Receta tradicional: Receta de Puchero de Navidad

Receta tradicional: Receta de Puchero de Navidad

Recetas tradicionales de la Marina Alta

El puchero de Navidad es mucho más que un plato, es el alma de muchas mesas familiares durante las fiestas. Su elaboración lenta y cuidadosa reúne los mejores ingredientes para crear un caldo lleno de sabor, acompañado de carnes tiernas y verduras perfectamente cocidas. Es el plato perfecto para disfrutar en los días más fríos, rodeados de seres queridos. Si quieres preparar una versión tradicional y deliciosa, aquí tienes la receta paso a paso.

Ingredientes (para 6 personas)


 

  • 500 g de boniato
  • 1/2 kg de carne de ternera (jarrete o morcillo)
  • 1/4 kg de carne de cerdo (tocino o costilla)
  • 1/2 gallina o pollo
  • 1 hueso de jamón
  • 1 trozo de tocino fresco
  • 2 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1 nabo
  • 1 chirivía
  • 1 patata grande
  • Sal al gusto
  • Fideos finos (para la sopa, opcional)

 

Elaboración:

  1. Cuece los garbanzos:
    • En una olla grande con agua fría, añade los garbanzos previamente remojados y ponlos a cocer a fuego medio.
  2. Añade las carnes:
    • Incorpora la ternera, el cerdo, la gallina, el hueso de jamón y el tocino.
    • Deja que hierva y retira la espuma que se forma en la superficie para un caldo más limpio.
  3. Añade las verduras:
    • Pela y corta las zanahorias, puerros, nabo, chirivía y patata en trozos grandes. Añádelos a la olla.
    • Cocina todo a fuego lento durante 2-3 horas, removiendo ocasionalmente y rectificando la sal.
  4. Prepara la sopa:
    • Saca el caldo y, si deseas, añade fideos finos. Cocina según el tiempo indicado en el paquete.
  5. Sirve:
    • Presenta el caldo como primer plato.
    • Sirve las carnes y las verduras en una bandeja aparte para que cada comensal elija lo que prefiera.

El puchero de Navidad no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Su caldo reconfortante y su generosidad de ingredientes simbolizan la abundancia y la unión familiar tan propias de estas fechas. Disfrutar de un buen puchero es una forma de rendir homenaje a nuestras tradiciones culinarias y de reunir a la familia alrededor de una mesa cargada de amor y sabor. Prepáralo esta Navidad y deja que su aroma impregne tu hogar, creando momentos únicos e inolvidables.

 

 

 

Los mejores pueblos de la Marina Alta para vivir la magia de la Navidad

Los mejores pueblos de la Marina Alta para vivir la magia de la Navidad

La Marina Alta es un destino ideal para disfrutar de la Navidad en todo su esplendor. Durante estas fechas, los pueblos de la comarca se visten de gala, con calles iluminadas, eventos especiales y tradiciones que hacen de esta época un momento mágico.
Si estás buscando un plan para vivir unas Navidades únicas, aquí te presentamos los mejores pueblos de la Marina Alta para disfrutar de estas fechas tan especiales.

Dénia: música y deporte navideño

Dénia se convierte en un lugar encantador durante la Navidad gracias a su cuidada decoración y a una programación cargada de eventos. No te pierdas los conciertos navideños:

  • 14 de diciembre: el Orfeó de Dénia ofrecerá su «Concierto de Navidad» a las 20:00 en el Centre Social.
  • 21 de diciembre: el Grup Polifònic Cadenza actuará en el Teatro-Auditorio de Dénia.

