La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

El pasado domingo 26 de octubre, Beniarbeig acogió una jornada muy especial dentro de su Fira d’Associacions i Tradicions: el primer Encuentro de Llata de la Marina Alta, una cita que reunió a artesanos, asociaciones y amantes de esta técnica ancestral que ha formado parte del paisaje y la cultura de nuestra comarca durante generaciones.

Facebook Ana Maria Seguí – De Palmes, Barxes

La llata, ese arte de trenzar la palma blanca o el esparto para crear capazos, cestos y toda clase de utensilios, fue la auténtica protagonista del día. En la plaza del pueblo se respiraba ambiente de hermandad, entre el olor a palma fresca y el sonido de las manos trabajando con paciencia, como se hacía antaño.

Entre los asistentes, destacó la presencia de artesanas y artesanos llegados desde las Islas Baleares, representantes de la asociación L’Art de la Pauma, procedentes de Artà, Capdepera, Cala Rajada, Pollença y S’Arracó. Todos ellos compartieron su experiencia, su saber hacer y su pasión por un oficio que une el Mediterráneo a través de sus fibras naturales.

Facebook Ana Maria Seguí – De Palmes, Barxes

Desde distintos puntos de la Marina Alta —Ondara, Benissa, Pedreguer, Gata, Moraira, Oliva, Pego…— acudieron también participantes que quisieron poner en valor esta tradición que, poco a poco, está recuperando su lugar gracias al esfuerzo colectivo de asociaciones, artesanos y personas que creen en la importancia de mantener viva la memoria artesanal.

Durante la jornada, además de trabajar la palma, hubo tiempo para intercambiar ideas sobre el futuro de la llata, su relación con el entorno natural del Montgó y su vínculo con la identidad de nuestros pueblos. Porque hablar de llata es también hablar de sostenibilidad, de respeto por la naturaleza y de la sabiduría transmitida de generación en generación.

Ana Seguí agradece de corazón la asistencia y la implicación de todas las personas, entidades y empresas que hicieron posible esta primera edición. Un encuentro que no solo sirvió para mostrar el valor de este oficio, sino también para tejer lazos entre comarcas, tradiciones y generaciones.

En Beniarbeig, el pasado 26 de octubre no solo se trenzó palma: se trenzaron historias, amistades y futuro. Y, como prometieron sus organizadores, esta será solo la primera de muchas ediciones por venir. 🌿

La recogida de la oliva: tradición viva en la Marina Alta

La recogida de la oliva: tradición viva en la Marina Alta

Con la llegada de noviembre, los campos de olivos de la Marina Alta se llenan de movimiento. Es tiempo de veremar la oliva, una de las campañas más esperadas del año por agricultores y amantes del producto local. Bajo el sol suave del otoño, las cuadrillas trabajan con paciencia, manteniendo viva una tradición que forma parte esencial del paisaje y la identidad de nuestra comarca.

El proceso empieza cuando las olivas alcanzan su punto óptimo de maduración. Se recogen a mano o con ayuda de vibradores mecánicos, cuidando que no se dañen los frutos. Después, se trasladan rápidamente a las almazaras locales, donde se molturan en frío para conservar todas sus propiedades. Cada gota cuenta.

Entre las cooperativas que siguen apostando por este trabajo artesanal está la de Oli del Gorgos, que convierte el fruto de los olivos de la Marina Alta en un aceite virgen extra de calidad excepcional. Su color dorado y su aroma afrutado son reflejo de un territorio que respeta el ritmo de la naturaleza y la sabiduría de sus gentes.

La recogida de la oliva no es solo una labor agrícola: es un acto de conexión con la tierra. Cada campaña une a familias, amigos y generaciones enteras que comparten jornadas, historias y almuerzos entre olivos. Una escena que se repite año tras año, pero que nunca pierde su magia.

Y cuando por fin llega el primer aceite nuevo, el “oli novell”, es casi un ritual: probarlo con pan recién hecho y sal, sintiendo que ese sabor es puro Mediterráneo.

En la Marina Alta, el aceite no es solo un producto; es cultura, paisaje y memoria líquida. 🫒💛

Beniarbeig acoge su primer Encuentro de Llata

Beniarbeig acoge su primer Encuentro de Llata

Este domingo 26 de octubre, el municipio de Beniarbeig será el escenario del primer Encuentro de Llata del pueblo, una jornada que reunirá a artesanos, expertos medioambientales y amantes de las tradiciones locales con el objetivo de poner en valor la técnica ancestral de la llata —el trenzado de la palma del margalló—, símbolo de identidad cultural y sostenibilidad en nuestras tierras.

