Ayer por la tarde, Jávea fue el escenario de un evento clave para el ecosistema empresarial de la Marina Alta. Más de 100 autónomos, profesionales y empresarios se dieron cita en «Mejor Juntos Marina Alta» con un objetivo claro: compartir experiencias, establecer nuevas relaciones comerciales y fomentar la colaboración entre distintos sectores.
El encuentro se estructuró en tres partes, cada una con un enfoque estratégico para fortalecer la confianza y la conexión entre los asistentes. La primera intervención estuvo a cargo de Dayana Santacreu, de Empresas Con Consciencia. Como coach y mentora, Santacreu ofreció una charla inspiradora sobre la importancia de generar confianza como base para establecer relaciones comerciales sólidas y duraderas. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes destacaron la necesidad de construir vínculos empresariales basados en la transparencia y la colaboración.
En la segunda parte del evento, una mesa redonda reunió a diversos representantes del tejido empresarial de la Marina Alta. Participaron Juan Carlos Juan, en representación de CEDMA (Cercle d’Empresaris de la Marina Alta); Rosario Donderis, de CREAMA; Carolina Vallés, presidenta de JOVEMPA Marina Alta; David Cruañes, en representación de BNI Marina Alta; Reme Cerdá, secretaria general de AEHTMA, y Daniel Fernández, presidente de Multisecma. Durante la conversación, los ponentes abordaron las principales necesidades del empresariado en la comarca, subrayando la importancia de la conexión entre las empresas para mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio.
ambién intervino el concejal de promoción económica de Jávea, Juanlu Cardona, quien colaboró en la organización y promoción del acto. Cardona destacó la importancia de las sinergias que se generan en encuentros como este para el desarrollo económico de la localidad. Además, habló sobre Jávea como un destino atractivo para nómadas digitales, quienes encuentran en la localidad el lugar ideal para vivir temporalmente sin dejar de trabajar con sus respectivos países de origen.
El evento contó con la presentación del diácono Santiago, anfitrión del encuentro, que tuvo lugar en la Casa Primicias, un edificio histórico totalmente rehabilitado y que está a disposición para la realización de diferentes actividades gracias a sus salas multiusos.
La tercera parte del evento consistió en un espacio de networking entre los asistentes, donde pudieron intercambiar ideas, contactos y posibles colaboraciones, consolidando así el espíritu de «Mejor Juntos Marina Alta» como una plataforma de crecimiento y apoyo mutuo.
BNI en la Marina Alta, motor de crecimiento
Cabe destacar el gran esfuerzo por parte de los distintos grupos de BNI en la comarca, quienes fueron los organizadores del evento. BNI es una organización internacional de networking presente en todo el mundo que contribuye al crecimiento empresarial facilitando relaciones de negocio entre sus miembros y generando conexiones de alto impacto con la sociedad en la que se inscribe. En la Marina Alta existen cuatro grupos activos ubicados en Pedreguer, Jávea, Teulada y Dénia, los cuales se reúnen semanalmente para generar referencias de negocio. Cada grupo tiene su propio horario y ubicación, y todos están abiertos a recibir cada semana nuevas empresas, autónomos o profesionales enfocados en el crecimiento de sus negocios.
Además, el acto estuvo patrocinado por diversas empresas alineadas con el establecimiento de relaciones de confianza con sus clientes, proveedores y otras compañías. Estas empresas promueven el concepto de «coopetir» en lugar de competir, como bien explica Juan Pablo Signes, CEO en Factoria d’Idees y promotor del networking en la Marina Alta: «Coopetir es colaborar con la competencia para mejorar juntos y ofrecer a sus clientes mayores estándares de calidad».
Los patrocinadores del evento fueron Factoria d’Idees, SIE 3, COLIBRI, Publicdisseny, Dayana Santacreu, HOGARGUTI, Seyma Electricidad, QualityBrokers, HISPANIA HOMES, SALUFIT, JUAN IBAÑEZ MUEBLES, SANSOR VIAJES, MHH TEXTIL, SAVI STUDIO, HOSTELBE, RENOVHOUSE, CLÍNICA MEDIFACH CALPE, LIMPIEZAS ALARCÓN, PINTURAS DECOART, MICRODESIGN, OTERO ASESORÍA ENERGÉTICA, Swiss Cable, SAESEN, Relim Limpiezas y Multiservicios, Ana María Moya de Banco Mediolanum, Limpiezas Domingo e Hijos.
Sin duda, encuentros como este refuerzan el tejido empresarial y abren nuevas vías para el desarrollo conjunto, demostrando que en la Marina Alta, el éxito se construye en comunidad.
