Los mejores planes y cosas para hacer en la Marina Alta en agosto

Los mejores planes y cosas para hacer en la Marina Alta en agosto

Los mejores planes y cosas para hacer en la Marina Alta en agosto

 

¡Vive un agosto lleno de aventuras en la Marina Alta!

 

En pleno corazón del verano, nuestro querido rincón de la Costa Blanca se despliega con un sinfín de emocionantes planes y actividades para que tu agosto sea simplemente inolvidable. Así que, prepárate para explorar, descubrir y saborear todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer.

Días de Playa y Relax

No hay mejor manera de disfrutar del verano que sumergirse en las doradas arenas y aguas cristalinas de nuestras hermosas playas. Desde las tranquilas calas escondidas hasta las animadas playas urbanas, la elección es tuya. Empaca tu sombrero y protector solar y pasa tus días bajo el cálido sol mediterráneo.

Vamos a dejarte algunas de las más bonitas y especiales de la Marina Alta:

 

1.Playa del Portet, Moraira

Esta encantadora playa de aguas cristalinas y arena fina es perfecta para los que buscan un rincón tranquilo. Rodeada de colinas y con un ambiente relajado, el Portet es ideal para nadar, practicar snorkel o simplemente disfrutar de un día de sol en un entorno pintoresco.

 

 

2.Cala Granadella, Jávea

Una pequeña joya escondida entre acantilados, Cala Granadella es famosa por sus aguas turquesas y su ambiente tranquilo. Es un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo debido a su rica vida marina. Puedes relajarte en la playa o explorar sus alrededores naturales.

 

3.Playa de la Fustera, Benissa

 Esta playa de arena fina y aguas claras es perfecta para toda la familia. Cuenta con servicios como áreas de juego para niños, restaurantes y chiringuitos. Además, es ideal para practicar deportes acuáticos como el paddle surf y el kayak.

 

4.Cala Ambolo, Jávea

 Si buscas una experiencia más salvaje, Cala Ambolo es tu elección. Rodeada de acantilados y vegetación, esta pequeña playa nudista es perfecta para quienes desean un ambiente más natural. Sus aguas cristalinas y su entorno rocoso hacen de ella un lugar impresionante para un día de exploración.

 

Gastronomía de Verano

 La Marina Alta es un paraíso culinario y agosto no es la excepción. Deleita tu paladar con la frescura de los productos locales en los restaurantes costeros y disfruta de auténticas delicias mediterráneas. A parte de saborear una auténtica paella, te recomendamos probar platos típicos como el esgarraet (aspencat) o los erizos de mar. Si estás cerca de Moraira, te recomendamos probar Dgust

¡Un verdadero festín de sabores te espera en cada rincón!

 

Vive Increíbles Deportes Acuáticos en la Marina Alta  

Sumérgete en la emoción de los deportes acuáticos en la Marina Alta, donde el clima excepcional y las aguas cristalinas crean un escenario perfecto para la diversión en el mar. Tanto si eres un principiante como si ya tienes experiencia en el agua, aquí encontrarás emocionantes actividades para explorar:

 

Kayak 

Explora la costa desde una perspectiva única mientras te deslizas en kayak sobre las aguas tranquilas. Desde rutas de aventura hasta paseos relajantes, el kayak te permite descubrir calas escondidas, cuevas marinas y paisajes costeros que te dejarán sin aliento.

 

Paddle Surf

Deslízate sobre las olas en una tabla de paddle surf y experimenta la sensación de libertad mientras navegas por las aguas. Este deporte te brinda un entrenamiento completo y te permite disfrutar del sol y el mar al mismo tiempo. ¡No importa si eres un principiante, el paddle surf es fácil de aprender y muy divertido!

 

Snorkel 

Sumérgete en el mundo submarino de la Marina Alta a través del snorkel. Con aguas cristalinas y una rica vida marina, tendrás la oportunidad de descubrir coloridos arrecifes, peces y otros tesoros marinos. ¡Una experiencia que te conectará directamente con la belleza del Mediterráneo!

 

Buceo

Si deseas explorar más a fondo, el buceo te llevará a un mundo submarino lleno de maravillas. La Marina Alta ofrece sitios de buceo emocionantes, desde cuevas submarinas hasta formaciones rocosas y naufragios históricos. Tanto si eres un buceador experimentado como si estás aprendiendo, esta es una experiencia que te dejará asombrado.

