Programa de fiestas de Els Poblets 2022

Programa de fiestas de Els Poblets 2022

Después de dos años de pandemia ya estan aquí las fiestas de Els Poblets.

Durante los últimos dos años, se ha intentado mantener un mínimo espíritu festivo realizando solo aquellos eventos que estaban permitidos en la legislación de la pandemia.

Este año, como si empezaran de nuevo e hiciese, no dos, años, sino dos siglos que no se celebran, els pobleters, han preparado un programa de fiestas completo con una gran variedad de actividades y eventos para todos los gustos.

Desde el 30 de julio al 6 de agosto se celebran las fiestas de Els Poblets en honor al Divino Salvador y dentro de estas, se enmarcan también las tradicionales fiestas de Moros i Cristians, así que este año las fiestas prometen ser un lugar de diversión apto para todos los públicos.

Programa de fiestas Els Poblets 2022

SÁBADO 30/07/2022

12.00h / CONCENTRACIÓN de todas “les quintades” del pueblo a la plaza del Salvador. Barra libre, cercavila por el pueblo y comida de los quintos.
19.00h / “REVETLA” al parque de detrás del Masymas a cargo del grupo IMAGEN

DOMINGO 31.07.22

12.00h / “RUTA DE BARS I CÀBILES” de les filaes.
Salida desde el Ayuntamiento por el recorrido habitual
18.00h / PARTIDA DE “PILOTA VALENCIANA” en la calle Sant Josep
20.00h / CONCIERTO DE MÚSICA “FESTERA” a cargo de la Unió Musical
Els Poblets a la plaza del Castell

LUNES 01.08.2022

20.00h / CHUPINAZO Y ENTRADA DE LA MURTA por el recorrido habitual,
acompañada por la Unió Musical Els Poblets, colla Tocant i Rodant
i Ondara Ttack
21.00h / “NIT DE PAELLES” en el Polideportivo. El reparto de ingredientes será
de 21.00 h a 21,30 h. Colabora Masymas
23.00h / ACTUACIÓN del grupo musical GUARIDA en el polideportivo
23.30h / BOMBARDEIG-MASCLETÀ NOCTURNA DE SONIDO Y COLOR a cargo de la Pirotecnia AITANA

MARTES 02.08.2022

09.00h / PASACALLE por el pueblo con la colla Tocant i Rodant
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo
12.00h / MISA 3ª EDAD a la Iglesia El Salvador
13.30h / Comida 3ª EDAD en el Restaurant ISA
19.00h / CARRERA DE CINTAS en la c/Sant Josep, previa inscripción en el
Ayuntamiento a partir del día 25 de julio, hasta el 1 de agosto
I recogida de dorsales el día 2 de agosto por la mañana en el Ayuntamiento.
20.30h / EXHIBICIÓN ECUESTRE en el lugar habitual
22.00h / CENA POPULAR de sobaquillo en la c/Sant Josep
23.00h / Orquesta LA METRO en la c/ Sant Josep
00.00h / DISCOMÓVIL con DJ Taron y Pablo Alemany en el polideportivo.

MIÉRCOLES 03.08.2022

09.00h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant.
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo.
12.00h / MISA EN HONOR de NS del Rosario en la Iglesia de Sant Josep.
13.00h / VINO DE HONOR en la c/ Sant Josep.
19.00h / TEATRO INFANTIL en la plaza del Castell. Patrocinado por la Éxcma.
Diputación Provincial de Alicante. A continuación del teatro, merienda para niños y niñas, ofrecida por
Cafeteria Temptacions.
20.30h / OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN, en la calle Sant Josep, por el recorrido habitual. PASACALLE a cargo de la UMELP.
00.00h / “NIT DE CORREFOCS” seguido de CHOCOLATADA en la Plaza
del Salvador. Después ORQUESTA LA PATO en el polideportivo.