Benissa, una programación llena de encanto

Benissa vive intensamente la Navidad, ofreciendo actividades para todas las edades. Aquí tienes un resumen de su programación:

  • 13 de diciembre: Visita la casa de Papá Noel en el Casal Jove de 17:00 a 20:00 horas.
  • 14 de diciembre: Inauguración del Belén en el Centro de Arte Taller de Ivars y concierto de la Coral Benissenca a las 19:30 horas (donativo 10 €).
  • 21 de diciembre: Papá Noel visita la Plaza Rey Jaime I de 10:30 a 13:30 horas, seguido de actividades infantiles como el cine y discomóviles para los jóvenes.
  • 29 de diciembre: Carrera Popular San Silvestre a las 10:00 horas desde la Plaza Rey Jaime I.
  • 5 de enero: La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos ilumina las calles a partir de las 18:30 horas.

 

 

 

    Teulada-Moraira: Navidad con arte y tradición

    Teulada-Moraira ofrece una agenda llena de música, solidaridad y espectáculos:

    • 20 de diciembre: Pasacalle solidario (16:00) y concierto de la Coral Teuladina junto a la Banda del Conservatorio (20:00, Iglesia Santa Catalina Mártir).
    • 21 y 22 de diciembre: Mercado de Navidad en la Plaza de la Constitución, Teulada.
    • 27 de diciembre: Espectáculo de drones (19:00, Teulada) y magia con Santi Marcilla (20:00, Auditorio).
    • 28 de diciembre: Concierto de Fin de Año de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo (19:00, Auditorio).

    Estos eventos, junto con su impresionante iluminación navideña, hacen de este municipio una parada obligatoria.

    Gata de Gorgos: la magia del Misterio de Reyes

    Este es el momento de dejar tu huella:

      • Mezcla bolas grandes con otras más pequeñas para crear profundidad.
      • Agrega elementos sentimentales como fotos familiares o adornos que representen momentos especiales.
      • Si buscas algo diferente, prueba con figuras como muñecos de madera, bastones de caramelo o copos de nieve de papel.

       

       

         

        Senija: una Nochevieja adelantada y diferente

        Senija tiene una propuesta original para despedir el año. El 31 de diciembre, a las 12:00 del mediodía, celebra su particular Nochevieja adelantada con actividades para todas las edades y la animación de la Orquesta La Tribu. Es la manera perfecta de empezar las celebraciones antes que nadie, en un ambiente familiar y festivo.

         

        Descubre la Navidad en la Marina Alta

        La Navidad en la Marina Alta es mucho más que luces y decoraciones. Es la oportunidad de sumergirse en la cultura local, disfrutar de eventos únicos y vivir momentos inolvidables con familia y amigos. Desde conciertos hasta mercadillos y actividades deportivas, esta comarca lo tiene todo para hacer que estas fechas sean aún

        Receta tradicional de buñuelos de calabaza

        Receta tradicional de buñuelos de calabaza

        Recetas tradicionales de la Marina Alta

        Los buñuelos de calabaza son una joya de la repostería tradicional valenciana, ideales para disfrutar durante las festividades navideñas o en cualquier momento especial. Con su sabor dulce, su aroma inconfundible y esa textura esponjosa que los caracteriza, no pueden faltar en tu mesa. ¿Quieres aprender a prepararlos y sorprender a tus seres queridos? ¡Vamos a ello!

        Ingredientes:


         

        • 500 g de calabaza
        • 300 g de harina de fuerza

        • 25 g de levadura fresca

        • 1/2 vaso de agua tibia

        • Una pizca de sal

        • Aceite de girasol para freír

        • Azúcar para espolvorear

           

          Preparación 

          1. Cuece la calabaza:
            Pela y corta la calabaza en trozos. Cuécela en agua hasta que esté muy tierna. Escurre bien para eliminar el exceso de agua y tritúrala hasta obtener un puré suave.
          2. Prepara la masa:
            • Disuelve la levadura en el agua tibia.
            • En un bol grande, mezcla la calabaza triturada con la harina y una pizca de sal.
            • Añade la levadura disuelta y amasa bien hasta que obtengas una masa homogénea y algo pegajosa.
            • Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
          3. Fríe los buñuelos:
            • Calienta abundante aceite en una sartén profunda.
            • Con las manos húmedas, forma pequeñas bolas de masa, haz un agujero en el centro (opcional) y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas.
            • Sácalas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
          4. Espolvorea con azúcar:
            Sirve los buñuelos espolvoreados con azúcar y disfrútalos calientes.

