El espíritu de la Navidad llega un año más a El Verger con uno de los eventos más esperados del año: el Mercat de Nadal, que se celebrará el sábado 6 de diciembre de 2025. Un día lleno de actividades, música, talleres y muchas sorpresas para todas las edades, que llenará las calles de color, luces y ese ambiente tan especial que anuncia la llegada de las fiestas.
Organizado por el Ajuntament del Verger, COVER y Creama El Verger, este mercado navideño reúne a comercios locales, artesanos y asociaciones del municipio para ofrecer un día inolvidable donde tradición y comunidad se dan la mano.
Un mercado con corazón local
Durante toda la jornada, los visitantes podrán disfrutar de los puestos con productos navideños, artesanía, decoración y regalos únicos elaborados por manos locales. Además, entre compra y compra, habrá música, talleres y actividades pensadas para disfrutar en familia.
Y este año, ¡viene con premio! 🏆 Quienes compren en el Mercat de Nadal podrán participar en el sorteo de un cheque de 50 € para gastar en los comercios de COVER. Una bonita manera de apoyar al pequeño comercio local en estas fechas tan especiales.
Música, baile y tradición en el Mercat de Nadal de El Verger
El programa de actividades no puede ser más completo:
🩰 11:00 h – Taller gratuito de baile con Estrella Gil
🎤 12:00 h – Actuación del coro local
🎸 13:00 h – Música en directo con el Grup Diània
🎺 17:00 h – Concierto de la Banda y villancicos con l’AMEV
🎅 18:00 h – Llegada del Pare Noel, que recogerá las cartas de los más pequeños llenando la tarde de ilusión
Una programación pensada para compartir en familia, disfrutar del talento local y sentir la alegría de la Navidad en cada rincón.
Un día para vivir la magia de la Navidad d’ací con el Mercat de Nadal de El Verger
El Mercat de Nadal del Verger no es solo un mercado: es una celebración del espíritu comunitario, del comercio local y de las tradiciones que hacen única nuestra tierra.
Así que apunta la fecha y ven a disfrutar del ambiente, los olores, la música y la calidez de la gente del Verger. Porque aquí, la Navidad se vive con corazón. ❤️
Noviembre llega cargado de vida en la Marina Alta. Puede que los días sean un poco más cortos y el aire empiece a refrescar, pero eso no significa que se acabe la diversión. Al contrario: este mes nos invita a salir, descubrir y disfrutar de todo lo que nuestros pueblos ofrecen. Desde ferias tradicionales hasta mercados llenos de encanto, aquí te contamos cuatro planes para saborear el otoño en la mejor compañía.
1. Fira de Fires de Ondara: comercio, tradición y ambiente festivo
El corazón de la Marina Alta vuelve a latir fuerte con la Fira de Fires de Ondara, que este fin de semana, 15 y 16 de noviembre, llenará las calles del pueblo con actividades para todos los públicos. La feria de comercio mostrará lo mejor del tejido empresarial local, con stands, demostraciones y muchas oportunidades para descubrir productos únicos. Además, la feria medieval nos transportará a otra época, con artesanía, ambientación histórica, actuaciones y un ambiente mágico que encanta a pequeños y mayores. Y, por supuesto, no faltará la feria de atracciones, que hará las delicias de las familias. Un fin de semana perfecto para disfrutar del otoño en Ondara, entre tradición, compras y mucha alegría.
La Feria de atracciones durarán hasta el domingo 23 de noviembre.
2. Festa Fira del Perelló en la Vall d’Ebo
En el interior de la Marina Alta, la Vall d’Ebo celebra este mismo fin de semana su esperada Fira del Perelló(15 y 16 de noviembre), un homenaje a los productos de la tierra y a la vida de pueblo. La programación es amplia y pensada para todos: rutas senderistas guiadas, talleres infantiles, conciertos, gastronomía local y, cómo no, el famoso dinar popular con productos nobles de la tierra. Además, el domingo podrás disfrutar de una ruta urbana guiada “Ebo, poble viu”, del taller gastronòmic de la cuina del perelló y de la actuación de la Muixeranga de Segària. Tradición, cultura y naturaleza en un solo fin de semana.
