PERDER PESO PARA SIEMPRE

PERDER PESO PARA SIEMPRE

LOS 4 ERRORES QUE TE LLEVAN A FRACASAR CADA VEZ QUE LO INTENTAS

Perder peso para siempre.

En la saga Matrix (1999) veíamos como bastaba con enchufar un ordenador al cerebro de Neo, cargar diferentes programas y este podía aprender todo tipo de habilidades tan complejas como pilotar un helicóptero militar, manejar sofisticadas armas o dominar diferentes artes marciales y todo en cuestión de segundos ¿Te imaginas que fuera así de fácil también para mejorar los hábitos? Introducir por medio de un plug cerebral un usb con un programa para cada necesidad: “aprender a comer”, “técnicas de entrenamiento muscular”, “cocina sana”,  “bailar tango,  nivel maestro”…En unos minutos, despertar de estos chutes de terabytes de información, con estas habilidades ya instauradas para siempre.

La realidad dista mucho de esta fantasía.

Cuando hablamos de cuidar la salud, desinstalar del disco duro el programa de autodestrucción que muchos tenemos sin saberlo, resetear el sistema e instalar un nuevo programa de autocuidado y conciencia, es lo que los psicólogos llaman, desaprender para volver a aprender y es un proceso que puede durar desde unas semanas hasta años en algunos casos. Unas veces solo hace falta un profesional de la nutrición para encaminarte y otras, se necesita psicólogo, preparador físico,  endocrino, cirujano bariátrico, fisioterapeuta, etc. y aun así no hay garantías. Depende de muchas cosas. La edad por ejemplo.

Con los jóvenes es más fácil.

Cuando viene a la clínica un adolescente de entre 14 y 18 años en un avanzado estado de obesidad, se comienza a tratar a toda la familia y casi siempre se revierte la situación y mejora la familia entera. Cuanto mayor es la persona, por norma general, más complicada se vuelve esta tarea. Décadas y décadas de condicionamiento y conocimientos erróneos entorpecen bastante la labor.

Cuando ya están en el camino del cambio.

¿Qué pasa cuando parece que por fin lo están consiguiendo y vuelven a caer?,  ¿cuáles son los mecanismos y las trampas que sin darse cuenta ellas mismas se tienden?  Es un tema bastante complejo, pero voy a señalarte cuatro errores que he visto repetirse una y otra vez a lo largo de los últimos 10 años, en los que he atendido a más de dos mil pacientes.

perder-peso-para-siempre-foto1

1. EXPECTATIVAS ESTÉTICAS SURREALISTAS: MOTIVACIÓN EQUIVOCADA

Vas al nutricionista y le hablas como si fuera un cirujano estético:

─ Yo lo que quiero es perder estos michelines, estar más duro de aquí y aquí, que esta piel no me cuelgue y tener más músculo aquí.

─ Entiendo. Además de llevar una excelente dieta libre de alcohol y de comida malsana, dígame ¿cuántas horas de musculación y deporte aeróbico está dispuesto a realizar por día, durante los próximos 10 años?

─ Nada en absoluto. Es que no tengo tiempo. Bueno, quiero salir a caminar pero ya si eso a partir de enero que ahora voy liado. Y eso que dices de dieta sana diez años…A mí, mi fin de semana con mi vinito, mis cubatitas y mis paellitas con amigos, que no me lo quiten.

¿Parece exagerado?

Te aseguro que es la transcripción literal de una de las cientos de charlas que he tenido de este tipo. Si tu única motivación para cuidarte es no parecer una ardilla voladora cuando extiendes los brazos, no tener apenas  grasa corporal y poder lavar ropa en tu abdomen pétreo, esto ya en sí deja una brecha enorme para que a la primera de cambio se cuele la frustración. Pero si encima tus acciones no están en absoluto en consonancia con tus exigencias, pues ya apaga y vámonos. Aquí solo quedan dos opciones: o bien ajustas tus expectativas, o bien te pones las pilas y te enamoras del proceso  que conduce a la obtención de tales resultados. Pero no lo hagas a modo sacrificial con ese único fin, porque cuando te lo dejes de golpe va a ser como soltar un piano de cola escaleras abajo.

perder-peso-para-siempre-foto2

2. MORALIZAR CON EL COMPORTAMIENTO

“Me he portado mal” o, “lo he hecho súper bien”, son algunas de las frases clásicas que un nutricionista de consulta escucha a lo largo del día.