          Preparar buñuelos de calabaza es más que una receta, es una tradición que conecta generaciones. Cada bocado es un viaje a los sabores de antaño, una forma de compartir dulces momentos en familia y de mantener viva la esencia de nuestras raíces. Así que esta Navidad, anímate a preparar estos deliciosos buñuelos, llena tu hogar de aromas irresistibles y crea recuerdos imborrables en torno a una receta que nunca pasa de moda

           

          Gata de Gorgos: el plan perfecto para disfrutar la Navidad

          Gata de Gorgos: el plan perfecto para disfrutar la Navidad

          Si buscas una Navidad llena de tradición, cultura y un ambiente especial, Gata de Gorgos tiene todo lo que necesitas. Este encantador pueblo de la Marina Alta ha preparado una programación que combina actividades culturales, musicales y familiares para que disfrutes al máximo de estas fiestas.

          Actividades culturales

          • 12 de diciembre: Presentación del libro Diania Terra de Castells en la Biblioteca Pública Carme Miquel, a las 19:00 h.
          • Del 12 al 19 de diciembre: Exposición Maria Ibars en la Biblioteca Pública Carme Miquel, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 h.
          • 13 de diciembre: Club de Lectura en la Biblioteca Pública Carme Miquel, a las 19:00 h.
          • Del 13 de diciembre al 2 de enero: Exposición L’Armari de la Memòria en el Casal de la Música, abierta de miércoles a domingo de 19:00 a 21:00 h.
          • 19 de diciembre: Presentación del poemario de Paco Sirerol en la Biblioteca Pública Carme Miquel, a las 19:00 h.

          Música y conciertos navideños

          • 15 de diciembre: Concierto de Navidad del Coro Góspel, la Banda y el Coro de la Asociación CODA, a las 19:00 h en la iglesia.
          • Del 16 al 20 de diciembre: Audiciones de la Escuela Municipal de Música de Gata, cada día a las 19:30 h en el Casal de la Música.
          • 21 de diciembre: Concierto de Navidad de la Banda Unió Musical de Gata y la Bandeta Juvenil, a las 19:30 h en el Casal de la Música.
          • 22 de diciembre: Concierto de la Rondalla EMM y el Grup Serrillàs, a las 18:30 h en la iglesia.

           

           Deportes y naturaleza

          • 14 de diciembre: Cross Escolar Comarcal, a las 16:30 h en el antiguo campo de fútbol.
          • 15 de diciembre: Excursión “Día de las Montañas” por el PR-CV 466 (Río Gorgos). Salida a las 8:00 h desde el Pabellón de Deportes.

           

          Diversión para todas las edades

          • 5 de diciembre: Encendido de luces navideñas “Encenem Nadal a Gata”, a partir de las 17:30 h.
          • Del 13 al 23 de diciembre: Talleres y actividades en Espai Gata Jove para jóvenes de 12 a 30 años:
            • 13 de diciembre: Taller navideño, a las 17:00 h.
            • 20 de diciembre: Decora el Espai Jove, a las 18:30 h.
            • 23 de diciembre: Taller de dulces navideños, de 10:00 a 13:00 h.
          • 19 de diciembre: Donación de sangre extraordinaria en el Salón de Actos del Centro Social, de 17:00 a 20:30h.

          Misterio de los Reyes Magos

          • 27 de diciembre: Recogida de cartas para los Reyes Magos, a las 18:30 h en la Plaza de la Iglesia.
          • 4 de enero: Bando anunciador de la llegada de los Reyes Magos, a las 19:00 h por las calles del pueblo.
          • 5 de enero: Representación del Misterio de los Reyes Magos a las 18:30 h en el Grupo Escolar. Declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

           

           

          Razones para visitar Gata de Gorgos en Navidad

            Con su rica programación y el ambiente único de sus calles, Gata de Gorgos es el destino ideal para disfrutar de la magia de la Navidad. Desde actividades culturales y solidarias hasta conciertos y tradiciones únicas, cada día hay algo especial por descubrir.

