Tras el éxito del año pasado, este gran evento regresa los días 4, 5 y 6 de abril con más emoción, diversión y oportunidades para disfrutar en familia. Descubre lo mejor del comercio local, deléitate con una variada oferta gastronómica y disfruta de música en directo, atracciones infantiles y muchas sorpresas más.
Un fin de semana perfecto para pasear, descubrir y vivir la esencia del comercio local de toda la comarca. ¡No te lo pierdas!
Novedad: Nuevos horarios en la Fira Comerç Comarcar El Verger
Este año prepárate a porque la feria arranca antes debido al éxito de la zona gastro del año pasado. En esta edición podrás disfrutar desde el viernes, 4 de marzo por la tarde, de esta zona concreta. Así, bares y restaurantes ofrecerán almuerzos, tapas, comidas y cenas en un ambiente inmejorable, acompañados de conciertos y el mejor “tardeo”.
El fin de semana del 4, 5 y 6 de abril, El Verger se convierte en el epicentro del comercio local con dos días repletos de actividades para todas las edades.
Disfruta del mejor sabor en nuestra zona gastronómica, acompañada de atracciones infantiles y vive la música en directo con conciertos, cercaviles, pasarela de moda, talleres y muchas actividades que harán vibrar la feria. Además, tendrás la oportunidad de descubrir y apoyar el comercio de proximidad con una gran variedad de productos y servicios.
Este año, la feria tendrá un toque aún más especial con la celebración del 25º aniversario del Espai de Música Jove de El Verger. Para la ocasión, una decena de pueblos de la Marina Alta se unirán al Encuentro de Danzas Comarcal y a un homenaje al Canto Valenciano, que contará con artistas de prestigio. Un evento que atraerá aún más visitantes y hará de la feria una cita inolvidable.
Aquí te dejamos el programa completo para que no te pierdas nada:
PROGRAMACIÓN
Viernes 4 de abril:
20:00h: Apertura de la Zona Gastronómica (con tardeo, cenas y más)
21:00h: Concierto de Sauwy Pérez y a continuación sigue la fiesta con un DJ.
Sábado 5 de abril:
8:00h: Apertura de la Zona Gastronómica (todo el día con almuerzos, comidas, tardeo y más)
10:00h: Apertura de los stands de la Zona comercial
12:00h: Castillos, toboganes y atracciones hinchables para los peques
12:00h: Carretones taurinos para los peques con la colaboración de Comissió de bous al carrer
13:00h:Inauguración institucional de la feria
13:00h: Pasacalle de la Associació Musical El Verger
14:00h: Concierto del grupo JOTAJAYBERS
17:00h: Castillos, toboganes y atracciones hinchables para los peques
17:00h: Carretones taurinos para los peques con la colaboración de Comissió de bous al carrer
18:30h: Gran desfile de moda, complementos y tendencias 2025.
21:30h: Concierto del Grupo NO COMMENT
Domingo 6 de abril:
8:00h: Apertura de la Zona Gastronómica (todo el día con almuerzos, comidas, tardeo y más)
10:00h: Apertura de los stands de la Zona comercial
10:30h: Taller de Danzas populares a cargo de Espai Música Jove del Verger
11:00h: Castillos, toboganes y atracciones hinchables para los peques.
11:00h: Carretones taurinos para los peques con la colaboración de Comissió de bous al carrer
11:00h: Jornada de Danzas Comarcal con estreno de la Dansà del Verger
12:00h: Actuación Homenaje al Cant Valencià con Marian Salido, Xavi de Bétera y Gerard Tomàs
14:00h: Concierto del grupo REBEL VELVET
17:00h: Castillos, toboganes y atracciones hinchables para los peques.
17:00h: Carretones taurinos para los peques con la colaboración de Comissió de bous al carrer
17:00h: Actuación del DJ JAIRO GINESTAR
Todos los conciertos, actividades, castillos, toboganes y atracciones hinchables serán GRATIS y se realizarán en la Plaza y la calle Mayor.
Ven a disfrutar de un ambiente único, lleno de tradición, sabor y entretenimiento. ¡Te esperamos en la Fira de Comerç Comarcal El Verger!