3. Santa Cecília: la música suena en cada rincón
Noviembre también es el mes de la música, porque celebramos a Santa Cecília, patrona de los músicos. Y si hay una tierra con alma musical, esa es la Comunidad Valenciana. Durante todo el mes, muchas localidades — Benitachell, Dénia, Benissa o Jávea— llenarán sus calles y auditorios de conciertos, pasacalles y actuaciones. Bandas, corales y agrupaciones locales rendirán homenaje a la música y a quienes la mantienen viva generación tras generación. Una oportunidad perfecta para disfrutar del talento local y recordar que, aquí, la música forma parte de nuestra identidad.
4. Mercado de Navidad en el Jardí de l’Albarda (Pedreguer)
Para cerrar el mes, elJardí de l’Albarda se vestirá de encanto con su Mercado de Navidad, los días 22 y 23 de noviembre. Más de 50 expositores llenarán este jardín botánico de artesanía, productos locales, dulces tradicionales y decoración festiva. Un paseo entre naturaleza, aromas y color, ideal para empezar a sentir la magia de las fiestas que se acercan.
🍂 Noviembre en la Marina Alta es una invitación a disfrutar sin prisas, a descubrir la esencia de nuestros pueblos y a vivir la tradición más de cerca. Porque aquí, cada plan se convierte en una experiencia.
Viajar en familia a la Costa Blanca es sinónimo de sol, mar y seguridad. Si estás buscando playas adaptadas para niños, con aguas tranquilas, buena accesibilidad y los servicios necesarios, aquí te presentamos tres de las mejores opciones: Les Marines (Dénia), La Fossa (Calpe) y L’Arenal (Jávea): Playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños para un día de verano sin preocupaciones, tanto si vienes de vacaciones como si eres residente.
1. Les Marines (Dénia): Arena fina y amplitud para todos
Situada al norte de Dénia, Les Marines es una extensa playa de arena dorada que destaca por su amplitud, ideal para familias con niños pequeños. El acceso es fácil, con zonas de aparcamiento cercanas, pasarelas de madera y servicios de alquiler de hamacas y sombrillas. Dispone de vigilancia, juegos infantiles y chiringuitos donde tomar algo mientras los niños juegan.
Ventajas para familias:
Zona de juegos y deportes
Varios Restaurantes familiares cerca
Agua poco profunda y con pocas rocas
2. La Fossa (Calpe): Aguas cristalinas y ambiente relajado
Bajo la imponente silueta del Peñón de Ifach, la Playa de la Fossa ofrece un entorno idóneo para pasar el día con niños. Su paseo marítimo está lleno de heladerías, tiendas y restaurantes, lo que la convierte en una opción muy cómoda. Además, la calidad de sus aguas es excelente, con bandera azul y servicios de socorrismo activos durante el verano.
Ventajas para familias:
Amplia oferta de ocio y restauración
Duchas, aseos y accesibilidad universal
Actividades acuáticas para todas las edades
3. L’Arenal (Jávea): Una de las mejores playas de la Costa Blanca perfectas para ir con niños
En el centro de la bahía de Jávea se encuentra L’Arenal, una playa urbana de arena fina y ambiente animado. Con su amplio paseo lleno de terrazas y comercios, es ideal para pasar un día completo en familia. Además de contar con todos los servicios (alquileres, socorrismo, juegos infantiles), su poca profundidad y oleaje moderado la hacen perfecta para los más pequeños.
Ventajas para familias:
Ambiente animado y seguro
Cercanía a tiendas, restaurantes y heladerías
Espacio para juegos y deportes en la arena
Les Marines, La Fossa y L’Arenal son tres ejemplos de playas pensadas para disfrutar en familia sin renunciar a la comodidad. Servicios completos, entorno seguro y una oferta de ocio variada hacen que estos arenales sean siempre una apuesta segura. Este verano, prepara el protector solar, los juguetes de playa y muchas ganas de pasarlo bien. ¡Las mejores vacaciones están más cerca de lo que crees!
🎉 Gata de Gorgos se viste de fiesta: arrancan les Festes Patronals 2025 🎉
En Gata, el calendario gira en torno a una cita marcada con emoción: las fiestas patronales en honor al Santíssim Crist del Calvari. Son días que no se explican, se viven. La música empieza a sonar antes de que llegue el primer acto, y en cada conversación se respira la cuenta atrás. Ya está aquí el momento que todo un pueblo espera con orgullo y alegría.
Las festes en honor al Santíssim Crist del Calvari son el alma del verano en Gata, una tradición que une generaciones y convierte al pueblo en un hervidero de emociones. Este año, todo empezó el 18 de julio con la presentación de los quintos y quintas, jóvenes que este año son protagonistas y embajadores del espíritu festero. Ese día se vive con emoción, nervios y muchas ganas de pasarlo bien.
