Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto

La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos algunos de los pueblos más bonitos entre Jávea y Altea, descubriendo calas paradisíacas, miradores espectaculares y calles llenas de encanto.

Jávea: Playas, miradores y casco antiguo

Comenzamos en Jávea (Xàbia), un destino que lo tiene todo: playas de ensueño como la Cala Granadella, con su agua turquesa perfecta para el snorkel, o la Cala del Portitxol, rodeada de casitas blancas con puertas azules que evocan las postales más mediterráneas. Además, el casco antiguo de Jávea nos sorprende con su arquitectura gótica y calles empedradas llenas de historia.

Moraira: Elegancia junto al mar

Siguiendo la costa, llegamos a Moraira, un pueblo pesquero con un aire sofisticado. Su puerto y el castillo que se alza junto al mar son puntos imperdibles. La Cala El Portet, con sus aguas tranquilas y su ambiente relajado, es ideal para una parada refrescante.

Benissa: Entre el mar y la montaña

Nuestra ruta nos lleva a Benissa, donde podemos disfrutar tanto de su espectacular ruta ecológica por los acantilados como de su casco histórico, con casas señoriales y plazas con encanto. Sus calas, como Cala Baladrar, ofrecen un paisaje de postal con vistas al Peñón de Ifach.

Jalón, Parcent o Alcalalí: Rincones con esencia vinícola

Nos adentramos en el interior para visitar Jalón (Xaló), un pueblo conocido por su mercado de antigüedades y sus bodegas de vinos moscatel. Aquí, podemos disfrutar de una cata en alguna de sus cooperativas vinícolas o pasear entre almendros y viñedos. Muy cerca se encuentra Parcent o Alcalalí, encantadores pueblos rodeado de montañas, ideal para hacer senderismo y degustar la gastronomía local en sus restaurantes tradicionales.

Calpe: Naturaleza e historia

A pocos kilómetros, Calpe se erige con su inconfundible Peñón de Ifach, una imponente roca que se puede escalar para obtener vistas panorámicas inolvidables. Sus playas como la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal-Bol son perfectas para un baño relajante. También es interesante visitar su casco antiguo, donde murales de colores decoran las calles empedradas.

Altea: El broche de oro

Finalizamos nuestra ruta en Altea, la joya blanca del Mediterráneo. Sus calles empedradas, casas blancas y su icónica iglesia de cúpulas azules crean un ambiente bohemio y artístico. Un paseo por el casco antiguo nos lleva a miradores con vistas al mar, y la playa de La Roda es perfecta para un último baño antes de despedirnos de esta maravillosa ruta.

Desde Jávea hasta Altea, esta ruta en coche nos lleva por algunos de los rincones más bellos de la Costa Blanca. Un viaje que combina playas paradisíacas, pueblos con historia y paisajes de ensueño.

¿Preparado para descubrirlo?

Gata de Gorgos: Donde la Artesanía y la Tradición Perduran en el Tiempo

Gata de Gorgos: Donde la Artesanía y la Tradición Perduran en el Tiempo

En el corazón de la Marina Alta se encuentra Gata de Gorgos, un pueblo donde la tradición y la artesanía siguen vivas generación tras generación. Conocida por su legado artesanal, sus talleres de mimbre y palma, sus fábricas de sombreros, sus emblemáticas tiendas a pie de carretera y su gastronomía, Gata es un rincón que respira autenticidad.

Artesanía centenaria: El alma de Gata

Si hay algo que define a Gata de Gorgos es su artesanía. Desde hace siglos, este pueblo ha sido el epicentro del trabajo con materiales naturales como la palma, el esparto y el mimbre. Las manos expertas de sus artesanos han dado forma a capazos , cestos y sombreros que hoy en día siguen siendo piezas únicas y apreciadas, no solo en la Comunidad Valenciana, sino en toda España y más allá.

Paseando por la carretera principal del pueblo, es imposible no fijarse en las tradicionales tiendas de artesanía, que exponen en sus fachadas coloridas todas sus piezas. Un verdadero escaparate que ha convertido a Gata en un referente del comercio artesanal.

Fábricas de sombreros: tradición e historia en cada puntada

Otro de los grandes tesoros de Gata de Gorgos es su histórica industria sombrerera. A lo largo de los años, en el pueblo han surgido numerosas fábricas de sombreros, donde se han diseñado y elaborado a mano sombreros de palma, fieltro y otros materiales naturales. Estas fábricas, algunas con más de un siglo de historia, han abastecido a generaciones enteras y han llevado su calidad artesanal mucho más allá de nuestras fronteras.

El proceso sigue siendo en gran parte artesanal, manteniendo una tradición que ha convertido a Gata en un referente en la confección de sombreros. Un accesorio que ha sido, y sigue siendo, parte fundamental del estilo mediterráneo y que en este pueblo se trabaja con maestría.

Carnicerías con historia y embutidos de toda la vida

En Gata, la tradición también se saborea. En el pueblo aún se conservan cuatro carnicerías donde el embutido sigue elaborándose de manera artesanal, como se ha hecho desde hace generaciones. Productos como la longaniza seca, la sobrasada o la morcilla son algunos de los imprescindibles que cualquier visitante debería probar.

Cada una de estas carnicerías mantiene recetas familiares que han resistido el paso del tiempo, manteniendo los sabores auténticos que nos transportan a la esencia más pura de la Marina Alta.

Más de un siglo de dulces recuerdos

Si hablamos de historia y sabor, no podemos olvidar la heladería centenaria de Gata de Gorgos. Con más de 100 años de tradición, esta heladería es un emblema del pueblo, donde el helado artesanal sigue elaborándose con las recetas de antaño. Sabores clásicos como la leche merengada, el turrón o la horchata, junto con opciones más innovadoras, hacen de este lugar un imprescindible en cualquier visita al pueblo.

Pero si hay algo que también ha hecho famosa a esta heladería es su granizado de limón. Una receta que se ha mantenido intacta durante generaciones, logrando un equilibrio perfecto entre la acidez del limón y la frescura del hielo granizado. Ideal para refrescarse en los días más calurosos del verano o para acompañar cualquiera de sus especialidades.  La encontrarás abierta desde Pascua hasta el puente de octubre.

El Río Gorgos: Un cauce de historia y naturaleza

Gata de Gorgos toma su nombre del río que la atraviesa, el Río Gorgos. Aunque en la mayoría de días del año su cauce permanece seco, en épocas de lluvias intensas recupera su bravura y nos recuerda la importancia del agua en esta tierra. Cuando esto ocurre, el espectáculo natural de ver el río correr entre sus márgenes es algo poco frecuente, pero digno de contemplar. Cuando está seco, puedes bajar para contemplarlo desde abajo.

Gata de Gorgos, un pueblo con alma

Gata de Gorgos no es solo un pueblo de paso; es un lugar donde la artesanía, la tradición y la historia siguen vivas. Es el destino perfecto para aquellos que buscan autenticidad, sabores de siempre y el encanto de un pueblo donde las cosas aún se hacen como antaño.

Si aún no has visitado Gata, te invitamos a descubrir este tesoro de la Marina Alta. Y si ya lo conoces, siempre hay una razón para volver.

D’Ací: el lifestyle que quieres vivir

D’Ací: el lifestyle que quieres vivir

La Marina Alta es el epicentro de la vida d’ací, un lugar donde el tiempo adquiere otro ritmo, el sol brilla casi 300 días al año y la brisa mediterránea acaricia cada rincón. Desde Jávea hasta Calpe, pasando por Dénia, Moraira, Benissa y otros pueblos de ensueño, este enclave de la Costa Blanca es un auténtico paraíso para quienes buscan un lifestyle d’ací, donde el mar y la montaña se fusionan con la gastronomía exquisita, la cultura vibrante y las experiencias al aire libre inolvidables.

El paisaje: donde el azul se encuentra con el verde

Si hay algo que define la vida d’ací en la Marina Alta es su espectacular geografía. Aquí, el Mediterráneo se funde con montañas imponentes como el Montgó o la Sierra de Bernia, creando el escenario perfecto para disfrutar del lifestyle d’ací al aire libre.

Playas y calas de ensueño

  • Granadella (Jávea): Elegida como una de las mejores playas de España, es un rincón idílico para los amantes del snorkel y el kayak.
  • Cala del Moraig (Benitachell): Con su cueva de los Arcos y sus aguas cristalinas, es perfecta para los aventureros.
  • Les Rotes (Dénia): Un paraíso de calas rocosas ideales para buceo y snorkel.
  • Playa de la Fossa (Calpe): Con vistas al majestuoso Peñón de Ifach, es ideal para relajarse en familia.

Un clima que invita a disfrutar todo el año

El clima mediterráneo es uno de los mayores atractivos de la Marina Alta. Con inviernos suaves y veranos refrescados por la brisa marina, se pueden disfrutar actividades al aire libre todo el año, desde senderismo hasta deportes acuáticos, consolidando el lifestyle d’ací como una forma de vida activa y conectada con la naturaleza.

Gastronomía: del mar a la mesa

La cocina de la Marina Alta es una extensión del lifestyle d’ací: fresca, auténtica y deliciosa. Desde el tradicional «arròs a banda» hasta la innovadora cocina de autor, la vida d’ací se saborea en cada plato.

¿Dónde comer y beber?

Planes y actividades al aire libre

La vida d’ací es movimiento, aventura y naturaleza en su estado puro. Cada día es una oportunidad para explorar y descubrir el lifestyle d’ací en su máxima expresión.

Para los amantes del deporte y la naturaleza

  • Senderismo en el Montgó: Con vistas espectaculares a toda la costa.
  • Paseos en catamarán por la bahía de Jávea: Una experiencia única al atardecer.
  • Ciclismo en la Sierra de Bernia: Uno de los destinos favoritos para ciclistas de toda Europa.
  • Escalada en el Peñón de Ifach: Un reto para los más aventureros.

Estilo de vida: entre lo tradicional y lo sofisticado

La Marina Alta no es solo un destino de vacaciones, es un concepto de vida d’ací que combina la tranquilidad de los pueblos pesqueros con la exclusividad de villas de ensueño y eventos de lujo. Es la mezcla perfecta entre lo auténtico y lo sofisticado.

Vida social y cultura

  • Fiestas locales: Hogueras de San Juan en Jávea, Las Fallas o Moros y Cristianos en Dénia y la fiesta del Moscatell en Teulada.
  • Mercados y ferias: El Mercat de Dénia o los mercadillos artesanales de Moraira.
  • Arte y música: Exposiciones en el Centre d’Art l’Estació en Dénia o conciertos en el Auditorio de Teulada-Moraira.

D’Ací: tu próximo destino

La Marina Alta es más que un lugar; es una forma de vivir. Con su combinación de naturaleza, gastronomía, cultura y un clima envidiable, ofrece un lifestyle d’ací que invita a quedarse.

Si sueñas con despertarte con vistas al Mediterráneo, disfrutar de una gastronomía excepcional y vivir cada día con la intensidad que solo este rincón de la Costa Blanca puede ofrecer, entonces D’Ací es para ti.

Enlaces recomendados

¿Listo para descubrir el lifestyle d’ací?

4 pueblos para enamorarte de la Marina Alta

4 pueblos para enamorarte de la Marina Alta

La Marina Alta es una comarca alicantina que esconde auténticas joyas en forma de pueblos con encanto. Desde la costa hasta el interior, sus calles empedradas, su gastronomía y su entorno natural la convierten en un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad y la belleza mediterránea. Hoy te presentamos cuatro pueblos que enamoran y que no puedes dejar de visitar.

Jávea (Xàbia)


Jávea es uno de los destinos más cautivadores de la Marina Alta. Sus calas de aguas cristalinas, como la Granadella o el Portitxol, son un auténtico paraíso. El casco antiguo, con su arquitectura gótica y su iglesia-fortaleza de San Bartolomé, nos transporta a otra época. Además, su oferta gastronómica es inmejorable, con platos como el arroz a banda o el pulpo seco que te llevarán a saborear el auténtico Mediterráneo.

Alcalalí, uno de los 4 pueblos para enamorarte de la Marina Alta


Ubicado en el valle de Jalón, Alcalalí es un pequeño pueblo con un encanto especial. Destaca por su torre medieval, sus calles estrechas y sus campos de almendros, que en febrero se visten de rosa con la floración. Es el lugar perfecto para los amantes del turismo rural y del senderismo, con rutas como la del Coll de Rates que te permitirá descubrir el interior de la Marina Alta.

Benissa


Benissa combina lo mejor del interior y de la costa. Su centro histórico está lleno de casonas señoriales y rincones con historia, como la iglesia de la Puríssima Xiqueta o el convento de los Franciscanos. Su costa, con calas como la Fustera o el Baladrar, ofrece paisajes espectaculares para disfrutar del mar y el sol casi durante todo el año.

Gata de Gorgos


Conocida por su tradición artesanal, Gata de Gorgos es el paraíso de los amantes de la artesanía. Sus tiendas de mimbre, esparto y cerámica ofrecen productos únicos. Además, su casco antiguo conserva el encanto de los pueblos mediterráneos, con calles estrechas y fachadas de colores. También es un destino ideal para los senderistas, con rutas por la cercana montaña donde disfrutar de unas vistas espectaculares de la Marina.

Cada uno de estos pueblos tiene algo único que ofrecer y reflejan la esencia de la Marina Alta.

Si buscas rincones con historia, paisajes de ensueño y una gastronomía que conquista el paladar, la Marina Alta te ofrece todo esto y mucho más. Ya sea para una escapada de fin de semana o para perderte durante unos días en la tranquilidad de sus pueblos que, sin duda, te recibirán con los brazos abiertos.

Explorar sus calles, descubrir su cultura y dejarse seducir por su esencia mediterránea es una experiencia que merece la pena vivir. Así que, ¿a qué esperas para planear tu próxima visita?

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2024

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2024

Gata está lista para celebrar sus fiestas patronales

Como cada año, a finales de julio, Gata se llena de alegría, gente, música de verbenas y conciertos, comidas y cenas con amigos y amigas, festividades y eventos religiosos. Este año, las fiestas  se celebrarán desde el 27 de julio hasta el 6 de agosto, el Día de Santísimo Cristo Calvario y patrón del pueblo.

Comienzan como siempre recibiendo a su patrón el Santísimo Cristo del Calvario que baja el viernes 26 de julio. Además, este año tienen un pregón popular a cargo de la deportista de élite Rosa Lara Feliu.

Su programa de fiestas se caracteriza por actividades taurinas, barracas en la plaza con baile popular, conciertos y “els bous a banda” y conciertos a mediodía en la barra de la comisión. Finalmente, este año como novedad, actuará Leticia Sabater el domingo 28 de agosto

Programa de Fiestas de Gata de Gorgos 2023

Sábado, 20 de Julio

Día del festival

22:00h  Concentración en la plaza Nueva de los  Quint@s Infantiles y Mayores 2024 para ir hasta el Grupo  Escolar, acompañados por la “BANDA UNIÓ MUSICAL  DE GATA”, los representantes del 2023, fester@s  visitantes, autoridades locales y vecinos del pueblo. 

23:00h Presentación de la QUINTA INFANTIL 2024 “LA  FLAMA” y proclamación de los representantes. 

Con los detalles patrocinados por Signes Grimalt y  Artipalma y con la colaboración del Celler de la Marina

A continuación, presentación de la Quinta 2024  “L’ANREDRÀ” y proclamación de los representantes. 

Durante el acto tendremos la actuación de la Escuela  Municipal de Danza. 

Al acabar, tendremos la fabulosa orquesta “LA LÍMITE”,  hasta altas horas de la noche.

 

SÁBADO 27 DE JULIO

Día de las inauguraciones 

00:05h Primera y segunda eliminatoria del campeonato  de “TRUC”, organizado por la Comisión de Fiestas 2025  en el parque Enric Valor (antiguo campo de fútbol). 

09:00h Primera “despertà” a cargo de la Quinta 2024  “L’ANREDRÀ”. 

10:30h Concentración de carros y caballos en el Parque  Enric Valor (antiguo campo de fútbol). 

11:00h Entrada de la “Murta”, con la participación de  los quint@s infantiles y mayores y todos los vecinos  que lo deseen. Todos juntos recorreremos las calles del  pueblo acompañados por la “COLLA DE DOLÇAINERS I  TABALETERS MONTGÓ-BENIMUSSA.” 

12:30h “Muixeranga de la Marina” en la plaza de la  Iglesia.  

13:00h Volteo de campanas y veintiuna salvas que nos  recuerdan a todos que el SANTÍSIMO CRISTO está en la  iglesia y GATA está en FIESTAS.  

A continuación, venid a acompañar a la Comisión 2024 y  a los quint@s en el PREGÓN a cargo de la deportista de  élite ROSA LARA FELIU, vecina del pueblo, junto con las  autoridades locales. Seguidamente, daremos a conocer  los premios de las mejores calles engalanadas. 

Mientras tanto, la Comisión 2024 ofrecerá CERVEZA A  GOGO, patrocinado por Francisco Tomás e Hijos

18:00h Concentración en la calle la Paz para participar  en la inauguración del corro (venid con la vestimenta  adecuada para el acto). 

18:30h Inauguración oficial del corro con la  participación de los quint@s infantiles y mayores, la  Comisión de Fiestas 2024 y todos los vecinos que estén  dispuestos a pasarlo bien. Amenizado por la BATUKADA  y CHARANGAS. Se ruega puntualidad. 

19:00h Especial entrada de elementos tradicionales  patrocinado por un Anónimo, por el recorrido habitual. 

19:45h I Concurso de vacas y un toro de la ganadería  ASENSI. 

22:00h Inauguración oficial de barracas, barracones  y casales. Sin quitarnos la vestimenta de la tarde  subiremos al Grupo Escolar donde la Comisión de Fiestas  2024 repartirá REBUJITO A GOGO. 

00:00h Gran orquesta “VERTIGO REVOLUTION” en la  explanada del Grupo Escolar con servicio de barra, a  cargo de la Comisión 2025. Durante el descanso del baile,  se darán a conocer los premios a las mejores barracas  decoradas. 

Al acabar la orquesta, tendremos al DJ ÁNGEL MARTOS hasta que el cuerpo aguante.

fiestas gata

 

Domingo 28 DE JULIO

Día de la fiesta Barbie

07:00h Segunda “despertà” a cargo de los Quint@s  2024. 

08:00h Primera entrada de vacas y un toro de la  ganadería LA TEMPLANZA. A continuación, suelta de  vaquillas. 

Seguidamente, habrá un almuerzo popular en el corro de  toros con COCAS Y CERVEZA, a cargo de la Comisión  2024. 

13:00h “Bous a banda” con el grupo “PLANET 8” en el  bar de la comisión, patrocinado por la Comisión 2024.  

19:00h Segunda entrada de vacas y toros de la  ganadería LA PALOMA. A continuación, II concurso de  vacas y toro de la ganadería LA PALOMA.  

22:00h Cena en las barracas con FIESTA BARBIE, donde  la comisión repartirá tequila rosa. Con la colaboración de  Novaplack, para todos aquellos que vayan disfrazados.  

00:00h Fabulosa orquesta “MISSISIPI”. En el descanso  de la orquesta, tendrá lugar la gran actuación de LETICIA  SABATER. Al acabar, habrá un photocall para que nos  podamos hacer fotos con ella.  

 

LUNES 29 DE JULIO

08:00h “Despertà” a cargo del Quint@s 2024. 

13:00h “Bous a banda” con el “GRUPO Ñ” en el parque  Enric Valor (antiguo campo de fútbol) patrocinado por la  Comisión 2024, en el bar de la Comisión de Fiestas 2025. 

18:00h Actuación del “MAGO KAXINOXEVE” en la plaza  Nueva. A continuación, habrá hinchables NITIDIA para  todos los niños en el parque Enric Valor. 

19:00h Tercera y cuarta eliminatoria de “TRUC”. 

19:30h Tercera entrada de vacas y un toro de la  ganadería ELS COVES. A continuación, III concurso de  vacas y toro de la ganadería MÍNGUEZ. 

22:00h Cena en las barracas. 

23:30h Baile de disfraces con premio a los mejores  disfraces, el baile estará amenizado por la Orquesta  “EMOJI” en la explanada del Grupo Escolar. 

00:00h Concentración de cuadrillas, parejas y público  en general que quiera participar en la noche de los  disfraces, en la plaza Nueva, donde comenzará un  pasacalle hasta el Grupo Escolar, acompañados de  música y diversión por parte de la BATUKADA de Gata.

lotipic_banner

 

MARTES 30 DE JULIO

Noche de las paellas

08:00h “Despertà” a cargo de los Quint@s. 

10:30h Partidas de “pilota” de la Escuela de Pilota de  GATA (alevines, infantiles y cadete/juveniles) en la calle  la Luna. Organiza el Club de Pilota de Gata. 

Ali, José Luis y Jaume VS Adrià, Francisco y Guillem. 

11:15h Unai, Aimar y Ismael VS Josep Salort, Marc y  Yassin. 

12:00h Josep Sendra y Alonso VS Jordi, Adam y Joan. 

13:00h “Bous a banda” con el grupo “BEST OF COVER”  en el bar de los toros, patrocinado por la Comisión 2024. 

19:30h Cuarta entrada de vacas y un toro de la  ganadería MÍNGUEZ. A continuación, IV concurso de  vacas y toro de la ganadería ELS COVES.  

22:00h Noche de paellas en la explanada del Grupo  Escolar, amenizada por la espectacular orquesta “LA  TRIBU”. A continuación, tendremos al DJ SERGIO PÉREZ  hasta que el cuerpo aguante.  

La Comisión de Fiestas 2024 repartirá mesas y sillas a  todos los inscritos e invitará a nuestros Quint@s mayores  a cenar paella. 

 

MIÉRCOLES 31 DE JULIO

Día del toro

07:00h “Despertà” a cargo de los Quint@s. 

08:00h Quinta entrada y suelta de vacas a cargo de la  ganadería LA HERMANDAD. 

12:00h Suelta de vacas y un toro de la ganadería  MÍNGUEZ. 

13:00h “Bous a banda” con el grupo “RUMBADOS” en el  bar de los toros, patrocinado por la Comisión 2024. 

18:00h Entrada y suelta de CARRETONES para  los toreros más pequeños de la casa a cargo de  “ESPECTACLES L’AFICIÓ”. 

19:30h Sexta entrada de vacas y toros de la ganadería  LA PALOMA. A continuación, V concurso de vacas y toros  de la ganadería FERNANDO MACHANCOSSES. 

 2:00h Cena en las barracas.  

23:30h “Cordà” infantil a cargo de la pirotecnia  BORREDÁ en la plaza de San Antonio, para niños y niñas  de 8 a 16 años que tengan el carnet CRE, y que vengan  con la vestimenta adecuada para la ocasión.  

00:00h Gran actuación de “TRIBUTO LOKILLO” en la  explanada del Grupo Escolar. 

01:00h Entrada de toros de la ganadería LA PALOMA y,  a continuación, suelta de vacas y toro.

 

JUEVES 1 DE AGOSTO

Día de los niños

10:00h Concentración del Quint@s Infantiles 2024 “LA  FLAMA” en la plaza Nueva para comenzar la “despertà”  infantil (recordad que hay que llevar todo tipo de  utensilios para hacer ruido). 

11:00h Refrescante parque acuático en la avenida de  Alicante con diferentes hinchables, tobogán “destroyer  50 m” y fiesta de la espuma. Durante el parque,  diversión asegurada para los niños y niñas, a cargo de  “ESPECTACLES L’AFICIÓ”. (Hace falta llevar flotador para  el tobogán). La comisión repartirá helados para combatir  el calor.  

13:00h “Bous a banda” por el grupo “LA BANDA DE  LA ABUELA” en el bar de los toros, patrocinado por la  Comisión 2024.  

14:00h Comida en el Centro Social para la Quinta  Infantil 2024 “LA FLAMA”, patrocinado por la Comisión de  Fiestas 2024. 

16:30h Concentración en la plaza de la Iglesia donde  comenzará la actuación de teatro de calle itinerante  “EL GRAN CIRCO” a cargo de “Espectacles David”,  patrocinado por la Diputación de Alicante, para todos los  niños del pueblo que quiera pasar un buen rato. 

18:00h Final del “TRUC” en el bar de los toros. 

