En Xàbia, los Premios al Mérito Medioambiental nacen con una clara misión: reconocer y visibilizar a quienes, desde la acción local, contribuyen a proteger y conservar el entorno natural del municipio. Este año, el galardón ha tenido tres protagonistas que representan, cada uno desde su campo, el compromiso con un futuro más sostenible.
Uno de los premios ha sido para Miel Montgó, el proyecto de apicultura🐝 sostenible impulsado por Eduardo Fernández en pleno corazón del Parque Natural del Montgó. Desde pequeñas colmenas situadas en antiguos terrenos del Monasterio de San Jerónimo, en La Plana de Xàbia, sus abejas autóctonas (Apis mellifera iberiensis) producen una miel única, llena de carácter mediterráneo, sin prisas y sin alterar los ciclos naturales. Miel Montgó no solo elabora productos locales de alta calidad, también desarrolla actividades de apiturismo y educación ambiental, promoviendo un profundo respeto por el entorno y la biodiversidad.
También fueron reconocidos otros dos proyectos ejemplares:
🏛️ Jessica Bataille, diseñadora y empresaria, fue premiada por su firme defensa de la arquitectura vernácula de Xàbia. Una apuesta por lo local, lo artesanal y lo duradero.
🤝 Por su parte, la Cruz Roja de Xàbia recibió el tercer galardón. Esta entidad es mucho más que una organización de ayuda social: es también un pilar del voluntariado medioambiental, participando activamente en la vigilancia forestal, la prevención de incendios y la conservación del entorno natural de nuestro territorio.
Cada uno de estos reconocimientos refleja un mismo propósito: cuidar de lo que somos, de nuestra identidad, de nuestro paisaje y de las personas que lo habitan.
👏 Desde la Revista d’Ací queremos dar la enhorabuena a Miel Montgó, Jessica Bataille y Cruz Roja por ser ejemplo y motor de una vida d’ací más verde, más consciente y profundamente conectada con el territorio.
A veces pensamos que para vivir bien hay que hacer grandes cosas: un viaje exótico, una cena en un restaurante de renombre, planes caros o difíciles de organizar. Pero la verdad es mucho más sencilla. Disfrutar de la vida, saborearla de verdad, no tiene por qué ser complicado. De hecho, muchas veces basta con algo tan simple como cambiar la mirada, tener la actitud adecuada y regalarse tiempo.
Porque sí, el tiempo —ese bien tan valioso que todos damos por hecho— es el ingrediente que más escasea en nuestras rutinas diarias. Nos cuesta parar. Nos cuesta no hacer nada. Y en ese no parar constante, se nos escapan los pequeños placeres. Por eso, el verdadero lujo es aprender a vivir despacio. A sentir cada momento. A disfrutar, sin más.
Y cuando hablamos del arte de la buena vida, en la Marina Alta lo tenemos claro: no hace falta mucho para conectar con lo esencial. Aquí, el estilo de vida se cuece a fuego lento, entre la brisa del mar, las montañas suaves, la gastronomía local y, sobre todo, el poder de los momentos cotidianos que se convierten en inolvidables.
¿Quieres una receta infalible para reconectar contigo y con lo que de verdad importa? Te proponemos solo tres ingredientes para saborear la buena vida, al más puro estilo de la Costa Blanca: atardecer, chiringuito y playa.
El atardecer: un espectáculo diario
Cierra los ojos e imagina esto: estás en silencio, en buena compañía o en soledad, sin prisas. Observas cómo el sol, poco a poco, va descendiendo hacia el horizonte. El cielo empieza a teñirse de tonos cálidos: naranjas, rosas, violetas… Cada día es distinto, cada puesta de sol tiene su propio guión. En Denia o en Moraira, desde Les Rotes o el Montgó, o incluso en pueblos de interior como Alcalalí o Llíber, el atardecer se vive como un regalo. Y lo mejor de todo: es gratis y siempre accesible.
Chiringuito: sabor a verano todo el año
Si al atardecer le sumas un buen chiringuito, el momento se transforma en pura magia mediterránea. En la Marina Alta, los chiringuitos no son solo bares de playa: son templos de la desconexión. Son lugares donde el tiempo parece detenerse, donde una copa fría, una tapa, la música suave y la brisa marina se mezclan con conversaciones que se alargan sin mirar el reloj. Desde las calas de Jávea hasta las terrazas de Dénia o Moraira, aquí siempre hay un rincón junto al mar para vivir a tu ritmo.
Playa: la esencia de este estilo de vida d’ací
Y, por supuesto, la playa. No como un lugar solo de verano, sino como un espacio que acompaña todo el año. Un paseo descalzo por la orilla, leer un libro bajo la sombrilla, tumbarse simplemente a escuchar el mar. La playa en la Marina Alta es refugio, escenario, y a veces hasta confesionario. Porque en la arena y frente al agua todo parece más claro, más sencillo.