La Marina Alta es una comarca alicantina que esconde auténticas joyas en forma de pueblos con encanto. Desde la costa hasta el interior, sus calles empedradas, su gastronomía y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad y la belleza mediterránea. Hoy te presentamos cuatro pueblos que enamoran y que no puedes dejar de visitar.
Jávea (Xàbia)
Jávea es uno de los destinos más cautivadores de la Marina Alta. Sus calas de aguas cristalinas, como la Granadella o el Portitxol, son un auténtico paraíso. El casco antiguo, con su arquitectura gótica y su iglesia-fortaleza de San Bartolomé, nos transporta a otra época. Además, su oferta gastronómica es inmejorable, con platos como el arroz a banda o el pulpo seco que te llevarán a saborear el auténtico Mediterráneo.
Alcalalí, uno de los 4 pueblos para enamorarte de la Marina Alta
Ubicado en el valle de Jalón, Alcalalí es un pequeño pueblo con un encanto especial. Destaca por su torre medieval, sus calles estrechas y sus campos de almendros, que en febrero se visten de rosa con la floración. Es el lugar perfecto para los amantes del turismo rural y del senderismo, con rutas como la del Coll de Rates que te permitirá descubrir el interior de la Marina Alta.
Benissa
Benissa combina lo mejor del interior y de la costa. Su centro histórico está lleno de casonas señoriales y rincones con historia, como la iglesia de la Puríssima Xiqueta o el convento de los Franciscanos. Su costa, con calas como la Fustera o el Baladrar, ofrece paisajes espectaculares para disfrutar del mar y el sol casi durante todo el año.
Gata de Gorgos
Conocida por su tradición artesanal, Gata de Gorgos es el paraíso de los amantes de la artesanía. Sus tiendas de mimbre, esparto y cerámica ofrecen productos únicos. Además, su casco antiguo conserva el encanto de los pueblos mediterráneos, con calles estrechas y fachadas de colores. También es un destino ideal para los senderistas, con rutas por la cercana montaña donde disfrutar de unas vistas espectaculares de la Marina.
Cada uno de estos pueblos tiene algo único que ofrecer y reflejan la esencia de la Marina Alta.
Si buscas rincones con historia, paisajes de ensueño y una gastronomía que conquista el paladar, la Marina Alta te ofrece todo esto y mucho más. Ya sea para una escapada de fin de semana o para perderte durante unos días en la tranquilidad de sus pueblos que, sin duda, te recibirán con los brazos abiertos.
Explorar sus calles, descubrir su cultura y dejarse seducir por su esencia mediterránea es una experiencia que merece la pena vivir. Así que, ¿a qué esperas para planear tu próxima visita?
Si durante tu visita a la Marina Alta quieres ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, la Asociación Autismo Marina Alta (MarinaTEA) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias en la región de Marina Alta. Su objetivo principal es sensibilizar sobre el autismo, proporcionar apoyo y servicios adecuados, y promover la inclusión social de las personas con autismo.
. Diagnóstico: evaluaciones neuropsicológicas específicas para el diagnóstico del autismo y/u otros trastornos del neurodesarrollo.
. Atención y orientación: Brindan asesoramiento y orientación a familias sobre el diagnóstico y manejo del autismo.
. Intervención temprana: Programas dirigidos a niños con autismo en edad temprana, enfocándose en estimular sus habilidades y facilitar su desarrollo.
. Educación: ofrecen apoyo educativo a los niños y jóvenes con autismo, adaptando metodologías y recursos a sus necesidades específicas.
. Actividades de ocio: programas de ocio y tiempo libre que permiten a las personas con autismo socializar y disfrutar de actividades recreativas.
. Formación: cursos y talleres para padres, educadores y profesionales sobre el autismo y estrategias para ayudar a las personas con esta condición.
. Intervención terapéutica especializada: acceso a profesionales (psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, pedagogos…) que brindan apoyo especializado tanto a las personas con autismo como a sus familias.
. Eventos de sensibilización: realizan actividades para crear conciencia sobre el autismo en la comunidad.
¿Cómo puedo ayudar?
. Voluntariado: ofrecer tu tiempo para ayudar en actividades, eventos o programas.
. Donaciones: contribuir económicamente para ayudar a financiar sus programas y servicios.
. Difusión: ayudar a difundir información sobre la Asociación y el autismo en tu comunidad y entre tus contactos.
. Participación: Unirte a eventos organizados por la Asociación para mostrar apoyo y participar en actividades de sensibilización.
. Recaudación de fondos: organizar eventos o iniciativas para recolectar fondos en beneficio de la Asociación.
Ayuda mientras viajas es tu oportunidad de marcar una diferencia mientras disfrutas de la Marina Alta.