18:30h Entrada y suelta de CARRETONES para  los toreros más pequeños de la casa a cargo de  “ESPECTACLES L’AFICIÓ”. 

A continuación, se repartirá agua limón para los más  pequeños, patrocinado por CA EL TRAMUSSER. 

19:30h Séptima entrada de vacas y un toro de la  ganadería LA PALOMA. VI Concurso de vacas y toros por  la ganadería BENAVENT. 

22:00h Cena en las barracas con FIESTA HAWAIANA  donde la Comisión 2024 repartirá tequila de MANGO para  todos los asistentes, por ello, os invitamos a venir con  vestimenta Hawaiana.  

23:00h Marcha nocturna para parejas, organizada por el  grupo “ESPEOLÒGIC GATENSE”, con salida desde la sede  del centro (Grupo Escolar). 

23:30h Actuación de la orquesta espectacular “MADRE  SELVA”.

 

VIERNES 2 DE AGOSTO

Día del rock

13:00h “Bous a banda” con el grupo “LOS SONIDOS” en  el bar de los toros patrocinado por Peluquería Lozano

18:00h Concentración en la CAS para participar en la  GRAN CAMIONADA y que recorrerá todas las calles de la  zona de les Sorts.  

*LA COMISIÓN DE FIESTAS 2024 Y El AYUNTAMIENTO  ADVIERTEN DE QUE NO SE HARÁN RESPONSABLES DE  LAS IMPRUDENCIAS, NI DE NINGUNA INCIDENCIA QUE  PUEDA HABER DURANTE El ACTO. 

Al acabar, delante del polideportivo, la Comisión de  Fiestas 2024 repartirá BOCADILLOS GIGANTES y  CERVEZA GOGO. 

19:30h Octava entra de vacas y toros por la ganadería  ELS COVES. VII Concurso de vacas y un toro por la  ganadería GREGORIO DE JESÚS y durante la actuación  tendremos la suelta de un toro cerril patrocinado por  Gregorio de Jesús

22:00h Cena en las barracas con fiesta CAZALLERA  (venid disfrazados de cazalleros). La Comisión 2024  repartirá CAZALLA, patrocinada por Pinturas Chimo  Sendra. Además, I concurso de PUCHERO; el mejor  recibirá un premio. 

La Comisión 2024 repartirá mesas y sillas para todos  aquellos inscritos previamente. 

00:30h Gran concierto de “BAJOQUETA ROCK”. A  continuación retorno de «CATXIMBA” 

fiestas gata

 

SÁBADO 3 DE AGOSTO

Día de las quintadas

08:00h “Despertà” a cargo de los Quint@s Mayores  2024 “L’ANREDRÀ” y todas las quintadas que quieran  participar.  

09:00h Solemne Misa en memoria de los quint@s.  

13:00h “Bous a banda” con el grupo “LOL i POP” en el  bar de los toros, patrocinado por la Comisión 2024. 

18:30h Para continuar la fiesta, tendrá lugar la gran  orquestra “OXIDO” en la avenida de Alicante.  

22:00h Cena en las barracas. 

23:00h Noche de diversión para todos los públicos  y para las quintadas y cuadrillas en especial. Habrá  un espectacular KARAOKE, en la explanada del Grupo  Escolar.

 

DOMINGO 4 DE AGOSTO

Día de las carrozas

08:00h “Despertà” a cargo de los Quint@s Mayores. 

13:00h “Bous a banda” con el grupo “TOXIC” en el bar  de los toros, patrocinado por la Comisión 2024. 

19:00h Concentración de carrozas y grupos a pie en la  explanada del Grupo Escolar, para el desfile de carrozas  que será amenizado por la CHARANGA, BATUKADA, “LA  COLLA DE DOLÇAINERS I TABALATERS EL MONTGÓ 

BENIMUSSA” y “LA BANDA UNIÓ MUSICAL DE GATA”. 19:30h Desfile de carrozas.  

22:00h Cena en las barracas con FIESTA DE LOS AÑOS  90 (ven vestido para la ocasión). La Comisión de Fiestas  2024 repartirá TEQUILA.  

23:30h Concierto en la explanada del Grupo Escolar  con el grupo “CAPITAL 90”. 

