Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Gata está lista para celebrar sus fiestas patronales

Como cada año, a finales de julio, Gata se llena de alegría, gente, música de verbenas y conciertos, comidas y cenas con amig@s, festividades y eventos religiosos. Este año, las fiestas  se celebrarán desde el 28 de julio hasta el 6 de agosto, el Día de Santísimo Cristo Calvario y patrón del pueblo.

Comienzan como siempre recibiendo a su patrón el Santísimo Cristo del Calvario que baja el jueves 27 de julio. Además, este año tienen un pregón popular a cargo del los guionistas, interpretes y directores de TARANNÀ TEATRE I PAYASOSPITAL: Jaume Costa y Paqui Noguera.

Su programa de fiestas se caracteriza por actividades taurinas, barracas en la plaza con baile popular, conciertos y “els bous a banda” y conciertos a mediodía en la barra de la comisión. Finalmente, este año como novedad, actuará el famoso grupo de los 80: Los Inhumanos.

Programa de Fiestas de Gata de Gorgos 2023

JUEVES 27 DE JULIO

Día de la “baixada”

19:30h. Concentración en la ermita del Calvari de quintos infantiles 2022, mayores 2021 y 2022 y población en general para la novena y la misa. Se colocará la insignia del Santíssim Crist a los quintos infantiles, mayores y comisión de fiestas del 2023.

Después, procesión de la bajada del Santíssim Crist del calvario acompañada por la Colla de dolçainers i tabaleters EL MONTGÓ y la banda de la Unión Musical de Gata.

A continuación, en la misma plaza de la iglesia se dispararán las 21 salvas que nos recordarán que el Santíssim Crist ya se encuentra en el pueblo. Salvas  patrocinadas por JAIME SIGNES SOLER (Mònica).

22:00h. PREGÓN a cargo de Jaume Costa y Paqui Noguera de TARANNÀ TEATRE Y PAYASOSPITAL, anunciando el inicio de las fiestas en la plaça Vella.

23:00h. 1ra y 2a convocatoria del campeonato de TRUC en el antiguo campo de fútbol organizado por la comisión de 2024.

23:30h. Ensayo del festival de los quintos infantiles 2023 MÉS FESTA QUE RES y FAREM FESTA ELS GATERS. A continuación ensayo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ.

VIERNES 28 DE JULIO

Día del Festival

0:30h. Concentración de carros y caballos en el antiguo campo de fútbol.

11:00h. Entrada de la murta que recorrerá las diferentes calles del pueblo, con la participación de quintos infantiles, quintos mayores y todos los vecinos que lo deseen. Acompañados por el grupo de dolçainers i tambaleterss EL MONTGÓ.

12:00h. Actuación del grupo de danzas LA LLATA. Habrá reparto de cerveza ESTRELLA GALICIA para todos, patrocinada por PUB KIROS.

13:00 h. Volteo general de campanas recordando a todos que el Santíssim Crist está en la iglesia de Gata y que Gata ya está en fiestas.

22.00h. Concentración en la plaza Nova de quintos infantiles y mayores 2023 acompañados por la banda de la Unión Musical de Gata y la banda de Asociación Musical CODA en el pasacalle de traslado al grupo escolar, recogiendo en el Ayuntamiento los representantes 2021 y 2022, festeros visitantes y autoridades locales y vecinas.

23:00h. Presentación y elección de los representantes de la Quinta infantil 2023 y la Quinta mayor 2023.

A continuación se disfrutará del espectáculo TALENT SHOW.

Al finalizar el festival tendrá lugar en el antiguo campo de fútbol una fiesta – discotequera con un DJ sorpresa.

SÁBADO 29 DE JULIO

Día de las Inauguraciones

07:00 h. Despertà a cargo de los quint@s 2023 LA MUNTONÀ.

08:00 h. 1ra Entrada de toros de la Ganadería ELS COVES, patrocinada por ASEVI.

08:30 h Suelta de vacas y un toro de la Ganadería ELS COVES. A continuación habrá almuerzo popular en el corro de los toros con reparto de COCAS para todos.

13:00 h. Bous a banda con el grupo LOS RUMBAOS en el chiringuito de la comisión. Patrocinados por MECÁNICA ARABÍ.

18:00 h. Concentración en la calle La Pau de los quintos infantiles y quintos mayores y pueblo en general, para participar con la inauguración del Corro.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quintos infantiles y mayores y comisión de fiestas 2023 acompañados por la BATUKADA Y XARANGA.

19:00 h. 2na entrada de toros de la Ganadería FDO. MACHANCOSAS patrocinada por MATTIES BAGS. A continuación se disparará una GRAN MASCLETÀ a cargo de la pirotecnia VALENCIANA en las inmediaciones del corro dels bous.

19:30 h Suelta de vacas de la ganadería LES COVES.

22:00 h Inauguración oficial de las barracas. La Comisión de fiestas 2023 ofrecerá un refrigerio a todos los asistentes.

23:30 h. Baile en la plaza Nova con la orquesta LA MITO. A lo largo del baile se darán a conocer los premios en las mejores barracas decoradas. A continuación habrá un DJ en el chiringuito de la Comisión.

DOMINGO 30 DE JULIO

Día de las carrozas

08.00 h. Despertà a cargo de los quintos del 2023, LA MUNTONÀ.

13:00 h Bous a Banda con el grupo LA MOXA en el chiringuito de los toros, patrocinado por SEGUROS ESPASA.

19:00 h. Concentración de carrozas y grupos a pie en la explanada del Grup Escolar.

19:30 h Desfile de carrozas  amenizado por la BATUKADA, CHARANGAS, la Colla de dolçainers i tabaleters EL MONTGÓ y la banda de la Unió Musical de Gata.

22:00 h Cena en las barracas.

23:00 h Baile amenizado por la orquesta WALÈCTRIC en la plaza Nova.

01:30 h Suelta de vacas y un toro de la ganadería BENAVENT.

fiestas gata

LUNES 31 de julio

Noche de las paellas

08:00 h. Despertà a cargo de los quint@s 2023 LA MUNTONÀ.

12:00 h.  Bous a banda con el grupo OXIGEN.

18:00 h.  Partida de pelota de niños y niñas en el trinquete Xiquet de Gata.

19:00 h. 3ª Entrada de toros de la ganadería BENAVENT, Patrocinada por Paco Tello, Dani Salvà y Jose Luis Monfort.

Al finalizar la entrada se repartirán helados para todos los niños y niñas patrocinado por Helados PALACIO.

19:30 h. . Suelta de vacas y un toro de la ganadería MINGUEZ.

22:00 h. Noche de paellas en la explanada del Grup Escolar, amenizada por la orquesta MÓNACO PARTY. Con muchas sorpresas. La comisión de fiestas 2023 repartirá mesas y sillas a todos los inscritos.

MARTES 1 DE AGOSTO

Día de l@s niñ@s y los disfraces

08:00 h Despertà a cargo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ.

10:00 h. Concentración de los quintos infantiles 2023 Més festa que res i Farem festa els Gaters en la plaza Nova para empezar la despertá infantil (hay que llevar todo tipo de utensilios para hacer ruido).

11:00 h Refrescante parque acuático en la avenida Alacant, con diferentes hinchables, fiesta de la espuma durante el parque y diversión asegurada por ESPECTACLES L’AFICIÓ. Es necesario llevar flotador para el tobogán gigante.

13:00 h Bous a banda con el grupo ABIERTO 24 HORAS en el chiringuito de la comisión.

14:00 h Almuerzo en el Centro Social para los quint@ts infantiles del 2023 Més festa que res i Farem festa els Gaters.

16:30 h. A continuación,  actuación del Gran Mag en el Centro Social.

18:00 h. Entrada y suelta de carretons.

18:00 h Tercera y cuarta eliminatoria del campeonato de TRUC en el antiguo campo de fútbol.

A continuación se repartirá agua limón para los más pequeños patrocinado por CA EL TRAMUSSER.

19:00 h. 4ª Entrada de toros a cargo de la ganadería LA PALOMA.

19:30 h. Suelta de vacas y un toro de la ganadería BENAVENT.

22:00 h. Cena en las barracas.

22:00 h. Marcha Nocturna de regularidad por parejas organizada por el Grupo Espeleológico Gatense con salida desde su centro (Grup Escolar).

23:00 h Concentración en la plaza del Vicari de cuadrillas, parejas y público en general que quiera participar en la noche de los disfraces, de donde empezará un pasacalle hasta la plaza Nova acompañados por la BATUKADA de Gata.

23:30 h Baile de disfraces en la plaça Nova amenizado por la orquesta METRO.

01:30 h Suelta de vacas y un toro de la ganadería MINGUEZ.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

Día de “les quintaes”

08:00 h. Despertà a cargo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ y todas las quintadas que quieran participar.

13:00 h. Bous a banda con el grupo Lol i Pop, en el chiringuito de la comisión.

18:30 h. Tarde musical amenizada por la gran orquesta LA TRIBU en el paseo de Alacant.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Música en la plaza Nova por todo el público asistente.

JUEVES 4 DE AGOSTO

Día del correfoc

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores 2023 LA MUNTONÀ.

12:00 h.  Bous a banda con el grupo MICHELUTTI en el chiringuito de la Comisión.

18:00 h. I Tomacà-Gata Party en la calle Benissa (Les Sorts). Edad para participar a partir de 16 años. Hay que llevar gafas de bucear.

