San Valentín es la excusa ideal para sorprender a tu pareja y vivir juntos un día especial. Y si hay un lugar que invita al romanticismo en cada rincón, es la Marina Alta. Entre paisajes de ensueño, buena gastronomía y planes inolvidables, aquí te dejamos una propuesta para celebrar el amor como se merece con un plan perfecto para celebrar San Valentín en la Marina Alta. 💘
🎁 El regalo perfecto está en Tien21 Jaime Signes
Sorprender a tu persona especial con un detalle pensado para él o ella es el primer paso para un San Valentín inolvidable. ¿Un móvil nuevo para que deje de quejarse de su batería? 📱 ¿Una cafetera para que cada mañana empiece con un buen café? ☕ ¿O quizá una plancha de pelo para que siempre luzca increíble? En Tien21 Jaime Signes en Gata de Gorgos encontrarás todo lo que necesitas para acertar.
💆♀️ Un toque de belleza en Nova Estética
Un día especial merece que nos veamos y sintamos espectaculares. En Nova Estética en Gata de Gorgos, te dejarán radiantes con tratamientos faciales, manicuras o un masaje relajante para empezar el día con la mejor energía. ¿Quién dijo que San Valentín es solo para parejas? ¡También es el momento perfecto para un self-care day! ✨
🌊 Un paseo romántico para abrir el apetito, un plan perfecto para celebrar San Valentín en la Marina Alta
Después de los preparativos, nada mejor que dar un paseo por alguno de los rincones más especiales de la Marina Alta. 🌿💙
Si os gusta el mar, disfrutad de un recorrido por el Montañar de Jávea, sintiendo la brisa del mediterráneo y viendo cómo el sol se funde con el horizonte. 🌅
Si sois más de ambiente urbano, un paseo por la Calle Marqués de Campos en Dénia os permitirá descubrir tiendas con encanto y disfrutar de la esencia de la ciudad.
Un plan perfecto para relajarse y compartir momentos antes de la cena.
🍽 Cena romántica en vuestro restaurante favorito
La mejor manera de cerrar el día es, sin duda, con una cena a la altura de la ocasión. ¿Un restaurante acogedor con vistas al mar? ¿Un clásico de la zona donde siempre os sorprenden con nuevos sabores? ¿El lugar donde celebrasteis vuestra primera cita?
Sea cual sea vuestra elección, aquí hay opciones para todos los gustos. Brindad con un buen vino local 🍷 y saboread cada instante. San Valentín es una oportunidad para celebrar el amor, pero sobre todo, para disfrutar juntos. Y en la Marina Alta, el plan perfecto siempre está a la vuelta de la esquina. 🌹💑
La decoración de la mesa es el corazón de las celebraciones navideñas, el lugar donde se comparte comida, risas y buenos deseos. Para ayudarte a impresionar a tus invitados, aquí tienes cinco ideas creativas para vestir tu mesa esta Navidad y Nochebuena.
Estilo clásico: rojo, verde y dorado
No hay nada más navideño que el clásico rojo y verde combinado con un toque de dorado.
Usa un mantel blanco o rojo como base.
Coloca servilletas verdes atadas con una cinta dorada.
Añade velas doradas en candelabros y un centro de mesa con piñas, hojas de abeto y pequeñas bolas navideñas. Este estilo nunca falla y crea una atmósfera cálida y tradicional.
2. Minimalismo con un toque navideño
Este estilo aporta serenidad y un aire festivo a tu mesa.
Elige un mantel blanco o gris claro como base.
Añade pequeños toques de verde con ramas de eucalipto o pino, colocadas estratégicamente.
Compra velas rojas y blancas para dar el contraste perfecto. Es Navidad en estado puro, sencilla pero encantadora.
Glamour plateado
Para un toque sofisticado, el plateado es la estrella.
Un mantel gris oscuro o negro hará que los detalles brillantes resalten.
Usa vajilla blanca con detalles plateados y cristalería con bordes metálicos.
Decora con un centro de mesa compuesto por velas blancas y guirnaldas de luces LED plateadas. Este estilo es perfecto para una cena nocturna llena de glamour.
Temática rústica con un centro único
El estilo rústico es acogedor y perfecto para una celebración en familia.
