Tres imprescindibles para sobrevivir (y disfrutar) del verano, con Tien21 Gata

Tres imprescindibles para sobrevivir (y disfrutar) del verano, con Tien21 Gata

En la Marina Alta, el verano es sinónimo de sol, calor y tardes interminables junto al mar o en casa, buscando ese rincón fresco donde el tiempo parece detenerse. Pero, seamos sinceros, para que todo eso sea perfecto, hacen falta aliados. Y en Tien21 Gata lo saben bien: tres imprescindibles que harán que este verano sea mucho más llevadero… y delicioso.

1. Ventiladores: tu brisa personal.


Nada como ese soplo de aire que te salva en las horas de más calor. Ya sea para el salón, el dormitorio o incluso portátil para llevarlo contigo, un buen ventilador se convierte en tu mejor amigo cuando las temperaturas suben. No te pierdas la gran variedad de modelos que tienen en tienda.

2. Batidoras de vaso: frescura en cada sorbo.


Desde smoothies con frutas de temporada hasta batidos cremosos con hielo, una batidora de vaso es el comodín perfecto para hidratarte y cuidarte. Fácil de usar y versátil, te abre un mundo de recetas refrescantes para cualquier momento del día.

3. Cafeteras para preparar café con hielo.


Porque el verano también es tiempo de café… pero fresquito. Con la cafetera adecuada, podrás preparar un espresso intenso y añadirle hielo para obtener esa bebida perfecta que despierta y refresca a la vez. Ideal para sobremesas largas o mañanas con prisa.

En Tien21 Gata no solo encontrarás estos imprescindibles, sino también el asesoramiento cercano de siempre. Porque aquí no eres un número: eres parte del barrio, y nos encanta ayudarte a encontrar lo que necesitas para vivir el verano a tu manera.

Pásate por la tienda de Gata de Gorgos y equipa tu hogar para disfrutar cada día de esta temporada tan nuestra.

Mercadillos semanales en la Marina Alta

Mercadillos semanales en la Marina Alta

Ir al mercado cada semana: un ritual que conecta

Ir al mercado semanal no es solo comprar: es sentir que eres parte de la comunidad. Allí ya te conocen, puedes elegir productos de calidad —frutas y verduras recién cosechadas, embutidos artesanos, panes caseros—, y saludas a vecinos y vecinas mientras llenas la cesta con lo mejor de la comarca. Es una experiencia que devuelve el pulso al día a día y te deja cargada… y con el corazón contento.

¿Qué día son los Mercadillos semanales en la Marina Alta? Te lo contamos a continuación.

🗓 Mercados semanales por día

Lunes

  • Dénia – Explanada Torrecremada (C/ Germans Maristes)
    8:00–13:30, productos variados.

Martes

  • Beniarbeig – Plaza del Ayuntamiento, por la mañana.
  • Benigembla – Centro del pueblo, mañana.

Miércoles

  • Ondara – Calle Poeta Vicent Andrés Este, 8:00–13:00.
  • Teulada–Moraira – Centro urbano, mañana.

Jueves

  • Xàbia – Plaza de la Constitución, 8:30–14:00.
  • Pego – Plaça del Mercat, av. d’Alacant, Plaça de l’Antic Regne, mañana.
  • Benidoleig – Centro del pueblo, mañana.
  • La Xara – Plaza del Ayuntamiento, mañana.

Viernes

  • Gata de Gorgos – Plaça Nova, 8:00–14:00.
  • Alcalalí – Centro del pueblo, mañana.
  • El Verger – Mercadillo en el pueblo

Sábado

  • Benissa – Casco antiguo (C/ Sant Josep, San Nicolás, Hort de Bords), 8:00–13:30.
  • Pedreguer – Ubicado en Los Porches, por la mañana.
  • Xaló – Mercat de la Terra, productos ecológicos y artesanía, 8:00–14:00.
  • Calp – Varias calles del centro, mañana.
  • Murla – Centro del pueblo, mañana.
  • Castells de Castells – Centro del pueblo, mañana.

Domingo

  • Jesús Pobre – Mercat del Riurau (invierno: 9:00–14:00; verano: 18:00–23:00).
  • El Verger – Rastro – Polígono Industrial “La Via”, 9:00–14:00.
  • Pedreguer – Rastro – Polígono Industrial Les Galgues, 9:00–13:00.