19:00 h. 5ª Entrada de toros de la ganadería M. A. MINGUEZ.

19:30 h. Suelta de vacas y un toro de la ganadería MACHANCOSAS.

22:00 h. Cena en les barraques. La comisión de fiestas repartirá un refrigerio para todos los asistentes.

23:00 h. Gran noche amenizada por la charanga Toca’t un ou. Patrocinada por GORRAS PAULA e INMOBILIARIA JUAN RAMON.

23:30 h. Cena en les barraques

23:00 h. BGran noche amenizada por la charanga Toca’t un ou. Patrocinada por GORRAS PAULA e INMOBILIARIA JUAN RAMON.

23:30 h. Cordà infantil en la plaza de Sant Antoni para niños y niñas de 8 a 16 años que tengan el carné CRE con vestimenta adecuada para la ocasión.

01:00 h. Correfoc a cargo de COET i CORDA de Pedreguer acompañados por la BATUKADA de Gata. El correfoc empezará en la calle Paet y acabará con un apoteósico final en el paseo d’Alacant.

Al terminar suelta de vacas y un toro de la ganadería LA PALOMA.

fiestas gata

VIERNES 5 DE AGOSTO

Día del mayor y la ofrenda

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores La Muntonà.

12:00 h. Solemne misa en acción de gracias para los mayores de nuestro pueblo

13:00 h. Tortilla gigante y cerveza a gogó para todos los asistentes patrocinada por CHORRO MARÍ S.L. de Xàbia, y bous a banda en la plaza Nova con la actuación de TREMP.

13:30 h. La comisión ofrecerá un vino de honor para los mayores del pueblo en el Centro Social, con la actuación de VALENTINO FRANK.

18:00 h. Gran Partida de pelota de cuatro profesionales de raspall, con TONET IV y SALELLES II, en el Trinquete Xiquet de Gata. Organiza: Club de Pilota Gata. Patrocinado por el Ayuntamiento de Gata.

19:30 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores 2023 , peñas, asociaciones y público en general para participar en la ofrenda floral al Santíssim Crist del Calvari acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

23:00 h. Concierto de la Verbena. La Banda Unión Musical de Gata ofrecerá un año más un concierto en la plaza de l’Església, acompañados de los representantes de los quint@s 2023, autoridades, Comisión de Fiestas 2023 y público en general.

Al finalizar se disparará la CORDÀ en el antiguo campo de fútbol a cargo de la Pirotecnia COET Y CORDA.

*Al recinto sólo tendrán acceso todas aquellas personas que tengan el carné CRE.

02:00h. DJ en el paseo de Alacant.

SÁBADO 6 DE AGOSTO

Día del Santíssim Crist del Calvari

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de la comisión de fiestas 2022.

10:00 h. Pasacalle de la Banda de Unión Musical de Gata por diferentes calles del pueblo.

11:00 h. Pasacalle de la Banda Unión Musical de Gata para recoger a los representantes de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores.

12:00 h. Solemne Misa Mayor en honor al Santíssim Crist del Calvari. Con la participación del coro Grup Serrillàs de Gata. Al finalizar la misa se disparará un gran bombardeo aéreo a cargo de la pirotecnia VALENCIANA.

Acto seguido vino de honor en el Centro Social, donde se entregarán los premios de las carrozas, calles, truc, marcha nocturna…

19:30 h. Misa y a continuación procesión para acompañar al Santíssim Crist desde la iglesia hasta la ermita del calvario acompañados por la Colla de Dolçainers y Tabaleters EL MONTGÓ, Asociación Musical CODA y Unió Musical de Gata.

Al finalizar se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia VALENCIANA, dando por finalizadas las fiestas de Gata.

 

Esperemos que disfrutéis de las fiestas de Gata de Gorgos tanto como los años anteriores., ya que Lo típic, es disfrutar durante estos días de todas las festividades.

lotipic_banner
Los mejores tratamientos estéticos para fiestas y eventos

Los mejores tratamientos estéticos para fiestas y eventos

Los mejores tratamientos estéticos para fiestas y eventos

En el mundo actual, la búsqueda del bienestar y la relajación se ha convertido en una necesidad para muchas personas. Además, durante la primavera existe un auge de fiestas y eventos como bodas y comuniones. Siendo este uno de los momentos más relevantes para sentirnos bien. El tratamiento estético es una de las soluciones más recomendadas.

Porque cuando se acerca un acontecimiento importante ya sea una fiesta o un evento, muchas personas buscan tratamientos estéticos que les ayuden a lucir radiantes y con una apariencia rejuvenecida. La gran mayoría no saben exactamente cuáles elegir y no se dan cuenta de la gran variedad de opciones que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Por eso, si lo que quieres es encontrar los mejores tratamientos estéticos para fiestas y eventos, estás en el mejor lugar.  Vamos a explicar muy detalladamente estos tratamientos que seguro que te van a encantar.

HIFU

Si lo que buscas es mejorar el envejecimiento facial y mantener la piel joven, HIFU es exactamente lo que necesitas.

Es un tratamiento de última generación con el que eliminarás arrugas y aumentarás la tensión de la piel por la generación de colágeno natural mediante la penetración ultrasónica en las capas más profundas de la piel.

Lo mejor de este tratamiento es que como mucho dura menos de 30 minutos y no requiere ningún tipo de cirugía.

fira comerç comarcal verger toboganes y castillos hinchables para niños

 

Maderoterapia

La maderoterapia es un tratamiento que como su propio nombre indica, utiliza diferentes herramientas de madera para realizar masajes y modelar el cuerpo, con el objetivo de reducir la celulitis, eliminar grasa localizada, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y tonificar la piel.

El tratamiento de maderoterapia puede incluir diferentes técnicas, como el uso de rodillos, copas, ventosas y diferentes tipos de maderas.

El tratamiento de maderoterapia puede ser realizado en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, las piernas, los brazos y los glúteos. Eso sí, te recomendamos realizar varias sesiones de maderoterapia para obtener resultados óptimos. ¡Seguro que te encanta!

Faro denia

 

Depilación láser

La depilación láser es un tratamiento estético que utiliza luz láser para eliminar el vello no deseado en diferentes partes del cuerpo, como las piernas, axilas, bikini, cara y espalda. El tratamiento funciona mediante la emisión de un haz de luz láser que es absorbido por la melanina presente en el folículo piloso, lo que produce una destrucción selectiva del folículo, impidiendo el crecimiento del vello.

La depilación láser es un tratamiento muy popular y efectivo para eliminar el vello no deseado, y puede ofrecer resultados duraderos o incluso permanentes. Sin embargo, se requiere una serie de sesiones para lograr resultados óptimos, ya que el láser solo puede eliminar el vello en la fase de crecimiento activo.

vistas de denia ciudad

 

Tratamiento aromaterapia

Ha llegado el momento relax de los tratamientos: la aromaterapia. Es un tratamiento natural que utiliza aceites esenciales de plantas para mejorar el bienestar físico, emocional y mental de las personas. Los aceites esenciales se extraen de plantas, flores, árboles, frutas y hierbas, y se utilizan en diferentes formas, como masajes, inhalaciones, baños y difusores.

Este tratamiento puede ser utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, estrés, ansiedad, insomnio, depresión, problemas respiratorios, problemas de la piel y dolor muscular. Los aceites esenciales se seleccionan cuidadosamente y se combinan de forma individualizada para crear una mezcla única y personalizada que se adapta a las necesidades de cada persona.

vistas de denia ciudad

 

Maquillaje permanente

Por último, vamos a hablarte sobre el maquillaje permanente, una técnica de maquillaje semi-permanente en la que se utiliza una máquina para depositar pigmentos en la capa superior de la piel. También se conoce como micropigmentación o tatuaje cosmético.

Esta técnica se utiliza para crear líneas de delineador de ojos, cejas y labios permanentes. Puede durar años antes de que necesite ser retocado. El maquillaje permanente es popular entre las personas que quieren ahorrar tiempo y dinero en maquillaje diario. Así como para aquellas que tienen problemas para aplicar maquillaje debido a la edad o discapacidades físicas.

Es lo mejor para ahorrar tiempo y dinero. Una opción que de seguro te va a quedar bien.

vistas de denia ciudad
vistas de denia ciudad

Si te han interesado alguno de los tratamientos y aun no sabes donde conseguirlos, podrás encontrar cada uno de ellos en Novaestètica en Gata de Gorgos. Además, en ese centro cuentan con especialistas que pueden aconsejarte de una manera muy eficaz sobre cuáles le vendrían mejor a tu piel.

Esperamos que con este post tengas más claro los tratamientos más top para las fiestas y eventos. Ya sabes, tienes que cuidar tu piel en cada paso que des.