JUEVES 04.08.19

09.00h / “DESPERTÁ” con la colla Tocant i Rodant
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo
20.00h / DESFILADA DE CARROZAS I COMPARSAS
(1r premio 400 €, 2n premio 200 €, 3r premio 100€ i 6 premios de 50€)
Inscripción a partir del dia 25 de julio hasta el 3 de agosto, en el Ayuntamiento
23.00h / DISCOMÓVIL con Javi Mengu y Mitch Van Staveren en el polideportivo

VIERNES 05.08.19

07.00h / DESPERTÀ
09.00h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant
19.00h / ENTRADA DE BANDAS DE MÚSICA por el recorrido habitual
20.00h / DESFILADA DE MOROS I CRISTIANS
23.00h / Espectáculo musical EL REINO DEL LEÓN, en plaza del Salvador
00.00h / Orquesta MONTECARLO en el polideportivo.

SÁBADO 06.08.2022

09.00 h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant.
11.00 h / PASACALLE a cargo de la Unió Musical Els Poblets
11.30 h / Recogida del Pan Bendito y pasacalle hasta la Iglesia del Salvador.
12.00h / MISA SOLEMNE en honor al DIVÍ SALVADOR
A continuación reparto del pan bendito en la plaza del Salvador
20.30h / PASACALLE de la Unió Musical Els Poblets
y recogida de los niños y niñas de primera comunión
21.00h / SOLEMNE PROCESSIÓN en honor
del DIVINO SALVADOR
23.00h / GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES
a cargo de la PIROTÉCNIA AITANA
00.00h / VERBENA en la plaza del Castell
a cargo de la orquesta TOP ZERO

lotipic_banner

Programa de fiestas de Els Poblets 2022

Después de dos años de pandemia ya estan aquí las fiestas de Els Poblets.

Durante los últimos dos años, se ha intentado mantener un mínimo espíritu festivo realizando solo aquellos eventos que estaban permitidos en la legislación de la pandemia.

Este año, como si empezaran de nuevo e hiciese, no dos, años, sino dos siglos que no se celebran, els pobleters, han preparado un programa de fiestas completo con una gran variedad de actividades y eventos para todos los gustos.

Desde el 30 de julio al 6 de agosto se celebran las fiestas de Els Poblets en honor al Divino Salvador y dentro de estas, se enmarcan también las tradicionales fiestas de Moros i Cristians, así que este año las fiestas prometen ser un lugar de diversión apto para todos los públicos.

Programa de fiestas Els Poblets 2022

SÁBADO 30/07/2022

12.00h / CONCENTRACIÓN de todas “les quintades” del pueblo a la plaza del Salvador. Barra libre, cercavila por el pueblo y comida de los quintos.
19.00h / “REVETLA” al parque de detrás del Masymas a cargo del grupo IMAGEN

DOMINGO 31.07.22

12.00h / “RUTA DE BARS I CÀBILES” de les filaes.
Salida desde el Ayuntamiento por el recorrido habitual
18.00h / PARTIDA DE “PILOTA VALENCIANA” en la calle Sant Josep
20.00h / CONCIERTO DE MÚSICA “FESTERA” a cargo de la Unió Musical
Els Poblets a la plaza del Castell

LUNES 01.08.2022

20.00h / CHUPINAZO Y ENTRADA DE LA MURTA por el recorrido habitual,
acompañada por la Unió Musical Els Poblets, colla Tocant i Rodant
i Ondara Ttack
21.00h / “NIT DE PAELLES” en el Polideportivo. El reparto de ingredientes será
de 21.00 h a 21,30 h. Colabora Masymas
23.00h / ACTUACIÓN del grupo musical GUARIDA en el polideportivo
23.30h / BOMBARDEIG-MASCLETÀ NOCTURNA DE SONIDO Y COLOR a cargo de la Pirotecnia AITANA

MARTES 02.08.2022

09.00h / PASACALLE por el pueblo con la colla Tocant i Rodant
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo
12.00h / MISA 3ª EDAD a la Iglesia El Salvador
13.30h / Comida 3ª EDAD en el Restaurant ISA
19.00h / CARRERA DE CINTAS en la c/Sant Josep, previa inscripción en el
Ayuntamiento a partir del día 25 de julio, hasta el 1 de agosto
I recogida de dorsales el día 2 de agosto por la mañana en el Ayuntamiento.
20.30h / EXHIBICIÓN ECUESTRE en el lugar habitual
22.00h / CENA POPULAR de sobaquillo en la c/Sant Josep
23.00h / Orquesta LA METRO en la c/ Sant Josep
00.00h / DISCOMÓVIL con DJ Taron y Pablo Alemany en el polideportivo.