 

 Senderismo y Naturaleza:

Para los amantes de la naturaleza, la Marina Alta ofrece impresionantes rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes asombrosos. Desde montañas hasta acantilados y valles verdes, encontrarás la serenidad y la belleza en cada paso.

En otro post ya hablamos de algunas de las rutas que no te puedes perder. Échale un vistazo para encontrar la ruta perfecta.

Si tienes pensado hacer cualquiera de las rutas, recuerda llevar protección solar, gorra y agua. Además, recomendamos no salir en las horas donde hay más sol.

 

Fiestas Locales:

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en las fiestas y celebraciones tradicionales de la Marina Alta. Desde las coloridas fiestas de moros y cristianos hasta las fiestas más tradicionales, serás parte de la auténtica esencia de la región.

Estamos seguros que cerca de donde vayas a ir de vacaciones habrá alguna fiesta popular: Llíber, Orba, Ràfol, Verger, Benidoleig, Xàbia, etc.

 

 Degustar un buen vino:

¿Eres amante del buen vino? No puedes perderte los que ofrecen la Marina Alta tiene para ti. Recorre los viñedos, descubre los secretos de la producción vinícola y deleita tu paladar con catas de vinos exquisitos. ¡Una experiencia que combina cultura y placer para los sentidos!

Te recomendamos buscar información para visitar Les freses en Denia, Bodegues Xaló y Bodega de Teulada.

 

En definitiva, disfruta de los planes que ofrece la Marina Alta en agosto, ya que es un regalo que no puedes dejar pasar. Explora, saborea, diviértete y vive cada momento al máximo. ¡Este verano, la aventura te espera justo en tu puerta!

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Programa de fiestas de Gata de Gorgos 2023

Gata está lista para celebrar sus fiestas patronales

Como cada año, a finales de julio, Gata se llena de alegría, gente, música de verbenas y conciertos, comidas y cenas con amig@s, festividades y eventos religiosos. Este año, las fiestas  se celebrarán desde el 28 de julio hasta el 6 de agosto, el Día de Santísimo Cristo Calvario y patrón del pueblo.

Comienzan como siempre recibiendo a su patrón el Santísimo Cristo del Calvario que baja el jueves 27 de julio. Además, este año tienen un pregón popular a cargo del los guionistas, interpretes y directores de TARANNÀ TEATRE I PAYASOSPITAL: Jaume Costa y Paqui Noguera.

Su programa de fiestas se caracteriza por actividades taurinas, barracas en la plaza con baile popular, conciertos y “els bous a banda” y conciertos a mediodía en la barra de la comisión. Finalmente, este año como novedad, actuará el famoso grupo de los 80: Los Inhumanos.

Programa de Fiestas de Gata de Gorgos 2023

JUEVES 27 DE JULIO

Día de la “baixada”

19:30h. Concentración en la ermita del Calvari de quintos infantiles 2022, mayores 2021 y 2022 y población en general para la novena y la misa. Se colocará la insignia del Santíssim Crist a los quintos infantiles, mayores y comisión de fiestas del 2023.

Después, procesión de la bajada del Santíssim Crist del calvario acompañada por la Colla de dolçainers i tabaleters EL MONTGÓ y la banda de la Unión Musical de Gata.

A continuación, en la misma plaza de la iglesia se dispararán las 21 salvas que nos recordarán que el Santíssim Crist ya se encuentra en el pueblo. Salvas  patrocinadas por JAIME SIGNES SOLER (Mònica).

22:00h. PREGÓN a cargo de Jaume Costa y Paqui Noguera de TARANNÀ TEATRE Y PAYASOSPITAL, anunciando el inicio de las fiestas en la plaça Vella.

23:00h. 1ra y 2a convocatoria del campeonato de TRUC en el antiguo campo de fútbol organizado por la comisión de 2024.

23:30h. Ensayo del festival de los quintos infantiles 2023 MÉS FESTA QUE RES y FAREM FESTA ELS GATERS. A continuación ensayo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ.

VIERNES 28 DE JULIO

Día del Festival

0:30h. Concentración de carros y caballos en el antiguo campo de fútbol.

11:00h. Entrada de la murta que recorrerá las diferentes calles del pueblo, con la participación de quintos infantiles, quintos mayores y todos los vecinos que lo deseen. Acompañados por el grupo de dolçainers i tambaleterss EL MONTGÓ.

