En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes.
Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata, Vergel, Benissa…
Personas que han apostado por lo de aquí para diferenciarse y venderlo.
Personas que luchan cada día por llevar adelante sus negocios, luchando contra gigantes multinacionales, con un montón de trabas, impuestos e impedimentos. Y casi sin ayuda.
Pero esas personas y sus negocios, vosotros y vuestros negocios sois la base de nuestra tierra.
Hoy en día da igual transitar por la calle colon de Valencia, Gran Vía en Madrid, o las ramblas de Barcelona. Da igual estar en España o en Italia… vivimos en un mundo global SIN IDENTIDAD.
Desde siempre viajar nos ha fascinado por la capacidad de conocer culturas distintas, nos ha gustado encontrar las similitudes pero mucho más las diferencias.
Y eso está desapareciendo, nuestra tierra está perdiendo su identidad a costa de Centros comerciales, grandes cadenas de franquicias, también en restauración. Nuestras calles se llenan de molestas furgonetas de Amazon. Y nuestros negocios locales se pierden.
EL PAISAJE ES LA BASE, LA EXPERIENCIA DEL LUGAR LO ES TODO
Nuestra naturaleza, nuestra geografía, el entorno natural que tenemos es lo que nos ha puesto en valor, es el motivo por el que nos visitan miles de turistas y residentes extranjeros cada año. Pero lo que conforma realmente nuestro ADN, lo que marca la diferencia en la experiencia del cliente al final son los negocios que tenemos aquí. El jardinero, su capacidad de poner en valor su trabajo, el constructor, el horno de leña, el restaurante que recrea los sabores tradicionales de aquí.
Los embutidos artesanos, el peluquero, el profesor de paddle surf.
Todos nosotros somos los que vamos a determinar la experiencia del cliente, que sea mejor que en otra parte del mundo. Que sea realmente especial.
EL MOVIMIENTO D’ACÍ VA DE TRANSFORMAR COMO CONSUMIMOS
Por todos esos motivos os presentamos el movimiento d’ací, un movimiento que pretende transformar como consumimos, y a qué tipo de negocios queremos apoyar para que lo nuestro tenga un valor mucho más potente que lo de cualquier otra parte.
Querernos un poco más a nosotros mismos se hace generando un relato que cuente a través de historias reales porque lo nuestro es mejor, de mayor calidad y está hecho con más amor.
Estamos en el momento exacto de hacer nuestra pequeña aportación a lo nuestro para ponerlo en valor. Hoy, no mañana ni la semana que viene. Estamos a tiempo de salvar lo nuestro. Y lo tenemos que hacer porque realmente creemos que nuestro esfuerzo vale la pena, nuestros negocios son mejores y marcan la diferencia y pueden ayudar a mejorar esa tierra de la que vivimos.
El #movimientodaci se sirve de toda la estructura de revistadaci.com, la publicación analógica y digital que lleva 22 años trayendo a la comarca el espíritu del estilo de vida que todos buscan cuando llegan a nuestras costas pero sumándole el valor de lo que tenemos en el interior de la comarca. És el interior el que ha mantenido de mejor manera la esencia de lo que somos y lo que fuimos y el que está acercando hacia la costa a través de tiendas y restaurantes esos platos típicos, esas artesanías y esa gastronomía que nos diferencian y aportan valor.
REVISTADACI.COM
Revistadaci.com es una revista, un repositorio de historias de éxito que marcan la diferencia, es el lugar que visitar para entender mejor esta zona, sus pueblos y nuestro estilo de vida.
Llegar a más público a través de diferentes medios sociales con os que mantenemos conversación con seguidores y turistas a los que llegamos con campañas de publicidad.
La joya de la corona, un forma de interactuar con la información mucho más relajada de lo que estamos acostumbrados. Una forma de profundizar en la información y de generar un plus en valor. Hoy, que escasea el papel, tiene mucho más valor.
Súmate a este movimiento y juntos ayudemos a más comerciantes, a más artesanos, a más profesionales autónomos a llegar a más gente, a que su producto y su mensaje llegue al máximo de público final.
Asociate a d’ací, recomiéndalo y gana una visibilidad continua y un papel único en este movimiento de recuperación de identidad.
El arte vuelve a llenar las calles de Gata de Gorgos con una nueva edición de Art al Vent, la muestra internacional de arte textil al aire libre más importante de España. Desde hace más de dos décadas, este singular evento convierte el casco antiguo del municipio en una galería viva, colorida y abierta a todo el mundo.
Este año, 87 obras procedentes de más de 20 países cuelgan de los balcones de la calle La Bassa y otras calles del centro histórico. Un espectáculo visual que fusiona tradición, creatividad y diversidad cultural en un entorno único. Cada pieza, hecha sobre tejido, ofrece una mirada personal al mundo contemporáneo, al tiempo que rinde homenaje a la antigua costumbre local de colgar colchas en los balcones durante las fiestas.
Hasta el 20 de julio, tienes la oportunidad de disfrutar de esta experiencia artística que transforma el paseo en una conexión directa entre el arte, la calle y la comunidad. Además, puedes aprovechar para descubrir Gata de Gorgos, un pueblo lleno de encanto, tradición artesana y rincones con sabor mediterráneo.
Te animamos a visitarlo con calma: observa cada obra, piérdete entre sus colores, déjate llevar por la inspiración y termina el día con un paseo por sus tiendas de artesanía o una merienda en alguna de sus terrazas.
Con la llegada del verano, los días largos al sol y los paseos por la Marina Alta se convierten en parte de nuestra rutina. Y si hay un accesorio imprescindible para completar cualquier look y proteger la vista, son las gafas de sol.😎
Este 2025 viene cargado de nuevas tendencias que fusionan estilo, funcionalidad y personalidad. ¿Quieres saber cuáles son los modelos que lo están petando esta temporada? Te lo contamos… y además te decimos dónde conseguirlos muy cerca de ti.
1. Vuelven los 2000: gafas envolventes y deportivas
Sí, los 2000 están oficialmente de vuelta. Las gafas deportivas con formas envolventes, lentes espejadas y toques futuristas pisan fuerte. Ideales para quienes buscan un look atrevido y moderno, pero también para quienes hacen vida activa y necesitan comodidad con estilo.
2. Colores translúcidos y monturas pastel
Las monturas translúcidas en tonos suaves como el melocotón, azul cielo o lavanda están por todas partes. Aportan un aire fresco y desenfadado que encaja a la perfección con la luz y el espíritu del verano mediterráneo. Son ligeras, versátiles y muy favorecedoras.
3. Clásicos que nunca fallan
Las monturas de acetato estilo carey, los modelos tipo aviador y las gafas oversize siguen siendo un must. Este año, eso sí, se renuevan con pequeños toques como lentes degradadas o detalles metálicos sutiles. Perfectas para quienes aman lo atemporal con un twist contemporáneo.
Óptica Signes, mucho más que una óptica
Si quieres probarte todos estos estilos y recibir asesoramiento personalizado, en Óptica Signes, en Gata de Gorgos, te lo ponen fácil. Esta óptica de confianza lleva años ofreciendo no solo las mejores marcas en gafas de sol y graduadas, sino también las últimas novedades en audífonos con tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Ya sea que estés buscando unas gafas para arrasar en tus escapadas veraniegas, unas lentes adaptadas a tu estilo de vida o una revisión visual o auditiva, Óptica Signes es el lugar al que tienes que ir.
El fin de semana pasado, un grupo de jóvenes bailarinas/es de la E.M.D. dejó una huella imborrable en el Concurso Nacional de Danza celebrado en Burgos, consiguiendo varios premios y reconocimientos que avalan el esfuerzo, la pasión y el talento que cada día se cultivan en la Marina Alta.🩰✨
Aunque los reflejos de este éxito resplandecen en cada una de los y las alumn@s, el mérito también recae sobre las profesoras Laura y Maeva Perelló, quienes, con su experiencia y dedicación, han sabido transformar el potencial de sus estudiantes en verdadera magia sobre el escenario.
Estos jóvenes talentos, que muchos de ellos también forman parte del Jove Ballet de la Marina, no se conforman con los premios conseguidos. Ya tienen la vista puesta en el futuro, con un nuevo desafío en el horizonte: Francia, donde participarán en octubre en una importante competición de danza europea.
El concurso de Burgos ha sido solo una etapa más en este recorrido que continúa por el mundo, mostrando que el talento joven de la Marina Alta no tiene fronteras y demostrando que los sueños no solo se alcanzan, ¡se bailan!
Estos son todos los premios que consiguieron:
Concurso beca preprofesional:
Maddalena – 2º A
Coreografías grupales:
Palladio – 1º (máximos puntuados en su categoría)
Cascanueces – 1º con unanimidad y un coro, pasan a la fase europea.
