Receta tradicional pelota de puchero

Receta tradicional pelota de puchero

Receta tradicional pelota de puchero

Recetas tradicionales de la Marina Alta

 

La pelota de puchero es una deliciosa y reconfortante receta típica de la Marina Alta, una comarca de la costa mediterránea conocida por su rica gastronomía. Aunque esta exquisita preparación se asocia tradicionalmente con los meses más fríos del año, en localidades como Benissa y Senija se disfruta durante todo el año, ya que su sabor reconfortante y su versatilidad la convierten en un plato popular en cualquier época. La mayoría de bares y restaurantes de esta zona ofrecen este manjar.

La receta tradicional de pelota de puchero está transmitida de generación en generación, es un verdadero tesoro culinario que refleja la rica tradición gastronómica de la Marina Alta.

Ingredientes:


Para la pelota

  • 200 g de carne de ternera picada
  • 200 g de carne de cerdo picada
  • 1 rebanada de pan de molde
  • 50 ml de leche
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 20 g de piñones
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Sal
  • 4 hojas de repollo liso grandes

 

Para el caldo

  • 2 carcasas de pollo
  • 1/2 gallina
  • 500g de huesos de jamón
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria

 

Elaboración:


  1. En una olla con aceite caliente, doramos las cáscaras de pollo, la gallina y el hueso de jamón.
  2. Agregamos la zanahoria y el puerro cortados en trozos y los dejamos dorar durante un par de minutos.
  3. Luego, vertemos el vino, permitimos que se evapore y cubrimos con agua fría. Dejamos que hierva a fuego medio durante aproximadamente una hora. Ajustamos la sazón según sea necesario.
  4. Es posible preparar el caldo en una olla a presión durante 30 minutos, aunque esto puede resultar en un caldo más turbio.
  5. Una vez listo, colamos el caldo y lo reservamos para su uso posterior.
  6. Las carnes utilizadas para hacer el caldo pueden emplearse para preparar croquetas deliciosas.
  7. Mientras tanto, en otra olla con agua hirviendo y un poco de sal, cocemos las hojas de repollo durante unos 15 minutos.
  8. Para las pelotas, combinamos las carnes picadas con los piñones, el pan remojado en leche, el ajo en polvo, la canela, la sal y la pimienta.
  9. Formamos un tamaño alargado y grande con la mezcla de carne y las envolvemos con las hojas cocidas de la col. Luego, las cocinamos en una olla con el caldo durante unos 25 minutos.
  10. Finalmente, servimos y disfrutamos de este plato sabroso y reconfortante.

     

     

Ahora que tienes la receta de la pelota de puchero, estás listo para deleitar a tus seres queridos con este plato exquisito y reconfortante. Ya sea en una fría noche de invierno o en un cálido día de verano, la pelota de puchero es siempre una opción deliciosa que te transportará a los sabores auténticos de la Marina Alta. ¡Disfruta de esta receta tradicional y comparte el placer de la buena comida con tus amigos y familiares!

Saborea la esencia misma de la Marina Alta.

 

BANDEJA DE APERITIVOS FRÍOS

BANDEJA DE APERITIVOS FRÍOS

BANDEJA DE APERITIVOS FRÍOS

– Macarrón pesto rosso

– Macetita de hummus

– Mini taco de langostino con pico de gallo

¡Irresistibles!

Los canapés son una de las opciones perfectas para esas noches de verano donde tenemos invitados en casa y queremos disfrutar de la compañía sin perdernos en la cocina ¿verdad? Pero casi siempre recurrimos a los mismos y muchas veces, o por lo menos en mi caso, me resultan aburridos.

Teniendo en cuenta que ponernos a elaborar aperitivos en versión mini o bocadito de por sí es una tarea que puede ser pesada, os propongo tres opciones rápidas, frías y con un emplatado muy fresco y divertido que realmente tardaréis poco tiempo en preparar.

Y lo mejor de todo es que estas recetas sí las podéis dejar listas con antelación a falta de colocar pequeños detalles de último momento. ¿Qué más se puede pedir?

