El mes de julio se llena de vida, música y tradición en la Marina Alta. Aquí tienes un repaso por las principales celebraciones que no te puedes perder este mes de Julio en la Marina Alta.
Pedreguer: Del 11–20 julio de 2025
Las Fiestas de Julio en honor a Sant Bonaventura cierran este fin de semana, con un programa lleno de actos taurinos, música y verbenas y fuegos artificiales. El pregón dio el pistoletazo de salida el viernes 11, y tras jornadas de pasacalles, toros, cenas, correfoc y conciertos, culminará el domingo 20 con el día de Sant Roc, con la XX Gran entrada de bous y el grupo Babylon a las 00h.
Benitatxell: fiesta, tradición y alegría
El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar una de sus fiestas más esperadas y queridas: las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Del 19 al 29 de Julio, las calles de este encantador rincón de la Marina Alta se llenan de música, color, pólvora y emoción. Una ocasión única para disfrutar del espíritu festivo, reencontrarse con la gente del pueblo y dejarse llevar por la hospitalidad y la energía que tanto caracterizan a esta localidad.
Ondara celebra Sant Jaume 2025: fiesta, tradiciones y mucha diversión
Del 18 al 27 de julio de 2025, Ondara se transforma en un auténtico epicentro festivo con la llegada de sus fiestas populares de Sant Jaume. Unas fiestas que combinan tradición, música, diversión y un ambiente inigualable que llena las calles del municipio.
Durante estos días, la Plaza de Toros se convierte en uno de los puntos neurálgicos con los esperados bous, una tradición muy arraigada en la localidad y que atrae tanto a vecinos como a visitantes. Los espectáculos taurinos son solo una parte del amplio programa que incluye también verbenas, conciertos y actividades infantiles, entre muchas otras propuestas para todas las edades.
Las calles se llenan de color, alegría y buen humor, con cenas populares, desfiles, música y momentos únicos que convierten esta semana en una de las más especiales del año para Ondara.
Estas fiestas son también una muestra perfecta del estilo de vida mediterráneo y comunitario d’ací, donde el calor del verano se vive en comunidad y al ritmo de la tradición.
Moros y Cristianos de Jávea: historia viva junto al mar
Cada mes de julio, Jávea se transforma con una de sus fiestas más emblemáticas: los Moros y Cristianos, una celebración llena de color, música y tradición que recuerda la época de la Reconquista.
Durante varios días, el puerto se llena de desfiles espectaculares, trajes de fantasía, pólvora y emoción. Uno de los momentos más esperados es el Desembarco, cuando los moros llegan por mar al amanecer, seguido de las embajadas y el gran Desfile de Gala, que recorre las calles con todo el esplendor de las filaes.
Este 2025, las fiestas se celebran del 12 al 20 de julio, culminando con actos emocionantes y fuegos artificiales frente al mar. Además de su valor cultural, son una gran oportunidad para conocer la hospitalidad de Jávea y disfrutar de su ambiente mediterráneo.
Gata de Gorgos: fiestas con alma de pueblo y corazón mediterráneo 🎉
Cada verano, Gata de Gorgos se viste de gala para celebrar sus esperadas fiestas patronales, un momento en el que el pueblo se llena de vida, color y tradición. Las fiestas comienzan a finales de julio con la presentación de los Quintosy Quintas, y culminan el 6 de agosto, tras días de celebraciones que reúnen a vecinos, visitantes y generaciones enteras en torno a la alegría compartida.
El gran protagonista es el Santísimo Cristo del Calvario, patrón del municipio. La imagen desciende en una emotiva procesión desde el Calvario hasta la iglesia del pueblo al inicio de las fiestas, donde permanece durante todos los días festivos hasta que es devuelta solemnemente el 6 de agosto, en uno de los actos más sentidos y tradicionales del calendario festivo.
Durante estas semanas, Gata se transforma. Hay verbenas populares, tardeos, fiestas organizadas por peñas y este año también contará con FestiGata 2025, con las actuaciones de Zetak, Abril y Diàspora.
🌟 Vive la Costa Blanca desde el corazón de sus fiestas
Las fiestas populares de nuestros pueblos no son solo tradición: son una ventana abierta al alma de la Costa Blanca. Participar en ellas es una forma única de conocer sus gentes, sus costumbres, su gastronomía y su alegría contagiosa. Desde las procesiones llenas de emoción hasta las noches de verbena bajo las estrellas, cada celebración local es una experiencia que une a vecinos y visitantes en un mismo latido.
