“Somnis de Vida”: Un viaje poético a través del paisaje efímero de Josep Ginestar

“Somnis de Vida”: Un viaje poético a través del paisaje efímero de Josep Ginestar

La exposición «Somnis de Vida» de Josep Ginestar en el Auditorio de Teulada no es simplemente una muestra artística; es una experiencia poética, una metáfora visual y sensorial que invita al espectador a entrar en un mundo de reflexión, donde el arte es un eco efímero de la vida misma. Las obras que componen esta exposición son, en esencia, poemas visuales que desafían las nociones tradicionales de lo permanente, utilizando materiales humildes y accesibles, que desaparecerán sin dejar huella tras la clausura de la muestra.

Uno de los ejes centrales de «Somnis de Vida» es el concepto de paisaje, articulado en torno a cinco interpretaciones diferentes del entorno de Teulada. Uno de los ejemplos más potentes es el Campo de Vides, donde Ginestar utiliza distintos matices de color de 5 partidas diferentes para simular un campo de vides. En su segunda obra realizada sobre los grandes ventanales del Auditorio de Teulada,  emplea blanco de España, un material utilizado históricamente por cristaleros por su cualidad de no dejar huella. A través de esta blancura pura, aparece la dicotomía terra i mar – tierra y mar – que  refleja cómo a veces la tierra domina y otras veces el mar se impone. Ginestar invita al espectador a perderse en esta interpretación del paisaje, una representación que cambia a lo largo del día. Por la mañana, con la luz del sol, las obras se llenan de sombras y volúmenes, mientras que al caer la tarde, la lectura es más íntima, más profunda, revelando una nueva dimensión a través de la sombra proyectada desde dentro.

 

Otra de sus obras de la exposición hace referencia al mar. La obra, construida con posidonia, planta marina que huele a mar, nos recuerda tanto la belleza como el dolor que nuestro ha albergado a lo largo de los años en la cultura occidental. En esta sección, el dolor está oculto, pero presente, una reflexión sobre cómo la sociedad ha escondido el sufrimiento bajo la superficie, con lo importante que ha sido éste para el hombre.

Su cuarta obra es un recipiente de plomo que simboliza el tiempo. Este tiempo no se mide en relojes, sino a través del ciclo natural del agua. Ginestar llena el recipiente con agua de mar, que se evapora, dejando solo la sal como testigo del paso de los días. El recipiente se vuelve a llenar y el ciclo continúa durante todo el verano, quedando solo la sal. Una metáfora del fluir constante de la vida y del paso inevitable del tiempo.

rolser

Ginestar también aborda temas de sostenibilidad y respeto por la naturaleza a través de su trabajo con materiales naturales como la posidonia y las piedras. En su quinta pieza, coloca una bola de posidonia sobre una piedra, aludiendo a lo amenazada que está esta planta marina. El tiempo, de nuevo, no está presente de forma explícita, sino en los elementos que el artista toma y sitúa cuidadosamente para crear un diálogo silencioso sobre la fragilidad de nuestro entorno natural.

Su última obra de esta fascinante exposición,  “terra amb canyes”, una construcción que homenajea el mundo rural y el paisaje tradicional. El artista logra un equilibrio perfecto entre los tonos oscuros y claros, usando un colador chino para distribuir los grumos que crean los matices de la obra, en lo que se convierte en un tributo silencioso al trabajo manual de la agricultura.

mercados y mercadillos

En definitiva, «Somnis de Vida» es una exposición que trasciende la materia, para hablarnos de los ciclos de la vida, de la tierra y del mar, del paso del tiempo y de la importancia de reconectar con la naturaleza. Con sus paisajes efímeros y poéticos, Ginestar nos ofrece una oportunidad única de reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, sobre lo que desaparece y lo que perdura, sobre lo que dejamos y lo que nos llevamos. Y aunque de sus obras no quede nada al final, lo que sí permanece es la profunda sensación de haber sido parte de un sueño, un “somni de vida”.