Rastro de El Verger y Pedreguer (Domingos)

Los domingos en la Marina Alta tienen un aroma especial a rastro. En El Verger, el Polígono Industrial se convierte en un gran mercado al aire libre donde se mezclan antigüedades, objetos de segunda mano, ropa, curiosidades y, cómo no, productos frescos.

A pocos kilómetros, Pedreguer acoge su famoso rastro en el Polígono Les Galgues, donde además de encontrar auténticos tesoros vintage, puedes descubrir puestos de fruta y verdura de la zona. Ambos son perfectos para los amantes de la caza de gangas y para empezar el domingo con buen ambiente.

Mercat del Riurau de Jesús Pobre

El Mercat del Riurau, en Jesús Pobre, es uno de esos planes que conquistan por su sencillez y autenticidad. Cada domingo, bajo el histórico riurau del pueblo, productores y artesanos ofrecen pan recién hecho, aceite, miel, quesos, embutidos, frutas y verduras ecológicas, junto con creaciones artesanales únicas. En invierno se celebra por la mañana, y en verano cambia al horario de tarde-noche, lo que lo convierte también en un punto de encuentro social para disfrutar de música en directo, gastronomía local y un ambiente acogedor.

Torre del Gerro: un paseo con historia en Denia y vistas inolvidables

Torre del Gerro: un paseo con historia en Denia y vistas inolvidables

Si buscas una experiencia que combine naturaleza, historia y panorámicas espectaculares, la Torre del Gerro en Dénia es un destino ideal para este verano.

Un poco de historia sobre la Torre del Gerro

Erigida entre 1553 y 1554 bajo el reinado de Carlos I, la Torre del Gerro formaba parte de una red de atalayas costeras cuya misión era protegernos de los ataques de los piratas berberiscos. Su forma característica, semejante a un jarro —o gerro en valenciano—, es lo que da nombre a esta torre vigía de 13,5 metros de altura, construida en mampostería local y reforzada con contrafuertes que le dan aún más personalidad. Desde lo alto, luce orgullosa el escudo de Carlos V junto al emblema del Reino de Valencia.

La ruta, un paseo con sabor a mar

La ruta hasta la torre comienza al final del paseo de Les Rotes, en Dénia, y recorre calas, acantilados y zonas rocosas hasta alcanzar la base de la calle Vía Láctea, donde da comienzo la ascensión —moderadamente exigente. El camino está señalizado y es transitado tanto por caminantes como ciclistas.

Lo que verás desde arriba

Las vistas desde la torre son impresionantes: el azul infinito del Mediterráneo, el perfil de Les Rotes, el Cabo de Sant Antoni e incluso, con buen tiempo, se pueden vislumbrar las islas de Ibiza y Formentera en el horizonte. De noche, el cielo estrellado se convierte en un cuadro perfecto, lejos de la contaminación lumínica.

Torre del Gerro, Patrimonio y respeto al entorno

La Torre del Gerro es un Bien de Interés Cultural, restaurada en 1972 por el Ayuntamiento de Dénia, y forma parte de la Ruta de los Castillo de la Frontera del Miedo, que destaca los vestigios defensivos de la Costa Blanca. Al visitarla, recuerda cuidar el entorno, respetar los senderos y llevarte solo los recuerdos.

¿Por qué este plan es infalible?

  • Es una escapada accesible para toda la familia, que mezcla historia y naturaleza sin complicaciones.
  • El camino hacia arriba y las vistas recompensan cada paso.
  • Es el plan perfecto para sentirte conectado con la Costa Blanca, su pasado y su belleza más sincera.

¿Te animas a descubrir la Torre del Gerro este verano? No te pierdas más rutas por la costa blanca en el blog.

¡Tu ruta “d’ACÍ” te espera!

Verano en una rebanada: pan, aceite, sal y bacora

Verano en una rebanada: pan, aceite, sal y bacora

Hay recetas que no necesitan presentación. Ni fuegos, ni prisas. Solo producto bueno, d’ací. De temporada. De verdad.

