En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de historia, aquí te traemos algunos de los productos más típicos de nuestra tierra en estas fechas.
MONA O PA SOCARRAT: El dulce más esperado de Pascua
La mona de Pascua es un clásico que nunca falla. Este pan dulce es el sabor más tradicional de estas fechas y se disfruta junto a familia y amigos. Su rasgo más característico es el huevo cocido en el centro, que marca la esencia de la tradición. En algunos pueblos de la Marina Alta también se la conoce como Pa Socarrat, especialmente cuando se hornea hasta quedar más dorada y crujiente y este último no suele llevar huevo.
Ritual imprescindible: Romper el huevo en la cabeza de un amigo al grito de «Ací em pica, ací em cou, ací trenque l’ou!»
LONGANIZA DE PASCUA: Pequeña pero imprescindible
La longaniza de Pascua es un embutido curado que se consume especialmente en esta época. Fina, seca y llena de sabor, es el acompañamiento perfecto para cualquier merienda pascuera. Ya sea en bocadillo, junto a un trozo de pan y queso, o “a mos redó” como diríamos aquí, este embutido no puede faltar en ninguna cesta de excursión.
BERENARET DE PASQUA: El guiso tradicional de Pascua
Uno de los platos más emblemáticos de la Pascua en la Marina Alta es el berenaret de Pasqua, un guiso delicioso que combina ingredientes sencillos pero llenos de sabor. Su base, que incluye embutidos, guisantes y huevo, se cocina a fuego lento hasta conseguir un sabor intenso y reconfortante. Este guiso tiene un toque de tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Perfecto para disfrutar en un día en familia o amigos.
COQUES DE LA MIDA: El sabor casero de Pascua
Las coques de la mida (o pastissets) son una especie de empanadilla elaborada con masa fina y un relleno que varía según el pueblo o la familia. Pueden llevar guisantes con cebolla o tomate con atún, y se hornean hasta conseguir ese dorado irresistible.
Son muy populares en Pascua y también puedes encontrarlas en muchas panaderías locales ya que son fáciles de transportar y perfectas para compartir. Su combinación de sabores sencillos y naturales las convierte en una de las joyas gastronómicas de la Marina Alta.
LAS COQUES: Masa crujiente con esencia mediterránea
Las cocas son un básico en cualquier celebración de Pascua. Se trata de una base de masa crujiente sobre la que se colocan ingredientes típicos de la zona, como tomate y cebolla, espencat, anchoa o embutidos.
Entre las más típicas encontramos: Coca d’espencat Coca de guisantes con cebolla Coca d’anxova
Son ideales para compartir y nunca faltan en las reuniones familiares de Pascua.
PASCUA D’ACI: GASTRONOMÍA QUE UNE GENERACIONES
La Pascua en la MarinaAlta es una mezcla de tradición, sabores auténticos y momentos inolvidables. Tanto si la celebras en el campo como en casa, estos platos y productos son la esencia de unas fiestas que nos recuerdan lo importante que es disfrutar del tiempo con los nuestros.
Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto
La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos algunos de los pueblos más bonitos entre Jávea y Altea, descubriendo calas paradisíacas, miradores espectaculares y calles llenas de encanto.
Jávea: Playas, miradores y casco antiguo
Comenzamos en Jávea (Xàbia), un destino que lo tiene todo: playas de ensueño como la Cala Granadella, con su agua turquesa perfecta para el snorkel, o la Cala del Portitxol, rodeada de casitas blancas con puertas azules que evocan las postales más mediterráneas. Además, el casco antiguo de Jávea nos sorprende con su arquitectura gótica y calles empedradas llenas de historia.
Moraira: Elegancia junto al mar
Siguiendo la costa, llegamos a Moraira, un pueblo pesquero con un aire sofisticado. Su puerto y el castillo que se alza junto al mar son puntos imperdibles. La Cala El Portet, con sus aguas tranquilas y su ambiente relajado, es ideal para una parada refrescante.