Usa un mantel de lino beige o cuadros, y caminos de mesa de yute.
Coloca servilleteros de madera y detalles como ramas de pino o rodajas de naranja seca.
Añade un bonito centro de mesa hecho a base de piñas, hojas de pino, una vela grande y pequeñas luces cálidas. Este toque especial hará que tu mesa sea inolvidable.
Mesa personalizada para niños
Si tienes pequeños en casa, dedica una parte de la mesa para ellos con decoración especial.
Usa manteles individuales con motivos navideños.
Coloca mini galletas decorativas como parte de los nombres de los niños.
Añade pequeños detalles, como copas de plástico con sorbetes decorados con renos o gorros de Papá Noel. Esta idea les encantará y hará que se sientan especiales.
Con estas cinco ideas, puedes transformar tu mesa de Navidad y Nochebuena en un espacio único que refleje tu estilo y personalidad. ¿Cuál elegirás este año?
Las fiestas están llenas de momentos para disfrutar en familia o para dedicarte un rato de relax, y qué mejor que hacerlo con una buena película navideña. Estas son algunas de las historias más entrañables y divertidas que Netflix tiene para ofrecer estas navidades:
Aquella Navidad
Perfecta para toda la familia, esta película de Richard Curtis (director de clásicos como Love Actuall y Notting Hill) nos lleva a un pequeño pueblo costero donde una tormenta inspira a los habitantes a compartir sus historias navideñas. Una opción mágica y cálida para los días de frío.
Nuestro pequeño secreto
Esta comedia romántica dirigida por Stephen Herek reúne a Lindsay Lohan e Ian Harding en una historia divertida y llena de enredos navideños. Ideal para quienes buscan una mezcla de risas y amor en estas fechas.
Love Actually
Un clásico que no necesita presentación y que es perfecto para revivir cada año. Las historias cruzadas y el espíritu navideño de Love Actually siempre nos recuerda el verdadero significado de estas fechas.
Klaus
Aunque parezca increíble, esta joya animada es una producción española que llegó a los Oscars. Klaus es una historia conmovedora y visualmente maravillosa que explora el origen de Santa Claus. Una elección ideal para toda la familia.
Prepara tus palomitas y elige alguna de estas películas para entrar de lleno en el espíritu navideño. ¡Felices fiestas!
La decoración del árbol de Navidad no solo es una tradición, sino también una oportunidad para expresar tu creatividad y llenar tu hogar de la magia navideña. Este año, sorprende a todos con un árbol espectacular siguiendo estos pasos detallados:
1. Elige una temática que te inspire
Antes de empezar, define el estilo que quieres para tu árbol. Algunas ideas populares:
Clásico navideño: Rojo, verde y dorado, colores que nunca pasan de moda.
Moderno y minimalista: Blanco, negro y detalles metálicos para un look sofisticado.
Rústico natural: Usa materiales como madera, piñas y cintas de yute para un estilo acogedor.
Inspiración infantil: Llena el árbol con adornos coloridos, personajes y luces brillantes que encanten a los más pequeños.
2.Crea una paleta de colores armoniosa
Selecciona entre dos y tres colores predominantes para no sobrecargar el árbol.
Opciones clásicas: Rojo y dorado, verde y blanco.
Elegantes: Plata y azul, blanco y champán.
Naturales: Marrón, beige y verde musgo con toques dorados.
3. Empieza con las luces
Coloca las luces antes de añadir cualquier adorno. Comienza desde la base hacia la punta, envolviendo cada rama para lograr un efecto uniforme. Opta por:
Luces cálidas: Perfectas para un ambiente acogedor.
Multicolor: Ideales si buscas un toque alegre y vibrante.
Estilo intermitente: Aporta dinamismo, pero úsalo con moderación.
4. Añade las cintas o guirnaldas
Las cintas dan un toque sofisticado a tu árbol. Usa colores que contrasten con los adornos para que destaquen. Colócalas en zigzag o en espirales desde la punta hacia abajo.
5. Personaliza con adornos únicos
Este es el momento de dejar tu huella:
Mezcla bolas grandes con otras más pequeñas para crear profundidad.