Fira Gata, para, toma aire y vuelve a disfrutar

Fira Gata, para, toma aire y vuelve a disfrutar

Fira Gata, para, toma aire y vuelve a disfrutar 

 

Hace casi 20 años. Allá por el 2004, la resucitada asociación de comerciantes de Gata, al frente de la cual estaba Pepe Simó, que regentaba Gorgona decoración en aquel momento, emprendió la primera Fira Gata al Carrer. De la mano del Ayuntamiento de la localidad y con todo su apoyo, aquel grupo de comerciantes tuvieron la capacidad de poner en marcha uno de los trabajos más complicados, sacar al comercio del pueblo a la calle.

Tenemos que ser conscientes que no es nada fácil sacar a la calle un comercio sedentario que no está acostumbrado a moverse, como si lo está una tienda de mercadillo. Aquel revulsivo que representó la feria para el pueblo fue tan importante que aún hoy los comercios locales siguen saliendo a la calle a lucir más que ningún día del año el fin de semana que ronda el 9 de octubre.

La Fira Gata al Carrer fué la prueba de que el comercio por si mismo tiene un gran atractivo para el público, y acompañado de toda la tradición y cultura de un pueblo auténtico es imparable.

la tintorera estudio de interiores

Sábado 7 y domingo 8 de octubre fiesta

Este año el fin de semana elegido es el del sábado 7 y domingo 8 de octubre, una ocasión especial para visitar el pueblo de Gata. Un pueblo de indiscutible tradición comercial y en el que podemos ver muchos turistas todos los veranos, puentes y fiestas que los llevan hacia nuestra comarca.

Las tiendas de la carretera de Gata abanderan la artesanía, y en Gata hay un buen puñado de tiendas dedicadas al regalo, la decoración y el mueble. Estas, por supuesto también están abiertas ese fin de semana. Pero también son de sobra conocidas las carnicerías del pueblo, que guardan recelosas las recetas centenarias de los mejores embutidos de la zona. Hay alguna que incluso se ha atrevido a innovar en algunas recetas de embutido con las que destacan.

Para los gateros la feria se ha convertido en una fiesta más para el pueblo, pero una fiesta en la que todos están preparados para recibir a los miles de visitantes que se acercan cada año a conocer o a revisitar el pueblo y sus tiendas.

El centro de Gata de Gorgos luce la Fira Gata al Carrer

Este año la feria vuelve al centro del pueblo, donde hay que destacar las calles de casas señoriales y las conocidas entradas, únicas a toda la Marina, en las que todavía queda marca de los carros de caballos que los antiguos propietarios tenían y que entraban hasta el corral. Un motivo más para venir a ver el pueblo.

la tintorera estudio de interiores

Gastronomía en la Fira Gata al Carrer

De la gastronomía nada que decir… o sí?. Comer a los restaurantes de Gata ese fin de semana es complicado si no reservas con tiempo. Hazlo ahora que estás leyendo. Pero no pasa nada, si no puedes reservar hay fórmulas en las que disfrutarás la gastronomía local de una manera más informal. Dentro de la feria hay paradas en las que puedes pedirte unas cocas, unos bocadillos o incluso reservar tu plato de paella o tu embutido a la brasa, y te puedes sentar en una de las mesas que están a disposición de los usuarios por las calles de la feria.

También puedes hacer cata de diferentes productos y combinarte unas copas de vino de aquí, una cerveza artesana de allá, un poco de embutido y quesos, y algún pastelillo o coca recién hecha. No dejes de probar los buñuelos humeantes de la mano de las expertas “bunyoleres”.

 

la tintorera estudio de interiores

ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Lo mejor para explicar la feria es conocer las actividades que nos propone para los dos días.

Hay que recordar que cada año se celebra en el pueblo el Campeonato de Ajedrez Fira Gata al Carrer, y este año ya hace 9 años, será sábado por la mañana en la plaza Nueva, si quieres participar inscríbete a través de la página de  Facebook de Fira Gata al Carrer.

