Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Blanca

Desde Jávea a Altea pasando por rincones con encanto

La Costa Blanca es un paraíso de paisajes mediterráneos, con pueblos costeros de aguas cristalinas y encantadores rincones de interior llenos de historia. En esta ruta perfecta para realizar en coche, recorreremos algunos de los pueblos más bonitos entre Jávea y Altea, descubriendo calas paradisíacas, miradores espectaculares y calles llenas de encanto.

Jávea: Playas, miradores y casco antiguo

Comenzamos en Jávea (Xàbia), un destino que lo tiene todo: playas de ensueño como la Cala Granadella, con su agua turquesa perfecta para el snorkel, o la Cala del Portitxol, rodeada de casitas blancas con puertas azules que evocan las postales más mediterráneas. Además, el casco antiguo de Jávea nos sorprende con su arquitectura gótica y calles empedradas llenas de historia.

Moraira: Elegancia junto al mar

Siguiendo la costa, llegamos a Moraira, un pueblo pesquero con un aire sofisticado. Su puerto y el castillo que se alza junto al mar son puntos imperdibles. La Cala El Portet, con sus aguas tranquilas y su ambiente relajado, es ideal para una parada refrescante.

Benissa: Entre el mar y la montaña

Nuestra ruta nos lleva a Benissa, donde podemos disfrutar tanto de su espectacular ruta ecológica por los acantilados como de su casco histórico, con casas señoriales y plazas con encanto. Sus calas, como Cala Baladrar, ofrecen un paisaje de postal con vistas al Peñón de Ifach.

Jalón, Parcent o Alcalalí: Rincones con esencia vinícola

Nos adentramos en el interior para visitar Jalón (Xaló), un pueblo conocido por su mercado de antigüedades y sus bodegas de vinos moscatel. Aquí, podemos disfrutar de una cata en alguna de sus cooperativas vinícolas o pasear entre almendros y viñedos. Muy cerca se encuentra Parcent o Alcalalí, encantadores pueblos rodeado de montañas, ideal para hacer senderismo y degustar la gastronomía local en sus restaurantes tradicionales.

Calpe: Naturaleza e historia

A pocos kilómetros, Calpe se erige con su inconfundible Peñón de Ifach, una imponente roca que se puede escalar para obtener vistas panorámicas inolvidables. Sus playas como la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal-Bol son perfectas para un baño relajante. También es interesante visitar su casco antiguo, donde murales de colores decoran las calles empedradas.

Altea: El broche de oro

Finalizamos nuestra ruta en Altea, la joya blanca del Mediterráneo. Sus calles empedradas, casas blancas y su icónica iglesia de cúpulas azules crean un ambiente bohemio y artístico. Un paseo por el casco antiguo nos lleva a miradores con vistas al mar, y la playa de La Roda es perfecta para un último baño antes de despedirnos de esta maravillosa ruta.

Desde Jávea hasta Altea, esta ruta en coche nos lleva por algunos de los rincones más bellos de la Costa Blanca. Un viaje que combina playas paradisíacas, pueblos con historia y paisajes de ensueño.

¿Preparado para descubrirlo?

“Somnis de Vida”: Un viaje poético a través del paisaje efímero de Josep Ginestar

“Somnis de Vida”: Un viaje poético a través del paisaje efímero de Josep Ginestar

La exposición «Somnis de Vida» de Josep Ginestar en el Auditorio de Teulada no es simplemente una muestra artística; es una experiencia poética, una metáfora visual y sensorial que invita al espectador a entrar en un mundo de reflexión, donde el arte es un eco efímero de la vida misma. Las obras que componen esta exposición son, en esencia, poemas visuales que desafían las nociones tradicionales de lo permanente, utilizando materiales humildes y accesibles, que desaparecerán sin dejar huella tras la clausura de la muestra.

Uno de los ejes centrales de «Somnis de Vida» es el concepto de paisaje, articulado en torno a cinco interpretaciones diferentes del entorno de Teulada. Uno de los ejemplos más potentes es el Campo de Vides, donde Ginestar utiliza distintos matices de color de 5 partidas diferentes para simular un campo de vides. En su segunda obra realizada sobre los grandes ventanales del Auditorio de Teulada,  emplea blanco de España, un material utilizado históricamente por cristaleros por su cualidad de no dejar huella. A través de esta blancura pura, aparece la dicotomía terra i mar – tierra y mar – que  refleja cómo a veces la tierra domina y otras veces el mar se impone. Ginestar invita al espectador a perderse en esta interpretación del paisaje, una representación que cambia a lo largo del día. Por la mañana, con la luz del sol, las obras se llenan de sombras y volúmenes, mientras que al caer la tarde, la lectura es más íntima, más profunda, revelando una nueva dimensión a través de la sombra proyectada desde dentro.