Todos en algún momento u otro hemos llevado en la cabeza una especie de “karmámetro”. Un chip que nos dice cuán malos o buenos estamos siendo. Esto a la larga también nos boicotea.

Pensamos: “si como limpio y voy a entrenar dos días seguidos, he sido bueno, por lo tanto me he ganado el derecho de ser un poco malo”. Al día siguiente, como mucho y mal, trasnocho, bebo alcohol y me salto el deporte. Y todo esto lo hago tranquilo de saber que me lo he ganado. Aquí lo que no llegamos a ver en el momento es que, a la larga, somos pésimos haciendo cuentas. Damos un paso adelante y tres hacia atrás. Cada vez estamos más lejos de nuestros objetivos, pero además con la indignación de no entender por qué. En definitiva, nos hemos vuelto expertos en sobrevalorar cualquier pequeño esfuerzo y en infravalorar las indulgencias, sin ser capaces de ver cuán frecuentes se han vuelto y cuánto daño nos hacen.
Si en lugar de ir de un extremo al otro, buscamos un término medio que nos ayude a disfrutar moderadamente cada día, es probable que avancemos lento,  pero siempre hacia adelante.
perder-peso-para-siempre-foto3

3. EL ÉXITO QUE NOS CONDUCE AL FRACASO

Si hemos mejorado nuestra dieta, si ya no tocamos tanto el sofá y en lugar de eso estamos dando paseos, si en nuestra despensa todo lo que hay es sano y además estamos aprendiendo a moderar el tamaño de las raciones y a respetar un horario de comidas, lo normal es que comencemos a bajar de peso. Y este éxito puede dar pie a un nuevo fracaso.  Fíjate lo que me dice uno de mis pacientes cuando acabo de tomar sus medidas antropométricas.
─ Enhorabuena Cacho, has perdido 4 kilos desde la última revisión y por lo que indica el analizador de composición, en su mayoría, son de grasa. Te felicito por el esfuerzo que estás haciendo y lo bien que estás instaurando tu nuevo estilo de vida.

─ ¡Buaaaaah! ¡Toma ya!, es que lo sabía, me lo notaba. Sabía que iba bien. Menuda pizza me voy a meter hoy entre pecho y espalda ¡la tamaño “familia numerosa” por lo menos!

Todo está bajo control.

Todo lo hace por la cifra de peso. Es un sacrificio cuyo resultado le acaba de conceder una nueva licencia. Piensa que si pierde cuatro kilos, puede regodearse un rato en el mismo lodazal fangoso que lo llevó a tener sus 50 kilos de sobrepeso. Al final, parece que le ha cogido el truquillo y sabe manejarlo.

Lo que no entiende Cacho, es que sigue enganchado. Sigue siendo un esclavo de esos sabores, y que en realidad no controla nada. Aparentemente le va bien, pues está siendo controlado por un profesional el cual además le está dando muchas herramientas, pero en lugar de aceptarlas e integrarlas para hacer un cambio real en su vida,  las utiliza para jugar al funambulista. Lo que no sabe es que a la menor racha de viento, todo se irá al garete y caerá nuevamente en ese horrible abismo llamado obesidad.

perder-peso-para-siempre-foto4
[banner id="14163"]