Este año en la feria puedes curiosear y aprender en el taller de palma, cómo se tejen los capazos y bolsos típicos de la localidad. También una demostración de fabricación de los tradicionales cañizos, herramienta típica utilizada para secar la uva pasa en la Marina. Podrás ver artesanas trabajando la malla y macramé en el stand de la EPA. No dejes de ver las abejas en directo en su proceso de fabricación de miel, en el stand de Apicultors Montgó, donde también podrás hacer cata y comprar la miel más natural.

2electrics electricidad y domótica

Siguiendo con las tradiciones, en el stand de Farinera de la Marina se podrá seguir un taller de pan elaborado con trigo de la Marina, que la misma harinera se encarga de moler. Además del taller, se podrá comprar harina de trigo de aquí y panes fabricados con ella. Justo al lado los Cerveseros Gateros celebrarán la apertura del barril de IPA, todo un acontecimiento para los seguidores de la cerveza artesana fabricada en Gata. Prueba las cocas de trigo de la marina recién horneadas en el stand de la Cosa Nostra o la coca ganadora del primer premio del Concurso Nacional de Cocas con Harina de Trigo de la Marina del restaurante Arrels.

Este año también se podrá visitar el obrador de la famosa Heladería El Tramusser, donde se podrá ver como se fabrica el helado de calabaza con chocolate, helado que se podrá disfrutar en la Feria como cierre de temporada.

El sábado por la mañana también se podrá asistir a la presentación de una cata de quesos de la mano de un experto quesero que presentará el queso Gruyere Gourmino 12 meses, mejor queso del mundo en la World Cheese Awards 2023 y también un Galmesán de 12 kilos, como un parmesano pero de Galicia, artesano y de leche propia. Todo en el estand de Ca Curro.

También se han preparado dos rutas a cargo de Miguel Vives, una hará una visita a las Coves Roges, un paraje natural con unas cuevas de entre 10 y 20 metros de altura, con un característico color rojo derivado de la descomposición de la roca calcárea. Un bonito y fácil trayecto a lo largo de un paseo urbano, apto para todos los públicos. Miguel también guiará una visita a la Ermita de Gata, un paraje rodeado por un misterio, denominado el misterio del árbol blanco.ño

Si vienes con los pequeños llevalos a que suban a los carros de caballos. La asociación de carreteros los pasearán y será para ellos una experiencia inolvidable. Mientras esperáis la vuelta pueden jugar a los juegos infantiles que tenemos preparados o disfrutar de los talleres de manualidades del stand de la papelería Font. También pueden disfrutar de un rato de deporte subidos en los Ecokarts donde harán competición con otros niños.

Una visita obligada para los pequeños es la exposición LEGO que cada año organiza la asociación Lego de Gata con montajes que cada año sorprenden los visitantes. También pueden pasar un buen rato en el Gata Fan Club participando de una Jam Session improvisada con los instrumentos que allí se encontrarán.

Además ese fin de semana se pueden encontrar muchas propuestas interesantes como por ejemplo, un stand donde puedes beber gratis agua, agua con gas o agua fría, actuaciones musicales, como la rondalla, Dj’s en diferentes stands, danzas tradicionales, batucada, teatro itinerante por toda la feria….

En Gata encontrarás comida a todas horas tanto en los stands de gastronomía como en la Comisión de Fiestas, la Comisión de Sant Antoni, el restaurante Arrels, el Bar España, el stand de la Cosa Nostra…

Un plan diferente para un finde de puente en el que puedes parar, tomar aire i disfrutar de lo artesano, de lo auténtico y de lo tradicional. Gata es un buen plan.

 

ACTIVIDADES FIRA GATA AL CARRER

Sábado 7 de octubre

10h IX Campeonato de Ajedrez Fira Gata al Carrer (Plaza Nueva).

10h – 12h Taller de palma (Estand EPA).

11:30h Taller de pan hecho con la harina de trigo autóctono de la Marina Alta (Estand de FARINERA LA MARINA)

11.30h Presentación y Corte inaugural de Le Gruyère AOP mejor queso del mundo 2022, a cargo de un experto Fromagier. (Estand Carnisseria Ca Curro).