Agrega elementos sentimentales como fotos familiares o adornos que representen momentos especiales.
Si buscas algo diferente, prueba con figuras como muñecos de madera, bastones de caramelo o copos de nieve de papel.
6. El toque final: la estrella o adorno principal
Elige una estrella, un ángel, o incluso un gran lazo como pieza central. Este detalle corona todo el esfuerzo que has puesto en la decoración.
7.Decora también la base del árbol
No olvides cubrir la base con un faldón bonito que combine con tu temática o utiliza cajas de regalo decorativas para completar el look.
Tip extra: Aromatiza tu árbol Si tienes un árbol artificial, coloca pequeñas bolsitas de aceites esenciales con aroma a pino o canela entre las ramas para añadir un toque auténtico.
Este año, haz de tu árbol de Navidad el corazón de tu hogar. ¡Comparte tus fotos con nosotros y muéstranos cómo has transformado tu árbol en una obra de arte!
La Marina Alta es un destino ideal para disfrutar de la Navidad en todo su esplendor. Durante estas fechas, los pueblos de la comarca se visten de gala, con calles iluminadas, eventos especiales y tradiciones que hacen de esta época un momento mágico. Si estás buscando un plan para vivir unas Navidades únicas, aquí te presentamos los mejores pueblos de la Marina Alta para disfrutar de estas fechas tan especiales.
Dénia: música y deporte navideño
Dénia se convierte en un lugar encantador durante la Navidad gracias a su cuidada decoración y a una programación cargada de eventos. No te pierdas los conciertos navideños:
14 de diciembre: el Orfeó de Dénia ofrecerá su «Concierto de Navidad» a las 20:00 en el Centre Social.
21 de diciembre: el Grup Polifònic Cadenza actuará en el Teatro-Auditorio de Dénia.
Benissa, una programación llena de encanto
Benissa vive intensamente la Navidad, ofreciendo actividades para todas las edades. Aquí tienes un resumen de su programación:
13 de diciembre: Visita la casa de Papá Noel en el Casal Jove de 17:00 a 20:00 horas.
14 de diciembre: Inauguración del Belén en el Centro de Arte Taller de Ivars y concierto de la Coral Benissenca a las 19:30 horas (donativo 10 €).
21 de diciembre: Papá Noel visita la Plaza Rey Jaime I de 10:30 a 13:30 horas, seguido de actividades infantiles como el cine y discomóviles para los jóvenes.
29 de diciembre: Carrera Popular San Silvestre a las 10:00 horas desde la Plaza Rey Jaime I.
5 de enero: La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos ilumina las calles a partir de las 18:30 horas.
Teulada-Moraira: Navidad con arte y tradición
Teulada-Moraira ofrece una agenda llena de música, solidaridad y espectáculos:
20 de diciembre: Pasacalle solidario (16:00) y concierto de la Coral Teuladina junto a la Banda del Conservatorio (20:00, Iglesia Santa Catalina Mártir).
21 y 22 de diciembre: Mercado de Navidad en la Plaza de la Constitución, Teulada.
27 de diciembre: Espectáculo de drones (19:00, Teulada) y magia con Santi Marcilla (20:00, Auditorio).
28 de diciembre: Concierto de Fin de Año de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo (19:00, Auditorio).
Estos eventos, junto con su impresionante iluminación navideña, hacen de este municipio una parada obligatoria.
Gata de Gorgos: la magia del Misterio de Reyes
Este es el momento de dejar tu huella:
Mezcla bolas grandes con otras más pequeñas para crear profundidad.
Agrega elementos sentimentales como fotos familiares o adornos que representen momentos especiales.
Si buscas algo diferente, prueba con figuras como muñecos de madera, bastones de caramelo o copos de nieve de papel.
Senija: una Nochevieja adelantada y diferente
Senija tiene una propuesta original para despedir el año. El 31 de diciembre, a las 12:00 del mediodía, celebra su particular Nochevieja adelantada con actividades para todas las edades y la animación de la Orquesta La Tribu. Es la manera perfecta de empezar las celebraciones antes que nadie, en un ambiente familiar y festivo.
