5 razones por las que deberías digitalizar la empresa

5 razones por las que deberías digitalizar la empresa

Slowbeauty

El crecimiento de tu empresa radica en su capacidad para innovar y adaptarse al cambio, digitalizar es sin duda un paso hacia adelante.

El futuro apunta a una digitalización ilimitada, una transformación absoluta del mundo de los negocios. Muchos empresarios temen invertir en un proceso de digitalización porque desconocen a dónde les llevará esto, su respuesta es ¿por qué cambiar algo que está funcionando ahora?. La respuesta a esta pregunta es cada vez más fácil y clara de responder: porque pronto dejará de funcionar  y porque el coste de oportunidad de una empresa dependerá de esta transformación digital.

Así que aquí te dejamos 5 razones, aunque existen muchas más, por las que deberías digitalizar tu empresa.

1.- Para ganar agilidad

Si una empresa es capaz de transformarse, de adaptarse a los cambios, la capacidad de toma de decisiones y acciones también se vuelven más rápidas y ágiles. Como por ejemplo, la capacidad de responder ante la aparición de una pandemia como el covid o la implantación de nuevas tecnologías en nuestro sector. Todo se vuelve más ágil porque podrás automatizar procesos y ahorrar tiempo.

2.- Aumentar la eficiencia

Si hay algo que se alcanza con la digitalización es la eficiencia. Cualquier tipo de tarea que realizamos se vuelve más rápida y sencilla que si la hiciésemos manualmente, con ello aumenta la productividad de la empresa y reducimos también el tiempo invertido en cada tarea o proyecto. Además nos permite llegar a clientes potenciales que de otra manera sería mucho más difícil alcanzar, lo cual permite crecer exponencialmente como empresa o marca.

3.- Hacerla más atractiva

Aunque parezca un objetivo secundario, no lo es. No se trata de tener solo una web bonita o unas redes sociales con perfiles atractivos e interesantes de ver. Más bien se trata de interactuar con el usuario de otra forma, involucrándole en la creación del valor de la marca. Webs, apps, redes sociales interactivos para los clientes, que puedan participar. Por ejemplo, L’Oreal creó una app que permitía a sus clientes probar virtualmente su maquillaje, lo cual generó mucho ruido en las redes sociales y la posicionó como una marca vanguardista.

4.- Brindar una mejor experiencia para el cliente


Presencia online amigable y cercana con el cliente, en la que se sienta protagonista de la misma. Una web que invita a la interacción es mucho más atractiva para el cliente, y logra que permanezca más tiempo en la misma aumentando las posibilidades de venta. Por ejemplo, Domino’s Pizza ha utilizado esto para personalizar la experiencia de sus clientes permitiéndote crear tu propia pizza en línea con animaciones y menús interactivos. Al llegar la pizza que has pedido a tu casa, se gana la confianza de los clientes.

5.- Para vender más y ser más competitivo

Estar online significa poder llegar donde nunca antes has llegado y más rápidamente. El alcance de clientes potenciales para crecer de forma más rápida solo se da si estás presente de una manera activa en redes sociales y con una web optimizada, aportando valor a tu empresa y también a tus clientes potenciales. Digitalizar tu empresa te vuelve más competitivo y aumenta tu campo de interactuación.

Cuando logres digitalizar tu empresa o tu marca, esta adquirirá más fuerza y valor en el mercado. Es una inversión 100% rentable que no puede esperar más.

Queremos conocerte; trabajemos juntos para ayudarte a alcanzar nuevas metas y llevar a tu empresa al siguiente nivel.

lotipic_banner
Slowbeauty

El crecimiento de tu empresa radica en su capacidad para innovar y adaptarse al cambio, digitalizar es sin duda un paso hacia adelante.

El futuro apunta a una digitalización ilimitada, una transformación absoluta del mundo de los negocios. Muchos empresarios temen invertir en un proceso de digitalización porque desconocen a dónde les llevará esto, su respuesta es ¿por qué cambiar algo que está funcionando ahora?. La respuesta a esta pregunta es cada vez más fácil y clara de responder: porque pronto dejará de funcionar  y porque el coste de oportunidad de una empresa dependerá de esta transformación digital.

Así que aquí te dejamos 5 razones, aunque existen muchas más, por las que deberías digitalizar tu empresa.

1.- Para ganar agilidad

Si una empresa es capaz de transformarse, de adaptarse a los cambios, la capacidad de toma de decisiones y acciones también se vuelven más rápidas y ágiles. Como por ejemplo, la capacidad de responder ante la aparición de una pandemia como el covid o la implantación de nuevas tecnologías en nuestro sector. Todo se vuelve más ágil porque podrás automatizar procesos y ahorrar tiempo.

2.- Aumentar la eficiencia

Si hay algo que se alcanza con la digitalización es la eficiencia. Cualquier tipo de tarea que realizamos se vuelve más rápida y sencilla que si la hiciésemos manualmente, con ello aumenta la productividad de la empresa y reducimos también el tiempo invertido en cada tarea o proyecto. Además nos permite llegar a clientes potenciales que de otra manera sería mucho más difícil alcanzar, lo cual permite crecer exponencialmente como empresa o marca.

3.- Hacerla más atractiva

Aunque parezca un objetivo secundario, no lo es. No se trata de tener solo una web bonita o unas redes sociales con perfiles atractivos e interesantes de ver. Más bien se trata de interactuar con el usuario de otra forma, involucrándole en la creación del valor de la marca. Webs, apps, redes sociales interactivos para los clientes, que puedan participar. Por ejemplo, L’Oreal creó una app que permitía a sus clientes probar virtualmente su maquillaje, lo cual generó mucho ruido en las redes sociales y la posicionó como una marca vanguardista.

4.- Brindar una mejor experiencia para el cliente


Presencia online amigable y cercana con el cliente, en la que se sienta protagonista de la misma. Una web que invita a la interacción es mucho más atractiva para el cliente, y logra que permanezca más tiempo en la misma aumentando las posibilidades de venta. Por ejemplo, Domino’s Pizza ha utilizado esto para personalizar la experiencia de sus clientes permitiéndote crear tu propia pizza en línea con animaciones y menús interactivos. Al llegar la pizza que has pedido a tu casa, se gana la confianza de los clientes.

5.- Para vender más y ser más competitivo

Estar online significa poder llegar donde nunca antes has llegado y más rápidamente. El alcance de clientes potenciales para crecer de forma más rápida solo se da si estás presente de una manera activa en redes sociales y con una web optimizada, aportando valor a tu empresa y también a tus clientes potenciales. Digitalizar tu empresa te vuelve más competitivo y aumenta tu campo de interactuación.

Cuando logres digitalizar tu empresa o tu marca, esta adquirirá más fuerza y valor en el mercado. Es una inversión 100% rentable que no puede esperar más.

Queremos conocerte; trabajemos juntos para ayudarte a alcanzar nuevas metas y llevar a tu empresa al siguiente nivel.

lotipic_banner

Es tiempo de… Vino Rosado

Es tiempo de… Vino Rosado

Slowbeauty

Maridaje Primaveral perfecto para brindar este mes de mayo.

Aunque el tiempo parece que no nos da tregua y cada semana nos regala días de lluvia, que no nos dejan disfrutar del nuestras amadas terracitas al sol que tanto nos gustan, siempre podemos brindar por la primavera con alegría y como se merece. ¿Por qué no hacerlo con un buen vino rosado?

“La vida se vive mejor si es de color de rosa” – Edith Piaf

Te damos algunas razones por las que deberías brindar por esta estación.

1.- Simplemente brinda

Brinda por la vida, por lo que tienes, por tu familia, por tus amigos, por estar aquí. La gratitud es la mejor práctica que podemos implantar en nuestro día a día, nos hace sentir mejor y nos ayuda a estar conectados con el presente. ¿Por qué no hacerlo con una copa de vino rosado?

2.- Un vino que va bien con casi todo.

Así como el tinto o el blanco tienen platos predilectos con los que maridan mejor, el rosado, va bien con casi todos los platos. Una hamburguesa con patatas, un risotto, un arroz con bogavante o un entrecot… sí señores, el rosado se atreve, ¿te atreves tú?

3.- Es auténtico.

Siempre se le ha considerado un vino menor, una cosa entre medias del tinto o el blanco, pero nada más lejos de eso. Su elaboración es igual de compleja y cada vez más podemos disfrutar de vinos rosados más originales, más sofisticados, aunque según la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) todavía estamos lejos de otros países como Francia, Hungría o Rumanía.

Cada rosado es un mundo por descubrir, hay rosados con más cuerpo, otros más ligeros… pero llenos de aromas silvestres como fresas, frambuesas, grosellas, bayas, regaliz, naranja sanguini, mora… todo un festival primaveral lleno de sensaciones que nos invitan a brindar por la primavera.

lotipic_banner
Slowbeauty

Maridaje Primaveral perfecto para brindar este mes de mayo.

Aunque el tiempo parece que no nos da tregua y cada semana nos regala días de lluvia, que no nos dejan disfrutar del nuestras amadas terracitas al sol que tanto nos gustan, siempre podemos brindar por la primavera con alegría y como se merece. ¿Por qué no hacerlo con un buen vino rosado?

“La vida se vive mejor si es de color de rosa” – Edith Piaf

Te damos algunas razones por las que deberías brindar por esta estación.

1.- Simplemente brinda

Brinda por la vida, por lo que tienes, por tu familia, por tus amigos, por estar aquí. La gratitud es la mejor práctica que podemos implantar en nuestro día a día, nos hace sentir mejor y nos ayuda a estar conectados con el presente. ¿Por qué no hacerlo con una copa de vino rosado?

2.- Un vino que va bien con casi todo.

Así como el tinto o el blanco tienen platos predilectos con los que maridan mejor, el rosado, va bien con casi todos los platos. Una hamburguesa con patatas, un risotto, un arroz con bogavante o un entrecot… sí señores, el rosado se atreve, ¿te atreves tú?

3.- Es auténtico.

Siempre se le ha considerado un vino menor, una cosa entre medias del tinto o el blanco, pero nada más lejos de eso. Su elaboración es igual de compleja y cada vez más podemos disfrutar de vinos rosados más originales, más sofisticados, aunque según la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) todavía estamos lejos de otros países como Francia, Hungría o Rumanía.

Cada rosado es un mundo por descubrir, hay rosados con más cuerpo, otros más ligeros… pero llenos de aromas silvestres como fresas, frambuesas, grosellas, bayas, regaliz, naranja sanguini, mora… todo un festival primaveral lleno de sensaciones que nos invitan a brindar por la primavera.

lotipic_banner

La siesta, un ritual slowlife muy nuestro

La siesta, un ritual slowlife muy nuestro

Slowbeauty

La siesta está avalada por los científicos como práctica saludable y su origen no es español.

Se remonta al Imperio Romano. Estos dividían el día en periodos de luz de 12 horas y la siesta (‘sexta’ en latín) hace referencia a la 6ª hora del día, las 13h en invierno y las 15h en verano.

En España empezamos a practicar la siesta después de la Guerra Civil, período en el que muchos se veían obligados a realizar varios empleos durante el día para mantener a su familia, así que después de la comida se tomaban un pequeño descanso para recuperar fuerzas y seguir con su jornada laboral.

En una sociedad en la que estamos más que contagiados por el “virus de la prisa”, la siesta vuelve a recobrar un significado más que especial. Ese momento en el que paras, media hora, no más, y desconectas del mundo, de todos, de la tecnología, del trabajo… y te lo dedicas a ti, y solo a ti. Sin hacer nada, porque ese es el objetivo de la siesta. Echarte a la bartola, sin hacer absolutamente nada.

“La siesta dejó al agua de las montañas pelar el arroz” – Kobayashi Issa

Y es que en el momento de la siesta todo se para, el mundo se para.

La mejor época del año para practicarla es el verano, durante las horas de más calor, en las que todo cuesta más, nos paramos para combatir la pesada modorra que nos entra tras la comida y disfrutamos de unos momentos de relax.

Si quieres echar una siesta tienes que saber que…

Se recomienda no extender el tiempo de la siesta más allá de media hora, ya que según la Fundación Nacional del Sueño de EE.UU, si permanecemos en siesta más de este tiempo, podemos interferir el sueño nocturno además que nos levantamos más aturdidos.