MIÉRCOLES 03.08.2022

09.00h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant.
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo.
12.00h / MISA EN HONOR de NS del Rosario en la Iglesia de Sant Josep.
13.00h / VINO DE HONOR en la c/ Sant Josep.
19.00h / TEATRO INFANTIL en la plaza del Castell. Patrocinado por la Éxcma.
Diputación Provincial de Alicante. A continuación del teatro, merienda para niños y niñas, ofrecida por
Cafeteria Temptacions.
20.30h / OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN, en la calle Sant Josep, por el recorrido habitual. PASACALLE a cargo de la UMELP.
00.00h / “NIT DE CORREFOCS” seguido de CHOCOLATADA en la Plaza
del Salvador. Después ORQUESTA LA PATO en el polideportivo.

JUEVES 04.08.19

09.00h / “DESPERTÁ” con la colla Tocant i Rodant
11.00h / PARQUE ACUÁTICO en el polideportivo
20.00h / DESFILADA DE CARROZAS I COMPARSAS
(1r premio 400 €, 2n premio 200 €, 3r premio 100€ i 6 premios de 50€)
Inscripción a partir del dia 25 de julio hasta el 3 de agosto, en el Ayuntamiento
23.00h / DISCOMÓVIL con Javi Mengu y Mitch Van Staveren en el polideportivo

VIERNES 05.08.19

07.00h / DESPERTÀ
09.00h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant
19.00h / ENTRADA DE BANDAS DE MÚSICA por el recorrido habitual
20.00h / DESFILADA DE MOROS I CRISTIANS
23.00h / Espectáculo musical EL REINO DEL LEÓN, en plaza del Salvador
00.00h / Orquesta MONTECARLO en el polideportivo.

SÁBADO 06.08.2022

09.00 h / PASACALLE POR EL PUEBLO con la colla Tocant i Rodant.
11.00 h / PASACALLE a cargo de la Unió Musical Els Poblets
11.30 h / Recogida del Pan Bendito y pasacalle hasta la Iglesia del Salvador.
12.00h / MISA SOLEMNE en honor al DIVÍ SALVADOR
A continuación reparto del pan bendito en la plaza del Salvador
20.30h / PASACALLE de la Unió Musical Els Poblets
y recogida de los niños y niñas de primera comunión
21.00h / SOLEMNE PROCESSIÓN en honor
del DIVINO SALVADOR
23.00h / GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES
a cargo de la PIROTÉCNIA AITANA
00.00h / VERBENA en la plaza del Castell
a cargo de la orquesta TOP ZERO

lotipic_banner

4 Rutas de senderismo de fin de semana en la Marina Alta

Slowbeauty

4 Rutas de senderismo en la Marina Alta

Ya hemos entrado en julio y aunque en verano el plan estrella es ir a la playa y tomar el sol, también nos encanta el senderismo.
Por eso hoy te enseñamos y rutas de senderismo para un gran fin de semana.

1. La Penya Foradà o Foradada en La Vall de la Gallinera

Ficha técnica
Distancia: 8.2 km
Duración: 3 horas aprox.
Dificultad: media-baja
Modalidad: senderismo

Partimos del pueblo de Benissiva y en el mismo pueblo nada más pasar el restaurante Ta Casa ya encontramos los primeros carteles que indica la subida a la Foradà, donde un par de veces al año los rayos del sol pasan por el “forat” . Es un lugar mágico, lo ha sido desde tiempos ancestrales, así en la Edad de Bronce (1800-500 a.C.) se construyó un pequeño poblado para tener vigilada la cuenca del valle. Todavía puedes encontrar restos de la muralla que protegía este poblado allí.  Después tomaremos la ruta de la izquierda que lleva hacia la Cova del Moro y el Passet de Benissivà, por donde iniciaremos la ruta de descenso. La Cova del Moro es una cueva tapiada a la que se accede por las ruinas de un corral y por ella llegamos a los corrales del Passet. Al volver a Benissivà siempre te puedes quedar a comer alguno de los platos típicos de la Marina Alta.