02:00h ESPECTACULAR “CORREFOC” a cargo de “LA  COLLA DE DIMONIS DE MISLATA”, con el espectáculo  “NOCTÁMBULUS”. El “correfoc” empezará en la calle  la Paz y acabará en la avenida de Alicante con un  apoteósico final pirotécnico.

 

LUNES 5 DE AGOSTO

Día dela ofrenda

08:00h “Despertà” a cargo de los Quint@s 2024  “L’ANREDRÀ. 

12:00h Solemne misa en acción de gracias para  nuestros mayores del pueblo.  

13:00h “Bous a banda” con el grupo “LA MOTXA”,  patrocinado por la Comisión 2024, en la explanada del  CSI. A continuación, la Comisión 2024 repartirá CERVEZA  A GOGO, patrocinada por Francisco Tomas e Hijos

13:30h La Comisión ofrecerá un VINO DE HONOR para  los mayores del pueblo en el Centro Social. Y para que  nuestros mayores meneen el esqueleto, tendremos un  baile amenizado por “Ximo y Raquel”. Mientras tanto,  bailarán el grupo “DANSES LA LLATA” de Gata. 

15:00h En el trinquet “XIQUET DE GATA” se jugará  terceros, cuartos y la final de las 24 horas de peñas de  “ESCALA I CORDA”. Organiza el Club de Pilota de Gata.. 

17:00h En el trinquet “XIQUET DE GATA” se jugará una  partida profesional de RASPALL, patrocinada per Signes  Grimalt. 

A continuación, se jugará una partida profesional  de “escala i corda”. El TRÍO DE LA MARINA contra el  MAGO DE PETRER el numero 1 de los medianos y una  superpunta con CARLOS DEL GENOVÉS 

Rojos: Giner – Tomas II – Hector de Laguar 

Azules: Frances – Nacho – Carlos II 

19:30h Concentración en la plaza Nueva de los Quint@s  Infantiles y Mayores 2024, peñas, asociaciones y todos  aquellos que deseen participar en la Ofrenda Floral en  honor al Santísimo Cristo del Calvario. Acompañados  por la “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALATERS EL MONTGÓ-BENIMUSSA”. 

23:00h Concierto de la “Revetla”. La “BANDA  UNIÓ MUSICAL DE GATA” ofrecerá, un año más,  un espectacular concierto en la plaza de la Iglesia,  acompañados de los representantes de los Quint@s  2024, autoridades, Comisión de Fiestas 2024 y el público  en general. 

Al terminar, se disparará la “CORDÀ” en el Parque Enric  Valor, a cargo de la pirotecnia BORREDÁ. 

 

MARTES 6  DE AGOSTO

Día del santísimo cristo

10:30h Pasacalle por la localidad, a cargo de la  “BANDA UNIÓ MUSICAL DE GATA”. 

11:00h Recogida de Quint@s Infantiles y Mayores 2024  y las autoridades, por la “BANDA UNIÓ MUSICAL DE  GATA”. 

12:00h Solemne Misa Mayor en honor al Santísimo  Cristo del Calvario con la participación del “COR GRUP  SERRILLÀS DE GATA”. Adornos del altar patrocinados por  la Floristeria Floralis

Al acabar la misa, se disparará un bombardeo aéreo por  la pirotecnia BORREDÁ.  

Después, VINO DE HONOR en el Centro Social, a cargo  de la Comisión de Fiestas 2024, donde se hará entrega  de los diferentes premios (calles, carrozas, disfraces,  “truc”, marcha nocturna…). 

19:30h Misa y, a continuación, solemne procesión  para acompañar al Santísimo Cristo desde la iglesia  hasta la Ermita del Calvario, acompañados por la  “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALATERS EL MONTGÓ BENIMUSSA” y la “UNIÓ MUSICAL DE GATA”. 

Al terminar, se disparará un espectacular CASTILLO de  fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia BORREDÁ,  dando por finalizadas las Fiestas 2024. Esperamos  que hayan disfrutado tanto como nosotros las hemos  trabajado.  

Esperemos que disfrutéis de las fiestas de Gata de Gorgos tanto como los años anteriores., ya que Lo típic, es disfrutar durante estos días de todas las festividades.