cómo no, productos frescos.
A pocos kilómetros, Pedreguer acoge su famoso rastro en el Polígono Les Galgues, donde además de encontrar auténticos tesoros vintage, puedes descubrir puestos de fruta y verdura de la zona. Ambos son perfectos para los amantes de la caza de gangas y para empezar el domingo con buen ambiente.
Mercat del Riurau de Jesús Pobre
El Mercat del Riurau, en Jesús Pobre, es uno de esos planes que conquistan por su sencillez y autenticidad. Cada domingo, bajo el histórico riurau del pueblo, productores y artesanos ofrecen pan recién hecho, aceite, miel, quesos, embutidos, frutas y verduras ecológicas, junto con creaciones artesanales únicas. En invierno se celebra por la mañana, y en verano cambia al horario de tarde-noche, lo que lo convierte también en un punto de encuentro social para disfrutar de música en directo, gastronomía local y un ambiente acogedor.
En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes.
Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata, Vergel, Benissa, Pego, Pedreguer…
Personas que han apostado por lo de aquí para diferenciarse y venderlo.
Personas que luchan cada día por llevar adelante sus negocios, luchando contra gigantes multinacionales, con un montón de trabas, impuestos e impedimentos. Y casi sin ayuda.
Pero esas personas y sus negocios, vosotros y vuestros negocios sois la base de nuestra tierra.
Hoy en día da igual transitar por la calle colon de Valencia, Gran Vía en Madrid, o las ramblas de Barcelona. Da igual estar en España o en Italia… vivimos en un mundo global SIN IDENTIDAD.
Desde siempre viajar nos ha fascinado por la capacidad de conocer culturas distintas, nos ha gustado encontrar las similitudes pero mucho más las diferencias.
Y eso está desapareciendo, nuestra tierra está perdiendo su identidad a costa de Centros comerciales, grandes cadenas de franquicias, también en restauración. Nuestras calles se llenan de molestas furgonetas de Amazon. Y nuestros negocios locales se pierden.
EL PAISAJE ES LA BASE, LA EXPERIENCIA DEL LUGAR LO ES TODO
Nuestra naturaleza, nuestra geografía, el entorno natural que tenemos es lo que nos ha puesto en valor, es el motivo por el que nos visitan miles de turistas y residentes extranjeros cada año. Pero lo que conforma realmente nuestro ADN, lo que marca la diferencia en la experiencia del cliente al final son los negocios que tenemos aquí. El jardinero, su capacidad de poner en valor su trabajo, el constructor, el horno de leña, el restaurante que recrea los sabores tradicionales de aquí.
Los embutidos artesanos, el peluquero, el profesor de paddle surf.
Todos nosotros somos los que vamos a determinar la experiencia del cliente, que sea mejor que en otra parte del mundo. Que sea realmente especial.
EL MOVIMIENTO D’ACÍ VA DE TRANSFORMAR COMO CONSUMIMOS
Por todos esos motivos os presentamos el movimiento d’ací, un movimiento que pretende transformar como consumimos, y a qué tipo de negocios queremos apoyar para que lo nuestro tenga un valor mucho más potente que lo de cualquier otra parte.
Querernos un poco más a nosotros mismos se hace generando un relato que cuente a través de historias reales porque lo nuestro es mejor, de mayor calidad y está hecho con más amor.
Estamos en el momento exacto de hacer nuestra pequeña aportación a lo nuestro para ponerlo en valor. Hoy, no mañana ni la semana que viene. Estamos a tiempo de salvar lo nuestro. Y lo tenemos que hacer porque realmente creemos que nuestro esfuerzo vale la pena, nuestros negocios son mejores y marcan la diferencia y pueden ayudar a mejorar esa tierra de la que vivimos.
El #movimientodaci se sirve de toda la estructura de revistadaci.com, la publicación analógica y digital que lleva 22 años trayendo a la comarca el espíritu del estilo de vida que todos buscan cuando llegan a nuestras costas pero sumándole el valor de lo que tenemos en el interior de la comarca. És el interior el que ha mantenido de mejor manera la esencia de lo que somos y lo que fuimos y el que está acercando hacia la costa a través de tiendas y restaurantes esos platos típicos, esas artesanías y esa gastronomía que nos diferencian y aportan valor.
REVISTADACI.COM
Revistadaci.com es una revista, un repositorio de historias de éxito que marcan la diferencia, es el lugar que visitar para entender mejor esta zona, sus pueblos y nuestro estilo de vida.
Llegar a más público a través de diferentes medios sociales con os que mantenemos conversación con seguidores y turistas a los que llegamos con campañas de publicidad.
La joya de la corona, un forma de interactuar con la información mucho más relajada de lo que estamos acostumbrados. Una forma de profundizar en la información y de generar un plus en valor. Hoy, que escasea el papel, tiene mucho más valor.
Súmate a este movimiento y juntos ayudemos a más comerciantes, a más artesanos, a más profesionales autónomos a llegar a más gente, a que su producto y su mensaje llegue al máximo de público final.
Asociate a d’ací, recomiéndalo y gana una visibilidad continua y un papel único en este movimiento de recuperación de identidad.