 

Otra de sus obras de la exposición hace referencia al mar. La obra, construida con posidonia, planta marina que huele a mar, nos recuerda tanto la belleza como el dolor que nuestro ha albergado a lo largo de los años en la cultura occidental. En esta sección, el dolor está oculto, pero presente, una reflexión sobre cómo la sociedad ha escondido el sufrimiento bajo la superficie, con lo importante que ha sido éste para el hombre.

Su cuarta obra es un recipiente de plomo que simboliza el tiempo. Este tiempo no se mide en relojes, sino a través del ciclo natural del agua. Ginestar llena el recipiente con agua de mar, que se evapora, dejando solo la sal como testigo del paso de los días. El recipiente se vuelve a llenar y el ciclo continúa durante todo el verano, quedando solo la sal. Una metáfora del fluir constante de la vida y del paso inevitable del tiempo.

rolser

Ginestar también aborda temas de sostenibilidad y respeto por la naturaleza a través de su trabajo con materiales naturales como la posidonia y las piedras. En su quinta pieza, coloca una bola de posidonia sobre una piedra, aludiendo a lo amenazada que está esta planta marina. El tiempo, de nuevo, no está presente de forma explícita, sino en los elementos que el artista toma y sitúa cuidadosamente para crear un diálogo silencioso sobre la fragilidad de nuestro entorno natural.

Su última obra de esta fascinante exposición,  “terra amb canyes”, una construcción que homenajea el mundo rural y el paisaje tradicional. El artista logra un equilibrio perfecto entre los tonos oscuros y claros, usando un colador chino para distribuir los grumos que crean los matices de la obra, en lo que se convierte en un tributo silencioso al trabajo manual de la agricultura.

mercados y mercadillos

En definitiva, «Somnis de Vida» es una exposición que trasciende la materia, para hablarnos de los ciclos de la vida, de la tierra y del mar, del paso del tiempo y de la importancia de reconectar con la naturaleza. Con sus paisajes efímeros y poéticos, Ginestar nos ofrece una oportunidad única de reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, sobre lo que desaparece y lo que perdura, sobre lo que dejamos y lo que nos llevamos. Y aunque de sus obras no quede nada al final, lo que sí permanece es la profunda sensación de haber sido parte de un sueño, un “somni de vida”.

Hotel Nou Avenida: donde dormir cerca de Dénia, Jávea y Moraira

Hotel Nou Avenida: donde dormir cerca de Dénia, Jávea y Moraira

Hotel Nou Avenida: donde dormir cerca de Dénia, Jávea y Moraira

 

El Hotel Nou Avenida, situado en el corazón de Gata de Gorgos, es una joya que refleja fielmente la esencia y la tradición de este encantador pueblo de la Marina Alta. Gata de Gorgos es conocido por su rica herencia en la fabricación de productos de mimbre y esparto, una tradición que se remonta a siglos atrás y que aún perdura en sus calles empedradas y en los talleres artesanales que salpican el pueblo. Pasear por sus calles es sumergirse en un mundo de creatividad y habilidad artesanal, donde cada pieza cuenta una historia y lleva consigo el legado de generaciones de artesanos.

 

El Hotel Nou Avenida, con su ubicación céntrica en Gata de Gorgos, te brinda la oportunidad de explorar esta rica tradición y sumergirte en la autenticidad de la vida del pueblo. Desde el hotel, puedes pasear por las pintorescas calles de Gata y descubrir los talleres donde los artesanos trabajan su magia, creando piezas únicas que son verdaderas obras de arte.

hotel nou avenida

Un hotel cerca de municipios con mucho encanto

Además de su conexión con la tradición local, el Hotel Nou Avenida es el punto de partida perfecto para explorar los encantos de los municipios cercanos de la Marina Alta. A pocos minutos en coche, encontrarás la bulliciosa ciudad costera de Dénia, donde podrás visitar su imponente castillo, pasear por su animado puerto y disfrutar de la deliciosa gastronomía local en los numerosos restaurantes y bares de la zona.

También estarás cerca de Jávea, una pintoresca ciudad costera que cautiva a los visitantes con sus impresionantes playas de aguas cristalinas y su encantador casco antiguo, donde encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafeterías.

Y no podemos olvidar Moraira, un tranquilo pueblo costero que conserva todo el encanto y la autenticidad de la Costa Blanca, con sus hermosas playas, sus pintorescas calas y su relajado ambiente mediterráneo.

Internet gratis
Internet gratis

 

Más que una buena ubicación

El Hotel Nou Avenida no solo ofrece una ubicación privilegiada, sino también comodidades de primera clase. Sus modernas habitaciones están equipadas con aire acondicionado y TV de pantalla plana, garantizando una estancia cómoda y agradable. Además, el hotel cuenta con aparcamiento privado, gimnasio con sauna y una acogedora cafetería.