2. Els Arcs de Castell de Castells

Ficha técnica
Distancia: 5.50 km
Duración: 1h 30 min. aprox.
Dificultad: baja
Modalidad: senderismo

Esta es una ruta muy sencilla y apta para todos. Els Arcs de Castells de Castells o Arcs d’Atanços son dos arcos naturales de grandes dimensiones esculpidos en la roca por el efecto de la erosión de los materiales calizos. Iniciamos la ruta desde Pla d’Aialt situado entre Castell de Castells i Tàrbena. Desde aquí hasta Els Arcs, nos encontramos con la Penya Escoda, un lugar con unas vistas magníficas que nos lleva a nuestro destino y en la vuelta podemos visitar el Aljub del Xarquet, uno de los pozos de agua que abastecía a las personas que vivían y trabajaban en el campo en la Marina Alta. Els Arcs sorprenden por sus grandes dimensiones y porque tiene una energía especial que contagia a quienes van a verlos. Se recomienda disfrutarlos en silencio.

3. La Torre de Gerro y la Cova Tallada

Ficha técnica
Distancia: 7.7 km
Duración: 2h 40min h aprox
Dificultad: media-baja
Modalidad: senderismo

La ruta parte desde Jávea subiendo en coche hasta el Santuario de la Mare de Deu dels Angels. Allí dejamos el coche e iniciamos la ruta. De esta ruta cabe destacar las impresionantes vistas en todo su recorrido, la primera parada en el Mirador dels Molins ya te deja boquiabierto. Todos los cruces desde este punto están señalizados llegando en primer lugar a la Torre del Gerro, una torre de vigía defensiva del S.XVI, de 13.5m de altura que forma parte de la red de fortificaciones alzadas a lo largo de la costa en el S.XVI para prevenir los ataques de los piratas berberiscos. Desde este punto podemos tomar una senda que recorre todo el borde litoral, muy cómoda, que nos lleva hasta las puertas de la Cova Tallada. Una asombrosa gruta excavada al pie de los acantilados, bañada por las cristalinas aguas de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni.

4. Ruta de los Acantilados en Benitatxell

Ficha técnica
Distancia: 2.3 km
Duración: 2-3 horas aprox.
Dificultad: baja
Modalidad: senderismo

Una preciosa ruta que nos lleva por un paisaje extraordinario formado por acantilados de más de 100 m de caída y por los llamados Morros de Benitatxell. Durante su recorrido podremos ver diversas calas como la Cala del Moraig, la cala dels Testos o la cala del Llebeig, y diferentes cuevas, construcciones rudimentarias que antiguamente usaban los pescadores, agricultores y contrabandistas. También podemos divisar el barranc de l’Infern o el de la Viuda.

lotipic_banner
Slowbeauty

4 Rutas de senderismo en la Marina Alta

Ya hemos entrado en julio y aunque en verano el plan estrella es ir a la playa y tomar el sol, también nos encanta el senderismo.
Por eso hoy te enseñamos y rutas de senderismo para un gran fin de semana.

1. La Penya Foradà o Foradada en La Vall de la Gallinera

Ficha técnica
Distancia: 8.2 km
Duración: 3 horas aprox.
Dificultad: media-baja
Modalidad: senderismo

Partimos del pueblo de Benissiva y en el mismo pueblo nada más pasar el restaurante Ta Casa ya encontramos los primeros carteles que indica la subida a la Foradà, donde un par de veces al año los rayos del sol pasan por el “forat” . Es un lugar mágico, lo ha sido desde tiempos ancestrales, así en la Edad de Bronce (1800-500 a.C.) se construyó un pequeño poblado para tener vigilada la cuenca del valle. Todavía puedes encontrar restos de la muralla que protegía este poblado allí.  Después tomaremos la ruta de la izquierda que lleva hacia la Cova del Moro y el Passet de Benissivà, por donde iniciaremos la ruta de descenso. La Cova del Moro es una cueva tapiada a la que se accede por las ruinas de un corral y por ella llegamos a los corrales del Passet. Al volver a Benissivà siempre te puedes quedar a comer alguno de los platos típicos de la Marina Alta.

