JÁVEA CON NIÑOS: GUÍA PARA VIAJAR EN FAMILIA

JÁVEA CON NIÑOS:

 

LA GUÍA PARA VIAJAR EN FAMILIA

Por suerte existen destinos, no demasiado lejos, en los que disfrutar de una escapada familiar fantástica, en la que tanto niños como mayores disfruten al máximo. Es el caso de Jávea, un paraíso entre el mar y la montaña que preserva algunos de los espacios más destacables de toda la Costa Blanca. Así que no os perdáis este post si lo que buscáis es disfrutar Jávea en familia.

Te proponemos esta guía para viajar y disfrutar en Jávea con niños y en familia.

Su emplazamiento se sitúa entre el Cabo de Sant Antonio al Norte y los escarpados acantilados del Cabo de la Nau y el parque forestal de La Granadella al Sur, esconde auténticas joyas naturales que lo convierten en un destino familiar perfecto para disfrutar tanto de la playa como de la montaña.

Jávea está formada por tres núcleos urbanos, el puerto, el arenal y el pueblo. Decenas de calas y playas se entremezclan con una orografía impactante que culmina con la cima del Montgó, aislada e icónica.

El Montgó rige toda el área de Jávea desde el puerto hasta el Arenal y no solo representa la imagen más reconocible del municipio, sino que en muchas ocasiones protege a Jávea de las borrascas provenientes del Norte, propiciando un microclima con temperaturas que rondan los 18º y 24º.

Todo un atractivo para disfrutar de la familia y la naturaleza durante todo el año.

CALAS Y PLAYAS

El verano ya nos queda un poco lejos, sin embargo, y contando que aquí el tiempo te acompaña hasta diciembre, todavía se pueden encontrar algunos bañistas en las calas de Jávea. De todas maneras si tienes pensado visitar Jávea en Primavera o Verano del año que viene aquí puedes encontrar las mejores calas de Jávea y preparar tus próximas vacaciones con tiempo. De todas formas, hay otras muchas maneras de disfrutar de estas calas maravillosas con niños, porque en Jávea, no solo hay playas, sino que las hay para todo tipo de públicos. En la playa del Arenal, mientras los niños juegan con la arena en cualquiera de los parques preparados para que se diviertan a tope, vosotros os podéis tomar un café, un cocktail o incluso disfrutar de una buena comida en los restaurantes del paseo. Restaurantes que nunca cierran y en los que te puedes tomar un rico desayuno después de ver amanecer, disfrutar de una comida frente al mar con los mejores productos frescos de la zona, merendar e incluso cenar… cualquier hora que decidas visitar este paseo será la ideal. Eso sí pasad del “menú infantil” típico para niños que ofertan la mayoría con nuggets i pasta y apostad por comida de verdad para los peques, seguro que la disfrutan el doble. Jávea con niños es un destino perfecto para cualquier época del año.

Otras calas que podéis visitar y realizar excursiones en kayak, practicar snorkel o paddle surf, son la Cala Blanca, La Grava, La Barraca o La Granadella. El Primer y el Segon Muntanyar son perfectas para el submarinismo.

OTRAS POSIBILIDADES DE OCIO EN JÁVEA

La mayoría de visitantes no suele ir más allá de sus playas y sin saberlo se están dejando la mitad del pastel por saborear. La orografía de la Costa Blanca esconde, además de las playas y calas, cuevas, acantilados, islas, cabos, parques forestales, que unido a un rico patrimonio cultural da lugar a muchas excursiones que la convierten en un lugar ideal para disfrutar con los más pequeños.

[banner id="17192"]

PUEBLO DE JÁVEA

EL pueblo de Jávea tiene un encanto especial, sus calles estrechas y sus casas blancas son características de un pueblo mediterráneo. Perderse en sus calles es un placer que no os podéis perder. Muchos negocios locales, algunos de productos típicos de la zona.

Visitar la Iglesia de San Bartolomé, considerada como Bien de Interés Cultural y construida en piedra arenisca local. Fue un elemento defensivo además de religioso, de ahí su aspecto de fortificación, solo hay que ver los cañones en el exterior de la época en que la ciudad se defendía de los ataques piratas. Entrar también merece la pena. Su entrada es gratuita y se tarda muy poco en verla. No os defraudará.

El mercado de abastos es otro lugar de obligada visita. Es pequeño y acogedor. Sus puestos venden lo más típico de la zona y se complementan con bares donde tomarte la típica “picaeta” de antes de comer o cenar.

PUERTO DE JÁVEA

El puerto de Jávea es como un pequeño pueblo con todo tipo de servicios, hostelería, restauración, playas, terrazas, parques para niños y para mayores, paseos en bici… y sobretodo, tiendas muy bonitas de decoración, perfumerías, lencería, panaderías típicas, ropa… Vale la pena pasar un día allí.

Y si aún te quedan ganas y fuerzas ahora puedes darte un paseo o coger la bici y llegar desde el puerto hasta el Arenal cómodamente siguiendo el paseo que bordea el mar.

En resumen, este entorno que enamoró al mismísimo Sorolla y plasmó en varios de sus cuadros más reconocidos, tiene muchísimas posibilidades para hacer planes con niños, planes en familia en los que todos puedan disfrutar y sentir la experiencia de vivir en la Marina Alta.

[banner id="14074"]

EXCURSIONES

Disfrutar de la naturaleza es una máxima de las excursiones de esta localidad. Podéis visitar las cercanías del Parque Natural del Montgó. El Cabo de San Antonio está preparado para pasar un día estupendo con rutas de senderismo, espacios de recreo en los que poder comer o merendar y completar lo que podría ser el mejor día de sus vacaciones.

Otras excursiones que podéis realizar sin tener que contratarlas son las siguientes:

  • Cap Prim

Desde el mirador del Portitxol parte una de las rutas más sencillas y bonitas. Un recorrido suave para todas las edades que avanza junto a los acantilados calizos del Cap Prim y los cientos de gaviotas que lo habitan.

ños.

  • Castillo de la Granadella

La Granadella es uno de los mejores parajes de Jávea. Cerca de ella accedemos a un pequeño sendero que nos lleva hasta las ruinas de la antigua fortificación del Castell de la Granadella, desde donde se disfruta de una de las panorámicas más espectaculares de los acantilados que llega hasta el Cap d’Or de Moraira.

  • La Cova Tallà

Limitando con Dénia se encuentra la Cova Tallà. Una enorme cueva junto al mar que durante años fue excavada por el hombre para extraer la piedra tosca, tan típica de aquí. Llegar hasta ella en una excursión en kayak es de lo más divertido. Toda una aventura para grandes y peque

  • Ermita de Santa Llúcia

Esta excursión es un sencillo paseo que parte desde el centro histórico del pueblo. Una vez allí, además de la belleza de este monumento, tenemos una panorámica preciosa de toda la bahía de Jávea.

  • Parque Natural del Montgó

Su imponente figura domina el paisaje de Jávea desde el puerto hasta el Arenal. Es imposible no fijarse en él. Son muchos los que no pueden resistirse a escalar esta montaña de 700 m de altura y llegar victoriosos a su cima. Con los niños hay un tramo que se puede realizar, una ruta sencilla que parte desde Jesús Pobre, llegando a lo alto del lomo trasero del Montgó y bajando por el mismo sendero.

El equipo de la Revista d’ací esperamos que hayas disfrutado de este post y que nuestra Guía para viajar a Jávea con niños y en familia te ayude a pasar una estancia increíble.