Playas tranquilas donde echarse la siesta

Cualquier playa es ideal para echar una siesta. Pero si lo que buscas es tranquilidad, las calas menos concurridas son las mejores para practicar tu deporte favorito. Cala Sardinera en Jávea. Situada entre la cala Blanca y la cala del Portitxol, y cuyo acceso, complicado, hace que sea un lugar idílico para realizar la siesta, ya que no se llena de gente. La playa de Les Deveses en Dénia (por su amplitud permite disfrutar de la tranquilidad que se merece la tan aclamada actividad).

Cala Llobella en Benissa, a la que puedes acceder realizando el tramo de la ruta senderista “Paseo Ecológico de Benissa”,cala Llebeig (Benitatxell) solo accesible por la ruta senderista o por mar, cala El Trampolí de Dénia, un rincón natural que recibe su nombre del trampolín de madera que hay en la misma playa, con un aforo de 84 personas, es una playa ideal además para disfrutar de la Reserva natural de los Fondos Marinos del Cabo de San Antonio.

lotipic_banner
Slowbeauty

La siesta está avalada por los científicos como práctica saludable y su origen no es español.

Se remonta al Imperio Romano. Estos dividían el día en periodos de luz de 12 horas y la siesta (‘sexta’ en latín) hace referencia a la 6ª hora del día, las 13h en invierno y las 15h en verano.

En España empezamos a practicar la siesta después de la Guerra Civil, período en el que muchos se veían obligados a realizar varios empleos durante el día para mantener a su familia, así que después de la comida se tomaban un pequeño descanso para recuperar fuerzas y seguir con su jornada laboral.

En una sociedad en la que estamos más que contagiados por el “virus de la prisa”, la siesta vuelve a recobrar un significado más que especial. Ese momento en el que paras, media hora, no más, y desconectas del mundo, de todos, de la tecnología, del trabajo… y te lo dedicas a ti, y solo a ti. Sin hacer nada, porque ese es el objetivo de la siesta. Echarte a la bartola, sin hacer absolutamente nada.

“La siesta dejó al agua de las montañas pelar el arroz” – Kobayashi Issa

Y es que en el momento de la siesta todo se para, el mundo se para.

La mejor época del año para practicarla es el verano, durante las horas de más calor, en las que todo cuesta más, nos paramos para combatir la pesada modorra que nos entra tras la comida y disfrutamos de unos momentos de relax.

Si quieres echar una siesta tienes que saber que…

Se recomienda no extender el tiempo de la siesta más allá de media hora, ya que según la Fundación Nacional del Sueño de EE.UU, si permanecemos en siesta más de este tiempo, podemos interferir el sueño nocturno además que nos levantamos más aturdidos.

Playas tranquilas donde echarse la siesta

Cualquier playa es ideal para echar una siesta. Pero si lo que buscas es tranquilidad, las calas menos concurridas son las mejores para practicar tu deporte favorito. Cala Sardinera en Jávea. Situada entre la cala Blanca y la cala del Portitxol, y cuyo acceso, complicado, hace que sea un lugar idílico para realizar la siesta, ya que no se llena de gente. La playa de Les Deveses en Dénia (por su amplitud permite disfrutar de la tranquilidad que se merece la tan aclamada actividad).

Cala Llobella en Benissa, a la que puedes acceder realizando el tramo de la ruta senderista “Paseo Ecológico de Benissa”,cala Llebeig (Benitatxell) solo accesible por la ruta senderista o por mar, cala El Trampolí de Dénia, un rincón natural que recibe su nombre del trampolín de madera que hay en la misma playa, con un aforo de 84 personas, es una playa ideal además para disfrutar de la Reserva natural de los Fondos Marinos del Cabo de San Antonio.

lotipic_banner

Restaurante y cafetería Manduc

Restaurante y cafetería Manduc

Restaurante y cafetería Manduc

Restaurante y cafetería Manduc, nuevo, para disfrutar de comidas – postres –cafés – smoothies – bebidas – cocktails – meriendas y cenas, durante todo el día, en Dénia

A raíz de Manduc (menjars per emportar) en Els Poblets, nace la nueva cafetería restaurante, para poder disfrutar cualquier cosa, a la hora que te apetezca.

Dirección: Carr. de les Marines a Dénia, 196, 03700 Dénia, Alicante Teléfono: +34 625 77 52 45

Servicio non-stop en la cocina de Manduc 

Imagínate que es fin de semana, y llevas días soñando con ese desayuno ideal y buenísimo, para un día especial de relax, ¡Pues en el restaurante y cafetería Manduc lo tienes!