Ermita del Santísimo Cristo del Calvario
La emoción continúa el 27 de julio, con uno de los actos más emblemáticos: la baixada del Santíssim Crist des del Calvari, una tradición solemne y muy sentida, que marca el inicio oficial de las fiestas. A partir de ahí, durante más de una semana, Gata se transforma por completo.
Del 28 de julio al 6 de agosto, la programación se llena de planes para todos: conciertos, discomóviles, pasacalles, juegos infantiles, competiciones deportivas, cenas populares, carrozas, misa mayor… y por supuesto, los bous al carrer, una cita que no puede faltar y que reúne a todo el mundo alrededor de la plaça. El ambiente, la música en directo, la sombra y una cerveza fresca en el Baret dels Bous son casi religión en estos días.
Y para los más festivaleros, regresa el FestiGata, con un cartel que promete no dejar a nadie indiferente: ABRIL, ZETAK y DIÀSPORA encabezan la programación musical en un fin de semana que hará vibrar al pueblo entero.
Las fiestas de Gata no se entienden sin su gente, sin los reencuentros en cada esquina, sin el olor a pólvora, sin las calles llenas de vida, sin los saludos de balcón a balcón. Es un lujo vivirlo desde dentro. Porque aquí, el verano se celebra a lo grande y lo nuestro se lleva.
¡Benitatxell se llena de fiesta, tradición y alegría!
Con la llegada del mes de julio, El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar una de sus fiestas más esperadas y queridas: las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena. Durante varios días, las calles de este encantador rincón de la Marina Alta se llenan de música, color, pólvora y emoción. Una ocasión única para disfrutar del espíritu festivo, reencontrarse con la gente del pueblo y dejarse llevar por la hospitalidad y la energía que tanto caracterizan a esta localidad.
Benitatxell, con su esencia tranquila, sus vistas al mar y su vida de pueblo mediterráneo, se transforma para rendir homenaje a su patrona con un programa que combina tradición, cultura, devoción y, por supuesto, mucha diversión. Es el momento ideal para visitar el pueblo, saborear su gastronomía, compartir con su gente y sumarse a una celebración que conecta generaciones y mantiene vivas nuestras raíces.
Foto: Vikipedia
A continuación, te contamos toda la programación para que no te pierdas nada de estas fiestas que tanto nos representan.
JUEVES 17 DE JULIO Primer día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles. 19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva. 19.30 h Muestra de baile moderno y ballet a cargo del Club Multiesport y Batukada, Bandeta infantil, Bandeta juvenil, Colleta y alumnos de los grupos de danzas tradicionales, a cargo de la Escuela de Música y Danza de El Poble Nou de Benitatxell, en la plaza de les Pesqueres.
VIERNES 18 DE JULIO Segundo día de adorno de calles y balcones con premios de 120 y 60 € para las mejores calles. 19.00 h Finales de Pádel del II Campeonato de fiestas Santa Maria Magdalena en la zona deportiva. 19.30 h Presentación en el Centro Social del libro del catedrático Wilson Ferrús Peris: ‘Repressió ideològica, administrativa i professional en temps de pau: el cas del Poble Nou de Benitatxell’. X Premio de Investigación Puig Llorença. Entrega de los premios del Concurso de Microrrelatos ‘Un poble que escriu i viu’.
SÁBADO 19 DE JULIO 20.15 h Volteo general de campanas. 21.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell. 22.30 h Salida de los festeros y festeras desde el Ayuntamiento, acompañadas por las autoridades locales y de poblaciones vecinas, así como de los representantes de las comisiones de otros pueblos, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell y la Colla La Llebetjà. 23.00 h Presentación de los festeros 2025 “L’Empeltà” en la avenida de Valencia. A continuación, noche de baile con la Orquesta “La Pato” en la plaza de les Pesqueres.
DOMINGO 20 DE JULIO 18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino. 19.00 h Entrada de toros desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería Benavent. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Paloma en al parking de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena de sobaquillo en las c. Mayor y la Pau. 23.30 h Monólogo de ÓSCAR TRAMOYERES en la calle la Pau. 01.00 h DJ en la plaza de les Pesqueres.