4. LLENAR DE «DEUDAS» A NUESTRO FUTURO YO

Ya estamos en el camino. Hemos suprimido de nuestras despensas todo rastro de comestibles y bebidas perjudiciales. Comer sano, ya es una constante. Nos estamos moviendo. Vamos al gym a diario, salimos a andar y, ¡oh maravilla!,  notamos que el pantalón nos baila. Hemos perdido muchos kilos y creemos que ya no hay vuelta atrás. Una sensación de control nos invade y comenzamos a aceptar todo tipo de compromisos.  “Total, esto está dominado ”─pensamos. Pasamos de ser ultra selectivos con los compromisos para comer, a decir sí a todo lo que surge. Y claro, una vez allí, pensamos: “¿qué demonios?, puedo permitírmelo. Luego sé que lo voy a quemar. Correré una hora más y comeré muy poquito”. Sin darnos cuenta comenzamos a “hipotecar” a nuestro futuro yo. De repente dejamos de avanzar. Ese ritmo tan bueno que llevábamos se detiene y comenzamos a sentirnos frustrados, pues seguimos entrenando y moviéndonos, y comiendo sano casi siempre. Un buen día subimos a la báscula y vemos que incluso hemos aumentado 3 kilos. No entendemos nada. Sin darnos cuenta, nos estamos auto saboteando.

El único que puede hacer algo por tu futuro yo, es tu yo presente.

O dejas de extender carísimos cheques que no vas a poder pagar, o el aumento de peso y consecuente debacle en tu proceso, no tardará en materializarse. La solución pasa por tener compasión por esa persona que serás en el futuro. No lo llenes de compromisos. Modérate en el presente, y utiliza todas las herramientas que tu profesional de confianza te está dando. Si te funcionaron antes, te funcionaran siempre.

De la misma manera que en la actualidad guardas un poco de dinero cada mes en una cuenta de ahorros, pensando en ese viejecillo que un día serás, también es ahora cuando debes actuar con tu alimentación y tus hábitos,  para no llegar a un punto en el cual solo existe la frustración y la resignación de no haber podido conquistar una vida más ligera, más saludable, con menos complicaciones médicas y en consecuencia más feliz.

perder-peso-para-siempre-foto5

5. CONCLUSIÓN

Existen muchas más maneras de boicotearnos. Elegir métodos milagrosos, hacer dietas restrictivas, seguir a falsos “gurús”,  “infoxicarnos” con internet y las redes sociales hasta estar más perdidos que al principio, tomar productos dietéticos creyendo que nos ayudan, etc. Te acabo de señalar cuatro, que aunque probablemente te suenen, seguro que no habías reflexionado aún sobre estas.

Si de verdad queremos un cambio en nuestra vida, lo suyo sería sentarnos y meditar sobre los motivos que nos llevan a desearlo. Ser realistas sobre nuestras metas y una vez que lo tenemos claro, ser consecuentes con el estilo de vida que nos tocará llevar. Olvidarnos del cortoplacismo y de los falsos atajos, es vital también. Pedir la ayuda adecuada a profesionales titulados y colegiados, nunca está de más. Puede ser el primer paso más acertado para lograr este cambio.

Suele decirse que nunca es tarde para mejorar y estoy de acuerdo. He tenido a pacientes que han perdido mucho peso con casi 80 años. Pero debemos tener claro que cuanto antes tomemos la decisión, menos complicado nos será y menos consecuencias para nuestra salud habremos acarreado.

perder-peso-para-siempre-foto6

Visita nuesto blog en Revista d’ací y descubre  muchísimos mas artículos interesantes

[banner id="14080"]

4 TENDENCIAS OTOÑO – INVIERNO

4 TENDENCIAS DE

OTOÑO-INVIERNO 2021/22

1.- ¡FELICES AÑOS VEINTE!

Para las amantes de la estética de los “felices años 20”, este es su año. Los vestidos flapper en seda y encaje de diseño clásico son las grandes propuestas de firmas de moda. Estos vestidos inpirados en camisones están hechos para la vida nocturna. Combinados con abrigos largos quedan genial.

fendi-ELLE-años-veinte
vestido-gran-gatsby
tendencias-cintura-baja
tendencias-cintura-baja-chanel

2.- ESTÉTICA OLD MONEY

Es una estética muy cercana a la que estamos acostumbrados a ver en la serie “Gossip Girl”. Los estilismos de moda preppy que se marcaba Blair Waldorf son una de las variantes de este Old Money Aesthetic tan en auge en TikTok. Pantalones de pinzas anchos, cuellos románticos, vestidos lisos, la capa sobre los hombros, botas altas… ideales para pasar una tarde en Upper East Side.

