Óptica Signes

Óptica Signes

Óptica Signes, óptica de referencia en Gata de Gorgos, Alicante.

Gafas graduadas, gafas de sol, gafas progresivas, audición y herboristería.

Dirección: Carrer Calle Dr. Moratal, 23, 03740 Gata de Gorgos, Alicante
Teléfono: +34 96 575 6699

 

 

Óptica Signes Gata es un negocio que fomenta la confianza de primera mano, con la profesionalidad y la atención personalizada.

Además, trabajan con las mejores marcas para ofrecer a sus clientas y clientes productos con plenas garantías.
Algunas de sus marcas son Kaleos, Ban.ni, Etnia Barcelona y Miro Jeans como línea de gama más económica.

Paqui Signes, la responsable de este centro óptico y auditivo, mujer emprendedora e involucrada con el tejido empresarial de Gata, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la salud visual y auditiva.

 

Óptica Signes, cristales progresivos

 

Las lentes progresivas están diseñadas para que puedas ver a distancias lejanas, cercanas e intermedias, permitiendo poder  ver con claridad a todas las distancias con solo unas gafas.

Las gafas progresivas son geniales para las personas con presbicia y también con miopía, hipermetropía o con astigmatismo, porque utilizan las mismas lentes para corregirlo todo.

¿Cómo funcionan?
Mira lo lejos a través de la mitad superior de la lente (desde el frente, como mirar al horizonte), y mira de cerca a través de la mitad inferior (como instintivamente miramos hacia abajo cuando queremos leer).
En el término medio entre cerca y lejos, encontraremos gradualmente todas las distancias medias. Por eso se llaman cristales progresivos.

Óptica Signes cuenta con las mejores marcas y precios de mercado para los cristales progresivos, si tienes dudas de si son recomendables para ti, cómo son, o probar, no dudes en acercarte o llamar por teléfono, Paqui te asesorará para que tengas lo que realmente necesitas.

Salud visual y auditiva en las mejores manos

Óptica Signes, audición

¿Cuándo?, ¿Porqué?, ¿Qué hacer?

La pérdida de audición comienza a distintas edades, dependiendo de los genes y de los usos y hábitos de cada persona.
Según datos, las personas con pérdida auditiva esperan un promedio de 10 años para buscar ayuda ¡Que no te pase a ti, ni a tus personas cercanas!

A partir de los 40 años, se recomienda un examen anual de pérdida auditiva.
Es entonces cuando nuestro cuerpo comienza a dar señales de que necesitamos proteger nuestra vista y oídos.

Superar una prueba de audición puede ayudarte a prevenir un futuro aislamiento voluntario, cambios de personalidad (sospechoso, irritable…) y una reducción de la calidad de vida por la pérdida de audición al no poder comunicarse con naturalidad con el entorno.

Pasar por tu centro auditivo de confianza y hacerte unas comprobaciones es lo más inteligente que puedes hacer, y es gratis con los audífonos de Óptica Signes

Óptica Signes, sección natural

Conectando áreas de la salud y marcando un estilo de vida en Óptica Signes podrás encontrar una sección de Herboristería.

Todo un surtido de productos y alimentos ecológicos para realizar un consumo con conciencia. Podrás encontrar una variedad de:
Productos naturales, alimentos ecológicos, infusiones, productos de relax, etc. Además del servicio de terapia con flores de bach, a través de la dilución de gotas.

 

La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

El pasado domingo 26 de octubre, Beniarbeig acogió una jornada muy especial dentro de su Fira d’Associacions i Tradicions: el primer Encuentro de Llata de la Marina Alta, una cita que reunió a artesanos, asociaciones y amantes de esta técnica ancestral que ha formado...

La recogida de la oliva: tradición viva en la Marina Alta

Con la llegada de noviembre, los campos de olivos de la Marina Alta se llenan de movimiento. Es tiempo de veremar la oliva, una de las campañas más esperadas del año por agricultores y amantes del producto local. Bajo el sol suave del otoño, las cuadrillas trabajan...

Beniarbeig acoge su primer Encuentro de Llata

Este domingo 26 de octubre, el municipio de Beniarbeig será el escenario del primer Encuentro de Llata del pueblo, una jornada que reunirá a artesanos, expertos medioambientales y amantes de las tradiciones locales con el objetivo de poner en valor la técnica...