Tres ingredientes. Un plan sencillo. Una vida mejor.
Eso es lo que ofrece esta tierra cada día. Ya lo saben quienes nos visitan cada verano desde Madrid, Valencia o Barcelona. Y lo sentimos quienes tenemos la suerte de vivir aquí todo el año.
¿Te apuntas a saborear la buena vida con nosotros?
En un mundo donde la seguridad y la comodidad se han convertido en necesidades esenciales, SIE 3 emerge como una empresa líder en la integración de soluciones eléctrico-electrónicas para el hogar y los negocios. Su propuesta se basa en tres pilares fundamentales: alarmas, videovigilancia y domótica, logrando así un equilibrio perfecto entre protección, eficiencia y confort.
Tecnología que no se nota, pero que se siente
Instalan sistemas eléctrico-electrónicos que no estorban, pero que están ahí. Como una buena banda sonora. Como una casa bien iluminada cuando cae la tarde. Alarmas, videovigilancia, domótica. Soluciones que suman, que no restan, que convierten un espacio en un refugio.
La filosofía de SIE 3 es clara: mejorar la calidad de vida de sus clientes mediante la implementación de sistemas inteligentes que optimicen la seguridad y el uso de los recursos energéticos. Su equipo de expertos se dedica a diseñar, instalar y mantener soluciones a medida, permitiendo que cada espacio, ya sea una vivienda, una comunidad de vecinos o un negocio, se transforme en un entorno más seguro y eficiente.
Seguridad Integral: Más Allá de las Alarmas
La tranquilidad de saber que una alarma hará su trabajo cuando sea necesario, que unas cámaras vigilan lo que más quieres y que, si algo pasa, alguien lo sabrá antes que tú. No se trata de vivir con miedo, sino de vivir sin él. Eso es lo que hace SIE 3.
SIE 3 ofrece una gama de soluciones que garantizan tranquilidad. Desde alarmas de intrusión hasta videovigilancia con análisis de vídeo, cada sistema está diseñado para actuar de manera preventiva y disuasoria. Además, la conexión a una Central Receptora de Alarmas (CRA) permite una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Para quienes buscan una seguridad más especializada, la empresa también instala alarmas médicas y sistemas contra incendios, fundamentales tanto en entornos residenciales como comerciales.
No es solo seguridad, es confianza
No se trata de llenar tu casa de sensores y cables. Se trata de hacer las cosas bien. De analizar, de diseñar, de instalar. De asesorarte con sinceridad y sin adornos innecesarios. Porque hay algo mejor que vender tecnología: ofrecer tranquilidad.
Domótica: La Revolución del Hogar Inteligente
El futuro es ahora (y está en tu casa)
La domótica ya no es un capricho, es una necesidad. Controlar la luz, la temperatura, la eficiencia energética sin moverte del sofá. Vivir mejor, gastar menos, sin complicaciones. Conectarte a internet sin cortes, sin lagunas. Conexiones cableadas, wifi estable, soluciones a medida.
Gracias a la domótica, es posible automatizar desde la iluminación hasta la climatización, optimizando el consumo y reduciendo el desperdicio de energía. Estos sistemas no solo facilitan el día a día, sino que también aportan un ahorro significativo a largo plazo.
Conectividad sin Límites
En un mundo hiperconectado, contar con una buena red de comunicación es clave. SIE 3 ofrece soluciones avanzadas en conectividad, incluyendo sistemas Punto a Punto y vía satélite, adaptados a las necesidades de cada cliente. Además, administran redes cableadas o WiFi para garantizar una conexión estable y eficiente en cualquier tipo de entorno.
Compromiso y Profesionalidad con SIE 3
Uno de los aspectos que distingue a SIE 3 es su enfoque en el asesoramiento personalizado. Cada cliente recibe una atención cercana y honesta, asegurando que las soluciones propuestas sean inteligentes, prácticas y estéticamente armoniosas con el entorno.
Si hay un plan que combina sofisticación y naturaleza en la Costa Blanca, es sin duda un picnic de lujo. Imagina disfrutar de una comida al aire libre, rodeado de paisajes impresionantes, mientras degustas productos locales y seleccionados con esmero. En tiendas como El Celler de la Fontana en Jávea o Ca Curro en Gata de Gorgos, encontrarás muchos de los productos gourmet necesarios para preparar una cesta gourmet perfecta.
Un festín mediterráneo en plena naturaleza
El primer paso para un picnic inolvidable es elegir el lugar. Los acantilados de la Costa Blanca, con sus vistas al mar infinito y brisa marina, son el escenario ideal. Lugares como el Cabo de San Antonio en Jávea ofrece rincones perfectos para extender una manta y disfrutar de una comida sin prisas. En Dénia, el paseo de Las Rotas es otro lugar perfecto para ello.