The Seed – 1º con unanimidad
Dúos:
Luz y Sombra – 2º A
Individuales de danza clásica:
Diego – 1º con unanimidad y un coro (máximamente puntuado de su categoría), pasa a la fase europea.
Leire – 1º con unanimidad, pasa a la fase europea.
Maria T. – 2º B
Neus – 1º con unanimidad, pasa a la fase europea.
Maria S. – 1º
Blanca M. – 1º con unanimidad (máxima puntuación de su categoría), pasa a la fase europea.
Individuales de danza fusión:
Diego – 1º con unanimidad, pasa a la fase europea.
Emma – 1º
Individuales de danza contemporánea:
Maria P. – 1º con unanimidad (máxima puntuación de su categoría), pasa a la fase europea.
Blanca M. – 1º
Leire – 1º
Júlia – 2º B
Charly – 1º
Blanca D. – 1º
Azahar – 1º con unanimidad (máxima puntuación de su categoría), pasa a la fase europea.
LauraPerelló es la directora de laEscuela Municipal de Danza de Gata de Gorgos y se encarga de la enseñanza del ballet y el neoclásico, disciplinas que ha sabido transmitir con gran pasión y dedicación a sus alumnas. Su enfoque técnico y artístico es la base sobre la que se construye el trabajo de los jóvenes talentos de la escuela, preparándolos para enfrentar grandes retos en el mundo de la danza.
Por otro lado, Maeva Perelló es la profesora de danza contemporánea, disciplina que aporta frescura y modernidad al repertorio de la escuela. Su rol en el certamen de Burgos fue esencial, ya que no solo estuvo dirigiendo y entrenando a las bailarinas, sino que también estuvo apoyando, dando cariño y soporte a todos los finalistas durante su participación, haciendo que cada uno se sintiera respaldado en todo momento.
Gracias a su esfuerzo y compromiso, han logrado crear un ambiente de trabajo donde la técnica y la emoción se combinan perfectamente, y donde l@s jóvenes bailarinas/es encuentran el espacio perfecto para crecer y desarrollarse como artistas. El éxito en Burgos es solo una muestra de todo lo que Laura y Maeva han construido a lo largo de los años, y su visión de futuro es clara: seguir llevando el talento local a nuevos horizontes, como ya lo harán en la competencia de danza en Francia en octubre.
💙 Desde la Revista d’Ací, queremos felicitar a todos los bailarines y bailarinas, las familias y, por supuesto, a las profesoras por todo lo logrado hasta ahora y por el brillante futuro que están construyendo.
¡Enhorabuena a todas y todos, que lo mejor está por venir!
En el corazón de la Marina Alta se encuentra Gata de Gorgos, un pueblo donde la tradición y la artesanía siguen vivas generación tras generación. Conocida por su legado artesanal, sus talleres de mimbre y palma, sus fábricas de sombreros, sus emblemáticas tiendas a pie de carretera y su gastronomía, Gata es un rincón que respira autenticidad.
Artesanía centenaria: El alma de Gata
Si hay algo que define a Gata de Gorgos es su artesanía. Desde hace siglos, este pueblo ha sido el epicentro del trabajo con materiales naturales como la palma, el esparto y el mimbre. Las manos expertas de sus artesanos han dado forma a capazos , cestos y sombreros que hoy en día siguen siendo piezas únicas y apreciadas, no solo en la Comunidad Valenciana, sino en toda España y más allá.
Paseando por la carretera principal del pueblo, es imposible no fijarse en las tradicionales tiendas de artesanía, que exponen en sus fachadas coloridas todas sus piezas. Un verdadero escaparate que ha convertido a Gata en un referente del comercio artesanal.
Fábricas de sombreros: tradición e historia en cada puntada
Otro de los grandes tesoros de Gata de Gorgos es su histórica industria sombrerera. A lo largo de los años, en el pueblo han surgido numerosas fábricas de sombreros, donde se han diseñado y elaborado a mano sombreros de palma, fieltro y otros materiales naturales. Estas fábricas, algunas con más de un siglo de historia, han abastecido a generaciones enteras y han llevado su calidad artesanal mucho más allá de nuestras fronteras.
El proceso sigue siendo en gran parte artesanal, manteniendo una tradición que ha convertido a Gata en un referente en la confección de sombreros. Un accesorio que ha sido, y sigue siendo, parte fundamental del estilo mediterráneo y que en este pueblo se trabaja con maestría.