LUNES 21 DE JULIO
19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería La Paloma. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería La Hermandad en el parking de la avenida de Valencia. 23.30 h Concierto de AUXILI en la plaza de les Pesqueres. A continuación, PLAN B.
MARTES 22 DE JULIO. SANTA MARÍA MAGDALENA. 08.00 h Volteo general de campanas. 08.15 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena de El Poble Nou de Benitatxell. 12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a Santa María Magdalena cantada por el coro parroquial. 13.00 h Bombardeo aéreo en El Portalet. 20.00 h Pasacalle de los festeros y de las festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena. 20.30 h Solemne procesión en honor a Santa María Magdalena, San Roque y San Cristóbal, con la colaboración del Grupo de Danzas Morro Falquí. Durante la procesión se dispararán 21 salves en honor a nuestra patrona y bailes procesionales del Grupo de Danzas Morro Falquí, acompañados por la Colla la Llebetjà. Al finalizar la procesión se disparará una gran mascletà Pirodigital Vertical a cargo de la Pirotecnia Vulcano en la calle de les Escoles. Animamos a los espectadores a acercarse a esa calle. 00.30 h Noche de baile en la plaza de les Pesqueres con la Orquesta La Fiesta.
MIÉRCOLES 23 DE JULIO. SAN ROQUE. 08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros. 11.00 h Recogida de festeras por parte de las festeras (quedan especialmente invitadas a salir las festeras de los años anteriores) acompañados por la charanga. 12.00 h Solemne misa en honor a San Roque. 14.00 h Paella gigante. Se repartirá paella por las mesas de la calle la Pau y calle Mayor. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias. 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquete a cargo de la ganadería La Hermandad. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería El Cali en el parking de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán sandías por las mesas. 23.00 h Actuación de TONI CATALÁ en la calle la Pau. 00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería Benavent.
JUEVES 24 DE JULIO. SAN CRISTÓBAL. 08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros acompañados de la charanga. 11.30 h Parque de actividades de Seguridad Vial a cargo de la UFEB (Unidad de Formadores Escolares Benitatxell) en la calle la Pau. 12.00 h Solemne misa en honor a San Cristóbal. Al finalizar, bendición de vehículos enfrente del Ayuntamiento (acceso por la calle del Mar).
14.00 h Concurso de fideuà y alioli. El Ayuntamiento facilitará mesas y sillas hasta agotar existencias. Premios a las mejores fideuaes de 100, 75 y 50 euros. Premios a los mejores aliolis de 60, 40 y 20 euros. 17.00 h Canta Cartones a cargo de la Penya el Niu en la calle la Pau y Mayor. 17.30 h Fiesta de la Espuma en el Cantonet de Bufó. 23.00 h Desfile de carrozas por la avenida de Alicante, calle la Pau y calle Mayor. Al finalizar el desfile Discomóvil FESTA FALCATA ON TOUR en la plaza de les Pesqueres.
VIERNES 25 DE JULIO. SAN JAIME. 08.00 h “Despertà” a cargo de las festeras y de los festeros. 11.00 – 14.00 h Parque infantil en la calle la Pau. 11.00 h Recogida de las festeras por parte de los festeros. 12.00 h Solemne misa concelebrada en honor a San Jaime apóstol cantada por el Coro Parroquial. 17.00 h Partida de pelota “a llargues” en la avenida Valencia. 20.30 h Pasacalle de los festeros y festeras desde el Casal festero hasta la Iglesia, acompañados por la Agrupación Musicomunicipal Santa María Magdalena. 21.00 h Solemne procesión en honor a San Jaime. Al finalizar, se disparará un castillo de fuegos artificiales. 23.30 h Espectáculo Musical THE TIME en la plaza de les Pesqueres. 01.30 h Presentación de los festeros y festeras del año 2026 y entrega de premios de los concursos realizados durante las fiestas. 02.00 h Discomóvil.
SÁBADO 26 DE JULIO. QUINTAES. 08.00 h “Despertà” a cargo de los festeros y de las festeras. 11.00 – 14.00 h Toro mecánico, hinchables y “wipe out” en la calle la Pau 13.00 h Concentración de Quintades y Photocall. 18.00 h Actuación de la Orquesta la MONACO PARTY en la plaza de les Pesqueres.
DOMINGO 27 DE JULIO 19.00 h Entrada de elementos a cargo de la ganadería Els Coves. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Els Coves en el aparcamiento de la avenida de Valencia. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán papas y cerveza por las mesas. 00.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Benavent y a continuación toros de la ganadería La Hermandad en la avenida de Valencia.