El verano en la Costa Blanca sabe a mar y a siesta, a brisa en la piel y a tierra seca cargada de dulzura. Y si hay un bocado que resume todo eso en una sola mordida, es este: pan, aceite, sal… y bacora.

La bacora —como llamamos en la terreta al higo morado— es uno de esos frutos que solo duran lo justo, y tal vez por eso se esperan con tanto deseo. Su carne dulce, casi melosa, contrasta de maravilla con un buen pan de la panadería del pueblo, un chorrito de aceite virgen extra y un pellizco de sal marina. Y ya está. Nada más. Ni nada menos.

No hay cocina con estrella que supere este ritual de pueblo: cortar la bacora, abrirla con los dedos, aplastarla un poco sobre el pan aún tibio y dejar que el aceite se mezcle con ese jugo violeta que anuncia que el verano entra en su recta final.

Es un desayuno. Es una merienda. Es una cena ligera después de una tarde de calor. Es una forma de volver a lo sencillo y rendirse al producto de kilómetro cero, al sabor de lo que nunca falla.

En tiempos de cocinas sofisticadas, recuperar estas recetas humildes es también un acto de memoria. Porque no solo alimentan el cuerpo: alimentan el alma, evocan tardes en la terraza con la abuela, veranos eternos sin reloj y meriendas con los pies descalzos.

Este verano, antes de que se acaben les bacores… haz la prueba. Busca higos del terreno, un pan de verdad, aceite bueno y sal en escamas. Y entonces lo sabrás: no hay receta más nuestra y más veraniega que esta.

No te pierdas todas las recetas que tenemos en el blog, ¡para chuparse los dedos!

Playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños

Playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños

Viajar en familia a la Costa Blanca es sinónimo de sol, mar y seguridad. Si estás buscando playas adaptadas para niños, con aguas tranquilas, buena accesibilidad y los servicios necesarios, aquí te presentamos tres de las mejores opciones: Les Marines (Dénia), La Fossa (Calpe) y L’Arenal (Jávea): Playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños para un día de verano sin preocupaciones, tanto si vienes de vacaciones como si eres residente.

1. Les Marines (Dénia): Arena fina y amplitud para todos

Situada al norte de Dénia, Les Marines es una extensa playa de arena dorada que destaca por su amplitud, ideal para familias con niños pequeños. El acceso es fácil, con zonas de aparcamiento cercanas, pasarelas de madera y servicios de alquiler de hamacas y sombrillas. Dispone de vigilancia, juegos infantiles y chiringuitos donde tomar algo mientras los niños juegan.

Ventajas para familias:

  • Zona de juegos y deportes
  • Varios Restaurantes familiares cerca
  • Agua poco profunda y con pocas rocas

2. La Fossa (Calpe): Aguas cristalinas y ambiente relajado

Bajo la imponente silueta del Peñón de Ifach, la Playa de la Fossa ofrece un entorno idóneo para pasar el día con niños. Su paseo marítimo está lleno de heladerías, tiendas y restaurantes, lo que la convierte en una opción muy cómoda. Además, la calidad de sus aguas es excelente, con bandera azul y servicios de socorrismo activos durante el verano.

Ventajas para familias:

  • Amplia oferta de ocio y restauración
  • Duchas, aseos y accesibilidad universal
  • Actividades acuáticas para todas las edades

3. L’Arenal (Jávea): Una de las mejores playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños

En el centro de la bahía de Jávea se encuentra L’Arenal, una playa urbana de arena fina y ambiente animado. Con su amplio paseo lleno de terrazas y comercios, es ideal para pasar un día completo en familia. Además de contar con todos los servicios (alquileres, socorrismo, juegos infantiles), su poca profundidad y oleaje moderado la hacen perfecta para los más pequeños.

Ventajas para familias:

  • Ambiente animado y seguro
  • Cercanía a tiendas, restaurantes y heladerías
  • Espacio para juegos y deportes en la arena

Les Marines, La Fossa y L’Arenal son tres ejemplos de playas pensadas para disfrutar en familia sin renunciar a la comodidad. Servicios completos, entorno seguro y una oferta de ocio variada hacen que estos arenales sean siempre una apuesta segura. Este verano, prepara el protector solar, los juguetes de playa y muchas ganas de pasarlo bien. ¡Las mejores vacaciones están más cerca de lo que crees!