 

Para los amantes de la gastronomía, el restaurante anexo se especializa en marisco, ofreciendo pescado fresco proveniente del mercado de pescado de Dénia. Con conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones, el Hotel Nou Avenida asegura que te mantengas conectado mientras disfrutas de esta experiencia única.

 

 

Internet gratis

Con tantas opciones cerca, tendrás infinitas oportunidades para disfrutar de todo lo que la Marina Alta tiene para ofrecer. Ya sea que prefieras relajarte en la playa bajo el cálido sol mediterráneo, explorar los impresionantes paisajes naturales de la zona o sumergirte en la rica historia y cultura de los pueblos cercanos, el Hotel Nou Avenida te ofrece el lugar perfecto para comenzar tu aventura en esta hermosa región. Con su combinación de comodidad, hospitalidad y una ubicación inmejorable, este encantador hotel te brinda la oportunidad de experimentar lo mejor de la Marina Alta y crear recuerdos inolvidables durante tu estancia.

 

 

Consejos para una boda mágica en la transición entre verano y otoño

Consejos para una boda mágica en la transición entre verano y otoño

Consejos para una boda mágica en la transición entre verano y otoño

 

Hoy quiero hablarles desde el corazón y compartir con ustedes algunos consejos muy personales para planificar una boda mágica a finales de agosto o principios de septiembre. Estas fechas marcan una transición entre el verano y el otoño. Hacen que brinden una oportunidad única para celebrar un amor que florece en medio de colores cambiantes y días más frescos.

Cuando pienso en una boda en esta temporada, me vienen a la mente imágenes de paisajes llenos de vida y contrastes: hojas doradas cayendo suavemente de los árboles, los últimos destellos del sol del verano pintando el cielo de tonos cálidos y las brisas suaves que anticipan la llegada del otoño. Es el momento en que la naturaleza nos muestra su lado más poético. Es una de las elecciones más perfectas para celebrar el amor y la unión de dos almas.

Por eso, en este post vamos a daros un par de tips para poder celebrar una boda en estos meses tan destacados.

consejos boda verano otoño
 

El lugar

La elección del lugar para la boda es fundamental para aprovechar la magia de esta época del año. Un jardín encantador puede ser un escenario idílico, donde los colores vibrantes de las flores se mezclan con la belleza del paisaje otoñal. Si buscan un ambiente más rústico y acogedor, una finca rodeada de árboles y campos verdes es la elección ideal. Y para los amantes del mar, una boda en la playa durante estas fechas puede ser una experiencia única y llena de romance, con el suave arrullo de las olas como testigo de su amor.

Si estás planeando una boda inolvidable en esa encantadora transición entre el verano y el otoño, sabemos lo importante que es seleccionar las flores adecuadas para hacer de tu día especial algo realmente extraordinario. Es por eso que recomendamos contar con Bodas y Flores, una empresa con muchos años de profesionalidad en la industria, encargándose de todo lo relacionado con las flores para tu gran día.

Las flores adecuadas no solo realzarán la belleza del lugar de la ceremonia y la recepción, sino que también añadirán un toque especial a tu atuendo y al de tus seres queridos. Desde el ramo de novia hasta los centros de mesa y la decoración floral

 

 

La golden hour.

Y no puedo dejar de mencionar el poder de la luz dorada que caracteriza estas fechas. Durante las horas doradas del amanecer o el atardecer, la luz del sol adquiere un tono cálido y suave que crea una atmósfera mágica y romántica. Planificar las sesiones de fotos en estos momentos les permitirá capturar momentos inolvidables con una iluminación única, resaltando la belleza del lugar y la felicidad que se refleja en sus rostros.

consejos boda verano y otoño

 

El banquete

Un aspecto importante a considerar en una boda a finales de agosto o principios de septiembre es el banquete. Sorprendan a sus invitados con un menú que celebre los sabores de la temporada, incorporando ingredientes frescos y locales. Ensaladas de frutas con toques de menta, quiches con vegetales de temporada, carnes a la parrilla con marinados especiales o postres con toques de canela y nuez moscada pueden ser opciones deliciosas y que reflejen la esencia del otoño.

 

La vestimenta

Los atuendos para la boda también deben ser escogidos con cuidado. Los vestidos de novia con detalles en encaje, mangas largas o espaldas abiertas son ideales para las temperaturas moderadas de esta temporada. Los novios, por su parte, pueden optar por trajes ligeros y con tejidos transpirables para sentirse cómodos durante todo el día. No olviden complementar sus looks con detalles propios de la temporada, como un tocado de flores silvestres para la novia o un boutonniere con toques otoñales para el novio.