 

Programa de fiestas de El Verger 2022

Programa de fiestas de El Verger 2022

Programa de Festes de El Verger 2022

DIMARTS 9 D’AGOST
AMBAIXADA , SOPAR POPULAR i REVETLA
A CÀRREC DELS MOROS I CRISTIANS

20:30 h. Concentració dels bàndols MORO i CRISTIÀ davant del Centre Social.21:00 h. Eixida dels bàndol MORO acompanyat per “LA COLLETA” i CRISTIÀ acompanyat per “LA COLLA L’ESCLAT”, des del Centre Social en direcció a la plaça de l’Ajuntament on
estarà ubicat el Castell. A continuació, celebració de l’Estafeta , l’Ambaixada i Capitulació Cristiana.
22:30 h. Sopar popular de germanor organitzat pel Consell Moro i Cristià i les Capitanies
2023, Filà Mora AZÁHIRA i Filà Cristiana DRACS NEGRES a la plaça Major.
00:30 h. Concert de “La Mocha” i al finalitzar Discomòbil. Organitzat pel Consell Moro i Cristià i les capitanies 2023.

DIMECRES 10 D’AGOST
ENTRADA DE LA MURTA

12:00 h. Volteig general de campanes.
19:00 h. Entrada de la murta acompanyada
per “Tocant i Rodant”,” La Colleta”, “La Colla l’Esclat” i “l’Associació Musical El Verger” des
de la plaça Rei Jaume I fins a l’Ajuntament on es procedirà a la lectura del pregó i al llançament del coet anunciador de l’inici de les festes al balcó de l’Ajuntament.
Demanem també, que les quintades, penyes, associacions, filades i altres acudisquen a gaudir de l’acte inaugural de les festes 2022. Ordre de la cercavila: ”Tocant i Rodant”-carro de la murta- festers Majors – “ La Colleta” – Festers Infantils 2022- “La Colla l’Esclat”-Resta de quintades de menor a major edat-“ l’Associació Musical El Verger”.
22:00 h. Nit de paelles al carrer Major, amenitzada per la “Xaranga Garanxa“, hi haurà
repartiment de cadires, taules, llenya i tot el necessari per a fer una paella amb prèvia inscripció a l’ajuntament.
Prèvia inscripció a l’Ajuntament:
PREU TIKET PER A 10 PERSONES 30 EUROS
HORARI DE DILLUNS A DIVENDRES:
DE 11:00 hores FINS LES 14:00 hores VEÏNS CARRER MAJOR 18/07/22 al 28/07/22 RESTA DEL POBLE 01/08/22 al 08/08/22
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’orquestra LA PATO, a la plaça Major.

DIJOUS 11 D’AGOST
DIA DELS XIQUETS

10:00 h. Concentració de tots els xiquets del
poble a la plaça de l’Ajuntament amb la samarreta de la “quintà” i el tambor.
10:30 h. Gran “tamborada” acompanyada per la Batukada Infantil de l’ESMUJ”, fins la piscina municipal on els més menuts gaudiran de jocs aquàtics fins les 14 hores. Quan arriben hi haurà una traca amb caramels.
Obriran la cercavila els Festers Infantils 2022, i a continuació la resta de quintades acompanyades de “ La Colleta”.
17:00 h. Jocs a la piscina municipal, patrocinats per la DIPUTACIÓ D’ALACANT.
17:30 h. Gran carrera de cintes amb moto, on cal anar disfressats.
Al mateix temps en la plaça Major podreu participar en la cucanya, on els més valents podran pujar per aconseguir el Gran Premi.
20:00 h. Concert de Festes per part de l’Enssemble de l’Espai de Música Jove del Verger, La Colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger.
00:00 h. Musical “ Con Mucho Gusto ” en l’antic Camp de Bàsquet.
01:00 h. “INSIDE FESTIVAL“ amb Taron, , Sansixto,
Mitch&Suel, Javi Boss i Kick Dealers a la Plaça Major.

DIVENDRES 12 D’AGOST
CARROSSES I COMPARSES

17:30 h. Carrera de cintes amb bici i jocs tradicionals pels xiquets al carrer la Parra.
19:00 h. Gran desfilada de carrosses i comparses que obrirà Tocant i Rodant seguint l’itinerari de costum,fins a la plaça de l’Ajuntament.
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’Orquestra SEVEN CRASHERS a la Plaça Major.

DISSABTE 13 D’AGOST
DIA DE LA 3ª EDAT SANT JOAQUIM I SANTA ANNA

11:00 h. Concentració a la plaça de l’Ajuntament de Festers Majors, Infantils i Autoritats.
11.30 h. Recollida de la Tercera Edat al Centre
Social acompanyats per l’Associació Musical El Verger.
12:00 h. Missa en honor a Sant Joaquim i Santa Anna acompanyada de dolçaina i piano per Pasqual Salort i Alex Velàzquez.
A continuació aperitiu en la Casa de la Cultura.
19:30 h. Concentració de Moros i Cristians, bandes i colles front a la Fàbrica de Sabó
19:45 h. Entrada de Moros i Cristians pel carrer Major fins el Castell (Plaça de l’Ajuntament). Aquest any també ens acompanyaran els Festers 2022.
21:30 h. Alardó i Reconquesta del Castell per part del Bàndol Cristià. A continuació cercavila per les “càbiles”
abanderades i capitanes, Filà Mora ABUBEKERS i Filà Cristiana MERCENARIS DEL CID.
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’Orquestra Montecarlo.

DIUMENGE 14 D’AGOST
DIA DE SANT ISIDRE

9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida de les Festeres pels Festers acompanyats per Tocant i Rodant
11:00 h. Recollida dels Festers Infantils i Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a Sant Isidre cantada per l’Orfeó del Verger. A continuació, es procedirà al repartiment de
la fruita beneïda fins la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Cercavila amenitzada per una xaranga per tal de gaudir de “picaetes” i degustacions en totes les “càbiles” per a tots els associats al Consell. Per acabar, hi haurà barra lliure i dolços a la Fàbrica de Sabó.
20:00 h. Ofrena de flors a la nostra Patrona la Verge del Rosari a la plaça de l’església amb la participació dels Moros i Cristians i de totes les associacions del poble que vulguen participar, acompanyats per la Colleta i l’Escola López Cabrera- Espai de Música Jove del Verger, la Colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger. Es prega als participants de l’ofrena, que es presenten mitja hora abans a la plaça de l’Ajuntament per començar amb puntualitat.
00:00 h. Correfoc a càrrec de Foc i Som, desde el carrer Major fins al carrer Doctor Ochoa.
01:00 h. Orquestra Titanic a la Plaça Major.

DILLUNS 15 D’AGOST
DIA DE LA VERGE DEL ROSARI

8:30 h. Despertà.
9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida de les Festeres pels Festers, acompanyats per la Colla l’Esclat.
11.30 h. Recollida de Festeres i Festers Infantils i d’Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a la nostra patrona, la Verge del Rosari, cantada per la Coral del Verger.
14:00 h. Batalla de l’aigua al carrer Major, organitzada pel Consell Moro i Cristià.
Es demana que no es tire aigua abans del coet anunciador.
18.00 h. Entrada de bandes i colles a càrrec de les associacions musicals que prenen part en la desfilada de moros i cristians.
Hi haurà servei de barra a càrrec de les capitanies al carrer Sant Lluís i a la plaça de l’Ajuntament.
19:30 h. Espectacular entrada de Moros i Cristians acompanyats de les seues bandes de música o colles i dels espectaculars seguicis o “boatos” que aquest any corren a càrrec de les capitanies 2022 , Filà Mora ABUBEKERS i Filà Cristiana MERCENARIS DEL CID. NOTA-. Les cadires en tot el recorregut van a càrrec del Consell Moro i Cristià, que agraeix la comprensió i col·laboració de totes i tots els veïns i veïnes tant aquest dia com en la venda anticipada.
00:30 h. Revetlla amenitzada per l’orquestra Platino a la Plaça Major.

DIMARTS 16 D’AGOST
DIA DE SANT ROC

8:30 h. Despertà.
9:00 h. Final apoteòsica de la despertà a càrrec de la pirotècnia Hermanos Caballer en la plaça Major.
9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida dels Festers per les Festeres acompanyades per la Colleta.
11.30 h. Recollida de Festeres i Festers Infantils i de les Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a Sant Roc acompanyada per la Coral del Verger. En acabar, es procedirà al repartiment del pa beneït fins la plaça de l’Ajuntament.
21:00 h. Processó en honor als sants patrons del nostre poble acompanyats per Tocant i Rodant, la Colleta, la colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger. A continuació, gran castell de focs d’artifici a càrrec de la pirotècnia Hermanos Caballer.
00:00 h. Cloenda de les festes patronals amb l’actuació del cantaor “Jonatan Penalba” a la Plaça de l’Ajuntament.
01:00 h. Disco-mòbil organitzada pels festers
2023 a l’antic camp de bàsquet.
A continuació, muntament dels cadafals. I donem pas a la Comissió de Bous junt als Quintos
2020,2021 i 2022.

DIJOUS 18 D’AGOST

20:00 h. Concert de cambra a càrrec del clarinetista José Maria Santacreu i el pianista Christian E. Zinsser “ Intimate Morricone”.

DIVENDRES 19 D’AGOST

17:00 h. Discmòbil al C/ Marqués de Campo patrocinat pel “ Bar La Xoco ”.

DISSABTE 20 D’AGOST
DIA DE LES QUINTADES

17:00 h. FESTIVAL DE QUINTADES en la Fàbrica de Sabó.