Carnicerías con historia y embutidos de toda la vida
En Gata, la tradición también se saborea. En el pueblo aún se conservan cuatro carnicerías donde el embutido sigue elaborándose de manera artesanal, como se ha hecho desde hace generaciones. Productos como la longaniza seca, la sobrasada o la morcilla son algunos de los imprescindibles que cualquier visitante debería probar.
Cada una de estas carnicerías mantiene recetas familiares que han resistido el paso del tiempo, manteniendo los sabores auténticos que nos transportan a la esencia más pura de la Marina Alta.
Más de un siglo de dulces recuerdos
Si hablamos de historia y sabor, no podemos olvidar la heladería centenaria de Gata de Gorgos. Con más de 100 años de tradición, esta heladería es un emblema del pueblo, donde el helado artesanal sigue elaborándose con las recetas de antaño. Sabores clásicos como la leche merengada, el turrón o la horchata, junto con opciones más innovadoras, hacen de este lugar un imprescindible en cualquier visita al pueblo.
Pero si hay algo que también ha hecho famosa a esta heladería es su granizado de limón. Una receta que se ha mantenido intacta durante generaciones, logrando un equilibrio perfecto entre la acidez del limón y la frescura del hielo granizado. Ideal para refrescarse en los días más calurosos del verano o para acompañar cualquiera de sus especialidades. La encontrarás abierta desde Pascua hasta el puente de octubre.
El Río Gorgos: Un cauce de historia y naturaleza
Gata de Gorgos toma su nombre del río que la atraviesa, el Río Gorgos. Aunque en la mayoría de días del año su cauce permanece seco, en épocas de lluvias intensas recupera su bravura y nos recuerda la importancia del agua en esta tierra. Cuando esto ocurre, el espectáculo natural de ver el río correr entre sus márgenes es algo poco frecuente, pero digno de contemplar. Cuando está seco, puedes bajar para contemplarlo desde abajo.
Gata de Gorgos, un pueblo con alma
Gata de Gorgos no es solo un pueblo de paso; es un lugar donde la artesanía, la tradición y la historia siguen vivas. Es el destino perfecto para aquellos que buscan autenticidad, sabores de siempre y el encanto de un pueblo donde las cosas aún se hacen como antaño.
Si aún no has visitado Gata, te invitamos a descubrir este tesoro de la Marina Alta. Y si ya lo conoces, siempre hay una razón para volver.
Elegir el regalo perfecto no siempre es fácil, pero si quieres sorprender con algo útil, especial y con un toque de estilo, aquí te traemos tres ideas infalibles. Ya sea para los amantes de la música, los apasionados de la cocina o los que no pueden empezar el día sin un buen café, estos regalos serán un acierto seguro.
1. Tocadiscos: el regreso del sonido vintage
Los vinilos han vuelto para quedarse, y con ellos, los tocadiscos se han convertido en un regalo con mucho encanto. Para los nostálgicos del sonido analógico o para quienes disfrutan del ritual de colocar la aguja sobre el disco, un tocadiscos es una apuesta ganadora. Además, hoy en día los hay con conexión Bluetooth y USB, combinando lo mejor del pasado con la tecnología actual.
2. Freidora de aire: el imprescindible para los cocinitas
Para quienes disfrutan innovando en la cocina pero buscan opciones más saludables, una freidora de aire es el regalo perfecto. Con ella se pueden preparar desde patatas crujientes hasta croquetas doradas o incluso postres sin necesidad de usar apenas aceite. Ideal para aquellos que quieren comer bien sin renunciar al sabor ni a la practicidad.
3. Cafetera: el regalo para poder sorprender este Día del Padre
Para los amantes del café, no hay mejor regalo que una buena cafetera. Ya sea una espresso, de cápsulas o una superautomática, contar con una cafetera de calidad marca la diferencia en el día a día. Un café recién hecho, con el aroma y la crema perfectos, es un pequeño placer que se disfruta cada mañana.
Encuentra el regalo perfecto en Tien21 Gata de Gorgos
Si aún no sabes qué regalar por el Día del Padre, en Tien21 Gata de Gorgos encontrarás una gran variedad de opciones para acertar seguro. Desde electrodomésticos para el hogar hasta gadgets de última generación, aquí encontrarás ese detalle especial para sorprender en cualquier ocasión.
Pásate por Tien21 y descubre todo lo que tienen para sorprender este próximo Día del Padre. ¡Seguro que encuentras el regalo perfecto!