Descubre la Navidad en la Marina Alta
La Navidad en la Marina Alta es mucho más que luces y decoraciones. Es la oportunidad de sumergirse en la cultura local, disfrutar de eventos únicos y vivir momentos inolvidables con familia y amigos. Desde conciertos hasta mercadillos y actividades deportivas, esta comarca lo tiene todo para hacer que estas fechas sean aún
Si estás buscando una aventura única y perfecta para disfrutar en familia o con amigos, te proponemos una escapada a la Cova del Rull, en la encantadora Vall d’Ebo. Esta impresionante cueva, llena de estalactitas y estalagmitas, fue descubierta en 1919 por José Vicente Mengual, conocido como el Tio Rull, y hoy es una de las maravillas naturales más visitadas de la provincia de Alicante.
La Cova del Rull ofrece un recorrido de más de 200 metros a través de pasillos y escaleras que te llevarán a descubrir un espectáculo geológico de más de 5 millones de años. La visita es guiada, lo que la convierte en una experiencia educativa y fascinante para personas de todas las edades. Además, la accesibilidad de la ruta hace que sea ideal para explorar en compañía de los más pequeños de la casa.
Después de explorar la cueva, aprovecha para pasear por los bellos alrededores de la Vall d’Ebo, donde podrás disfrutar de sus paisajes montañosos, su tranquilidad y la belleza de la naturaleza que la rodea.
Horarios de apertura:
Abril a septiembre: 10.30 h a 20.30 h.
Noviembre a febrero: 11.00 h a 17.00 h.
Marzo y octubre: 11.00 h a 18.30 h.
Visitar la Cova del Rull es el plan perfecto para un día de otoño diferente, lleno de historia, naturaleza y diversión para todos.
Ruta Barranc de la Viuda – Cala Moraig: un plan perfecto para disfrutar el otoño en la Marina Alta
Con la llegada del otoño, las temperaturas en la Marina Alta se vuelven más suaves, lo que convierte esta época en el momento ideal para disfrutar de rutas de senderismo sin el calor sofocante del verano. Una opción perfecta para explorar con la familia es la Ruta SL CV 50 Barranc de la Viuda – Cala Moraig, un recorrido de 4 km que se realiza en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Este sendero, de dificultad baja, ofrece una experiencia única para descubrir la belleza natural y los paisajes costeros de la zona.
El punto de inicio de la ruta se encuentra en el Camí de la Viuda, junto al Carrer Canari en Teulada-Moraira, donde verás un panel informativo que marca el comienzo del trayecto. Desde allí, te dirigirás hacia el sureste, adentrándote en el Barranc de la Viuda, un camino esculpido por el agua a lo largo del tiempo. A medida que desciendes, este barranco se une con el Barranc del Garsibà, y siguiendo el sendero, llegarás a la pintoresca Cala Llebeig, una cala escondida de aguas cristalinas, que en su día fue refugio de pescadores. En este lugar podrás observar pequeñas edificaciones que aún conservan ese aire tradicional.
A partir de la Cala Llebeig, el sendero SL-CV 50 continúa con una subida que te llevará hasta la Cova del Morro del Bou, situada a unos 120 metros sobre el nivel del mar. Aquí, el paisaje se abre a espectaculares vistas panorámicas de los acantilados, desde donde podrás divisar el Cap de la Nau al norte. A lo largo del camino, te encontrarás con varias cuevas interesantes, como la Cova de Pepet del Morret y la Cova del Ti Domingo de l’Abiar, hasta llegar finalmente a la Cova de les Morretes.
El recorrido finaliza en la Cala Moraig, una impresionante cala de grava rodeada de acantilados, famosa por sus aguas turquesas y la misteriosa Cova dels Arcs, una cueva marina que es una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza. Para llegar al final de la ruta, seguirás un poste indicativo que te llevará por una carretera descendente hasta encontrar el panel informativo que marca el final de esta maravillosa travesía.
Esta ruta es perfecta para disfrutar en familia durante el otoño, cuando las temperaturas más suaves permiten caminar cómodamente y descubrir los secretos mejor guardados de la Marina Alta. Además, es un recorrido accesible, apto tanto para adultos como para niños, ideal para una jornada de desconexión en plena naturaleza.