Mercat de Nadal del El Verger 2025: magia, música y espíritu navideño

Mercat de Nadal del El Verger 2025: magia, música y espíritu navideño

El espíritu de la Navidad llega un año más a El Verger con uno de los eventos más esperados del año: el Mercat de Nadal, que se celebrará el sábado 6 de diciembre de 2025. Un día lleno de actividades, música, talleres y muchas sorpresas para todas las edades, que llenará las calles de color, luces y ese ambiente tan especial que anuncia la llegada de las fiestas.

Organizado por el Ajuntament del Verger, COVER y Creama El Verger, este mercado navideño reúne a comercios locales, artesanos y asociaciones del municipio para ofrecer un día inolvidable donde tradición y comunidad se dan la mano.

Un mercado con corazón local

Durante toda la jornada, los visitantes podrán disfrutar de los puestos con productos navideños, artesanía, decoración y regalos únicos elaborados por manos locales. Además, entre compra y compra, habrá música, talleres y actividades pensadas para disfrutar en familia.

Y este año, ¡viene con premio! 🏆
Quienes compren en el Mercat de Nadal podrán participar en el sorteo de un cheque de 50 € para gastar en los comercios de COVER. Una bonita manera de apoyar al pequeño comercio local en estas fechas tan especiales.

Música, baile y tradición en el Mercat de Nadal de El Verger

El programa de actividades no puede ser más completo:

  • 🩰 11:00 h – Taller gratuito de baile con Estrella Gil
  • 🎤 12:00 h – Actuación del coro local
  • 🎸 13:00 h – Música en directo con el Grup Diània
  • 🎺 17:00 h – Concierto de la Banda y villancicos con l’AMEV
  • 🎅 18:00 h – Llegada del Pare Noel, que recogerá las cartas de los más pequeños llenando la tarde de ilusión

Una programación pensada para compartir en familia, disfrutar del talento local y sentir la alegría de la Navidad en cada rincón.

Un día para vivir la magia de la Navidad d’ací con el Mercat de Nadal de El Verger

El Mercat de Nadal del Verger no es solo un mercado: es una celebración del espíritu comunitario, del comercio local y de las tradiciones que hacen única nuestra tierra.

Así que apunta la fecha y ven a disfrutar del ambiente, los olores, la música y la calidez de la gente del Verger.
Porque aquí, la Navidad se vive con corazón. ❤️

Black Friday en Tien21 Gata: 4 ideas para aprovechar los descuentos y adelantar tus compras de Navidad

Black Friday en Tien21 Gata: 4 ideas para aprovechar los descuentos y adelantar tus compras de Navidad

El Black Friday ya está aquí y, como cada año, es uno de los mejores momentos para renovar productos del hogar, actualizar la tecnología o empezar a organizar con tiempo las compras de Navidad. En Tien21 Gata – Jaime Signes, comercio de confianza en la Marina Alta desde hace décadas, encontrarás una selección de ofertas pensadas para todos los perfiles: desde quienes buscan funcionalidad y ahorro energético, hasta quienes quieren darse un pequeño capricho o sorprender con un buen regalo.

Para ayudarte a elegir, te traemos cuatro ideas clave que combinan utilidad, innovación y precio ajustado. Productos perfectos para el día a día, para mejorar tu hogar o para quedar de maravilla con un regalo útil y de calidad.

1. Cecotec CONGA Rockstar WET & DRY Steel Max Pro

Si estás pensando en renovar la limpieza del hogar, este Black Friday puede ser el momento ideal. La Conga Rockstar WET & DRY Steel Max Pro es una solución todoterreno que combina aspiración y fregado, perfecta para casas donde se necesita rapidez y eficacia.
Su diseño cómodo, su potencia y la posibilidad de limpiar tanto en seco como en húmedo la convierten en una aliada esencial, especialmente en hogares con niños, mascotas o poco tiempo libre. Comprar este modelo con descuento es una oportunidad excelente para mejorar tu rutina doméstica sin afectar demasiado al bolsillo.

2. Un móvil Motorola: tecnología fiable a buen precio

Los Motorola destacan por su buena relación calidad-precio, su batería duradera y su rendimiento estable. Si necesitas renovar tu teléfono o quieres hacer un regalo útil estas Navidades, aprovechar las ofertas del Black Friday en Tien21 Gata es una gran decisión.
Tienen disponibles varios modelos con cámaras muy completas, pantallas amplias y procesadores potentes, ideales tanto para uso personal, para estudiantes o para quienes trabajan mucho con el móvil. Una compra que se nota en el día a día.

3. Estufa Cecotec ReadyWarm 4000 Slim Fold

Con la llegada del frío, nada mejor que adelantarte y asegurar el calor en casa. La ReadyWarm 4000 Slim Fold es una estufa eficiente, plegable y muy práctica, perfecta para calentar habitaciones rápidamente sin ocupar espacio.
Su diseño fino y su potencia la convierten en una opción inteligente para pisos, apartamentos o segundas residencias donde se busca comodidad y bajo consumo. Además, comprarla ahora, con precio rebajado, te permitirá ahorrar antes incluso de encenderla.