Los productos más típicos de la Marina Alta

Los productos más típicos de la Marina Alta que no te puedes perder

Si has venido de vacaciones o solo es una escapada, no importa, estos son los productos que sí o sí tienes que probar antes de volver a tu ciudad. Productos auténticos, con una tradición tan artesana algunos que los convierte en edición limitada.

Las cocas

Dicen que la pizza es una versión moderna de estas riquísimas cocas. Hechas con horno de leña, amasadas a mano como antaño y con un relleno de los más rico que hace honor a los productos que en estas tierras se cultivan. De “mullaor”, de “herbes”, con anchoa y piñones, de guisantes… las más típicas y las versiones más modernas, incluyen higos y otro tipo de alimentos típicos de aquí.

Polp sec

El “polp sec” es una tapa que ya en pocos restaurantes se puede probar. Si tienes la suerte de ir a alguno que la tengan en carta, no dudes en probarla porque preparar este plato es todo un arte. Viene de la gastronomía típica de los pescadores de antaño, quienes para conservar en perfectas condiciones este manjar, insertaban el pulpo en cañas y lo dejaban secar al sol y con la brisa marina.

Helados artesanos

El helado es por encima de todo, el producto del verano, pero si este es artesano, se nota. Acércate a Gata de Gorgos, que además de llevarte un producto típico y artesano de mimbre, esparto o ratán, probarás los mejores helados artesanos de la comarca. No dejes de probar su “aigua-limon”, es distinta a cualquiera de las que hayas podido probar y seguro que te encanta.

Erizos de mar

Probar uno de ellos es como tener el mar en tu boca. Restaurantes como el Amarre 152 ofrecen una vez al año el menú “erizo de mar”. Si llegas en su época, pruébalos, los hacen riquísimos.

Bull amb ceba

Esta es una tapa muy particular. A quien le gusta, la adora, y al otro extremo, están los que no les gusta en absoluto. Tiene un sabor muy intenso a pescado y también es una tapa difícil de encontrar en los bares de la comarca. Solo en los pueblos quedan bares de los de toda la vida que siguen ofreciendo esta tapa tan característica.

Artesanía

Capazos de palma, sombreros de paja, esparto o muebles de mimbre, alpargatas de esparto, sombreros de algas marinas, jalapas divertidas… todo lo que puedas imaginar es creado en esta comarca. No te vayas sin uno de ellos, porque además son ¡tendencia!.

Los productos más típicos de la Marina Alta que no te puedes perder

Si has venido de vacaciones o solo es una escapada, no importa, estos son los productos que sí o sí tienes que probar antes de volver a tu ciudad. Productos auténticos, con una tradición tan artesana algunos que los convierte en edición limitada.

Las cocas

Dicen que la pizza es una versión moderna de estas riquísimas cocas. Hechas con horno de leña, amasadas a mano como antaño y con un relleno de los más rico que hace honor a los productos que en estas tierras se cultivan. De “mullaor”, de “herbes”, con anchoa y piñones, de guisantes… las más típicas y las versiones más modernas, incluyen higos y otro tipo de alimentos típicos de aquí.

Polp sec

El “polp sec” es una tapa que ya en pocos restaurantes se puede probar. Si tienes la suerte de ir a alguno que la tengan en carta, no dudes en probarla porque preparar este plato es todo un arte. Viene de la gastronomía típica de los pescadores de antaño, quienes para conservar en perfectas condiciones este manjar, insertaban el pulpo en cañas y lo dejaban secar al sol y con la brisa marina.

Helados artesanos

El helado es por encima de todo, el producto del verano, pero si este es artesano, se nota. Acércate a Gata de Gorgos, que además de llevarte un producto típico y artesano de mimbre, esparto o ratán, probarás los mejores helados artesanos de la comarca. No dejes de probar su “aigua-limon”, es distinta a cualquiera de las que hayas podido probar y seguro que te encanta.

Erizos de mar

Probar uno de ellos es como tener el mar en tu boca. Restaurantes como el Amarre 152 ofrecen una vez al año el menú “erizo de mar”. Si llegas en su época, pruébalos, los hacen riquísimos.

Bull amb ceba

Esta es una tapa muy particular. A quien le gusta, la adora, y al otro extremo, están los que no les gusta en absoluto. Tiene un sabor muy intenso a pescado y también es una tapa difícil de encontrar en los bares de la comarca. Solo en los pueblos quedan bares de los de toda la vida que siguen ofreciendo esta tapa tan característica.

Artesanía

Capazos de palma, sombreros de paja, esparto o muebles de mimbre, alpargatas de esparto, sombreros de algas marinas, jalapas divertidas… todo lo que puedas imaginar es creado en esta comarca. No te vayas sin uno de ellos, porque además son ¡tendencia!.