DIUMENGE 21 D’AGOST

20.00 h. Concert de cambra de Música de Cinema a càrrec de l’Ensemble ”Mira quina Trompa”, format per 15 trompistes i dirigit per Vicent Berbegal Coloma (trompa solista de la Universal Symphony Orchestra).

lotipic_banner

Programa de fiestas de El Verger 2022

Programa de Festes de El Verger 2022

DIMARTS 9 D’AGOST
AMBAIXADA , SOPAR POPULAR i REVETLA
A CÀRREC DELS MOROS I CRISTIANS

20:30 h. Concentració dels bàndols MORO i CRISTIÀ davant del Centre Social.21:00 h. Eixida dels bàndol MORO acompanyat per “LA COLLETA” i CRISTIÀ acompanyat per “LA COLLA L’ESCLAT”, des del Centre Social en direcció a la plaça de l’Ajuntament on
estarà ubicat el Castell. A continuació, celebració de l’Estafeta , l’Ambaixada i Capitulació Cristiana.
22:30 h. Sopar popular de germanor organitzat pel Consell Moro i Cristià i les Capitanies
2023, Filà Mora AZÁHIRA i Filà Cristiana DRACS NEGRES a la plaça Major.
00:30 h. Concert de “La Mocha” i al finalitzar Discomòbil. Organitzat pel Consell Moro i Cristià i les capitanies 2023.

DIMECRES 10 D’AGOST
ENTRADA DE LA MURTA

12:00 h. Volteig general de campanes.
19:00 h. Entrada de la murta acompanyada
per “Tocant i Rodant”,” La Colleta”, “La Colla l’Esclat” i “l’Associació Musical El Verger” des
de la plaça Rei Jaume I fins a l’Ajuntament on es procedirà a la lectura del pregó i al llançament del coet anunciador de l’inici de les festes al balcó de l’Ajuntament.
Demanem també, que les quintades, penyes, associacions, filades i altres acudisquen a gaudir de l’acte inaugural de les festes 2022. Ordre de la cercavila: ”Tocant i Rodant”-carro de la murta- festers Majors – “ La Colleta” – Festers Infantils 2022- “La Colla l’Esclat”-Resta de quintades de menor a major edat-“ l’Associació Musical El Verger”.
22:00 h. Nit de paelles al carrer Major, amenitzada per la “Xaranga Garanxa“, hi haurà
repartiment de cadires, taules, llenya i tot el necessari per a fer una paella amb prèvia inscripció a l’ajuntament.
Prèvia inscripció a l’Ajuntament:
PREU TIKET PER A 10 PERSONES 30 EUROS
HORARI DE DILLUNS A DIVENDRES:
DE 11:00 hores FINS LES 14:00 hores VEÏNS CARRER MAJOR 18/07/22 al 28/07/22 RESTA DEL POBLE 01/08/22 al 08/08/22
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’orquestra LA PATO, a la plaça Major.

DIJOUS 11 D’AGOST
DIA DELS XIQUETS

10:00 h. Concentració de tots els xiquets del
poble a la plaça de l’Ajuntament amb la samarreta de la “quintà” i el tambor.
10:30 h. Gran “tamborada” acompanyada per la Batukada Infantil de l’ESMUJ”, fins la piscina municipal on els més menuts gaudiran de jocs aquàtics fins les 14 hores. Quan arriben hi haurà una traca amb caramels.
Obriran la cercavila els Festers Infantils 2022, i a continuació la resta de quintades acompanyades de “ La Colleta”.
17:00 h. Jocs a la piscina municipal, patrocinats per la DIPUTACIÓ D’ALACANT.
17:30 h. Gran carrera de cintes amb moto, on cal anar disfressats.
Al mateix temps en la plaça Major podreu participar en la cucanya, on els més valents podran pujar per aconseguir el Gran Premi.
20:00 h. Concert de Festes per part de l’Enssemble de l’Espai de Música Jove del Verger, La Colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger.
00:00 h. Musical “ Con Mucho Gusto ” en l’antic Camp de Bàsquet.
01:00 h. “INSIDE FESTIVAL“ amb Taron, , Sansixto,
Mitch&Suel, Javi Boss i Kick Dealers a la Plaça Major.

DIVENDRES 12 D’AGOST
CARROSSES I COMPARSES

17:30 h. Carrera de cintes amb bici i jocs tradicionals pels xiquets al carrer la Parra.
19:00 h. Gran desfilada de carrosses i comparses que obrirà Tocant i Rodant seguint l’itinerari de costum,fins a la plaça de l’Ajuntament.
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’Orquestra SEVEN CRASHERS a la Plaça Major.

DISSABTE 13 D’AGOST
DIA DE LA 3ª EDAT SANT JOAQUIM I SANTA ANNA

11:00 h. Concentració a la plaça de l’Ajuntament de Festers Majors, Infantils i Autoritats.
11.30 h. Recollida de la Tercera Edat al Centre
Social acompanyats per l’Associació Musical El Verger.
12:00 h. Missa en honor a Sant Joaquim i Santa Anna acompanyada de dolçaina i piano per Pasqual Salort i Alex Velàzquez.
A continuació aperitiu en la Casa de la Cultura.
19:30 h. Concentració de Moros i Cristians, bandes i colles front a la Fàbrica de Sabó
19:45 h. Entrada de Moros i Cristians pel carrer Major fins el Castell (Plaça de l’Ajuntament). Aquest any també ens acompanyaran els Festers 2022.
21:30 h. Alardó i Reconquesta del Castell per part del Bàndol Cristià. A continuació cercavila per les “càbiles”
abanderades i capitanes, Filà Mora ABUBEKERS i Filà Cristiana MERCENARIS DEL CID.
00:30 h. Gran revetlla amenitzada per l’Orquestra Montecarlo.

DIUMENGE 14 D’AGOST
DIA DE SANT ISIDRE

9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida de les Festeres pels Festers acompanyats per Tocant i Rodant
11:00 h. Recollida dels Festers Infantils i Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a Sant Isidre cantada per l’Orfeó del Verger. A continuació, es procedirà al repartiment de
la fruita beneïda fins la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Cercavila amenitzada per una xaranga per tal de gaudir de “picaetes” i degustacions en totes les “càbiles” per a tots els associats al Consell. Per acabar, hi haurà barra lliure i dolços a la Fàbrica de Sabó.
20:00 h. Ofrena de flors a la nostra Patrona la Verge del Rosari a la plaça de l’església amb la participació dels Moros i Cristians i de totes les associacions del poble que vulguen participar, acompanyats per la Colleta i l’Escola López Cabrera- Espai de Música Jove del Verger, la Colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger. Es prega als participants de l’ofrena, que es presenten mitja hora abans a la plaça de l’Ajuntament per començar amb puntualitat.
00:00 h. Correfoc a càrrec de Foc i Som, desde el carrer Major fins al carrer Doctor Ochoa.
01:00 h. Orquestra Titanic a la Plaça Major.

DILLUNS 15 D’AGOST
DIA DE LA VERGE DEL ROSARI

8:30 h. Despertà.
9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida de les Festeres pels Festers, acompanyats per la Colla l’Esclat.
11.30 h. Recollida de Festeres i Festers Infantils i d’Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a la nostra patrona, la Verge del Rosari, cantada per la Coral del Verger.
14:00 h. Batalla de l’aigua al carrer Major, organitzada pel Consell Moro i Cristià.
Es demana que no es tire aigua abans del coet anunciador.
18.00 h. Entrada de bandes i colles a càrrec de les associacions musicals que prenen part en la desfilada de moros i cristians.
Hi haurà servei de barra a càrrec de les capitanies al carrer Sant Lluís i a la plaça de l’Ajuntament.
19:30 h. Espectacular entrada de Moros i Cristians acompanyats de les seues bandes de música o colles i dels espectaculars seguicis o “boatos” que aquest any corren a càrrec de les capitanies 2022 , Filà Mora ABUBEKERS i Filà Cristiana MERCENARIS DEL CID. NOTA-. Les cadires en tot el recorregut van a càrrec del Consell Moro i Cristià, que agraeix la comprensió i col·laboració de totes i tots els veïns i veïnes tant aquest dia com en la venda anticipada.
00:30 h. Revetlla amenitzada per l’orquestra Platino a la Plaça Major.

DIMARTS 16 D’AGOST
DIA DE SANT ROC

8:30 h. Despertà.
9:00 h. Final apoteòsica de la despertà a càrrec de la pirotècnia Hermanos Caballer en la plaça Major.
9:00 h. Volteig general de campanes.
10:00 h. Recollida dels Festers per les Festeres acompanyades per la Colleta.
11.30 h. Recollida de Festeres i Festers Infantils i de les Autoritats a la plaça de l’Ajuntament.
12:00 h. Missa solemne en honor a Sant Roc acompanyada per la Coral del Verger. En acabar, es procedirà al repartiment del pa beneït fins la plaça de l’Ajuntament.
21:00 h. Processó en honor als sants patrons del nostre poble acompanyats per Tocant i Rodant, la Colleta, la colla l’Esclat i l’Associació Musical El Verger. A continuació, gran castell de focs d’artifici a càrrec de la pirotècnia Hermanos Caballer.
00:00 h. Cloenda de les festes patronals amb l’actuació del cantaor “Jonatan Penalba” a la Plaça de l’Ajuntament.
01:00 h. Disco-mòbil organitzada pels festers
2023 a l’antic camp de bàsquet.
A continuació, muntament dels cadafals. I donem pas a la Comissió de Bous junt als Quintos
2020,2021 i 2022.