Miel Montgó es un proyecto con un concepto claro de la apicultura: mimar a nuestras abejas para producir una miel diferenciada y única. Las colmenas están ubicadas en las antiguas tierras de cultivo del Monasterio de la Orden de San Jerónimo, en el Parque Natural del Montgó, rodeadas de 3/4 del mar Mediterráneo, con una floración llena de endemismos muy especial.
Nuestra actividad principal es la producción y comercialización de miel natural 100% orgánica mediante métodos artesanales. Recogemos y tratamos con métodos sostenibles el producto resultante de nuestras queridas abejas.
Ponemos nuestra miel a disposición del público mediante la venta directa en km 0 en diferentes tiendas gourmet y en otros comercios locales, o bien vía online o por contacto directo con la empresa.
La Piemontesa es sinónimo de calidad. Una calidad que apreciarás en el aroma, sabor y textura de nuestras recetas. Todas ellas con raíces 100% italianas, que conservan ese toque original y tradicional que las hace únicas. La Piemontesa tiene un sabor y un aroma singular, exquisito, que nos acerca al apasionante mundo de la gastronomía italiana, heredera de largas tradiciones.
Nuestra continua innovación, la mejor selección de ingredientes italianos y la alta calidad de nuestra materia prima, hacen de nuestra cocina una auténtica experiencia gastronómica. Todo con un objetivo: cumplir y superar tus expectativas.
Apostamos por la tradición; todos nuestros platos están elaborados de forma artesanal y cocinados al momento con productos frescos y naturales. Toda nuestra técnica y experiencia están al servicio de la cocina italiana de calidad.
Una decoración única
En la Piemontesa cuidamos todos los detalles, hasta los que no se perciben. Nuestros restaurantes ofrecen mucho más que una experiencia gastronómica; ofrecen un ambiente en el que degustar otros sabores y una decoración que transporta a otra cultura. Un lugar en el que disfrutar de un entorno cálido y acogedor.
La perfecta unión que forma nuestra gastronomía especializada y nuestra decoración es nuestra razón de ser y uno de los sellos de los Restaurantes La Piemontesa. El mobiliario, la decoración… todos los elementos están en sintonía con nuestras recetas para que te sientas como en tu propia casa.
Disfrutamos con nuestro trabajo
La Piemontesa nace como resultado de nuestra gran pasión por la gastronomía mediterránea. Nuestro personal y la presentación de nuestros platos acompañan una cocina exclusiva, de máxima calidad y que tiene un claro propósito y efecto: tu satisfacción y fidelidad.
Disfrutamos con nuestro trabajo. El grupo La Piemontesa está compuesto por un equipo de profesionales de la hostelería al que le apasiona el trato con el cliente y se esmera por satisfacer sus peticiones y necesidades.
Nuestra trayectoria
Con más de 30 años de experiencia en el sector de la gastronomía italiana y después de haber revolucionado el mercado de este país, nuestro equipo fundador, sigue innovando y creando este gran proyecto: La Piemontesa.
Este equipo crea un restaurante de cocina italiana de alta calidad en el que incluye, en una misma carta, recetas del Piemonte, de la cocina mediterránea y parte de la cocina fiorentina. Una carta elaborada con productos frescos y que propone una gran diversidad de sabores; ofrece la posibilidad de escoger más de 400 combinaciones distintas sin repetir ningún plato.
Nuestros restaurantes destacan por haber sabido seguir fielmente las costumbres y el saber hacer de cada una de las zonas de la cocina que se ofrece, utilizando para ello productos autóctonos de máxima calidad. Los productos de primera calidad son el ingrediente esencial de todos nuestros platos.
En La Piemontesa podemos presumir de tener un obrador artesanal de pasta fresca donde elaboramos las pastas siguiendo la recetas tradicionales italianas. Nuestra pasta, elaborada con sémola, es más digerible, natural y no contiene colorantes ni conservantes artificiales. En nuestro obrador elaboramos la materia prima de nuestros platos con mucho cariño y los mejores ingredientes.
En nuestra carta encontrarás una gran variedad de platos; entrantes, risottos, carne, pizzas y deliciosos postres. Los risottos, la carne y los gratinados son cocinados en el horno de brasa con el que exaltamos su sabor y fragancia. Elaboramos las pizzas en nuestro horno a leña tradicional.
LO NUESTRO SE LLEVA En la Marina Alta, en la Costa Blanca, entre hornos, talleres y pequeños comercios… viven nuestros héroes. Artesanos, comerciantes y emprendedores… que han decidido montar sus negocios aquí, en Teulada, Calpe, Moraira, Jalón, Denia, Jávea, Gata,...