Podrás saborear una tostada clásica con aceite de oliva y jamón serrano, o una dulce de mermelada, gofres, tortitas americanas y crepes con el toque que más te apetezca. Por ejemplo, unas tortitas con dulce de leche y nata ¡Ya lo estamos saboreando!

Siguiente paso, ¿eres amante del café? ¿Qué tal acompañar ese desayuno con un café latte machiatto? ¡El más puro estilo recogido en un café!

Por otro lado, si el café no es lo tuyo, tienen una variedad de infusiones, batidos, smoothies y otras bebidas para que puedas elegir

 

 

Restaurante y cafetería Manduc debe ser tu elección

 

 

¿Un brunch en Dénia?

El almuerzo – brunch – cada vez es más común en Dénia, y sabemos lo que es encontrar ese rincón que pueda ofrecerte un espacio para ir con tus amigas, familia, pareja, etc, y que además esté buenísimo.

Pues en este caso, en Manduc, en Dénia, han elaborado una carta perfecta para este momento.

Combinando opciones saladas, dulces, puedes montarte un brunch de los que quitan el hipo y no dejan indiferente a nadie en redes sociales.

 

 

yolanda_banner

Comidas caseras en Restaurante y Cafetería Manduc

En su nuevo restaurante en Denia, podrás disfrutar de deliciosos platos mediterráneos, saludables y con tantas opciones  apetecibles que tendrás que ir varias veces para probarlas todas.

Entre su carta podrás encontrar platos como: carnes y pescados de calidad, hamburguesas, arroces, fideuás, pasta, pizzas al horno de leña y deliciosos postres caseros.

Además, también está disponible para tu elección todos los días: menú diario y menú infantil

Si después de comer te apetece alargar la conversación y pasar una sobremesa agradable con algo para tomar –algo muy típico en la Marina Alta- Manduc tiene una variedad de cócteles (con y sin alcohol) y zumos deliciosos.

Restaurante y cafetería Manduc:
Cocina sin pausa, de 08.00 h a 00.00 h

Opción take away

Y si te apetece algo delicioso, pero tienes ganas de comértelo en tu casa, en la playa, o en tu rincón preferido, en Manduc (justo enfrente de El Racó del Mar) mantiene la esencia de Manduc menjars per emportar, y podrás pedir el plato que quieras para llevar.

 

 

SIE 3: Innovación y Seguridad para un Hogar Inteligente

En un mundo donde la seguridad y la comodidad se han convertido en necesidades esenciales, SIE 3 emerge como una empresa líder en la integración de soluciones eléctrico-electrónicas para el hogar y los negocios. Su propuesta se basa en tres pilares fundamentales:...

Cesta gourmet para un picnic de lujo

Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como...

SABORES DE PASCUA EN LA MARINA ALTA

En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de...

PESADILLA ANTES DE NAVIDAD

PESADILLA ANTES DE NAVIDAD

Suena el despertador.

Te despiertas asfixiado en un charco de sudor. Te cuesta respirar, te sientes mareado. Algo no va bien. Miras el reloj: siete y media de la mañana. Tienes que ir a trabajar, pero no sabes ni qué día es ni qué te está pasando. Tu cabeza pesa como cien kilos. De repente, miras tu móvil y descubres que es día lunes, 14 de enero del… ¿2021? Pero ¿Qué demonios? Si hace nada comenzaba diciembre ¿Qué pasa aquí? No entiendes nada. Solo sabes que una sensación de malestar invade tu cuerpo. Buscas tus zapatillas, intentas encajar tus pies en estas, pero te cuesta horrores. Algo redondo y gigante te impide ver abajo ¡Dios mío! –Exclamas – ¿Es esto mi barriga? Cuando por fin sientes que te las estás poniendo, por algún motivo no te caben. Tus pies están tan hinchados que no hay forma de embutirlos en lo que antes era tu más cómodo calzado. Finalmente, con mucha dificultad, logras levantarte.

El mareo es mayúsculo.