DIJOUS 18 D’AGOST

20:00 h. Concert de cambra a càrrec del clarinetista José Maria Santacreu i el pianista Christian E. Zinsser “ Intimate Morricone”.

DIVENDRES 19 D’AGOST

17:00 h. Discmòbil al C/ Marqués de Campo patrocinat pel “ Bar La Xoco ”.

DISSABTE 20 D’AGOST
DIA DE LES QUINTADES

17:00 h. FESTIVAL DE QUINTADES en la Fàbrica de Sabó.

DIUMENGE 21 D’AGOST

20.00 h. Concert de cambra de Música de Cinema a càrrec de l’Ensemble ”Mira quina Trompa”, format per 15 trompistes i dirigit per Vicent Berbegal Coloma (trompa solista de la Universal Symphony Orchestra).

lotipic_banner

Descubre qué ver en Els Poblets

Descubre qué ver en Els Poblets

Este pequeño pueblo de la Costa Blanca, de origen árabe, disfruta de su trozo en la costa mediterránea y de un paisaje que encanta a todos los que lo visitan por su color verde y sus vestigios llenos de historia. Els Poblets, planes ideales para hacer con niños.

Els Poblets nace en 1971 de la unión de tres núcleos de población, Setla, Mirarrosa y Miraflor, tres alquerías musulmanas conocidas como “Els Llocs”, pertenecientes al Marquesado de Dénia y, posteriormente, al Condado de Parcent.

En este pueblo del Mediterráneo, la Vía Augusta ha tenido su protagonismo, ya que esta era una zona de intercambio comercial y prueba de ello es un yacimiento romano en el que se descubrió un taller de alfarería dedicado a la fabricación de tejas y ánforas. En el que todavía se podían vislumbrar las distintas partes del taller: porches, pozos, hornos y habitaciones. Otro de los descubrimiento son los baños y las termas de la villa romana. Yacimientos que se pueden visitar en cualquier momento y que seguro, no solo atraen a aquellos interesados por la historia. Sino que como actividades al aire libre para practicar en familia son ideales para unas vacaciones de verano.

Su paisaje es verde y está rodeado de naranjales

Esto es gracias a la proximidad del río Girona que facilitó en su momento el desarrollo de la agricultura. Pilar base de la economía de Els Poblets. De tierras fértiles, este pueblo de la Costa Blanca, conserva todavía casas de labranza o almázaras, típicas de ese pasado agrícola que ahora ha dejado paso a la modernidad. Logrando que Els Poblets se convierta en un destino turístico ideal con un ambiente relajado y familiar.

Els Poblets está conformado por diversas urbanizaciones que dan a la costa, mirando y viviendo su playa, la Playa de la Almadrava. Una playa de cantos redondos, muy amplia y tranquila. En la que disfrutar de las vacaciones sin las aglomeraciones de la capital. Esta playa destaca por sus aguas claras y porque es ideal para practicar cualquier deporte naútico como buceo, remo, vela o o disfrutar de una tarde-noche de pesca desde la silla. Reconstruyendo las artes de pesca que se usaron durante siglos en las aguas de la playa de la Almadrava.

lotipic_banner

Descubre sus calles

Si paseas por el pueblo puedes disfrutar de sus edificios históricos como la pequeña iglesia de Sant Josep o la Parròquia del Salvador, patrón del pueblo, que según la historia. Cuenta que se encontró en una roca en la playa de la Almadrava. En honor a este último se celebran a principios de agosto las fiestas patronales de Els Poblets con un programa de fiestas repleto de actividades para todos los públicos y que se llevan a cabo con las fiestas de Moros y Cristianos, otra festividad digna de ver y vivir en directo.

Otro edificio que se conserva de su época medieval es la Torre de Mirarosa. Una torre de vigilancia de arquitectura militar renacentista que se construyó entre los siglos XV y XVI para defender y controlar el acceso a la población y que ahora está perfectamente integrada con el paisaje urbano de Els Poblets.

Su gastronomía está como no arraigada a un intenso sabor a mar. Mariscos, una amplia variedad de pescado fresco… Permiten elaborar ricos caldos y platos típicos marineros como el arròs a banda que son auténticos placeres para el paladar. De esta costumbre marinera, se conserva la elaboración artesanal de salazones: mojama, anchoas, “els capellans”, la melva, el bacalao o “el bull”. Los puedes encontrar en muchos de sus bares y restaurantes. Incluso comprar en algunas tiendas de alimentación y si te gusta conocer más profundamente a la gente del pueblo, les puedes preguntar, seguro te aconsejan para probar el mejor salazón de la comarca.

Anota este destino a tu próximo viaja a la Costa Blanca, seguro que te encanta y lo que sí está asegurado. Es que si buscas realmente desconectar del ruido, de las aglomeraciones y descansar para volver cargad@ de energía, en Els Poblets, vas a encontrar todo lo que puedes encontrar en un lugar turístico repleto de gente pero con la ventaja de que es un destino tranquilo y familiar que te permite recargar las pilas.

Descubre qué ver en Els Poblets

Este pequeño pueblo de la Costa Blanca, de origen árabe, disfruta de su trozo en la costa mediterránea y de un paisaje que encanta a todos los que lo visitan por su color verde y sus vestigios llenos de historia. Els Poblets, planes ideales para hacer con niños.

Els Poblets nace en 1971 de la unión de tres núcleos de población, Setla, Mirarrosa y Miraflor, tres alquerías musulmanas conocidas como “Els Llocs”, pertenecientes al Marquesado de Dénia y, posteriormente, al Condado de Parcent.

En este pueblo del Mediterráneo, la Vía Augusta ha tenido su protagonismo, ya que esta era una zona de intercambio comercial y prueba de ello es un yacimiento romano en el que se descubrió un taller de alfarería dedicado a la fabricación de tejas y ánforas. En el que todavía se podían vislumbrar las distintas partes del taller: porches, pozos, hornos y habitaciones. Otro de los descubrimiento son los baños y las termas de la villa romana. Yacimientos que se pueden visitar en cualquier momento y que seguro, no solo atraen a aquellos interesados por la historia. Sino que como actividades al aire libre para practicar en familia son ideales para unas vacaciones de verano.

Su paisaje es verde y está rodeado de naranjales

Esto es gracias a la proximidad del río Girona que facilitó en su momento el desarrollo de la agricultura. Pilar base de la economía de Els Poblets. De tierras fértiles, este pueblo de la Costa Blanca, conserva todavía casas de labranza o almázaras, típicas de ese pasado agrícola que ahora ha dejado paso a la modernidad. Logrando que Els Poblets se convierta en un destino turístico ideal con un ambiente relajado y familiar.

Els Poblets está conformado por diversas urbanizaciones que dan a la costa, mirando y viviendo su playa, la Playa de la Almadrava. Una playa de cantos redondos, muy amplia y tranquila. En la que disfrutar de las vacaciones sin las aglomeraciones de la capital. Esta playa destaca por sus aguas claras y porque es ideal para practicar cualquier deporte naútico como buceo, remo, vela o o disfrutar de una tarde-noche de pesca desde la silla. Reconstruyendo las artes de pesca que se usaron durante siglos en las aguas de la playa de la Almadrava.

lotipic_banner

Descubre sus calles

Si paseas por el pueblo puedes disfrutar de sus edificios históricos como la pequeña iglesia de Sant Josep o la Parròquia del Salvador, patrón del pueblo, que según la historia. Cuenta que se encontró en una roca en la playa de la Almadrava. En honor a este último se celebran a principios de agosto las fiestas patronales de Els Poblets con un programa de fiestas repleto de actividades para todos los públicos y que se llevan a cabo con las fiestas de Moros y Cristianos, otra festividad digna de ver y vivir en directo.

Otro edificio que se conserva de su época medieval es la Torre de Mirarosa. Una torre de vigilancia de arquitectura militar renacentista que se construyó entre los siglos XV y XVI para defender y controlar el acceso a la población y que ahora está perfectamente integrada con el paisaje urbano de Els Poblets.

Su gastronomía está como no arraigada a un intenso sabor a mar. Mariscos, una amplia variedad de pescado fresco… Permiten elaborar ricos caldos y platos típicos marineros como el arròs a banda que son auténticos placeres para el paladar. De esta costumbre marinera, se conserva la elaboración artesanal de salazones: mojama, anchoas, “els capellans”, la melva, el bacalao o “el bull”. Los puedes encontrar en muchos de sus bares y restaurantes. Incluso comprar en algunas tiendas de alimentación y si te gusta conocer más profundamente a la gente del pueblo, les puedes preguntar, seguro te aconsejan para probar el mejor salazón de la comarca.

Anota este destino a tu próximo viaja a la Costa Blanca, seguro que te encanta y lo que sí está asegurado. Es que si buscas realmente desconectar del ruido, de las aglomeraciones y descansar para volver cargad@ de energía, en Els Poblets, vas a encontrar todo lo que puedes encontrar en un lugar turístico repleto de gente pero con la ventaja de que es un destino tranquilo y familiar que te permite recargar las pilas.

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2022

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2022

Gata está lista para celebrar sus fiestas como antes

Gata está más que preparada parar recuperar sus fiestas tradicionales que se celebran del 28 de julio al 6 de agosto con un programa repleto de actividades y eventos para que todo el mundo, mayores y pequeños, se lo pasen en grande.