12h Inauguración de la 18 Fira Gata al Carrer (Desde la Plaza de España comienza el recorrido).

12h Visita al obrador de la heladería tradicional (Estand Ca El Tramusser)

12h Horneado de cocas con Trigo de la Marina en directo (Estand La Cosa Nostra)

12:30h Concierto de la Rondalla de Gata (Plaza Iglesia)

13:15h Paella por raciones y cocas recién hechas (Estand Arrels Rincón Gastronómico)

13:30h- Apertura de barril de cerveza IPA. (Estand Cerveseros Gateros)

16:30h Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives (Oficina de Turismo)

17h Actuación de la batucada Gatukada

18h Desfile Isla Bonita – Complementos Tonia (Estands de Labassa y Tonia)

18:30h Actuación del Grup de Danses La LLata (Plaza Nueva)

19h Concierto de música en directo grupo REMAKE (Estand Cerveseros Gateros)

Domingo 8 de octubre

11:30h Taller de pan hecho con la harina hecha con trigo autóctono de la Marina Alta (Estand de FARINERA LA MARINA)

11:30h Corte inaugural del queso Galmesán, 12 kilos de queso de leche gallega (Estand de Carnisseria Ca Curro)

12h Ruta de Coves Roges a cargo de Miguel Vives (Oficina de Turismo)

12h Visita al obrador de la heladería tradicional (Estand Ca El Tramusser)

12h Horneado de cocas con Trigo de la Marina en directo (Estand La Cosa Nostra)

13:15h Paella por raciones y tortas recién hechas (Estand Arrels Rincón Gastronómico)

18h Desfile de moda infantil a cargo de Ana Moda.

20H Clausura – Pasacalle de la Banda Juvenil.

A TODAS HORAS

  • Agua gratis para todos, fresca, con gas o natural. ESTAND GLOPGLOP
  • Actuación musical continúa durante todo el día por el DJ.- IronMan-ya con música remember de La Movida. ESTAND CERVESEROS GATEROS
  • Palomitas recién hechas y moto infantil – ESTAND AMPA
  • Muestra del mundo de las abejas y la miel. ESTAND APICULTORS MONTGÓ
  • Comida en todo momento. ESTAND COMISIÓN DE FIESTAS
  • Demostración de malla y macramé. ESTAND DE LA EPA
  • Buñuelada tradicional. ESTAND COMISSIÓ DE SANT ANTONI
  • Vuelta con Carro, salida del puente
  • Actuación teatral itinerante por todo el circuito de la Fira
  • Exposición de LEGO en el Centro Social Integrado
  • Escenario abierto, improvisa tu Jam Session con los instrumentos que tenemos ESTAND DE GATA FAN CLUB
  • Figapala DJ – ESTAND DE GATA FAN CLUB
  • Asado en directo de productos de la feria – ESTAND DE ARRELS RACÓ GASTRONÒMIC
  • Prueba la coca de masa “bona” ganadora del primer premio del Concurso Nacional de Cocas con Harina de Trigo de la Marina. – ESTAND DE ARRELS RACÓ GASTRONÒMIC
  • El auténtico helado artesano de calabaza y chocolate está en la feria. Pruébalo. ESTAND GELATERIA EL TRAMUSSER
  • Taller de manualidades- ESTAND PAPELERIA FONT
  • Demostración del arte de elaborar un cañizo

Los Arcos Eventos

los-arcos-events

Los Arcos Restaurant

* Events *

Dirección:
Ctra. nac. 332, Km 194
03750, Pedreguer, Alicante
Teléfono: 965 76 00 36

Email: losarcosadiario@gmail.com

En el corazón de la Marina Alta, en Pedreguer, junto a la carretera nacional encontramos un conocidísimo restaurante, conocido precisamente por ser uno de los primeros salones de banquetes de la zona, Restaurante Los Arcos.
Este restaurante cuenta con un amplio aparcamiento, fácil acceso, dos amplios comedores separados, y una gran terraza ideal para  celebraciones de todo tipo, tanto en invierno como en verano.