20 Canciones para un otoño digno

20 canciones para

un otoño digno

1.- Try – Pink

2.- We can’t stop – Miley Cyrus

3.- Don’t start now – Dua Lipa

4.- Dancing Queen – Erato

5.- Beggin – Maleskin

6.- Sweet Dreams Trinix

7.- Banana Pancakes – Jack Johnson

8.- Take on me – Anni B Sweet

9.- Let’s get down to business – The Marshall Project

10.- Creep – R3HAB Chill Remix

darius-bashar-DIXNkr6l6nk-unsplash
[banner id="14451"]

11.- Lovely Day – Bill Withers

12.- Watermelon Sugar – Harry Styles

13.- Memories – Maroon 5

14.- It’s my life – Bon Jovi

15.- Stayin’ alive – Bee Gees

16.- Just give me a reason – Pink, Nate Ruess

17.- Leave a light on – Tom Walker

18.- Je veux – Zaz

19.- Put your records on – Corinne Bailey Rae

20.- Higher Power – Coldplay

tanner-boriack-_NEVnEuNEBs-unsplash
[banner id="14078"]

Lo mejor de la semana 25 de septiembre

LO MEJOR DE LA SEMANA

Disfruta del finde con este resumen de los posts de la semana, con temas tan variados e interesantes como 2 propuestas de recetas depurativas para limpiar nuestro cuerpo después de los excesos del verano, los 7 mejores alimentos con los que combinar los quesos, nuestro horóscopo de compras, decoración minimalista mediterránea o  los rincones más interesantes en los que dejarse fotografíar. 

Hasta el lunes!!!

 

[banner id="14074"]

Lunes 20 de septiembre

recetas-depurativas

Recetas depurativas

Con el otoño ya casi comenzando, te presentamos estas dos atractivas y apetitosas recetas para depurar tu cuerpo después de los excesos del verano no te suponga ningún sacrificio.

Sigue leyendo…

Martes 21 de septiembre

tiempo-de-quesos

Es tiempo de… Quesos

Los 7 mejores alimentos con los que acompañar el queso

El queso es un alimento que, aunque nos lo imaginamos solo o acompañado de una buena copa de vino, si sabemos con qué alimentos mezclarlo podemos potenciar muchísimo su sabor.

Sigue leyendo…

Miércoles 22 de septiembre

miniatura-horoscopo

El horóscopo del mes

Dinos que horóscopo eres y te diremos que regalos son los mejores para cada uno de los signos y con los que acertarás sin lugar a dudas.

Sigue leyendo…

Jueves 23 de septiembre

miniatura-minimalismo

Minimalismo mediterráneo: claves para conseguirlo

Fibras naturales, suelos de barro, muebles de obra, paredes encaladas, luz a raudales: el nuevo estilo mediterráneo es tendencia, llenando los interiores con una sencillez cálida que sabe a vacaciones frente al mar.

Sigue leyendo…

[banner id="16436"]

Viernes 24 de septiembre

portada-miniatura

Los rincones más interesantes en los que dejarse fotografiar

Si buscamos rincones para fotografiarnos y causar furor en la redes, Jávea es el sitio por excelencia, y si no, que le pregunten a las innumerables influences y famosos que han colmado sus redes sociales con maravillosos rincones de este paraíso.

Sigue leyendo…

Los rincones más interesantes en los que dejarse fotografiar

Los 5 rincones más interesantes en los que dejarse fotografíar

Si buscamos rincones para fotografiarnos y causar furor en la redes, Jávea es el sitio por excelencia, y si no, que le pregunten a las innumerables influences y famosos que han colmado sus redes sociales con maravillosos rincones de este paraíso.

Cala Portitxol o Barraca

En esta cala rústica de grava y roca situada entre el Cap Prim y el Cap Negre,  además de sus cristalinas aguas y las vistas a la Isla de Portixol, llaman la atención las casitas de pescadores con su estilo característico y encantador. Sin lugar a dudas, el sitio favorito para dejarnos retratar, tal y como hizo  Marta Lozano, influencer desde los 18 años que tiene Jávea como su lugar favorito de vacaciones.