Art al Vent XIX

Art al Vent XIX

Art al Vent XIX, exposición Internacional de arte textil, del 12 de agosto al 4 de septiembre de 2022

Gata de Gorgos vuele a la normalidad con la reconocida exposición de arte Art al Vent, donde un gran número de asistentes podrá recorrer C/ La Bassa para disfrutarla

cartell-art-al-vent-2021

Art al Vent XIX, exposición

Este año, según la comitiva que ha informado, contará con 56 obras expuestas de 17 países.

Las obras de Art al Vent XIX, llegan de países como España, Italia, Argentina, China, Rusia, Francia, Brasil, México, Reino Unido, USA, Chile, Japón, Haití, Egipto, Polonia, Marruecos e Ucrania.
Desde la concejalía de Cultura, quieren destacar que coincidan dos obras de países en conflicto, y que tras hablar con ambos autores, han decidido que estas dos obras de arte estarán expuestas juntas en el balcón del Ayuntamiento de Gata de Gorgos.

Otro detalle destacado para la edición, es la participación del Tapis (Taller Prelaboral de Inserción Social, funcionando desde octubre del año 2000, donde personas entre 22 y 56 años, con problemas mentales o discapacidad funcional acuden a talleres y dinámicas, como tejer y pintar, para la reinserción a la sociedad) que han hecho una obra dirigida que da visibilidad al colectivo.

cartell-art-al-vent-2021

Art al Vent XIX, 19 años de trayectoria

Crecimiento y consolidación de esta exposición internacional de arte

Si bien recordamos los inicios, y como estas telas han engalanado 19 años las calles de Gata de Gorgos año tras año, ahora, tras las dificultades del Covid-19 y una edición distinta en el 2021, este año se espera una gran acogida, y celebración de arte

Catálogo de obras d’Art al Vent:

Creación del catálogo para la relectura de una tradición, donde se plasmará la imagen de las típicas colchas de la exposición, que lucen los balcones del pueblo los días de fiesta y procesiones.
Puedes encontrar aquí todos los catálogos anteriores, con la recopilación de las obras, para poder ir abriendo boca y disfrutarlas.

cartell-art-al-vent-2021

Art al Vent XIX, programación completa

 

Viernes 12 de agosto: Inauguración C/ la Bassa, 20.00 h
Actuación Colla El Montgo de Gata y grupo de danzas La Llata

Domingo 14 de agosto en Plaça Nova, 20.00 h
Actuación de la Banda Juvenil de Gata

Jueves 18 de agosto, Plaça Nova, 22.00 h
Presentación del documental “Venim de lluny”

Sábado 20 de agosto: Delante del ayuntamiento, 19.00 h
Visita de la exposición Art al Vent XIX
Jornada de puertas abiertas: nueva sede de la Escuela de plástica experimental a Vives

Jueves 25 de agosto, Delante del Ayuntamiento, 20.00 h
Lectura del concurso de Microrelatos contra la violencia de género, IES Matemàtic Vicent Caselles Costa de Gata

Sábado 27 de agosto, delante del Ayunamiento, 12.00 h
“Figa al Bar” – Actuación de Sénior
En colaboración con Gata Fan Club y Cerveseros Gateros

Jueves 1 de septiembre, Centro social, 20.00 h
“ Certamen de Cinema de viatges en el Montgó”
Proyección de la película “Io sto con la Sposa” Italia 2014, Versión Original subtitulada

Sábado 3 de septiembre, Plaça Nova, 20.00 h
Actuación del “Cor Serrillàs”

Domingo 5 de septiembre – Clausura, Iglesia, 19.00 h
Actuación de la “OMA” Orquesta de la Marina Alta

art-al-vent-3
lotipic_banner

Clínica veterinaria Bèrnia

Clínica Veterinaria Bèrnia

Clínica Veterinaria Bèrnia:
Equipo de profesionales veterinarios, responsabilidad, seriedad, cuidado y mucho cariño para tu compañero animal

Dirección: Carrer de Sant Miquel, 21, 03740 Gata de Gorgos, Alicante
Teléfono: +34 96 575 75 84 

 

Gatos, perros ¡y hasta gallinas! Acuden a sus clínicas para cuidar de su salud. Y es que a la atención de los y las veterinarios, nuestros amigos los peludos están muy bien atendidos

 

Clínica Veterinaria Bèrnia, servicios

 

En Clínica Veterinaria Bèrnia cuentan con las instalaciones adecuadas para garantizarte la mejor atención.
Para cuidar de tu perro / gato / otros animales exóticos, cuentan con diferentes cabinas separadas y los siguientes servicios específicos:

– Radiología
– Ecografía
– Cirugía
– Medicina general
– Hospitalización
– Servicios a domicilio
– Urgencias 24h  629 930 909.