Creando recuerdos desde 1974

Los Arcos es un restaurante familiar con más de 45 años de antigüedad que avalan la calidad y profesionalidad de su trabajo, siempre al servicio de sus clientes y cuidando con mimo y detalle cada aspecto del evento.

Tres generaciones dedicadas a crear momentos únicos y maravillosos. En 1974 innovaron con los banquetes de boda, comuniones y bautizos, introdujeron en la comarca el nuevo concepto de cóctel con entrantes y frivolidades en los eventos.

Desde entonces y hasta el día de hoy, Restaurante Los Arcos han cuidado siempre cada detalle para garantizar que cada evento sea único y todo un éxito.

los-arcos-events

Bienvenido a nuestros Jardines de ensueño

Restaurante Los Arcos cuenta con un impresionante jardín en el que disfrutar de una velada increíble.

Las sensaciones al vivir una cena en esta terraza están entre la tranquilidad del riu rau de una casita de campo y el boho chic de una terracita escondida. El espacio de la terraza es muy amplio y su enorme jardín será perfecto para cualquier tipo de celebración o evento.

El Jardín cuenta con gran variedad de plantas aromáticas, siendo el lugar perfecto para celebrar vuestra ceremonia civil, el cóctel de bienvenida e incluso el banquete de la boda al aire libre.

 

 

jardin-los-arcos

El placer de los sentidos

Restaurante Los Arcos, nos ofrece sus deliciosas recetas, que combinan la cocina tradicional, las técnicas más innovadoras y la creatividad en sus platos.

El prestigio de este restaurante en la celebración de eventos viene dado por la calidad de su cocina, la dedicación del equipo y el máximo cuidado de los detalles. Cumpliendo con estos requisitos, Restaurante Los Arcos ha logrado idear un repertorio excelente de cocina de vanguardia con el que deleitará a cada uno de sus comensales.

La cocina que presenta el restaurante Los Arcos a través de su menú semanal es una cocina de autor mediterránea con pinceladas asiáticas. Comer en el restaurante los arcos siempre te sorprende por sus sabores y por las propuestas que presenta en sus más que asequibles menús entre semana.

Para los Arcos Summer Nights la propuesta se hace incluso más fresca y joven. El planteamiento de la carta propone una cena para compartir con los acompañantes, para probar así varios platos y hacer una cena informal al aire libre.

los-arcos-plato1
los-arcos-plato2

Creando momentos inolvidables

Restaurante Los Arcos, vuestra boda de ensueño en un lugar mágico. Los Arcos Events os ofrece un espacio único e inolvidable, un lugar exclusivo, dónde la profesionalidad de un equipo con años de experiencia y una gastronomía de alta calidad son los ingredientes perfectos para hacer de vuestro enlace un evento único.

Los Arcos Events  cuenta con un equipo humano especialista en celebraciones de boda y eventos que se encargarán de que vuestro evento sea completamente personalizado y único, proporcionándoos todo lo necesario, con una atención personalizada y cuidando del mas mínimo detalle.

Ven a conocer todas las posibilidades

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»1″ include_categories=»377″ _builder_version=»4.11.4″ _module_preset=»default» module_alignment=»center» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}» _i=»1″ _address=»0.21.0.1″ theme_builder_area=»post_content» /]

Cesta gourmet para un picnic de lujo

Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como...

SABORES DE PASCUA EN LA MARINA ALTA

En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de...

Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos...

Barcos & Cosas

barcos&cosas

Barcos & Cosas

Boutique & Sailing School

Dirección:
C\ Doctor Calatayud nº17
03724, Moraira, Alicante
Teléfono: 966 49 08 50

Email: info@barcosycosas.com

Barcos & Cosas S.L. es una empresa con tres líneas de negocio, una boutique Náutica en Moraira (Alicante), el Centro de Vela & Remo del Club Náutico Moraira y una agencia de representaciones que tiene en cartera la prestigiosa marca Batela.