martalozano_portixol
martalozan_portixol2

Navegando

La costa de Jávea ofrece una extraordinaria variedad orográfica, con bellas panorámicas para disfrutar navegando, rincones mágicos que solo se podrán disfrutar con plenitud desde el mar, por lo que no puede faltar una foto fondeando en la costa de Jávea, tal y como hizo la instagramer catalana, Aida Domenech, conocida como Dulceida.

mariapombo
dulceida_navegando
[banner id="14080"]

Cala Blanca

Esta cala semiurbana compuesta de grava y roca también esconde atractivos rincones dignos de descubrir tal y como han hecho turistas y famosos como la influencer María Pombo. Esta joven youtuber pudo disfrutar de unos días de descanso en la zona junto a su marido Pablo Castellano y otros instagramers.

mariapombo_calablanca

Mirador de La Falzia

Este mirador situado a 150 metros de la Cala del Portitxol, ofrece unas increíbles vistas del litoral, desde el Cabo de San Antonio y el Cap Prim hasta la imponente imagen del Cap Negre, bañado todo por el Mediterráneo. Así de espléndida luce en este mirador la valenciana Inma Cabreiro.

inmacabreiro_lafalzia

Cala Granadella

Esta rústica Cala de aguas cristalinas, ideal para el submarinismo, es una de las playas más bonitas de la costa alicantina y como tal, brilla con luz propia tal y como comprobó la preciosa modelo catalana Andrea Hijós que pudo disfrutar de esta joya de Jávea en la que se fotografió así de guapa.

andreahijos_granadella
[banner id="14061"]

Minimalismo mediterráneo: claves para conseguirlo

MINIMALISMO MEDITERRÁNEO:

claves para conseguirlo

Fibras naturales, suelos de barro, muebles de obra, paredes encaladas, luz a raudales: el nuevo estilo mediterráneo es tendencia, llenando los interiores con una sencillez cálida que sabe a vacaciones frente al mar.

Productos hechos a mano

Estos serían, a grandes rasgos, las características de este estilo que cada vez vemos más en arquitectura e Interiorismo, espacios en los que existe un sentido muy artesanal, esa calma que transmiten los productos hechos a mano.
alex-block-mt2_KE5UUE4-unsplash

Artesanía

La artesanía es parte de la herencia cultural de esta comarca desde hace miles y miles de años, cestas trenzadas, espejos de esparto, sillas y muebles de rattán o médula, cerámica… todo ello nos conecta con las civilizaciones que antes que nosotros han vivido esta región.
content-pixie-0B48wrSce1s-unsplash
[banner id="14080"]

Luminosidad

El minimalismo mediterráneo hace un uso extensivo de la artesanía y de los muebles de obra o muebles hechos a mano con materiales naturales. Se sirve mucho de la entrada de luz exterior y le gusta fundirse con el paisaje que lo envuelve.
1-15_delikatissen
www.delikatissen.com

Jessica Bataille

En la zona tenemos varios diseñadores interioristas cuyo estilo es minimalista y mediterráneo. Jéssica Bataille, es una de esas interioristas que ha sabido mezclar sus raíces holandesas, libanesas y su vida en el Mediterráneo, combinando artesanía, belleza y slowlife tanto en sus casas como en su showroom y estudio de Jávea
MEDI+4_jessicabataille

Elementos reciclados

Si quieres conseguir un estilo mediterráneo y minimalista auténtico mezcla elementos reciclados e intégralos con elementos nuevos, respetando siempre el entorno. Añade algún tono de color si te apetece y cuida mucho la elección de los accesorios de decoración tanto en cocina, baño como en cualquier otro espacio de la casa.
hutomo-abrianto-l2jk-uxb1BY-unsplash

Sensación vacacional

Sofás de lino, murales de fibras naturales, vajillas de cerámica esmaltada, colores veraniegos y cerámicas zoomórficas o trofeos ecológicos como las cabezas de animales que convierten cualquier espacio de la casa en una estancia vacacional.

Un toque desenfadado que te hará sentir todo el año como si estuvieses de vacaciones nada más llegar a casa,  ¿no suena genial?

[banner id="14061"]