Es posible que hayas ido a alguna clínica con tu perro / gato para una revisión y han detectado algún problema en la salud de tu animal. Pues bien, en estos casos, si después de realizar las pruebas que consideren necesarias, hay alguna alerta mayor no te preocupes, trabajan con casos referenciados / remitidos, para clínicas de especialidades completas para que puedan analizar con profundidad el caso.
Colaborar entre clínicas y veterinarias de especialidades con un único objetivo: la salud del animal

Clínica Veterinaria Bèrnia, cuidado y cariño

Una de las características más humanas de este equipo, es el cariño y el cuidado que tienen hacia los animales, con un alto nivel de sensibilidad hacia el animal. No solo en atención como profesionales de la veterinaria, sino para hacer que tu compañero peludo se sienta lo mejor posible.

Todas sabemos lo traumático que puede ser para algunos la visita al veterinario, pues en este caso harán que su paso por las clínicas sea lo más cómodo posible.

Responsabilidad y Seriedad 

Revisiones post-operatorias, anuales, medicinales. Citas para vacunas regulares, tratamientos continuos, etc. Son controles que no se pierden en sus clínicas.

Cariño y alto nivel de sensibilidad hacia el animal

 

Clínica Veterinaria Bèrnia, direcciones

Para poder dar un servicio extenso, y garantizar el mejor trato a sus clientes – personas y animalitos – puedes encontrarles en tres localidades de la Marina Alta cuentan con la Clínica Veterinaria Bèrnia, Xaló, Jesús Pobre y Gata de Gorgos.

Direcciones y teléfonos

Bèrnia Xaló
Joan Martorell nº 7 local A
03727 Xaló, Alicante, España
Tel: 96 648 09 86
Email: cvbernia@gmail.com

Bèrnia Gata de Gorgos
Ctra. Ondara nº 36
03740, Gata de Gorgos, Alicante, España
Tel: 96 575 75 84
Email: cvbernia@gmail.com

Bèrnia Jesús Pobre
La Lluna nº 1
03749, Jesús Pobre, Alicante, España
Tel: 965 75 68 84
Email: cvbernia@gmail.com

 

 

Descubre productos d’ací

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»4″ include_categories=»2332,all» orderby=»price» _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

El pasado domingo 26 de octubre, Beniarbeig acogió una jornada muy especial dentro de su Fira d’Associacions i Tradicions: el primer Encuentro de Llata de la Marina Alta, una cita que reunió a artesanos, asociaciones y amantes de esta técnica ancestral que ha formado...

La recogida de la oliva: tradición viva en la Marina Alta

Con la llegada de noviembre, los campos de olivos de la Marina Alta se llenan de movimiento. Es tiempo de veremar la oliva, una de las campañas más esperadas del año por agricultores y amantes del producto local. Bajo el sol suave del otoño, las cuadrillas trabajan...

Beniarbeig acoge su primer Encuentro de Llata

Este domingo 26 de octubre, el municipio de Beniarbeig será el escenario del primer Encuentro de Llata del pueblo, una jornada que reunirá a artesanos, expertos medioambientales y amantes de las tradiciones locales con el objetivo de poner en valor la técnica...

Babaanca interiorismo

Slowbeauty

Babaanca interiorismo

Babaanca interiorismo, cuenta con dos servicios: tienda situada en el centro de Pego (mobiliario, decoración, ropa de hogar, cortinajes), y servicios personalizados de Interiorismo para realización y desarrollo de proyectos.

Reformas, habilitación de locales comerciales, decoración, ese toque que buscas para sentirte cómoda en tu hogar o en tu negocio es posible gracias a Babaanca.

.

Babaanca interiorismo; Todo lo necesario para tu hogar.

Es una empresa enfocada y dedicada desde hace 17 años al equipamiento completo del hogar. Un despacho de interiorismo y diseño para el asesoramiento y realización de proyectos.

Por una parte, en la tienda Babaanca interiorismo, encontrarás todos los artículos relacionados con la casa, como por ejemplo:

Muebles de interior y de exterior
Cierra los ojos e imagínate como podría ser tu terraza perfecta
¿Tienes dudas de los complementos ideales? ¿O qué muebles podrían quedar mejor?

Telas, texturas y colores, en la sección de cortinas,  telas de tapicería y papeles para la pared (¡de los bonitos!)
Muchas veces nos resulta complicado encontrar ese toque que buscamos de color, o de tejidos especiales, pues aquí no hay pérdida, en la tienda de Babaanca interiorismo te darán la solución.

Iluminación, encuentra esa lámpara o aplique perfecto

Decoración general, toques que le darán a tu hogar personalidad y esencia: la tuya.

Por ejemplo, quizá hayas estado buscando esas preciosas tazas para el té de cerámica, con su tapa, su filtro para el té en hojas, que te combine con el resto, o bien, ese juego de manteles que puedan vestir a tu mesa para una cena especial.

Tien 21

Sección de ropa de hogar
Aquí podrás encontrar básicos como sábanas, colchas y fundas nórdicas.
¿Lo importarte? Que tengas el confort que buscas para el momento del descanso del día.
En esto seguro que coincidimos: Sábanas calentitas en invierno y frescas en verano, ¿O no?

Babaanca interiorismo, siempre ofreciéndote la mejor calidad, ahora eres tú quién decide qué modelo llevarse.

Tanto para la tienda como para proyectos, trabajan con marcas conocidas de calidad, como: Pablo Paniker, Muebles Ros, Interfabrics, Tapizados Fama, Gamamobel, Gimenez decoración, Modiss iluminación, Mavilop, Julia Grup, y muchas más.

Babaanca interiorsmo, proyectos

Lo sabemos, a veces las reformas o los cambios pueden ser un poco difíciles, muchas opciones, muchos precios, decidir colores, formas, ubicaciones… Babaanca te ayudará en todo el proceso

Si lo que necesitas es un cambio de distribución de un espacio e iluminación, además de la decoración, lo que necesitas es un un proyecto de interiorismo. ¡Y en Babaanca son expertos en esto!

Para que la experiencia sea a tu gusto, personalizada y adaptada, les gusta estudiar al detalle cada hogar y espacio para sacarle el mejor rendimiento al proyecto.

Slowbeauty

Las mejores calas de la Marina Alta en septiembre

Aunque Septiembre simboliza la vuelta al cole, a la rutina, al trabajo… es un momento excelente para disfrutar de las calas que tenemos en La Marina Alta, disfrutando del buen tiempo y sin las aglomeraciones típicas de julio y agosto.

Estas son las mejores calas para disfrutarlas a tope este mes:

.

1.- La Caleta Jávea

Es una de esas calas en las que te encantará perderte. Aguas cristalinas y litoral de guijarros forman la Caleta I y la Caleta II, a la que solo se puede acceder desde la primera. Son una verdadera perla natural, un paraíso con unas vistas espectaculares.

2.- Cala La Granadella – Jávea

Al sur de Jávea encontramos la que es conocida por la “mejor playa de toda España”. Rodeada por un paraje natural de gran belleza, cuevas, bosques que piden a gritos ser explorados y sus aguas cristalinas convierten a esta playa en un paraíso absoluto tanto para buceadores, snorkelistas o para todos aquellos que quieran simplemente disfrutar de la naturaleza.

3.- Cala Pinets – Benissa

Cala pequeña y salvaje de canto rodado y roca. Desde ella puedes hacer una excursión a pie a la “Mar Morta i Roques Negres”. Es una cala apta para niños y desde sus aguas transparentes y cristalinas tienes unas vistas increíbles al Peñón de Ifach.

4.- Playa de la Punta Negra – Dénia

Ubicada también en Les Rotes es de especial belleza por sus aguas claras y su contraste con el azul intenso del Mediterráneo con los colores de las rocas que la rodean. Si te decides por esta playa cálzate con el calzado adecuado tanto para el exterior como para sumergirte en el agua. No es una playa muy masificada con lo que el relax está más que garantizado.

5.- Cala Llebeig – Moraira

Es una de las más especiales de Moraira por tener difícil acceso y ser una de las menos concurridas. Sus vistas son impresionantes y sus aguas cristalinas. Para acceder a esta preciosa cala de piedra puedes hacerlo por Cala Moraig por la Ruta de los Acantilados (Benitatxell, también espectacular) o través del Barranc de la Viuda (desde Moraira). Solo se puede acceder a ella andando.

lotipic_banner