12:00h. Actuación del grupo de danzas LA LLATA. Habrá reparto de cerveza ESTRELLA GALICIA para todos, patrocinada por PUB KIROS.

13:00 h. Volteo general de campanas recordando a todos que el Santíssim Crist está en la iglesia de Gata y que Gata ya está en fiestas.

22.00h. Concentración en la plaza Nova de quintos infantiles y mayores 2023 acompañados por la banda de la Unión Musical de Gata y la banda de Asociación Musical CODA en el pasacalle de traslado al grupo escolar, recogiendo en el Ayuntamiento los representantes 2021 y 2022, festeros visitantes y autoridades locales y vecinas.

23:00h. Presentación y elección de los representantes de la Quinta infantil 2023 y la Quinta mayor 2023.

A continuación se disfrutará del espectáculo TALENT SHOW.

Al finalizar el festival tendrá lugar en el antiguo campo de fútbol una fiesta – discotequera con un DJ sorpresa.

SÁBADO 29 DE JULIO

Día de las Inauguraciones

07:00 h. Despertà a cargo de los quint@s 2023 LA MUNTONÀ.

08:00 h. 1ra Entrada de toros de la Ganadería ELS COVES, patrocinada por ASEVI.

08:30 h Suelta de vacas y un toro de la Ganadería ELS COVES. A continuación habrá almuerzo popular en el corro de los toros con reparto de COCAS para todos.

13:00 h. Bous a banda con el grupo LOS RUMBAOS en el chiringuito de la comisión. Patrocinados por MECÁNICA ARABÍ.

18:00 h. Concentración en la calle La Pau de los quintos infantiles y quintos mayores y pueblo en general, para participar con la inauguración del Corro.

18:30 h. Inauguración oficial del corro de los toros con la participación de los quintos infantiles y mayores y comisión de fiestas 2023 acompañados por la BATUKADA Y XARANGA.

19:00 h. 2na entrada de toros de la Ganadería FDO. MACHANCOSAS patrocinada por MATTIES BAGS. A continuación se disparará una GRAN MASCLETÀ a cargo de la pirotecnia VALENCIANA en las inmediaciones del corro dels bous.

19:30 h Suelta de vacas de la ganadería LES COVES.

22:00 h Inauguración oficial de las barracas. La Comisión de fiestas 2023 ofrecerá un refrigerio a todos los asistentes.

23:30 h. Baile en la plaza Nova con la orquesta LA MITO. A lo largo del baile se darán a conocer los premios en las mejores barracas decoradas. A continuación habrá un DJ en el chiringuito de la Comisión.

DOMINGO 30 DE JULIO

Día de las carrozas

08.00 h. Despertà a cargo de los quintos del 2023, LA MUNTONÀ.

13:00 h Bous a Banda con el grupo LA MOXA en el chiringuito de los toros, patrocinado por SEGUROS ESPASA.

19:00 h. Concentración de carrozas y grupos a pie en la explanada del Grup Escolar.

19:30 h Desfile de carrozas  amenizado por la BATUKADA, CHARANGAS, la Colla de dolçainers i tabaleters EL MONTGÓ y la banda de la Unió Musical de Gata.

22:00 h Cena en las barracas.

23:00 h Baile amenizado por la orquesta WALÈCTRIC en la plaza Nova.

01:30 h Suelta de vacas y un toro de la ganadería BENAVENT.

fiestas gata

LUNES 31 de julio

Noche de las paellas

08:00 h. Despertà a cargo de los quint@s 2023 LA MUNTONÀ.

12:00 h.  Bous a banda con el grupo OXIGEN.

18:00 h.  Partida de pelota de niños y niñas en el trinquete Xiquet de Gata.

19:00 h. 3ª Entrada de toros de la ganadería BENAVENT, Patrocinada por Paco Tello, Dani Salvà y Jose Luis Monfort.

Al finalizar la entrada se repartirán helados para todos los niños y niñas patrocinado por Helados PALACIO.

19:30 h. . Suelta de vacas y un toro de la ganadería MINGUEZ.

22:00 h. Noche de paellas en la explanada del Grup Escolar, amenizada por la orquesta MÓNACO PARTY. Con muchas sorpresas. La comisión de fiestas 2023 repartirá mesas y sillas a todos los inscritos.

MARTES 1 DE AGOSTO

Día de l@s niñ@s y los disfraces

08:00 h Despertà a cargo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ.

10:00 h. Concentración de los quintos infantiles 2023 Més festa que res i Farem festa els Gaters en la plaza Nova para empezar la despertá infantil (hay que llevar todo tipo de utensilios para hacer ruido).

11:00 h Refrescante parque acuático en la avenida Alacant, con diferentes hinchables, fiesta de la espuma durante el parque y diversión asegurada por ESPECTACLES L’AFICIÓ. Es necesario llevar flotador para el tobogán gigante.

13:00 h Bous a banda con el grupo ABIERTO 24 HORAS en el chiringuito de la comisión.

14:00 h Almuerzo en el Centro Social para los quint@ts infantiles del 2023 Més festa que res i Farem festa els Gaters.

16:30 h. A continuación,  actuación del Gran Mag en el Centro Social.

18:00 h. Entrada y suelta de carretons.

18:00 h Tercera y cuarta eliminatoria del campeonato de TRUC en el antiguo campo de fútbol.

A continuación se repartirá agua limón para los más pequeños patrocinado por CA EL TRAMUSSER.

19:00 h. 4ª Entrada de toros a cargo de la ganadería LA PALOMA.

19:30 h. Suelta de vacas y un toro de la ganadería BENAVENT.

22:00 h. Cena en las barracas.

22:00 h. Marcha Nocturna de regularidad por parejas organizada por el Grupo Espeleológico Gatense con salida desde su centro (Grup Escolar).

23:00 h Concentración en la plaza del Vicari de cuadrillas, parejas y público en general que quiera participar en la noche de los disfraces, de donde empezará un pasacalle hasta la plaza Nova acompañados por la BATUKADA de Gata.

23:30 h Baile de disfraces en la plaça Nova amenizado por la orquesta METRO.

01:30 h Suelta de vacas y un toro de la ganadería MINGUEZ.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

Día de “les quintaes”

08:00 h. Despertà a cargo de los quintos mayores 2023 LA MUNTONÀ y todas las quintadas que quieran participar.

13:00 h. Bous a banda con el grupo Lol i Pop, en el chiringuito de la comisión.

18:30 h. Tarde musical amenizada por la gran orquesta LA TRIBU en el paseo de Alacant.

22:00 h. Cena en les barraques

23:00 h. Música en la plaza Nova por todo el público asistente.

JUEVES 4 DE AGOSTO

Día del correfoc

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores 2023 LA MUNTONÀ.

12:00 h.  Bous a banda con el grupo MICHELUTTI en el chiringuito de la Comisión.

18:00 h. I Tomacà-Gata Party en la calle Benissa (Les Sorts). Edad para participar a partir de 16 años. Hay que llevar gafas de bucear.

19:00 h. 5ª Entrada de toros de la ganadería M. A. MINGUEZ.

19:30 h. Suelta de vacas y un toro de la ganadería MACHANCOSAS.

22:00 h. Cena en les barraques. La comisión de fiestas repartirá un refrigerio para todos los asistentes.

23:00 h. Gran noche amenizada por la charanga Toca’t un ou. Patrocinada por GORRAS PAULA e INMOBILIARIA JUAN RAMON.

23:30 h. Cena en les barraques

23:00 h. BGran noche amenizada por la charanga Toca’t un ou. Patrocinada por GORRAS PAULA e INMOBILIARIA JUAN RAMON.

23:30 h. Cordà infantil en la plaza de Sant Antoni para niños y niñas de 8 a 16 años que tengan el carné CRE con vestimenta adecuada para la ocasión.

01:00 h. Correfoc a cargo de COET i CORDA de Pedreguer acompañados por la BATUKADA de Gata. El correfoc empezará en la calle Paet y acabará con un apoteósico final en el paseo d’Alacant.

Al terminar suelta de vacas y un toro de la ganadería LA PALOMA.

fiestas gata

VIERNES 5 DE AGOSTO

Día del mayor y la ofrenda

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de los quint@s mayores La Muntonà.

12:00 h. Solemne misa en acción de gracias para los mayores de nuestro pueblo

13:00 h. Tortilla gigante y cerveza a gogó para todos los asistentes patrocinada por CHORRO MARÍ S.L. de Xàbia, y bous a banda en la plaza Nova con la actuación de TREMP.

13:30 h. La comisión ofrecerá un vino de honor para los mayores del pueblo en el Centro Social, con la actuación de VALENTINO FRANK.

18:00 h. Gran Partida de pelota de cuatro profesionales de raspall, con TONET IV y SALELLES II, en el Trinquete Xiquet de Gata. Organiza: Club de Pilota Gata. Patrocinado por el Ayuntamiento de Gata.

19:30 h. Concentración en la plaza Nueva de quint@s infantiles y quint@s mayores 2023 , peñas, asociaciones y público en general para participar en la ofrenda floral al Santíssim Crist del Calvari acompañados por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Montgó.

23:00 h. Concierto de la Verbena. La Banda Unión Musical de Gata ofrecerá un año más un concierto en la plaza de l’Església, acompañados de los representantes de los quint@s 2023, autoridades, Comisión de Fiestas 2023 y público en general.

Al finalizar se disparará la CORDÀ en el antiguo campo de fútbol a cargo de la Pirotecnia COET Y CORDA.

*Al recinto sólo tendrán acceso todas aquellas personas que tengan el carné CRE.

02:00h. DJ en el paseo de Alacant.

SÁBADO 6 DE AGOSTO

Día del Santíssim Crist del Calvari

08:00 h. Despertà de fiestas a cargo de la comisión de fiestas 2022.

10:00 h. Pasacalle de la Banda de Unión Musical de Gata por diferentes calles del pueblo.

11:00 h. Pasacalle de la Banda Unión Musical de Gata para recoger a los representantes de l@s quint@s infantiles y quint@s mayores.

12:00 h. Solemne Misa Mayor en honor al Santíssim Crist del Calvari. Con la participación del coro Grup Serrillàs de Gata. Al finalizar la misa se disparará un gran bombardeo aéreo a cargo de la pirotecnia VALENCIANA.

Acto seguido vino de honor en el Centro Social, donde se entregarán los premios de las carrozas, calles, truc, marcha nocturna…

19:30 h. Misa y a continuación procesión para acompañar al Santíssim Crist desde la iglesia hasta la ermita del calvario acompañados por la Colla de Dolçainers y Tabaleters EL MONTGÓ, Asociación Musical CODA y Unió Musical de Gata.

Al finalizar se disparará un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia VALENCIANA, dando por finalizadas las fiestas de Gata.

 

Esperemos que disfrutéis de las fiestas de Gata de Gorgos tanto como los años anteriores., ya que Lo típic, es disfrutar durante estos días de todas las festividades.

lotipic_banner

El Verger lanza el Bo Consum para estimular las compras locales antes de Navidad

El Verger lanza el Bo Consum hasta el 23 de diciembre

Una gran oportunidad para todos los vecinos del Verger para comprar en el comercio local al 50% de coste. Porque por cada euro que gastan ellos el Ayuntamiento pone otro euro.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de las celebraciones este mes se dan en torno a una mesa. Nos dejamos llevar para devorar sin parar todo tipo de delicatessen sin remordimientos ni culpas. Polvorones,  mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón… Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes. 

 

ideas regalo NAVIDAD
  • 100 euros por habitante

En el Programa de “BONOS EL VERGER” cada persona empadronada en El Verger mayor de 18 años dispondrá de un máximo de 100€, de los que paga 50€ y el Ayuntamiento le subvenciona otros 50€ para poder canjear en los establecimientos participantes que se pueden consultar en bonoselverger.es

  • Gastar el bono

Cada bono será canjeable en una única compra, es decir, un bono no se puede canjear en dos compras diferentes, ni en una misma compra se pueden canjear más de un bono.

 

ideas regalo NAVIDAD

Entra aquí a por tu bono

¿En qué consiste la campaña de bonos?

En el Programa “Bonos El Verger” cada persona empadronada en el municipio dispondrá de un máximo de 100€, de los que paga 50€ y el Ayuntamiento de El Verger le subvenciona otros 50€ para poder canjear en los establecimientos participantes que se pueden consultar en esta web. Cada bono será canjeable en una única compra, es decir, un bono no se puede canjear en dos compras diferentes, ni en una misma compra se pueden canjear más de un bono.

Se podrán adquirir los siguientes bonos:

  • Bonos de 20€, de los que se pagarán 10€
  • Bonos de 50€, de los que se pagarán 25€
  • Bonos de 100€, de los que se pagarán 50€

No obstante, se deben tener en cuentan las siguientes limitaciones:

  • Hasta 100 € en bonos descuento por persona.
  • Canjea un bono de 20€, 50€ o 100€, por cada compra igual o superior a su valor, respectivamente.
  • Hasta el 23 de diciembrede 2022 para canjearlos.
  • Pueden adquirir los bonos las personas mayores de 18 años empadronadas en el municipio.

No se devolverá el importe de los bonos no consumidos en el periodo de vigencia de la campaña, ni la diferencia entre el precio de compra y el valor del bono.

ideas regalo NAVIDAD

 

Informacion para el comerciante

Al Programa “Bonos El Verger”, podrán inscribirse todos los establecimientos que cumplan las siguientes condiciones:

Podrán participar de manera gratuita todos los comercios minoristas y empresas de la ciudad, con un local permanente abierto al público en El Verger, con un máximo de 10 trabajadores de alta a fecha 31 de diciembre de 2021 y que estén dados de alta excepto los siguientes IAE (Real Decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre):

  • Grupo 61 – Comercio al por mayor
  • Grupo 62 – Recuperación de productos.
  • Subgrupo 646 – Comercio al por menor de tabaco ya artículos de fumador.
  • Subgrupo 652.1 – Farmacias. Comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal.
  • Subgrupo 655 – Comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes.
  • Subgrupo 663 – Comercio al por menor fuera de establecimiento comercial permanente, comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos.
  • Grupo 664 – Comercio en expositores y aparato automáticos.
  • Grupo 665 – Comercio al por menor por correo o catálogo.
  • Subgrupo 969 – Otros servicios recreativos ncop.
  • Grupo 982 – Tómbolas, espectáculos y juegos, verbenas, organización y celebración de apuestas deportivas, loterías y otros juegos.
  • Agrupación 87: Loterías, apuestas y otros juegos de azar.
  • Agrupación 81 – Instituciones financieras.

, y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener local afecto a la actividad económica en la ciudad del Verger
  • Estar en situación de alta en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social.
  • Disponer de licencia, comunicación previa o declaración responsable, de conformidad con la normativa vigente.
  • No encontrarse incursos en ninguna de las circunstancias recogidas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria, con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y no tener deudas tributarias con el Ayuntamiento del Verger.

Se podrá realizar una solicitud por cada establecimiento o local afecto a la actividad que cumpla con los requisitos de la convocatoria y suscriba la declaración responsable correspondiente

ideas regalo NAVIDAD

Los clubs exclusivos para mujeres vuelven con fuerza este 2023

Podría sonar arcaico crear clubs exclusivos para mujeres, pero es una manera muy bonita de crecer, y coger el lugar que nos corresponde en una sociedad en la que el patriarcado todavía está demasiado presente.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de celebraciones se dan en torno a una mesa en la que devoramos sin remordimientos todo tipo de delicatessen. Polvorones, mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes simplemente porque es Navidad.

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

  1. NODUS SUMMUN

Nodus Summun es un vino con un toque de exclusividad, ya que se obtiene tras extraer todo el potencial de los mejores viñedos de la bodega. Sus uvas son sometidas a una larga maceración y a una crianza en barricas de roble francés de 14 meses. En nariz es limpio, con notas de pimiento y toques ahumados. En boca es aterciopelado y redondo, con larga persistencia.

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo.

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada.

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.

Los mejores vinos y champagnes para brindar esta Navidad

Los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad

Una selección de los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad. Vinos ricos, buenos y para todos los gustos con los que brindar todos los días y en cualquier momento de la Navidad, por supuesto en esos momentos únicos como Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo… y mucho más allá.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de las celebraciones este mes se dan en torno a una mesa. Nos dejamos llevar para devorar sin parar todo tipo de delicatessen sin remordimientos ni culpas. Polvorones,  mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón…  Que todo  vestirse con el azul klein, color tendencia en el StreetStyle de Nueva York. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes. 

 

ideas regalo NAVIDAD
  • ceEL BOSQUE

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra. Ideal para celebrar la comida o cena de empresa.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo. Este es el cava de los clubs exclusivos para mujeres. Brilla con fuerza. 

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada. 

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.

Los clubs exclusivos para mujeres vuelven con fuerza este 2023

Podría sonar arcaico crear clubs exclusivos para mujeres, pero es una manera muy bonita de crecer, y coger el lugar que nos corresponde en una sociedad en la que el patriarcado todavía está demasiado presente.