estetica-old-money-inspiration
estetica-OLD-MONEY-AESTHETIC
fendi-ELLE-años-veinte
vestido-gran-gatsby
inspiration-aesthetic-old-money

3.- EL TRAJE ABRIGO

El traje chaqueta ha sido renovado. Las chaquetas sastre se convierten en abrigos largos o midi que sustituyen a las blazers ajustadas. Los pantalones, pasan a ser palazzo, acampanados o recortados y todos con blazers super largas. Un look ideal para esta nueva normalidad donde los eventos y reuniones de trabajo se realizan todas al aire libre

TRAJE-CHAQUETA_ELLE-formal
TRAJE-CHAQUETA-CON-LEVITA
inspo-traje-chaqueta-mujer
traje-chaqueta-woman-in-shiny-pink-jacket
[banner id="14078"]

4.- VIVA LA OPULENCIA

Lentejuelas, brillos, cristales, metalizados… regresan esta temporada para traer optimismo y espíritu de fiesta a cada día de tu vida. Combínalos con pantalones largos, cuellos altos, chaquetas o vestidos voluminosos… pero todo con mucho destello. Dejamos atrás el minimalismo para dar paso a lo grandioso con un mensaje muy claro “dejad que brille vuestra luz, señoras, el futuro parece brillante”.

traje-mujer-en-rojo-brillibrilli
mono-brillibrilli
vestido-brillibrilli-negro
foto-brillibrilli-conjunto-top-pantalon
[banner id="14057"]

Clínica Fisiopedreguer

Clínica

Fisiopedreguer

La tecnología más avanzada y los mejores profesionales que te devolverán la libertad de movimiento

Dirección:
Carrer del Mestre Serrano, 26
03750 Pedreguer (Alicante)

Teléfono:+34 630 780 899
info@clinicafisiopedreguer.com
clinicafisiopedreguer.com

Servicios

Disponemos de la tecnología más avanzada para que alcances el bienestar que deseas.  Además, tratamos todas las dolencias propias de la fisioterapia como esguinces, tendinopatías, roturas musculares, artrosis, contracturas musculares, lumbalgia, dorsalgia, cervicalgias o codo del tenista.

 

Tratamientos destacados

clinica-fisiopedreguer-indiba

Radiofrecuencia Indiba

clinica-fisiopedreguer-nesa

Nesa World

clinica-fisiopedreguer-laser

Láser Sapphire

Ven a conocer todas las posibilidades

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»1″ include_categories=»377″ _builder_version=»4.6.6″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

Últimos días para conseguir la subvención Kit Consulting

La mayor reunión de empresarios de la Marina Alta celebrada en Jávea con el apoyo de varias organizaciones empresariales y puesto en marcha por BNI

Mejor Juntos Marina Alta: Un encuentro para fortalecer el tejido empresarial de la comarca

La mayor reunión de empresarios de la Marina Alta celebrada en Jávea con el apoyo de varias organizaciones empresariales y puesto en marcha por BNI

4 pueblos para enamorarte de la Marina Alta

La Marina Alta es una comarca alicantina que esconde auténticas joyas en forma de pueblos con encanto. Desde la costa hasta el interior, sus calles empedradas, su gastronomía y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad...

EL REGRESO DE LOS PANTALONES BOYFRIEND

EL REGRESO DE LOS PANTALONES BOYFRIEND

Hablemos del regreso de los pantalones boyfriend… La era de la comodidad y de la ropa ancha es ahora. ¿Cómo llevarlos?
Jerseys de cuello alto o camisas masculinas con botines o tacones, crop tops con tenis blancos… Son prendas de estilo working o femenino que elevan la sofisticación de estos pantalones tan casual y relajados. Mete el jersey o la camisa ligeramente por dentro del pantalón para remarcar la figura y ¡listo!
pantalones-botfriend-moda-noviembre

Aquí os dejamos varias combinaciones que os pueden interesar:

Jersey en beige sin mangas + Pantalones vaqueros boyfriend

jersey-moda-noviembre-beige
pantalones-botfriend-moda-noviembre

Elige entre estas dos sugerencias de chaquetas para abrigarte en los exteriores:

chaqueta-moda-noviembre-azul
chaqueta-de-cuero-moda-noviembre-en-negro

Para los zapatos te sugerimos unas botas de estilo militar en color negro como éstas:

botas-moda-noviembre-en-negro
[banner id="14057"]