2. Els Arcs de Castell de Castells

Ficha técnica
Distancia: 5.50 km
Duración: 1h 30 min. aprox.
Dificultad: baja
Modalidad: senderismo

Esta es una ruta muy sencilla y apta para todos. Els Arcs de Castells de Castells o Arcs d’Atanços son dos arcos naturales de grandes dimensiones esculpidos en la roca por el efecto de la erosión de los materiales calizos. Iniciamos la ruta desde Pla d’Aialt situado entre Castell de Castells i Tàrbena. Desde aquí hasta Els Arcs, nos encontramos con la Penya Escoda, un lugar con unas vistas magníficas que nos lleva a nuestro destino y en la vuelta podemos visitar el Aljub del Xarquet, uno de los pozos de agua que abastecía a las personas que vivían y trabajaban en el campo en la Marina Alta. Els Arcs sorprenden por sus grandes dimensiones y porque tiene una energía especial que contagia a quienes van a verlos. Se recomienda disfrutarlos en silencio.

3. La Torre de Gerro y la Cova Tallada

Ficha técnica
Distancia: 7.7 km
Duración: 2h 40min h aprox
Dificultad: media-baja
Modalidad: senderismo

La ruta parte desde Jávea subiendo en coche hasta el Santuario de la Mare de Deu dels Angels. Allí dejamos el coche e iniciamos la ruta. De esta ruta cabe destacar las impresionantes vistas en todo su recorrido, la primera parada en el Mirador dels Molins ya te deja boquiabierto. Todos los cruces desde este punto están señalizados llegando en primer lugar a la Torre del Gerro, una torre de vigía defensiva del S.XVI, de 13.5m de altura que forma parte de la red de fortificaciones alzadas a lo largo de la costa en el S.XVI para prevenir los ataques de los piratas berberiscos. Desde este punto podemos tomar una senda que recorre todo el borde litoral, muy cómoda, que nos lleva hasta las puertas de la Cova Tallada. Una asombrosa gruta excavada al pie de los acantilados, bañada por las cristalinas aguas de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni.

4. Ruta de los Acantilados en Benitatxell

Ficha técnica
Distancia: 2.3 km
Duración: 2-3 horas aprox.
Dificultad: baja
Modalidad: senderismo

Una preciosa ruta que nos lleva por un paisaje extraordinario formado por acantilados de más de 100 m de caída y por los llamados Morros de Benitatxell. Durante su recorrido podremos ver diversas calas como la Cala del Moraig, la cala dels Testos o la cala del Llebeig, y diferentes cuevas, construcciones rudimentarias que antiguamente usaban los pescadores, agricultores y contrabandistas. También podemos divisar el barranc de l’Infern o el de la Viuda.

lotipic_banner

¿Qué gafas de sol me sientan mejor?

Slowbeauty

¿Qué gafas de sol me sientan mejor?

La oferta es inmensa y llevarlas para proteger la vista es imprescindible. Y es que además de haber gafas de sol para todos los bolsillos y todos los gustos, también las hay para todo tipo de rostro. .

Es importante saber qué modelos se adaptan mejor a la forma de tu cara antes de decantarte por unas (sobre todo si compras online). He aquí nuestra selección.

Rostro Corazón

Este tipo de cara necesita que su forma se potencie. Lo lograremos con monturas alargadas que excedan el ancho de las sienes pero que eviten alcanzar las mejillas. El estilo cat-eye será ideal para los más atrevidos.

Rostro Cuadrado

Para este tipo de rostro lo ideal es buscar diseños que suavicen la expresión. Las gafas ideales son las que tienen monturas finas y con forma ovalada o redondeada, para conseguir un equilibrio visual. La opción del modelo aviador siempre será favorecedora.