La iniciativa nació tras la proyección de un inspirador documental en Mallorca sobre el Parc Natural del Llevant, que despertó la idea en Ana para preservar y revitalizar los oficios tradicionales vinculados a la naturaleza del Montgó y de la Marina Alta.

“El Montgó es un espacio natural protegido, un tesoro natural que alberga más de 900 especies de flora diferentes… Pero quizá lo que más peligro de extinción presenta son los usos y costumbres tradicionales”, recuerdan desde el parque natural. La llata, elaborada a partir del margalló, ha sido durante siglos una práctica común en la zona, hoy en riesgo de desaparecer.

Cultura, naturaleza y tradición unidas en el primer encuentro de Llata en Beniarbeig

El encuentro nace con el espíritu de unir cultura y tradición alrededor del arte de la palma trenzada. La artesana Ana de Palmes i Barxes e impulsora del evento, lleva varios años participando en ferias artesanas en Mallorca —en Capdepera y Artà, dentro del Parc del Llevant—, donde aprendió algunas técnicas tradicional de la llata mallorquina. Su experiencia la llevó a impulsar esta cita con el propósito de crear lazos entre la Marina Alta y las Islas Baleares.

El evento contará con la presencia de Catalina, técnica medioambiental del Parc del Llevant (Mallorca). La educadora ambiental del Parque Natural de la Península de Llevant, en Mallorca, nos presentará un proyecto que llevan a cabo desde hace cinco años. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del parque, con la voluntad de preservar y dar continuidad a un oficio tradicional que forma parte del patrimonio cultural y natural de la zona.

Joan, técnico del Parc Natural del Montgó, también ofrecerán una charla conjunta sobre la riqueza natural y cultural de ambos espacios protegidos, y sobre cómo estos pueden ser motores de conservación de las tradiciones.

En el marco del encuentro, se presentará oficialmente la asociación “Palmes i Llata”, creada para unificar a los pueblos y artesanos de la Marina Alta y defender la artesanía tradicional vinculada al margalló. Esta asociación invita a todos los interesados a sumarse a una red que busca mantener vivo este patrimonio común y fomentar su transmisión a las nuevas generaciones.

Invitación abierta

El encuentro está abierto a toda la ciudadanía y a las personas interesadas en la artesanía, la naturaleza y las tradiciones locales. Desde la organización se anima a participar en esta jornada de convivencia, aprendizaje y puesta en común:

“Solo unidos podremos conseguir que la llata siga viva y que nuestras manos sigan tejiendo historia.”

Fecha: Domingo, 26 de octubre de 2025
Lugar: Passeig Jaume I, Beniarbeig (Marina Alta)
Horario: De 10h a 12:30h.

📧 Inscríbete en: palmesibarxes@gmail.com o al teléfono 636 484 888

Fira Gata al Carrer 2025 cambia la fecha de celebración

Fira Gata al Carrer 2025 cambia la fecha de celebración

En Gata de Gorgos saben que la ilusión no se suspende, solo se aplaza un poquito. 💛
Por motivos meteorológicos y ante los avisos de lluvia previstos en la Comunidad Valenciana, la esperada Fira Gata al Carrer 2025 se celebrará finalmente el fin de semana del 18 y 19 de octubre.
Unos días más para seguir preparando, con toda la ilusión del mundo, una edición que será tan especial como siempre… o incluso más.

Una pausa necesaria para disfrutarlo mejor

La previsión del tiempo obliga a posponer la feria, pero también da la oportunidad de vivirla con más calma, con el cielo despejado y con las calles de Gata llenas de gente, música, aromas y sonrisas.
Porque la Fira Gata al Carrer no es solo un evento: es una experiencia que se vive a pie de calle, donde cada puesto, cada olor y cada rincón cuentan una historia. Y esa historia merece disfrutarse bajo el sol, como se ha hecho siempre.🌤️

🎉 20 años de vida, tradición y comercio local

Este 2025 celebramos el 20 aniversario de la feria, dos décadas en las que Gata ha demostrado que la unión del pueblo, el comercio local y la artesanía pueden crear algo realmente único.
Desde sus inicios, la Fira Gata al Carrer ha sido el reflejo de una comunidad viva, trabajadora y orgullosa de su identidad.
Año tras año, las calles del casco antiguo se convierten en un escaparate lleno de productos hechos con las manos, con el corazón y con ese carácter mediterráneo que define a la Marina Alta.