 

Boutique

Nuestra Boutique ofrece una amplia gama de productos que consiste en: moda y complementos con las mejores marcas para adulto y niño, accesorios (todo aquello imprescindible para el día a día en el mar), decoración (cuadros náuticos, menaje, maquetismo naval y otros detalles para dar un toque marinero allí donde desees).

boutique-barcos&cosas

Centro de Vela & Remo

El centro de Vela & Remo del Club Náutico Moraira se ubica en el inmejorable marco natural de la bahía de Moraira, suma unas instalaciones de primera calidad en el Club Náutico y cuenta con un equipamiento adecuado. A todo esto hay que añadir un grupo de profesionales preparados y entusiastas.

 

En nuestro centro puedes practicar:

  • Vela.
  • SUP.
  • Remo de Mar.
  • Kayak

 

Ofrecemos, cursos ( grupales e individuales ), alquileres, excursiones, campamentos, jornadas escolares, y todo ello en todas las modalidades deportivas.

Ven a conocer todas las posibilidades

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»1″ include_categories=»377″ _builder_version=»4.11.4″ _module_preset=»default» module_alignment=»center» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}»][/et_pb_shop]

Cesta gourmet para un picnic de lujo

Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como...

SABORES DE PASCUA EN LA MARINA ALTA

En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de...

Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos...

MONTATELA, píldoras de creatividad

MONTATELA, píldoras de creatividad

MONTATELA, píldoras de creatividad

Creando ilustraciones bonitas para bordar

Dirección:
Teléfono:+34 630 764 246
Email: hola@montatela.es
Web: montatela.es

Montatela es un proyecto que nace con el propósito de fomentar el trabajo hecho a mano como método para conectar con el presente. Se consigue a través de la concentración y la tranquilidad que aporta elaborar los proyectos de bordado a mano

 

Diseños originales trasladados a proyectos sencillos de bordado 

 

Montatela ofrece una amplia línea de productos y servicios centrados como base en el bordado a mano. Son diseños originales propios, trasladados a proyectos sencillos dirigidos a personas sin conocimientos previos o con conocimientos básicos en bordado, con los que poder aprender y, lo más importante, pasar un momento pausado mientras los hacen.

El poder de crear con tus propias manos

Montatela toma el bordado como vehículo con el que obtener beneficios en la salud, tanto mentales como espirituales a través de las manualidades y la creatividad. Consigue que mientras estás creando con tus propias manos, disfrutes de un tiempo de relax mientras bordas, además de la satisfacción personal que obtienes al terminar el proyecto de bordado por ti misma. Durante el proceso de bordar, llegas a un estado de concentración semejante a la meditación y practicas la atención plena. Con esto consigues que los niveles de estrés disminuyan. Además de fomentar la comunicación entre personas mediante el aprendizaje.

Tus manos son tu bien más preciado.
Usarlas es pura terapia

Ilustraciones para bordar a mano disponibles en kits, descarga digital, talleres presenciales y online, una ámplia variedad de productos para aprender a bordar

Entre los productos y servicios que presenta Montatela están: los diagramas de descarga digital; los kits con todo incluido; talleres online en streaming y talleres online más extensos con varios proyectos de bordado alojados en distintas plataformas de cursos; También los talleres monográficos presenciales en los que se junta un grupo reducido de personas que comparten 3 horas de paz, aprendizaje y conexión mientras bordan; además de talleres anuales presenciales en distintas poblaciones de la zona; y por último están las experiencias de bordado dirigidas a empresas, en las que se ofrece un taller exclusivo con el objetivo de fomentar la comunicación, colaboración y confianza entre los empleados y la dirección.

Ven a conocer todas las posibilidades

[et_pb_shop type=»product_category» posts_number=»1″ include_categories=»377″ _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» custom_margin=»30px||30px||true|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» _i=»1″ _address=»0.9.0.1″ /]

Cesta gourmet para un picnic de lujo

Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como...

SABORES DE PASCUA EN LA MARINA ALTA

En la Marina Alta, la Pascua es sinónimo de campo, cometas y gastronomía. No hay mejor manera de celebrar estos días que reuniéndose con la familia y amigos alrededor de una mesa llena de tradición. Desde dulces emblemáticos hasta recetas saladas con siglos de...

Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos...