LILITH Y LO FEMENINO NEGADO

Lilith y lo femenino negado

La figura de Lilith se asocia al feminismo y a la rebeldía. Cuenta la Biblia que ella fue la primera compañera de Adán, pero como quería igualdad, él se enfadó y le pidió a Dios otra mujer. Así fue cómo el Creador desmaterializó a Lilith y le dio a Adán a la más sumisa Eva. Te puedes imaginar la rabia justificada de Lilith, y cómo ha pasado a ser símbolo del feminismo y sus valores en contra del patriarcado y del Ego de los hombres.

Sin embargo, la lucha feminista no deja de tener un tono vengativo o deseo de resarcir el daño hecho durante estos 5 mil años. Pero esta comprensible actitud esconde una trampa, y es que la venganza es propia de la consciencia de separación (la idea de que existen buenos y malos, culpables e inocentes, víctimas y perpetradores…). La verdadera Lilith no es vengativa, sino que quiere ocupar su lugar, sin excluir a nadie. Lilith pide integración: conexión con el cuerpo y las emociones, conexión masculino-femenino, conexión con tu Propósito, conexión con el mundo de lo sensible, conexión a todos los niveles.

Lo que Lilith representa en Astrología tampoco ha sido comprendido plenamente, siendo etiquetada de malvada, tentadora, asesina de niños y otras lindeces. Pero Lilith es, desde mi punto de vista, el lenguaje del Alma, y nos da información sobre aquello que tu Alma quiere traer a este plano una vez se integre completamente en tu cuerpo. O lo que viene a ser lo mismo, Lilith nos habla de nuestro Propósito más elevado.

Todos, hombres y mujeres, tenemos energía masculina y energía femenina, sin embargo, el Patriarcado nos ha llevado a negar y rechazar el lado femenino. Incluso las mujeres, funcionamos desde la energía masculina. De hecho, los últimos 5 mil años, desde que empezamos a vivir en ciudades, dejando atrás la vida comunitaria de los poblados, hemos transitado una Era de energía masculina. Una energía de dividir, actuar y pensar. Una Era de organización social tridimensional, jerárquica o piramidal. Por el contrario, la Era anterior se caracterizó por la energía femenina, de unir, crear y sentir, con una organización social bidimensional, circular, durante la cual se inventó la rueda y se crearon monumentos ceremoniales circulares. (si quieres saber más, te recomiendo mi libro “Vivir desde el Ser”, disponible en Amazon

Así, durante el Patriarcado, todos nos hemos masculinizado. Todos nos hemos separado de nuestro cuerpo, de las emociones y del corazón. Todos hemos vivido desde el Ego, es decir, desde la mente, creyendo lo que pensamos e ignorando lo que nuestra sensibilidad nos ofrece. La lucha, la rebeldía y la oposición son actos basados en juicios de valor, en la exclusión, el rechazo y el odio. Eso es energía masculina, que sirve para pensar y crear en la materia. La energía femenina es receptiva, sensible, cooperativa, creativa e integradora.

Durante algo más de 100 años hemos vivido un empoderamiento progresivo de la mujer. Algo necesario para reestablecer un cierto equilibrio. Sin embargo, no olvidemos que la palabra poder es masculina, mientras que sentir es femenina. Con esto quiero decir que, ahora que las mujeres han recuperado mucho terreno y se han colocado frente a los hombres en igualdad, gritándoles a la cara para hacerse ver, el siguiente paso será uno más calmado y receptivo, en donde tanto hombres como mujeres hemos de abrirnos a sentir.

 

 Y aquí es donde entra Lilith, que pacientemente ha estado esperando su momento para volver a encarnar en nosotros. Lilith representa el reino de lo invisible y sutil, desde la consciencia a las emociones colectivas, desde los demonios a los ángeles, y desde los muertos a la red planetaria. Lilith es la información de lo sutil: la intuición, la sensibilidad, los mensajes de los sueños y del más allá. Lilith no tiene que ver con lo físico y lo material, no es de este plano tridimensional que hemos llegado a creer que es lo único que existe.

Así pues, la verdadera revolución ahora no pasa por quemar nuestros sujetadores, ni siquiera por luchar por nuestros derechos, sino por conectar con nuestras emociones y nuestra sensibilidad. Pero el problema es que no sabemos sentir en el cuerpo, sino que reaccionamos a estímulos sensibles con interpretaciones mentales que evocan estados emocionales, que a su vez interpretamos como señales de verdad. Por ejemplo, si siento mariposas en el estómago cuando veo a alguien que me gusta, puedo interpretar que estoy enamorada. Pero si siento mariposas en el estómago cuando pienso en hacer un nuevo proyecto, puedo interpretar que me da miedo y paralizarme. Y en ambos casos, ese revoloteo sólo era energía en movimiento indicándonos que hay algo nuevo.

¿Pero qué pasa con las víctimas del maltrato? ¿No hay que manifestarse en contra de los abusos? Desde la perspectiva de Lilith, el abuso es un eslabón más en una cadena que se autoperpetúa. Lo revolucionario sería comprender que, tanto la víctima como el perpetrador, son el resultado de sendos traumas producidos por la falta de atención emocional. La manera de solucionar esta lacra (y todas las demás lacras sociales, como la violencia, el robo, la estafa, la corrupción, etc.) es aprendiendo a ser sensibles a las necesidades de nuestros bebés y nuestros niños, en lugar de intentar evitar que sientan emociones que nos hacen incómodos. De aquellas negaciones, estos delitos.

Si realmente integramos a Lilith, nos haremos más sensibles y criaremos hijos más conectados con su cuerpo y sus emociones y, por tanto, más empáticos y conectados con los demás.

Te comparto una poesía que escribí sobre Lilith, con motivo del Día de la Mujer del 2020:

 

Artículo escrito por Guiomar Ramírez Montesinos
https://www.vivirdesdeelser.com/

VOLVER AL RESTAURANTE

Volver al restaurante… 

Motivos y ganas no nos faltan para volver a nuestros restaurantes, pero por si aún tenías alguna duda, te damos un motivo más.

Llega el buen tiempo, y con la que ha caído el último año, todos estamos deseando volver a nuestros restaurantes. Compartir esos momentos que solo se dan en los bares y restaurantes, risas, complicidades, descubrir nuevos sabores, nuevos platos, amigos, familia… lo que se dice socializar, algo que nos encanta y de lo que nos hemos visto privados desde hace un año por temas de salud.

Por ello, d’ací online ha lanzado la propuesta «Volver al Restaurante» no solo para apoyar a los restaurantes de la comarca, sino para reanimarnos a salir, aunque sea de 4 en 4 y volver a disfrutar de esta vida social que tanto nos gusta y con unas propuestas exquisitas elaboradas por 6 de los mejores restaurantes de la Marina Alta.

 

6 restaurantes a elegir, 6 menús especiales por 30€ cada uno, una oportunidad única de ir a uno de los 6 mejores restaurantes de la Marina Alta y probar su cocina. 

Porque salir nos da la vida, y porque esta iniciativa les da la vida a ellos.

Reservar es muy fácil, solo 3 pasos para volver al restaurante:
1.- Elige el restaurante que más te guste
2.- Compra online 
3.- Disfruta cuando puedas

Estas son las 6 propuestas de menú que te ofrecen:

  • Amarre 152 (Jávea)
  • Tapas Muntanyar (Jávea)
  • Racó del Mar (Dénia)
  • Los Arcos (Pedreguer)
  • Posidonia (Jávea)
  • La Fontana (Jávea)

Amarre 152 es un restaurante para sibaritas de lo estético y lo gastronómico. Es de los pocos lugares donde se funde una cuidada decoración de vanguardia con una carta de gran exquisitez y unas recomendaciones que no defraudan a quien las prueba.

Disfrutar de la más excelente cocina mediterránea  con unas magníficas vistas y un ambiente tranquilo y encantador.

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
Entradas a centro de mesa
Coca de pimiento, tomate, pulpo y gamba
Sepionets a la plancha con aceite de ñora
Croquetas caseras de jamón ibérico

Segundo a elegir
Arroz meloso de cigalitas, ajos tiernos y alcachofa
Carrillera de ternera al vino tinto con boletus
Corbina a la plancha con ajetes, limón y guindilla

Postre
A elegir a la carta
Café, 1/2 botella de Flor Innata verdejo (D.O. Rueda)

 

Tapas Muntanyar además de una cocina espléndida, sus vistas son incomparables. Situado a primera línea de playa, te permite disfrutar de una variedad de tapas exquisitas, cocas tradicionales y arroces que ahora puedes probar solo por 30€

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
Aperitivos
Aceitunas rellenas con «gildas» de anchoa
Marineras de ensaladilla
Pulpo a la plancha

Segundo a elegir
Arroz meloso de langosta con calamares y ajetes

Postre
A elegir a la carta
Café, 1/2 botella de Flor Innata verdejo (D.O. Rueda)

Racó del Mar un restaurante con mucha personalidad y una carta más que recomendable. Una oportunidad de degustar la auténtica cocina mediterránea y disfrutar de ella en la terraza de un auténtico pueblo de pescadores.

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
Entrantes
Pan, allioli, tomates y capellanes
Ensalada de brotes y marisco marinada con salsa de cítricos
MIni cocas de Les Deveses
Croquetas de jamón ibérico y queso manchego

Segundo a elegir
Arroz marinero caldoso
Arroz a banda
Fideuà del senyoret
Fideuà de foie y pato

Postre
Tarta trufada con frambuesa y café
1/2 botella de vino de la casa

 

Cocina mediterránea muy cuidada es lo que puedes degustar en este restaurante de Pedreguer, Los Arcos, con unos jardines impresionantes en los que disfrutar de una fantástica comida al aire libre.

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
3 entrantes
Plato principal
Arroz

Pescado
Carne

Postre
Postre casero y una bebida incluida

Restaurante Posidonia a primera línea del Arenal de Jávea, donde disfrutar de la auténtica cocina mediterránea. Platos tradicionales y las mejores paellas elaborados artesanalmente con unas vistas increíbles.

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
Entrantes
Pelota de puchero con garbanzos
Calamares a la plancha con cremoso de  tinta de calamar
Tartar de salmón con mango y algas wakame

Segundo a elegir
Entrecot de ternera a la parrilla de carbón  (salsa pimienta, roquefort o trufa)
Parrillada de marisco (cigala, gamba, langostinos, mejillones, zamburiña y calamar)
Paella de sepionet, rape y alcachofas

Postre
Carpaccio de piña con crema quemada
Para los amantes del chocolate, pan con chocolate

 

9. Sube el tono: atrévete con una pared de color fuerte que añadirá un punto de interés focal a tu patio: amarillo albero, color barro o verde turquesa, en la variedad está el gusto.

Restaurante La Fontana, la tradicional cocina mediterránea a primera línea de playa. Es casi impensable comer tan bien a primera línea, y ahora puedes disfrutarlo solo por 30€.

MENÚ ESPECIAL «VOLVER AL RESTAURANTE»
Copa de cava con fresas de bienvenida
Entrantes
Pan i allioli
Gambas rojas a la plancha
Timbal de patata y pulpo a la gallega
Figatells con cebolla caramelizada

Segundo a elegir
Solomillo de ternera al oporto con cebolla caramelizada y foie
Cola de rape a la marinera con cigala, gambas y mejillones

 

Postre
Tarta de calabaza con chocolate
Leche frita con mermelada de fresa y helado de turrón
Café (bebida no incluida)

TERESA CANDELA, BY MUDOMUSA

Cómo el yoga puede cambiar tu vida

Hace un año tuve el placer de que esta mujer, Teresa Candela, se cruzase en mi camino y puedo decir de ella que es una mujer muy intuitiva, íntegra, honesta y fuerte y que intenta transmitir y enseñar todas estas cualidades a todas las mujeres que acudimos a sus clases de yoga para mujeres, asesorías existenciales y círculo de mujeres.

– Eras una diseñadora de moda emergente a finales de los ’90 con éxito en las pasarelas más famosas del mundo como Cibeles, Gaudí o Nueva York ¿En qué momento decides dejar tu trabajo y empezar a formarte profesionalmente para convertirte en lo que eres hoy?
No existe un momento concreto, existen una acumulación de circunstancias en mi vida de forma consecutiva que me muestran claramente lo que no quiero en mi vida, mi matrimonio era semejante al que habían vivido mis padres, mi carrera profesional estaba despegando y era foco mediático, acababa de vestir a Miss España Lorena Bernal para la competición de Miss Mundo, acaba de desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York y todo empezó a ir muy deprisa, me di cuenta que mi vida corría muy rápido y cada vez más a voluntad del entorno y sensaciones externas, fruto del cual me di cuenta que estaba completamente desconectada de lo que me pedía mi naturaleza interior, completamente alejada de mis sueños de la infancia. A partir de este instante empieza una búsqueda constante para encontrar el verdadero sentido de mi vida.

– Fue una decisión muy valiente y somos muchas las mujeres que nos alegramos de que la tomaras – Estás enfocada solo a las mujeres ¿por qué?
Inicialmente no es así, en el primer espacio que abrí de yoga en Algemesí, donde conseguí tener 4 grupos de 25 personas, el 95% eran mujeres, de esos grupos se formó gente que ha seguido las enseñanzas de yoga y actualmente tienen sus centros de yoga en esta ciudad.
Posteriormente, nos trasladamos a Vitoria-Gasteiz, abrimos otro centro de Yoga y la historia fue similar y así sucesivamente en diferentes ciudades de nuestro país.
Fruto de la experiencia, en los últimos 15 años voy aprendiendo de las mujeres, hasta que hace unos años me formé con la Filosofía Iveshama y encuentro la respuesta a las preguntas y afirmaciones que me cuestionaba desde pequeña. Ahí descubro que para que esta sociedad de un gran cambio hay que centrarse en reeducar a la mujer para que recupere todo su poder y transmita en su entorno a conciencia. Por naturaleza es la fuerza creativa de la vida.

– ¿Qué es para ti el yoga y qué beneficios has experimentado desde que empezaste?
El yoga, es un estilo de vida y los beneficios son innumerables, cada día descubres cosas nuevas. La mayor frustración que encuentra cualquier mujer es la limitación física para realizar ciertas posturas de yoga, tal como experimenté en mi misma, de ahí, empiezo a investigar y descubro que esas limitaciones son  fruto de todos los bloqueos emocionales y mentales a lo largo de mi vida, por la educación, el entorno social, la religión, etc. De aquí, experimento que a través de aumentar nuestro estado de conciencia, el cuerpo se va liberando y por eso he creado mi propia técnica de yoga terapéutico para todo tipo de mujeres, sea cual sea su condición física, su edad, su enfermedad o sus dolencias, los beneficios son holísticos y el yoga se adapta a ti.

¿Qué partes, elementos o sistemas concretos de nuestra naturaleza femenina nos conviene atender o cuidar más específicamente y por qué?
El cuerpo en global y el aparato reproductor de un modo específico, existe un gran desconocimiento del gran poder que posee la mujer albergado en el útero. Por motivos religiosos y sociales, todo lo relacionado con la sexualidad femenina ha sido hasta hace poco un tabú.

– El yoga es una disciplina que causa mucho respeto, ¿qué les dirías a todas esas mujeres que no se animan a practicar porque creen que no serán suficientemente flexibles o que su cuerpo no es apto para esta práctica?
Todo lo que desconocemos, nos causa respeto. Mi mensaje para las mujeres es que se quiten las creencias limitantes y que vengan a descubrir mis clases de yoga si deseen tener una buena calidad de vida para el resto de sus días. No importa la edad, no importa las limitaciones, no importa los dolores, sólo importa querer mejorar su vida.

– ¿Cómo puede ayudarnos el yoga a mejorar en nosotras lo corporal u orgánico (flexibilidad, fortaleza, consciencia corporal…) con lo psíquico (empoderamiento, resiliencia, equilibrio emocional)
El yoga es unión, de lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual, lo tangible y lo intangible. A través de la práctica regular vamos adquiriendo conocimiento de nuestro cuerpo en los distintos niveles y llevamos este autoconocimiento a todos los momentos de nuestra vida, siendo más conscientes, despiertos y vamos liberando todo aquello que no nos gusta a través de reeducarnos. Desde el primer día, empezamos a soltar todas las emociones, descansamos mejor, nos sentimos más ágiles, nos sentimos más optimistas, más felices y la vida nos parece más liviana, nos sentimos más motivados para evolucionar por la cantidad de beneficios que nos proporciona.

– A parte del yoga realizas asesorías existenciales que acompañan a la mujer en su evolución con el método Iveshama, ¿en qué consisten exactamente? ¿cuáles son sus beneficios?
El método Iveshama es recuperar la esencia de la vida, reconectar con los ciclos de la  naturaleza donde encontramos toda la sabiduría. Consiste en que la persona que asiste a la asesoría, vea de forma muy clara donde esta bloqueada en su vida y de forma muy simple vaya siendo  consciente de todo lo que tiene guardado que tiene que liberar para poder conectarse con su esencia y su propósito. El mayor beneficio, es a través de mi acompañamiento llegar a tu estado óptimo en el menor tiempo posible y vivir en plenitud con una sensación constante de que bonita es la vida.

 

-Un libro que recomendarías leer sí o sí
Más que recomendar un libro, recomendaría leer libros que te aporten un desarrollo de conciencia. Pero son varios los libros que me han marcado en mi vida, uno de ellos es La rueda de la vida de Elizabeth Kubler Ros, Cuando el calzado es cómodo te olvidas del pie de Osho, el mismo libro que regalo Steve Jobs en su funeral, Autobiografía de un yogui de Yogananda y El despertar de la guerrera y Maestría en felicidad de Chamalú.

– Una canción que nos empodere en esos momentos en los que venimos abajo
Una canción de la Abuela Margarita que se llama La Tierra es mi Madre.

– Este acompañamiento se completa con el círculo de mujeres, el MUDOMUSA KLAN, ¿qué es exactamente?
MU DO MU SA significa pasar de ser una Mujer DOrmida a una Mujer SAbia,  para llegar a ser sabia hay que despertar, ser guerrera, ser salvaje y pasar por varias etapas. La abreviatura de nuestro logotipo es MU con 2 puntos y subrayado, significa el poder de la Mujer, con el símbolo de los dos puntos que son los ovarios insertados en el útero y la raya que subraya es la menstruación, todo el poder de la mujer. MudoMusa Klan,  es el Círculo de Mujeres de la Luna Llena que organizo cada mes el día de la luna llena en Gata de Gorgos donde estamos creando una hermandad de mujeres donde aprender unas de otras a reconocernos como mujer, donde nos nutrimos mutuamente, donde estamos cambiando el paradigma para ser mujeres hermanas y no rivales. Donde nos expresamos, donde abordamos temas de interés común para el despertar de la mujer y aprovechamos la energía de la luna para la transformación, donde celebramos ser mujer.

– Para terminar, ¿cuál sería tu mayor éxito en estos momentos respecto a estos tres pilares: yoga para mujeres, asesoría existencial y círculo de mujeres? ¿Qué pretendes lograr?
El mayor éxito es ayudar al mayor número de mujeres de mi entorno a que tengan una mejor vida, sean más felices y se den cuenta que la vida que soñaron es posible, recuperen su verdadero poder y estas a su vez mejoren su entorno. Ayudar a que a través de este cambio de conciencia, se consiga un gran cambio social para hacer de este un mundo mejor.

TWELVE BEAUTY, COSMÉTICA NATURAL

Twelve Beauty, by Pedro Català, cosmética natural

Trabajamos para conectar la Marina encontrando talentos que sirvan de inspiración a todos aquellos y aquellas que se atreven a soñar y enseñarles que es posible conseguir sus sueños y llegar lejos viviendo en La Marina Alta.

Con sólo 42 años, el ondarense Pedro Català triunfa en todo el mundo con una línea de productos cosméticos elaborados sólo con ingredientes de la naturaleza y que ha seducido a la prensa especializada internacional y a actrices como Emma Watson, Glenn Close o Kate Hudson

– Te licenciaste en farmacia y trabajaste en botánica antes de empezar con la cosmética: ¿qué te llevó a tomar el camino de la cosmética natural?
Mi idea era la de aplicar mis conocimientos en botánica y farmacia al servicio del cuidado de la piel. Desde siempre he sentido fascinación por los remedios naturales y adentrándome en el mundo de la cosmética a base de plantas, me di cuenta que había publico para formulas eficaces pero al mismo tiempo seguras.

– ¿Por qué deberíamos pasarnos a lo orgánico? ¿Todo lo orgánico es mejor?
Formular cosmética orgánica y natural es una ciencia no un experimento. En ningún momento pongo en duda los beneficios que aporta la agricultura ecológica para nuestra salud y para la salud del planeta, ahora bien si que es importante subrayar algunos de los desafíos a los que este tipo de cosmética se enfrenta como la disponibilidad de los ingredientes, la reproducibilidad (cada año pueden variar según las cosechas) y por ultimo y no menos importante los procesos de oxidación (el enranciamiento de los ingredientes derivados de plantas). Además el consumidor debe de saber que los ingredientes cosméticos obtenidos de la agricultura ecológica también son procesados químicamente (eliminar su olor natural, hidrogenarlos – para cambiar su consistencia y estabilizarlos…). Dicho esto, un producto orgánico bien formulado si podría ser igual o más eficaz que un cosmético elaborado con ingredientes sintéticos, los cuales personalmente no condeno).

– ¿Para qué tipo de pieles va destinada la marca Twelve Beauty?
Habiendo trabajado como farmacéutico durante dos décadas, siempre tengo en mente a la hora de formular una piel mas sensible, estresada y reactiva. De todos modos todo el mundo puede usarlo, ya que uno de los criterios que utilizo en toda la línea, es seleccionar ingredientes que sean compatibles con la delicada composición de la piel, para mantener esta mas sana por mas tiempo.