🛍️ Artesanía, comercio y sabores de aquí en la Fira Gata al Carrer

Durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, Gata volverá a transformarse en un gran mercado al aire libre donde los comercios locales mostrarán lo mejor de su oferta.
Habrá artesanía tradicional, productos de llata, artículos hechos con mimbre, decoración, moda, regalos y un sinfín de propuestas pensadas para todos los gustos.

Y, por supuesto, la gastronomía será protagonista.
Carnicerías con recetas centenarias, hornos tradicionales, tapas, dulces, vino, cerveza artesanal… y hasta el último fin de semana para disfrutar de los helados de La Tramussera, antes de que cierre sus puertas hasta Pascua 2026.

🎶 Actividades, motor y diversión para toda la familia

La Fira Gata al Carrer es mucho más que un escaparate comercial.
Habrá exhibiciones de malla y llata, demostraciones de cómo se elaboran los cañizos donde se secan las pasas, zona motor, talleres para los más pequeños y actividades organizadas por entidades locales como CODA o Fenie.
Los más pequeños también podrán disfrutar de paseos en carro, juegos y un parque infantil lleno de propuestas divertidas.

💛 Una cita que sigue más viva que nunca

Aunque la lluvia nos haya hecho cambiar de fecha, la Fira Gata al Carrer 2025 sigue adelante con la misma energía, el mismo espíritu y las mismas ganas de celebrar todo lo que Gata representa: tradición, comercio, artesanía y vida.

Así que marca en tu calendario las nuevas fechas: 18 y 19 de octubre.


Ven a Gata de Gorgos, recorre sus calles, disfruta de sus sabores y celebra con nosotros 20 años de feria, 20 años de historia compartida.

Porque cuando algo se hace con el corazón, ni la lluvia puede detenerlo. 🌦️
Nos vemos en Gata.

Tien21 Gata: especialistas en electrodomésticos y mucho más en la Fira Gata al Carrer 2025

Tien21 Gata: especialistas en electrodomésticos y mucho más en la Fira Gata al Carrer 2025

En el corazón de Gata de Gorgos encontramos a Tien21 Gata, una tienda que se ha convertido en todo un referente en la Marina Alta cuando se trata de equipar el hogar con los mejores electrodomésticos. Y es que aquí no solo vas a encontrar lo último en tecnología para tu cocina, tu lavandería o tu día a día, sino también el trato cercano y la confianza de un comercio local que lleva años acompañando a las familias de la zona.

Tienda en C/Reyes Católicos, 3 – Gata de Gorgos

📍 Desde neveras, lavadoras y hornos, hasta cafeteras, batidoras o aspiradoras: en Tien21 Gata tienen todo lo que necesitas para que tu casa esté equipada de la mejor manera, con productos de primeras marcas y con el asesoramiento experto de un equipo que sabe escuchar y recomendar lo que realmente te hace falta.

Pero además, detrás de Tien21 Gata está también la experiencia de Jaime Signes, que aporta un servicio extra muy valorado en el pueblo: el de electricista. Porque no se trata solo de vender, sino de dar soluciones completas. Y aquí saben muy bien lo importante que es tener siempre un profesional de confianza cerca para cualquier instalación o reparación eléctrica.

Una promoción especial de Tien21 Gata para la Fira

Este año, con motivo de la Fira Gata al Carrer 2025, Tien21 Gata lanza una promoción muy especial:
👉 3 años extra de garantía en tus electrodomésticos por cualquier compra realizada durante la semana de la feria, hasta el 12 de octubre.
Esto significa que, sumados a los 3 años habituales, podrás disfrutar de ¡hasta 6 años de garantía en tus productos! Una oportunidad única para renovar tus electrodomésticos con la tranquilidad de saber que estarán cubiertos durante mucho más tiempo.

Tien21 Gata, Mucho más que una tienda

Lo que diferencia a Tien21 Gata no es solo su amplio catálogo, sino el valor añadido del comercio de proximidad. Aquí te aconsejan de verdad, sin prisas, con el objetivo de que encuentres lo que más se ajusta a tus necesidades. Y, sobre todo, con la garantía de un equipo que seguirá ahí después de la compra.

Así que ya lo sabes: este 11 y 12 de octubre, durante la Fira Gata al Carrer, acércate a descubrir todo lo que Tien21 Gata puede ofrecerte. Porque comprar en el comercio local no es solo llevarte un producto a casa, es también apostar por la confianza, la calidad y la cercanía.