Para finalizar te proponemos combinar este outfit con algún accesorio como este bolso:

bolso-marron-moda-noviembre
[banner id="14080"]

8 LIBROS PARA LEER EN NOVIEMBRE

8 LIBROS PARA LEER EN NOVIEMBRE

1.- Cuando no queden más estrellas que contar de María Martínez

A veces hay que perderse en una historia para encontrarse a uno mismo.Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acabará con su futuro prometedor. El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado.

2.- Las casualidades no existen de Borja Vilaseca

Todas las personas que han despertado -creyentes, ateas o agnósticas- comparten una misma vivencia: que no sucede lo que queremos, sino lo que necesitamos para aprender y evolucionar espiritualmente. De ahí que las casualidades no existan. Este libro explica cómo liberarnos de la «pecera mental» en la que nuestra mente sigue encerrada para sentirnos nuevamente unidos y conectados con la vida, recuperando la alegría innata que nos provoca el simple hecho de estar vivos. No te lo creas: atrévete a experimentarlo.

las-casualidades-no-existen-libro

3.- Mala Mujer: la revolución que te hará libre de Noemí Casquet

Una mala mujer es aquella que hace «con su cuerpo, su coño, su mente y su alma lo que le da la gana. Es una mujer conectada consigo misma, que se escucha de forma activa, que sabe dónde quiere ir y qué quiere conseguir, tiene muy claras las cosas y lucha por ellas”. Un libro que sin duda no te dejará indiferente

mala-mujer-libro-noemi-casquet

4.- Que el fin del mundo te pille de risas de Andrea Compton e Inés Hernand

Andrea e Inés llevan más años siendo amigas que sin serlo. Se han defendido de matones, se han expurgado piojos repugnantes, le han prestado el cuarto a la otra para que pudiera hacer el amor por primera vez, han grabado una serie, montado una revista, visto mil conciertos y viajado desde Benidorm hasta Las Vegas. Pero, sobre todo, se han reído muchísimo. Llevan riendo juntas desde antes de que nacieran las redes sociales, los seguidores o los influencers y lo seguirán haciendo cuando mueran, porque lo que la risa ha unido, no hay fin del mundo que lo separe.

5.- El olor de los días felices de Marta Gracia Pons

Una novela en la que está clara la reivindicación del papel de la mujer que dura ya tantos años.

La novela transcurre en la década de los 20, una época de profundos cambios sociales, en la que la protagonista, Anna Expósito, lucha por lo que quiere: buscar a su madre y luchar por su éxito profesional… Una mujer adelantada a su tiempo que no se deja pisotear.

libro-el-olor-de-los-dias-felices
[banner id="14057"]

6.- La librería del Sr. Livingstone de Mónica Gutiérrez Artero

¿Puede una pequeña librería de Londres cambiar una vida? Una historia para todos aquellos que han sentido alguna vez que la literatura les salvaba. Una de esas lecturas que pretenden hacernos pasar un buen rato con historias placenteras que nos hacen olvidar por un momento los problemas que nos rodean.

libro-la-libreria-del-señor-Livingstone

7.- Hablarán de nosotras de Sandra Barneda

¿Son los pecados características inherentes a nuestra personalidad? O como propone la teología moral, ¿son vicios contra los que hay que luchar?. Esta es la historia de 17 mujeres que vieron en los pecados una puerta a la libertad. El debate al que nos invita Sandra Barneda.

hablaran-de-nosotras-libro

8.- Trilogía de Carmen Mola

Una trilogía de novela negra compuesta por tres fascinantes novelas: La Novia Gitana, La Red Púrpura y La Nena, protagonizadas por Elena Blanco una inspectora que se han convertido en un “fenómeno editorial” garantizado por la afluencia de seguidores que devoran sus libros.

libros-trilogia-carmen-mola
carmen-mola-trilogia-libros
libros-carmen-mola
[banner id="14078"]