Rostro Redondo

Se deben evitar las monturas que también sean redondas y elegir una con dimensiones proporcionadas y líneas más rectas. Se conseguirá un efecto de alargado y equilibrará la redondez del rostro.

Rostro Ovalado

Son los rostros más agradecidos, porque la mayoría de diseños les favorecen. Eso sí, mejor no elegir gafas excesivamente anchas ni muy pequeñas. Apuesta por las geométricas.

Rostro Rectangular

Las gafas amplias minimizarán la sensación de cara larga. Cuánta más superficie del rostro cubran, mejor será su efecto. Si son redondeadas mejor, evitarán fomentar los puntos angulosos.

Rostro Triangular

Este tipo de rostro, más ancho en la parte de la mandíbula que en la de la mirada, debe intentar potenciar esta última. Lo conseguirá con monturas anchas que aporten volumen y tengan formas ascendentes. Las gafas de monturas ovaladas también resaltarán los pómulos y mantendrá el equilibrio del rostro.

lotipic_banner
Slowbeauty

¿Qué gafas de sol me sientan mejor?

La oferta es inmensa y llevarlas para proteger la vista es imprescindible. Y es que además de haber gafas de sol para todos los bolsillos y todos los gustos, también las hay para todo tipo de rostro. .

Es importante saber qué modelos se adaptan mejor a la forma de tu cara antes de decantarte por unas (sobre todo si compras online). He aquí nuestra selección.

Rostro Corazón

Este tipo de cara necesita que su forma se potencie. Lo lograremos con monturas alargadas que excedan el ancho de las sienes pero que eviten alcanzar las mejillas. El estilo cat-eye será ideal para los más atrevidos.

Rostro Cuadrado

Para este tipo de rostro lo ideal es buscar diseños que suavicen la expresión. Las gafas ideales son las que tienen monturas finas y con forma ovalada o redondeada, para conseguir un equilibrio visual. La opción del modelo aviador siempre será favorecedora.

Rostro Redondo

Se deben evitar las monturas que también sean redondas y elegir una con dimensiones proporcionadas y líneas más rectas. Se conseguirá un efecto de alargado y equilibrará la redondez del rostro.

Rostro Ovalado

Son los rostros más agradecidos, porque la mayoría de diseños les favorecen. Eso sí, mejor no elegir gafas excesivamente anchas ni muy pequeñas. Apuesta por las geométricas.

Rostro Rectangular

Las gafas amplias minimizarán la sensación de cara larga. Cuánta más superficie del rostro cubran, mejor será su efecto. Si son redondeadas mejor, evitarán fomentar los puntos angulosos.

Rostro Triangular

Este tipo de rostro, más ancho en la parte de la mandíbula que en la de la mirada, debe intentar potenciar esta última. Lo conseguirá con monturas anchas que aporten volumen y tengan formas ascendentes. Las gafas de monturas ovaladas también resaltarán los pómulos y mantendrá el equilibrio del rostro.

lotipic_banner

7 Planes para hacer con niños este verano

Slowbeauty

7 Planes para hacer con niños este verano

Se acabó el cole, nos vamos de vacaciones, pero ¿Qué planes son los más idóneos para hacer con niños? Todos los planes no son aptos para ellos. Tenemos la solución.

Descubre todos los planes para que tus hij@s se diviertan y aprendan al mismo tiempo y te den un pequeño respiro para que tú también puedas disfrutar de tus vacaciones.

1.- Clases de Surf o SUP

Es una de las mejores opciones de la comarca. Hay escuelas de surf, paddle surf, windsurf, kayak… un deporte que seguro les encanta y que si empiezan desde pequeños seguro serán unos cracks cuando sean mayores.

2.- Vela

Al igual que los deportes anteriores, tanto en Jávea, Dénia o Moraira, los niñ@s disfrutan del mar en clases de vela adaptadas a ellos. Se introducirán en el mundo de la navegación a vela de una forma divertida y segura, y aprenderán a amar y a entender el mar.