El arte vuelve a llenar las calles de Gata de Gorgos con una nueva edición de Art al Vent, la muestra internacional de arte textil al aire libre más importante de España. Desde hace más de dos décadas, este singular evento convierte el casco antiguo del municipio en...
Si hay un sabor que define el verano en la Marina Alta, es el del tomate maduro, jugoso y lleno de sol.🍅 Tomates del terreno y 3 recetas para saborear el verano. Porque aquí, en nuestra terreta, los tomates no saben igual: saben a campo, a tradición, a huerta cuidada...
Cocina tradicional mediterránea desde 1963.
Especialidad en Paella, fideuà y platos valencianos.
Las mejores paellas en Jávea.
El restaurante en el Arenal de Jávea
Cuando llegas al arenal de Jávea, te encuentras con un paisaje de cuento, una mini bahía dentro de la bahía de Jávea, un espacio de playa especial para tomar el baño pero sobre todo para ver y para ser visto. Es el núcleo de la vida nocturna en verano y lugar ideal para disfrutar de la mejor gastronomía y las mejores vistas durante todo el año.
El arenal es un espacio ideal para disfrutar en familia, la arena, la poca profundidad del agua y las diferentes atracciones tanto acuáticas como en la arena contribuyen a ello. Es, sin duda, una de las playas más conocidas de la Costa Blanca y de las más visitadas.
En verano es bulliciosa y alegre, y nos ofrece la más amplia variedad de tipos de cocina para disfrutar de la gastronomía. En especial hay que saborear la auténtica comida mediterránea que nos ofrecen restaurantes como Restaurante La Fontana, sito en uno de los extremos del paseo del Arenal.
Un restaurante tradicional de Jávea
El restaurante La Fontana es el primero que se situó en la playa del arenal en 1963, el primer chiringuito que ya en aquel entonces servía pescadito frito, paellas y todos los sabores tradicionales de la cocina de la zona. Desde sus inicios ha sido un restaurante familiar, la familia Cruañes ha dirigido y sigue dirigiendo este restaurante de Jávea cuidando el detalle y mimando a los clientes que cada año vuelven a La Fontana como si fuese su casa en Jávea
Clientes contentos
Rosa Maria
50 opiniones
Opinión escrita hace 2 semanas
Muy buen producto
Local en una molt bona ubicació en el passeig El menjar molt bon les seues tapes de producte de la zona i racions bones i els arrossos deliciosos
Data de la visita: abril de 2019
Soydidac
156 opiniones
Opinión escrita hace 2 semanas mediante dispositivo móvil
Muy buena calidad en la comida
Muy buena calidad en la comida, buena ubicación y vistas espectaculares de la playa. Camareros muy amables
Fecha de la visita: marzo de 2020
64francoisb
1 opinión
Opinión escrita hace 3 semanas
Muy buena atención, muy buen servicio
Entramos en esté local el primera línea de la playa con vistas espectacular, venimos por el menú del día, recomendado por unos amigos, nos trajeron una carta, muy completa, con unas 7 entradas diferentes, y igual de segundos con Paellas… Nos quedamos muy satisfechos, muy…Más
Fecha de la visita: marzo de 2020
952Mecano
12 opiniones
Opinión escrita hace 3 semanas
Para Menú
Restaurante bastante grande, y un menú del día aceptable para el precio que tiene. El servicio es bastante bueno, y preparan un arroz con boquerones y espinacas muy recomendable. Merece la pena probar.
Fecha de la visita: marzo de 2020
P3206EQlidiac
1 opinión
Opinión escrita hace 3 semanas
Perfecto
Todo estaba superbueno y el servicio atento y rápido. Una comida perfecta. Enhorabuena a este restaurante por su cocina y servicio.
Fecha de la visita: marzo de 2020
Cocina de calidad
Respecto a la cocina del restaurante La Fontana del Arenal de Jávea no hay más que ver los comentarios que los propios clientes publican en Tripadvisor, Google o Facebook.
Si hay algo que se cuida en el Restaurante La Fontana del Arenal de Jávea es la comida,
cuentan con una extensa carta en la que se pueden encontrar todo tipo de platos, aunque destacan sus arroces de pescado y marisco, sus entrantes típicos mediterráneos, y sus pescados y carnes. Aunque también sirven unas pizzas excelentes y ofrecen desde desayunos hasta cocteles.
Un lugar de moda para disfrutar del verano en Jávea
Javi Vives Cruañes es hoy el gerente del restaurante La Fontana y se ocupa de que tanto la calidad de los platos como la comodidad y la experiencia de disfrute de los clientes tenga el máximo estándar de calidad.
Puro ambiente de playa, relajado y bullicioso, con múltiples opciones para comer o picar algo, es el punto de encuentro ideal.