Si aun no tienes el vestido o traje, no te preocupes. Como hemos hablado en antiguos posts, te recomendamos que visites El Vestidor de Yolanda, una tienda ideal para poder encontrar todo lo que necesites para cualquier tipo de boda.

 

turistear moraira

 

Los obsequios

Por último, les invito a que agreguen detalles con significado a su boda. Personalicen cada aspecto de la celebración para que refleje su historia de amor y su personalidad única. Pueden incluir fotografías de su relación en diferentes etapas, una mesa de firmas con mensajes de sus seres queridos o una ceremonia de velas que simbolice la unión de sus dos vidas. Los pequeños detalles son los que hacen que una boda sea realmente especial y memorable para ustedes y sus invitados.

Recuerden que lo más importante es celebrar su amor rodeados de aquellos que más les importan. Disfruten cada momento y cada decisión que tomen juntos, pues este día será el inicio de una nueva etapa en su vida como pareja. En esta temporada de cambios y colores, encuentren en su boda un reflejo de su amor en pleno crecimiento y florecimiento.

 

turistear moraira

Turistear por Moraira

Turistear por Moraira

Turistear por Moraira

Qué ver en Moraira: Calas, restaurantes y lugares imprescindibles

 

Moraira es uno de esos pueblos que si no conoces, deberías ir a verlo. Tiene mucho encanto, está junto al mar y hay multitud de cosas qué ver en Moraira.

Aquí te dejamos una pincelada de los lugares imprescindibles en Moraira, pero seguro que si te decides a visitar este pueblo tan bonito de la Costa Blanca, encuentras más razones por las que enamorarte de Moraira.

turistear moraira
 

1. Su casco antiguo

Una de las mejores cosas que hacer en Moraira es visitar su casco antiguo. El casco antiguo de Moraira data del s. XIX, aunque la construcción del castillo es anterior del siglo XVIII. Casitas de pescadores que aún conservan su esencia en la C/Almacenes y C/Mar. La iglesia de Santa Maria dels Desemperats y calles repletas de tiendas con moda original, diferente y para todos los estilos, como la tienda de Barcos & Cosas en la C/Doctor Calatayud Baya, con un estilo muy naútico para los amantes del mar.  

 

2. El castillo

En el paseo marítimo y antes de llegar a la playa de l’Ampolla, se encuentra el castillo de Moraira. Es el prinicipal monumento del pueblo, un baluarte defensiva en forma de “pezuña de buey” con una fachada semicircular que se construyó en el s.XVIII por orden de los Borbones para proteger a Moraira de los ataques de los piratas berberiscos procedentes del norte de África. Un interesante monumento que alberga mucha historia junto al mar.

comida para llevar

 

3. Las playas y calas de Moraira

Si algo tiene la Marina Alta es el encanto de su costa y Moraira no podía ser menos. Sus playas y sus calas son preciosas y muy demandadas, aunque te contamos que también hay algunas no tan masificadas ideales para desconectar y disfrutar de tu estancia en el mar. Cala Llebeig, Cap Blanc, Cala l’Andragó y el Portixolet son algunas de las menos masificadas con chiringuito algunas de ellas para poder comer en la misma playa. Después también estan las playas más urbanas pero no por ello menos bonitas como El Portet o Les Platgetes.

comida para llevar

 

4. Restaurantes

Moraira tiene una gastronomía muy rica y está repleta de restaurantes. Puedes optar por la típica comida de la zona y disfrutar de un arroz del senyoret, una fideuà, unas cocas… o si prefieres hay restaurantes italianos en Moraira buenísimos como Ildivo, o de cocina mediterránea como Dgust o incluso cocina internacional con un menú exquisito como Maxim Restaurant. La oferta es muy amplia, seguro no te aburres de probar cosas nuevas.

 

5. Excursiones desde Moraira

Moraira se encuentra en un punto estratégico para disfrutar de excursiones fuera de ella. Cerca de Moraira se encuentran pueblos como Calpe, Altea (considerado uno de los pueblo más bonitos de España), Jávea a 20 minutos en coche y las calas de la Costa Blanca, como Cala el Moraig, Cala Granadella o Cala Portitxol (la de la famosa puerta azul).

Además, si quieres hacer excursiones con la familia, te recomendamos que eches un vistazo a uno de nuestros últimos artículos.

 

turistear moraira

Moraira, un encantador pueblo de la Costa Blanca, ofrece una experiencia cautivadora a los visitantes. Su casco antiguo, impresionantes playas y calas, junto con su rica oferta gastronómica, lo convierten en un destino imperdible. Además, su estratégica ubicación permite explorar pueblos cercanos y calas naturales de ensueño. Descubre la magia de Moraira y su entorno en la hermosa Costa Blanca.

 

turistear moraira