La Navidad es la época más golosa del año. La mayoría de celebraciones se dan en torno a una mesa en la que devoramos sin remordimientos todo tipo de delicatessen. Polvorones, mantecados,  bombones, peladillas, que si un poco de turrón. Es el momento de brindar con los mejores vinos y champagnes simplemente porque es Navidad.

los mejores vinos y champagnes para brindar en Navidad

Uno de los vinos de colección de Sierra Cantabria, un vino de producción limitada con el que se pretende ofrecer una alta calidad. Un rioja elaborado al 100% con uvas tempranillo procedentes de la Finca El Bosque, ubicada en San Vicente de la Sonsierra.

  1. MOËT IMPÉRIAL Y ROSE IMPÉRIAL

Moët Impérial es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. 

  1. NODUS SUMMUN

Nodus Summun es un vino con un toque de exclusividad, ya que se obtiene tras extraer todo el potencial de los mejores viñedos de la bodega. Sus uvas son sometidas a una larga maceración y a una crianza en barricas de roble francés de 14 meses. En nariz es limpio, con notas de pimiento y toques ahumados. En boca es aterciopelado y redondo, con larga persistencia.

4.- FREIXENET ROSÉ

Con un elegante tono rosado y un brillo y una belleza que deslumbran, es una deliciosa combinación de los mejores racimos de Glera y Pinot Noir que se cosechan en Italia. Con una lujosa presentación, atrae por su belleza aunque lo mejor está en su interior. Un nuevo espumoso que hará las delicias de los amantes del vino de todo el mundo.

5.- CHIVITE

Nacido de la colaboración entre Julián Chivite y el cocinero Juan Mari Arzark, está elaborado a partir de una selección de uvas de Garnacha cultivadas en la Finca de Legardeta. Complejo, fino y sedoso. Producción limitada y numerada.

6.- CARMELO RODERO TSM

Carmelo Rodero TSM es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Carmelo Rodero.Carmelo Rodero TSM está elaborado por uvas de la variedad Tinta del país (75%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (15%) procedentes de viñedos propios de más de 40 años. Con elaboración tradicional este vino ha sido criado durante 18 meses en barricas 100%  roble francés de menos de 2 años de antigüedad.

¿Por qué apostar por juguetes con marcado CE?

¿Por qué apostar por juguetes con marcado CE?

Que los juguetes no te la jueguen esta Navidad, compra juguetes seguros

Es tiempo de regalar y de ilusión, sobretodo para los niños y niñas que esperan con ansias todo el año tanto a Papá Noel como a los Reyes Magos para recibir esos juguetes tan deseados. Los juguetes que llevan la auténtica marca CE, de Conformidad Europea son los adecuados para regalar estas navidades.

Juguetes seguros con Marcado CE

Los juguetes pueden ser peligrosos si no cumplen la normativa de seguridad adecuada, por ello es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones a la hora de comprar los juguetes de Navidad. No solo para garantizar la diversión de los niños y niñas, sino para garantizar, sobretodo, su seguridad.

El auténtico marcado CE indica que un juguete en su proceso de fabricación cumple con los requisitos exigidos por la Unión Europea  sobre seguridad, sanidad y protección del medio ambiente. No todos los productos que se comercializan deben llevar el marcado CE, pero los juguetes infantiles, sí que están obligados por la legislación europea a tener al corriente el marcado CE.

El marcado CE de un juguete informa al consumidor sobre el uso apropiado del juguete y los riesgos que puede tener si no se utiliza adecuadamente. Les obliga a los fabricantes a mencionar si un juguete no es apto para niñ@s menores de 3 años, por ejemplo. Así es más seguro comprar el juguete adecuado para cada niñ@ y cada edad.

marcado ce juguetes

¿Cómo saber si el marcado CE de un juguete es auténtico?

Puede haber confusión los la marca CE de Conformidad Europea, que indica que cumple con la normativa exigida por la Unión Europea, con el sello China Export, que algunos fabricantes aplican a sus productos. Los dos sellos cumplen sus protocolos, pero este último no garantiza la seguridad del juguete ni cumple con la normativa europea.

MARCADO CE

La auténtica marca con las siglas CE forman una gran circunferencia y tienen un espacio más grande entre ellas, están más separadas. El sello China Export, la C y la E están muy pegadas. En la siguiente imagen puedes ver mejor la diferencia.

El marcado CE es obligatorio para vender juguetes en Europa. Los requisitos de seguridad y calidad que exige la UE son muy altos en el caso de los juguetes, ya que son productos que van a ser utilizados por niñ@s, y por ello requieren una protección especial. Tanto si eres fabricante como importador de juguetes, tienes que conseguir este certificado. Sai Ingenieria te ofrece la ayuda y asesoramiento que necesites para conseguir el Marcado Ce de Juguetes.