– ¿Cómo se crea un producto Twelve Beauty, qué proceso sigue?
El primer paso es recopilar datos sobre los ingredientes que pueden encajarlos. Entender a la perfección las materias primas que dispones sin duda ayuda a acelerar el proceso y no perder el tiempo con pruebas que no llevan a ningún lado. Por otra parte, el hecho de no tener a un departamento de marketing pautando el precio de las formulas u obligándome a utilizar el ingrediente de moda del momento, lo juego a mi ventaja porque hace que el proceso creativo no tenga ninguna limitación. Por ultimo, una vez se establece la formula final, se estudia por varios meses su estabilidad y como se comporta con el tiempo, una vez obtenidos resultados satisfactorios se pasa a los test de eficacia para poder aportar datos fiables sobre la experiencia que el consumidor final espera obtener con su uso correcto y continuo.

– Cada producto Twelve parece una joya de la cosmética. ¿Cuál diríais que es el producto estrella?
Esta muy reñido la verdad juzgando los resultados de las ventas. Productos como la codiciada The London Mask, o el popular Hyaluroil Lip Treatment para los labios y ahora mas con la uso obligatorio de la mascarilla son productos icónicos de la marca. Para mi, si me tuviera que llevar solo uno a una isla desierta, seria una crema de limpieza (Purifying Cleansing Beauty Cream) su formula rica en aceites idénticos a los presentes en la piel, minimiza el impacto agresivo de este paso en la rutina facial. Yo lo veo mas un tratamiento que un limpiador, y a juzgar por los comentarios, gusta a todo tipo de pieles.

– Todo ello está basado en belleza de activos naturales. En el futuro, ¿Todo será belleza natural?
Sin lugar a dudas, es una tendencia que esta aquí para quedarse, y en el ultimo periodo hemos observado incluso a las grandes firmas, lanzar al mercado productos mas naturales o revisitar sus best sellers dándoles un toque mas botánico. No creo que la cosmética convencional desaparezca, tampoco me gustaría que fuera el caso, pero si que al consumidor se le escucha más que nunca y algunos de los ingredientes de los que tenemos más información y que pueden provocar alergias en la piel van desapareciendo poco a poco en el ámbito de la nueva cosmética.

– ¿Veremos pronto alguna novedad en la que estéis trabajando de la que nos puedas avanzar algo?
Como el proceso de creación es tan largo, sí que tenemos varios productos que prometen mucho en estudio pero no me quiero morder la lengua.

 

– ¿Nos podrías recomendar una rutina diaria para el cuidado de la piel?
Soy partidario de empezar con algo sencillo pero eficaz y sobretodo fácil de ser constante. Limpieza delicada, serum dirigido para tratar lo que más nos preocupa (sequedad, manchas, exceso de sebo…) e hidratante a ser posible con SPF o SPF como último paso. Por la noche sustituye el SPF por una crema calmante reparadora, el estrés durante el día, causa estragos en la piel.

– ¿Qué tendencias en belleza y estética auguras para dentro de unos años?
Resultados más inmediatos (efecto buena cara) y cosmética mas personalizada.

– Para finalizar, ¿qué consejos les darías a las personas que quieren especializarse en esta disciplina? Estudiar, estudiar y estudiar.

EL CELLER DE LA FONTANA

El Celler de la Fontana

Vino y maridaje: by OTT Rosé

By OTT Rosé

País: Francia
Variedad: Garnacha, Cinsault y Syrah
Volumen: 75
Grados: 13,5º
Añada: 2019
Productor: Domaines Ott

Es un vino rosado con un precioso tono rosa y reflejos dorados del estilo piel de cebolla. Es la máxima expresión de la exitosa familia provenzal Domaines Ott, establecida desde hace más de 100 años en la AOC Côtes de Provence y productora de los mejores rosados del mundo.

BY OTT Rose está compuesto por una mezcla de tres variedades de uva: Garnacha, Cinsault y Syrah.

La bodega dispone de 70 de las mejores viñas de la Provenza francesa y está situada al borde del mar en Clos Mireille.

En nariz es delicado y afrutado con un toque de melocotón blanco y albaricoque, mezclado con frutas de la pasión y mango.

En boca es intenso, fresco y crujiente, con toques afrutados.

Su color rosa cristalino con matices anaranjados otorga una singular elegancia a BY OTT, un vino que reune autenticidad, perfeccionamiento y sofisticación.