LUNES 28 DE JULIO 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería El Cali. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent en la avenida de Valencia. 22.00 h “COCÀ”. Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán cocas por las mesas. 00.00 h Toros en el lugar habitual a cargo de la ganadería La Paloma.
MARTES 29 DE JULIO 18.00 h Espectáculo de carretas en el recinto taurino. 19.00 h Entrada de elementos desde la calle Trinquet a cargo de la ganadería Els Coves. 19.30 h Toros a cargo de la ganadería Benavent. 22.00 h Cena popular en las calles Mayor y la Pau. Los festeros repartirán COCA MARIA y mistela por las mesas. 00.00 h CORREFOCS a cargo de la Colla de Diomonis de Mislata y a continuación música en el Casal Festero.
A disfrutar y, ¡Felices Fiestas!🎉
⚠️Datos importantes: -Los festeros/as se reservan el derecho a cambiar o modificar cualquier acto anunciado en este programa. -Todo lo que repartan los festeros/as será solamente en las mesas de las calles hasta agotar existencias. -En las «despertaes» únicamente podrán participar personas autorizadas y con acreditación CRE. -Queda totalmente prohibida la entrada a menores de 16 años en el recinto taurino, de acuerdo con la normativa vigente. -El montaje de cadafales se realizará los días 16 y 17 de julio. El desmontaje será el día 30 de julio. -Las personas que deseen participar en el concurso de adornos de calles deberán comunicarlo a los festeros/as.
🌊 Las mejores playas de la Marina Alta para disfrutar del verano (y del mar en estado puro) ☀️
Verano es sinónimo de mar, de sol en la piel, de arena entre los dedos y de esa sensación de desconexión absoluta que solo se experimenta frente al Mediterráneo. En la Marina Alta, vivir el verano significa hacerlo al ritmo de las olas, con vistas infinitas y calas que parecen postales. Hoy, desde la Revista d’Ací, te compartimos algunas de las playas más especiales para disfrutar del verano a tu manera.
Les Rotes- Dénia
📍 Playa del Arenal (Xàbia)
Una de las más conocidas y queridas de la zona. Amplia, de arena fina y con aguas tranquilas, perfecta para ir en familia o con amigos. Lo mejor: su paseo marítimo está lleno de restaurantes, heladerías, tiendas y un ambiente vivo tanto de día como de noche. Aquí puedes pasar el día entero, del chapuzón al cóctel al atardecer.
📍 Cala del Moraig (Benitatxell)
Escondida entre acantilados y de aguas turquesa, esta cala es ideal para quienes buscan un rincón más salvaje y tranquilo. El acceso merece la pena por el espectáculo natural que te espera. No olvides las gafas de buceo y la cámara de fotos: aquí el mar se ve más intenso que nunca.
📍 Playa de Les Deveses (Dénia)
Si lo tuyo es caminar por la orilla, hacer windsurf o simplemente estirarte sin preocuparte por el espacio, esta es tu playa. Amplia, de arena fina y ambiente relajado. Ideal para pasar el día entero con la familia o los amigos.
📍 Cala Advocat (Benissa)
Una cala pequeña pero encantadora, perfecta para disfrutar de una puesta de sol con un cóctel en la mano. Tiene zona de baño, restaurante y ese aire tranquilo que tanto apetece en vacaciones. El paseo ecológico que une varias calas de Benissa te lleva hasta aquí. Un plan de 10.
📍 Playa de la Fossa (Calp)
Una de las joyas de Calp, justo a los pies del imponente Peñón de Ifach. Arena dorada, aguas claras y una gran variedad de bares, restaurantes y tiendas que hacen que pasar aquí el día sea un placer completo. Ideal para familias, para hacer fotos increíbles y para vivir un día de verano con todo al alcance.
🐶 Playa para perros – Escollera Norte (Dénia)
Y porque ellos también son parte de la familia… ¡buenas noticias! Dénia cuenta con una playa pet friendly para que puedas compartir chapuzones y carreras por la arena con tu mascota. Está ubicada en la Escollera Norte, ideal para quienes no se separan de su compañero de cuatro patas ni en vacaciones.
Este verano, déjate llevar porla vida d’ací. Sea cual sea tu plan (solitario, romántico, familiar o con tu perro), en la Marina Alta hay una playa esperándote. ¿Cuál será tu favorita este año?