Si estás buscando un plan diferente este verano, sumérgete en las fiestas de la Marina Alta. Es la mejor manera de descubrir rincones con encanto, vivir momentos auténticos y dejarte llevar por el verdadero estilo de vida d’ací. Porque aquí, la fiesta no solo se celebra… se siente.
En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes.
Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata, Vergel, Benissa, Pego, Pedreguer…
Personas que han apostado por lo de aquí para diferenciarse y venderlo.
Personas que luchan cada día por llevar adelante sus negocios, luchando contra gigantes multinacionales, con un montón de trabas, impuestos e impedimentos. Y casi sin ayuda.
Pero esas personas y sus negocios, vosotros y vuestros negocios sois la base de nuestra tierra.
Hoy en día da igual transitar por la calle colon de Valencia, Gran Vía en Madrid, o las ramblas de Barcelona. Da igual estar en España o en Italia… vivimos en un mundo global SIN IDENTIDAD.
Desde siempre viajar nos ha fascinado por la capacidad de conocer culturas distintas, nos ha gustado encontrar las similitudes pero mucho más las diferencias.
Y eso está desapareciendo, nuestra tierra está perdiendo su identidad a costa de Centros comerciales, grandes cadenas de franquicias, también en restauración. Nuestras calles se llenan de molestas furgonetas de Amazon. Y nuestros negocios locales se pierden.
EL PAISAJE ES LA BASE, LA EXPERIENCIA DEL LUGAR LO ES TODO
Nuestra naturaleza, nuestra geografía, el entorno natural que tenemos es lo que nos ha puesto en valor, es el motivo por el que nos visitan miles de turistas y residentes extranjeros cada año. Pero lo que conforma realmente nuestro ADN, lo que marca la diferencia en la experiencia del cliente al final son los negocios que tenemos aquí. El jardinero, su capacidad de poner en valor su trabajo, el constructor, el horno de leña, el restaurante que recrea los sabores tradicionales de aquí.
Los embutidos artesanos, el peluquero, el profesor de paddle surf.
Todos nosotros somos los que vamos a determinar la experiencia del cliente, que sea mejor que en otra parte del mundo. Que sea realmente especial.
EL MOVIMIENTO D’ACÍ VA DE TRANSFORMAR COMO CONSUMIMOS
Por todos esos motivos os presentamos el movimiento d’ací, un movimiento que pretende transformar como consumimos, y a qué tipo de negocios queremos apoyar para que lo nuestro tenga un valor mucho más potente que lo de cualquier otra parte.
Querernos un poco más a nosotros mismos se hace generando un relato que cuente a través de historias reales porque lo nuestro es mejor, de mayor calidad y está hecho con más amor.
Estamos en el momento exacto de hacer nuestra pequeña aportación a lo nuestro para ponerlo en valor. Hoy, no mañana ni la semana que viene. Estamos a tiempo de salvar lo nuestro. Y lo tenemos que hacer porque realmente creemos que nuestro esfuerzo vale la pena, nuestros negocios son mejores y marcan la diferencia y pueden ayudar a mejorar esa tierra de la que vivimos.
El #movimientodaci se sirve de toda la estructura de revistadaci.com, la publicación analógica y digital que lleva 22 años trayendo a la comarca el espíritu del estilo de vida que todos buscan cuando llegan a nuestras costas pero sumándole el valor de lo que tenemos en el interior de la comarca. És el interior el que ha mantenido de mejor manera la esencia de lo que somos y lo que fuimos y el que está acercando hacia la costa a través de tiendas y restaurantes esos platos típicos, esas artesanías y esa gastronomía que nos diferencian y aportan valor.
REVISTADACI.COM
Revistadaci.com es una revista, un repositorio de historias de éxito que marcan la diferencia, es el lugar que visitar para entender mejor esta zona, sus pueblos y nuestro estilo de vida.
Llegar a más público a través de diferentes medios sociales con os que mantenemos conversación con seguidores y turistas a los que llegamos con campañas de publicidad.
La joya de la corona, un forma de interactuar con la información mucho más relajada de lo que estamos acostumbrados. Una forma de profundizar en la información y de generar un plus en valor. Hoy, que escasea el papel, tiene mucho más valor.
Súmate a este movimiento y juntos ayudemos a más comerciantes, a más artesanos, a más profesionales autónomos a llegar a más gente, a que su producto y su mensaje llegue al máximo de público final.
Asociate a d’ací, recomiéndalo y gana una visibilidad continua y un papel único en este movimiento de recuperación de identidad.
🌊 Las mejores playas de la Marina Alta para disfrutar del verano (y del mar en estado puro) ☀️
Verano es sinónimo de mar, de sol en la piel, de arena entre los dedos y de esa sensación de desconexión absoluta que solo se experimenta frente al Mediterráneo. En la Marina Alta, vivir el verano significa hacerlo al ritmo de las olas, con vistas infinitas y calas que parecen postales. Hoy, desde la Revista d’Ací, te compartimos algunas de las playas más especiales para disfrutar del verano a tu manera.
Les Rotes- Dénia
📍 Playa del Arenal (Xàbia)
Una de las más conocidas y queridas de la zona. Amplia, de arena fina y con aguas tranquilas, perfecta para ir en familia o con amigos. Lo mejor: su paseo marítimo está lleno de restaurantes, heladerías, tiendas y un ambiente vivo tanto de día como de noche. Aquí puedes pasar el día entero, del chapuzón al cóctel al atardecer.
📍 Cala del Moraig (Benitatxell)
Escondida entre acantilados y de aguas turquesa, esta cala es ideal para quienes buscan un rincón más salvaje y tranquilo. El acceso merece la pena por el espectáculo natural que te espera. No olvides las gafas de buceo y la cámara de fotos: aquí el mar se ve más intenso que nunca.
📍 Playa de Les Deveses (Dénia)
Si lo tuyo es caminar por la orilla, hacer windsurf o simplemente estirarte sin preocuparte por el espacio, esta es tu playa. Amplia, de arena fina y ambiente relajado. Ideal para pasar el día entero con la familia o los amigos.
📍 Cala Advocat (Benissa)
Una cala pequeña pero encantadora, perfecta para disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en la mano. Tiene zona de baño, restaurante y ese aire tranquilo que tanto apetece en vacaciones. El paseo ecológico que une varias calas de Benissa te lleva hasta aquí. Un plan de 10.
📍 Playa de la Fossa (Calp)
Una de las joyas de Calp, justo a los pies del imponente Peñón de Ifach. Arena dorada, aguas claras y una gran variedad de bares, restaurantes y tiendas que hacen que pasar aquí el día sea un placer completo. Ideal para familias, para hacer fotos increíbles y para vivir un día de verano con todo al alcance.
🐶 Playa para perros – Escollera Norte (Dénia)
Y porque ellos también son parte de la familia… ¡buenas noticias! Dénia cuenta con una playa pet friendly para que puedas compartir chapuzones y carreras por la arena con tu mascota. Está ubicada en la Escollera Norte, ideal para quienes no se separan de su compañero de cuatro patas ni en vacaciones.
Este verano, déjate llevar porla vida d’ací. Sea cual sea tu plan (solitario, romántico, familiar o con tu perro), en la Marina Alta hay una playa esperándote. ¿Cuál será tu favorita este año?
En Xàbia, los Premios al Mérito Medioambiental nacen con una clara misión: reconocer y visibilizar a quienes, desde la acción local, contribuyen a proteger y conservar el entorno natural del municipio. Este año, el galardón ha tenido tres protagonistas que representan, cada uno desde su campo, el compromiso con un futuro más sostenible.
Uno de los premios ha sido para Miel Montgó, el proyecto de apicultura🐝 sostenible impulsado por Eduardo Fernández en pleno corazón del Parque Natural del Montgó. Desde pequeñas colmenas situadas en antiguos terrenos del Monasterio de San Jerónimo, en La Plana de Xàbia, sus abejas autóctonas (Apis mellifera iberiensis) producen una miel única, llena de carácter mediterráneo, sin prisas y sin alterar los ciclos naturales. Miel Montgó no solo elabora productos locales de alta calidad, también desarrolla actividades de apiturismo y educación ambiental, promoviendo un profundo respeto por el entorno y la biodiversidad.
También fueron reconocidos otros dos proyectos ejemplares:
🏛️ Jessica Bataille, diseñadora y empresaria, fue premiada por su firme defensa de la arquitectura vernácula de Xàbia. Una apuesta por lo local, lo artesanal y lo duradero.
🤝 Por su parte, la Cruz Roja de Xàbia recibió el tercer galardón. Esta entidad es mucho más que una organización de ayuda social: es también un pilar del voluntariado medioambiental, participando activamente en la vigilancia forestal, la prevención de incendios y la conservación del entorno natural de nuestro territorio.
Cada uno de estos reconocimientos refleja un mismo propósito: cuidar de lo que somos, de nuestra identidad, de nuestro paisaje y de las personas que lo habitan.
👏 Desde la Revista d’Ací queremos dar la enhorabuena a Miel Montgó, Jessica Bataille y Cruz Roja por ser ejemplo y motor de una vida d’ací más verde, más consciente y profundamente conectada con el territorio.
A veces pensamos que para vivir bien hay que hacer grandes cosas: un viaje exótico, una cena en un restaurante de renombre, planes caros o difíciles de organizar. Pero la verdad es mucho más sencilla. Disfrutar de la vida, saborearla de verdad, no tiene por qué ser complicado. De hecho, muchas veces basta con algo tan simple como cambiar la mirada, tener la actitud adecuada y regalarse tiempo.
Porque sí, el tiempo —ese bien tan valioso que todos damos por hecho— es el ingrediente que más escasea en nuestras rutinas diarias. Nos cuesta parar. Nos cuesta no hacer nada. Y en ese no parar constante, se nos escapan los pequeños placeres. Por eso, el verdadero lujo es aprender a vivir despacio. A sentir cada momento. A disfrutar, sin más.
Y cuando hablamos del arte de la buena vida, en la Marina Alta lo tenemos claro: no hace falta mucho para conectar con lo esencial. Aquí, el estilo de vida se cuece a fuego lento, entre la brisa del mar, las montañas suaves, la gastronomía local y, sobre todo, el poder de los momentos cotidianos que se convierten en inolvidables.
¿Quieres una receta infalible para reconectar contigo y con lo que de verdad importa? Te proponemos solo tres ingredientes para saborear la buena vida, al más puro estilo de la Costa Blanca: atardecer, chiringuito y playa.
El atardecer: un espectáculo diario
Cierra los ojos e imagina esto: estás en silencio, en buena compañía o en soledad, sin prisas. Observas cómo el sol, poco a poco, va descendiendo hacia el horizonte. El cielo empieza a teñirse de tonos cálidos: naranjas, rosas, violetas… Cada día es distinto, cada puesta de sol tiene su propio guión. En Denia o en Moraira, desde Les Rotes o el Montgó, o incluso en pueblos de interior como Alcalalí o Llíber, el atardecer se vive como un regalo. Y lo mejor de todo: es gratis y siempre accesible.
Chiringuito: sabor a verano todo el año
Si al atardecer le sumas un buen chiringuito, el momento se transforma en pura magia mediterránea. En la Marina Alta, los chiringuitos no son solo bares de playa: son templos de la desconexión. Son lugares donde el tiempo parece detenerse, donde una copa fría, una tapa, la música suave y la brisa marina se mezclan con conversaciones que se alargan sin mirar el reloj. Desde las calas de Jávea hasta las terrazas de Dénia o Moraira, aquí siempre hay un rincón junto al mar para vivir a tu ritmo.
Playa: la esencia de este estilo de vida d’ací
Y, por supuesto, la playa. No como un lugar solo de verano, sino como un espacio que acompaña todo el año. Un paseo descalzo por la orilla, leer un libro bajo la sombrilla, tumbarse simplemente a escuchar el mar. La playa en la Marina Alta es refugio, escenario, y a veces hasta confesionario. Porque en la arena y frente al agua todo parece más claro, más sencillo.
Tres ingredientes. Un plan sencillo. Una vida mejor.
Eso es lo que ofrece esta tierra cada día. Ya lo saben quienes nos visitan cada verano desde Madrid, Valencia o Barcelona. Y lo sentimos quienes tenemos la suerte de vivir aquí todo el año.
¿Te apuntas a saborear la buena vida con nosotros?