Comienzan como siempre recibiendo a su patrón el Santísimo Cristo del Calvario que baja el jueves 28 de julio. Recuperan las tradiciones como la entrà de la murta y como novedad este año tienen un pregón popular a cargo del periodista gatero, Francesc Arabí.

Este año en el festival de  presentación de las fiestas, participarán 3 quintas en total, la quintà infantil  2022, y dos quintas mayores, L’Esvaró quintà 2021 y La Rebrotà, quintà 2022. Un año atípico ya que los quintos mayores del 2021 no celebraron sus fiestas el año pasado.

Su programa de fiestas se caracteriza por actividades taurinas, barracas en la plaza con baile popular, conciertos y “els bous a banda”, conciertos a mediodía en la barra de la comisión 2023 que sustituyen a los toros y vacas que antes se celebraban a las 12 de mediodía. Cada día hasta el viernes 5 pasarán por este escenario diferentes grupos locales y comarcales como  Black Glitter, Tremp, Oxigen, Eñe, LoliPop…

Programa de Fiestas de Gata de Gorgos 2022

JUEVES 28 DE JULIO

Día de la “baixada”

19:00 h. Concentración en la ermita del Calvario de quint@s infantils de 2021, quint@s mayores 2019 i población en general.

19:30 h. Misa y última novena.

Bendición de la insígnia del Santíssim Crist y colocación a la Comisión de Fiestas 2022, a l@s quin@s infantiles 2022, a l@s quint@s mayores 2021 y a l@s quint@s mayores 2022.

Después, procesión de la “Baixada del Santíssim Crist del Calvari” acompañada por la Colla de Dolçainers i Tabaleters EL MONTGÓ y la Banda Unió Musical de Gata.

Se dispararán las 21 Salves, que nos recordarán que el Santíssim Crist del Calvari ya está camino del pueblo.

Salves patrocinadas per: Jaime Signes Soler S.L.

A continuación y en la plaza  de la iglesia, volteo general de campanas y disparada de fuegos artificiales por la Pirotecnia Ricasa.

23:00 h. Primera y segunda eliminatoria del Campeonato de Truc al antiguo campo de futbol, organitzada por la comisión de 2023.

23:30 h. ensayo del festival de la quintà infantil 2022 “Més festa i menys divisions“. A continuación, ensayo de l@s quint@s majors 2021 “L´Esvaró“ i 2022 “La Rebrotà“.

VIERNES 29 DE JULIO

Día del Festival

10:30 h. Concentración de carros y caballos en el antiguo campo de fútbol, con la participación de tod@los quint@s infantiles, quint@s mayores y todos los vecinos que lo deseen.

11:00 h. Entrada de la murta, que recorrerá las diferents calles del pueblo, acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

Repartiment de cervesa “Estrella Galicia” para todo el mundo patrocinada por Pub Kiros.

13:00 h. Volteo de campanas que nos recuerdan a todos que el Santíssim Crist del Calvari está en la iglesia y Gata ya está en fiestas.

13:30 h. Pregón Popular por parte de Francesc Arabí Arabí (Periodista) en el Ayuntamiento. A Continuación se repartirá cerveza patrocinada por Francisco Tomás e Hijos, S.L.

22:00 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores2021 y 2022 para ir hasta el Grupo Escolar, pasando antes por el Ayuntamiento para recoger a los representantes del año 2019, “festeres” visitantes y autoridades locales y vecinos acompañados por la Asociación Musical Coda y la Banda Unió Musica de Gata.

23:00 h. Presentación de la QUINTÀ infantil 2022 “Més festa i menys divisions” i proclamació dels representants. A continuación, presentación de la QUINTÀ 2021 “L’Esvaró” i de la QUINTÀ 2022 “La Rebrotà” y proclamación de los correspondientes representantes.

Al terminar el festival, en el antiguo campo de fútbol tendrá lubar “Fiesta Remember” de la mano de Dj Gari y Dj Alberto, hasta que el cuerpo aguante.

SÁBADO 30 DE JULIO

Día de las Inauguraciones

07:00 h. Primera despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

08:00 h. Primera entrada de toros y suelta de vacas de la ganadería Els Coves. Al terminar habrá almuerzo popular en el corro con reparto de cocas y cerveza a cargo de la comisión de fiestas 2022.

12:00 h. Degustación de casalla hasta las 14h en el baret de la comisión, en el antiguo campo de fútbol, donde se podrán probar diferentes y selectas variedades de casalla.

13:00 h. “Bous a Banda” con el grupo Black Glitter en el baret de la comisión, patrocindao por la comisión de fiestas 2022.

18:00 h. Concentración en la calle La Pau de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores y pueblo en general para participar en la inauguración.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quint@s infantiles, quint@s mayores y la comisión de fiestas 2022 acompañados por la Batukada y Xarangues.

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería La Paloma

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Els Coves.

23:00 h. Baile a la plaza Nueva con la orquesta La Sede

Fiesta Andaluza y aprovechando que todos iremos con nuestras mejores indumentarias flamencas, la comisión de fiestas 2022 repartirá rebujitos a todos los asistentes. Se entregará un obsequio a la pareja más “resalada”. A lo largo del baile se darán a conocer los premios de las mejores barracas decoradas.

DOMINGO 31 DE JULIO

Día de las carrozas

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

13:00 h. “Bous a Banda” con el grupo Tremp en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión de fiestas y organizado por Gatafanclub

19:00 h. Concentración de carrozas y grupos a pie en la esplanada del Grupo Escolar para la desfilada de carrozas que será amenizada por la Batukada, Xarangues, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Banda Unió Musical de Gata.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quint@s infantiles, quint@s mayores y la comisión de fiestas 2022 acompañados por la Batukada y Xarangues.

19:30 h. Desfilada de carrozas

22:00 h. Cena en las barracas

23:00 h. Espectáculo musical en la plaza nueva recordando uno de los grupos más punteros del pop español con el tributo a Mecano, “Entre el cielo y el Suelo”

La comisión 2022 quiere invitar a toda la gente a recordar aquellos maravillosos años 80 y 90 y os invita a disfrutar del tributo a Mecano disfrazados con la indumentaria que vestíamos entonces. Invitaran a todos los presentes a calimocho y regalaran un obsequio a la pareja más auténtica.

01:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería La Paloma

LUNES 1 DE AGOSTO

Noche de las paellas

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

12:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

17:00 h. Rally humorístico por todo el pueblo con diferentes y divertidas pruebas para que todos los participantes pasen una tarde muy divertida.

Organiza la comisión 2022 y colabora “futbet femení Gata”. Habrá premio a l@s ganadores así como al mejor disfraz

17:30 h. Concentración de pequeños y grandes acompañados por los quinto@s infantiles 2022 en la Plaza Nueva desde donde comenzará la actuación del teatro itinerante “Aventrua Prehistórica” a cargo de Espectacles David y subvencionado por la Diputación de Aleicante “Campaña de música y teatro 2022”

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Els Coves

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

19:30 h. Taller de cócteles sin alcohol para todos los jóvenes que quieran participar en la zona de entrada al polideportivo. Patrocina: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gata.quio a la pareja más auténtica.

22:00 h. Noche de paellas a la esplanada del Grupo Escolar, amenizada por la espectacular orquesta MONACO con muchas sorpresas y una espectacular Monaco Party.

MARTES 2 DE AGOSTO

Día de l@s niñ@s y los disfraces

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

10:00 h. Concentración de los quint@s infantiles 2022 en la plaza Nueva para empezar la “despertà infantil” (recordad que es necesario traer todo tipo de utensilios para hacer ruido)

11:00 h. Refrescante PARQUE ACUÁTICO en la avenida de Alicante, con diferentes hinchables, Tobogán Destroyer, fiesta de la espuma durante el parque y diversión asegurada para niños de cualquier edad de Espectacles l’Afició. (Necesario llevar flotador para el Tobogán Destroyer). La comisión repartirá polos para combatir la calor.

13:00 h. o”Bous a Banda” con el Grupo Eñe en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub.

14:00 h. Comida en el Centro Social para la Quintà Infantil 2022 “Més festes i menys divisions” patrocinado por la comisión de fiestas 2022.

16:30 h. Gran actuación para tod@s l@s niñ@s del pueblo, del mago  Magic John con el espectáculo: Fantasy of magic, en el Centro Social.

18:00 h. Entrada de carretons para los toreros más pequeños de la casa y espectacular suelta de carretons en el corro de los toros y carretón de toro embolado. Carretones patrocinados por Signes Hats. En el mismo recinto taurino se repartiá “Aigua Limon” para los más pequeños, patrocinada por Ca El Tramusser.

18:00 h. Concentración de todos los participantes en la antigua Cas desde donde partirá la Gran Camionà que recorrerá las calles de la zona de Les Sorts..

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Asensi.

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería La Paloma.

22:00 h. Cena en las barracas

22:00 h. Marxa Nocturna de regularidad para parejas, organizada por el Grup Espeleològic Gatense con salida desde su centro.

23:00 h. Baile de disfraces en la plaza Nueva con premio a los mejores disfraces. El baile estará amenizado por la espectacular orquesta No Comment

00:00 h. Concentración de peñas, parejas y público en general que quieran participar en la Placeta del Vicari, desde donde empezará un pasacalle hasta la plaza Nueva acompañados de música y diversión por parte de la Batukada de Gata.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

Día de “les quintaes”

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores 2021 y 2022 y todas las quintadas que quieran participar.