La Marina Alta es el epicentro de la vida d’ací, un lugar donde el tiempo adquiere otro ritmo, el sol brilla casi 300 días al año y la brisa mediterránea acaricia cada rincón. Desde Jávea hasta Calpe, pasando por Dénia, Moraira, Benissa y otros pueblos de ensueño, este enclave de la Costa Blanca es un auténtico paraíso para quienes buscan un lifestyle d’ací, donde el mar y la montaña se fusionan con la gastronomía exquisita, la cultura vibrante y las experiencias al aire libre inolvidables.
El paisaje: donde el azul se encuentra con el verde
Si hay algo que define la vida d’ací en la Marina Alta es su espectacular geografía. Aquí, el Mediterráneo se funde con montañas imponentes como el Montgó o la Sierra de Bernia, creando el escenario perfecto para disfrutar del lifestyle d’ací al aire libre.
Playas y calas de ensueño
Granadella (Jávea): Elegida como una de las mejores playas de España, es un rincón idílico para los amantes del snorkel y el kayak.
Cala del Moraig (Benitachell): Con su cueva de los Arcos y sus aguas cristalinas, es perfecta para los aventureros.
Les Rotes (Dénia): Un paraíso de calas rocosas ideales para buceo y snorkel.
Playa de la Fossa (Calpe): Con vistas al majestuoso Peñón de Ifach, es ideal para relajarse en familia.
Un clima que invita a disfrutar todo el año
El clima mediterráneo es uno de los mayores atractivos de la Marina Alta. Con inviernos suaves y veranos refrescados por la brisa marina, se pueden disfrutar actividades al aire libre todo el año, desde senderismo hasta deportes acuáticos, consolidando ellifestyle d’ací como una forma de vida activa y conectada con la naturaleza.
Gastronomía: del mar a la mesa
La cocina de la Marina Alta es una extensión del lifestyle d’ací: fresca, auténtica y deliciosa. Desde el tradicional «arròs a banda» hasta la innovadora cocina de autor, la vida d’ací se saborea en cada plato.
BonAmb (Jávea): Alta cocina con dos estrellas Michelin en un entorno de ensueño.
Casa Pepa (Ondara): Un homenaje a la cocina tradicional con un toque contemporáneo.
Chiringuitos en la playa: La Siesta en Jávea o Zensa en Dénia, perfectos para un cóctel con vistas al mar.
Planes y actividades al aire libre
La vida d’ací es movimiento, aventura y naturaleza en su estado puro. Cada día es una oportunidad para explorar y descubrir el lifestyle d’ací en su máxima expresión.
Para los amantes del deporte y la naturaleza
Senderismo en el Montgó: Con vistas espectaculares a toda la costa.
Paseos en catamarán por la bahía de Jávea: Una experiencia única al atardecer.
Ciclismo en la Sierra de Bernia: Uno de los destinos favoritos para ciclistas de toda Europa.
Escalada en el Peñón de Ifach: Un reto para los más aventureros.
Peñón d’IfachMontgó
Estilo de vida: entre lo tradicional y lo sofisticado
La Marina Alta no es solo un destino de vacaciones, es un concepto de vida d’ací que combina la tranquilidad de los pueblos pesqueros con la exclusividad de villas de ensueño y eventos de lujo. Es la mezcla perfecta entre lo auténtico y lo sofisticado.
Vida social y cultura
Fiestas locales: Hogueras de San Juan en Jávea, Las Fallas o Moros y Cristianos en Dénia y la fiesta del Moscatell en Teulada.
Mercados y ferias: El Mercat de Dénia o los mercadillos artesanales de Moraira.
Arte y música: Exposiciones en el Centre d’Art l’Estació en Dénia o conciertos en el Auditorio de Teulada-Moraira.
D’Ací: tu próximo destino
La Marina Alta es más que un lugar; es una forma de vivir. Con su combinación de naturaleza, gastronomía, cultura y un clima envidiable, ofrece un lifestyle d’ací que invita a quedarse.
Si sueñas con despertarte con vistas al Mediterráneo, disfrutar de una gastronomía excepcional y vivir cada día con la intensidad que solo este rincón de la Costa Blanca puede ofrecer, entonces D’Ací es para ti.
Las Fallas de Dénia son una celebración emblemática que combina arte, cultura y devoción, atrayendo a locales y visitantes por igual. Este 2025, la ciudad se prepara para vivir intensamente estas festividades, con una programación repleta de eventos que no te puedes perder.
Las Fallas son una de las fiestas más emblemáticas de la Comunidad Valenciana, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016. Se celebran en muchas localidades, pero algunas de las más destacadas son en Valencia, Dénia, Gandía y otras poblaciones de la provincia.
¿Qué son las Fallas?
Las Fallas son una combinación de arte, fuego, sátira y devoción. Durante todo el año, los falleros trabajan en la elaboración de los monumentos falleros, enormes esculturas de cartón, madera y otros materiales que suelen representar escenas satíricas de la política, la sociedad o la cultura. Estas esculturas, llamadas «ninots», se exhiben en las calles hasta la noche del 19 de marzo, cuando se queman en la tradicional Cremà, simbolizando la renovación y el fin del ciclo festivo.
Fechas Clave y Programación de Actos de las Fallas de Dénia
La Plantà (entre el 15 y 16 de marzo)
Es el momento en el que los monumentos falleros se instalan en las calles. Durante la madrugada del 16 de marzo, las comisiones trabajan intensamente para que todo esté listo antes de la visita del jurado, que otorgará premios a los mejores monumentos.
Mascletàs
En Valencia, cada día a las 14:00 h y desde el 1 de Marzo, se dispara una mascletà, un espectáculo pirotécnico donde el sonido de los petardos y explosivos sigue un ritmo perfectamente coordinado. En Dénia podrás disfrutar de ellas desde el 17 de Marzo y en diferentes demarcaciones falleras repartidas por el pueblo.
L’Ofrena de Flors
Es uno de los actos más emotivos, en el que miles de falleros y falleras desfilan hasta la Plaza de la Virgen para entregar flores a la Virgen de los Desamparados. En Dénia podrás disfrutar de esta maravilla el 19 de Marzo desde las 11h. de la mañana.
La Nit de la Cremà (19 de marzo)
Es el acto final de las Fallas, donde todos los monumentos, excepto el «ninot indultat» (el único salvado del fuego), arden en una gran hoguera. Primero se queman las fallas infantiles y, a medianoche, las fallas grandes, cerrando así el ciclo de la fiesta.
Las Fallas de Dénia combinan todos estos elementos con la esencia propia de la ciudad, ofreciendo una celebración inolvidable.
Para disfrutar plenamente de las Fallas de Dénia 2025, te recomendamos:
El próximo 28 de febrero finaliza el plazo para acceder a la subvención Kit Consulting, una oportunidad única para que las empresas impulsen su transformación digital con asesoramiento especializado. Si aún no has solicitado tu bono, ¡estás a tiempo!
A través de este programa, las empresas pueden obtener un bono de asesoramiento digital con una cuantía que varía según el tamaño de la empresa:
Empresas entre 100 y 250 empleados: 24.000 €
Empresas entre 10 y 49 empleados: 12.000 €
Empresas entre 50 y 99 empleados: 18.000 €
Este bono permite acceder a diversos servicios de asesoramiento que Factoría d’Idees ofrece en su plataforma, diseñados para ayudar a negocios de distintos sectores a optimizar su presencia digital y mejorar su rendimiento en un mercado cada vez más competitivo.
Entre los diferentes tipos de asesoramiento disponibles, destacan:
Estrategia de empresa: Con una amplia experiencia en el sector, Factoría d’Idees es especialista en cuidar y promover marcas comerciales, ayudándolas a definir y ejecutar su estrategia empresarial, de marketing y de comunicación.
Marketing y ventas digitales: En los últimos años, Factoría d’Idees ha desarrollado con éxito más de 200 páginas web, incluyendo varias tiendas online. Además, gestiona más de 100 cuentas de redes sociales e invierte anualmente más de 70.000 euros en Facebook Ads, consolidándose como una referencia en el ámbito del marketing digital.
Asesoramiento en inteligencia artificial: Factoría d’Idees ofrece planes personalizados para implementar técnicas avanzadas de inteligencia artificial, mejorando procesos y potenciando la competitividad de las empresas.
Lo mejor de todo es que Factoría d’Idees se encarga de absolutamente todo: desde la solicitud del bono hasta la ejecución del proyecto y la posterior justificación, asegurando que las empresas puedan beneficiarse sin complicaciones. El proceso es totalmente gratuito para las empresas.
Si tu empresa tiene 10 empleados o más, contacta con Factoría d’Idees y deja que nos ocupemos de todo por ti. No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio sin ningún coste.
Ayer por la tarde, Jávea fue el escenario de un evento clave para el ecosistema empresarial de la Marina Alta. Más de 100 autónomos, profesionales y empresarios se dieron cita en «Mejor Juntos Marina Alta» con un objetivo claro: compartir experiencias, establecer nuevas relaciones comerciales y fomentar la colaboración entre distintos sectores.
El encuentro se estructuró en tres partes, cada una con un enfoque estratégico para fortalecer la confianza y la conexión entre los asistentes. La primera intervención estuvo a cargo de Dayana Santacreu, de Empresas Con Consciencia. Como coach y mentora, Santacreu ofreció una charla inspiradora sobre la importancia de generar confianza como base para establecer relaciones comerciales sólidas y duraderas. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes destacaron la necesidad de construir vínculos empresariales basados en la transparencia y la colaboración.
En la segunda parte del evento, una mesa redonda reunió a diversos representantes del tejido empresarial de la Marina Alta. Participaron Juan Carlos Juan, en representación de CEDMA (Cercle d’Empresaris de la Marina Alta); Rosario Donderis, de CREAMA; Carolina Vallés, presidenta de JOVEMPA Marina Alta; David Cruañes, en representación de BNI Marina Alta; Reme Cerdá, secretaria general de AEHTMA, y Daniel Fernández, presidente de Multisecma. Durante la conversación, los ponentes abordaron las principales necesidades del empresariado en la comarca, subrayando la importancia de la conexión entre las empresas para mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio.
ambién intervino el concejal de promoción económica de Jávea, Juanlu Cardona, quien colaboró en la organización y promoción del acto. Cardona destacó la importancia de las sinergias que se generan en encuentros como este para el desarrollo económico de la localidad. Además, habló sobre Jávea como un destino atractivo para nómadas digitales, quienes encuentran en la localidad el lugar ideal para vivir temporalmente sin dejar de trabajar con sus respectivos países de origen.
El evento contó con la presentación del diácono Santiago, anfitrión del encuentro, que tuvo lugar en la Casa Primicias, un edificio histórico totalmente rehabilitado y que está a disposición para la realización de diferentes actividades gracias a sus salas multiusos.
La tercera parte del evento consistió en un espacio de networking entre los asistentes, donde pudieron intercambiar ideas, contactos y posibles colaboraciones, consolidando así el espíritu de «Mejor Juntos Marina Alta» como una plataforma de crecimiento y apoyo mutuo.
BNI en la Marina Alta, motor de crecimiento
Cabe destacar el gran esfuerzo por parte de los distintos grupos de BNI en la comarca, quienes fueron los organizadores del evento. BNI es una organización internacional de networking presente en todo el mundo que contribuye al crecimiento empresarial facilitando relaciones de negocio entre sus miembros y generando conexiones de alto impacto con la sociedad en la que se inscribe. En la Marina Alta existen cuatro grupos activos ubicados en Pedreguer, Jávea, Teulada y Dénia, los cuales se reúnen semanalmente para generar referencias de negocio. Cada grupo tiene su propio horario y ubicación, y todos están abiertos a recibir cada semana nuevas empresas, autónomos o profesionales enfocados en el crecimiento de sus negocios.
Además, el acto estuvo patrocinado por diversas empresas alineadas con el establecimiento de relaciones de confianza con sus clientes, proveedores y otras compañías. Estas empresas promueven el concepto de «coopetir» en lugar de competir, como bien explica Juan Pablo Signes, CEO en Factoria d’Idees y promotor del networking en la Marina Alta: «Coopetir es colaborar con la competencia para mejorar juntos y ofrecer a sus clientes mayores estándares de calidad».
Los patrocinadores del evento fueron Factoria d’Idees, SIE 3, COLIBRI, Publicdisseny, Dayana Santacreu, HOGARGUTI, Seyma Electricidad, QualityBrokers, HISPANIA HOMES, SALUFIT, JUAN IBAÑEZ MUEBLES, SANSOR VIAJES, MHH TEXTIL, SAVI STUDIO, HOSTELBE, RENOVHOUSE, CLÍNICA MEDIFACH CALPE, LIMPIEZAS ALARCÓN, PINTURAS DECOART, MICRODESIGN, OTERO ASESORÍA ENERGÉTICA, Swiss Cable, SAESEN, Relim Limpiezas y Multiservicios, Ana María Moya de Banco Mediolanum, Limpiezas Domingo e Hijos.
Sin duda, encuentros como este refuerzan el tejido empresarial y abren nuevas vías para el desarrollo conjunto, demostrando que en la Marina Alta, el éxito se construye en comunidad.