Los imprescindibles de una cesta gourmet para un picnic de lujo
Para que tu picnic sea todo un éxito, selecciona productos artesanos y de proximidad que reflejen la esencia de la Marina Alta. A continuación te contamos una cuidada selección de productos gourmet:
Aceite de Xàbia Premium ORO: Un toque de oro líquido para acompañar pan artesanal o ensaladas frescas que podrás encontrar en El Celler de la Fontana.
Vinos de la Marina Alta: Desde blancos aromáticos hasta tintos con carácter, un buen vino como los de la bodegaLes Freses en Jesús Pobre eleva cualquier experiencia gastronómica.
Quesos y embutidos locales: En Ca Curro podrás comprar una tabla variada con quesos de la zona, sobrasada de La Marina o longaniza que allí mismo elaboran y que son imprescindibles para un picnic de lujo.
Dulces artesanos: Unos rollets de taronja, pastissets de boniato o una coca de almendra. Si lo compras en una panadería del pueblo te aseguras acertar y cerrar la comida con un toque dulce y casero.
Pan rústico y picos: Perfectos para acompañar quesos y embutidos con un toque crujiente.
El toque final: detalles que marcan la diferencia
Para un picnic de lujo, no solo importan los alimentos, sino también la presentación. Usa una cesta de mimbre elegante como las que puedes encontrar en Gata de Gorgos para darle el aire perfecto al estilo lifestyle d’Ací. Si quieres sorprender a tu pareja o amigos, añade flores frescas o velas para crear una atmósfera especial.
Conclusión
Un picnic de lujo es una forma única de disfrutar del entorno privilegiado de la Marina Alta, combinando gastronomía selecta con paisajes de ensueño. Con los productos locales, cada bocado será una experiencia inolvidable.
¿Preparado para disfrutar del Mediterráneo con todo el sabor?
Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto
La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos algunos de los pueblos más bonitos entre Jávea y Altea, descubriendo calas paradisíacas, miradores espectaculares y calles llenas de encanto.
Jávea: Playas, miradores y casco antiguo
Comenzamos en Jávea (Xàbia), un destino que lo tiene todo: playas de ensueño como la Cala Granadella, con su agua turquesa perfecta para el snorkel, o la Cala del Portitxol, rodeada de casitas blancas con puertas azules que evocan las postales más mediterráneas. Además, el casco antiguo de Jávea nos sorprende con su arquitectura gótica y calles empedradas llenas de historia.
Moraira: Elegancia junto al mar
Siguiendo la costa, llegamos a Moraira, un pueblo pesquero con un aire sofisticado. Su puerto y el castillo que se alza junto al mar son puntos imperdibles. La Cala El Portet, con sus aguas tranquilas y su ambiente relajado, es ideal para una parada refrescante.
Benissa: Entre el mar y la montaña
Nuestra ruta nos lleva a Benissa, donde podemos disfrutar tanto de su espectacular ruta ecológica por los acantilados como de su casco histórico, con casas señoriales y plazas con encanto. Sus calas, como Cala Baladrar, ofrecen un paisaje de postal con vistas al Peñón de Ifach.
Jalón, Parcent o Alcalalí: Rincones con esencia vinícola
Nos adentramos en el interior para visitar Jalón (Xaló), un pueblo conocido por su mercado de antigüedades y sus bodegas de vinos moscatel. Aquí, podemos disfrutar de una cata en alguna de sus cooperativas vinícolas o pasear entre almendros y viñedos. Muy cerca se encuentra Parcent o Alcalalí, encantadores pueblos rodeado de montañas, ideal para hacer senderismo y degustar la gastronomía local en sus restaurantes tradicionales.
Calpe: Naturaleza e historia
A pocos kilómetros, Calpe se erige con su inconfundible Peñón de Ifach, una imponente roca que se puede escalar para obtener vistas panorámicas inolvidables. Sus playas como la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal-Bol son perfectas para un baño relajante. También es interesante visitar su casco antiguo, donde murales de colores decoran las calles empedradas.
Altea: El broche de oro
Finalizamos nuestra ruta enAltea, la joya blanca del Mediterráneo. Sus calles empedradas, casas blancas y su icónica iglesia de cúpulas azules crean un ambiente bohemio y artístico. Un paseo por el casco antiguo nos lleva a miradores con vistas al mar, y la playa de La Roda es perfecta para un último baño antes de despedirnos de esta maravillosa ruta.
Desde Jávea hasta Altea, esta ruta en coche nos lleva por algunos de los rincones más bellos de la Costa Blanca. Un viaje que combina playas paradisíacas, pueblos con historia y paisajes de ensueño.