3.- Campamentos multideporte

Si no sabe qué le gusta o si le van a gustar los deportes náuticos, es la mejor opción. Suelen practicar diferentes deportes, incluye piscina, y juegos o actividades de ocio divertidas en las que además de entretenerse siempre hay un aprendizaje.

4.- Campamentos en inglés

La opción más divertida para seguir practicando inglés en verano. Juegos, deportes, actividades artísticas… todo en inglés con profesores nativos… es ideal para los que no quieran perder el hilo en el idioma.

5.- Campamentos tematizados: Robótica, artísticos, de cocina, ballet…

Si tienen claro lo que les gusta, pueden elegir un campamento con una temática específica como el ballet, o el arte, o la cocina o robótica… seguro se divierten un montón practicando su hobby favorito.

6.- Clases de tenis

Una forma saludable de pasar los días de verano. Hacen algo de deporte a la vez que se divierten, conocen gente nueva e integran los valores del tenis. Disfrutar haciendo ejercicio al aire libre e introduciéndose en este fantástico deporte desde que son pequeños.

7.- Granjas escuela

Una de las opciones más demandadas por los más pequeños. Fuente de diversión porque ofrece actividades muy variadas, desde actividades culinarias como preparar pan casero, galletas o mermelada, hasta ordeñar a una vaca, o aprender el cuidado de los diferentes animales de granja.

lotipic_banner
Slowbeauty

7 Planes para hacer con niños este verano

Se acabó el cole, nos vamos de vacaciones, pero ¿Qué planes son los más idóneos para hacer con niños? Todos los planes no son aptos para ellos. Tenemos la solución.

Descubre todos los planes para que tus hij@s se diviertan y aprendan al mismo tiempo y te den un pequeño respiro para que tú también puedas disfrutar de tus vacaciones.

1.- Clases de Surf o SUP

Es una de las mejores opciones de la comarca. Hay escuelas de surf, paddle surf, windsurf, kayak… un deporte que seguro les encanta y que si empiezan desde pequeños seguro serán unos cracks cuando sean mayores.

2.- Vela

Al igual que los deportes anteriores, tanto en Jávea, Dénia o Moraira, los niñ@s disfrutan del mar en clases de vela adaptadas a ellos. Se introducirán en el mundo de la navegación a vela de una forma divertida y segura, y aprenderán a amar y a entender el mar.

3.- Campamentos multideporte

Si no sabe qué le gusta o si le van a gustar los deportes náuticos, es la mejor opción. Suelen practicar diferentes deportes, incluye piscina, y juegos o actividades de ocio divertidas en las que además de entretenerse siempre hay un aprendizaje.

4.- Campamentos en inglés

La opción más divertida para seguir practicando inglés en verano. Juegos, deportes, actividades artísticas… todo en inglés con profesores nativos… es ideal para los que no quieran perder el hilo en el idioma.

5.- Campamentos tematizados: Robótica, artísticos, de cocina, ballet…

Si tienen claro lo que les gusta, pueden elegir un campamento con una temática específica como el ballet, o el arte, o la cocina o robótica… seguro se divierten un montón practicando su hobby favorito.

6.- Clases de tenis

Una forma saludable de pasar los días de verano. Hacen algo de deporte a la vez que se divierten, conocen gente nueva e integran los valores del tenis. Disfrutar haciendo ejercicio al aire libre e introduciéndose en este fantástico deporte desde que son pequeños.

7.- Granjas escuela

Una de las opciones más demandadas por los más pequeños. Fuente de diversión porque ofrece actividades muy variadas, desde actividades culinarias como preparar pan casero, galletas o mermelada, hasta ordeñar a una vaca, o aprender el cuidado de los diferentes animales de granja.

lotipic_banner

Spas en la Marina Alta

Slowbeauty

Spas en la Marina Alta

¡Te lo mereces! Incluir el spa en tus planes para estas vacaciones para dedicarte algún día a cuidarte y mimarte como nunca.