            ¡Haz de Gata de Gorgos tu próxima parada esta Navidad!

             

            ¡La Navidad brilla en Pedreguer gracias a los comercios!

            ¡La Navidad brilla en Pedreguer gracias a los comercios!

            Los comercios locales se preparan para llenar las calles de vida, color y espíritu navideño. Este año, las iniciativas de ACEP no solo invitan a disfrutar de las fiestas, sino también a apoyar el comercio local y participar en emocionantes sorteos con grandes premios.

             

            Con su creatividad y compromiso, los comercios de Pedreguer vuelven a ser el corazón del pueblo, transformando cada rincón en un espacio mágico ideal para pasear antes de Navidad, hacer tus compras y sentir la calidez de estas fechas tan especiales.

            Regal local, regal com cal

            Estas Navidades, apoyar al comercio local tiene su recompensa. Si compras en los comercios adheridos a ACEP, puedes participar en el sorteo de tres cheques de 100 €. El funcionamiento es sencillo:

            1. Cada vez que realices una compra, anota tu número de teléfono en el ticket.
            2. Introduce el ticket en las urnas que encontrarás en los comercios participantes.
            3. Cruza los dedos y espera el sorteo.

            Esta iniciativa no solo fomenta las compras en los establecimientos del pueblo, sino que también es una oportunidad de ganar un regalo extra para estas fechas. Porque un regalo local es, sin duda, un regalo como debe ser: único y lleno de valor.

            Lista de pueblos que se están compartiendo vía Instagram

            Concurso popular de aparadores: creatividad y espíritu navideño

            Pasear por las calles de Pedreguer nunca ha sido tan emocionante. ACEP invita a vecinos y visitantes a disfrutar de los preciosos escaparates navideños creados por los comercios del municipio. Este concurso es la excusa perfecta para recorrer el pueblo, impregnarte del ambiente festivo y descubrir la creatividad de los comerciantes locales.

             

            ¿Cómo participar?

            Pasea por el pueblo y admira los escaparates decorados de los siguientes comercios:

             

            • El Vestidor de Yolanda
            • Art&Patch
            • Estètica&Spa M Ondejar
            • Torres Joiers
            • Zoco
            • Calçats Torres
            • Vetercan
            • Farmàcia Herminia Infantes
            • Maragda
            • Ecosomnis
            • Òptica Costa
            • Expert
            • Tien21 Mengual Costa

            Marca con una X tus tres escaparates favoritos en el listado que aparece en los flyers disponibles. Y recuerda, que cuando compres en cada tienda, te sellen el flyer.

            Añade tu nombre y número de teléfono, y deposítalo en las urnas situadas en el Ayuntamiento, Creama o la Casa de Cultura.

            Los participantes entrarán en el sorteo de dos cheques de 100 €, perfectos para gastar en los comercios participantes.

             

            Un plan perfecto para disfrutar de la Navidad en Pedreguer

             

            Las iniciativas de ACEP no solo dinamizan el comercio local, sino que también crean un ambiente único y acogedor que invita a disfrutar de Pedreguer durante la Navidad. Recorrer las calles decoradas, admirar los escaparates llenos de creatividad y realizar tus compras en los comercios del pueblo es el mejor plan para compartir en familia o con amigos en estas fechas previas a las fiestas.

             

            Gracias al esfuerzo de los comerciantes, Pedreguer se convierte en un referente de tradición y modernidad, ofreciendo productos únicos y un trato cercano que no encontrarás en ningún otro lugar.

             

            ¡Acércate a Pedreguer, participa en las iniciativas de ACEP y disfruta de una Navidad llena de vida, color y tradición!

             

             

            Lista de pueblos que se están compartiendo vía Instagram