Benissa: Entre el mar y la montaña
Nuestra ruta nos lleva a Benissa, donde podemos disfrutar tanto de su espectacular ruta ecológica por los acantilados como de su casco histórico, con casas señoriales y plazas con encanto. Sus calas, como Cala Baladrar, ofrecen un paisaje de postal con vistas al Peñón de Ifach.
Jalón, Parcent o Alcalalí: Rincones con esencia vinícola
Nos adentramos en el interior para visitar Jalón (Xaló), un pueblo conocido por su mercado de antigüedades y sus bodegas de vinos moscatel. Aquí, podemos disfrutar de una cata en alguna de sus cooperativas vinícolas o pasear entre almendros y viñedos. Muy cerca se encuentra Parcent o Alcalalí, encantadores pueblos rodeado de montañas, ideal para hacer senderismo y degustar la gastronomía local en sus restaurantes tradicionales.
Calpe: Naturaleza e historia
A pocos kilómetros, Calpe se erige con su inconfundible Peñón de Ifach, una imponente roca que se puede escalar para obtener vistas panorámicas inolvidables. Sus playas como la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal-Bol son perfectas para un baño relajante. También es interesante visitar su casco antiguo, donde murales de colores decoran las calles empedradas.
Altea: El broche de oro
Finalizamos nuestra ruta enAltea, la joya blanca del Mediterráneo. Sus calles empedradas, casas blancas y su icónica iglesia de cúpulas azules crean un ambiente bohemio y artístico. Un paseo por el casco antiguo nos lleva a miradores con vistas al mar, y la playa de La Roda es perfecta para un último baño antes de despedirnos de esta maravillosa ruta.
Desde Jávea hasta Altea, esta ruta en coche nos lleva por algunos de los rincones más bellos de la Costa Blanca. Un viaje que combina playas paradisíacas, pueblos con historia y paisajes de ensueño.
La Marina Alta es el epicentro de la vida d’ací, un lugar donde el tiempo adquiere otro ritmo, el sol brilla casi 300 días al año y la brisa mediterránea acaricia cada rincón. Desde Jávea hasta Calpe, pasando por Dénia, Moraira, Benissa y otros pueblos de ensueño, este enclave de la Costa Blanca es un auténtico paraíso para quienes buscan un lifestyle d’ací, donde el mar y la montaña se fusionan con la gastronomía exquisita, la cultura vibrante y las experiencias al aire libre inolvidables.
El paisaje: donde el azul se encuentra con el verde
Si hay algo que define la vida d’ací en la Marina Alta es su espectacular geografía. Aquí, el Mediterráneo se funde con montañas imponentes como el Montgó o la Sierra de Bernia, creando el escenario perfecto para disfrutar del lifestyle d’ací al aire libre.
Playas y calas de ensueño
Granadella (Jávea): Elegida como una de las mejores playas de España, es un rincón idílico para los amantes del snorkel y el kayak.
Cala del Moraig (Benitachell): Con su cueva de los Arcos y sus aguas cristalinas, es perfecta para los aventureros.
Les Rotes (Dénia): Un paraíso de calas rocosas ideales para buceo y snorkel.
Playa de la Fossa (Calpe): Con vistas al majestuoso Peñón de Ifach, es ideal para relajarse en familia.
Un clima que invita a disfrutar todo el año
El clima mediterráneo es uno de los mayores atractivos de la Marina Alta. Con inviernos suaves y veranos refrescados por la brisa marina, se pueden disfrutar actividades al aire libre todo el año, desde senderismo hasta deportes acuáticos, consolidando ellifestyle d’ací como una forma de vida activa y conectada con la naturaleza.
Gastronomía: del mar a la mesa
La cocina de la Marina Alta es una extensión del lifestyle d’ací: fresca, auténtica y deliciosa. Desde el tradicional «arròs a banda» hasta la innovadora cocina de autor, la vida d’ací se saborea en cada plato.
BonAmb (Jávea): Alta cocina con dos estrellas Michelin en un entorno de ensueño.
Casa Pepa (Ondara): Un homenaje a la cocina tradicional con un toque contemporáneo.
Chiringuitos en la playa: La Siesta en Jávea o Zensa en Dénia, perfectos para un cóctel con vistas al mar.
Planes y actividades al aire libre
La vida d’ací es movimiento, aventura y naturaleza en su estado puro. Cada día es una oportunidad para explorar y descubrir el lifestyle d’ací en su máxima expresión.
Para los amantes del deporte y la naturaleza
Senderismo en el Montgó: Con vistas espectaculares a toda la costa.
Paseos en catamarán por la bahía de Jávea: Una experiencia única al atardecer.
Ciclismo en la Sierra de Bernia: Uno de los destinos favoritos para ciclistas de toda Europa.
Escalada en el Peñón de Ifach: Un reto para los más aventureros.
Peñón d’IfachMontgó
Estilo de vida: entre lo tradicional y lo sofisticado
La Marina Alta no es solo un destino de vacaciones, es un concepto de vida d’ací que combina la tranquilidad de los pueblos pesqueros con la exclusividad de villas de ensueño y eventos de lujo. Es la mezcla perfecta entre lo auténtico y lo sofisticado.
Vida social y cultura
Fiestas locales: Hogueras de San Juan en Jávea, Las Fallas o Moros y Cristianos en Dénia y la fiesta del Moscatell en Teulada.
Mercados y ferias: El Mercat de Dénia o los mercadillos artesanales de Moraira.
Arte y música: Exposiciones en el Centre d’Art l’Estació en Dénia o conciertos en el Auditorio de Teulada-Moraira.
D’Ací: tu próximo destino
La Marina Alta es más que un lugar; es una forma de vivir. Con su combinación de naturaleza, gastronomía, cultura y un clima envidiable, ofrece un lifestyle d’ací que invita a quedarse.
Si sueñas con despertarte con vistas al Mediterráneo, disfrutar de una gastronomía excepcional y vivir cada día con la intensidad que solo este rincón de la Costa Blanca puede ofrecer, entonces D’Ací es para ti.
El mejor helado de la Costa Blanca está en Gata de Gorgos
Imagina un lugar donde cada cucharada te transporta a un paraíso de sabores auténticos, con una historia que se remonta a los años 20. Ca el Tramuser, en el corazón de Gata de Gorgos, no solo es una heladería; es un legado de generaciones que fusiona tradición e innovación en cada delicioso helado.
Un viaje a los orígenes con Tere, la Maestra Heladera
La historia de Ca el Tramusser se enraíza en los años 20, cuando «El Tramusser», su abuelo, inició la venta de agua limón, horchata y mantecado. Tere, la actual propietaria, se sumergió en el mundo del negocio desde joven, aprendiendo los secretos de los deliciosos helados artesanos y el refrescante granizado de limón que evoca los recuerdos de las abuelas.
Tradición en cada bocado
Lo mismo ocurre con los helados. Tere continúa elaborando los sabores más tradicionales con las recetas de su tía, que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, también abraza los gustos actuales, siguiendo las tendencias del momento. Aunque conserva maquinaria heredada de sus antecesores, la heladería cuenta con modernos aparatos que facilitan la labor, aunque el toque artesanal prevalece.
Gracias a esta tradición arraigada, Ca el Tramusser ofrece un sabor clásico como los de antes. Cada helado cuenta una historia, conservando la autenticidad de antaño y adaptándose a los paladares contemporáneos. Es por eso que sus helados están considerados los mejores de la Costa Blanca. La heladería es el testimonio vivo de la dedicación y pasión de Tere.
Así que, la próxima vez que te encuentres en Gata de Gorgos, no solo disfrutes de un helado en Ca el Tramuser, sino que también te sumerjas en una experiencia que va más allá de lo gustativo. Un viaje al pasado que, con cada cucharada, te hará recordar la esencia única de los helados clásicos, manteniendo viva la tradición en cada bocado. Porque en Ca el Tramusser, la tradición no solo se saborea, se vive.
El brunch estaba destinado a triunfar. Es un cóctel de cafeína y vitaminas sin horario definido.
¿Eres de las personas que les encantan los sabores exquisitos y las experiencias únicas? Hoy, para celebrar que aun estamos en agosto y con muy buen tiempo, vamos a sumergirnos en una de las tendencias culinarias que está haciendo vibrar los corazones (y estómagos) de quienes amamos deleitarnos sin prisas: ¡el brunch! Sí, ese encuentro perfecto entre el desayuno y el almuerzo, que está ganando terreno en nuestra hermosa Marina Alta de una manera sencillamente irresistible. Por eso, en este artículo vamos a presentaros los mejores brunches de la Marina Alta.
Nuestra región es famosa por su belleza natural, su rica cultura y, por supuesto, su destacada oferta gastronómica. Y ahora, el brunch ha llegado para conquistar nuestros sentidos en lugares que se han convertido en verdaderos tesoros del paladar. ¿Te imaginas comenzar la mañana con la calidez de unos huevos benedictinos, la frescura de una selección de frutas y el brindis con una copa de cava? ¡Bienvenido al arte de disfrutar la vida en la Marina Alta!
Pero, ¿dónde puedes encontrar estos auténticos festines matutinos? Déjame presentarte tres lugares que te llevarán a un viaje gastronómico de ensueño:
Los tres mejores brunches de la Marina Alta:
1. Posidònia
Ubicado en un entorno idílico, Posidonia te ofrece un ambiente relajado y acogedor para disfrutar de un brunch que te hará sentir como en el paraíso. Con opciones que van desde deliciosas tostadas con aguacate hasta suculentos sándwiches gourmet, este lugar tiene todo lo que necesitas para comenzar el día con energía. Y, por supuesto, no olvides acompañar tu comida con una refrescante mimosa.
Av. de la Llibertat, bloque 2 N, 2-3, 03730 Xàbia, Alicante
2. Fontana
En el corazón de la Marina Alta, Fontana se ha convertido en un punto de referencia para los amantes del brunch. Su ecléctica carta ofrece desde opciones tradicionales hasta creaciones únicas que deleitarán tu paladar. ¿Qué tal unos pancakes esponjosos con sirope de arce y frutos rojos, o tal vez unos huevos revueltos con aguacate? En Fontana, la elección es tuya, y la satisfacción está garantizada.
Av. de la Llibertat, bloque 1 N, 1, 03730 Xàbia, Alicante
3. Racó del Mar
Si eres de los que disfruta del sonido relajante del mar mientras saborea una deliciosa comida, Racó del Mar es el lugar perfecto para ti. Con su terraza con vistas al Mediterráneo, aquí podrás disfrutar de un brunch que combina ingredientes locales y frescos. Desde platos saludables hasta opciones más decadentes, Racó del Mar te invita a explorar los sabores de la región mientras te relajas al ritmo de las olas.
Carrer Riu Grande, 1, 03779 Dénia, Alicante
En resumen, el brunch en la Marina Alta no es solo una tendencia gastronómica, ¡es una experiencia que debes vivir! Posidonia, Fontana y Racó del Mar son solo los comienzos de un viaje culinario que te llevará a explorar los sabores y las sensaciones únicas que nuestra región tiene para ofrecer.
Así que reserva tu mesa, llama a tus amigos y prepárate para saborear la vida en la Marina Alta de una manera completamente nueva. Porque el brunch no es solo una comida, ¡es un ritual que celebra el placer de vivir a tu propio ritmo en este rincón del mundo que amamos llamar hogar!