13:00 h. ”Bous a Banda” con el grupo Lol i Pop en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub.

18:30 h. Tarde musical a cargo de los Dj’s residentes Inma, Ernesto, LLàcer y Rafa en la calle San Miquel hasta que el cuerpo aguante.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Noche de diversión para todo el público y para las quintadas y peñas en especial, con un espectacular karaoke en la plaza Nueva.

JUEVES 4 DE AGOSTO

Día del correfoc

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores.

12:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

18:00 h. GRAN PRIX para tod@s los jóvenes y público en general con ganas de diversión en la zona de les Sorts (habrá premio ganador)

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Crespo

19:30 h. Suelta de vacas y toros de la ganadería Asensi

16:30 h. Gran actuación para tod@s l@s niñ@s del pueblo, del mago  Magic John con el espectáculo: Fantasy of magic, en el Centro Social.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Baile en la plaza nueva con el grupo Abierto 24 horas. La comisión repartirá tequila para todos los asistentes y os invita a venir con indumentaria mexicana.

23:30 h. Cena en les barraques

23:00 h. Baile en la plaza nueva con el grupo Abierto 24 horas. La comisión repartirá tequila para todos los asistentes y os invita a venir con indumentaria mexicana.

23:30 h. Cordà infantil en la C/ Signes para niñ@s de 8 a 14 años que tengan el carnet CRE, con vestimenta adecuada para la ocasión, gafas que protejan y sombrero que no sea inflamable y guantes.

01:00 h. Correfoc a cargo de la Colla Dimonis Polopins, acompañados de Colla de Dolçaina i Tabalet. El correfoc empezará en la calle La Pau y terminará en la Avenida de Alicante. En la zona de Les Sorts disfrutaremos de una gran Fiesta Disco con Dj Sergio Pérez

VIERNES 5 DE AGOSTO

Día del mayor y la ofrenda

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores.

12:00 h. Solemne misa en acción de gracias para los mayores de nuestro pueblo

13:00 h. Cerveza a GoGo para todos los asistentes y reparto de montaditos con embutidos selectos de Gata en la Plaza Nueva. Actuación de Grup de Danses La Llata

13:00 h. ”Bous a Banda” con el grupo Oxigen en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub

13:30 h. La comisión ofrecerá un vino de honor para los mayores del pueblo en el Centro Social. Habrá baile.

17:00 h. Partida de Pilota de categoria juvenil en el Trinquet Xiquet de Gata entre Capellino y Pizarro II contra Santi y Arabí

18:00 h. Gran partida de pilota profesional entre Genovés II, Nacho y Carlos contra Giner, Tomás II y Oltra (feridor) en el Trinquet “Xiquet de Gata”. Organiza el Club de Pilota Gata. Patrocinado por el Ayuntamiento de Gata.

19:30 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores 2021-2022, peñas, asociaciones y público en general para participar en la ofrenda floral al Santíssim Crist del Calvari acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

23:30 h. Concert de la Revetla. La Banda Unió Musical de Gata nos ofrecerá el espectacular concierto en la plaza de la Iglesia acompañados por los representantes de los quint@s 2021-2022, autoridades, comisión de fiestas 2022 y público en general.

Al terminar se disparará la cordà en el antiguo campo de fútbol a cargo de la pirotecnia Ricasa.

SÁBADO 6 DE AGOSTO

Día del Santíssim Crist del Calvari

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de la comisión de fiestas 2022.

10:00 h. Pasacalle de la Banda de Unión Musical de Gata por diferentes calles del pueblo.

11:00 h. Pasacalle de la Banda Unión Musical de Gata para recoger a los representantes de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores.

12:00 h. Solemne Misa Mayor en honor al Santíssim Crist del Calvari con la participación del Cor Grup Serrillàs de Gata. Al terminar la misa, atronador bombardeo aéreo por la pirotecnia Ricasa. Todo seguido, vino de onor en el centro social donde se hará entrega de los diferentes premios (carrozas, disfraces, adorno de calles…)

19:30 h. Misa y a continuación solemne procesión para acompañar al Santíssim Crist desde la Iglesia hasta la ermita del Calvario acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó, Asociación Musical Coda y la Banda Unión Musica de Gata.

Al terminar, la pirotecnia Ricasa disparará el castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a las fiestas de Gata 2022

lotipic_banner

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2022

Gata está lista para celebrar sus fiestas como antes

Gata está más que preparada parar recuperar sus fiestas tradicionales que se celebran del 28 de julio al 6 de agosto con un programa repleto de actividades y eventos para que todo el mundo, mayores y pequeños, se lo pasen en grande.

Comienzan como siempre recibiendo a su patrón el Santísimo Cristo del Calvario que baja el jueves 28 de julio. Recuperan las tradiciones como la entrà de la murta y como novedad este año tienen un pregón popular a cargo del periodista gatero, Francesc Arabí.

Este año en el festival de  presentación de las fiestas, participarán 3 quintas en total, la quintà infantil  2022, y dos quintas mayores, L’Esvaró quintà 2021 y La Rebrotà, quintà 2022. Un año atípico ya que los quintos mayores del 2021 no celebraron sus fiestas el año pasado.

Su programa de fiestas se caracteriza por actividades taurinas, barracas en la plaza con baile popular, conciertos y “els bous a banda”, conciertos a mediodía en la barra de la comisión 2023 que sustituyen a los toros y vacas que antes se celebraban a las 12 de mediodía. Cada día hasta el viernes 5 pasarán por este escenario diferentes grupos locales y comarcales como  Black Glitter, Tremp, Oxigen, Eñe, LoliPop…

Programa de Fiestas de Gata de Gorgos 2022

JUEVES 28 DE JULIO

Día de la “baixada”

19:00 h. Concentración en la ermita del Calvario de quint@s infantils de 2021, quint@s mayores 2019 i población en general.

19:30 h. Misa y última novena.

Bendición de la insígnia del Santíssim Crist y colocación a la Comisión de Fiestas 2022, a l@s quin@s infantiles 2022, a l@s quint@s mayores 2021 y a l@s quint@s mayores 2022.

Después, procesión de la “Baixada del Santíssim Crist del Calvari” acompañada por la Colla de Dolçainers i Tabaleters EL MONTGÓ y la Banda Unió Musical de Gata.

Se dispararán las 21 Salves, que nos recordarán que el Santíssim Crist del Calvari ya está camino del pueblo.

Salves patrocinadas per: Jaime Signes Soler S.L.

A continuación y en la plaza  de la iglesia, volteo general de campanas y disparada de fuegos artificiales por la Pirotecnia Ricasa.

23:00 h. Primera y segunda eliminatoria del Campeonato de Truc al antiguo campo de futbol, organitzada por la comisión de 2023.

23:30 h. ensayo del festival de la quintà infantil 2022 “Més festa i menys divisions“. A continuación, ensayo de l@s quint@s majors 2021 “L´Esvaró“ i 2022 “La Rebrotà“.

VIERNES 29 DE JULIO

Día del Festival

10:30 h. Concentración de carros y caballos en el antiguo campo de fútbol, con la participación de tod@los quint@s infantiles, quint@s mayores y todos los vecinos que lo deseen.

11:00 h. Entrada de la murta, que recorrerá las diferents calles del pueblo, acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

Repartiment de cervesa “Estrella Galicia” para todo el mundo patrocinada por Pub Kiros.

13:00 h. Volteo de campanas que nos recuerdan a todos que el Santíssim Crist del Calvari está en la iglesia y Gata ya está en fiestas.

13:30 h. Pregón Popular por parte de Francesc Arabí Arabí (Periodista) en el Ayuntamiento. A Continuación se repartirá cerveza patrocinada por Francisco Tomás e Hijos, S.L.

22:00 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores2021 y 2022 para ir hasta el Grupo Escolar, pasando antes por el Ayuntamiento para recoger a los representantes del año 2019, “festeres” visitantes y autoridades locales y vecinos acompañados por la Asociación Musical Coda y la Banda Unió Musica de Gata.

23:00 h. Presentación de la QUINTÀ infantil 2022 “Més festa i menys divisions” i proclamació dels representants. A continuación, presentación de la QUINTÀ 2021 “L’Esvaró” i de la QUINTÀ 2022 “La Rebrotà” y proclamación de los correspondientes representantes.

Al terminar el festival, en el antiguo campo de fútbol tendrá lubar “Fiesta Remember” de la mano de Dj Gari y Dj Alberto, hasta que el cuerpo aguante.

SÁBADO 30 DE JULIO

Día de las Inauguraciones

07:00 h. Primera despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

08:00 h. Primera entrada de toros y suelta de vacas de la ganadería Els Coves. Al terminar habrá almuerzo popular en el corro con reparto de cocas y cerveza a cargo de la comisión de fiestas 2022.

12:00 h. Degustación de casalla hasta las 14h en el baret de la comisión, en el antiguo campo de fútbol, donde se podrán probar diferentes y selectas variedades de casalla.

13:00 h. “Bous a Banda” con el grupo Black Glitter en el baret de la comisión, patrocindao por la comisión de fiestas 2022.

18:00 h. Concentración en la calle La Pau de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores y pueblo en general para participar en la inauguración.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quint@s infantiles, quint@s mayores y la comisión de fiestas 2022 acompañados por la Batukada y Xarangues.