Sujetándote por las paredes, a duras penas llegas al baño, el cual se presenta lúgubre y tenebroso. De repente, ves un artilugio muy extraño en el suelo del cuarto de aseo ¿Qué es eso? –Piensas– Es… ¿una báscula? Sí, pero no se parece en nada a todas las básculas que hayas visto antes. Es mucho más grande, plateada y con acabados en orfebrería antigua. Pequeñas gárgolas que parecen estar vivas y mirarte amenazantes ocupan sus cuatro esquinas. La zona de los números es una pantalla grande y rectangular, parecida a la de las antiguas tragaperras, pero con dígitos de estilo gótico.

pesadilla-antes-de-navidad-despertador
[banner id="14451"]

“Esta es la báscula de tu vida. Ha llegado la hora de la verdad”

Un enorme letrero luminoso proyectado

 

como por arte de magia en la pared, señala hacia el infernal aparato, rezando: “Esta es la báscula de tu vida. Ha llegado la hora de la verdad”. Un escalofrío recorre tu espalda y flashbacks de imágenes comienzan a atravesar tu cerebro a la velocidad del rayo: sábado, 5 de diciembre, comilona salvaje con amigos; 7 de diciembre te ves comprando turrones, mazapanes y polvorones, en un súper; 11 de diciembre, en un restaurante comiendo y bebiendo alcohol como un romano; 18 de diciembre, cena de  trabajo: zampando y bebiendo sin miramientos; 24 de diciembre, con el pantalón desabrochado hinchándote a cordero, bebidas, dulces navideños… Las imágenes son fugaces y  vienen acompañadas de fuertes puntadas de dolor de cabeza. Comienzas a recordar ¡Dios mío! –Piensas ­- Este año se me ha ido de las manos.

Totalmente desorientado y afligido

 

te dispones a subir en el diabólico artefacto. Te cuesta moverte, pero estás decidido a lograrlo. Elevas tu pie derecho dejando atrás la zapatilla y lo posas sobre la fría superficie haciendo fuerza. Casi pierdes el equilibrio al subir el pie izquierdo, pero lo consigues. Los números se vuelven locos y comienzan a girar y girar sin detenerse. El traqueteo que emana de los rodillos provoca en ti una sensación de temor y culpa. Más imágenes en tu mente vienen y van fugaces atormentándote: 25 de diciembre, paella con los suegros, no paras de tragar: serrano, pan y alioli, embutidos varios, quesos, mantecados…31 por la noche, estás sudando mientras devoras cochinillo, empanadas, pastelitos… 6 de enero, engullendo roscón de reyes tras el postre, como si llevaras un mes sin comer

pesadilla-antes-de-navidad-bascula

Finalmente

 

los rodillos comienzan a ralentizar su velocidad. Poco a poco comienzan a detenerse: Tac, tac, tac…¡No puede ser! Pesas 25 kilos por encima del peso que solías tener ¿Por qué me he dejado estar así? ¡Maldición! – exclamas totalmente fuera de ti. De repente, una tercera oleada de indigestos flashes de recuerdos,  comienzan a sucederse a toda velocidad provocándote una insoportable agonía  que baja desde la cabeza hasta el estómago. Maldices, chillas, te aprietas las sienes con las manos en un intento vano por aliviar el intenso dolor cerebral. Gritas desesperado –¡Noooooooooooooooooooooooo!

Te levantas sobresaltado

 

con el corazón a mil y la respiración agitada. Miras a tu alrededor y es tu habitación. Miras el móvil: día 5 de diciembre. Te llevas las manos al abdomen…no está esa enorme masa redonda que tenías por barriga en tu horrible sueño. Todo ha sido una pesadilla. Respiras aliviado. “Este año pienso cuidar mi salud” –dices para ti– “Beberé menos, seré moderado. No dejaré que la gula se apodere de mí”.  Suena el teléfono. Tonos de aviso no paran de timbrar. Es el grupo de Whatsapp de tus amigos. Mensajes y más mensajes. Parece que se han vuelto locos. Lees el último: “Yo llevaré bebida a saco y todo tipo de dulces” – dice Pau – “ya veréis que comilona salvaje nos vamos a pegar”…

pesadilla-antes-de-navidad-banquete

Visita nuesto blog en Revista d’ací y descubre  muchísimos mas artículos interesantes

[banner id="14163"]