MARCADO CE

Otras recomendaciones necesarias a la hora de comprar los juguetes de Navidad.

  • Comprueba que tenga el marcado CE de forma visible y legible.
  • Las instrucciones deben estar en el idioma del país donde se comercializa
  • En el embalaje o etiquetado debe figurar el nombre, la marca del producto y la dirección en España del fabricante o importador.
  • Si vas a comprar juguetes para niñ@s menores de 3 años ten en cuenta que no contenga piezas pequeñas que el/la niñ@ pueda tragarse. Las piezas deben ser de más de 3 cm de diámetro y 6 cm de largo.
  • Que no contenga aristas o bordes cortantes, puntas afiladas ni elementos que puedan dañar a un/a niñ@ pequeñ@.
  • Revisa que no contenga aristas o bordes cortantes ni rebabas. También que no presente puntas afiladas ni elementos protuberantes que pueden dañar a un niño pequeño. No compres juguetes con dardos, flechas o proyectiles para niños pequeños.
  • Compra siempre los juguetes en tiendas de confianza, si compras online, asegúrate que es un sitio conocido y con un contacto o garantía asegurada.
  • Guarda el ticket o factura por si surge algún imprevisto y tienes que hacer alguna reclamación.

Tenedlo en cuenta a la hora de comprar vuestros regalos estas navidades. No solo los juguetes deben llevar el marcado CE, también hay otros productos obligados a llevar esta marca CE: gafas de sol, electrodomésticos, móviles y aparatos eléctricos en general.

Que Papá Noel y los Reyes Magos vengan cargados de regalos seguros para tod@s

8 Planes para celebrar la comida o cena de empresa esta Navidad

¿Sabes cómo animar la comida o cena de navidad este año?

Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y este año, después de dos años con restricciones, la verdad es que hay muchas ganas de celebrar la comida o cena de Navidad con los compañeros de trabajo. Así que no nos vamos a andar con rodeos y te vamos a proponer 8 planes diferentes para que la comida o cena de Navidad de tu empresa sea todo un éxito y logre sorprender a tus empleados.

Una comida/cena de Navidad temática.

¿Qué tal si organizas la comida/cena de empresa enfocada a un tema en concreto? Puede ser en distintos campos: ambientación y decoración de la comida/cena, platos típicos, vestuario… es un plan divertido y diferente que seguro que sorprende.

¿Una comida/cena a primera línea de playa?

En la zona que vivimos podemos disfrutar de este tipo de eventos empresariales en Navidad. En Racó del Mar por ejemplo ya puedes reservar tu cena de empresa frente al mar, comida de calidad y zona chillo ut!! Si prefieres llevarte el menú a las instalaciones de tu empresa porque organizas la comida/cena allí, Manduc es tu restaurante, comida exquisita, menús especiales para la ocasión y sin preocuparte de nada.

Organiza unos premios graciosos.

Por ejemplo, premio “al que toma más cafés”, “al que siempre tiene el gif perfecto para el whatsapp”, “ a la que siempre canta”, “a la que llega tarde a las reuniones”…

Photocall

Aunque celebres tu comida/cena en un restaurante una manera divertida de amenizar el evento es preparar un rincón con adornos navideños para que se lo pasen en grande inmortalizando los momentos de la fiesta de Navidad.

Karaoke

Esto siempre funciona, hasta el más tímido se suelta a entonar sus canciones preferidas. No sabemos si descubrirás algún/a artista en tu empresa, pero lo que sí están aseguradas son las risas y pasar un buen rato.

Amigo invisible

Aunque es todo un clásico, puede adaptarse y ahora ya no tienes que esperar a pillar a todo el mundo para que coja el papelito, puedes organizarlo online. El tipo de regalo también se puede innovar y huir de los típicos calcetines o bufandas. ¿Qué tal regalar experiencias gastronómicas, divertidas, para relajarse…

Mannequin Challenge

Este reto lo puedes encontrar en las redes sociales más famosas. Consiste en que uno/a grita “¡maniquí!” y los demás se quedan congelados como una estatua.

Si lo que quieres es de verdad sorprender a tod@s, apuesta por un desayuno o brunch. Es diferente, es original y seguro que encanta, además suelen alargarse hasta la sobremesa o incluso más.