4. Secador de pelo Cecotec Bamba IoniCare Rockstar Aluminum

Ideal como regalo o para renovar tu rutina de cuidado personal. Este secador destaca por su tecnología iónica, que reduce el encrespamiento y deja el cabello más suave y brillante. Su diseño premium en aluminio, su potencia y su ligereza lo hacen perfecto para el uso diario.
Un producto práctico, con buena durabilidad y que suele ser uno de los favoritos en las listas de regalos navideños.

🛍️ Este Black Friday, compra cerca, compra con confianza

En Tien21 Gata – Jaime Signes, además de buenas ofertas, encontrarás asesoramiento personalizado y la tranquilidad de comprar en un comercio local que conoce las necesidades de sus clientes.
Si quieres ahorrar, adelantarte a las Navidades y elegir productos que realmente valen la pena, acércate a la tienda este Black Friday y descubre todas las rebajas disponibles. ¡Tienes hasta el 21 de noviembre!

Cuatro planes para disfrutar este mes de noviembre en la Marina Alta

Cuatro planes para disfrutar este mes de noviembre en la Marina Alta

Noviembre llega cargado de vida en la Marina Alta. Puede que los días sean un poco más cortos y el aire empiece a refrescar, pero eso no significa que se acabe la diversión. Al contrario: este mes nos invita a salir, descubrir y disfrutar de todo lo que nuestros pueblos ofrecen. Desde ferias tradicionales hasta mercados llenos de encanto, aquí te contamos cuatro planes para saborear el otoño en la mejor compañía.

1. Fira de Fires de Ondara: comercio, tradición y ambiente festivo

El corazón de la Marina Alta vuelve a latir fuerte con la Fira de Fires de Ondara, que este fin de semana, 15 y 16 de noviembre, llenará las calles del pueblo con actividades para todos los públicos.
La feria de comercio mostrará lo mejor del tejido empresarial local, con stands, demostraciones y muchas oportunidades para descubrir productos únicos. Además, la feria medieval nos transportará a otra época, con artesanía, ambientación histórica, actuaciones y un ambiente mágico que encanta a pequeños y mayores.
Y, por supuesto, no faltará la feria de atracciones, que hará las delicias de las familias. Un fin de semana perfecto para disfrutar del otoño en Ondara, entre tradición, compras y mucha alegría.

La Feria de atracciones durarán hasta el domingo 23 de noviembre.

2. Festa Fira del Perelló en la Vall d’Ebo

En el interior de la Marina Alta, la Vall d’Ebo celebra este mismo fin de semana su esperada Fira del Perelló (15 y 16 de noviembre), un homenaje a los productos de la tierra y a la vida de pueblo.
La programación es amplia y pensada para todos: rutas senderistas guiadas, talleres infantiles, conciertos, gastronomía local y, cómo no, el famoso dinar popular con productos nobles de la tierra.
Además, el domingo podrás disfrutar de una ruta urbana guiada “Ebo, poble viu”, del taller gastronòmic de la cuina del perelló y de la actuación de la Muixeranga de Segària. Tradición, cultura y naturaleza en un solo fin de semana.

3. Santa Cecília: la música suena en cada rincón

Noviembre también es el mes de la música, porque celebramos a Santa Cecília, patrona de los músicos. Y si hay una tierra con alma musical, esa es la Comunidad Valenciana.
Durante todo el mes, muchas localidades — Benitachell, Dénia, Benissa o Jávea— llenarán sus calles y auditorios de conciertos, pasacalles y actuaciones. Bandas, corales y agrupaciones locales rendirán homenaje a la música y a quienes la mantienen viva generación tras generación.
Una oportunidad perfecta para disfrutar del talento local y recordar que, aquí, la música forma parte de nuestra identidad.

4. Mercado de Navidad en el Jardí de l’Albarda (Pedreguer)

Para cerrar el mes, el Jardí de l’Albarda se vestirá de encanto con su Mercado de Navidad, los días 22 y 23 de noviembre. Más de 50 expositores llenarán este jardín botánico de artesanía, productos locales, dulces tradicionales y decoración festiva.
Un paseo entre naturaleza, aromas y color, ideal para empezar a sentir la magia de las fiestas que se acercan.

🍂 Noviembre en la Marina Alta es una invitación a disfrutar sin prisas, a descubrir la esencia de nuestros pueblos y a vivir la tradición más de cerca.
Porque aquí, cada plan se convierte en una experiencia.

Planes de Otoño en la Costa Blanca

Planes de Otoño en la Costa Blanca

Muchos asocian la Costa Blanca con playas, sol y turismo de verano, pero la región tiene un encanto especial durante el otoño y el invierno. Con menos multitudes, temperaturas suaves y paisajes igual de espectaculares que en verano, es la época perfecta para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la gastronomía mediterránea de manera diferente.

Senderismo y naturaleza en la Costa Blanca

El otoño transforma los paisajes de la Costa Blanca, pintando montañas y parques con tonos cálidos. La Serra Gelada, el Montgó o las rutas del Parque Natural de la Font Roja ofrecen recorridos ideales para caminatas familiares o excursiones de mayor dificultad. La brisa del mar y los colores otoñales crean un ambiente relajante que invita a desconectar del ritmo urbano.

Playas y paseos junto al mar mediterráneo

Aunque el agua esté fría para bañarse, las playas de la Costa Blanca en otoño e invierno tienen un encanto especial. Pasear por la arena, escuchar las olas y contemplar el atardecer sin aglomeraciones ofrece una experiencia casi mágica. Localidades como Dénia, Jávea o Calpe permiten disfrutar de la belleza costera con calma, admirando la arquitectura mediterránea desde un ángulo distinto al del verano.

Gastronomía y mercados locales en otoño

El otoño e invierno son perfectos para descubrir la cocina de temporada. Arroces, guisos y productos frescos de la huerta están en su mejor momento. Los mercados locales, como los de Xaló, Benidorm o Denia, ofrecen una visión auténtica de la vida mediterránea. Probar dulces tradicionales como los pastissets de moniato, frutas de temporada como la calabaza o las naranjas y productos artesanales es un plan ideal para combinar gastronomía y cultura.

Escapadas culturales, uno de los planes de Otoño en la Costa Blanca: escapadas y planes

Además de naturaleza y gastronomía, la Costa Blanca cuenta con museos, rutas históricas y festivales de invierno. Desde visitar Castillos como el de Dénia hasta disfrutar de eventos navideños como la Fira de Fires en Ondara que ahora comienza., Nuestra zona ofrece opciones para todos los gustos.

Visitar la Costa Blanca en otoño y fuera de la temporada alta permite descubrir un lado más auténtico y tranquilo, disfrutando de la belleza natural, la historia y la gastronomía sin las prisas del turismo masivo. El otoño y el invierno son, sin duda, momentos ideales para reconectar con la naturaleza y vivir experiencias únicas en esta región mediterránea.

La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

La Marina Alta teje tradición: I Encuentro de Llata en Beniarbeig

El pasado domingo 26 de octubre, Beniarbeig acogió una jornada muy especial dentro de su Fira d’Associacions i Tradicions: el primer Encuentro de Llata de la Marina Alta, una cita que reunió a artesanos, asociaciones y amantes de esta técnica ancestral que ha formado parte del paisaje y la cultura de nuestra comarca durante generaciones.

Facebook Ana Maria Seguí – De Palmes, Barxes

La llata, ese arte de trenzar la palma blanca o el esparto para crear capazos, cestos y toda clase de utensilios, fue la auténtica protagonista del día. En la plaza del pueblo se respiraba ambiente de hermandad, entre el olor a palma fresca y el sonido de las manos trabajando con paciencia, como se hacía antaño.

Entre los asistentes, destacó la presencia de artesanas y artesanos llegados desde las Islas Baleares, representantes de la asociación L’Art de la Pauma, procedentes de Artà, Capdepera, Cala Rajada, Pollença y S’Arracó. Todos ellos compartieron su experiencia, su saber hacer y su pasión por un oficio que une el Mediterráneo a través de sus fibras naturales.

Facebook Ana Maria Seguí – De Palmes, Barxes

Desde distintos puntos de la Marina Alta —Ondara, Benissa, Pedreguer, Gata, Moraira, Oliva, Pego…— acudieron también participantes que quisieron poner en valor esta tradición que, poco a poco, está recuperando su lugar gracias al esfuerzo colectivo de asociaciones, artesanos y personas que creen en la importancia de mantener viva la memoria artesanal.

Durante la jornada, además de trabajar la palma, hubo tiempo para intercambiar ideas sobre el futuro de la llata, su relación con el entorno natural del Montgó y su vínculo con la identidad de nuestros pueblos. Porque hablar de llata es también hablar de sostenibilidad, de respeto por la naturaleza y de la sabiduría transmitida de generación en generación.

Ana Seguí agradece de corazón la asistencia y la implicación de todas las personas, entidades y empresas que hicieron posible esta primera edición. Un encuentro que no solo sirvió para mostrar el valor de este oficio, sino también para tejer lazos entre comarcas, tradiciones y generaciones.

En Beniarbeig, el pasado 26 de octubre no solo se trenzó palma: se trenzaron historias, amistades y futuro. Y, como prometieron sus organizadores, esta será solo la primera de muchas ediciones por venir. 🌿