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería La Paloma

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Els Coves.

23:00 h. Baile a la plaza Nueva con la orquesta La Sede

Fiesta Andaluza y aprovechando que todos iremos con nuestras mejores indumentarias flamencas, la comisión de fiestas 2022 repartirá rebujitos a todos los asistentes. Se entregará un obsequio a la pareja más “resalada”. A lo largo del baile se darán a conocer los premios de las mejores barracas decoradas.

DOMINGO 31 DE JULIO

Día de las carrozas

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

13:00 h. “Bous a Banda” con el grupo Tremp en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión de fiestas y organizado por Gatafanclub

19:00 h. Concentración de carrozas y grupos a pie en la esplanada del Grupo Escolar para la desfilada de carrozas que será amenizada por la Batukada, Xarangues, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Banda Unió Musical de Gata.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quint@s infantiles, quint@s mayores y la comisión de fiestas 2022 acompañados por la Batukada y Xarangues.

19:30 h. Desfilada de carrozas

22:00 h. Cena en las barracas

23:00 h. Espectáculo musical en la plaza nueva recordando uno de los grupos más punteros del pop español con el tributo a Mecano, “Entre el cielo y el Suelo”

La comisión 2022 quiere invitar a toda la gente a recordar aquellos maravillosos años 80 y 90 y os invita a disfrutar del tributo a Mecano disfrazados con la indumentaria que vestíamos entonces. Invitaran a todos los presentes a calimocho y regalaran un obsequio a la pareja más auténtica.

01:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería La Paloma

LUNES 1 DE AGOSTO

Noche de las paellas

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

12:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

17:00 h. Rally humorístico por todo el pueblo con diferentes y divertidas pruebas para que todos los participantes pasen una tarde muy divertida.

Organiza la comisión 2022 y colabora “futbet femení Gata”. Habrá premio a l@s ganadores así como al mejor disfraz

17:30 h. Concentración de pequeños y grandes acompañados por los quinto@s infantiles 2022 en la Plaza Nueva desde donde comenzará la actuación del teatro itinerante “Aventrua Prehistórica” a cargo de Espectacles David y subvencionado por la Diputación de Aleicante “Campaña de música y teatro 2022”

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Els Coves

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

19:30 h. Taller de cócteles sin alcohol para todos los jóvenes que quieran participar en la zona de entrada al polideportivo. Patrocina: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gata.quio a la pareja más auténtica.

22:00 h. Noche de paellas a la esplanada del Grupo Escolar, amenizada por la espectacular orquesta MONACO con muchas sorpresas y una espectacular Monaco Party.

MARTES 2 DE AGOSTO

Día de l@s niñ@s y los disfraces

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quintos mayores.

10:00 h. Concentración de los quint@s infantiles 2022 en la plaza Nueva para empezar la “despertà infantil” (recordad que es necesario traer todo tipo de utensilios para hacer ruido)

11:00 h. Refrescante PARQUE ACUÁTICO en la avenida de Alicante, con diferentes hinchables, Tobogán Destroyer, fiesta de la espuma durante el parque y diversión asegurada para niños de cualquier edad de Espectacles l’Afició. (Necesario llevar flotador para el Tobogán Destroyer). La comisión repartirá polos para combatir la calor.

13:00 h. o”Bous a Banda” con el Grupo Eñe en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub.

14:00 h. Comida en el Centro Social para la Quintà Infantil 2022 “Més festes i menys divisions” patrocinado por la comisión de fiestas 2022.

16:30 h. Gran actuación para tod@s l@s niñ@s del pueblo, del mago  Magic John con el espectáculo: Fantasy of magic, en el Centro Social.

18:00 h. Entrada de carretons para los toreros más pequeños de la casa y espectacular suelta de carretons en el corro de los toros y carretón de toro embolado. Carretones patrocinados por Signes Hats. En el mismo recinto taurino se repartiá “Aigua Limon” para los más pequeños, patrocinada por Ca El Tramusser.

18:00 h. Concentración de todos los participantes en la antigua Cas desde donde partirá la Gran Camionà que recorrerá las calles de la zona de Les Sorts..

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Asensi.

19:30 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería La Paloma.

22:00 h. Cena en las barracas

22:00 h. Marxa Nocturna de regularidad para parejas, organizada por el Grup Espeleològic Gatense con salida desde su centro.

23:00 h. Baile de disfraces en la plaza Nueva con premio a los mejores disfraces. El baile estará amenizado por la espectacular orquesta No Comment

00:00 h. Concentración de peñas, parejas y público en general que quieran participar en la Placeta del Vicari, desde donde empezará un pasacalle hasta la plaza Nueva acompañados de música y diversión por parte de la Batukada de Gata.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

Día de “les quintaes”

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores 2021 y 2022 y todas las quintadas que quieran participar.

13:00 h. ”Bous a Banda” con el grupo Lol i Pop en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub.

18:30 h. Tarde musical a cargo de los Dj’s residentes Inma, Ernesto, LLàcer y Rafa en la calle San Miquel hasta que el cuerpo aguante.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Noche de diversión para todo el público y para las quintadas y peñas en especial, con un espectacular karaoke en la plaza Nueva.

JUEVES 4 DE AGOSTO

Día del correfoc

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores.

12:00 h. Suelta de vacas y toro de la ganadería Crespo

18:00 h. GRAN PRIX para tod@s los jóvenes y público en general con ganas de diversión en la zona de les Sorts (habrá premio ganador)

19:00 h. Entrada de toros de la ganadería Crespo

19:30 h. Suelta de vacas y toros de la ganadería Asensi

16:30 h. Gran actuación para tod@s l@s niñ@s del pueblo, del mago  Magic John con el espectáculo: Fantasy of magic, en el Centro Social.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Baile en la plaza nueva con el grupo Abierto 24 horas. La comisión repartirá tequila para todos los asistentes y os invita a venir con indumentaria mexicana.

23:30 h. Cena en les barraques

23:00 h. Baile en la plaza nueva con el grupo Abierto 24 horas. La comisión repartirá tequila para todos los asistentes y os invita a venir con indumentaria mexicana.

23:30 h. Cordà infantil en la C/ Signes para niñ@s de 8 a 14 años que tengan el carnet CRE, con vestimenta adecuada para la ocasión, gafas que protejan y sombrero que no sea inflamable y guantes.

01:00 h. Correfoc a cargo de la Colla Dimonis Polopins, acompañados de Colla de Dolçaina i Tabalet. El correfoc empezará en la calle La Pau y terminará en la Avenida de Alicante. En la zona de Les Sorts disfrutaremos de una gran Fiesta Disco con Dj Sergio Pérez

VIERNES 5 DE AGOSTO

Día del mayor y la ofrenda

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores.

12:00 h. Solemne misa en acción de gracias para los mayores de nuestro pueblo

13:00 h. Cerveza a GoGo para todos los asistentes y reparto de montaditos con embutidos selectos de Gata en la Plaza Nueva. Actuación de Grup de Danses La Llata

13:00 h. ”Bous a Banda” con el grupo Oxigen en el baret de la comisión, patrocinado por la comisión 2022 y organizado por Gatafanclub

13:30 h. La comisión ofrecerá un vino de honor para los mayores del pueblo en el Centro Social. Habrá baile.

17:00 h. Partida de Pilota de categoria juvenil en el Trinquet Xiquet de Gata entre Capellino y Pizarro II contra Santi y Arabí

18:00 h. Gran partida de pilota profesional entre Genovés II, Nacho y Carlos contra Giner, Tomás II y Oltra (feridor) en el Trinquet “Xiquet de Gata”. Organiza el Club de Pilota Gata. Patrocinado por el Ayuntamiento de Gata.

19:30 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores 2021-2022, peñas, asociaciones y público en general para participar en la ofrenda floral al Santíssim Crist del Calvari acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

23:30 h. Concert de la Revetla. La Banda Unió Musical de Gata nos ofrecerá el espectacular concierto en la plaza de la Iglesia acompañados por los representantes de los quint@s 2021-2022, autoridades, comisión de fiestas 2022 y público en general.

Al terminar se disparará la cordà en el antiguo campo de fútbol a cargo de la pirotecnia Ricasa.

SÁBADO 6 DE AGOSTO

Día del Santíssim Crist del Calvari

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de la comisión de fiestas 2022.

10:00 h. Pasacalle de la Banda de Unión Musical de Gata por diferentes calles del pueblo.

11:00 h. Pasacalle de la Banda Unión Musical de Gata para recoger a los representantes de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores.

12:00 h. Solemne Misa Mayor en honor al Santíssim Crist del Calvari con la participación del Cor Grup Serrillàs de Gata. Al terminar la misa, atronador bombardeo aéreo por la pirotecnia Ricasa. Todo seguido, vino de onor en el centro social donde se hará entrega de los diferentes premios (carrozas, disfraces, adorno de calles…)

19:30 h. Misa y a continuación solemne procesión para acompañar al Santíssim Crist desde la Iglesia hasta la ermita del Calvario acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó, Asociación Musical Coda y la Banda Unión Musica de Gata.

Al terminar, la pirotecnia Ricasa disparará el castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a las fiestas de Gata 2022

lotipic_banner

Chat Icon