1º MACARRÓN AL PESTO ROSSO

Ingredientes:

120g o bote de tomate seco hidratado

Macarrones grandes o Tortiglioni

20 g de albahaca fresca

Un puñadito de nueces

Aceite y sal

40g de parmesano

1 diente de ajo

ELABORACIÓN:

Pon a cocer los macarrones y cuando estén listos asegúrate de que están bien enjuagados y fríos. Reserva para el emplatado final.

En un vaso batidor o robot de cocina añade todos los ingredientes que tienes en la lista. Sencillamente vamos a triturar todo.  Prueba y rectifica de sal o de algún ingrediente que te apetezca potenciar, quizás un poco más de ajo o de albahaca pero recuerda que el protagonista debe ser el tomate.

Cuando lo tengas triturado, añade el parmesano rallado y mezcla bien.

Rellena el macarrón (que lo debes de tener atemperado) con el pesto y reserva hasta el emplatado final.

2º MACETITA DE HUMMUS

Ingredientes:

400g de garbanzos cocidos

9g de aceite de sésamo o tahini

1 Yogur natural

El zumo de 1 limón

Sal y comino al gusto

1 diente de ajo

Aceite de oliva

Mini verduras, flores o brotes

 

ELABORACIÓN

De nuevo, con la ayuda de la batidora o mini primer, vamos a realizar este hummus.

Tritura todos los ingredientes y comprueba que te ha quedado una textura untuosa, que no líquida.

El hummus debe quedar cremoso, listo para untar o, en este caso, dipear con las verduras.

Reserva para el emplatado final.

3º MINI TACO DE LANGOSTINO (10 MINI TACOS)

1 paquete de tortitas para tacos

40g de langostinos

1/2 de pimiento rojo

1 tomate

½ cebolla morada

10g de cilantro

1 lima

ELABORACIÓN

Corta las verduras en brunoise (daditos muy pequeños) y mézclalas en un bol. 

Pica el cilantro y los langostinos y añádelos al bol donde tienes las verduras.

Por último, vamos a aliñar este pico de gallo con el zumo de la lima y sal.

Reserva para el emplatado.

¡EMPLATA!

La idea es presentar estos canapés o aperitivos en una bandeja. Cada canapé en su propio platillo para que se pueda coger sin problema.

Para el macarrón.

Buscaremos unos platitos pequeños para poner por cada plato 2 macarrones, como puedes ver en la imagen. Decoraremos con unas gotitas de aceite de oliva, parmesano y unas hojitas pequeñas de albahaca.

Para la macetita

Busca vasitos pequeños o incluso macetitas. Yo tengo estos recipientes de colores para poner el huevo duro que vienen genial.

Los rellenaremos y después “plantearemos” las mini verduras, brotes o germinados. 

Para el mini taco

Con la ayuda de un molde vamos a cortar las tortillas de trigo. Para que se nos quede la forma del taco, una vez tengamos las mini tortillas listas, las pondremos en la rejilla del horno y las hornearemos 4’ para que se queden un poco tostaditas. Te recomiendo que este paso sí lo hagas antes de servir los canapés ya que, si no, se nos quedará demasiado seca y dura la tortilla.

Una vez listas, solo nos queda rellenar el mini taco con la ensalada de langostino.

¡A LA MESA!

Solo nos queda sentarnos en una bonita mesa y disfrutar de estos tres aperitivos súper fáciles que puedes aprovechar y presentarlos juntos o si te gusta alguno en concreto hacerlo en una versión más grande como primer plato o aperitivo único.

En las imágenes verás diferentes propuestas, ideas, pero te invito a que experimentes y disfrutes creando tus propios emplatados con los recursos que tengas por casa. Antes de lanzarte a la cocina tomate unos minutos para planificar y elegir tus platos. El resultado cambia.

¡Atrévete a sorprender a tus invitados este verano con este trío de canapés!

Nos vemos pronto

Colaboradora: Adriana B. de Tr3scocina