La palabra SPA es un acrónimo de la frase en latín Salus per aquam, que significa “salud a través del agua”. Lo bueno del spa, además de que es uno de los planes más relajantes, es que lo podemos hacer solos o en compañía y según dónde lo contrates, te ofrecen unas actividades u otras: desde masajes tailandeses, masajes con piedras, hidromasaje, aromaterapia, tratamientos naturales, incluso algunos también incluyen meditación y actividades de mindfulness para una desconexión total. Una experiencia plena para volver con las pilas supercargadas.

Beneficios de ir a un SPA

  • A nivel físico, los tratamientos con agua, como la hidroterapia, activan el sistema inmunológico, elevan el metabolismo y previenen la hipertensión. Los chorros a presión que incluyen los spas son fantásticos descontracturantes y mejoran los dolores musculares, activan la circulación sanguínea, contribuyen a abrir los poros y a eliminar las toxinas del a piel, a la vez que es sabido el poder relajante de los tratamientos con agua.

 

  • A nivel psicológico, reducen las tensiones, el estrés y el insomnio. El spa consigue que la persona desconecte, centrándose en ella y su cuerpo y asilándose del exterior. Al relajar el cuerpo, la mente también se relaja.
  • Otro de los beneficios del spa son sus efectos antiinflamatorios, convirtiéndolo en ideal para personas que sufren de artritis, artrosis, lumbalgias, migrañas o reuma. Ideal también para mejorar los problemas de la piel, psoriasis, lupus, dermatitis atóptica…
  • A nivel estético, ayuda a frenar el envejecimiento de la piel, a tonificar y eliminar las células muertas, combate la celulitis o retención de líquidos y la piel queda perfectamente hidratada y nutrida.

Si además lo combinas con algún tipo de masaje drenante, relajante o descontracturante… te deja como nuev@.

Uno de los mejores planes para realizar en familia, amigos o pareja… y un pretexto ideal para venir de vacaciones a la Marina Alta y conocer pueblos como Jávea, Moraira o Dénia.

lotipic_banner
Slowbeauty

Spas en la Marina Alta

¡Te lo mereces! Incluir el spa en tus planes para estas vacaciones para dedicarte algún día a cuidarte y mimarte como nunca.

La palabra SPA es un acrónimo de la frase en latín Salus per aquam, que significa “salud a través del agua”. Lo bueno del spa, además de que es uno de los planes más relajantes, es que lo podemos hacer solos o en compañía y según dónde lo contrates, te ofrecen unas actividades u otras: desde masajes tailandeses, masajes con piedras, hidromasaje, aromaterapia, tratamientos naturales, incluso algunos también incluyen meditación y actividades de mindfulness para una desconexión total. Una experiencia plena para volver con las pilas supercargadas.

Beneficios de ir a un SPA

  • A nivel físico, los tratamientos con agua, como la hidroterapia, activan el sistema inmunológico, elevan el metabolismo y previenen la hipertensión. Los chorros a presión que incluyen los spas son fantásticos descontracturantes y mejoran los dolores musculares, activan la circulación sanguínea, contribuyen a abrir los poros y a eliminar las toxinas del a piel, a la vez que es sabido el poder relajante de los tratamientos con agua.

 

  • A nivel psicológico, reducen las tensiones, el estrés y el insomnio. El spa consigue que la persona desconecte, centrándose en ella y su cuerpo y asilándose del exterior. Al relajar el cuerpo, la mente también se relaja.
  • Otro de los beneficios del spa son sus efectos antiinflamatorios, convirtiéndolo en ideal para personas que sufren de artritis, artrosis, lumbalgias, migrañas o reuma. Ideal también para mejorar los problemas de la piel, psoriasis, lupus, dermatitis atóptica…
  • A nivel estético, ayuda a frenar el envejecimiento de la piel, a tonificar y eliminar las células muertas, combate la celulitis o retención de líquidos y la piel queda perfectamente hidratada y nutrida.

Si además lo combinas con algún tipo de masaje drenante, relajante o descontracturante… te deja como nuev@.

Uno de los mejores planes para realizar en familia, amigos o pareja… y un pretexto ideal para venir de vacaciones a la Marina Alta y conocer pueblos como Jávea, Moraira o Dénia.

lotipic_banner

Chat Icon